Tag

HMS

Browsing

 
 

A estas alturas ya todos sabemos la situación que está pasando actualmente Huawei por su problema con el gobierno de Donald Trump, desde su pelea con Google, la perdida de concesiones de conectividad 5G en países europeos y hasta los nuevos problemas que tendrán sus trabajadores para acceder a un visado por parte de EEUU.

El combate global que está enfrentando Huawei por culpa del Departamento de Comercio de EEUU está afectando en su expansión de su tecnología 5G (actualmente son los pioneros y líderes del mercado) y por otro lado está sus restricciones por la prohibición de usar los servicios de Google.

Recordemos que desde mayo del año pasado Huawei ya no puede anunciar teléfonos nuevos con los servicios GMS (Google Mobile Services) y en vez de estos está usando los HMS (Huawei Mobile Services). ¿El resultado? Pues no es el mejor, de momento los servicios del fabricante chino están bastante por detrás de lo ofrecido por Google y a pesar de sus esfuerzos no pueden haber enormes cambios a corto plazo.

El principal problema que se tiene al día de hoy a la hora de adquirir un smartphone Huawei es que no vienen con los GMS, por lo que la empresa ha estado buscando alternativas para permitir que sus usuarios no se sientan restringidos por sus desventajas.

Desde la creación de apps como Petal Search, la cual busca apps que no están en AppGallery y permite al usuario instalar apps desde fuentes de terceros, que por cierto no se sabe a ciencia cierta que tan buena idea es a la seguridad y privacidad del usuario a largo plazo; a trabajo junto a medios, influencers y su propia fuerza de venta.

 

La duda que se está generando es qué tan legales son las opciones que está otorgando Huawei para acceder a apps y servicios que no se pueden obtener vía AppGallery y HMS, después de todo Google restringió el acceso de sus servicios y apps.

 

Recientemente Huawei anunció su nueva gama media 2020 conformada por la familia Y, la cual destaca por ofrecer buen rendimiento, muy buenas pantallas, excelente autonomía y buen sistema fotográfico. Eso sí, nuevamente sin los servicios de Google.

Pues bien, tal como pasó desde el Mate 30 Pro en adelante las personas buscan tutoriales y guías para instalar los servicios de Google y uno de los medios/creadores de contenido de mayor fuerza que se han encargado de enseñar a instalarlos es Arturo Goga, quien ha desarrollado tutoriales para usar los servicios de Google en los teléfonos anunciados luego del baneo hecho por EEUU.

LZPlay es actualmente la forma más «sencilla» para instalar los servicios de Google, pero tal como mencionó Arturo días atrás este método no funciona en el Huawei Y8P pues no lo reconoce como sí sucede con los P40, Y7P y Mate 30 Pro e incluso menciona que es posible que suceda lo mismo con los Y6P y Y5P.

 

Se desconoce si es que Google ha decidido empezar a bloquear este tipo de instalaciones o si se solucionará con una actualización.

 

Haciendo una búsqueda rápida confirmamos lo que menciona Arturo y es que los otros dos teléfonos no permiten instalar los GMS vía LZPlay, debido a que se quedan en mitad de la instalación y no reconocen el paquete.

Cabe mencionar que vía Aurora Store sí se pueden instalar Play Store pero a la hora de querer instalar el paquete total de GMS no se puede. Y si bien LZPlay ya está en tela de juicio por su seguridad y quién está detrás de la información recogida, peor con Aurora Store.

LZPlay es el único que reconoce el Y7P de la familia Y 2020 y es porque llega con Android 9, de hecho el mismo Arturo tiene un tutorial que puedes ver aquí.

 

¿Es recomendable su compra?

Las veces que me han preguntado si recomendaría un teléfono sin servicios de Google he dicho que no y mantengo esta decisión. La Serie P40 y el Mate 30 Pro son teléfonos excepcionales pero que sin la «bendición» de Google pierden mucho.

 

La idea es comprar un teléfono que esté listo para usar y tenga todo lo que buscas, si busco algo para armar me compro un set de LEGO.

