Tag

Gmail

Browsing

 

El día de hoy al abrir nuestros correos de Gmail quizás nos topemos con una sorpresa, esto debido a que la versión web de escritorio del cliente de correo de Google se visualiza ahora por categorías.

Las tres categorías por efecto que se nos muestran son: Principal, Social, Promociones. En Social irán todos esos correos de nuestras redes sociales como las notificaciones de Twitter, LinkedIn, Facebook o Pinterest. En Promociones irán todos los correos de promociones como los de los retailers, cuponeras, operadoras, etc. En la categoría Principal irá todo aquello que no entre en las otras dos categorías. Pero estas tres no son todas las categorías disponibles, si le dan click al signo de´”+” a la derecha accederán a un menú donde además de ver las otras dos categorías restantes, tendrán acceso a algo de iluminación sobre la nueva función de categorizar.

 

nuevo gmail 02

 

Como vemos las otras dos categorías a añadir son Notificaciones y Foros, creo que bastante explicativas en si mismas. Además, de no gustarnos la nueva visualización, podremos eliminar las nuevas categorías con tan solo quitar el check en todas las categorías ¿Fácil, no?

A mi lo que en verdad me sorprende es la IA de Google que categoriza automáticamente de forma tan acertada nuestros correos. No se si sentir renovado mi amor por la tecnología o si empezar a sentir un poco más de miedo por lo metido que está Google en mi cabeza.

Y a ustedes ¿Qué les parece el cambio?

Gmail-logo

Google en su afán de completo rediseño que viene enseñando desde hace varios meses, pero con más fuerza desde la pasada Google I/O 2013, acaba de lanzar un nuevo diseño de Gmail, su popular plataforma de correo electrónico, por lo que nuevamente y en menos de seis meses notaremos un cambio en nuestras bandejas de entrada (tanto en su versión de escritorio como en su versión para móviles), esta vez basada en una mayor simplicidad, una bandeja más limpia y, por supuesto, mucho más orden, ya que la principal novedad de este nuevo diseño de Gmail es la aparición de distintas categorías para la bandeja de entrada.

httpvh://youtu.be/CFf7dlewJus

El nuevo Gmail y sus pestañas

Aunque se podría pensar que Google está abusando un poco con tanto rediseño de sus plataformas, en esta ocasión ciertamente se hace útil, dado que las diferentes pestañas que incorporan en el nuevo diseño de Gmail nos permiten seleccionar rápidamente lo que queremos leer, y descartar (al menos por momentos) lo que no nos interesa.

Para muchos, Gmail es una herramienta de vital importancia en nuestro trabajo. Día a día recibimos un sin fin de correos electrónicos, por lo que es importante gestionar de manera precisa lo que necesitamos leer y responder. El rediseño de la plataforma nos divide la bandeja de entrada en «Principal», «Social», «Promociones», «Actualizaciones» y «Foros».

  • Principal para nuestros contactos conocidos (compañeros de trabajo, amigos, familiares).
  • Social ofrece todas las actualizaciones de redes sociales como Twitter, Facebook y por supuesto Google+ (incluso la posibilidad de responder desde los correos los comentarios en esta última).
  • Promociones ofrece (además de mucha publicidad) ofertas y (por supuesto) promociones de tiendas en línea.
  • Actualizaciones incluirá los correos de estados de nuestras compras, facturas y recibos.
  • Foros para nuestras actualizaciones de comunidades en internet, listas de correo y más.

Todo esto, con el claro objetivo de hacer más ligero nuestro Inbox y facilitarnos ese tedioso proceso de limpiar nuestra bandeja de entrada.

Gmail para móviles renovado por completo

Sin embargo, donde debemos poner más atención es en la versión móvil de la plataforma de correo electrónico de Google. En el caso de sus aplicaciones tanto para Android como para iOS, ahora es posible navegar entre etiquetas, carpetas y las nuevas categorías de cada una de nuestras cuentas de correo, a través de una columna que se ubica escondida al lado izquierdo de la pantalla.

Google había tardado en traer este diseño a sus aplicaciones para Gmail, ya que hace varios meses lo vimos incorporado para manejar las suscripciones y canales de Youtube en su aplicación móvil. Finalmente, reemplaza la selección de carpetas, cuentas y etiquetas del diseño anterior, por este nuevo aspecto mucho más práctico y rápido para el usuario.

El nuevo diseño de Gmail estará llegando a lo largo de esta semana a todos los usuarios de la plataforma, tanto en la versión para escritorio, como en la versión para Android y iOS desde Google Play y App Store.


Gmail-apps

Google ha lanzado una actualización de su aplicación Gmail para iOS hace unos días, diseñada para guiar a los usuarios hacia otras aplicaciones nativas del gigante de internet.

