Tag

Google Maps

Browsing

El día de hoy seguramente has visto esta foto (la de cabecera del artículo) por todos lados ¿Ya sabes por qué? Pues es porque, una vez más, a Google le está pasando factura el tener más control sobre las herramientas que les da a sus usuarios y el impacto que pueden tener.

La figura del Androide orinando sobre una manzana, obvia referencia a Apple, ha aparecido registrada en Google Maps, en un área cerca a la ciudad de Rawalpindi en Pakistán, pensando muchos en un primer momento que era una broma de Google. Obviamente Google no haría algo como eso, no tan a la vista de todos al menos, pero tampoco se le puede librar de culpas.

 
Screen_Shot_2015-04-24_at_1.58.05_PM.0

 

Al parecer el dibujo habría sido realizado por una tercera persona (o tal vez grupo de personas) a través de la herramienta Map Maker, que te permite agregar cosas a Google Maps. Claro, Google no lo hizo, pero tampoco ha estado controlando exactamente lo que hace la gente con la herramienta, por lo que algo de responsabilidad tiene en el asunto.

Así lo han reconocido ellos mismos, disculpándose por lo ocurrido y prometiendo borrarlo inmediatamente.

Esperemos que Google tenga algo más de cuidado en el futuro.

Fuente: The Verge

Navigation with Lane Guidance

Google Maps ha cambiado el mundo en muchos sentidos ¿Lo dudan? ¿Imaginan su vida ahora mismo sin Google Maps o un servicio similar? Al menos yo no.

Pero como dice el dicho «Si no avanzas, retrocedes», Google ha decidido que es tiempo de un upadate mayor de sus aplicaciones para iOS y Android, destacando en esta un mejorado soporte para descarga de mapas offline y direcciones y nombres detallados al momento de tomar la opcion de Navegación.

Desde versiones anteriores se podían guardar mapas de ubicaciones para usarlos cuando no teníamos internet, pero ahora Google lo ha hecho incluso más fácil. Para guardar el mapa de una zona solo deberemos ir a la información del lugar y darle a la opción de «Guardar mapa para uso offline». Asimismo, al usar la herramienta de Navegación tendremos acceso a los nombres de las vías por las que estamos transitando, para así tener una mejor idea de por donde estamos yendo. Ah sí, las nuevas apps de Google Maps tendrán integración con el servicio de Uber.

Adicionalmente, existen varias mejores pequeñas que solo serán de utilidad para Estados Unidos, como la integración con el transporte público.

Fuente: Google

Sabemos que el día de ayer más de uno ingreso a Google Maps y se la paso buscando y atrapando Pokémons, pero aún así no han podido capturar a todos. Así que los ayudaremos a buscar a todos, a los 151. Sí, son 151 no son 150. ¿Cuál es el extra? Mew.

Screenshot_2014-04-01-17-11-59

Les dejamos la lista de donde encontrar a cada Pokémon en Google Maps, recuerda que este «evento» termina el día de mañana. Esta disponible para dispositivos con la última versión de Google Maps, tanto en Android como en iOS.

¿Dónde encontramos a Mew? Hay 7 posibles lugares, tuve la suerte que me toco a la primera oportunidad pero otros lo han intentado por horas sin conseguir nada.

Screenshot_2014-04-01-17-11-25

  • -2.98, -58.49, Río Amazonas (Brasil)
  • -11.42, -59.92, Nintendo HQ in Kyoto
  • -0.22, -65.81 o 6. 25, 71, Triángulo de las Bermudas
  • -15.241343, -58.125310
  • -1.41, -61.57, Lago de Tanauau, Brasil
  • -1.42,-59.92, Represa de Balbina, BrasilScreenshot_2014-04-01-17-11-46

Fuente: ThePochTime

pokemon

Antes que te emociones recordemos que el 1 de abril en Estados Unidos y otros países anglosajones se celebra el día de los inocentes, aquí lo hacemos el 28 de diciembre. Pues bien, para ‘celebrar’ este día, Google junto a Pokémon han decidido darle un toque original a los mapas del buscador y han añadido Pokémons, listos para ser capturados.

Google Maps Pokemon Challenge, así se llama el evento de Google y Pokémon donde podrás  atrapar a los 150 que están dispersos en todo el mundo. Está disponible para Android e iOS.

Screenshot_2014-03-31-12-06-30

¿Cómo encontrarlos? Fácil no será, una vez ingresado a Google Maps, debes ir a la sección de «Búsqueda» y luego en «Empezar». Aquí te enviarán a tu Centro Pokémon, es distinto para cada usuario, y habrán unos 15 a 18 Pokémon que podrás capturar en esta área.

