Tag

carga rápida

Browsing

 
 

En los últimos años hemos visto como la carga rápida ha evolucionado de forma considerable, esto en gran parte a los esfuerzos de fabricantes chinos, que además también colocan baterías de gran capacidad para que sus productos destaquen en autonomía.

Es así como la carga rápida, que empezó en un inicio en smartphones, ha llegado también a wearables, autos inteligentes, laptops, tablets y más.

El problema de la carga rápida es que tarde o temprano degrada o acorta la vida útil de la batería, por esa razón algunos fabricantes han estado investigando y la reciente publicación de OPPO es de lo más interesante.

OPPO, el fabricante chino de dispositivos móviles que se encuentra en TOP 5 a nivel mundial, anunció semanas atrás su serie Find X5, nuevos productos de gama alta para este 2022 que estrenan una carga ultrarrápida de 80W.

 

OPPO también ha confirmado carga ultrarrápida de hasta 240W, de 0 a 100% en apenas 15 minutos.

 

En el estudio de OPPO se afirma que los nuevos Find X5 estrenan la tecnología Battery Health Engine, la cual reduce la degradación de la batería con carga carga y según sus propias pruebas en laboratorio, luego de 1600 ciclos de carga las baterías de estos dispositivos llegan apenas al 80% de vida útil. Todo un logro, sobre todo viendo lo que ocurre con los iPhone  y compañía.

 

En caso no lo sepas, los ciclos de batería se toman en cuenta cuando la batería está totalmente agotada y luego llega al 100%, luego se desgasta totalmente (0%)

 

En el siguiente gráfico se puede ver como Battery Health Engine duplica la vida útil de batería, llegando hasta cuatro años de uso y reduciendo recién la batería del producto a 80%.

Se espera que luego del Find X5 otros dispositivos de OPPO también la estrenen, puede ser que el próximo año esta característica también aterrice en smartphones más económicos.

Más información: OPPO
 
 

 
 

La llegada del USB Tipo C en 2016 abrió un nuevo abanico de posibilidades en el sector de tecnología y con el paso del tiempo se ha masificado de una enorme forma, encontrándolo hasta en dispositivos económicos.

Los cables USB Tipo C no solo destacan por su rápida transferencia de datos, sino también por su fácil soporte de carga súper rápida que hasta el día de hoy se ha ido masificando teniendo un promedio superior a los 30W, claro con diversas excepciones que superan los 60W.

Pues bien, esta carga súper rápida se vería sumamente mejorada con el nuevo estándar a estrenarse, el USB Tipo C, que ahora duplicaría su potencia y pasaría de 100W a 240W.

Esta enorme potencia de carga permitiría que desde solo un puerto USB Tipo C se pueda cargar o alimentar otros dispositivos, como por ejemplo monitores o laptops gamers, las cuales a la fecha siguen usando cargadores propietarios.

Esta nueva potencia de carga de 240W se conocería como Extender Power Range (USB-C EPR), reemplazando al actual, USB PD.

Los cables USB Tipo C podrían soportar hasta 48V, poco más del doble que los modelos actuales, que se quedan en 20W. Así que la única forma de aprovechar este nuevo tipo de carga rápida se necesitará actualizar el cargador y el cable por los nuevos modelos, no podrás usar tus cables actuales.

Fuente: USB-IF
 
 

 

A pesar de no ser tan conocidos como Huawei o Xiaomi, Oppo lleva haciendo un trabajo magnífico en los últimos tres años a tal punto de ser responsable de varias innovaciones como las cámaras retráctiles, pantallas sin marcos, lectores de huellas dentro de la pantalla, entre otras cosas.

Pues bien, el día de hoy los chicos de Oppo han confirmado que su próximo smartphone a estrenarse el 10 de octubre en China estrenará la carga rápida más veloz del mundo.

Recordemos que SuperVOOC es la tecnología de carga rápida de Oppo, que ahora llegará con soporte de 65W pudiendo cargar al Reno Ace en solo 30 minutos.

 

En caso no lo sepas, Oppo es dueño de OnePlus, la cual ya no necesita presentación y es responsable de ofrecernos cada año los teléfonos más veloces del mercado.

 

Y no, no hay truco. El Reno Ace llegará con una batería de 4.000 mAh y la cargará totalmente en treinta minutos, todo un reto. Si bien no hay especificaciones filtradas del Ace, se sospecha que llegará con un Snapdragon 855+ y 8 GB de RAM, siendo la versión china de los próximos OnePlus 7T.

