Tag

Galaxy Note 10

Browsing

 

Durante 2019 hemos visto smartphones excepcionales, de hecho considero que en la gama alta todos son buenos y destacan en ciertos apartados, pero algunos reciben más atención de los usuarios y la prensa, ya sea por sus características o, en gran culpa, por las increíbles campañas publicitarias detrás de sus lanzamientos.

Este año he tenido la oportunidad de probar más de 30 smartphones, casi la totalidad del catálogo local, así como algunas sorpresas de fabricantes que no venden smartphones de forma oficial como Nubia, OnePlus, Reno y Oppo, irónicamente los tres últimos pertenecen al último fabricante.

Desde la gama de entrada hasta la gama alta super premium, término que usan los operadores y que empezamos a usar desde este año para los Premios Perusmart, dándome cuenta que desde la gama media premium en adelante ya no existe el smartphone malo o decepcionante, sino el menos balanceado o el más completo, por lo que tu elección de compra dependerá de tus gustos y no necesariamente de contar con mejores especificaciones.

 

Ser el más potente no te hace el mejor. El conjunto de especificaciones sí.

 

Ahora, hay teléfonos que de por sí ya son muy buenos pero que reciben mucho más atención por las campañas publicitarias detrás de estos, no voy a mencionarlos porque es demasiado obvio pero basta revisar redes sociales y a tus influencers favoritos para darte cuenta.

 

Existen muchos teléfonos excepcionales este 2019.
Créditos de foto: MKBHD

 

Pues bien, no les voy a aburrir más, así que iré directo al grano. El smartphone más infravalorado del año pertenece a LG.

El fabricante coreano no la está pasando bien en el mercado de dispositivos móviles, parte de este suceso es responsabilidad propia y otra gran parte es de los fabricantes chinos, quienes a tener menos costos que las marcas tradicionales pueden ofrecer teléfonos con mayores especificaciones a menor precio.

Aún así hay algo que resaltar de LG y es que a pesar de las adversidades no ha decidido rendirse, como sí lo ha hecho HTC o Sony. Desde hace varios años la firma coreana ha sido uno de los fabricantes responsables de las tendencias que hemos visto en la industria móvil en la última década, desde las más simple hasta las más innovadoras.

Este 2019 tuvo una estrategia arriesgada, mejor que la de años anteriores, pero mejorable. La familia G se dividió en varias versiones como la Gs y Gx, versiones que llegaron a nuestro país.

 

Excelente rendimiento, buena autonomía y buen sistema de cámaras. ¿Qué le faltó? Pulir algunas cosas en el software pero sobretodo publicidad.

 

El LG G8s, el primer gama alta en llegar a nuestro país, pasó totalmente desapercibido a pesar de ser el smartphone con la mayor cantidad de funciones de seguridad y de ofrecer un desbloqueo facial en 3D seguro y veloz, al mismo nivel que el Face ID de Apple y que hasta la fecha Android no ha podido imitar, a excepción de los recientes Pixel 4.

En cuanto a especificaciones era muy similar a sus rivales más directos, véase el Samsung Galaxy S10e/S10, Huawei P30 y el Mi 9 de Xiaomi, pero aparte de diferenciarse por el apartado de seguridad lo hacia en el aspecto multimedia por contar con mejores micrófonos para la grabación de audio y vídeo, así como una mejor autonomía que los móviles de Samsung y Xiaomi en su misma línea.

 

 

LG mejoró al fin su Talón de Aquiles, la autonomía de sus smartphones de gama alta, irónicamente nadie lo tomó en cuenta este año.

 

Ahora casi a mitad de año mejoró esta versión y trajo a nuestro país el LG G8x, el smartphone más importante de los coreanos de este 2019, el cual cuenta con especificaciones muy similares a las del G8 y sus variantes, pero que mejora fuertemente los sensores de cámaras, el contraste y definición de la pantalla y añade un accesorio que permite usar una pantalla adicional.

 

El LG G8x es la respuesta al prematuro inicio de los smartphones plegables. Casi tres veces más barato que un Galaxy Fold y cuatro veces más barato que un Mate X de Huawei.

 

El LG G8X es una alternativa a los smartphones plegables, los cuales remecieron la industria móvil todo este 2019, pero que mostraron en la práctica que aún tienen mucho por recorrer. Durabilidad media o baja, problemas con el software y precios elevadísimos son las principales desventajas de un teléfono plegable.

