Tag

HTC One

Browsing

Hace unos días los rumores nos decían que en el IFA de este año veríamos por fin al tan anticipado HTC One Max, el nuevo phablet de HTC. Al parecer, según The Verge, lo único nuevo que veríamos es un nuevo color para los HTC One y One Mini, el ‘vivid blue’, lo que podríamos traducir como ‘azul vívido’, siendo algo entre el cyan y el turquesa.

Si bien la noticia de un nuevo color para un terminal no es tan emocionante como la salida de un nuevo terminal, tenemos que decir que el One se ve fenomenal en este azul/cyan/turquesa.

Con el lanzamiento de este nuevo color, el One tendría ya cuatro colores disponibles, el negro, plateado, vino y el nuevo azul.

Esperamos conocer la disponibilidad y precio para este nuevo color del HTC One en el IFA 2013 que se llevará a cabo mañana.

Fuente: The Verge

HTC ha tenido unos resultados algo desastrosos en estos últimos meses, situación que espera revertir gracias a terminales como el HTC One y sus variantes Mini y Max (aún por estrenar). Pero como la gama alta no es lo único que da dinero (en verdad, ni siquiera es lo que da más dinero.. pero hablaremos de eso en otro momento), HTC prepara un nuevo terminal que se puede situar en la gama media, hablamos del HTC Zara.

image

El equipo guarda ciertos aspectos del One, como su forma y los parlantes boomsound, pero si lo vemos por la parte trasera nos recordará un poco más a algún equipo de la línea Desire. Podemos ver el logo de Beats Audio, así que ya sabemos que HTC incluirá la tecnología en este equipo. Adicionalmente, se dice que el equipo traería una pantalla de 4.5 pulgadas, un procesador Snapdragon de doble núcleo, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento de 8 GB con expansión micro SD, cámara de 8 megapíxeles (no ultrapixels) y batería de 2100 mAh.

Sobre el software, posiblemente venga con la capa de HTC, Sense 5.5, esto sobre la base de Android 4.3.

Fuente: evleaks

Con tantos gigantes actuales, LG debía presentar algo realmente asombroso para poder robarse el show por un tiempo, tienes a la competencia más fuerte que nunca: el Samsung Galaxy S4 que no conoce crisis económicas, HTC One que se está vendiendo muy bien, Nokia Lumia 1020 que volvió a asombrar e incluso Motorola con su nuevo Moto X, todos estos smartphones realmente poderosos pero sobretodo destacando en sus agregados, sea en software o hardware. He aquí donde LG entra, nadie sabe cómo pero los coreanos lograron algo que no lograban tiempo atrás: llamar la atención.

Exactamente una hora después del estreno mundial del LG G2, pudimos acceder a él y aunque estamos algo limitados para ciertas cosas daremos a conocer nuestras primeras impresiones.

Aclaración: las imágenes serán agregadas a lo largo de la semana, así como comparativas. No me he dado el tiempo de poder hacerlas. Ustedes saben: trabajo, universidad, vida social y pereza, ¡la peor combinación! Las imágenes fueron tomadas con un Nexus 4. 

Diseño

Sin duda todo smartphone entra por los ojos, sino pregúntenle al HTC One, y es aquí donde LG rompe todo esquema tradicional y deja al abandono todos los botones frontales, ¿dónde están los botones? Los típicos botones de Android los encontrarás dentro de la pantalla (Atrás, Home y Opciones). El resto se encuentra en la parte trasera, exactamente bajo la cámara. He aquí donde entra todo lo llamativo del termina. 

LG ha dado sus razones, nosotros lo confirmamos. Los botones traseros son todo un acierto. La mayoría de nosotros, por no decir todos, suelen «ajustar» su teléfono con el dedo del medio justamente en la parte del medio, ahí donde LG coloca los nuevos botones al G2. Eso sí, al comienzo acostumbrarse es difícil; después de dos días es complicado volver a otro equipo. 

