Tag

Facebook

Browsing

image

Facebook sabe que no basta con ser la red social más usada a nivel mundial, así que constantemente está en la búsqueda de nuevos servicios que brindar. Claro que tenemos grandes aciertos (la integración de Instagram, ahora con videos incluidos) y otros que no lo fueron tanto (Facebook Home y su abanderado el HTC First).

Pues ahora, según el Wall Street Journal, parece que Facebook estaría trabajando en un lector de noticias al estilo de Flipboard, popular aplicación que hace unos meses estaba en boca (y teléfonos) de todos. Hasta el momento no se tiene mucha información de esta supuesta aplicación, pero se dice que Facebook lleva ya más de un año en su desarrollo.

Esperemos más información en las siguientes semanas.

Fuente: Engadget


fb4chan

 

 

Facebook se podría convertir a partir de hoy en un imageboard al mejor estilo de 4chan, ya que hoy Facebook está aceptando adjuntar imágenes en comentarios ¿Genial, no?

Hasta hace poco la funcionalidad más parecida era la de mostrar una previsualización de la imagen o video si pegábamos un link en un comentario (o una entrada), pero ahora incluso se permite subir imágenes de tu PC y verlas sin los molestos enlaces (que en muchos casos era gigantezcos y anti estéticos).

Hasta el momento no entiendo del todo porque en algunas entradas se puede y en otras no, puede ser que la funcionalidad aun esté en beta, o simplemente que solo funciona para cierto tipo de publicaciones, conforme lo vayamos descubriendo daremos más novedades. Las publicaciones donde se podrán publicar fotos se verán con un pequeño icono de cámara en la parte derecha (como vemos en la imagen de esta entrada).

Primero hashtags, ahora imágenes adjuntas en comentarios, en verdad que Facebook se está esforzando por ofrecer más, y suponemos que se vendrá más en las siguientes semanas.


image

Hace poco comentábamos que Vine había logrado por fin superar a Instagram en la actividad a través de Twitter, y pues al parecer la gente de Instagram no se queda de brazos cruzados y ya está buscando la manera de competir con el innovador servicio, y como no, buscando ofrecer un producto similar.

Según TechCrunch, ya todo estaría avanzado y el anuncio de este nuevo servicio se daría el 20 de Junio en el evento de Facebook «Big Idea».

Si bien Vine ya era un éxito en iOS, al llegar a Android ha catapultado enormemente su base de usuarios, lo cual al fin lo ha puesto en el mapa como un producto de éxito, y la tendencia para compartir momentos memorables y una que otra obra de arte de 6 segundos. Creemos que la gente de Instagram no serán los últimos (ni fueron los primeros) en sacar un producto similar. La guerra de los micro-videos apenas comienza.

Fuente: Techcrunch


facebook_hashtag

Facebook ha actualizado el sistema de publicación de la red social con una característica que muchos de sus usuarios demandaban a gritos: soporte para hashtags en el feed de noticias. De esta forma y a partir de hoy mismo, cualquier palabra precedida por un # enlazará a conversaciones relacionadas en muros de usuarios y páginas oficiales, haciendo que encontrar contenidos (también desde la barra de búsqueda) y comentarios de interés en Facebook sea más sencillo.

Por supuesto, las comunicaciones privadas o restringidas a determinados usuarios seguirán manteniendo el perfil de privacidad escogido para evitar sustos. Facebook también está pensando en introducir listas con los hashtags más populares y otras funciones similares durante los próximos meses, pero hasta entonces podremos encontrar una explicación algo más detallada en el comunicado oficial que compartimos a continuación:

Conversaciones públicas en Facebook
Por Greg Lindley

Cada día, cientos de millones de personas utilizan Facebook para compartir lo que piensan o momentos especiales en sus vidas. Tanto si hablan de su programa televisivo favorito, animan a su equipo deportivo o conversan con amigos sobre noticias, la gente conecta con sus amigos en Facebook sobre lo que acontece por todo el mundo.

Durante el prime time televisivo, existen entre 88 y 100 millones de estadounidenses que interaccionan en Facebook, aproximadamente la audiencia de la Super Bowl cada noche. Por ejemplo, el episodio de Juego de Tronos, «La Boda Roja» obtuvo 1,5 millones de menciones en Facebook, lo que representa una proporción bastante significativa de las 5,2 millones de personas que vieron la serie. La última edición de los Oscars alcanzó records en Facebook con alrededor de 66,5 millones de interacciones, incluyendo likes, comentarios y publicaciones.

