Tag

HUAWEI

Browsing

 

La cosa se pone caliente, literalmente. Si hemos estado casi todo un mes recibiendo diversas noticias sobre el problema de baterías en el Galaxy Note 7, lo cual llevaba a que el terminal explotará. Esta falla de fábrica hizo que Samsung fuera víctima de un sin fin de noticias, memes y burlas sobre el problema que estaba pasando, incluso parece que el problema persiste en las nuevas unidades.

Pues bien, si bien días atrás también vimos un caso de un iPhone 7 el China, el cual explotó dentro de su caa, hoy tenemos un nuevo caso de un nuevo fabricante. Sí, es Huawei.

El caso llega desde Weibo y lo reporta TechRadar.  El medio informa que un Huawei P8, gama alta de la firma china del 2015, se incendió a tal punto de dejar el teléfono irreconocible, aunque las imágenes presentadas se ven algo borrosas a diferencia de lo que pasó con los Galaxy Note 7 de Samsung y el iPhone 7 de Apple.

 

captura-de-pantalla-2016-10-01-a-las-11-29-48

 

El caso de en Weibo no describe si el terminal explotó o si primero se incendió, aunque las imágenes revelan que primero de explotar, la batería pudo haberse incendiado, después de todo el daño está justamente donde se ubica la batería del terminal.

 

Hay una probabilidad que se haya incendiado por un problema en su batería, después de todo el Huawei P8 ya tiene más de 18 meses en el mercado y pudo ser una falla de esta

 

Tampoco hay información si fue una explosión aleatoria o si el terminal estuvo cargando más de lo necesario. Tambiém hay una posibilidad de que pueda ser un reporte falso, tal como paso los 26 reportes falsos del Note 7 de Samsung, aunque la duda está ahí.

Lo que sí queda claro, con este caso o no, es que los fabricantes con mayor éxito en venta están descuidando el tema de calidad de fabricación que anteriormente los identificó, esperemos que estos errores no se vean en próximos terminales porque podrían ser mortales.

Fuente: PhoneArena / TechRadar

 

 

Como muchos sabrán, este año tuve la suerte de asistir a mi 1er IFA en la ciudad de Berlín, feria tecnológica donde tuve la oportunidad de ver no solo dispositivos nuevos de todo tipo, sino que también pude apreciar aquellos terminales que, por razones comerciales, no han llegado ni llegarán a nuestras costas.

Uno de los que más me llamó la atención fue el Honor 8, teléfono que sin duda debería llegar a Perú.

 

captura-de-pantalla-1153

 

Pongámonos un poco en contexto. Para los que no lo sepan, la marca Honor es en verdad una sub-marca de Huawei orientada a ciertos mercados. Algo parecido a lo de Zuk con Lenovo. Es por esto que sus equipos, muchos de ellos de gran calidad y atractivo se venden solamente en países de Asia, Europa y recientemente incluso en Estados Unidos.

Es por esto que al ver lo hermoso que es el Honor 8, con su acabado brillante y sus formas redondeadas, no puedo evitar pensar que sería una tremenda adición al catálogo del fabricante chino en nuestro país.

 

 

Y claro, lo del Honor no es solo apariencias, teniendo una hoja de especificaciones bastante interesante:

 

  • Pantalla IPS de 5.2″ en resolución Full HD.
  • Procesador Kirin 950.
  • RAM de 4 GB.
  • Almacenamiento de 32 o 64 GB (con expansión vía micro SD).
  • Cámara dual de 12 MP / 12 MP.
  • Cámara secundaria de 8 MP.
  • Batería de 3,000 mAH.

 

Nada mal si me preguntan.

Y entonces ¿Hay alguna posibilidad de que el Honor 8 llegue al Perú? Pues sinceramente las probabilidades son pocas, pero aún así no perdemos las esperanzas que en algún momento Huawei se anime a traerlo al mercado.

 

captura-de-pantalla-1149

 

¿Qué hacer mientras? Pues contentarnos con lo que encontramos localmente o, si es que nos quedamos enaomorados del equipo, traerlo desde Estados Unidos, donde ya se vende, a través de algún courier que de el servicio.

 

 

Huawei, una de las compañías líderes en el mundo en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), anunció que desde el 18 de junio, se encontrarán disponibles en el Perú el Huawei Watch Jewel y el Huawei Watch Elegant, relojes inteligentes Premium diseñados especialmente para mujeres. Estos equipos continúan demostrando la apuesta y el compromiso de la marca por traer al país lo último de su tecnología.