¿Dónde capturó al resto? Pues no será fácil, deberás pasearte por diversos países en búsqueda del resto, he tenido la oportunidad de atrapar algunos en Italia (Génova y Venecia) y Japón (Tokyo).

Ingresa a Google Maps, dale en buscar y clic en Empezar. ¡Atrápalos a todos!

httpvh://youtu.be/4YMD6xELI_k

Precaución:

Recomendamos no usar plan de datos, en menos de diez minutos nos ha consumido poco más de 350 MB.

datos

 

Google Maps Engine Pro es el nombre del nuevo producto que Google acaba de presentar para permitir que los negocios gestionen su presencia en mapas.

Ha sido anunciada como una herramienta de mapeo profesional que ayudará a las empresas a visualizar sus datos en un mapa.

Podrán importar datos, como direcciones, nombres, ubicación de oficinas y oportunidades de ventas, usando un archivo. Una vez importado será posible editar, analizar y compartir la información, algo que ayudará a tomar decisiones y organizar los datos a través de Google Maps.

Google-Maps-Pro-1

 

Si bien es cierto, no es la única aplicación que tenemos en la web para crear y compartir mapas, sí es una de las más sencillas de usar.

Fuente: Blog de Google

trekkertworsps

Hola, amigos de Peru Smart, hoy les traigo una nota sobre Google Street View. Hoy tuve la oportunidad de ver el famoso carrito de Google andando por varias zonas de Lima y me pareció genial, ya que podré utilizar el Google Street View en su debido momento, pero a su vez me puse a pensar qué pasaría con todos los lugares turísticos que tenemos en donde no puedan llegar, una lástima verdad. Al final, según he investigado, esto no parece ser un impedimento ya que Google ha decidido que para seguir mejorando Street View, llegar a aquellos lugares que no puede registrar en Google Maps, tiene que prestar su tecnología a terceros para poder seguir mejorando e incorporando nuevas imágenes.

Para ello ha puesto en marcha el programa Street View Trekker en el que Google presta un dispositivo que puede grabar imágenes en 360º llevándolo a la espalda, ¿Te imaginas llevar el dispositivo en la espalda mientras recorres todo el Perú?

Para presentar la solicitud a este proyecto tan solo basta con responder unas sencillas preguntas básicas sobre las razones para hacerlo, por qué crees que eres un buen candidato y que puedes ofrecer, a que organización perteneces o si vas por cuenta propia, etc.

Aquí les dejo el link Google Street View Trekker Projects

googlemaps

El gigante Google está de estrenos. Sí, el miércoles 15 de mayo presentó en el Google I/O su renovado servicio de Google Maps, la herramienta de mapas.

Aunque de momento sólo está accesible bajo invitación (han habilitado una página para solicitarla), en su blog explican las principales novedades: los nuevos mapas aportarán más información de los lugares en función de los comentarios de los usuarios; fusionarán sus mapas con Google Earth, por lo que se podrán ver los lugares en 3D y habrá sugerencias con comparación del tiempo estimado sobre cómo ir de un lugar a otro.

googlemaps4

Recorridos fotográficos, 3D y virtuales

Hasta ahora, había que instalarse el programa de Google Earth en el ordenador para ver imágenes del planeta. Ahora la web de Google Maps alojará las fotografías de lugares de todo el planeta, incluso submarinas o de lugares como el Gran Cañón; las vistas de satélite en 3D; las imágenes 360º y los recorridos virtuales.

googlemaps3

Eso sí, para poder disfrutar totalmente de la experiencia 3D, avisa Google, hay que tener la última versión de los navegadores Google Chrome o Firefox. También uno de los siguientes sistemas operativos: Mac OS 10.8.3+, Windows Vista, 7 u 8 o Chrome OS. Además recomiendan tener actualizados los drivers (controladores de dispositivo) y hardware de la tarjeta de vídeo.

Lugares recomendados y sugerencias de transporte

Cuando el nuevo mapa esté disponible, a la hora de hacer una búsqueda de restaurantes en una zona, por ejemplo, aparecerán destacados los lugares con más comentarios, fotos e información y nos sugerirán lugares relacionados.

Como explica el video en el que presentan el servicio, si accedemos con nuestro usuario, Google Maps guardará una memoria de nuestras búsquedas y gustos y nos sugerirá lugares más adaptados a nuestras necesidades en usos posteriores.

googlemaps2

Asimismo, el resultado de búsqueda ofrece más opciones interactivas. Podemos elegir que nos diga, desde el propio resultado de búsqueda cómo llegar al lugar, sitios relacionados o guardarlo en nuestros favoritos.

