Tag

aplicacion

Browsing

unnamed

Llevo poco tiempo en el mundo Android, por una necesidad de trabajo, debido a eso he tenido que soportar lo rápido que se va la batería en este sistema, pero hace poco conocí One Power Guard. Una aplicación que me da un total control de mi batería y el kernel de mi dispositivo.

imagen01

Asimismo, nos da un icono en la barra superior para saber el porcentaje de la batería o calendario. También crea un pequeño icono que flotará en nuestras pantallas de inicio, como acceso rápido a sus configuraciones y muestra la RAM disponible. Además, de una estadística de las aplicaciones que consumen más de la batería.

Entre otras otras funciones de esta aplicación, tenemos que, podemos calibrar la batería al llegar al 100% y darnos una notificación cada vez que instalamos una app que consuma energía.

imagen02

El punto en contra de esta aplicación es la necesidad de tener acceso Root, razón por la cual algunos usuarios no la podrán usar. Igualmente les dejo el Link de descarga al final de la nota, contándoles que esta aplicación economiza y maximiza muy bien la energía de nuestra batería, logrando una mayor duración.

Espero les sirva de mucho y me cuenten su experiencia los usuarios que se animen a usarla.

Link de Descarga GooglePlay


Como mucho de nosotros sabemos, Google Now ha sido una herramienta muy útil y confiable que fue introducida en la primera versión del sistema operativo Android Jelly Bean. Entre dichas herramientas podemos destacar las ordenes de voz con las cuales podemos saber el tiempo, saber horarios de salida de trenes, estado de una partido de fútbol.

De hecho, para poder consultar toda esta información era necesario acceder desde la aplicación, pero hace unas horas ha sido filtrado en la página de soporte de Google, una sección en donde explicaba un posible widget el cual solo mostraría opciones básicas y al pulsarlo podía extenderse con más información.

Otros datos que se conocen es que el widget podría ser incluido en la pantalla de bloqueo y en la de inicio (o escritorio), eso significa que este supuesto widget podría ser implementado en Android Jelly Bean 4.2 o en versiones superiores.

Así, si es que este widget llega en alguna actualización de Google Now, pues sería mucho más cómodo y fácil poder tener información necesaria a nuestro alcance.

Fuente: Androidcentral.


En el mundo de la tecnología, y con mayor énfasis en el mundo de las redes sociales, pocas son las aplicaciones originales que difunden sus contenidos utilizando otras plataformas. Un ejemplo es Facebook Messenger, cuya aplicación oficial goza de aceptación y de rechazo de muchos usuarios, razón por la cual otros desarrolladores tienen en bandeja muchas opciones para disfrutar del mismo contenido.

Pero en esta oportunidad, nos detendremos a analizar a Carbon para Twitter, una aplicación que no pertenecía al Mundo Android, y que desde esta semana ya forma parte y está dando mucho que hablar, sobre todo por las características que hacen vivir una experiencia nueva a los usuarios de la Súper explorada red social Twitter.

Características Principales:

*La primera imagen que se muestra es la del águila, como logotipo de la aplicación, en un color oscuro que será del agrado de muchos, mostrando seriedad y a la vez un buen concepto de visión del contenido.

*La Interfaz, es agradable a la vista, es sencilla y muestra directamente lo que queremos ver. Lo primero que se observa es nuestro timeline, luego encontramos tres opciones más que son destacables, una opción para publicar tuits, otra para acceder a nuestro perfil y una última que muestra un menú práctico y desplegable, que en mi opinión es manejable y práctico a la hora de navegar por las opciones.

 

carbon01 carbon02

 

 

 

 

 

 

 

 

*¿Qué funciones encontramos?

Navegando por la opción del menú, encontramos las siguientes opciones:

Favoritos, Listas

Tendencias / Trends

Buscar, Filtrar

Opciones

 

La pantalla principal se divide en las tres columnas típicas de todo cliente Twitter: timeline principal, menciones y mensajes directos. Al pasar entre una u otra columna, arriba, nos aparecerá el marcador de dicha columna en forma de icono momentáneo

              carbon03  carbon04

Para publicar un tweet o mensaje directo (según la columna), tendremos que pulsar el icono inferior que aparece con una cruz (+). En cada tweet podremos adjuntar imágenes, bien tomándolas en ese momento o escogiéndolas desde la galería.

¿Cómo queda tu perfil?

Observa cómo queda tu perfil de Twitter y los tweets que haz marcado como favoritos. Cuando desees, desde la misma aplicación, podrás  agregar o eliminar tweets, de la misma manera que lo haces en la Pc o en la aplicación oficial.

Ventajas:

-Interfaz interesante, diseñada para gustar por sus gráficas, razón por la cual es su punto más importante.

