Tag

Android

Browsing

El Moto G es uno de los móviles de Motorola más icónicos de todos los tiempos. Fue el 2do. en estrenarse con la línea Moto post-compra de Google allá por el 2013, pero le robó los reflectores al Moto X por su insuperable relación beneficio/costo, tanto así que hasta ahora sigue siendo una opción interesante para quien busque adquirir un móvil a un precio relativamente accesible.

Pues bien, si eres dueño de un Moto G de Movistar, tienes razones para festejar, ya que, desde hace un par de horas, varios usuarios vienen reportando el que sus terminales vienen recibiendo Lollipop en su versión 5.0.2 vía OTA.

 

 

Sin duda la actualización se hizo esperar bastante, pero ya está para los usuarios de la compañía de Telefónica, así que a verificar si ya les llegó la OTA o esperar unos días más para que llegue, porque esta vez sí estamos seguros que llegará.

Gracias a Carlos Vargas, Claudio Jimenez y Bryan Tapia por avisarnos.

Hace unos días veníamos anunciando que Lollipop, la versión 5.x de Android, llegaba al cerrar de Abril a los 9.7% en la participación de mercado de todos los dispositivos Android. Como mencionábamos en ese momento, para algunos puede ser alentador, pero si lo comparamos con el 81% de iOS 8, la última gran actualización de iOS, la cosa no pinta tan bien.

Y ahora, para colmo de males, se acaba de filtrar la noticia que ya Google estaría anunciando en una par de semanas la existencia de Android M, la siguiente actualización importante del sistema operativo móvil de Google.

 

650_1200 (4)
I/O 2015

 

El anuncio se daría en el I/O 2015, conferencia de Google a llevarse a cabo el 28 de Mayo, y habríamos llegado a esto por un error en una poublicación que en teoría jamás debió estar ahí, en la que podremos leer:

 

650_1200 (5)
Android M

 

Y si no manejan muy bien el inglés, aquí la traducción:

«Android está trayendo el poder de Android a toda clase de centros de trabajo. Esto abre gigantescos nuevos mercados para cientos de millones de dispositivos para trabajadores de pequeños negocios, trabajadores sin escritorios, trabajos de logística y almacenes; todos tendrán más poder con la adopción de dispositivos Android en el trabajo».  

Sí, mucho texto para no decir nada, o esa es mi opinion al menos.

Vamos a ver qué se trae entre manos Google, pero lo que más esperamos es que la actualización llegue pronto a todos sus dispositivos y no demore lo que hasta ahora viene demorando en implementarse Lollipop.

Fuente: Xataka

Cuando Lollipop se anunció oficialmente a finales del año pasado, hubieron altas expectativas por parte de los usuarios, en un principio por el gran cambio visual que este representaba con su Material Design y en un segundo lugar por el entusiasmo de las diferentes compañías fabricantes de teléfonos que prometieron que sus principales terminales actualizarían a la versión 5.0 de Android a la brevedad posible.

Lamentablemente, los primeros meses del 2015 estuvieron llenos de postergaciones y promesas sin cumplir, lo que no permitió que Lollipop despegara como lo habríamos esperado, cerrando Febrero con apenas el 5% de la participación del total de dispositivos Android.

Ahora, ya con la fechas reprogramadas alcanzadas, podemos ver un mayor despegue de esta versión de Android, habiendo casi doblado su participación hasta los 9.7% al cierre de Abril.

 

Captura de pantalla (1341)_edited
Al 04 de Mayo

 

La información como siempre llegada desde Android Developers, donde además del despegue de Lollipop podemos ver que, tal como dijimos el mes pasado, KitKat se ha convertido en el nuevo rey, aunque con Jelly Bean pisándole los talones. El asunto es que, sinceramente, no nos sorprendería que en meses futuros veamos como Jelly Bean recupera el trono, ya que es más fácil que un dispositivo KitKat se actualice a Lollipop a que un dispositivo Jelly Bean, a estas alturas, se actualice a KitKat.

