Tag

Gmail

Browsing

Como bien sabemos Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito de propiedad de Google Inc. Lo que más se destaca de Google es su constante innovación con respecto a sus productos/servicios y Gmail no es la excepción. Es probable que cada semana encontremos un truco nuevo en esta aplicación, el cual nos permita aumentar nuestra productividad y eficiencia en su uso.

En esta ocasión pasaremos a exponer brevemente algunos trucos que Gmail nos brinda.

1. Responder sólo al texto seleccionado

Gmail2

Se trata de responder un correo pero sólo seleccionando un texto de él. Sirve para dar una respuesta de manera rápida a una pregunta que nos hagan por correo o para hacer énfasis a una parte del correo que recibimos.

Gmail3

2. Usar la búsqueda avanzada para encontrar más rápido un correo

La búsqueda avanzada en Gmail es una opción que se usa muy poco, constantemente buscamos un correo por el nombre de la persona que nos lo envío, pero en muchas ocasiones requerimos ser un poco más específicos a la hora de realizar esta búsqueda. Es por ello que Google brinda una lista de comandos para usar la búsqueda avanzada y así encontrar un correo de manera más rápida y eficiente.

Gmail4

Cuatro de los comandos más comunes que siempre debemos tener en cuenta son: From:, CC:, CCO:, Subject:(asunto). Con estos comandos vamos a poder buscar de manera más exacta por ejemplo quién envió o para quién estuvo dirigido el correo, cuál fue el título del correo (subject), entre otros. También podemos usar el comando has:attachment para buscar sólo los correos que tengan un archivo adjunto.

Otro de los comandos de búsqueda interesante y útil es buscar un correo por la fecha antes o después. Por ejemplo podemos colocar “after:2013/01/01” y nos buscará todos los correos que hemos recibido después del 1 de enero del 2013. También están los comandos de before: (antes), older:(más antiguo) y newer:(más nuevo). Un ejemplo es: ¨before:2012/11/14¨ así buscará los correo recibidos antes del 14 de noviembre del 2012.

3. Deshacer el envío de un correo

Gmail5

Ésta es una de las funcionalidades, todavía opcionales, favoritas de Gmail. Suele suceder, y en más de una ocasión, que enviamos un correo e inmediatamente recordamos que hemos olvidado adjuntar un archivo y tenemos que volver a enviarlo diciendo “disculpa, ahora sí te envío el archivo”. Para que no nos vuelva a suceder, existe la opción (Lab) “Deshacer el envío“. Esta funcionalidad nos brinda un espacio de tiempo para arrepentirnos de enviar algo, aunque ya hayamos pulsado el botón “Enviar”. Para habilitarlo, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Deshacer el envío” y la habilitamos.

gmail6

Una vez activada, la podemos configurar en la pestaña “General” de las configuraciones. Ahí podremos definir cuántos segundos tenemos para cancelar el envío.

4. Configurar un mensaje de respuesta automática para las vacaciones

¿Nos vamos de vacaciones y no tendremos acceso a Internet? No nos preocupemos. Utilicemos la función de respuesta automática de Gmail para informar a nuestros contactos de que no podremos responder al instante cuando nos envíen un mensaje.

gmail7

Para configurar esta opción, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración”, en la pestaña General seleccionamos “Respuesta automática habilitada” de la sección Respuesta automática y procedemos a modificar las opciones brindadas.

5. Añadir mejoras a la firma

Si configuramos una firma automática en Gmail, nos daremos cuenta de que configurada por defecto no funciona tan bien dado que cada vez que respondemos un correo electrónico, nuestra firma se viene debajo de todo el historial de correos en lugar de colocarse en el pie de nuestra respuesta, que sería lo más razonable.

Sin embargo, Gmail nos brinda una solución a este inconveniente y ésta consiste en habilitar una opción (Lab).

Gmail8

Para habilitarla, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Retoques de la firma” y la habilitamos. Con esto conseguiremos introducir la firma antes del texto de la cita en una respuesta y eliminaremos la línea «–» que aparece antes de la firma.

Útiles e interesantes trucos. Les recomendamos que definitivamente los apliquen puesto que hacen de Gmail una herramienta más productiva y eficiente.




microsoft-vs-google

Microsoft acaba de «bloquear» el acceso a http://maps.google.com desde el navegador de los Windows Phone, veamos un poco de la información que se tiene hasta el momento.