El Huawei Watch Jewel, fue desarrollado gracias a la colaboración de la globalmente reconocida compañía experta en joyería, Swarovski. Este increíble reloj resalta el interés de la marca por llevar el estilo, diseño y la tecnología a las mujeres más exigentes y sofisticadas. El elegante dispositivo, con correa italiana de cuero color azul zafiro, se  caracteriza por llevar 68 incrustaciones de Zirconia de Swarovski de 1.5 mm salpicados alrededor de la máscara bañada en oro rosa, convirtiéndose en el único smartwatch basado en Android Wear en el mercado actual con este tipo de características.

Por su parte, el modelo Elegant es muy similar, pero más discreto, con correa de cuero en color blanco perla, pero con una máscara sin elementos adicionales. Ambos modelos además, vienen pre-cargados con más de 40 watch faces o carátulas, incluyendo 10 diseños femeninos exclusivos y presentan un cristal de zafiro resistente a las rayaduras y una circunferencia de 44mm hecha de acero inoxidable forjado en frío, que hacen que estos relojes inteligentes cuenten con la calidad y durabilidad que buscan las peruanas.

“Nos sentimos orgullosos de traer productos con nuestra última tecnología al Perú. Sabemos que nuestras usuarias son cada vez más exigentes y poderles ofrecer nuestros modelos Jewel y Elegant demuestra que las escuchamos y que entendemos lo que desean y buscan en un smartwatch.”, aseguró Gabriela Cortés, Gerenta de Marketing de Huawei Perú.

Entre las posibilidades que brinda el smartwatch de Huawei, desarrollado para Android e iOS, se encuentra la opción de recibir llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos. Además, cuenta con conectividad Bluetooh para el uso de manos libres, siendo posible escuchar la música descargada previamente al smartphone, sin conexión a Internet. Posee un sensor de ritmo cardíaco que mide con precisión la frecuencia cardíaca,  con un sensor que puede rastrear y hacer seguimiento de actividades como, caminar, correr, escalar montañas, entre otras.

Ambos modelos del Huawei Watch llegan al Perú para convertirse en los favoritos del público femenino y los podrán encontrar primero en Saga Falabella a precios sugeridos de S/. 2,199 en su versión Jewel y S/.1,799 en su versión Elegant.

 

 

En las últimas semanas, hemos visto gran cantidad de rumores sobre nuevos terminales que llegarían en la segunda mitad del año. Todos ellos con una característica que se repite en cada ocasión: la inclusión de una cámara doble.

Ahora, si bien el tema de las cámaras dobles no es enteramente nuevo, estamos viendo un segundo apogeo que tiene actualmente como a sus principales exponentes al LG G5 y al Huawei P9, móviles que incluyen esta tecnología y que ya se vienen comercializando a nivel mundial.

Lamentablemente el P9 todavía no llega a Perú y no hemos tenido la chance de probarlo personalmente, pero aquí le vamos adelantando el que será el duelo entre los más destacados doble cámara del momento basados, en las fotos y comentarios de portales tan renombrados como Xataka, Android Authority o Phonearena.

Sin más introducciones, vamos a ver quién tiene la mejor doble cámara del mercado.

 

Nota: El LG G5 y el LG G5 SE poseen exactamente la misma cámara, por lo que la comparativa es totalmente válida también para esta versión.

 

LG G5 Huawei P9
Resolución 16 Mp / 8 Mp 12 Mp / 12 Mp
Apertura f/1.8 / f/2.4 f/2.2 / f/2.2
OIS No
Video 4K Full HD

 

Dos cámaras, dos propuestas

Antes de empezar directamente con la comparativa entre ambas cámaras, debemos decir que si bien terminales tienen cámaras dobles, ambos las usan de maneras completamente diferentes. Por ejemplo, Huawei usa un sensor para capturar la imagen en blanco y negro y el otro para capturar el color, lo cual en teoría debería darnos mejores resultados que con una cámara convencional. Por su parte, LG apuesta por una propuesta diferente, la de asignar una cámara principal (16 Mp) como capturador principal, pudiendo cambiarse a la cámara secundaria (8 Mp) para lograr capturas con un angular de 135°, lo cual en la práctica se ve sensacional por el cambio de perspectiva.

Dos fabricantes, dos propuestas diferentes. Con Huawei apostando por una una promesa de mejora en calidad y con LG dándonos una nueva perspectiva (si así lo deseamos) al momento de tomar fotos.

