Tag

baneo Huawei

Browsing

 
 

Han pasado casi veinte meses desde que el Departamento de Comercio, en ese tiempo a cargo del gobierno de Donald Trump, incluía a Huawei en la Entity List, más conocida como la lista negra con la que las empresas estadounidenses no pueden trabajar.

Si bien durante casi un año existieron algunas concesiones otorgadas por el gobierno estadounidense a sus empresas para poder venderle tecnología, sea hardware o software, a Huawei esto ha ido empeorando con el tiempo.

Es así como nos enteramos que días antes de dejar el mandato, Trump clavaba una vez el puñal al gigante chino y suspendía los acuerdos con varias empresas que le vendían componentes, entre ellas Intel.

 

Huawei ha perdido los servicios de Google y esto hizo que crearan Harmony OS y sus propios servicios (HMS). El resultado no es el esperado, las ventas han caído drásticamente en todos los mercados, excepto China.

 

Pues bien, todos pensaban que con la salida de Trump del poder y el ingreso de Joe Biden esto iba a solucionarse pero, tal como lo mencionaron los analistas, esto no iba a suceder.

Durante una entrevista con Bloomberg, Gina Raimondo, actual candidata de Joe Biden a Secretaría de Comercio, ha dado la posición de su líder sobre cómo seguiría el accionar contra Huawei.

Raimondo confirma que la administración de Biden no tiene ningún plan ni intención de eliminar a Huawei de la lista negra.

 

Entiendo que generalmente las compañías son incluidas en la Lista de Entidades y en la Lista de Usuarios Finales Militares porque suponen un riesgo para la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de Estados Unidos

Actualmente no hay ninguna razón para creer que las entidades que figuran en esas listas no deberían estar allí.

 

Esto significa que la administración de Joe Biden mantendría en la lista negra a Huawei y por lo tanto el fabricante chino seguirá sin los servicios de Google, sin poder fabricar sus procesadores Kirin y con varias limitaciones a la hora de adquirir componentes.

Al parecer en Huawei ya sabían esta decisión, razón por la cual el mes pasado se anunciaba el ingreso de Honor como sucesor espiritual de su ex casa matriz, ahora como una empresa líder en innovación y sin ataduras, aunque curiosamente parte administrativa de Huawei ahora pertenecen a esta última. ¿Jugada maestra para evitar el bloqueo? Apunta a que sí.

Fuente: Bloomberg

 
 

 

Sin duda ayer fue el día negro de Huawei del año y, posiblemente, de la última década.

Si a inicios de la semana pasada le contábamos que el gobierno estadounidense los colocaba en la lista de empresas baneadas para comprar tecnología estadounidense, ayer nos enterábamos que no solo aplicaba a componentes, sino también a software.

El anuncio lo dio Reuters, quiénes mencionaron que Huawei también estaría prohibido de usar Android como lo conocemos, es decir con soporte y apps de Google como YouTube, Gmail, Drive, Maps y un largo etcétera.

A las pocas horas Google también hablaba del tema en su cuenta de Twitter, luego que miles de personas les consultaran directamente por este medio, informando que los usuarios actuales de un teléfono del fabricante chino pueden estar tranquilos.

En el tweet de la cuenta oficial de Android se confirma que, a pesar del requerimiento del gobierno estadounidense de cortar relaciones con Huawei, los usuarios que ya cuentan con un dispositivo de la marca seguirán contando con servicios como Google Play o Google Play Protect.

¿Qué significa esto? Pues que si bien no tendremos actualizaciones de sistema, los usuarios de Huawei no dejaremos de contar con los servicios de Google con los que ya contábamos en nuestros teléfonos, esto a pesar del obligado corte en las relaciones entre Google y Huawei.

 

Son buenas noticias, claro a medias, pero aún queda saber sobre el soporte a futuro de estos terminales, por ejemplo su gama alta, la cuál no vería Android Q como lo conocemos, sino a través de AOSP que es una versión limpia de Android sin la suite de Google.

 

Pues bien, durante la madrugada del día de hoy, Huawei ha respondido y si bien el anuncio es para calmar las aguas, parece que tampoco tienen una idea de qué sucederá a largo plazo.

The Verge, el medio más grande EEUU en cuanto a cultura geek y tecnología, recibió un correo por parte del fabricante chino, quién expresa sus contribuciones al crecimiento de Android a nivel mundial, esto gracias a su enorme expansión, innovación y calidad en sus productos, quiénes hicieron que sus ventas aumentarán hasta en dos dígitos, mientras que otros fabricantes apenas pueden sobrevivir.

En el comunicado, Huawei también hace mención a Honor, su submarca, la cuál también se ha visto afectada.

 

“Huawei ha hecho contribuciones sustanciales al desarrollo y crecimiento de Android en todo el mundo. Como uno de los socios globales clave de Android, hemos trabajado estrechamente con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como a la industria.

Huawei continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicios de posventa a todos los productos de teléfonos inteligentes y tabletas Huawei y Honor existentes, cubriendo aquellos que se han vendido y que todavía están en stock a nivel mundial.

«Continuaremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible para proporcionar la mejor experiencia para todos los usuarios a nivel mundial».

 

La respuesta de Huawei era la esperada y es básicamente para calmar las aguas, confirmando que se mantendrá el soporte de sus terminales actuales y los que ya han sido lanzados y siguen en stock, por lo que podrán usar las apps de Google sin problema y también recibir parches de seguridad.

Lo que no mencionan es qué sucederá con las grandes actualizaciones (cof cof Android Q) ni con el futuro de sus equipos.

Al final Huawei tiene dos caminos, inclinar la rodilla y aceptar los requerimientos de EEUU o iniciar su nuevo sistema operativo, el cuál ya estaba bastante avanzado según filtraciones de meses atrás, el problema de este será cómo harán una tienda desde cero y cómo podrán vivir sin apps de Google.

Fuente: The Verge