Tag

GMS

Browsing

 
 

A estas alturas ya todos sabemos la situación que está pasando actualmente Huawei por su problema con el gobierno de Donald Trump, desde su pelea con Google, la perdida de concesiones de conectividad 5G en países europeos y hasta los nuevos problemas que tendrán sus trabajadores para acceder a un visado por parte de EEUU.

El combate global que está enfrentando Huawei por culpa del Departamento de Comercio de EEUU está afectando en su expansión de su tecnología 5G (actualmente son los pioneros y líderes del mercado) y por otro lado está sus restricciones por la prohibición de usar los servicios de Google.

Recordemos que desde mayo del año pasado Huawei ya no puede anunciar teléfonos nuevos con los servicios GMS (Google Mobile Services) y en vez de estos está usando los HMS (Huawei Mobile Services). ¿El resultado? Pues no es el mejor, de momento los servicios del fabricante chino están bastante por detrás de lo ofrecido por Google y a pesar de sus esfuerzos no pueden haber enormes cambios a corto plazo.

El principal problema que se tiene al día de hoy a la hora de adquirir un smartphone Huawei es que no vienen con los GMS, por lo que la empresa ha estado buscando alternativas para permitir que sus usuarios no se sientan restringidos por sus desventajas.

Desde la creación de apps como Petal Search, la cual busca apps que no están en AppGallery y permite al usuario instalar apps desde fuentes de terceros, que por cierto no se sabe a ciencia cierta que tan buena idea es a la seguridad y privacidad del usuario a largo plazo; a trabajo junto a medios, influencers y su propia fuerza de venta.

 

La duda que se está generando es qué tan legales son las opciones que está otorgando Huawei para acceder a apps y servicios que no se pueden obtener vía AppGallery y HMS, después de todo Google restringió el acceso de sus servicios y apps.

 

Recientemente Huawei anunció su nueva gama media 2020 conformada por la familia Y, la cual destaca por ofrecer buen rendimiento, muy buenas pantallas, excelente autonomía y buen sistema fotográfico. Eso sí, nuevamente sin los servicios de Google.

Pues bien, tal como pasó desde el Mate 30 Pro en adelante las personas buscan tutoriales y guías para instalar los servicios de Google y uno de los medios/creadores de contenido de mayor fuerza que se han encargado de enseñar a instalarlos es Arturo Goga, quien ha desarrollado tutoriales para usar los servicios de Google en los teléfonos anunciados luego del baneo hecho por EEUU.

LZPlay es actualmente la forma más «sencilla» para instalar los servicios de Google, pero tal como mencionó Arturo días atrás este método no funciona en el Huawei Y8P pues no lo reconoce como sí sucede con los P40, Y7P y Mate 30 Pro e incluso menciona que es posible que suceda lo mismo con los Y6P y Y5P.

 

Se desconoce si es que Google ha decidido empezar a bloquear este tipo de instalaciones o si se solucionará con una actualización.

 

Haciendo una búsqueda rápida confirmamos lo que menciona Arturo y es que los otros dos teléfonos no permiten instalar los GMS vía LZPlay, debido a que se quedan en mitad de la instalación y no reconocen el paquete.

Cabe mencionar que vía Aurora Store sí se pueden instalar Play Store pero a la hora de querer instalar el paquete total de GMS no se puede. Y si bien LZPlay ya está en tela de juicio por su seguridad y quién está detrás de la información recogida, peor con Aurora Store.

LZPlay es el único que reconoce el Y7P de la familia Y 2020 y es porque llega con Android 9, de hecho el mismo Arturo tiene un tutorial que puedes ver aquí.

 

¿Es recomendable su compra?

Las veces que me han preguntado si recomendaría un teléfono sin servicios de Google he dicho que no y mantengo esta decisión. La Serie P40 y el Mate 30 Pro son teléfonos excepcionales pero que sin la «bendición» de Google pierden mucho.

 

La idea es comprar un teléfono que esté listo para usar y tenga todo lo que buscas, si busco algo para armar me compro un set de LEGO.

Un usuario avanzado o con conocimientos del tema podría instalar los servicios GMS sin problemas, pero el grueso de usuarios no, por lo que estarían totalmente limitados a lo que ofrece Huawei. Sin contar que no sabemos por cuánto tiempo Google va a permitir este tipo de instalaciones y apps como Petal Search.

Si te encanta Huawei y quieres tener uno con los servicios de Google podrías optar por la gama media del año pasado, el Y9 Prime es bastante bueno y el P30 Lite (Edición 2020) también lo es, aunque quedan por debajo de su competencia actual.

Al final siempre depende del usuario.

 
 

 

No es ningún secreto que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se les ha ido de las manos y está perjudicando a terceros, siendo Huawei el más afectado de las diversas empresas de ambos países.

El gigante chino fue incluido en la Entity List del Departamento de Comercio, la cual es nada menos que una «lista negra» de empresas que no pueden adquirir tecnología estadounidense sin permiso de dicho gobierno.