No «Google Maps» for you! 

google-maps

Hace unas horas, usuarios de Windows Phone empezaron a reportar problemas para acceder a la página de http://maps.google.com desde el navegador (IE10), por lo cual se empezó a investigar el problema. El hecho en sí es que al tratar de entrar a la dirección se te redirige automáticamente a la página de búsqueda dejando a los usuarios sin la posibilidad de acceder. Los primeros en manifestarse fueron la gente de Google afirmando que el problema tenía que ver con que la página de Google Maps estaba optimizada para Webkit, mientras que IE trabajaba con el motor Trindent 6.0 por lo cual no tenían acceso a la página. Microsoft respondió prontamente que el motor de IE 10 para Windows Phone era el mismo que para Windows 8 (donde no habían problemas para el acceso a Google Maps). Algo no cuadraba. Para colmo, se empezó a reportar que se podía acceder a Google Maps desde la dirección http://maps.google.co.uk, con lo cual quedaba confirmado que no era un problema del motor del navegador sino de un bloqueo del acceso.

El 3er impacto (quizás el 4to)

google

No es la primera vez que Google actúa de esta manera con Microsoft, en los últimos meses ha sido la tendencia, y como vemos la cosa se está poniendo cada vez más peliaguda. El 1er golpe fue el relacionado a Youtube, siendo que la aplicación oficial no es más que un acceso directo, las aplicaciones de terceros (no oficiales como Metrotube o Youtube Pro) venían cubriendo esa necesidad por parte de los usuarios… hasta que Google decidió cortarles el acceso. 2do golpe, el de la cancelación de la sincronización mediante ActiveSync, que involucra muchas consecuencias negativa para el usuario de WP, siendo la principal que no se podrán sincronizar los contactos ni el calendario de Google a partir de febrero (los usuarios antiguos conservarán esta función, mas no así los nuevos). Hablábamos de un 4to golpe, talvez un poco indirecto a la plataforma móvil, nos referimos básicamente a la noticia oficial de que Google no tiene planeado lanzar aplicaciones oficiales para Windows 8, lo que incluye Windows 8, Windows RT y Windows Phone. Definitivamente aquí hay algo personal.

¿Y ahora?

windowsphone8

Pues eso es lo que se deben estar preguntando miles de usuarios de Windows Phone en este momento. Sorprende la actitud de Google que -casi- siempre ha tenido un comportamiento bastante «amigable» en relación al mercado, incluyendo a sus competidores, aunque esta vez suponemos deberemos prepararnos para las posibles consecuencias de estas medidas tomadas por la gran G ¿Habrá repercusiones por parte de Microsoft? ¿Podrán llegar a un acuerdo? ¿Los usuarios tendremos que decidirnos por Google o Microsoft, y no ya una saludable mezcla de ambos? Sonará un poco exagerado talvez, especialmente tomando en cuenta el hecho de que los usuarios de WP tienen acceso a Nokia y Bing Maps, pero sumado a los otros «golpes» el tema es que Google está quitando paulatinamente todos sus servicios del OS móvil de Microsoft, va a tocar decidir si en verdad me gusta tanto mi cuenta de Gmail o si podría optar por cambiarla a una Outlook, por dar un ejemplo.

Lo que yo espero es que se pueda llegar a un acuerdo entre ambas, sería lo más saludable por la sana competencia y por el bien del usuario. Esperemos a ver que sucede en las próximas semanas.

 

EDIT: El día de hoy se confirma que ya hay acceso nuevamente a http://maps.google.com desde dispositivos Windows Phone. Google nos dice esto:

Realizamos pruebas periódicas de compatibilidad de Google Maps con los navegadores móviles para asegurarnos de que ofrecen la mejor experiencia para los usuarios.

 En nuestra última prueba, IE móvil todavía no ofrecía una buena experiencia en el uso de los mapas, sin tener capacidad para realizar una panorámica o zoom, y realizar la funcionalidad básica con los mapas. Como resultado de ello, se optó por seguir redireccionando a los usuarios de IE movíl, a Google.com donde podrían, al menos, hacer búsquedas locales. El navegador Firefox móvil sí que ofrece al usuario una experiencia un poco mejor y por eso no hay redirección para dichos usuarios.

Las recientes mejoras de IE Mobile Maps y Google ofrecen ahora una mejor experiencia y actualmente estamos trabajando para eliminar la redirección.

Vamos a continuar con las pruebas de compatibilidad de Google Maps con otros navegadores móviles para asegurar la mejor experiencia posible a los usuarios.

Con esto se confirma que la restricción al acceso fue algo programado y no culpa del motor del navegador como manifestó Google en un inicio. Esperemos que con esto se cierre el capítulo del problema de los Google Maps y Windows Phone.