Aunque Google finalmente lanzó su Gmail app para iOS de vuelta en noviembre del 2011, ahora podemos ver los enlaces de Google Maps que han sido abiertos en el navegador en lugar de la aplicación. Ahora, con la versión 2.2.7182, todos los enlaces compartidos a través del cliente de correo electrónico se abrirán en sus respectivas aplicaciones – esto incluye YouTube, Chrome y Google Maps.

google-apps

Vale la pena señalar aquí, que si usted prefiere omitir la Web móvil puede revertirla a que a través de la configuración dentro de la aplicación. Esta actualización trae la versión de iOS de Gmail en línea con la aplicación de Gmail de Android de Google, dando a los usuarios la opción de escoger.

Tras el lanzamiento aplicación Gmail hace 18 meses, Google lanzó una aplicación independiente de YouTube casi un año después, que sustituye las acciones de la aplicación de YouTube que Apple retiró para el lanzamiento de iOS 6. Luego, en el furor sobre Apple Maps, Google Maps llegó al App Store justo antes de Navidad.

Con la actualización realizada, Google ahora también permite a los usuarios suscribirse utilizando una sola cuenta de Gmail, en lugar de cerrar la sesión de todas las cuentas al mismo tiempo. Y todo esto es parte de los planes de la compañía para crear un ecosistema de Google en iOS.

La actualización de Gmail para iOS está disponible para descarga gratuita ahora.

Fuente: The Next Web


Google_Babble

Durante las últimas semanas se ha rumoreado muchísimo en internet sobre Google Babel, un nuevo servicio de mensajería instantánea que busca unificar Google Talk, Google+ Messenger y los Hangouts. Hace poco se han filtrado nuevas imágenes de la integración de Google Babel en Gmail.

Como podemos apreciar en las imágenes, Google Babel sigue la línea de diseño de Google Now y Google+, mostrando la información en tarjetas y utilizando a Google+ como plataforma para alojar las imágenes que se compartan en las conversaciones.
Google_Babble1Google_Babble2Google_Babble3Google_Babble4Google_Babble5
Por otro lado, la última noticia registrada hace referencia a un usuario que se vio sorprendido en su correo personal de Gmail con un pop-up. Al eliminar correos electrónicos almacenados en su bandeja de entrada, este aviso le informa de que algunos mensajes en forma de chat, pese a ser eliminados pueden aún seguir disponibles mediante Babel por medio de otro usuario que está usando una versión en prueba e dicha aplicación.
Google_Babble6
Está claro que algo se trae Google y eso no se puede negar. Viendo los pasos que están llevando a cabo otras empresas como Facebook, o la importancia capital que cobran aplicaciones como Line o WhatsApp, Google ha pensado que puede cobrar protagonismo en un sector donde aún no es dominante.

Por último, les presentamos algunas supuestas características que podríamos encontrar en Google Babel:

  • Nueva interfaz de usuario basada en las conversaciones.
  • Conversaciones avanzadas en grupo.
  • Acceso a la listas de conversaciones desde cualquier lugar.
  • Capacidad para enviar fotos.
  • Notificaciones mejoradas en los dispositivos.


Este mes de Abril Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, está cumpliendo 9 años de funcionamiento. Gmail nació en el año 2004 como una alternativa eficiente de correo electrónico que buscaba darle mejores herramientas al usuario para enfrentarse a la sobrecarga de información, presentando filtros y etiquetas, además de combatir de gran forma al spam que era una molestia real para todos los usuarios, hoy Gmail puede filtrar más del 99% del spam entrante.

Así es como año a año Gmail ha venido implementando mejoras en su servicio, incorporando herramientas como Google Calendar, el Chat G-Talk, Google Drive y más recientemente los hangouts. Con motivo de las celebraciones por otro aniversario de Gmail Google nos presenta una infografía de este servicio.

Gmail9py


LostPhotosApp

Para muchos el correo electrónico se ha convertido en un auténtico cajón desastre. Viendo la capacidad que ofrecen, un ejemplo son los 10 GB de Gmail, muy superior a esos primeros 5 o 10 MB de algunos proveedores hace años, es normal que vayamos dejando emails con archivos adjuntos por si algún día los necesitamos.

Pero  lejos de volver a necesitarlos lo que ocurre es que en algún momento nos acordamos de que había una imagen que nos enviaron o que nosotros mismo subimos al correo y no somos capaces de localizarla. Para eso existe Lost Photos, una sencilla aplicación que se encarga de recopilar y descargar a nuestro disco duro todas las imágenes existentes en nuestro email.

La aplicación, disponible tanto para Windows como Mac, nos permite conectar diferentes servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo, AOL, iCloud o Google Apps). Una vez accedemos, buscará todas las imágenes, tanto las enviadas como recibidas. A continuación nos mostrará un listado con todas las imágenes localizadas.

LostPhotosApp1

Entonces será cuando podremos descargarlas a nuestro equipo o, gracias a la opción de conectar con Twitter o Facebook, compartirlas de nuevo rápidamente. Pero sin duda, lo más interesante es la opción de poder importar esas fotos a la biblioteca de iPhoto directamente.