Esto ocasiono que Alphabet (dueña de Google) y otras empresas le dieran la espalda, esto afectó severamente el crecimiento e ingresos de la empresa china en occidente y es que no tienen el soporte de Google, ni sus apps. Lo mismo sucede con empresas bajo Facebook (Instagram, Messenger, WhatsApp y la propia Facebook), las cuales no se encuentran en la AppGallery, tienda oficial de Huawei.

 

Intel y Microsoft también afectaron el crecimiento de Huawei pero por un par de meses, ya que el Departamento de Comercio les otorgó permisos para poder distribuirles tecnología y así nacieron las recientes laptops anunciadas en febrero.

 

Huawei ha invertido más de mil millones de dólares en las HMS (Huawei Mobile Services), sus servicios aún están bastante lejos a los ofrecidos por Google y compañía.

Y si bien el fabricante chino se muestra bastante fuerte a pesar de las adversidades, ha admitido en más de una ocasión que volvería a trabajar de inmediato con Google si es que el baneo se levante.

Pues bien, la semana pasada con la llegada de los Xiaomi Mi 10 a Europa se confirmó el nuevo slogan de Google que estará presente en los teléfonos de este 2020 y seguro en los que vendrán después.

 

Los Mi 10 en su versión China no tienen este slogan y es que Xiaomi los distribuye sin los servicios de Google.

 

El nuevo slogan de Google, estrenado en los últimos buque insignias de Xiaomi, dice lo siguiente: «With easy access to the Google apps you use most». En español sería algo como «fácil acceso a las aplicaciones de Google que más usas».

 

¿Golpe directo a Huawei?

 

En XDA le hicieron la consulta a Xiaomi sobre esto y ellos respondieron que efectivamente se trata del nuevo slogan de Google y que será tan importante como la pantalla de arranque de los teléfonos con el sistema operativo de Google, donde se menciona «Desarrollado por Android».

Para ser precisos, la respuesta del fabricante chino fue así:
 

Hemos notado que hay una discusión sobre el empaque final de los smarpthones de Xiaomi para el extranjero (occidente). Para evitar malentendidos, la explicación es la siguiente:

  • El slogan en la caja de los últimos productos es parte de los requisitos de promoción de los socios en el último acuerdo de cooperación, similar al «power by Android» que se muestra en los teléfonos con Android y la «información interna» en la computadora. 
  • Debido a que la versión anterior del acuerdo entre Xiaomi y sus socios ha expirado, Xiaomi se convierte en el primer grupo de fabricantes contratados de la nueva versión del acuerdo de cooperación, y también es el primer fabricante en lanzar nuevos productos después de que entre en vigencia
  • Esperamos que los fabricantes mundiales de teléfonos móviles puedan cooperar sin problemas con todos los socios para crear un ecosistema más rico.

 

Para ser más precisos, el nuevo mensaje básicamente sería un golpe directo a Huawei y es que para tener los servicios de Google se debe un trabajo adicional ya que no vienen de fábrica y que la mayoría de usuarios no hará..

Esto ha hecho que Google decida hacer una aclaración de las ventajas de sus servicios y la de sus aliados. Entonces, ¿por qué no llega con este slogan los Galaxy S20 o los LG V60? Pues como menciona Xiaomi se trata de la renovación de un nuevo acuerdo, por lo que es casi seguro que los próximos modelos de Samsung, LG y de otros llegue con este mensaje.

Como era de esperarse, Google también dio su descargo pero a los chicos de 9to5Google, donde confirmaron el slogan pero que este es nada menos que una «sugerencia» para sus aliados. Ya dependerá de ellos si desean colocarla o no, aunque también mencionan que el requisito para colocarla es que al menos cuentan con los servicios principales GMS (Google Mobile Services), como Mapas u otros.

Ya saldremos de duda la próxima semana, donde se anuncie los nuevos OnePlus 8 y, posiblemente, nuevos teléfonos de TCL.

Fuente: 9to5google

 

Al parecer nuestro país también sufre de la fiebre de las tablets y el diario «Expreso» se sube a la competencia. Cabe resaltar que para las personas una tablet era un juguete, algo inservible y que no merecía la compra, en especial por los altos precios de estas marcadas por Apple y Samsung, muy detrás seguidas por otras como Toshiba, Lenovo, Motorola, etc.

Aunque todo este panorama cambio con la llegada de la tablet china WOO auspiciada por el diario “La República”, adicionalmente se le unieron otros diarios con diferentes tablets.

Esta vez es Expreso en alianza con el Centro Comercial Cyber Plaza, se nota que les falta llegada al público, un conjunto de empresas (Avast Perú , Technology Ainol del Perú, y Grupo Multi Servicios), ofrecen al público la tablet GMS Prime 10.1, lo que nos da una tablet de 10.1 pulgadas de forma diagonal, firmada por Ainol. Y la GMS Prime 7.1, una tablet de 7.1 pulgadas que hace competencia a la de otros diarios.

