Tag

Galaxy S3

Browsing

Galaxy-S3-Android-4.3_cover444f3

Hace unas semanas anunciábamos la llegada de la actualización de Android 4.3 para el Galaxy S3 de la operadora Movistar, último upgrade oficial que recibiría el una vez buque insignia de la coreana Samsung, hoy tenemos el gusto de reportar que ya son varios usuarios de Claro los que vienen recibiendo la mencionada actualización para sus Galaxy S3.

La actualización viene llegando vía OTA a los Galaxy S3 de Claro, no habiéndose reportado inconvenientes para los usuarios hasta el momento.

El cambio en relación con Android 4.2 no es muy significativo, pero es bueno saber que nuestras operadoras locales ya cuentan con las actualizaciones con las que cuentan el resto de equipos similares a nivel mundial.

30572_0

¡Por fin!

Sí, después de mucho pero mucho tiempo esperando, por fin Movistar Perú ha soltado la actualización oficial a Android 4.3 para los Samsung Galaxy S3. Desde el día de ayer (sábado), en horas de la noche, está disponible para su descarga e instalación.

Esta actualización pesa alrededor de 465 MB pero en verdad no ocupa mucho espacio cuando queda completamente instalada.

A continuación, les comparto algunas imágenes del equipo que actualicé ayer mismo.

30572_1

30572_2

30572_3

30572_4

30572_5

30572_6

30572_7

Los usuarios del Galaxy S3 están de malas, al parecer Samsung estaría deteniendo la actualización de Android 4.3 para este modelo.

La medida es temporal y fue causada por la presentación de fallos en los Galaxy S3 como alto consumo de batería, cuelgues inesperados y pequeños lags. La noticia saltó desde los foros de SamMobile, quienes lograron obtener un anuncio de Samsung UK que confirma que los coreanos ya se encuentran trabajando en una solución para estos problemas.

No sabemos hasta cuando pueda durar esta obligada pausa en las actualizaciones, pero esperemos que no sea por mucho, por el bien de los numerosos dueños del equipo, además que ya muchos usuarios andan pensando más en KitKat que en Jelly Bean.

Fuente: fonearena

 

Han pasado ya algunos días desde la esperada keynote de Apple, presentación que trajo como grandes novedades al iPhone 5S, sucesor directo del iPhone 5, y al primer modelo «económico” de Apple, el iPhone 5C. Pero, ahora le pregunta sería ¿En verdad era necesaria la creación de un modelo adicional de iPhone?

Quizás la pregunta necesite enfocarse correctamente especificando para quién lo sería.

 

¿Necesario para los usuarios?

Y definitivamente aquí veremos sentimientos encontrados, como siempre, ya que para algunos la existencia del iPhone 5C es algo totalmente innecesario, mientras para otros la compra de este teléfono es algo completamente justificado. Justamente son estos últimos los que han logrado que las pre órdenes de este terminal se estén agotando de manera alarmante (aunque la expectativa sigue siendo baja en relación a la de los anteriores iPhone). Yo me incluyo entre los primeros.

Y ya no es algo contra Apple o iOS, tampoco es algo contra la idea de un iPhone económico, con lo que no armonizo mucho es con como terminó la materialización de una idea (la del iPhone económico) que de por si sonaba bastante genial. El iPhone 5C llega a un precio de 549 dólares sin contrato, solo 100 dólares menos que el equipo bandera, el iPhone 5S. Cuesta pensar que en verdad se venda como un móvil “económico”. Lo curioso es que el precio del iPhone 5C es el precio al que debería haber bajado el iPhone 5 con la entrada del iPhone 5S, claro, si Apple no lo hubiera descontinuado.

Y es aquí donde recae mi molestia, de no existir el iPhone 5C, probablemente por el mismo precio podríamos conseguir un iPhone 5 libre, terminal que definitivamente se ve mucho mejor por tener un acabado más premium. Lo de los colores no me termina de convencer, especialmente por el tema de que un iPhone 5 con carcasa (y que para los iPhone hay infinidad) es más compacto que un iPhone 5C.

 

¿Y para Apple?