Esto no quiere decir que la apuesta de LG con el G8x sea la solución, pero al menos es un vaso en el desierto para calmar la sed de los usuarios que ven con recelo los últimos lanzamientos de Samsung, Huawei y Motorola.

A diferencia de los smartphones plegables, LG ofrece una pantalla secundaria desmontable que se incluye gratuitamente en la caja del G8x, por lo que si no deseas usarla puedes no llevarla contigo y así tener un móvil más ligero y con mejor autonomía, soportando sin ningún problema un día muy intensivo gracias a una batería de 4,000 mAh (ya era hora LG).

 

 

Pero dónde está el diferencia del terminal de los coreanos frente a otras opciones es el software. LG ha pensado en casi todos los usos que podría darle un usuario a una doble pantalla, desde crear un joystick especial y personalizable para videojuegos, hasta la simple posibilidad de chatear o responder un email mientras ves un vídeo, ya sea en apps.

Por supuesto el software no es perfecto y algo que me hubiera gustado ver es que la pantalla secundaria duplique el contenido de la principal, de esta forma cuando estamos en una superficie ambas pantallas podrían mostrar un vídeo (por dar un ejemplo) y que dos personas en diferentes posiciones puedan verlo. Lo mismo ocurre con el audio, si en un lado pones música y en el otro el vídeo ambos se reproducen a la vez, no se permite que uno suene a través de los parlantes y otro a través de auriculares, cuándo en teoría podría hacerse sin problemas.

 

 

Lo que sí me incomodó los primeros días fue que la doble pantalla no tiene soporte de launchers de terceros, esto quiere decir que debes quedarte con el que viene de fábrica, que si bien es más amigable y bonito que los anteriores, no es tan fino como las apuestas de Samsung, OnePlus o Pixel Launcher.

Aún así tener una pantalla secundaria es mucho ayuda en tu día a día y en caso no quieras usarla puedes dejarla y tener el teléfono sin el accesorio. A diferencia del Galaxy Fold o el Mate X, LG no busca ser un 2 en 1 (smartphone-tablet), sino aprovechar una pantalla adicional para realizar acciones, mientras que en los móviles plegables la pantalla plegada sirve para hacer un panel más grande con el fin de reemplaza una tablet tradicional, el problema de esto último es que hay una nula cantidad de apps en Android que aprovechen este formato y es la principal desventaja de estos dispositivos.

El accesorio también tiene desventaja y es que es grueso y no cuenta con una batería incorporada. Personalmente no lo veo como una razón para no comprarlo, después de todo es más aceptable a que tu pantalla sufra desperfectos (cof cof teléfonos plegables), pero podría ser mejor si esto cambia en la próxima versión. ¿Las ventajas del complemente? Pues tiene carga rápida y soporta carga inalámbrica (Qi).

En cuanto a especificaciones tenemos el ya conocido Snapdragon 855 de Qualcomm, mejor alternativa al Kirin 980 de los Huawei P30 y al Exynos 9820 de los Galaxy S10 y Note 10. Eso sí, LG pecó de incluir únicamente 6 GB de RAM y no optó por más RAM. El teléfono es veloz a la fecha para cualquier acción que realicemos, pero siento que con 8 GB el teléfono no tendría ningún problema en el futuro.

 

LG apuesta nuevamente por el ultra gran angular en vez del teleobjetivo

 

La mejora que ha hecho LG en el G8X frente a otras versiones es en el apartado fotográfico. Los sensores son más grandes, a pesar de ser ahora solo dos y ya no tres como el G8s, y el software de la cámara finalmente está a la altura que la de sus rivales. Para aclarar este punto me refiero a la visualización luego de tomar una foto, pues en otros modelos veías una calidad regular de una foto pero al pasarla a la PC la foto se veía muy bien o viceversa, mientras que en el G8x el software funciona como debe ser: se ve igual en el smartphone como en PC y los resultados son muy resaltantes.

Los coreanos también han mejorado la calidad de audio del terminal, el cual repite un Quad DAC de 32 bits, el cual funciona exclusivamente gracias al puerto de auriculares jack 3.5 mm, apartado donde son los únicos a la fecha en ofrecer la mejor experiencia de audio.

En vídeo sucede lo mismo y es que los micrófonos incorporados a mi parecer tienen mejor rendimiento que los del Galaxy Note 10 para la grabación de audio y vídeo, sin contar que el Modo Manual en vídeo te hará sacar provecho de la cámara, claro siempre y cuando sepas usarlo.