Otra interesante funcionalidad de los nuevos mapas son las sugerencias de cómo desplazarse a los lugares. A partir de ahora, cuando busquemos cómo llegar de un lugar a otro en el mapa aparecerán los posibles recorridos en coche, transporte público, a pie, en bicicleta o en avión indicando el tiempo de desplazamiento y las rutas más cortas.

A continuación, el video mencionado:

httpvh://youtu.be/THxJHcR1D2c


Ahora que ya son varios los equipos que tienen Jelly Bean como sistema operativo, muchos de nosotros hemos podido utilizar las nuevas funciones que trae esta versión de Android, una de ellas es Google Now. Google Now fue una de las características que más llamaron la atención cuando salió porque nos presentaba una manera sumamente interesante de cómo interactuaría Google con nosotros a través de los dispositivos de Android. En ese momento nos presentaba opciones como que nos diría el clima de donde estemos, nos daría pronósticos de tráfico y tiempo de llegada a destinos, el score de nuestro equipo de fútbol favorito (no habilitado para Perú) entre otras cosas. El hecho de que muchas cosas no están habilitadas para el país suele ser un motivo por el cual muchas de las nuevas funcionalidades sólo las podamos ver por video. De repente pensamos que Google Now sería una de ellas. ¿Nos equivocamos?

Google, ¿Cómo sabes eso?

Desde un inicio (antes de la aparición de Android inclusive) he sido bastante curioso y por tanto me animaba usar nuevas tecnologías. Con la aparición de Google Maps, me dio la oportunidad de poder grabar puntos de interés importantes para mí, inclusive experimentar un poco con el Lattitude por lo que mi cuenta de Google tiene ciertos lugares marcados ya desde hace buen tiempo. Por eso no me sorprendió que Google me dijera en mi recién actualizado Galaxy S3 a Jelly Bean, cuanto demoraría desde donde estaba a mi casa (antes me confirmo si seguía siendo esa mi casa) y si la ruta tenía o no mucho tráfico, tampoco que me preguntará si el sitio que marcaba era donde trabajaba. Pero algunas cosas si me sorprendieron.

Screenshot_2013-03-03-10-51-13Bueno, en realidad no fue tanta la sorpresa al ver que Google había activado el servicio de escaneo de información de vuelos para los correos de GMail, con lo que apareció en la pantalla de Google Now información sobre un vuelo nacional que llego a mi correo), y es que cuando se activo el Google Now apareció una ventana con el famoso disclaimer de que aceptaba que Google pueda acceder a cierta información, etc. Pero algo empezó a cambiar, en especial cuando me apareció en Google Now cuanto demoraría de donde estaba hasta una conocida clínica. ¿Cómo sabía Google que tendría una cita médica (esa semana, fallo en la fecha) si es que no había información de eso en mi correo electrónico? Luego entendí, que gracias al sistema de posicionamiento y permanente monitoreo que hace Google Now de los lugares que visitó, Google se dio cuenta que voy una vez al mes a una cita médica en cierta clínica, junto a alguna búsqueda que hice del teléfono de dicha clínica en mi celular, le brinde casi todas las pistas necesarias para que deduzca que día tenía mi cita. Dije que no le atino al día, pero la diferencia fue mínima, debía ir el miércoles y la información me la lanzó el martes, a la hora usual.

¿Debo preocuparme?

Luego de eso me puse a pensar, la cantidad de información sobre mi vida que está recolectando Google, y no es poca, porque junto a mi celular y mi tableta recolectan desde mis movimientos, los lugares que visitó y predice rutinas y aspectos que realizó diariamente. Sé que al darle aceptar a las condiciones que me mostró Google, conozco de esto, pero quizá no estaba seguro de lo que pudiera ser capaz de recolectar. Asumiendo por un momento que Google no utilizará mi información personal para fines malévolos, acaso tampoco es riesgoso que toda esa información viaje por la red. Que pasaría si algún hacker se hace de esta información al introducirse dentro de Google, la información que tienen es sumamente sensible y en las manos equivocadas puede ser utilizada para fines totalmente perversos.

Creo que si debemos preocuparnos y estar consientes de los permisos que le damos a las empresas para conocer de nosotros. No soy un usuario activo de Google+, pero probablemente si lo fuera, la cantidad de aspectos que conocería Google de mi sería aún más amplio.

¿Qué opinan de esto?