En la parte trasera están ubicados los controles de volumen y un botón adicional que serviría como Encendido/Apagado y Bloqueo. No vamos a profundizar en cómo activar las diferencias funciones de dichos controles en este artículo, para eso estará el análisis completo. 

¿Cómo desbloqueo el equipo sin botones? Aquí LG incorporó Knock Knock, una función que permitirá bloquear y desbloquear el equipo solo haciendo dos toques en la parte superior del terminal, algo que quizá muchos recuerden con el Nokia N9. 

En cuanto a materiales, olvídate de los materiales premium del Optimus G. El G2 es de plástico, da una sensación muy similar a la de su antagonista Galaxy S4, ni mala ni buena. Evita que el terminal se resbale de tus manos pero eso sí, es un imán de huellas. Lo curioso es que LG le puso a su G2 5.2 pulgadas a su equipo y solo tiene un peso de 143 gramos, lo curioso es que LG aprovechó casi al 100% el espacio de todo el equipo para colocar la pantalla de 5.2 pulgadas a un tamaño muy similar al del S4.

Pantalla

El G2 cuenta con una pantalla de 5.2 pulgadas de 1920×1080 pixeles, que se resumen en 424 de pixeles por pulgada. La pantalla es una pasada. Quizá no llega a los negros de las Super AMOLED pero ofrece calidad en colores de nitidez y brillo, colores tan similares a la realidad como los que da el HTC One. 

El fuerte de la pantalla es que al usar la tecnología IPS+ de LG ofrece hasta un 25% más de ahorra en cuanto a batería, esto lo puedo confirmar a medias pero necesariamente no puedo decir que es un ahorro tan alarmante. 

La visión en ángulos es literalmente perfecta, algo que quizá puedan aprender otros. 

Potencia

He aquí donde el G2 es una cosa increíble, ¡una bestia! Monta Snapdragon 800 a 2,26ghz y en verdad si se siente la diferencia, no les voy a mentir, aún no lo pruebo frente a un Galaxy S4 pero si lo he probado frente a mi Nexus 4, un iPhone 5 y un HTC One, a los dos primeros los deja trizas, aunque el iPhone gana en ciertas cosas (temas de Android vs iOS) pero con este último la diferencia es casi mínima. No es que Snapdragon 800 sea una decepción sino que pasa lo que suele pasar siempre con Android, se debe esperar a una versión superior para ver la diferencia. 

Tampoco lo he probado lo suficiente en juegos, solo me di el lujo de jugar Need for Speed: Most Wanted y vi cierta velocidad frente a los mencionados al abrir el juego pero solo era en la carga, a la hora de jugar era el mismo resultado. ¿Será por qué aún no está totalmente optimizado? La respuesta es sí. 

Probé con AnTuTu y nunca me dio un resultado digno, el mayor puntaje fue de 29,816 y el menor 11.600 y el promedio fue de 24, 005. 

antutu

 

Por otro lado, el G2 cuenta con 2GB de memoria RAM pero en este caso es GRAM que permite utilizar la energía de manera más eficiente. GRAM reduce el uso de energía de la pantalla hasta en un 26% y dará mayor eficacia para trabajar. Algo que pudimos ver en el Optimus 3D Max, el cual venía con RAM Dual Channel que frente a sus rivales les ganaba en temas de trabajo, aunque olvidado por actualizaciones. 

Puedes conocer al LG G2 a fondo aquí, al menos hasta esperar nuestro análisis completo. 

La versión que nos dieron contaba con microSD pero según tengo entendido la versión que llegará a Latinoamerica será la que no lleva esta opción. 

Cámara

No sé ustedes pero siempre que tuve un equipo de LG había algo que me agradaba a medias: la cámara. Aquí los coreanos han decidido darle un cambio total e implementaron una cámara que no solo se basa en pixeles, sino en un lente BSI con una apertura de f/2.2 y agregando ciertas funciones que realmente llaman la atención. 

Aún no puedo mostrar nada, al menos no hasta el análisis completo, pero sí, el cambio es brusco y muy positivo. 