¿En resumen? Un smartphone bastante completo que apuesta por algo nuevo a lo tradicional, como una pantalla secundaria dentro de un accesorio incluido gratuitamente en la caja del terminal, y que además cuenta con especificaciones muy interesantes, teniendo un gran rendimiento, buena autonomía, excelentes cámaras y un destacable apartado de audio.

¿Qué le habría mejorado? Pues habría aumentado la RAM al menos a 8 GB y habría incorporado una batería, por muy pequeña que haya sido, al accesorio de la pantalla secundaria. Finalmente, esto es subjetivo, habría reducido los marcos laterales y habría eliminado el notch a favor de llevar un hoyo en la pantalla.

 

 
Y llegó el día.

Luego de innumerables filtraciones en los dos últimos meses, Samsung ha hecho oficial los nuevos Galaxy Note 10 y Note10+ el día de hoy durante su Unpacked en New York.

Si bien el Galaxy Fold iba a ser el terminal más importante de los coreanos este año, los errores de fábrica en su lanzamiento y el retraso en su venta nos confirman que el Galaxy Note 10 y Note 10+ serán los principales dispositivos móviles de la firma coreana para este año y vaya que son muy interesantes.

 

 

Los nuevos Galaxy Note10 tienen mucho en común a sus primos hermanos, los Galaxy S10, pero también tienen otras características más avanzadas como el S Pen, mayor potencia, carga rápida más veloz, un editor de vídeo, entre otras cosas.

Para empezar es la primera vez que Samsung decide dividir a su teléfono más importante cada año. Esta vez tenemos una versión estándar y un modelo «Pro» llamado Plus, básicamente lo mismo que viene haciendo Apple y otros fabricantes (incluidos los coreanos) desde hace unos años.

Y al igual que Apple y otros de sus rivales hay diferencias notorias, de hecho más grandes de las que pensábamos, haciendo mucho más atractivo a la versión Plus que el modelo estándar.

 

Las mejores pantallas del mercado

Así es la diferencia de tamaño entre ambos equipos

 

La primera diferencia, bastante obvia por cierto, es su tamaño. Ambos poseen una pantalla Dynamic AMOLED de última generación con resolución de 3040 x 1440 píxeles, pero el Note 10 tendrá un tamaño de 6.3 pulgadas y su versión Plus de 6.8 pulgadas.

Samsung ha hecho todo lo posible para reducir los marcos de pantalla y vaya que la reducción se nota, al menos si lo comparamos con los Galayx S10 y otros gama alta. En la parte superior la reducción es casi completa, mientras que en la parte inferior es la más baja hasta la fecha, incluso por encima de los iPhone Xs de Apple, los cuales tenían la «barbilla» más pequeña del mercado.

 

 

Recordemos también que ambos equipos optarán por el hoyo en la pantalla pero esta vez irá al centro, en vez del lado derecho como los Galaxy S10.

La pantalla está protegida con el último Gorilla Glass de turno y es compatible con HDR10+.

 

Batería y carga rápida: hay diferencias notables

Al tener una diferencia notable en tamaño también tendrán baterías diferentes. Mientras que el Galaxy Note 10+ tiene batería de 4.300 mAh, el Galaxy Note 10 tiene una batería de 3,500 mAh (100 mAh más que el S10 y por debajo del S10+).

También hay diferencias en su carga rápida y es que la versión Plus soportará carga ultra veloz de hasta 45W, mientras que la versión estándar llegará hasta los 25W. Eso sí, Samsung no incluirá este cargador súperrápido en el Note 10+, se tendrá que comprar por separado.

 

 

La carga inalámbrica rápida también mejora y ahora es de 20w, aunque dependerá de ciertos mercados. Ambos equipos también cuentan con la carga reversible, que permitirá cargar otros equipos con tecnología Qi, ya sean smartphones o auriculares.

 

Hardware: Potencia bruta aunque no la más alta


 

Si bien Samsung siempre nos ofrece los teléfonos más completos del mercado con los Galaxy Note cada año, un aspecto olvidado es la potencia. Sí, siempre han sido muy potentes pero los fabricantes chinos como Xiaomi vienen anunciando dispositivos más potentes y si bien los Galaxy Note 10 son equipos excepcionalmente potentes, no son los mejores del mercado.

