Finalmente, tras una larga espera, Huawei ha puesto fecha para la venta oficial del Mate X, su primer smartphone plegable y el principal rival del Galaxy Fold de Samsung.
Anunciado durante el Mobile World Congress 2019 de Barcelona, el Mate X apuntaba a ser el smartphone más ambicioso de Huawei hasta la fecha y es que su fino diseño con pantalla plegable robaba todas las miradas.
Si bien su venta se tendría que haber dado a inicios del segundo trimestre del año, Huawei habría decidido retrasar su lanzamiento hasta el 15 de noviembre, día en que empezará su venta en China por 16.999 yuanes, aproximadamente $2404 dólares.
Durante su anuncio en China, tampoco se mencionó si el Mate X llegará con EMUI 10 o con Android 10, pero está claro que a falta de mejorar la situación con Estados Unidos se seguirá usando una versión modificada de Android que ya vimos en los Mate 30 y Mate 30 Pro, por lo que no llegaría con las aplicaciones oficiales de Google, incluyendo Play Store.
Si bien aún no hay pruebas, está claro que las apps de Google se podrán instalar en los Mate X de la misma forma que en los Mate 30 aunque los métodos no son nada seguros.
Recordemos que el Galaxy Fold de Samsung ya empezó su venta en algunos países y que el 13 de noviembre Motorola anunciaría una versión más «económica» de los smartphones plegables actuales con una renovación de la serie Razr.
Anunciados durante el Mobile World Congress 2019 de Barcelona, los smartphones plegables de Samsung y Huawei, Galaxy Fold y Mate X respectivamente, siguen sin venderse a pesar que tenían que haberlo hecho a mediados del segundo trimestre del año.
Samsung se animó a ser el primero durante abril y pecó de inocente, pues otorgó unidades a medios de prensa especializados de EEUU, quienes descubrieron en menos de 24 horas los fallos de fábrica. Pasaron los meses y hasta el día de hoy sigue retrasado, aún con fecha de venta inexacta y si bien Huawei no ha pasado por los mismos problemas, después de todo fue más precavido, ha retrasado hasta en dos oportunidades su venta y ahora van por la tercera, la definitiva.
Pues bien, el día de ayer hubo una conferencia en China donde se mostró nuevamente el Mate X a diversos medios invitados donde también se confirmó su fecha de salida, noviembre de este año.
Huawei está completamente segura que lanzarán su smartphone plegable en noviembre, aprovechando la campaña prenavideña y el Festival de Primavera chino, por lo que esperan una buena acogida.
El lanzamiento del Mate X se suspendió hasta Septiembre y ahora se retrasa hasta noviembre.
La razón del retraso también es el cambio de materiales de construcción, los cuales generarían problemas a los usuarios, por lo que nos encontramos los mismos problemas que los Galaxy Fold.
Según TechRadar, el equipo de diseño encontró hace un tiempo errores en el material de aluminio, el cual no era lo suficientemente fuerte y por lo tanto hacía que la pantalla sufriera daño en el uso. Por suerte ya está solucionado, usando acero para la parte posterior.
Con el reporte también se menciona que Huawei ya lleva trabajando en el sucesor del Mate X a estrenarse el próximo año, el cual llevaría una pantalla adicional en su parte trasera. Para hacer esa tercera pantalla el gigante asiático está pensando en usar cristal en la parte posterior en vez de acero, lo haría más ligero pero más frágil.
Recordemos que el Mate X se dobla de forma diferente al Galaxy Fold, razón por la que consigue una pantalla de mayor tamaño cuando no está plegado.
Hace un par de horas les contábamos que Samsung había decidido suspender los eventos de lanzamiento del Galaxy Fold en China y España, decisión tomada por supuestos problemas en su fabricación que empezaron a verse la semana pasada en medios estadounidenses que lo tuvieron en exclusiva desde el lunes pasado.
Fueron aproximadamente unos 15 medios que recibieron el Galaxy Fold, el primer smartphone plegable en el mundo, todo iba bien con muy pocos peros hasta que un día después empezaron a aparecer los primeros reportes con su pantalla.
A The Verge y a Marques Brownlee (MKBHD) se les quebró la pantalla del terminal, justo en el pliegue inferior, mientras que la CNBC y Bloomberg presentaron problemas con la pantalla, solo un lado mostraba contenido y otro no.
De hecho uno de ellos dio la alerta que al retirar un protector de pantalla había más posibilidades de que el terminal presentara problemas, el cual incluía Samsung. Pero aún así se presentaron reportes que aún con la mica la pantalla del Galaxy Fold presentaba problemas similares.
Pues bien, para evitar problemas mayores, Samsung decidió aplazar el lanzamiento del Galaxy Fold, el cual estaba previsto para el próximo viernes 26 de abril.
El anuncio se ha dado a través de un comunicado de prensa al cual ha tenido acceso The Wall Street Journal, donde la empresa coreana menciona que el lanzamiento se retrasa «al menos hasta el próximo mes», por lo que no tiene una fecha de salida aún confirmada.
Samsung también promete brindar más información sobre el suceso en las próximas horas, posiblemente para dar más detalles sobre los problemas en la pantalla y pliegue del Galaxy Fold.