-La fluidez de la aplicación, hacen que se gane el gusto del usuario, en Android 4.1.2, corre con naturalidad y sencillez, no presentando problemas de detención (al menos durante el tiempo que lo estuve utilizando).

-La aplicación es bastante buena, te sentirás admirado por su diseño y animaciones que muestran un buen rendimiento. Ya se encuentra disponible en Google Play / Play Store: Carbon Twitter.

Desventajas:

-No se encuentra disponible en español (al menos por ahora).

-No posee notificaciones Push

-Falta que se puede personalizar el intervalo de actualización para las notificaciones es de 15 minutos, y eso para los que viven del Twitter es mucho tiempo.

-La opción de trends nos permite ver los Trending Topics mundiales.

-Carbon para Twitter no está disponible para Tablets.

Edit: Desde el día de ayer ya está disponible también para tablets

-No es una desventaja súper importante, pero hay que tomar en cuenta: Requisito mínimo para el funcionamiento de la aplicación es Android 4.0 ICS.

Carbon tiene para mejorar enormemente, hoy funciona bien, quizá en unos meses sea lo mejor que se pueda tener y podamos decir que encontramos una manera más para disfrutar de los tuiteos.


Nadie puede negar que nuestros teléfonos sean cada vez más “inteligentes” y que ahora suelan acompañarnos en casi cada una de nuestras actividades cotidianas. Existen aplicaciones que nos permiten asistirnos en la cocina, que nos permiten monitorear cada punto de nuestro hogar, e inclusive, que nos permiten registrar y monitorear las actividades deportivas que realizamos. Es en esa línea que existe Endomondo, una aplicación que permite llevar un registro acertado y preciso de las actividades físicas que podemos realizar, que van desde salir a correr, hasta actividades como hacer kayak, snowboard o kite surfing.

Antecedentes

NST

Antes de realizar el análisis de esta aplicación, podemos comentar que esta no es la primera ni la única aplicación de este tipo. Inclusive, hace ya algunos años, los dispositivos de Nokia contaban con una aplicación de este tipo llamada Nokia Sports Tracker, que aprovechando las características técnicas que solían tener los primeros smartphones de la firma finlandesa permitían registrar las actividades y las rutas que se habían tomado en los mapas. Permitía acceder a la web y observar en la misma las actividades realizadas, para así poder comparar los resultados, así como poder interactuar con otros usuarios. ¿Por qué mencionar esto? Por lo que nos trae Endomondo (PRO).

Endomondo (PRO)

Me gusta hacer deporte, y considero que registrarlo es una manera muy buena de poder ayudarme en el entrenamiento. Hay muchas opciones en el mercado actual, y algunas inclusive nos permiten no disponer de algún teléfono inteligente para utilizarlas. La ventaja de estas últimas es que nos permite liberarnos por un momento del Smartphone y por ende evitar que su batería se gaste, el problema, tener que invertir en otro gadget que muchas veces es limitado a las opciones que tiene. Debido a que el Nike Sportband que tengo depende únicamente de utilizar las zapatillas Nike especiales para colocar el sensor, y que debía de llevar otro aparato para poder escuchar música, decidí darle una oportunidad a Endomondo. La aplicación es compatible con los sistemas operativos más comunes (iOS, Blackberry, Symbian, Windows Phone y Android), y mi review se basa en la aplicación de Android.

Endomondo tiene dos versiones, una gratuita que viene cargada de publicidad (principalmente de las que dicen que compres la versión PRO de la aplicación) y la vesión PRO que retira los temas de publicidad y además agrega algunas funciones. Durante una semana probé la versión gratuita y quise darle una oportunidad a la versión de pago.

Screenshot_2013-01-28-16-45-17Screenshot_2013-01-28-16-45-31Screenshot_2013-01-28-16-51-56Screenshot_2013-01-28-16-52-37

La aplicación maneja una interfaz muy sencilla, con números y botones grandes que permiten que sea sencillo durante las sesiones de entrenamiento poder pausar o concluirlas, así como poder leer de manera sencilla la principal información sobre cómo vamos. Además en la pantalla de inicio te permite acceder de manera rápida a la aplicación de la música para poder programar una lista de canciones con las que quisiéramos acompañar el entrenamiento. Antes de comenzar, podemos elegir de una lista el deporte que realizaríamos y es aquí donde viene la primera grata sorpresa de la aplicación, porque además de incluir las actividades más comunes como correr y realizar ciclismo deportivo, incluye otras actividades mucho menos comunes como: Patinaje, roller esquí, snowboarding, kayak, kitesurf, hiking, béisbol, cricket, pilates, polo, entre muchos otros. Es muy positivo que la aplicación pueda pecar de exceso a que le falten otros deportes, lo que nos podría llevar a tener que utilizar más aplicaciones para alguna actividad en particular.