Hasta la fecha no había una forma sencilla de visualizar qué estaba ocurriendo o de qué estaba hablando la gente. Con el objetivo de traer esas conversaciones a un primer plano, Facebook presentará nuevas funcionalidades que permitan dar mayor visibilidad a temas interesantes de los que la gente está hablando, ya sean eventos públicos, personas o temáticas concretas. Como primer paso, presentamos hashtags en Facebook.

Hashtags en Facebook
A partir de hoy, se podrá hacer click e incluir hashtags en Facebook. Al igual que otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr, o Pinterest, los hashtags en Facebook permitirán añadir contexto a una publicación o indicar que forma parte de una conversación más amplia. Cuando haces click en un hashtag en Facebook, verás la lista de personas o Páginas que hablan de ese evento o tema.

Ahora puedes:

· Buscar un hashtag específico desde la barra de búsqueda. Por ejemplo #NBAFinals.
· Hacer click en hashtags creados en otros servicios, como Instagram
· Crear publicaciones directamente desde la lista de hashtags y resultados de búsqueda.

Como siempre, tú controlas la audiencia de tus posts, incluyendo los que contienen hashtags.

Los hashtags son solo el primer paso para ayudar a la gente a descubrir más fácilmente lo que otros están diciendo sobre un tema específico y participar de esa conversación. Seguiremos presentando nuevas funcionalidades en las próximas semanas, incluyendo hashtags populares y estadísticas, que ayudarán a los usuarios a descubrir más sobre las conversaciones que se generan por todo el mundo.


A finales del año pasado habían informado que Facebook quería trasladar la experiencia de uso en web a los dispositivos móviles al máximo, y una de las claves para lograrlo pasaba por permitir compartir el contenido de la red social desde el propio smartphone. Pues bien, desde ahora, esta función estará disponible también para que los desarrolladores puedan trasladarla a las aplicaciones móviles en la red social. La idea es que desde estas apps se pueda compartir contenido, etiquetar a amigos o indicar la ubicación de cada uno, y lo mejor del asunto, es que todo esto es posible con una sola línea de código más.

facebook_compartir1facebook_compartir2Además de esto, la app en su versión para iOS se verá reforzada con acciones de Open Graph. Todos los detalles se encuentran en los links a continuación:

Fuente: Facebook Developers (1)
Fuente: Facebook Developers (2)


 

Hace poco les comentamos sobre el Facebook JDB para Windows Phone, el cual traía un parecido con el de Android y iOS, pero esta vez Microsoft está pensando en sus clientes y nos trae un Beta de una actualización de su Facebook para Windows Phone (WP). En esta nueva versión (BETA), podemos encontrar el cambio de imagen y parecido con las versiones oficiales para iOS y Android. Aquí ya podremos hacer esas pequeñas cosas que buscábamos antes, como subir fotos a fan pages, compartir, familiaridad con la interfaz y ahora crear un tile de una fan page o muros de amigos.

Hasta ahora las pruebas me están sonriendo con fortuna pues no he encontrado algún bug de la BETA (eso es raro), pero si se animan a descargarlo (pues es completamente gratuito) cuéntennos cómo les va y si tienen algún error.

Link de descarga WP: FACEBOOK BETA

 


 

A muchos de ustedes les puede haber pasado, que navegando dentro de Facebook aparezca una recomendación para descargar una aplicación que ofrece mensajería instantánea y stickers al estilo Line como principal atractivo, todo esto bajo una atractiva experiencia visual que te invita a usarla. Esta aplicación se llama Path y al parecer amenaza con crecer.

Instalando Path

Dada la curiosidad decidí ver de que se trataba, de acuerdo a la información del Store, sonaba mucho de lo que actualmente hace Facebook, es decir, poner aspectos importantes de la vida para compartirlo con nuestros familiares y amigos y poder comunicarnos con ellos a través de un sistema de mensajería privado. En ese momento dejó de interesarme lo que hacía Path, me preguntaba, ¿por qué una nueva red social? Es una pregunta tan importante en estos tiempos en los que nuestra privacidad es cada vez más vulnerable y en donde podemos perder el control de lo que es publicado de manera consciente o inconsciente a través de otras personas. La instalación es de un app de 16.62 MB, que es poco más de lo que actualmente pesa el app de Facebook. Decidí seguir con el proceso y comenzó en ese momento el requerimiento de información.

