Tag

china

Browsing

 

El pasado octubre nos presentó al Lumia 1520, su primera phablet y el primer terminal Windows Phone en incluir un procesador de cuatro núcleos. Pero no fue la única phablet presentada ese día, bajo la sombra del Lumia 1520, llegó también su hermano de menores especificaciones, el Lumia 1320. Es así que, mucho antes de lo planificado, el Lumia 1320 hace su entrada triunfal al mercado de smartphones, empezando con una de las regiones con más potencial del mundo, hablamos del mercado de China.

El Lumia 1320 es un dispositivo de pantalla de 6 pulgadas con resolución a 720p, procesador dual core, 1 GB de memoria RAM, cámara de 5 megapíxeles y una batería de 3,400 mAh, y se planeaba que empiece su distribución en Enero del 2014. Nokia informa que los siguientes mercados a los que llegará este móvil son Taiwan, Hong Kong, Singapur y algunos países de Europa. No se tienen noticias sobre su llegada a EE.UU. o a territorio sudamericano.

El terminal se anunció originalmente con un coste de 339 dólares, pero de seguro este se verá reducido al contar con el contrato de alguna operadora. El Lumia 1320 busca ser “El Lumia 520 de las phablets”, así que esperemos recibir más noticias sobre este interesante terminal.

Fuente: Engadget

Battlefield 4 ha sido prohibido en China «por razones de seguridad nacional», ya que en esta entrega se recrea una historia en la que un militar chino realiza una conspiración contra el gobierno chino.

Este juego no podrá venderse en China, ni tampoco sus productos asociados con él, esto según un comunicado del Ministerio de Cultura de ese país.

Incluso antes del lanzamiento del juego, los diarios militares chinos habían criticado su contenido.

Como primera acción, el título en mandarín de Battlefield 4 está bloqueado en las redes sociales chinas, no obstante algunos jugadores chinos lo han conseguido descargándolo de la red bajo otros nombres.

Fuente: EFE

Nadie duda que el nombre de iPhone es sinónimo de éxito, especialmente en el mercado de Estados Unidos donde podemos decir que es el referente del sector smartphones. A pesar del buen nombre ganado con el pasar de los años, Apple no ha tenido el mismo éxito en todos los mercados, ya sea por factores como distribución o capacidad adquisitiva del usuario promedio. Hoy, Apple ha dado un gran paso para aumentar su éxito a nivel mundial, firmando un acuerdo para que los iPhone 5S y 5C sean comercializados por China Mobile, la operadora más grande de China y del mundo.

China Mobile tiene la significativa cantidad de 700 millones de usuarios, por lo que un acuerdo de este tipo llegaría a reforzar la aún tibia recepción del teléfono de los de Cupertino en tierras asiáticas.

Pero los únicos beneficiados no han sido solamente la gente de Apple, sino que China Mobile está experimentando una subida espectacular en la bolsa tras la confirmación del rumor que hacía ya tiempo se venía corriendo.

Fuente: Wall Street Journal

Huawei no debe ser tomado a la ligera, no en vano es el 3er productor de teléfonos a nivel mundial y una marca bastante bien posicionada en su país de origen, China.

Con el Ascend P6, Huawei demostró que puede hacer teléfonos que transmitan una sensación premium, aunque por especificaciones este se queda actualmente en la gama media-alta, algo que busca remediar la empresa china dotando de un nuevo procesador de ocho núcleos a su nuevo smartphone.

El primero en estrenar este nuevo procesador sería el Ascend P6S, sucesor directo del Ascend P6. Cabe destacar que, al parecer, este nuevo procesador podría usar todos sus núcleos al mismo tiempo, a diferencia del Exynos 5 que rota el uso de sus núcleos dependiendo de la exigencia de la tarea. Aún son rumores, pero en verdad sería digno de verse.

Por su parte, el Ascend P6 no caerá en el olvido (al menos no todavía), ya que se ha confirmado que el equipo se saltará la actualización a Android 4.3 para ir de frente por KitKat, algo que en verdad debería alegrar a los dueños de un P6.