Finalmente, si comparamos SuperVOOC 65W con la carga rápida de otros fabricantes vemos diferencias notables. Actualmente Huawei ofrece 40W para sus P30 Pro y para el Mate 30 Pro llegará hasta los 45W, misma velocidad que alcanza el recién estrenado Galaxy Note 10+. Por lo que la tecnología de Oppo sigue por encima a la de sus rivales.

 


 

 

Hace dos meses atrás Xiaomi sacaba pecho de su nueva carga ultrrápida de 100W, la cual podía cargar un smartphone de con batería de 4,000 mAh de cero a 100% en apenas 17 minutos.

A través de un vídeo publicado en Weibo, Vivo demuestra que será un fabricante de temer en un futuro cercano, sobretodo ahora que lleva más de un año en la quinta posición como fabricante de dispositivos móviles.

La empresa china ha anunciado el día de hoy Super FlashCharge, su carga ultrarrápida que ahora soporta hasta 120W y que puede cargar un smartphone con batería de 4.000 mAh en apenas 13 minutos.

Vivo menciona que solo necesitan cinco minutos para que una batería de 4,000 mAh alcance la mitad de su carga, por lo que al día de hoy es el fabricante con la carga más veloz del planeta.

Eso sí, a diferencia de Xiaomi y Oppo, Vivo no está dando información sobre su nuevo sistema de carga, por lo que aún tendremos que esperar al lanzaiento oficial y averiguar más detalles, como la temperatura. 

Fuente: The Verge
 

 

Hace un par de semanas Xiaomi hacía un anuncio bastante interesante de innovación enfocado en la carga rápida de nuestros smartphones, en la cual presentaba Super Charge Turbo, su nuevo sistema de carga ultrarrápida que permitía cargar un dispositivo móvil de 0 a 100% en 17 minutos gracias a su carga de 100W.

Ahora, hace un par de horas, el Director General de Redmi, Lu Weibing, ha confirmado que la submarca de Xiaomi ya empezó con la fabricación en masa de la carga ultrarrápida de 100W. Luego del anuncio de Lu, el presidente de Xiaomi ha confirmado el hecho, por lo que estará disponible en ambas marcas.

Este nuevo sistema de carga rápida pone por detrás a sus rivales más directos que son Oppo y Huawei, el primero con sistema de carga de 50W y el segundo de 40W. Y sí, la diferencia es del doble por lo que se nota.

El smartphone de Xiaomi con la mejor carga rápida al día de hoy es el Mi 9, el cual llega con un soporte de carga de hasta 27W, mientras que en carga inalámbrica es el más veloz pues soporta hasta 20W.

Se espera que el Xiaomi MI MIX 4 a estrenarse en octubre sea el primer smartphone del fabricante chino en llegar con la carga Super Charge Turbo de 100W, mientras que para Redmi esta podría llegar con el Redmi 8, el cual podría presentarse a fines de este año.

 

 

Si pensamos en la carga rápida más veloz de smartphone se nos viene a la mente las propuestas de OnePlus, Vivo, Oppo y Huawei, pero no se nos pasa por la cabeza la de Qualcomm, la precursora de esta tecnología en dispositivos móviles.

A la fecha es bastante común que los smartphones que usamos tengan carga rápida, incluso si son gama media, pero si lo que buscamos lo mejor del mercado es posible que muy pocos puedan jactarse de esto, encontrándose en gran parte en la gama alta.

Quick Charge 3.0, la carga rápida vigente de Qualcomm, es rápida pero nada puede hacer ante el Dash Charge de OnePlus o a Super Vooc de Oppo, ahora gracias a Quick Charge 4.0/4.0+ se podrá nivelar a sus rivales, incluso superarlos.

Quick Charge 4.0 permite una carga ultrarrápida, logrando cargar nuestro dispositivo de cero a 50 por ciento en apenas 15 minutos, actualmente suele tardar el doble.

De hecho Quick Charge 4.0 debería estar en la mayoría de equipos con procesadores Snapdragon 835 o Snapdragon 660, pero la verdad es que según información de Qualcomm, ningún fabricante se ha animado a incluirla en sus equipos.

De hecho solo hay un fabricante que la incluido y Qualcomm lo ha certificado como el único dispositivo compatible con Quick Charge 4.0 a la fecha, ¿cuál es? El Razer Phone, el primer teléfono de Razer, orientado a los «gamers» y que apuesta por un gran hardware, teniendo como principal característica una pantalla con 120 Mhz.