Fuente: Xatakawindows

 

Desde el 2008 cuando se introdujo el  del video chat a Gmail, a la gente le gustado poder comunicarse de una manera más directa, aunque no estuvo disponible para todos los países desde un principio, pero nosotros ya disfrutamos de las video chats en Gmail desde hace un tiempo, pero ahora el día de ayer se anuncio la actualización del video chat en Gmail con una tecnología de comunicación más moderna, los Hangouts de Google+.

A diferencia del video chat anterior, basado en tecnología peer-to-peer, los Hangouts utilizan el poder de la red de Google para entregar una mejor fiabilidad y calidad. Podrán seguir conversando con las mismas personas que antes, de hecho, con los Hangouts podrán contactarlos no sólo cuando estén utilizando Gmail, sino también cuando estén en Google+, ya sea en el navegador o en algún dispositivo Android o iOS.

Todos los usuarios de Gmail se verán beneficiados por esta actualización, pero si además ustedes y la persona con la que conversan utilizan Google+, obtendrán aún más mediante la experiencia de los Hangouts. Podrán participar en un video chat con hasta nueve personas a la vez, ver videos de YouTube juntos, colaborar en documentos de Google y compartir su pantalla. Además, los Hangouts cuentan con una gran variedad de efectos divertidos que pueden probar, como un gran bigote o un sombrero de pirata.

Se empezara a implementar los Hangouts en Gmail de manera gradual desde ayer y a lo largo de las siguientes semanas.

Y uds ya disponen del Hangoutt en su Gmail o aun no?

Yo sigo a la espera.

 


Sparrow (lanzado en Febrero de 2011), el cliente de correo electrónico para Mac e iOS, el cual facilita la sincronización con Gmail (etiquetas, buzón y atajos), ha sido inesperadamente comprado por la gigante Google. La adquisición de esta compañía por parte de Google fue una sorpresa, pues Gmail no posee un cliente propio para manejar el correo desde el escritorio, inclinándose usualmente por ofrecer servicios online y en la nube.

Este es el correo que desde Sparrow se está enviando a todos sus usuarios:

Hola,

Estamos encantados de hacerte saber que Sparrow ha sido adquirido por Google. Puedes ver el comunicado público aquí pero quería decírtelo directamente para asegurarme de que estabas al tanto.

Nuestros proyectos actuales seguirán estando disponibles y proporcionaremos soporte técnico y actualizaciones críticas a nuestros usuarios. No obstante, dado que estaremos ocupados en nuevos proyectos en Google, no planeamos lanzar nuevas características para las aplicaciones de Sparrow.

Ha sido un honor y un placer construir productos para cada uno de nuestros maravillosos usuarios que nos han apoyado a lo largo de los años. No podemos agradecéroslo lo suficiente.

¡Estamos ilusionados de trabajar en nuevos e interesantes proyectos en Google!

Dom Leca

El porqué del repentino interés de Google por Sparrow es todavía desconocido, pero lo más probable es que quiera usarlo para mejorar el apartado estético de la interfaz de Gmail o, siendo un poco más radicales, que quiera crear un cliente de escritorio de su servicio de correo. Ya lo sabremos en los siguientes meses.

Para una empresa que tiene que ver con la organización y búsqueda de información,  La tienda online de Apps de Android ha sido sorprendentemente no organizado y difícil con una complicada búsqueda, Bueno eso cambió el miércoles.

En un presentación en la sede de Google, donde Google mostró Honeycomb, su más reciente versión del sistema operativo Android hecho para las tablets, Google introdujo el Android Market Web Store en Internet. Por primera vez, los usuarios de Android pueden buscar y comprar aplicaciones desde los navegadores Web, no sólo de teléfonos celulares. Y la tienda se puede buscar y es mucho más fácil de navegar, con un diseño más sofisticado, con fotos y comentarios de los usuarios.

Cuando los usuarios hacen clic para comprar una aplicación, al mismo tiempo descarga a su teléfono. Es entonces cuando «algo de la verdadera magia de la nube sucede«, dijo Chris Yerga, director de ingeniería de Android para servicios en la nube. «No hay cables, sin sincronización con las computadoras, ninguno de ese tipo de tonterías

Las personas también pueden compartir aplicaciones a través de Twitter. Y, refiriéndose a una constante frustración  para los desarrolladores y usuarios de Android, los desarrolladores pueden ahora fijar los precios en su moneda local en lugar de cobrar a los clientes de América en euros, por ejemplo.

Por último, Google anunció que ofrecerá Compres desde dentro de las Apps, que los desarrolladores puedan vender cosas como bienes virtuales o versiones de calidad de sus aplicaciones. Disney, por ejemplo, mostró una versión de Android de Tap Tap Revenge que está llegando la primavera, y con el empezaran a usarse las compras dentro de las Apps..