Tal como se filtró los Galaxy Note 10 y Note 10+ llegarán con dos procesadores. Primero tenemos al clásico Snapdragon 855 de Qualcomm estrenado en los Galaxy S10, el cual llegará para el mercado estadounidense, mientras que para el resto del mercado estará el Exynos 9825.

 

Qualcomm ya anunció el Snapdragon 855 Plus, de momento solo lo está usando ASUS y Xiaomi con el ROG Phone 2 y BlackShark 2 Pro respectivamente.

 

Este último procesador hecho por Samsung es una versión vitaminada del ya visto Exynos 9820 estrenado en los Galaxy S10. En esta nuevo modelo tenemos mejoras en inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual y también compatibilidad con tecnología 5G.

En cuanto a potencia tenemos poco menos de 10% de potencia y no hay datos sobre su eficiencia energética, por lo que de momento podríamos decir que la versión Snapdragon 855 es la mejor (al menos hasta que se revelen más datos del nuevo Exynos 9825).

 

Samsung quiere que el Note 10 sea el centro de tu vida y tiene muchas razones para serlo.

 

La capacidad de almacenamiento base de ambos Note 10 será de 256 GB y tienen memorias UFS 3.0, pero solo la versión Plus tendrá una edición especial hasta con 1 TB de memoria (sí, de la misma forma que el Galaxy S10+).

La diferencia entre ambos modelos llega justo ahora, en la RAM. El Galaxy Note 10 tiene 8 GB de RAM, mientras que el Note 10+ va más allá y ofrece 12 GB. Ahora mismo no se sentirán las diferencias, pero más adelante estamos seguros que sí.

 

 

Esta potencia bruta hace que Samsung permita ofrecer novedades frente a sus rivales y aparte de la segunda versión de Dex (ya estrenada en los Galaxy S10), ahora se nos permitirá visualizar el contenido de nuestro Galaxy Note 10 desde una PC o laptop con Windows.

Si bien Samsung ha eliminado el puerto jack 3.5 mm, el conector USB Tipo C 3.1 hace el mismo trabajo. Lo bueno es que los coreanos incluirán el adaptador para usar nuestros «viejos» auriculares.

En el audio estéreo (2 parlantes) tenemos certificación Dolby Atmos y AKG Sound, además contarán con un micrófono enfocado exclusivamente en la cancelación de ruido.

 

S Pen: Una herramienta indispensable


 

Sin duda el aspecto diferencial en los Note siempre han sido los S Pen pero esta vez Samsung lo ha evolucionado por completo.

No solo es más redondeado, fino y más preciso que sus antecesores, sino que ahora Samsung lo ha repotenciado con software para enfocarlo no únicamente en productividad, sino también en creación artística.

El S Pen ahora soportará gestos AR, pudiendo hacer gestos en el aire y así hacer acciones en nuestro Note 10 sin la necesidad de tocarlo, por ejemplo pasar las fotos de la galería.

La app de Notas de Samsung también se mejora para poder identificar la escritura a mano y también agrega nuevos colores, además el menú del S Pen ya no es un semicírculo, ahora tiene forma de lista.

En resumen, el S Pen es la principal razón para elegir el Note 10 por encima de los Galaxy S10 o cualquier terminal, además de ser el único fabricante que le saca mejor provecho a las pantallas grandes en smartphoness (phablets).

 

Fotografía: cámaras conocidas pero súper completas

 


 

Tal como mostraban las filtraciones, en el aspecto fotográfico no tenemos grandes sorpresas. Excelentes cámaras sí, pero no diferentes a las vistas en los Galaxy S10.

La cámara principal es un sensor de 12 MP con apertura variable f/1.5-2.4, la segunda es un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.1 y el tercero es un teleobjetivo de 16 MP con apertura f/2.2. Finalmente la cuarta cámara, exclusiva de los Note 10+, es una del tipo ToF (aunque la llaman «depth sensor») enfocada en la realidad aumentada.

Durante la presentación mostraron las fotos y vídeos capaces de hacer con los Note 10, excelentes e iguales que sus primos hermanos, los Galaxy S10. Donde Samsung sí parece haber mostrado mejoras es en la estabilización de vídeo.

En vídeo ambos terminales podrán grabar hasta en 4K a 60 fps, incluido el soporte HDR10. Quizá lo más interesante del vídeo es la función «Zoom in mic», que permite potenciar el sonido en un punto concreto cuando hacemos sobre un objetivo, algo similar lo vimos en HTC con el U11 años atrás.