Autonomía

En los dos días que se tuvo, lo lo que más me agrado fue la autonomía. Lejos de hacerles fuertes pruebas, lo que hice fue reproducir vídeos y navegar por la web, ¡uy eso sí! ¿Resultado? En una hora solo gasto el 12% teniendo brillo a full. 

Conclusiones

Aún es temprano para hacer conclusiones pero el equipo es realmente increíble, muy agradable en todo sentido. Cuando llegue el análisis completo daré mi veredicto final pero hasta ahora, le doy un 9 de 10. 

Extra: El LG G2 llegará a Perú en noviembre. 

 

Hace poco más de una semana que Google presentó Android 4.3, y durante estos días la nueva actualización ha estado llegando a toda la familia de smartphones y tablets Nexus. Parece que la exclusividad les duró poco, ya que en las últimas horas se ha reportado que los usuarios de los Galaxy S4 y HTC One Google Play Edition ya estarían contando con dicha actualización. Según se revela desde los foros de XDA-Developers y desde Anandtech, la actualización a Android 4.3 estará disponible de la forma más sencilla posible, vía OTA.

Originalmente Google mencionó que esta actualización era responsabilidad de los fabricantes, pero parece que están ejerciendo presión para acelerar su expansión en todos los terminales posibles. Gran noticia para los dueños de dispositivos Google Edition, y la confirmación de que Google estará muy pendiente de las actualizaciones de estos equipos.

 

 

El HTC One ya está en el Perú, así que aprovechamos la ocasión para presentarles nuestro análisis del terminal de HTC que logró revertir los malos resultados de los taiwaneses en los últimos trimestres y que ha tenido tanto éxito que no solo es considerado como uno de los mejores teléfonos con Android, sino que ya tiene lista una versión Mini y probablemente, en algunos meses, podamos ver una versión de él de mayor tamaño.

Sin más preámbulos, los dejamos con este análisis.

 

 

 

Diseño

998258_502340689839865_1382778721_n

Nadie puede negarlo, ante nosotros está uno de los teléfonos más hermosos que nos ha tocado analizar. Sin quitarle el mérito, lo conseguido por HTC con el One es glorioso.

Desde hace tiempo casi la totalidad del mercado está regida por el uso de plástico en su construcción, el cual tiene muchas ventajas (especialmente por el lado del peso), no podemos negarlo, pero que no transmite la sensación de un producto premium, algo que muchos usuarios buscan cuando compran un smartphone, en especial si están gastando tanto dinero, como suele suceder con los equipos de gama alta. Hemos tenido intentos por salirse e ese paradigma con ejemplos como la gama Lumia de Nokia o, sin ir muy lejos, los One X del mismo HTC, pero el policarbonato tampoco era lo más premium que podíamos encontrar. Es así que HTC recurre al aluminio para la construcción del One, decisión más que acertada.

No vamos a decir que es el primero en utilizar metal en su construcción (el iPhone 5 salió hacía unos meses, por citar el ejemplo más cercano), pero hacía tanto tiempo que no veíamos un terminal que usara tan a su favor su material de construcción. En color plateado es increíble.

Las dimensiones del HTC One son de 137.4 x 68.2 x 9.3 mm y cuenta con un peso de 143 g, lo cual no lo pone a competir por ser el móvil más delgado o el más ligero, pero que tampoco incomoda al momento e usarlo y transportarlo, por el contrario, sostener el dispositivo es una de las cosas más cómodas que existen, esto debido a su ligero curvado y al tacto del aluminio.

Ahora, si tenemos que hablar de algún problema a nivel diseño, el único que podríamos señalar es el de la distribución de los botones. HTC puso solo dos botones en el One, el botón de Home y el botón de Atrás. No es un pecado mortal haberlo hecho, pero resulta un poco fastidioso aplicar diferentes combinaciones de botones para ejecutar los diferentes comandos como abrir Google Now o desplegar el menú de aplicaciones abiertas. Con la última actualización este tema pasa a un segundo plano, pero es algo que quizás no veamos por aquí hasta en algunos meses (a menos que contemos con un terminal libre de fábrica).