Regresando a Lollipop, este 9.7% puede resultar alentador si tomamos como referencia el marketshare del mes pasado, pero si tomamos en cuenta que ya pasaron 6 meses desde su anuncio oficial, pues la cosa ya no se ve tan bien, especialmente si tomamos en cuenta que a la fecha el porcentaje de usuarios con iOS 8, versión de iOS que fue presentada por las mismas fechas, es del 81%.

Vamos a ver si estos números mejoran con el inicio de ventas de los nuevos buques insignia de Samsung y HTC, aunque en verdad si Lollipop quiere despegar va a tener que llegar en algún momento también a la gama baja.

Fuente: Android Developers

A estas horas del día, son varios usuarios ya que los nos vienen reportando que los Galaxy S5, buque insignia de Samsung para el 2014, de la operadora local Entel, ya estarían recibiendo vía OTA su dosis de Lollipop.

¿Qué recibiremos con esta nueva actualización? Creo que a estas alturas todos conocemos Lollipop y sabemos que el principal cambio es el de la nueva filosfía de diseño «material design», además de mejoras en rendimiento de batería, varios perfiles de usuarios y cambio en el centro de notificaciones.

Como bien sabemos, las actualizaciones OTA no son del todo uniformes, así que si todavía no la recibes no desesperes, seguramente lo harás en los siguientes días.

Samsung no la ha pasado muy bien en el 2014. Si bien la compañía coreana está bastante lejos de estar «en problemas», sus márgenes y sus ganancias por ventas de móviles se redujeron notoriamente en este periodo, siendo para muchos el gran culpable de este bajadón el Galaxy S5. el buque insignia de Samsung para ese año.

Ahora, también es unánime la opinión de que el problema con el terminal no estuvo ni con su pantalla, ni con su cámara, ni siquiera con su rendimiento, sino que el punto que más lo alejó de lograr sus metas de ventas fue el mismo problema de siempre: El diseño.

Plástico, plástico y más plástico. Esto es lo que ofrecía el Galaxy S5 a un público que ya se venía quejando de esto desde hacía bastante tiempo. Samsung no escuchó y ahí están las consecuencias. Aunque parece que estarían en el camino de corregir ese error.

Los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge fueron presentados el mes pasado, ofreciendo entre mejoras en pantalla, rendimiento y cámara, justamente ese tan esperado cambio de diseño, el cual desde el primer momento se siente como lo que Samsung debió hacer desde hace tiempo.

Pero entonces ¿Será suficiente el cambio estético para revertir los problemas de Samsung del año pasado? Vamos a analizar punto por punto como se comporta el terminal y si tiene lo necesario para plantar cara en un mercado que cada vez se vuelva más y más competitivo.

 

Diseño

Como siempre, empezamos con el diseño, donde esta vez vamos a tener que extendernos por la cantidad de cambios que incorpora este nuevo Galaxy S6 por sobre sus antecesores. Prácticamente del Galaxy S5 solo le queda el parecido frontal.

Hay que decir que les ha quedado un terminal hermoso.

 

IMG_5469

 

En esta ocasión se han cambiado la totalidad de materiales usados en la fabricación del Galaxy S6, teniendo ahora que priman el vidrio y el metal. Vidrio para la parte frontal y trasera, y metal para el marco lateral. Hasta ahí podríamos decir que el Galaxy S6 se asemejaría a un Xperia Z3, pero la forma de los bordes y el acabado del vidrio definitivamente le dan una apariencia completamente distinta al terminal. Si tuvieramos que decir que se parece a alguien, tendría que ser al iPhone 6.

 

 

Y ojo, esto no es una crítica. Si el iPhone 6 tomó parte de su diseño del One M7 de HTC, en esta ocasión el Galaxy S6 toma algunos aspectos que juntos hacen que el Galaxy S6 guarde cierta similitud con el móvil de Apple, especialmente en la parte inferior. Eso sí, en el tiempo que lo usé no se dobló por ningún lado.