Fuente: Xatakamovil

Una empresa china ha lanzando el smartphone más delgado del mundo, el Vivo X3, que cuenta con 5.75 mm de grosor superando al  Finder de Oppo (6.65 mm), el One Touch Idol Ultra HD (6.45 mm) y el Huawei Ascend P6 (6.16 mm). Para que se hagan una idea el ipod de quinta generación tiene 6.1 mm.

Características del Vivo X3

  • Android 4.2
  • Pantalla de 5″
  • Resolución de 1280x720p
  • Procesador a 1.5 GHZ con 4 núcleos
  • Cámara trasera de 8MP
  • 2000 mAh
  • 150 gramos

 vivox3-negro

El Vivo X3 cuenta con un diseño completamente plano, ni el lente de la cámara sobresale, algo curioso es que el modelo azul es más delgado que el blanco, que tiene 5.95 mm. Este equipo estará a la venta el próximo mes en China a un precio de $410, de  momento no se sabe si venderá fuera de ese pais, aunque al ser de la misma empresa que el Oppo, BBK, puede que exista una posibilidad, lo cual sería genial.

Huawei-Ascend-Mate-full

El año pasado Huawei sorprendió a medio mundo mostrando móviles de gama alta a precios no tan descabellados y empezó a aumentar sus ventas, expandiéndose en Europa Oriental con suma facilidad. Esta vez Huawei quiere retomar el plato y nos muestra su buque insignia de este 2013, el Huawei Ascend Mate.

Vamos a resaltar desde ya, que el Ascend Mate es una competencia directa para los phablets, aunque sobresale frente al resto al poseer una pantalla de 6.1 pulgadas del tipo IPS+ con una resolución de 1280×720 pixeles, aún no apuestan por las pantallas Full HD que ya están presentes actualmente.

A pesar de su enorme tamaño, la altura es de 9.9mm y el rectángulo en el que se monta la pantalla tiene unas dimensiones de 16×8.6 centímetros, enorme al igual que la pantalla.

Pero lo más llamativo del Huawei Ascend Mate es su batería, nada menos que 4050mAh, sobresale brutalmente frente a la competencia y deja pequeños a todo dispositivo móvil presentado hasta el día de hoy.

Huawei Ascend Mate es principalmente pantalla, pero también hay más. En su interior encontramos procesador de cuatro núcleos a 1.5 GHz. firmado por HiSilicon, filial de la propia Huawei. Damos por hecho que será un ARM aunque desconocemos qué arquitectura más concreta. Cuenta con 2GB de RAM que lo ponen en la verdadera gama alta actual.

En el apartado fotográfico, solo nos menciona que posee una cámara de 8MP con soporte para grabar en Full HD a 1080p a 30fps y con HDR.

Por último, el terminal se lanzará con Android 4.1 ‘Jelly Bean’ aunque incluirá una capa personalizada por Huawei, denominada Emotion UI.

 

¿Siempre buscando las mejores ofertas o ‘deals’ por Internet? Pues ten cuidado si por ahí ves un Samsung Galaxy S III Unlocked a buen precio pues puede que no sea el original. Así como reporta TechnoBuffalo en este vídeo.

Lo más parecido resulta siendo la caja del terminal, el cual podría confundir hasta al comprador más experimentado, una vez que vemos el equipo directamente podemos notar rápidamente lo ‘raro’ que se ve el logo de Samsung en la parte superior a comparación del original, texto más grande y la ubicación de los sensores en una posición diferente a la usual.

Sin embargo, la principal diferencia la encontramos al abrir el terminal ya que la batería nos muestra el texto SUNSANG (lo cual encuentro muy gracioso) en vez de Samsung. El sistema operativo es Android pero no cuenta con widgets ni Apps de Samsung.

Estoy seguro que la mayoría de ustedes pueden reconocer fácilmente entre equipos originales y copias no oficiales, pero el problema está en si vemos alguna oferta por Internet donde vemos un supuesto S III en caja sellada, y hacemos la compra por el buen precio y sólo viendo fotos de la caja sellada, creyendo que en su interior estará un verdadero S III (¡es que la caja sí es idéntica!)

Advertidos e-compradores.