Esperemos que se trate de un lote mínimo de unidades falladas y no de un problema mayor, como sucedió con el Galaxy Note 7.
Ya sabíamos que Huawei se preparaba para ingresar al mercado de smartphones plegables hoy y, hace apenas unos minutos, lo ha hecho con el nuevo Mate X, su primer dispositivo con tecnología 5G y con una pantalla plegable capaz de ofrecernos un dispositivo 2 en 1.
El nuevo Huawei Mate X viene a competir directamente con el Galaxy Foldable de Samsung, presentado el miércoles y con un valor superior a los $1800. Eso si, el nuevo dispositivo de los chinos es diferente al de los coreanos.
Mientras que el Galaxy Fold apuesta por dos pantallas, el Huawei Mate X cuenta con una única pantalla capaz de plegarse: el modo normal sería como un móvil tradicional y la segunda lo convierte en una tablet.
Plegado se convierte en una tablet
Otra diferencia frente a su rival coreano es que Huawei ha logrado reducir de mejor forma los bordes del terminal e incluso desecha por completo la idea de un «notch» el cual tiene el Galaxy Fold para guardar la camara.
Huawei quería un smartphone plegable de una sola pantalla y para ello el Mate X se dobla hacia afuera, lo cual es más natural, mientras que el Galaxy Fold lo hace para adentro.
Si bien es más «natural» también tiene una desventaja y es que lo hace mucho más vulnerable al daño, desde caída a arañazos.
Al evitarse un notch, no se podía colocar la cámara cerca a la pantalla, por lo que idearon instalarla en uno de los laterales, el cual es bastante grueso, exactamente igual a cuando el móvil se pliega. Ahí se alberga la única cámara del terminal, Flash LED, lector de huella y otros sensores.
Hardware ya conocido: potencia de sobra
El Huawei Mate X es el teléfono más ambicioso de la firma china hasta el momento y el primero de ellos en mostrarnos el futuro, por lo que era de esperarse que se apueste por el hardware más potente y así lo han hecho.
El terminal cuenta con hardware ya conocido como el procesador Kirin 980, estrenado el año pasado en el Mate 20 Pro, acompañado de 8 GB de RAM. También posee el módem Balong 5000, estrenado hace poco para el despliegue de conectividad 5G.
La memoria interna será de 512 GB y solo existirá esa versión, no se podrá ampliar la memoria.
En cuanto a su pantalla, tenemos algunas sorpresas. Tal como se rumoreaba Samsung no estaba detrás de esta y en cambio nos encontramos un panel OLED plegable de 8 pulgadas con resolución de 2480 x 2200 pixeles.
En modo tablet llega hasta las 8 pulgadas, teniendo más tamaño que el Galaxy Fold
Cabe resaltar que la pantalla delantera posee un tamaño de 6.6 pulgadas con resolución de 2480 x 1148 píxeles y la secundario es de 6.38 pulgadas con resolución de 2480 x 892 píxeles.
Parece ser que el sistema de camaras es el mismo del Mate 20 Pro, encontrándonos tres cámaras con lente normal, gran angular y teleobjetivo. No hay cámara frontal pues la trasera puede usarse también para selfies.
El Huawei Mate X posee una doble batería con capacidad total de 4.500 mAh, con carga rápida de 55W, pudiendo conseguir 80% en 30 minutos. La más veloz hasta la fecha.
Precio: el futuro es muy caro
Si pensábamos que el Galaxy Fold era el móvil más caro de la historia, al menos en los últimos 23 años, nos equivocamos.
El Huawei Mate X costará 2299 euros y empezará a venderse desde mediados de año.
El futuro está cada vez más cerca, pero de momento es excesivamente caro.
Huawei confirmó oficialmente que estará llevando a cabo un evento el 24 de febrero. Además, de forma no oficial, gracias al teaser elegido para la ocasión, se confirmó que en este evento presentaría un teléfono desplegable, el primero de la compañía.
Luego de este anuncio no hemos sabido nada más del supuesto terminal de Huawei, o mejor dicho no sabíamos, porque gracias a un equipo de trabajadores poco cuidadosos, ahora sabemos no solo el nombre del nuevo teléfono, sino que tendremos un ligero vistazo de cómo se verá.
Como pueden apreciar, el nuevo teléfono flexible se llamará Huawei Mate X 5G y si bien tiene en común con el Galaxy Fold la presencia de una bisagra como mecanimos de cierre y apertura, según lo que podemo ver en la imagen habría una diferencia sustancial entre ambos: la posicion de las pantallas.
Y es que mientras en el Galaxy Fold la pantalla de 7.3 pulgadas se pliega hacia dentro y nos deja disponible una pantalla de 4.6 pulgadas, en el caso de este nuevo Mate X parecería que la pantalla se pliega hacia fuera, con lo cual tendríamos acceso a la pantalla principal, aunque con una mitad a un lado y la otra mitad al otro lado.
Por ahora no tenemos más información del terminal de Huawei, pero con lo poco que acabamos de ver estamos más que seguros que valdrá la pena esperar al 24.