El precio de Lost Photos es de 2,39€ para Mac, sin embargo, es gratuita para Windows.

Más información: Lost Photos


Gmail_Jellybean_Update

La actualización de alguna aplicación de Google siempre es una buena noticia, más aún si es para Android, y si se trata de nuestro cliente de correo de preferencia, mucho mejor. Gmail para Jelly Bean acaba de actualizarse para, entre otras cosas, permitir responder, archivar y eliminar mensajes directamente desde la notificación. Este no es un cambio mayor, pero sí que es una característica que podría ser bastante práctica para gente que, como en nuestro caso, prefiere reducir al mínimo el número de pasos al trabajar desde su tablet o smartphone.

Usuarios de Gmail en Ice Cream Sandwich (además de Jelly Bean) notarán que las búsquedas son más rápidas (con conectividad a internet o sin ella), y que en general el sistema es más estable y funciona mejor, porque varios errores han sido subsanados.

Sin perder tiempo, les recomendamos instalar la actualización o permitir que su dispositivo se actualice solo.


Ahora que ya son varios los equipos que tienen Jelly Bean como sistema operativo, muchos de nosotros hemos podido utilizar las nuevas funciones que trae esta versión de Android, una de ellas es Google Now. Google Now fue una de las características que más llamaron la atención cuando salió porque nos presentaba una manera sumamente interesante de cómo interactuaría Google con nosotros a través de los dispositivos de Android. En ese momento nos presentaba opciones como que nos diría el clima de donde estemos, nos daría pronósticos de tráfico y tiempo de llegada a destinos, el score de nuestro equipo de fútbol favorito (no habilitado para Perú) entre otras cosas. El hecho de que muchas cosas no están habilitadas para el país suele ser un motivo por el cual muchas de las nuevas funcionalidades sólo las podamos ver por video. De repente pensamos que Google Now sería una de ellas. ¿Nos equivocamos?

Google, ¿Cómo sabes eso?

Desde un inicio (antes de la aparición de Android inclusive) he sido bastante curioso y por tanto me animaba usar nuevas tecnologías. Con la aparición de Google Maps, me dio la oportunidad de poder grabar puntos de interés importantes para mí, inclusive experimentar un poco con el Lattitude por lo que mi cuenta de Google tiene ciertos lugares marcados ya desde hace buen tiempo. Por eso no me sorprendió que Google me dijera en mi recién actualizado Galaxy S3 a Jelly Bean, cuanto demoraría desde donde estaba a mi casa (antes me confirmo si seguía siendo esa mi casa) y si la ruta tenía o no mucho tráfico, tampoco que me preguntará si el sitio que marcaba era donde trabajaba. Pero algunas cosas si me sorprendieron.

Screenshot_2013-03-03-10-51-13Bueno, en realidad no fue tanta la sorpresa al ver que Google había activado el servicio de escaneo de información de vuelos para los correos de GMail, con lo que apareció en la pantalla de Google Now información sobre un vuelo nacional que llego a mi correo), y es que cuando se activo el Google Now apareció una ventana con el famoso disclaimer de que aceptaba que Google pueda acceder a cierta información, etc. Pero algo empezó a cambiar, en especial cuando me apareció en Google Now cuanto demoraría de donde estaba hasta una conocida clínica. ¿Cómo sabía Google que tendría una cita médica (esa semana, fallo en la fecha) si es que no había información de eso en mi correo electrónico? Luego entendí, que gracias al sistema de posicionamiento y permanente monitoreo que hace Google Now de los lugares que visitó, Google se dio cuenta que voy una vez al mes a una cita médica en cierta clínica, junto a alguna búsqueda que hice del teléfono de dicha clínica en mi celular, le brinde casi todas las pistas necesarias para que deduzca que día tenía mi cita. Dije que no le atino al día, pero la diferencia fue mínima, debía ir el miércoles y la información me la lanzó el martes, a la hora usual.

¿Debo preocuparme?

Luego de eso me puse a pensar, la cantidad de información sobre mi vida que está recolectando Google, y no es poca, porque junto a mi celular y mi tableta recolectan desde mis movimientos, los lugares que visitó y predice rutinas y aspectos que realizó diariamente. Sé que al darle aceptar a las condiciones que me mostró Google, conozco de esto, pero quizá no estaba seguro de lo que pudiera ser capaz de recolectar. Asumiendo por un momento que Google no utilizará mi información personal para fines malévolos, acaso tampoco es riesgoso que toda esa información viaje por la red. Que pasaría si algún hacker se hace de esta información al introducirse dentro de Google, la información que tienen es sumamente sensible y en las manos equivocadas puede ser utilizada para fines totalmente perversos.

Creo que si debemos preocuparnos y estar consientes de los permisos que le damos a las empresas para conocer de nosotros. No soy un usuario activo de Google+, pero probablemente si lo fuera, la cantidad de aspectos que conocería Google de mi sería aún más amplio.

¿Qué opinan de esto?