Un usuario avanzado o con conocimientos del tema podría instalar los servicios GMS sin problemas, pero el grueso de usuarios no, por lo que estarían totalmente limitados a lo que ofrece Huawei. Sin contar que no sabemos por cuánto tiempo Google va a permitir este tipo de instalaciones y apps como Petal Search.

Si te encanta Huawei y quieres tener uno con los servicios de Google podrías optar por la gama media del año pasado, el Y9 Prime es bastante bueno y el P30 Lite (Edición 2020) también lo es, aunque quedan por debajo de su competencia actual.

Al final siempre depende del usuario.

 
 

 

No es ningún secreto que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se les ha ido de las manos y está perjudicando a terceros, siendo Huawei el más afectado de las diversas empresas de ambos países.

El gigante chino fue incluido en la Entity List del Departamento de Comercio, la cual es nada menos que una «lista negra» de empresas que no pueden adquirir tecnología estadounidense sin permiso de dicho gobierno.

Esto ocasiono que Alphabet (dueña de Google) y otras empresas le dieran la espalda, esto afectó severamente el crecimiento e ingresos de la empresa china en occidente y es que no tienen el soporte de Google, ni sus apps. Lo mismo sucede con empresas bajo Facebook (Instagram, Messenger, WhatsApp y la propia Facebook), las cuales no se encuentran en la AppGallery, tienda oficial de Huawei.

 

Intel y Microsoft también afectaron el crecimiento de Huawei pero por un par de meses, ya que el Departamento de Comercio les otorgó permisos para poder distribuirles tecnología y así nacieron las recientes laptops anunciadas en febrero.

 

Huawei ha invertido más de mil millones de dólares en las HMS (Huawei Mobile Services), sus servicios aún están bastante lejos a los ofrecidos por Google y compañía.

Y si bien el fabricante chino se muestra bastante fuerte a pesar de las adversidades, ha admitido en más de una ocasión que volvería a trabajar de inmediato con Google si es que el baneo se levante.

Pues bien, la semana pasada con la llegada de los Xiaomi Mi 10 a Europa se confirmó el nuevo slogan de Google que estará presente en los teléfonos de este 2020 y seguro en los que vendrán después.

 

Los Mi 10 en su versión China no tienen este slogan y es que Xiaomi los distribuye sin los servicios de Google.

 

El nuevo slogan de Google, estrenado en los últimos buque insignias de Xiaomi, dice lo siguiente: «With easy access to the Google apps you use most». En español sería algo como «fácil acceso a las aplicaciones de Google que más usas».

 

¿Golpe directo a Huawei?

 

En XDA le hicieron la consulta a Xiaomi sobre esto y ellos respondieron que efectivamente se trata del nuevo slogan de Google y que será tan importante como la pantalla de arranque de los teléfonos con el sistema operativo de Google, donde se menciona «Desarrollado por Android».

Para ser precisos, la respuesta del fabricante chino fue así:
 

Hemos notado que hay una discusión sobre el empaque final de los smarpthones de Xiaomi para el extranjero (occidente). Para evitar malentendidos, la explicación es la siguiente:

  • El slogan en la caja de los últimos productos es parte de los requisitos de promoción de los socios en el último acuerdo de cooperación, similar al «power by Android» que se muestra en los teléfonos con Android y la «información interna» en la computadora. 
  • Debido a que la versión anterior del acuerdo entre Xiaomi y sus socios ha expirado, Xiaomi se convierte en el primer grupo de fabricantes contratados de la nueva versión del acuerdo de cooperación, y también es el primer fabricante en lanzar nuevos productos después de que entre en vigencia
  • Esperamos que los fabricantes mundiales de teléfonos móviles puedan cooperar sin problemas con todos los socios para crear un ecosistema más rico.

 

Para ser más precisos, el nuevo mensaje básicamente sería un golpe directo a Huawei y es que para tener los servicios de Google se debe un trabajo adicional ya que no vienen de fábrica y que la mayoría de usuarios no hará..