No hay otros smartphones confirmados a la fecha, pero se sabe que todo equipo con procesadores Snapdragon 845 también llevan Quick Charge 4.0, por lo que es posible que los recientes Galaxy S9 y Xperia XZ2 sean compatibles, sin olvidarnos de los próximos equipos que se vienen de LG, HTC, Xiaomi, OnePlus, Google, Vivo, entre otros.

Fuente: Qualcomm

 

 

Al día de hoy la carga rápida se ha convertido en un feature totalmente importante a la hora de comprar un smartphone. Para muchos era un indicio de la obsolescencia programada, pero ya con más de tres años entre nosotros han demostrado que solo era un mito.

Días atrás repasamos a los smartphones del 2017 con la carga rápida más veloz del mercado, pero ahora todos quedarían muy detrás gracias a la próxima innovación de Oppo, el cuarto fabricante de dispositivos móviles.

La tecnología Super Vooc fue presentada el año pasado durante el MWC 2017, donde se prometía cargar una batería de 2.500 mAh de 0 a 100% en solo 15 minutos, ahora Oppo ha confirmado que la implementará desde este año y el primer smartphone que la llevará será el Oppo Find 9.

 

 

Es una mejora sustancial pues la carga Super Vooc actualmente logra de 0 a 75% en apenas 30 minutos. ¿Cómo lo ha conseguido el fabricante chino? Pues Oppo cuenta con una tecnología propietaria que a través de un sistema de impulsos de carga de baja tensión logra alcanzar carga ultrarrápida en poco tiempo. De hecho Super Vooc puede pasar de 5 a 19 voltios en segundos, todo esto sin sobrecalentar la batería y no malgastar la vida útil de la batería.

La presentación oficial de la renovada Super Vooc será durante el MWC 2018 de este año y todo apunta a que será la más veloz de este año pues Quick Charge 4.0 no alcanza su velocidad.

Fuente: Android Crunch

 

 

Al día de hoy la mayoría de nuestros smartphones pueden llegar al día con algo de dificultad, claro ciertas excepciones, pero por suerte ya muchos cuentan con soporte de carga rápida, la cual nos sacará de un apuro.

Desde el año pasado hemos visto como la carga rápida empezó a popularizarse incluso en la gama media y ahora la vemos en casi todos los dispositivos, incluso en algunos equipos de gama de entrada como el Moto E4 Plus, pero si lo que buscamos es la carga más veloz siempre tenemos que ver a la gama media premium y gama alta.

Pues bien, los chicos de Tom’s Guide, los cuales se caracterizan por analizar hardware de PC, han decidido salir un poco de su zona de confort y ver cual es el smartphone más veloz. Para ello han usado los equipos más vendidos en Estados Unidos al cierre de este año, todos gama alta. Entre estos tenemos al Samsung Galaxy Note 8, OnePlus 5T, iPhone X, Pixel 2, iPhone 8, iPhone 8 Plus y LG V30.

El informe menciona que todos los equipos fueron encendidos, pero estuvieron con la pantalla apagada. Se usó el cargador de fábrica de cada dispositivo, aunque en los iPhone también se usaron cables y cargadores con soporte de carga rápida para que no se queden tan atrás de su competencia.

¿El resultado? Pues un claro ganador, el OnePlus 5T. Logra 59% de carga de 0 a 100% en 30 minutos y en 60 minutos logra alcanzar hasta el 93% de carga. El segundo lugar lo tiene el LG V30, en 30 minutos carga 53% y en 60 minutos un 86%.

 

 

El iPhone X se queda en tercer puesto cargando un 50% en 30 minutos, nada mal, y un 81% en 90 minutos, claro siempre y cuando uses los accesorios adicionales de carga rápida.

Los dos equipos más lentos de la comparativa son el Pixel 2 y el Galaxy Note 8. El primero llega a 38% en 30 minutos y en 60 minutos a 75%, mientras que el segundo consigue 35% en 30 minutos y 74% en 60 minutos.

Ahora, si ponemos a Apple a competir con su cargador de serie tenemos unos resultados muy paupérrimos.

 

 

De los tres nuevos iPhone, el iPhone 8 es el que carga más «veloz», logrando 30% en 30 minutos y 58% en 60 minutos. El iPhone 8 Plus, el teléfono con más capacidad de batería de Apple este año, llega a 26% en 30 minutos y 55% en 60 minutos. ¿Y el iPhone X? El que sale peor parado: 17% en 30 minutos y 37% en 60 minutos.

Fuente: Tom’s Guide