 

Pantalla

946813_502341606506440_398607351_nUno de los apartados donde los fabricantes más buscan destacar, en esta ocasión el HTC One sí que lo logró con su pantalla. De 4.7 pulgadas, con resolución de 1920×1080 y densidad de 468 pixeles por pulgada, esta pantalla IPS se ve fenomenal, además de que está bien protegida con un recubrimiento de Gorilla Glass 2. Esta vez HTC no ha querido adornar a la pantalla con un nombre fastuoso (como suelen hacer en este terreno los demás fabricantes), pero es una de los mejores displays del mercado. Colores vivos, negros profundos, ángulos de visión increíbles, talvez falla un poco en situaciones con demasiada luz solar, pero redondeando es de lo mejor que hay actualmente.

 

Hardware

996720_502339036506697_1536837105_nEl motor del HTC One es un procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.7 Ghz, lo cual lo dota de una fluidez en casi cualquier tarea que realiza, en verdad que tanto en las tareas más simples como en las más complicadas el HTC One se ha desempeñado según lo esperado. Adicionalmente cuenta con una memoria RAM de 2 GB, GPU Adreno 320, almacenamiento de 32 GB (aunque también existe una versión de 64 GB) sin posibilidad de expansión mediante ranura micro SD y chip NFC. El HTC One se encuentra en el rango de los últimos gama alta del mercado.

 

Cámara

El HTC One cuenta con una cámara principal de 4 megapixeles y una cámara secundaria de 2.1 megapixeles con gran angular (más campo de visión) . Siendo más precisos, lo de la cámara principal no son 4 megapixeles, sino mas bien, 4 ultrapixeles, tecnología de HTC que busca captar más luz en cada pixel y así lograr mejores fotos en condiciones de baja luz, además de sacar fotos más rápidamente. El problema es que, a pesar de que cumple con lo prometido, las fotos no son espectaculares. Esto se acentúa especialmente al darle zoom a la foto, ya que al tener menor tamaño pierde más rápido la definición al acercarse.

Por el lado del software tenemos Zoe, la cual dotará de una serie de mejoras y personalizaciones a la cámara, en especial la característica para tomar un periodo de tiempo y elegir la mejor toma de ellas.

Los dejamos con algunas fotos con las cuales se podrán hacer una idea por si mismos.

 

Multimedia

1013891_502340843173183_1828442529_nNo podemos hablar de multimedia sin hablar de Boomsound. Los parlantes situados a ambos extremos de la pantalla del One son más ruidosos que la mayoría de los parlantes situados en otros teléfonos de la gama, además de contar con la tecnología Beats Audio. Un gran acierto de HTC haber puesto los parlantes adelante, no entiendo a quien se le ocurre poner los parlantes atrás. Cuando veo un video en mi Nexus 4, dependiendo del ruido exterior, a veces tengo que voltear el teléfono para escuchar alguna parte importante. Adicionalmente al factor sonido, ya hablamos de lo genial de la pantalla del HTC One, lo cual permitirá ver nuestras fotos y videos y disfrutarlos en todo su esplendor.

 

Software

1044242_502340133173254_1460102348_n

El HTC One viene con Jelly Bean 4.1.2 personalizado con la capa Sense de HTC. Debo reconocer que, a nivel personal, me gusta más la versión vainilla de Android, pero Sense esta vez incluye algunas mejoras dignas de mencionar. Para empezar tenemos Zoe (de la cual ya hablamos brevemente) y Blinkfeed, la cual viene a ser algo así como tener Flipboard como un Widget. Además temos la integración de contactos con tus redes sociales y otras características sociales de Sense. De todas las mejoras la que más me gusta es Blinkfeed, pero es que en verdad me recuerda al menú de Tiles de Windows Phone que tanto me gusta estéticamente.