 

Comparativa en fotos

Dicho lo anterior, ahora podemos pasar a analizar algunas comparativas de ambas cámaras al momento de tomar fotos. Empezaremos con una de macros:

 

Fuente: Xataka
Fuente: Xataka

 

A la izquierda tenemos una foto tomada con el P9 y a la derecha una foto tomada con el G5. Si bien ambas fotos se ven bastante bien desde un punto de vista estético, el redactor de la nota confirma lo que sospechábamos, la foto del P9 satura ligeramente los colores, dándonos una foto que se nota algo artificial si la comparamos con la fuente. El G5 por su lado mantiene una mejor fidelidad con los colores sin perder en el camino nitidez y calidad.

En escenas afuera, con buena luz solar, vemos resultados más pares, más similares entre si. Aunque en esta comparativa veremos que el G5 tiene colores algo más cálidos y el P9 los tiene algo más fríos. No es la regla, por cierto.

 

G5
Huawei P9

 

g5
LG G5

 

Ahora, para matizar un poco el asunto, tenemos la comparación entre una foto tomada con el Huawei P9 y otra tomada con el LG G5, pero con la cámara de gran angular, la cual, como les adelantamos, nos lleva a cambiar la perspectiva de la misma toma de una manera increíble.

 

G5
Huawei P9

 

G5
LG G5

 

En la última comparativa, vamos a ver un enfrentamiento entre ambas cámaras en una situación de baja luz donde tenemos que decir que las diferencias son más que claras.

 

G5
Huawei P9

 

G5
LG G5

 

¿Por qué tanta diferencia en baja luz? Pues podemos empezar por la apertura del lente, de f/1.8 en el caso del G5 y de f/2.2 en el caso del P9, pero también le ayuda bastante al terminal de LG la presencia de la estabilización óptica, algo que el terminal chino no tiene.

 

Comparativa de videos

Vamos a tocar brevemente este apartado porque, sin lugar a dudas, el LG G5 es el mejor en este apartado.

En cuanto a fotos hay rango para la subjetividad, pero en el apartado video va a pesar muchísimo que el P9 no tenga soporte para videos en 4K y no cuente con estabilización óptica, por lo que sus videos, si bien no son malos, se quedan un paso por detrás de otros topes de gama que sí cuentan con estas ventajas.

Solo para graficarlo mejor, les dejamos este video donde se compara el desempeño de ambos terminales al momento de grabar.

 

 

Como para que no quede duda.

 

Lo que se nos viene

Como mencionamos al principio, esta comparativa se basa en material de otros portales como Xataka o Android Authority, pero es un adelanto del enfrentamiento que se nos viene en las próximas semanas con la llegada del Huawei P9 para competir contra el LG G5 SE que se comercializa desde hace ya varias semanas en Perú.

Sobre el ganador hasta el momento, tal parece que el G5 lleva una ventaja sobre el terminal chino, ventaja que ya nos encargaremos de confirmar apenas tengamos ambos terminales y podamos enfrentarlos en pruebas de primera mano.

Fuente: Xataka, Android Authority

 

Hace un par de semanas fue presentado el Huawei P9, terminal que entre sus muchas novedades resaltaba la inclusión de una cámara doble con ópticas firmadas por Leica, compañía alemana de gran renombre el mundo de la fotografía al contar más de 100 años trabajando en el rubro.

La noticia emocionó de sobremanera a todos los entusiastas de las cámaras, pero tal parece que, según los últimos reportes, las cámaras «Leica» del Huawei P9 no serían tan «Leica» como habríamos pensado originalmente, teniendo un origen mucho más convencional y unos resultados que no son lo que muchos habrían esperado de esta sociedad chino-alemana.

 

«Certificado por Leica»

Desde el principio ya nos hacíamos una idea de que Leica no habría participado en la fabricación de las ópticas de las cámaras del P9, lo cual habría sido confirmado por Ubergizmo. ¿Quiénes la fabricaron entonces? Una compañía china llamada Sunny Optical Technology.

 

Huawei P9
Ópticas Leica

 

Sí, suponemos que ahora se preguntan hasta qué punto participó Leica en el desarrollo de las cámaras de los P9? Al parecer tendría que ver con la ingeniería alrededor, es decir el diseño de construcción y la elaboración del algoritmo de procesado, o al menos eso es lo que se afirma por el lado de Huawei, hablándose de una «co-ingeniería» (término usado literalmente) entre ambas compañías.

 

¿Y los resultados?