El terminal se siente más ligero y delgado que nunca, aunque esta delgadez tiene un contra, el haber tenido que dejar una protuberancia para la cámara, que si bien no molesta (en serio que no lo hace), podría hacer que eventualmente se vea susceptible a arañazos.

 

IMG_5367_edited

 

Finalmente, en el apartado ergonomía al Galaxy S6 no le va tan bien como en el resto del diseño, con bordes que quizás son algo duros y con el vidrio que da la impresión de ser resbaladizo. Debo decir que no se me llegó a resbalar nunca, pero siempre tuve la sensación de que debía tener el mayor cuidado al manejarlo.

 

Pantalla

Si hay un apartado donde casi nadie puede discutirle su valía al Galaxy S6 ese es el de la pantalla. Hasta podría decir que es la mejor pantalla en un móvil que haya probado hasta la fecha, sin temor a sonar demasiado tajante al respecto.

 

IMG_5427_edited

 

Estamos frente a un panel Super AMOLED de 5.1 pulgadas  en resolución QHD, con una densidad de píxeles de 577 ppi, lo cual lo convierte (por el momento) en el lider en este apartado.

Podríamos entrar en la controversia sobre si es necesario un panel QHD en un móvil de 5.1 pulgadas de diagonal, pero ya sea por esto o por los avances de Samsung en la tecnología Super AMOLED, la pantalla del terminal es simplemente gloriosa.

 

IMG_5571

 

Colores vivos, negros profundos, un amplio rango de brillo (muy muy bajo y muy muy alto), excelentes ángulos de visión y visibilidad a la luz del sol sin problemas. Sin dudas el panel del Galaxy S6 es un todo terreno y será uno de sus más grandes atractivos.

 

Rendimiento

 

 Características

Galaxy S6

Pantalla Super AMOLED 5.1″ QHD
Procesador Exynos 7420
Memoria RAM 3 GB
GPU Mali TP60MP8
Almacenamiento 32 GB (hasta 128 GB)
Cámara principal 16 mp
Cámara secundaria 5 mp
LTE
Batería 2,550 mAh

 

Samsung siempre le ha metido harta fuerza bruta a sus terminales, pero en esta ocasión parece que ha dado un paso más allá con el setup del Galaxy S6.

Lo primero que notamos es la ausencia de un Snapdragon, el modelo de procesador más usado por la gama alta en los últimos años, jugándosela por completo con un procesador de casa, un Exynos 7420. Samsung no se equivocó y tenemos ante nosotros un rendimiento que en los benchmarks le da vuelta al rival que se le ponga en frente.

 

Screenshot_2015-04-25-12-09-29

 

¿Cuál es la gran ventaja del Exynos 7420? Pues básicamente su arquitectura y el uso de construcción en 14nm, el cual presenta una considerable ventaja frente a la construción en 20nm, actual estándar de la industria.

Pero el procesador no es el único responsable del gran rendimiento del equipo, sino que la memoria RAM de 3 GB es del tipo DDR4 y la memoria interna es del tipo UFS 2.0, siendo la segunda parte importante del setup por presentar mayores velocidades de lectura de datos que las vistas en almacenamiento internos del tipo NAND, los cuales se usan en casi la totalidad de dispositivos en la actualidad.

Ahora, no vamos a mentirles, el Galaxy S6 no es un terminal perfecto, habiendo sufrido una pequeña relentización en una ocasión (con un teclado 3rd party) y habiendo sentido como sube la temperatura cuando instalaba todas mis aplicaciones de Google Play en la primera iniciada, pero el 95% del tiempo se ha comportado de maravilla conmigo, algo que no puedo decir de muchos terminales que han llegado a mis manos.

