Tag

Cortana

Browsing

 

Siri es uno de los asistentes de voz más usado actualmente en smartphones y al día de hoy posiblemente sea el más usado, pero no es el único asistente ni tampoco el mejor. Google tiene Google Now y Microsoft tiene Cortana, siendo este último el más interesante de los tres mencionados.

Cortana tiene bastante que ofrecer y por ello Microsoft ya ha lanzado la beta de sus asistente de voz a Android en Agosto y en iOS a inicios de noviembre. Pero recién desde el día de ayer los afortunados que participan de la beta cerrada de Cortana para iOS pueden probarlo a través de TestFlight.

 

cortana-beta-ios

 

En Microsoft desarrollaron la aplicación para que los usuarios de iPhone con PCs o portátiles con Windows 10 se sientan más cómodo, pero en la realidad no es necesario contar con el sistema operativo de Microsoft.

Si bien Cortana ofrece un gran abanico de funciones  en Windows 10 para móviles, en iOS funcionará como aplicación y al no estar integrado en el sistema perderá ciertas funciones. Aún así, todo usuario que posea un iPhone podrá ordenar a Cortana a través de su voz para crear una alarma, organizar una reunión en la agenda, crear recordatorios, etc.

Entre las ventajas actuales de Cortana hacia Siri, es que la primera permite seguir nuestras compras por internet o incluso de nuestros posibles vuelos, algo con lo que también cuenta Google Now pero que en Siri es inexistente.

Es bastante probable que la beta dure entre uno a dos meses, luego de ellos debemos esperar la versión pública donde podremos probar Cortana en nuestros iPhone y también Androids, posiblemente en febrero del próximo año.

 

Fuente: Microsoft News

 

 

Los asistentes de voz reinan al día de hoy en nuestros dispositivos móviles, los fabricantes los nutren con mayores prestaciones y funciones en cada actualización e incluso nos han vendido la idea que los asistentes de voz son el futuro, sobretodo para la conducir algún vehículo.

Pues bien, gracias a un estudio de la Universidad de Utah y de la Fundación estadounidense AAA ha demostrado que usar a Siri, Google Now o Cortana mientras conducimos es más peligroso que hablar por teléfono. Sí, aunque parezca difícil de creer el estudio demuestra que es distrae con mayor facilidad que usar el teléfono mientras manejamos y para ello han hecho la prueba con 322 conductores entre 21 y 70 años de edad. 65 probaron los tres asistentes de voz nativos de iOS, Android y Windows Phone, mientras que 257 lo hicieron con los asistentes de voz integrados en los vehículos de este año.

El resultado no es nada alentador, las ‘cabezas’ del estudio lo explican de esta forma.

 

La tecnología de comandos por voz no está lista aún. Ya está en los automóviles y se postula como una alternativa más segura a los controles manuales tradicionales para interactuar con el vehículo, pero la realidad es que no funciona lo bastante bien. Hemos comprobado que los sistemas de voz hacen que el conductor tarde mucho más de lo previsto en recuperar la atención al volante.

prueba-de-asistente-de-voz

El conductor pierde la atención en recuperar el volante hasta 27 segundos a velocidades de 40 kilómetros por hora, tiempo muy amplio como para accidentarse o provocar uno.

El estudio enfatiza que entre los asistentes de voz móviles el que te distrae más es Cortaba, seguido por Siri y posteriormente con Google Now.

A continuación una imagen con los asistentes de voz con mayor índice de distracción, cabe resaltar que la puntuación es de 1 a 5, siendo 1 la escala que menos distrae y 5 la que mayor distrae.

 

asistentes-de-voz-inseguros

Fuente: IEEE Spectrum

 

Quizás Siri de Apple haya sido el primer asistente de voz en hacerse popular, pero pronto perdió su impacto y su sitio como el mejor ante propuestas más interesantes como de la Google Now, integrada de manera asombrosa en la mayoría de dispositivos Android, y Cortana, el asistente de voz de Microsoft que dejará de estar limitada a los móviles con la llegada de Windows 10.

El principal problema de Cortana es hasta el momento el tema de disponibilidad, teniendo una fuerte limitación regional que la ubica en poquísimos países alrededor del mundo.

Esto cambiaría con la llegada de Windows 10, llegando el asistente de voz a más países, lo cual incluiría por primera vez a dos países de Latinoamérica.

 


 

La información llega gracias al blog de Windows, donde se indica que el 29 de Julio Cortana estará disponible para Estados Unidos, China, Francia, Italia, Alemania y España, pero que en los próximos meses estará llegando a Japón, Canadá, La India y, finalmente, a México y Brazil, los únicos dos países latinoamericanos de la lista.