La nueva tienda de aplicaciones online como Google se prepara para la era de las nuevas Tablets con Android que están por llegar al mercado. Google nos ofreció un primer vistazo de Honeycomb en el CES  (Consumer Electronics Show) en enero. El miércoles, se mostró de nuevo en una tabla delgada, negro con pantalla táctil fabricado por Motorola.

Todas las aplicaciones de teléfono móvil Android que se han construido de acuerdo con las pautas recomendadas de Google funciona en las tablets de pantallas más grandes, dijo Hugo Barra, director de producto de gestión de AndroidHoneycomb ofrece características adicionales como la capacidad de moverse alrededor de las piezas de una aplicación y las ventanas abiertas en una aplicación.

Por ejemplo, en la aplicación Gmail, cuando alguien hace clic en un mensaje, la bandeja de entrada se desplaza a la izquierda y el mensaje que llena el centro de la pantalla. En la aplicación de la lectura del pulso de noticias, al hacer clic en una historia que se abre en una ventana, pero los lectores aún pueden desplazarse a través de todas las historias en la página principal.

También hay mejoras en los gráficos, para que la gente pueda simular hojear las páginas de un libro, por ejemplo, o ver edificios en 3D en Google MapsGoogle mostró un juego con un monstruo que disparaba por las calles y lanzando coches que parecía una película.

La cámara – que puede tomar exteriores o fotos de frente y permitir hacer  chat de video – incluye la configuración de cosas como el flash, exposición y balance de blancos. Una de las aplicaciones móviles nuevas, de CNN, utiliza un montón de nuevas características para que la gente pueda informar sus historias, moverse con facilidad a través  de la aplicación y presentar sus propias fotografías o imágenes de vídeo.

«Desde la perspectiva de un usuario,» dijo el Sr. Barra, «lo que realmente importa es a pesar de todas las ciencias de la computación que tenemos que permitir que lo que acabamos de ver, en realidad es tan sólo el acceso rápido y fácil a la información importante.»

Bueno pequeño resumen de lo que vimos en el pequeño evento de Google:

*La nueva interface de HoneyComb, la cual se ve muy bien y te deja con ganas de tener una y ver todo lo que se puede hacer con esa nueva interface que me ah gustado muchísimo.

*El uso de las Apis y mejoras en rendimiento grafico y que le podrán sacar el jugo a los juegos más que antes y se puede optimizar mucho esas Apps para sacar el mayor provecho de los equipos Dual core.

*También vimos el GMAIL de Honeycomb lo que me parece muy cómodo y el arrastrar y soltar los mails a la basura o moverlos a unas Labels me parece de lo más agradable que vi.

*Vimos Google books, la animación al pasar la página es tan fluida me encanto, quiero un XOOM.

*Se nos mostro la video llamada a través de Google Talk.

* Demostración con Monster Madness, juego de zombies y monstruos el cual tiene un buen motor gráfico, así nos muestran los gráficos 3D en Honeycomb.

*El nuevo Android Market Webstore que lo pueden encontrar en: http://market.android.com/

la verdad que no está mal y la comunicación entre web y equipos para las descargas me parece buena.

*Vimos una APP de CNN llamada iReport (no se pero me sonó muy Apple) y es que además de navegar sobre las notas de la web, también puedes publicar las tuyas y compartirlas con el mundo lo cual me hizo recordar a lo que también tiene el comercio una aplicación WEB similar.

*La cámara con una Interfaz muy completa, con muchísimas opciones, cambiando de cámara con suavidad…. lo cual me gusto, muy minimalista. Buena resolución espero ver pronto acá ya una XOOM.

*Ahora se pueden comprar desde las Apps se nos mostro el Tap Tap Revenge4 y dentro se compro una nueva canción. (Uno de mis juegos favoritos y por los cuales aun tenía el ipod touch)

Por otro lado lo que no vimos pues el mencionado servicio de Google Music que pensábamos sería presentado hoy, pero quizás se lo reservan para el WMC 2011.

Google nos sorprende con un nuevo servicio el Cloud Print lo cual nos puede ayudar mucho y salvar de unas si tenemos que imprimir y aun estamos lejos de la oficina y queremos ir ganando tiempo, tiene soporte para HTML5 lo cual asegura su compatibilidad para los Android 2.x + y los sistemas  iOS 3.x + , por ahora solo se puede usar con sistemas Windows pero en el futuro se podrán usar en Mac y en Linux, claro les recordamos que el servicio esta atraves de Gmail y supongo que en algún momento ya no necesitaremos ni la computadora ya que con la moda de usar Android en casi todo seguro que lo podremos mandar directamente a la impresora desde nuestro celular estemos donde estemos .