Como dije, para mi todo Android debería tener la interfaz de fábrica, pero en verdad Sense no es tan malo, incluso le gana a la interfaz default en algunas cosas. Punto en contra no tener la versión 4.2 de Android de fábrica, aunque actualmente ya los terminales libres están actualizándose a esa versión.

 

Autonomía

1003818_502340516506549_1491789214_nLlegamos al punto que nunca me gusta tocar, la autonomía. Estoy algo cansado que las quejas generales de los usuarios no sean escuchadas y tengamos smartphones que pueden hacer cosas increíbles, sacadas de un cuento de ciencia ficción, pero que al hacerlo no te aguanten ni 5 horas de uso. En el caso del One tenemos una batería de 2300 mAh, la cual resiste de sobra un día entero en uso ligero, pero que flaquea una vez que empiezas a darle un uso intensivo. En verdad es lo promedio de cualquier smartphone gama alta. Espero que los fabricantes puedan mejorar este aspecto en futuras ocasiones, ya que es frustrante, es como tener un Ferrari y solo tener un galón de gasolina.

 

Conclusiones

942319_502341116506489_781636183_n

Tengo que decirlo, este es uno de los teléfonos que más he disfrutado tener. El diseño es hermoso, la fluidez con la que se mueve entre tareas es increíble. Al principio me tomó un poco acostumbrarme a la distribución de dos botones, pero una vez que lo hice no tuve ninguna dificultad extra. No es la primera vez que HTC no ofrece un terminal de estas características, el HTC One X también fue un terminal premium para su tiempo, aunque no contó con el apoyo masivo de los usuarios, que se fueron en su mayoría por el Galaxy S3. Esta vez su rival a vencer es el Galaxy S4, pero creemos que tiene la fuerza necesaria para plantearle cara. Si tienen la oportunidad de adquirir uno de estos terminales, de seguro no se arrepentirán, es en definitiva de los mejores, sin duda alguna.

¿Podríamos mañana ver al fin (oficialmente) el tan esperado HTC One Mini? Al parecer sí (o al menos hay una posibilidad).

A través de la cuenta de Twitter de HTC Reino Unido (@htc_uk) nos llega esta imagen con la leyenda:

We have a ‘little’ bit o news tomorrow

Que, traducido al español, significa:

Tenemos algunas ‘pequeñas’ noticias mañana

El énfasis en ‘little’ creo que lo dice todo. En todo caso, solo debemos esperar algunas horas más para saber si será verdad o no este posible lanzamiento de la versión mini del HTC One.

¿Será o no será?

 

Como todos sabemos, el HTC One salió al mercado con la versión 4.1 de Android, eso sí, con la promesa de actualizar a 4.2 en un periodo de tiempo bastante breve. Pues HTC puede decir que al fin cumplió su promesa y ya se encuentra actualizando los equipos libres a la versión 4.2 de Android.

.

HTC Sense

Recordemos que el HTC One, como casi todos los demás equipos de HTC, vienen con la capa de customización Sense, la cual también incluye cambios para esta nueva versión. Entre los cambios más destacables está la de las mejoras en el menú desplegable de acceso directos (wifi, brillo, volumen, etc), personalización del uso del botón de home, pudendo entrar a Google Now ahora deslizando del botón Home hacia arriba, además de la integración de Instagram al HTC Blinkfeed.

Lamentablemente los usuarios que hayan adquirido un One por operadora probablemente tengan que esperar un poco más para que sus teléfonos se actualicen a esta nueva versión del sistema.

Los dejamos con el video gracias a la gente de AndroidCentral. Disfruten.

 



 

Así como su competencia más cercana, HTC nos anuncia una variación más de color para su buque insignia, HTC One. Phones 4U es la tienda que comenzara la comercialización de esta versión (Rojo Glamuroso)  en el mes de julio en Reino Unido y por momento en Latinoamérica no hay anuncio de su llegada (solo tendremos la Blanca).Además, se desconoce qué capacidad de almacenamiento tendrá este terminal, ya que se rumorea pueda ser de  16GB y competir con un precio más agresivo.

 

Fuente: Engadget