Si bien estamos algo decepcionados de no contar con Cortana desde su lanzamiento, la prueba de Cortana en países de la región, especialmente en México, nos da esperanzas de que pronto la podríamos ver en el resto de países de Latinoamérica, lo cual nos traería la experiencia completa de Windows 10, algo necesario si en verdad Microsoft quiere que Windows 10 sea un éxito sin precedentes.

 

 

Aunque, ya saben, si en verdad quieren probar Cortana pueden cambiar su región a España y tener una voz bastante sexy diciéndoles como va el clima.

 

Fuente: Windows Blog

 
 

Como todos saben, ya estamos cada día más cerca de tener Windows 10 en nuestros dispositivos, y una de sus cualidades es «Cortana», el asistente de Microsoft que viene desde Windows Phone. Este asistente al principio iba a ser exclusivo del sistema operativo de Redmond, pero ya meses atrás se confirmó que también tendrá su versión para Android y iOS.

En este caso me voy a enfocar en Android, dado que ya tenemos una APK de Cortana disponible, eso sí, en versión Beta así que todavía se verán errores que corregirán hasta que salga la versión final.

Les sugiero que lo instalen para que se vayan familiarizando, y puedan compararlo con Google Now. Eso sí, por el momento el único idioma disponible es el inglés, así que solo nos entenderá frases en dicho idioma.

Acabo de instalar la beta de Cortana en mi LG G4 (con Android Lollipop 5.1) y puedo asegurar que para ser beta funciona bien. Lo primero que pide es aceptar los «términos y condiciones», y luego ingresar tu cuenta de Microsoft (usa el mismo correo de tu Outlook/Hotmail)

Instalando Cortana en Android
Instalando Cortana en Android

«Como verán en la siguiente pantalla, el APK pesa solamente 19.14 MB»

Una cualidad interesante es que podemos decirle que llame a uno de nuestros contactos, configuramos un contacto ficticio llamado «Example», luego le decimos «Call Example», Cortana reconocerá este comando y automáticamente ejecuta la llamada:

Mi primera impresión es positiva, me reconoció varias de las sentencias que le dije por comando de voz, y se integra con Bing muy bien. Hubieron algunas sentencias que no las reconoció, pero fueron pocas.

Finalmente con este link podrán Descargar APK Beta de Cortana para Android

 

El Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 tuvo al Pulpo Paul como principal vaticinador de resultados, acertando sus predicciones en la mayoría de juegos importantes del torneo. En el Mundial Brasil 2014 en cambio, quien acaparó los titulares con sus pronósticos siempre acertados fue Cortana, el asistente de voz de Microsoft, que este año ha acertado 10 los 12 resultados de cuartos de final de la Champions League.

Siguiendo esta racha de buenas predicciones, entonces ¿A quién le otorga Cortana el resultado de la final entre el Barcelona y la Juventus? Pues esta vez Cortana va con la opinión de la mayoría y le da la victoria al equipo español con una probabilidad de 58.9%, frente a un 28.1% de que la Juventus vuelva a levantar la copa.

 

Final-Champions-League
Resultados para Microsoft

 

Y es que en verdad no hay que ser un especialista para darse cuenta de que el Barcelona llega con mejores oportunidades de llevarse la copa, con una delantera de ensueño y con un nivel que no habíamos visto hace bastante tiempo en el equipo catalán. Eso sí, la Juve es la Juve y no podemos descartar que de la sorpresa como lo hizo en la semifinal con el Readl Madrid.

El partido se juega hoy día a las 01:45 PM (Hora Perú), donde veremos si, una vez más, Cortana y Microsoft le aciertan al resultado de este importante match.

Fuente: Microsoft

 

 

Finalmente no tendremos que esperar más. Windows 10 ya tiene fecha oficial de disponibilidad y esta es el 29 de Julio, en menos de dos meses.

La noticia la ha dado Microsoft a través de su blog y tanta es su emoción que hasta han dejado que sea Cortana quien de el anuncio.

 

 

De la misma manera, Microsoft aprovecha para resaltar las principales características de esta versión, que si no han estado siguiendo de cerca las noticias sobre el sistema operativo, aquí se las listamos:

 

Cortana

3-500x325

El asistente de voz de Microsoft, estrenado con Windows Phone, llega a los sistemas operativos de escritorio. Nuestra principal duda es de qué tanto provecho será en un entorno que no es el de Estados Unidos, pero igual es un gran añadido.