¿Qué más nos permite realizar la aplicación? Te permite conocer cómo va el entrenamiento sin siquiera mirar tu Smartphone, y es que mediante voz la aplicación te va avisando durante cada kilometro cuanto has demorado en realizar ese recorrido de manera parcial y cómo va el recorrido en tiempo de manera total. Una vez que has concluido el entrenamiento aparecerá una pantalla resumen en la que podrás reconocer los principales datos de la sesión de entrenamiento, que incluye un cálculo de las calorías quemadas, registro de la ruta realizada en Google Maps, identificar la vuelta más rápida y la más lenta, entre otros. Además, poder compartir en Facebook algunos de los detalles de los entrenamientos para que tus amigos te crean que estuviste haciendo ejercicios. Todo esto es posible de realizar en la versión gratuita.

¿Qué nos permite entonces realizar la versión PRO? La versión PRO además de realizar todo lo antes mencionado, libera algunas funcionalidades que creo son apreciables. En primer lugar, libera un modo de ahorro de energía para realizar prácticas más largas. Asimismo, te permite utilizar los datos de prácticas anteriores para poder utilizarlo como objetivo a vencer. Con estas dos opciones, y el hecho de eliminar la publicidad, hace que sea evaluable la versión de pago.

Screenshot_2013-01-28-16-51-37

Conclusiones

Habiendo probado algunas aplicaciones similares, esta aplicación hace lo que se supone que lo hace, de manera correcta y sin problemas. Se aprecia el hecho que tenga una variada lista de actividades que se pueden registrar y la interfaz sea sencilla y simple. ¿Cuál puede ser su principal problema? El consumo de energía, y quizá esto se encuentre asociado al hecho de que el GPS del teléfono debe estar prendido para que nos brinde datos precisos, algo que es sumamente valioso. Cabe resaltar que esta es una de las aplicaciones que se encuentran marcadas como “Selección del Editor” en Google Play. Un buen acompañante para realizar ejercicios.



Bitstrips1

Por si muchos aún no la conocen, les comentamos que Bitstrips es una aplicación de Facebook con la cual podemos crear gratuitamente un cómic de manera sencilla y sin la necesidad de saber dibujar, ni diseñar. Esta aplicación para crear cómics y avatares es sumamente sencilla de utilizar ya que para crear a los personajes sólo tenemos que elegir de un menú de opciones para poder personalizarlos a nuestro gusto, desde colocar ojos, nariz, boca, cabello, etc.

Bitstrips2

Una vez que hemos hecho esto, podremos comenzar a crear las historias eligiendo diferentes escenarios, situaciones y colocar el texto que deseemos para que vaya teniendo forma el cómic. Además, podremos compartirlo en nuestro muro y etiquetar amigos para que vean nuestra historia.

Bitstrips3

Sin embargo, la pregunta es: ¿Cómo se originó Bitstrips? Ahora se los contamos.

Pues todo comenzó en la bandeja de noticias que minuto a minuto Facebook actualiza; de pronto, uno de los amigos de la lista compartía una imagen en la que él aparecía caricaturizado. A diferencia de otras caricaturas, ésta tenía la peculiaridad de mostrar con detalle los rasgos del usuario, es decir, la forma de la cara, el cabello, los ojos y accesorios. A los pocos minutos, en la bandeja de noticias caían más imágenes de otros usuarios ya caricaturizados e incluso protagonizando escenas de cómics; los más creativos usaban globos de texto con chistes que resultaban en decenas de likes y comentarios.

Una de las características curiosas que seduce de Bitstrips es que los usuarios que logran un número determinado de cómics creados son premiados y se les otorgan nuevos rasgos físicos para poder integrar en sus personajes.

httpvh://youtu.be/LGd2O88lw5I

Ha sido tan bueno el recibimiento entre los usuarios que, según expertos, esta aplicación ya cuenta con más de 500 mil usuarios en sus registros, cifra que se espera aumente con el transcurrir de los meses.

En sí, Bitstrips es una divertida aplicación de Facebook que definitivamente tenemos que probar en algún momento.

Link a Bitstrips


unnamed

Muchas veces aconsejamos siempre hacer copias de seguridad antes de modificar algo de nuestros equipos, a veces porque queremos actualizar el sistema o a veces porque vamos a tunear (modificar) el sistema a nuestro antojo siempre es bueno tener una copia, si bien hay muchos programas que nos ayudan en esta labor, como el Titanium Backup o desde el mismo recovery con el CWM (clockwork Mod), acá les mostramos una nueva aplicación que les recomendamos.