Como puntos en contra, debemos decir que no hay opción para micro SD (aunque el terminal se vende hasta en 128 GB de almacenamiento interno) y se ha dispuesto que la radio FM no es necesaria, esto a pesar que otros terminales como el Xperia Z3, One M9 o el G4 sí que lo incluyen.

 

Software

Generalmente en este punto solíamos quejarnos de Touchwizz y su responsabilidad en relentizar desmedidamente el sistema, pero en esta ocasión no hay quejas sobre la capa de Android.

Empezamos diciendo que en esta oportunidad Touchwizz va por encima de Android 5.0, y si bien estéticamente no le gustará a todos, al menos en cuestión de rendimiento Samsung parece haberlo optimizado para que no sea una tragadera de recursos.

 

IMG_5452

 

Se han quitado (o mas bien ocultado) muchas de las funcionalidades añadidas del Galaxy S5, por lo que el sistema estará a primera vista mucho más libre y más accesible, lo cual en verdad se agradece. Otra muestra de que esta vez Samsung escuchó.

Para destacar su nueva función de Temas, a la cual le falta todavía variedad, pero eso será algo que iremos viendo con el tiempo, y su ahorro de energía que te puede sacar de más de un apuro al darle vida casi ilimitada a tu teléfono en su modo de emergencia.

 

 

Pero si hay algo que en verdad nos ha gustado del Galaxy S6 es su nuevo sensor de huellas dactilares. Cuando veía los videos y los testers desbloqueando su terminal con el dedo, pensé que la experiencia se alejaba bastante de lo visto en, por ejemplo, el Ascend Mate 7, pero una vez probado de primera mano, la impresión cambió totalmente. Adiós a deslizar el dedo, ahora podremos desbloquear el teléfono con un solo toque de pulgar (o el dedo que elijas), lo cual en verdad se hace de la manera más cómoda y en efecto con una rapidez y eficiencia bastante buena. Así debió haber sido el sensor desde el primer momento.

Samsung va por un buen camino con el software del Galaxy S6, parece que habiendo aprendido que a veces menos es más.

 

Cámara

Sin duda, otro de los puntos donde Samsung ha sorprendido a todos, siendo creo yo que la mejor cámara que hasta el momento en probado en un teléfono Android.

 

IMG_5544

 

La base parecer ser la misma de la cámara vista en el Galaxy Note 4, pero en este caso tenemos una apertura de hasta f/1.9, lo cual nos permitirá captar más luz y por ende mejorar las fotos en condiciones de baja luz. Para esto nos fuimos al cementerio de noche (?) y la probamos en modo automático para ver los resultados.

Pueden ver mi opinión completa en el artículo.

Ahora, en condiciones normales las fotos que saca el Galaxy S6 son muy buenas, con colores definidos y áreas perfectamente enfocadas.

 

 

Lo que no vemos con las fotos es la velocidad con la que el terminal toma las fotos, en especial si tomamos en cuenta que, gracias al atajo de pulsar dos veces el botón home, podremos abrir la cámara en cualquier momento en menos de 1 segundo. Sin duda un perfecto balance entre calidad y velocidad.

Y ahora, si en verdad te puedes permitir tomarte tu tiempo, el Galaxy S6 tiene un modo manual donde podrás cambiar entre otros parámetros el enfoque, el ISO y la exposición, lo que te dará un mayor control sobre lo que quieras tomar.

Y no olvidemos los selfies, los cuales se podrán tomar con una cámara delantera de 5 megapíxeles de gran angular. Para muestra, un botón.

 

20150427_151505

 

Nos ha dejado bastante satifechos este apartado, aunque ya podrían haber agregado la opción de tomar las fotos en RAW.

 

Autonomía

Y como no todo podía ser perfecto, llegamos a un punto donde el Galaxy S6 no se presenta como un gran avance en relación a su antecesor (hasta podríamos hablar de un retroceso).