 

Microsoft Edge

2-500x309

Quizás uno de los cambios más esperados, Microsoft ha decidido dejar de lado la marca Internet Explorer, tan manchada en los últimos años, para traernos un nuevo navegador, Microsoft Edge. Tenemos grandes esperanzas en él, especialmente por el pobre desempeño que viene teniendo Chrome desde hace ya algún tiempo.

 

Office en Windows

Adicionalmente al paquete de Office 2016, al parecer en esta ocasión tendremos integrado un paquete de Office «universal», con funcionalidades algo más reducidas, pero que serán suficiente para tareas básicas de oficina. Ya veremos qué tal funciona.

 

Nuevas aplicaciones

4-500x322

Microsoft estará ofreciendo nuevas aplicaciones de Video, Mapas, Música, Personas, Correo y Calendario, las cuales cambian su interfaz y funcionalidades, pero además prometen que serán universales, pudiendo adaptarse en su momento a Windows 10 Mobile, claro, cuando sea el momento de su lanzamiento.

 

Windows Continuum

Hablando de Windows 10 Mobile, con Continnum podremos convertir nuestro móvil en una herramienta de productividad con tan solo conectar un monitor, un mouse y un teclado. Pero por qué hablamos de la funcionalidad si Windows 10 Mobile todavía no se lanzará, porque al parecer también tendrá una que otra funcionalidad añadida para los equipos 2-en-1 como las Yoga de Lenovo.

 

Así que ya saben, desde este 29 de Julio podrán adquirir su copia de Windows 10 o bien actualizar gratuitamente desde una copia de Windows 7 o Windows 8. Esperemos que todo vaya tan bien como hemos estado esperando por meses.

Fuente: Microsoft

 

Podríamos decir que la guerra de los asistentes de voz empezó a vivir su momento más encarnizado el año pasado, ya sea con Siri en Apple, Google Now en Google y Cortana en Microsoft, los cuales, en todos los casos, empezaron como asistentes de voz en móviles y poco a poco se han vuelto tan relevantes que se han ido labrando su camino para llegar a los equipos de escritorio.

El asunto es que la cosa está más peleada que nunca.

Ahora, Microsoft, propietaria de Cortana, ha decidido que una forma de ganar terreno en esta lucha sería hacer llegar su asistente de voz, por ahora exclusivo de Windows Phone, a otros sistemas operativos móviles, por lo que en un futuro bastante cercano lo estaremos viendo implementado tanto en Android como en iOS.

La información la soltó Tom Warren de The Verge, una fuente bastante confiable, confirmando que la versión de Cortana para Android vería la luz en Junio, mientras que la versión para iOS podría esperar un poco más.

 

cortana-windows-phone-8_1
Parece que a Joe se le olvidó mencionar este pequeño detalle

 

Y para los usuarios de Windows Phone que seguramente no estarán tan felices al perder la exclusividad de su asistente de voz, les contamos que las versiones para Android y iOS contarán con funcionalidades más limitadas, aunque esto ha sido motivado más por un tema de integración con la plataforma, que por un tema de que Microsoft no haya querido que Cortana tenga la misma utilidad en todas las plataformas.

Cabe mencionar que no son los primeros que hacen una jugada como esta, ya que recordemos que la app de Google para iOS es prácticamente nuestro asistente de Google Now.

Vamos a ver si Cortana llega a pegar en los sistemas operativos de la competencia, algo que si bien nos causa cierto escepticismo, podría llegar a suceder.

Fuente: The Verge

Creo que a estas alturas todos deben conocer a Cortana, el asistente de voz de Microsoft estrenado en Windows Phone 8, del cual veremos mucho más cuando sea lanzada la versión final de Windows 10, sistema en el cual cumplirá un papel protagónico. Pero Windows 10 no será el único destino de Cortana en los próximos meses, sino que ya hay noticias sobre su inminente llegada a Android y iOS, los sistemas operativos móviles de la competencia.

650_1000_cortana-windows
Cortana

La información llega desde Reuters, donde se afirma que Microsoft está trabajando para habilitar «Einstein», el nuevo programa de inteligencia artificial que dotará de nuevas funcionalidades a la ya conocida Cortana, el cual veremos no solo en su versión para Windows 10, sino que llegaría también a dispositivos iOS y Android a través de una app independiente.

No sorprende tanto que Microsoft quiera competir en propio campo enemigo, ya lo ha hecho antes con servicios como OneDrive, Office o Outlook, además que no sería la primera vez que alguna compañía hace algo similar, estando disponible el asistente de Google desde la aplicación del mismo nombre en iOS.

La noticia también confirma que no hay planes para llevar Cortana a otros OS de equipos de escritorio como MAC o Chrome OS, aunque en el mundo de la tecnología y de los negoios nunca hay nada definitivo.

Fuente: Reuters