Screenshot_2013-04-26-11-37-55

Registro en Path

Una vez que ha sido instalado Path, te guía en el proceso de registro, en el cual te solicita poca información y una foto (al parecer lo de la foto es importante, porque si no la incluyes te aparece un recordatorio sobre lo fácil que sería para tus amigos ubicarte en Path si tienes una foto). Todo esto viene acompañado de un trabajo visual muy agradable que te hace pensar que no estás ante una aplicación o red social media amateur.

Screenshot_2013-04-26-11-40-23

Una vez que te registra te invita a buscar a tus amigos que posiblemente estén ya en Path a través del acceso a tu agenda o al Facebook. Comienzan los problemas. Creo que no está mal que las aplicaciones utilicen información propia para “ayudarte” a crear tu perfil o mejorar tu experiencia de usuario, pero creo que si es preocupante la cantidad de cosas que son necesarias de autorizar para que te deje acceder a tus contactos de Facebook: Escribir en nombre tuyo a tus contactos, publicar en nombre tuyo, etc. Quizá es menos preocupante de lo que parece pero igual es un aspecto a considerar, y que por el bien de nuestros datos personales debe ser revisado de manera más efectiva.

Screenshot_2013-04-26-11-41-35

Luego de verificar a mis contactos de Facebook, te sugiere que pases la voz a algunos contactos específicos (principalmente familia y amigos muy cercanos), en mi caso fueron sólo cuatro contactos. Luego de esto y de confirmar que ya estás en Path, te sugiere que pases la voz en cuanta red social exista.

Screenshot_2013-04-26-11-42-44

Utilizando Path

Luego de verificar que nadie de mi grupo de amigos usa esta red social, comienza lo que se consideraría nuestra oportunidad de utilizar la red social… pero, si mis contactos no usan Path, ¿qué tan social sería entonces? Aquí vienen los que considero son los aspectos más negativos sobre Path. Para poder utilizarla estarías obligado a invitar a cuanto amigo o familiar tengas, ante lo que imagino la siguiente pregunta: “Eh… ¿Path? Pero, ¿para eso no sirve el Facebook?”. En temas de redes sociales funciona qué antes pudiste entrar al mercado o qué tan especializado eres. Ejemplo: red social completa: Facebook, red social profesional: LinkedIn, microbloggin: Twitter, mensajería: Whatsapp, entre otros. Los ejemplos usualmente muestran sólo una red, no dos o más.

Screenshot_2013-04-26-11-43-08

Esto no quita el mérito a la riqueza visual que tiene esta red social, y como ha querido integrar lo mejor de las que ya existen:

  • Mensajería gratuita
  • Uso de stickers (pago)
  • Uso de filtros para fotografías (pago)

Screenshot_2013-04-26-11-43-17

 

Screenshot_2013-04-26-11-44-20

 

Screenshot_2013-04-26-11-44-27

De acuerdo a cifras brindadas por ellos mismos, tienen alrededor de nueve millones de usuarios con un crecimiento tope de un millón de usuarios en una semana. Aún se encuentra bastante lejos de los usuarios de Facebook (novecientos millones de usuarios) por lo que no es un competidor importante. Con esto, y la publicidad que ponen, no nos sorprendamos que nos empiecen a llegar invitaciones de Path.

Conclusiones

Luego de casi sólo instalarla, procedí a desinstalarla de mi smartphone. Creo, en lo personal, que actualmente no aporta nada nuevo a lo que otras redes ya hacen bastante bien por lo que no sería el primero de mis candidatas para empezar a usarla, al menos no en estos momentos. ¿Creen qué amerita la creación de nuevas redes sociales? ¿Serán sólo esfuerzos de empresas que desean que Facebook las compre?

Como sugerencia, dense una vuelta por la configuración de su Facebook y vean cuantas aplicaciones tienen permisos activos para acceder a su información.



fb home google play

Facebook Home que fue lanzado el pasado 12 de abril en Estados Unidos y cuatro días después a nivel internacional superó el medio millón de descargas, ya que de momento está disponible para ciertos celulares con sistema operativo Android.

Sin embargo, las críticas para Facebook Home no son del todo buenas ya que en su mayoría son negativas y hasta la fecha cuenta con una valoración media de 2.2, lo cual es regular.

fb home

¿Ustedes ya la probaron? ¿Merece 2.2 de valoración?, cuéntennos su opinión.