 

IMG_5512_edited

 

La batería se ha reducido, pero Samsung prometió que con un procesador de menor requerimiento energético (Exynos 7420) y memoria tipo DDR4 el consumo total del equipo sería menor. Lamentablemente no pus en la ecuación la pantalla QHD, por lo que la vida del teléfono es aproximadamente la misma del Galaxy S5.

¿Cuánto es eso? Veamos las estadísticas de la batería.

 

 

Como pueden ver, el teléfono pasará de sobra las 12 horas a un uso moderado, con navegación en 4G, aplicaciones en sincronización y llamadas ocasionales, lo cual será suficiente para la mayoría de usuarios, pero que no definitivamente no destaca por sobre los demás.

Lo bueno es que contaremos con carga rápida, la cual comprobamos y podemos confirmar que te permitirá ir de 0% a 37% en tan solo 20 minutos, además de la posibilidad de cargarlo mediante un cargador inalámbrico.

 

Conclusiones

Lo que tenemos con el Galaxy S6 no es solo un móvil en el que Samsung se atrevió a cambiar drásticamente su diseño por algo muchísimo más premium, sino que vemos como se las han arreglado para mejorar sus puntos fuertes (la pantalla y la cámara) y solucionar ciertos problemas que arrastraban por un largo tiempo (software).

 

IMG_5351_edited

 

Obviamente, el Galaxy S6 no es perfecto, en verdad ningún smartphone lo es, pero lo que nos ha presentado Samsung es un gran avance en el camino correcto y un terminal que no me sorprendería sea listado como uno de los mejores de este año.

En años anteriores hemos criticado a Samsung por sus equipos plásticos y de menús cargados, pero esta vez tenemos que felicitarlos por haber logrado darnos un terminal que se siente tan bien en tantos sentidos diferentes.

No nos cuesta trabajo creernos que este móvil sea el punto de quiebre para que Samsung regrese a los resultados ascendentes, aunque tendremos que esperar a los números del 2do trimestre para confirmarlo.

Si son dueños de algún equipo iOS seguro habrán escuchado de Meerkat, aplicación con la cual podremos hacer streaming y comunicarlo a nuestros contactos de Twitter, al menos inicialmente.

Con la llegada de Periscope, de la propia Twitter, Meerkat perdió la funcionalidad de compartirse automáticamente a tus seguidores de Twitter, pero aún así no se ha dado por vencido en la competencia, por lo que, tratando de llegar a otros usuarios, acaba de lanzar su beta en Android.

image
Meerkat llegó a Android

La aplicación tiene la misma funcionalidad que su par de iOS, pudiendo hacer streaming a tus seguidores y seguir la conversación a través de Twitter, pero por estar en beta las cosas no corren tan bien todavía.

Pueden descargar la beta de la aplicación desde aquí.

Desde el BUILD 2015 traemos una noticia que, aunque se llevaba tiempo rumorando, en verdad es una bomba.

Microsoft, cansado de siempre escuchar que el mercado de aplicaciones de Windows Phone está demasiado limitado en comparación a las tiendas de aplicaciones de Android y iOS, su competencia directa, ha decidido incorporar compatibilidad Java/C++ para que Windows 10 para teléfonos corra aplicaciones Android y en Object C para hacer lo propio con aplicaciones iOS.

Pero bueno, esta «compatibilidad» no es automática (no, no basta con instalar una *.apk en tu terminal), sino que consistiría en darle, con estas compatibilidades, las mayores facilidades a los programadores para poder portar sus aplicaciones de las otras dos plataformas a la plataforma de Microsoft sin grandes inconvenientes.

Esto es completamente diferente a lo que pensamos que ocurriría en un comienzo, es decir la compatibilidad automática de aplicaciones, pero definitivamente funcionará mucho mejor para Microsoft quienes verían nutrirse su tienda con aplicaciones portadas directamente de iOS y Android.

Vamos a ver cómo continua el asunto.