Si bien en diferentes portales y por parte de diferentes invitados al evento de lanzamiento hemos visto fotos geniales tomadas por el P9, tal parece que esto tiene más que ver con las óptimas condiciones de luz y paisaje que brindaba el panorama de Londres, lo cual cambia notoriamente cuando no tenemos tan buena condiciones.

¿Cómo lo sabemos? Pues, gracias a Gizmodo, tenemos un comparativo bastante didáctico hecho por el youtuber de SuperSaf TV entre el Galaxy S7 y el P9, donde las diferencias saltan a la vista, en especial en video (donde recordemos que el P9 no tiene grabación en 4K) y en tomas en baja luz.

Las palabras sobran, mejor veánlo ustedes mismos.

 

 

¿»Leica» o «no Leica»?

Entonces ¿Qué tan «Leica» es la cámara del Huawei P9? Pues al parecer lo es legalmente, pero en la práctica funciona más como una herramienta de marketing y los resultados no corresponderían a lo que se esperaría de una colaboración de tal tamaño como la anunciada.

¿Es esto malo? Pues evidentemente, ya que si bien un usuario informado sabrá a qué atenerse, habrá muchos que lleguen al terminal suponiendo cierto rendimiento y encontrándose con otra realidad al empezar a usarlo, una realidad que no solo no corresponde al de una óptica Leica tal cual, sino que incluso palidece ante otros smartphones del mercado que, sin tanto marketing alrededor, obtienen mejores fotos y videos que esta polémica colaboración entre Huawei y Leica.

 

 

El Huawei Mate 8 es, incluso hasta el momento, uno de los mejores terminales con Android. Cualquiera que vea su hoja de especificaciones no tendría forma de nergalo.

Pero, como especificaciones puras no hacen un buen terminal, no podíamos dejar de revisarlo para así comprobar de primera manos si era verdad tanta belleza.

Así, les traemos en video nuestro análisis en video del Mate 8 de Huawei, una de las mejores phablets del mercado.

Esperamos que lo disfruten.

 

 

 

Cuadno hablamos de filtraciones en el mundo de la tecnología, sin duda el nombre que más se nos viene a la cabeza es el de Evan Blass, el conocido usuario de Twitter @evleaks.

Gracias a él hemos visto, mucho antes de su lanzamiento, terminales como el Galaxy S7, el G5 o incluso el M10 a anunciarse en unos días, y ahora también tendremos un vistazo del P9, el nuevo buque insignia de Huawei que, con esta nueva filtración, confirmaría muchas cosas.

 


 

Como pueden ver, se confirma entonces la cámara doble con ópticas Leica, aunque esto ya se sabía por previas manifestaciones de un empleado de la propia Huawei. Pero claro, no hay como confirmarlo con una imagen como la filtrada por Blass.

Por otro lado, también podemos apreciar un diseño muy parecido al del Mate 8, además de la inclusión de un sensor de huellas, siendo este el primer equipo de la serie P en tenerlo.

Ya sabremos más en los próximos días.

 

Fuente: @evleaks

 

 

Cada cierto tiempo los fabricantes móviles suelen premiar a sus fans con sorteos, muchas veces suelen ser uno de sus productos o entradas a un evento y/o concierto, y este mes tenemos a dos grandes fabricantes sorteando entradas para dos de los eventos locales más importantes.

Por un lado tenemos a los chicos de LG, ellos han estado sorteando una gran cantidad de entradas para Coldplay, tal como te comentamos días atrás, y ahora están ofreciendo 33 «early access» a los fans de la banda británica que ya hayan adquirido sus entradas. ¿Nada mal verdad?

Captura de pantalla 2016-03-30 a las 8.30.14 p.m.

Y por otro lado tenemos a Huawei, ellos estuvieron sorteando 33 entradas para un evento al cual tu flaca se moriría por ir: Lima Fashion Week. El evento de moda más importante del país y uno de los más exclusivos localmente.

 

Captura de pantalla 2016-03-30 a las 8.27.57 p.m.
¿Tendrá un significado el número 33 para ambas empresas?

 

Algo que nos llamó la atención es que ambos sorteos fueron abiertos la semana pasada y ambas marcas decidieron usar el número 33. ¿Alguna razón en especial? Sí exactamente, al menos por LG. Los coreanos eligieron el número de 33 pases tempranos al concierto de Coldplay por todos sus premios ganados durante el MWC por el LG G5, mientras que de Huawei no tenemos alguna razón.

¿Coincidencia? Podría ser, aunque los coreanos avisaron del sorteo días antes.