Posiblemente la mayor sorpresa es el renovado editor de fotos y vídeos, el cual ahora está potenciado gracias al renovado S Pen y nos permitirá editar con mayor facilidad y casi al nivel profesional nuestras fotos y vídeos.

 

Precio


 

El precio del Galaxy Note 10 empezará en los $949, mientras que el Galaxy Note 10+ costará $1099. De momento no hay precio para la versión de 1 TB pero es posible que valga unos $1699. Las versiones 5G costarán $1049 para el Note 10 y #1299 para el Note 10+.

Las reservas empiezan hoy en países como EEUU, Corea del Sur, Canadá y países europeos. Las ventas inician el 23 de agosto y por nuestro país deben estar llegando los primeros días de septiembre, ya que la preventa inicia a fines de mes.

 

 

Después de una larga espera, hoy, finalmente, Samsung estará presentando oficialmente el Galaxy Note 10 y el Galaxy Note 10+, terminales que pintan para ser de lo mejor que nos va a dejar este 2019.

¿Como seguir el evento en vivo? Pues atención que aquí te decimos cómo.

 

Galaxy Note 10
El Galaxy Note 10 se presenta hoy a las 3:00 PM

 

Streaming en vivo

En esta ocasión parece que Samsung no usará YouTube para transmitir su evento, sin embargo, habrá un streaming a través de su Newsroom que debería arrancar en las próximas horas.

Adicionalmente, si desean ver el streaming comentado y leyendo las opiniones de los demás, estaremos transmitiendo en vivo a través de nuestra fanpage en Facebook desde las 2:45 PM.

 

Stories

Además, para los que no puedan estar pegados a un streaming por estar en el trabajo, en clases o con alguna ocupación importante, estaremos dejando Stories en nuestros perfiles de Instagram y de Facebook.

 

Publicaciones

Finalmente, si estuviste desconectado al momento del lanzamiento, puedes leer nuestras notas posteriores al lanzamiento donde detallaremos todas las novedades de los nuevos Galaxy note 10 y Galaxy Note 10+.

 

 

 

 

 

Como si no fuera suficiente el tener fotos de prensa y todas sus especificaciones filtradas, el día de hoy, a menos de 48 horas de su lanzamiento oficial, ahora también tenemos un video del Galaxy Note 10 en la calle, ante la vista de todos.

 

 

El video habría sido grabado en un metro de Corea del Sur, donde se presume un empleado de Samsung habría estado realizando pruebas de conectividad bajo tierra.

El terminal tiene todas las señas de ser un equipo de prueba, por los stickers a los costados y la notoria mica, sin embargo, el diseño es tal cual el filtrado hace semanas, por lo que se trataría efectivamente del Galaxy Note 10, o en su defecto del Galaxy Note 10+.

 

 

A tan solo 5 días de su lanzamiento, podemos decir que lo sabemos casi todo de los nuevos Galaxy Note 10 de Samsung. Y si algo nos faltaba, era el precio, el cual ya tendríamos confirmado gracias a una filtración que llega desde Europa.

 

 

Como se puede leer en el tweet de Ishan Agarwal, usuario que ha tenido acceso a la información del precio de los nuevos Note, el Galaxy Note 10 costará 949 euros en su versión base, mientras que el Galaxy Note 10+ costará 1,099 euros. Lo interesante del asunto es que, en ambos casos, arrancaríamos en los 256 GB de almacenamiento y no en los 128 GB a los cuales estábamos ya habituados.

Con respecto al precio de Estados Unidos, mucho más relevante para nuestro mercado, no hay información, pero si tomamos como referencia comparaciones de años anteriores entre los precios en euros y los precios en dólares, podríamos adivinar que el Galaxy Note 10 costará 899 dólares en su versión base y que el Galaxy Note 10+ costará 1,049 dólares, también en su versión base.

Los Galaxy Note 10 se presentarán este 7 de Agosto, donde al fin podremos confirmar todos los rumores que hemos recibido en las últimas semanas.

 

 

Si bien a inicios de semana Qualcomm estrenaba el nuevo Snapdragon 855 Plus, una versión vitaminada del Snapdragon 855 original, ahora Samsung ha hecho lo mismo indirectamente con el nuevo Exynos 9825 a estrenarse en los nuevos Galaxy Note 10.

Justo hace un par de horas les contábamos que la firma coreano no usaría los nuevos Snapdragon 855 Plus en los Galaxy Note 10 pero sí renovará sus procesadores Exynos, los cuáles llegarán con algunas mejoras como mayor rendimiento y mejor inteligencia artificial.