 

El día de hoy fue presentado oficialmente el LG G4, nuevo buque insignia de la compañía coreana con el que estará compitiendo el resto del 2015.

EL G4 presenta una serie de detalles que LG promete serán factores diferenciales en relación a la competencia, pero la pregunta que nos hacemos es ¿Serán suficiente para hacer el cambio a partir de un G3?

Vamos a verlo, al menos en el papel.

 

G3

G4

Pantalla 5.5″ IPS QHD 5.5″ IPS Quantum QHD 
Procesador Snapdragon 801 Snapdragon 808
Memoria RAM 2 GB 3 GB
Memoria interna 16 GB 32 GB
Micro SD
Cámara principal 13 mp  16 mp OIS 2.0
Cámara secundaria 2.1 mp 8 mp
Batería 3,000 mAh 3,000 mAh
Peso 149 g 155 g
Dimensiones 146.3 x 74.6 x 8.9 mm 148.9 x 76.1 x 9.8 mm

 

Empecemos analizando el diseño, el cual en verdad en forma no cambia mucho, aunque debemos mencionar que el G4 no es solo más pesado, sino que más grueso, lo cual va en contra de la tendencia global, pero que en verdad no es una gran diferencia en relación al modelo anterior. Nos preguntamos exactamente por qué será, porque la batería no ha crecido.

 

Donde sí que hay un cambio es en los materiales, existiendo en esta ocasión una versión de cuero, lo cual marca una gran diferencia y le da un plus por sobre otros dispositivos, lo que incluye al G3. Habrá que ver si en el uso aguanta el día a día.

Sobre la pantalla, ya hemos visto varias comparaciones en video, confirmándose lo dicho por LG, que en esta ocasión la pantalla Quantum es más brillante que la de su antecesor. Habrá que revisarla con mayor detenimiento, pero por ahora parece dar la talla.

 

LG-G4-MULTICOLOR-LEAK-
Variedad en colores

 

Pasando a un punto delicado, en especial cuando comparamos en papel, el rendimiento, quizás el Snapdragon 808 tenga una numeración menor al actual tope de gama, el Snapdragon 810, pero hasta el momento los que lo han probado tienen opiniones bastante favorables, algo de lo que no puede presumir el 810.

En el G3, con el Snapdragon 801, alcanzabamos a ver algunos problemas con el uso continuo, hecho que se le atribuía principalmente a la interfaz de LG, así que podríamos decir que el cambio sí sería importante.

El apartado de la cámara es el que más cambios trae cuando comparamos ambos terminales. No solo se ha aumenado el pixelaje, sino que se le añadido estabilización óptica y se ha mejorado la apertura hasta f/1.8. Ni que decir de la cámara delantera, la cual pasa de 2.1 mp a 8 mp.

 

140617-lg-g3-korea-OIS-laser-af-camera-knockcode-commercial
Se mantiene el enfoque láser

 

No desmerecemos la cámara del G3, pero es recién con este G4 que esta podría proyectarse como una de las mejores del mercado. Esperamos resultados en el campo.

Finalmente, hablando de autonomía, la batería es exactamente la misma, y aunque LG ha prometido una mayor vida por el nuevo procesador, esto estaría por confirmarse, por lo que por este lado no creemos que haya mayor diferencia entre ambos terminales.

 

lgg32
LG G3

 

¿Qué podemos decir como conclusión? Pues que el G3 todavía es un terminal con el que no tendrás mayores problemas en el día a día, pero el G4 representa una mejora considerable, principalmente en el aparatado de cámara.

¿Debo cambiar de equipo si tengo un G3? Pues depende, si el G3 te basta en el uso contidiano, tal vez no necesites hacer el cambio. Ahora, si eres un entusiasta de la tecnología y quieres siempre lo mejor de lo mejor, el G4 parece una interesante opción. Todavía tenemos que verlo más en la cancha, sí, pero por ahora pinta para ser uno de los fuertes de este año.