Pues eso tampoco me queda tan claro. Quizás Apple se vio contagiado por el espíritu Samsung de lanzar terminales Mini de equipos nuevos que llegan a un precio mayor que el del tope de gama anterior. Para ilustrarlo mejor, tenemos al Galaxy S4 Mini y al Galaxy S3, siendo que a pesar que el Galaxy S3 gana en todas las comparaciones por especificaciones técnicas, se ofrecen a un precio similar con las operadoras locales. Apple ofrece eso con el iPhone 5C, un terminal gama media nuevo, al precio del terminal tope de gama anterior, consiguiendo, gracias al marketing fenomenal que maneja la compañía, acaparar portadas y vender unos cuantos millones de terminales sin ofrecer mucha innovación.

 

iPhone 5 vs iPhone 5C

iphone-mini-amarillo-vs-iphone-5-e1374316978413

Eso va a depender en su mayoría del usuario, pero para mi la decisión más inteligente sería optar por un iPhone 5. Aquí no me sucede lo que me sucedía con el Galaxy S3 Mini, equipo que en una ocasión llegué a recomendar sobre el Galaxy S2 porque incluía una versión más actualizada de Android, ya que Apple actualiza sus terminales de una manera más eficiente, por lo que no me preocuparía porque el iPhone 5 se quede obsoleto al menos por un par de años más. El tema va a ser conseguir ahora que el equipo está oficialmente descontinuado.

Al parecer a los accionistas tampoco les ha gustado mucho la salida del iPhone 5C, lo que se ve reflejado en el bajón de las acciones de Apple en los últimos días. Al final va a depender de los usuarios, por que ya ha sucedido antes que llega un producto que es duramente criticado (como el iPad) y luego se convierte en un éxito de ventas para la compañía de la manzana. Esperaremos los resultados de este trimestre con ansias.

Comparacion-HTC-One

Ya tenemos dos de los smartphones de gama alta más cotizados que fueron lanzados el año pasado y llegaron a nuestro país, hablamos del Samsung Galaxy S3 y el iPhone 5. El S3 de Samsung comenzó a venderse en Lima a tan solo 1 mes en lima, después de la presentación oficial en Londres, mientras tanto Apple empezó con el iPhone 5 en Lima a tan solo 5 semanas posterior a su lanzamiento mundial, e incluso llego a  Perú mucho antes que en muchos países de nuestra región.

En lo que ya va de este año ya se han presentado tres equipos de gama alta a nivel mundial, y tal parece que al igual que el año pasado no tendremos que esperar tanto para ser tentado por los nuevos smartphones que están acaparando el interés de todos.

Uno de los primeros en caernos sera el HTC One, el cual estará disponible a partir de Marzo y Perú esta en la lista de los elegidos junto con Chile, Argentina, Mexico, Venezuela y Puerto Rico; según la misma HTC estaría llegando con Perú con la operadora Claro.

El siguiente en la lista es Blackberry con su equipo el Z10, que aunque no tiene fecha de llegada a Perú, Claro menciono que para nuestro país estaría previsto su lanzamiento para el «primer semestre del año». Este equipo ya se está comercializando en Canadá, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, con una buena aceptación, y recién se estaría lanzando en EE.UU. a mediados de Marzo.

Ahora también, LG presentó hace una semana su smartphone multi funcional Optimus G Pro, con algunas buenas características, entre las que destaca la pantalla de ultra alta definición (la cual vemos en los últimos televisores) con una definición de 2 millones de pixeles, todo esto en una pantalla de 5.5 pulgadas. El equipo ya está puesto a la venta en Corea del Sur y en Abril estaría llegando a Japón. A Perú muy probablemente demore un poco en llegar.

Aunque según comentaron el Sony que el Xperia Z no llegaría a Perú, el que sí estaría en lista es el Xperia XL.

Aquí un cuadro de comparación de tres de los poderosos equipos que la mayoría esperan llegue a Perú.

CARACTERÍSTICAS HTC One BlackBerry z10 Optimus G Pro
Sistema operativo Android 4.1.2 BlackBerry 10 Android 4.1.2
Procesador Snapdragon 600 1,7 GHz Snapdragon S4 1,5 GHz Snapdragon 600 1,7GHz
RAM 2GB 2GB 2 GB
Capacidad 32 GB 16 GB 32 GB
Pantalla 4,7” 4,3” 5,5”
Resolución 1920×1080p 1280×780p 1920×1080p
Peso 143 g 137 g 172 g
Grosor 9,3 mm 9,0 mm 9,4 mm
Cámara trasera 13 MP 8 MP 8 MP
Batería  2.300 mAh  1800 mAh  3140 mAh