No hay datos muy exactos, pero gracias a un benchmark en Geekbench ya sabemos la potencia del chip, el cuál es un 5 a 8% más potente que el Exynos 9820 original, casi a la par del Snapdragon 855.

 

 

En el benchmark vemos un modelo estándar de Galaxy Note 10, el cuál llega con 8 GB de RAM y el nuevo procesador. Los resultados le dan una puntuación de 4495 puntos en mononúcleo y de 10223 en multinúcleo.

Y así se compara frente al Snapdragon 855 estrenado en el Galaxy Note 10 Plus meses atrás y el A12 de los iPhone Xs.

 

iPhone Xs (A12) vs Galaxy S10+ (Snapdragon 855)

 

Si nos basamos en los benchmark del Snapdragon 855 del Galaxy S10+ y el A12 del iPhone Xs/Xr, el nuevo procesador de Samsung aún está por detrás en potencia.

Lo que sí se espera de este nuevo procesador es una mejora sustancial en rendimiento energético, después de todo el Exynos 9820 no destaca en este apartado y queda por detrás de sus rivales, incluso por debajo de su antecesor.

Fuente: Geekbench
 

&nbsp

A tres semanas de su anuncio oficial, las filtraciones no paran.

Los Galaxy Note 10 se presentarán este 7 de agosto en Nueva York y al día de hoy ya conocemos casi todo de ellos. Sabemos la configuración de su sistema de cámaras, los dos modelos a estrenarse e incluso los procesadores que llegarán con ellos, pero lo que se acaba de filtrar hoy es bastante interesante y supone un cambio esperado durante mucho tiempo en los dispositivos de Samsung.

&nbsp

El Galaxy Note 10 Plus se filtra en todo sus esplendor


&nbsp

La carga rápida en la gama alta de Samsung ha sido uno de los features más olvidados por el fabricante y es que sus teléfonos más premium cargan más lento que su competencia e incluso mucho más lento que los dispositivos más económicos de la propia firma.

&nbsp

Actualmente los Galaxy S10 poseen «carga rápida» de 15W, mientras que los Huawei P30 Pro (por dar un ejemplo) tienen carga rápida a 40W.

&nbsp

Pues bien, al parecer Samsung ya habría decidido hacer algo al respecto y los Galaxy Note 10 llegarán con una renovada carga rápida.

Según información dada por Ice Universe, filtrador chino en Twitter con alta reputación en leaks sobre Samsung, el gigante tecnológico empleará carga súper rápida de 45W en el Galaxy Note 10+ y carga inalámbrica rápida de 20W (igual que el Xiaomi Mi 9). Eso sí, hay una contra y es que Samsung no colocará este cargador súper rápido de fábrica, sino uno de «apenas» 25W.

&nbsp

Este es el cargador súper rápido de Samsung. Costará 50 euros (posiblemente $59 dólares).

&nbsp

Del que no hay datos es del modelo estándar, el Galaxy Note 10, el cual apunta a tener una carga rápida de 25W. Esta sería otra de las características distintivas frente al modelo de mayor tamaño y precio, el cuál también tendrá más batería y una cámara ToF trasera.

Fuente: IceUniverse & Galaxy Club
&nbsp

 

Semanas atrás se filtraron por completo los Galaxy Note 10 de Samsung, los cuales para sorpresa de muchos, llegarían en dos versiones: la clásica versión y otra «Pro» (similar al Galaxy S10+).

También conocimos que los nuevos modelos tendrán un ligero rediseño frente a sus primos hermanos de la serie Galaxy S10, reemplazando el diseño de la parte trasera para parecerse, en cierta forma, a los recientes P30 de Huawei.

Pues bien, ya sabemos que los Galaxy Note se presentan en agosto y ahora gracias a CNET se confirmaría la fecha de lanzamiento de los Note10, la cual sería el 7 de agosto en la ciudad de New York.

El evento se realizaría nuevamente en el Barclays Center, misma sede donde se anunció los Galaxy Note 9. En dicho lugar se conocerán los nuevos Galaxy Note 10 y Note 10 Pro.

 

 

Ambos modelos llegarán con una cuádruple cámara trasera, donde encontraremos una configuración idéntica a la de los Galaxy S10 más un sensor ToF. Este último se encargará de mejorar las fotos bokeh.

Esperamos tener mayor información sobre ambos modelos en los próximos días.

Fuente: CNET