Una «novedad» es que la tablet promocionada se venderá bajo una marca peruana que han dado en llamar GMS y que según mencionan en el diario Expreso estará respaldada por la fabricante Ainol y contará con su propio Centro de Servicios y Soporte para la atención de la garantía correspondiente

Ainol GMS Prime 10.1

Entre sus características tenemos:

-Procesador Cortex A8 AllWinner A10 de un núcleo a 1.2Ghz.
-GPU: Mali-400 (no se especifica frecuencia del reloj).
-Sistema operativo: Android 4.0
-Memoria RAM: 1GB, ¿Será verdad?.
-Memoria interna: 16GB
-Pantalla: 10 pulgadas con resolución de 1024×600, 128 en densidad de pixeles.
-Tipo de pantalla: Capacitativa, soporta hasta 5 dedos.
-Batería: 5800mAh.
-Salidas: HDMI, salida USB 2.0 y quizá una microUSB (no espeficiada la última).
-Soporte de redes inalámbricas: Sí, Wi-Fi b/g/n
-Soporte de memoria Externa: Sí, hasta 32GB vía microSD.
-Altavoces: Sí, posee dos.
-Soporte 3G: Sí.
-Micrófono: Sí.
-Peso: desconocido
-Cámara frontal: 0.3MP.
-Cámara delantera: 2.0MP

Ainol GMS Prime 7.1

-Procesador Cortex A8 AllWinner A13 de un núcleo a 1.2Ghz.
-GPU: Mali-400 (no se especifica velocidad del reloj).
-Sistema operativo: Android 4.0
-Memoria RAM: 1GB, difícil de creer, ¿No?
-Memoria interna: 16GB
-Pantalla: 7 pulgadas con resolución de 480×800, 135 en densidad de pixeles.
-Tipo de pantalla: Capacitativa, soporta hasta 5 dedos.
-Batería: no especificada, brinda 3 horas en vídeo, aproximadamente 2500-3300mAh.
-Salidas: salida USB 2.0
-Soporte de redes inalámbricas: Sí, Wi-Fi b/g/n
-Soporte de memoria Externa: Sí, hasta 32GB vía microSD.
-Soporte 3G: Sí.
-Altavoces: Sí, posee dos.
-Micrófono: Sí.
-Peso: desconocido
-Cámara frontal: Sí, 0.3MP.
-Cámara delantera: No.


¿Cómo adquirir la tablet?

El diario Expreso requiere lo siguiente:

1.- Reservar la tablet cancelando su precio de S./399, he aquí lo raro, en las oficina de Tablet Perú, ubicadas en el cuarto piso del Centro Comercial Cyber Plaza (Av. Garcilazo de la Vega 1348) o llamando a los teléfoonos: 725-0942 y 4001-1934.
2.- Las reservas solo se pueden hacer hasta el 15 de Diciembre del 2012.
3.- Si accedes a reservarla mediante llamada telefónica, deberás adquirir 7 cupones que saldrán publicadas en el diario Expreso a partir del Lunes 03 de Diciembre del 2012. Los cupones no son numerados por lo cual pueden ser adquiridos en un solo día. Y no se requiere cartilla alguna, sólo acumular los 7 cupones.
4.- No se especifica si el comprador recibirá un mensaje indicando la fecha en que deberá acercarse a efectuar el canje, indica a que no debido que la publicidad señala que a partir del 28 de Diciembre los que hicieron reserva podrán canjear la tablet en las oficinas de Tablet Perú.
5.- Las personas que reservaron pagando por adelantado solo deberán acercarse a recoger dicha tablet, mientras los que la reservaron vía telefónica deberán acercarse con sus 7 cupones y el monto total del dispositivo.

Temor y dudas sobre los socios de Expreso

Esta es una duda que se hace llamativa con respecto a esta promoción del diario Expreso. Cabe resaltar que antes de hacer el post varios usuarios me mencionaron estas dudas y por dicha razón me puse a investigar sobre el asunto.

Empezando con la primera duda, son tres las empresas mencionadas por el diario Expreso como dueñas de la marca GMS y encargadas de esta promoción, sólo Grupo Multi Servicios y Avast Perú se encuentran registradas en la SUNAT, la empresa Technology Ainol del Perú y el Centro Comercial Cyber Plaza simplemente no cuentan con Registro Único del Contribuyente (en el caso del centro comercial Cyber Plaza existe sólo una Junta de Propietarios en actividad y una Asociación de Propietarios con RUC suspendido), esto genera un gran temor para los posibles adquisidores de la promoción.

Esto parece una posible estafa, ya que habrán algunos que pagarán al contado y no a contra-entrega y ese 28 de Diciembre parece el Día de los Inocentes. Otra duda es si realmente el fabricante Ainol respalda la marca a través de una subsidiaria en el Perú que no existe formalmente. Con la información anterior y con la prueba que mostramos, dudo mucho que esto sea verdadero eso si Expreso deberá explicar bien este asunto.

Dato curioso es que el grupo GMS intentó vender tablets con el diario «Extra» pero todo quedo en un intento, ya que no se dio.

Y la otra duda es que la publicidad que se brinda con respecto a sus tablets, no es del todo verídica, ya que en la publicidad colgada en el Centro Comercial Cyber Plaza se mencionan las características en conjunto para ambas tablets, además de información inexistente.

Lo mejor sería esperar una respuesta formal de Expreso, cosa que tampoco aclarará el panorama, y sobretodo no pagar por adelantado sino a contra-entrega.