Esto ha hecho que Google decida hacer una aclaración de las ventajas de sus servicios y la de sus aliados. Entonces, ¿por qué no llega con este slogan los Galaxy S20 o los LG V60? Pues como menciona Xiaomi se trata de la renovación de un nuevo acuerdo, por lo que es casi seguro que los próximos modelos de Samsung, LG y de otros llegue con este mensaje.

Como era de esperarse, Google también dio su descargo pero a los chicos de 9to5Google, donde confirmaron el slogan pero que este es nada menos que una «sugerencia» para sus aliados. Ya dependerá de ellos si desean colocarla o no, aunque también mencionan que el requisito para colocarla es que al menos cuentan con los servicios principales GMS (Google Mobile Services), como Mapas u otros.

Ya saldremos de duda la próxima semana, donde se anuncie los nuevos OnePlus 8 y, posiblemente, nuevos teléfonos de TCL.

Fuente: 9to5google

 

 

Si bien Estados Unidos y China llevan trabajando en solucionar sus diferencias comerciales, parece ser que el tema de Huawei no se ha tocado como se esperaba y hasta el día de hoy el gobierno de Donald Trump mantiene el veto sobre Huawei, quien no puede acceder a tecnología estadounidense, ya sea en software y hardware.

Esto quiere decir que Huawei no puede acceder a tecnología desarrollada por Alphablet (Google, Android y derivados), aunque irónicamente Microsoft, Intel y otras empresas sí han tenido luz verde para venderle tecnología, pruebo de esto son las Matebook D14 y D15 anunciadas a fines de noviembre que llegan con últimos procesadores de AMD e Intel bajo Windows 10.

Aún así esto importa poco mientras que Google sea un monopolio que domine todo el mercado con sus servicios, por lo que un sistema operativo que no tenga  de forma oficial YouTube, Gmail, Google Maps, Assistant, entre otros tiene un camino bastante complicado por recorrer, basta recordar lo que sucedió con Microsoft y Nokia hace un par de años.

Eso sí, a pesar de tener todo en contra Huawei no se rinde y ha invertido mil millones de dólares en investigación y desarrollo para trabajar en reemplazo a los servicios de Google, los famosos HMS (Huawei Mobile Services). Estos últimos se han ido promocionando por el fabricante chino en todos los países donde trabaja y lidera, así como en eventos específicos donde se invitaba a prensa de todo el mundo.

 

El Mate 30 Pro es un excelente teléfono sin soporte de Google y Android como lo conocemos, por lo que no cuenta con las GMS (Google Mobile Services). Eso sí, pueden instalarse de forma no oficial, aunque le abres la seguridad de tu móvil a terceros.

 

Pues bien, durante una reciente entrevista con Charles Peng, director general de Huawei en la India, se han dado algunos datos importantes sobre la empresa china.

Peng está seguro que los problemas causados por Estados Unidos se solucionarán gracias a su trabajo y prueba de ello será su desarrollo en los HMS (Huawei Mobile Services), los cuales estarían listos para anunciarse este mismo mes.

 

Tenemos nuestros propios HMS y estamos tratando de construir un ecosistema móvil. La mayoría de las apps fundamentales como navegación por GPS, pagos, juegos y mensajería estarán listas para finales de diciembre.

 

Esto no quiere decir que Huawei ya tenga una solución a YouTube, por dar un ejemplo, pero sí alternativas a la mensajería, a Google Maps, a las apps de Play Music y, sobretodo, a la Play Store. El reemplazo de esta última es AppGallery, tienda del fabricante chino donde podrás descargar diversas apps, las mismas que se encuentran en Play Store, aunque de momento no llega a la misma cantidad que esta última.

El ejecutivo va más allá y afirma que los usuarios no verán muchas diferencias entre HMS y GMS.

 

Estamos centrándonos en cómo trabajar con los desarrolladores para ofrecer una buena experiencia de usuario. Es un reto que estamos tratando de superar.

 

Finalmente, Peng reveló que Huawei se centrará en ofrecer entre 100 a 150 apps de las más importantes de Play Store a los usuarios de HMS, ya sea como reemplazo o las mismas de la tienda de apps de Google.