Orange Backup se diferencia de otras aplicaciones que sirven para hacer copias de seguridad en Android en unos aspectos muy interesantes como que estas copias de seguridad son del tipo Nandroid y que las copias se pueden guardar en casi cualquier servicio de alojamiento en la nube que tengamos, Dropbox, Drive, Mega, Mediafire, o incluso en nuestro propio servidor por FTP.

httpvh://youtu.be/7fdmKT11ugw

El hacer una copia de seguridad tipo Nandroid significa que realizamos una copia absolutamente de todo lo que tengamos en el terminal Android, aplicaciones, archivos, fotografías, vídeos, configuraciones, todo. Esta copia se crea en un archivo comprimido y se envía al servicio en la nube que decidamos. Todo sin reiniciar el terminal ni tener que apagarlo lo cual es una gran ventaja y nos evita el a veces aburrido trabajo que nos tomaba hacerlo via CWM porque podíamos perder una llamada o mensaje al tener que el equipo estar en modo recovery.

Estas copias de seguridad se pueden programar para que se realicen a ciertas horas, cierto día. Por ejemplo podemos programarlas varios días a la semana en horario nocturno cuando no estemos utilizando el terminal. Las copias de seguridad pueden ser incrementales, seleccionando nosotros el contenido a copiar, automáticas, etc. Lo que nos ayudara a que si en algún momento se malogra el equipo o algo no deseado podamos restaurar la ultima copia realizada.

Orange Backup dispone además de otras funcionalidades como es la de poder desinstalar aplicaciones desde ella sin tener que recurrir al menú, o parar la ejecución de las aplicaciones instaladas, lo que se viene en llamar matar el proceso o matar al aplicación.

[fpphotos id= 436271866446748 ]

Está en una gran aplicación que nos ayudara mucho y lo mejor de todo esto es que es gratuita y lo peor es que necesitas si o si ser usuario root y como mínimo disponer de Android 2.3

Orange Backup
Desarrollado por: 2BOrange
Precio: 0 S/.

orangebackupapp Orange Backup, haz copias de seguridad de tu Android y guardarlas en la nubeiconomarket Orange Backup, haz copias de seguridad de tu Android y guardarlas en la nube


unnamed

 

Hasta ahora los administradores de páginas de Facebook que tengan sufrían para poder administrar correctamente las múltiples páginas que manejaban desde la aplicación nativa de Faceook porque limita muchísimo pero ahora Facebook ah lanzado una versión especial solo para Fan Pages, pero aun no está habilitado para todos en el Play Store.

Hasta ahora solo existía la versión de iPhone que lanzaron en Mayo del 2012, la cual me ayuda mucho si es que tienes un iPhones, pero aca la mayoría tenemos un equipo con Android, además es mucho mejor que administrar directamente desde el navegador móvil.

Con esta aplicación se pueden

  • Publicar actualizaciones y fotos
  • Responder comentarios
  • Ver y responder mensajes privados
  • Recibir notificaciones
  • Ver estadísticas de las páginas

So bien no esta habilitado aun para todos en el Market luego lo estará, si quieres buscarlo en el Play Store este es el enlace , pero si ya lo quieren usar acá les dejo el instalador

Entonces ahora si ah administrar sus Fan Pages desde su Android.

 

Durante la presentación  Samsung Galaxy S III una de las funciones que mas me gusto y que más de uno  supongo se quedó sorprendido es una nueva funcionalidad que incorpora este teléfono, la de poder reproducir vídeos en ventanas flotantes sobre otras aplicaciones abiertas o sobre el escritorio pero sin ocupar todo el espacio del mismo.

Funcionalidad muy atractiva y que por suerte se puede conseguir mediante algunas aplicaciones que ya existen en Google Play, Super Video Floating & Popup es una de ellas.

Con esta aplicación, que está adaptada para ser utilizada en tablets y funciona a la perfección con Ice Cream Sandwich, podemos estar reproduciendo un vídeo y con otra aplicación al mismo tiempo abierta en la misma pantalla. La ventana que contiene la reproducción del vídeo se puede mover por los diferentes escritorios o modificar su tamaño pulsando sobre ella.

Super Video permite reproducir con estas características tanto los vídeos que tengamos almacenados en nuestro dispositivo como vídeos de Youtube, si bien en este caso habrá que introducir la URL del mismo en la casilla a tal efecto.

Los formatos de vídeos que reproduce sin despeinarse Super Video son los que tu terminal sea capaz de reproducir y los controles para gestionar la reproducción están incluidos en las ventanas flotantes que incluyen el vídeo en lo personal no eh tenido problemas al usarlo en mi Galaxy Nexus.

 

httpvh://www.youtube.com/watch?v=3cenFDf72aI

 

 

                                       supervideoapp Super Video te permite reproducir vídeos en ventanas flotantes sobre cualquier otra aplicación abierta                           Super Video te permite reproducir vídeos en ventanas flotantes sobre cualquier otra aplicación abierta
                                        Super video
                                      Desarrollado: Gpc              iconomarket Super Video te permite reproducir vídeos en ventanas flotantes sobre cualquier otra aplicación abierta
                                      Precio: 0 Soles