Tag

Android

Browsing

 

A más de un año de su anuncio oficial, con su sucesora ya en camino, al fin Lollipop puede celebrar que alcanzó los dos dígitos en la participación de mercado de dispositivos Android, logrando estar al cierre del mes pasado en un 12.4% del total de terminales con el sistema operativo móvil de Google, 2.7% más que lo visto a finales de Abril.

Ahora, celebrar puede sonar una palabra sobredimensionada, especialmente si tomamos en cuenta que Lollipop empezó a ser liberada para todos los terminales en el mes de octubre, hace ya más de seis meses.

 

Captura de pantalla (1727)_edited

 

En otras informaciones, KitKat sigue siendo la versión de Android más usada con el 39.2% del market share, mientras que Jelly Bean continúa en 2do lugar, aunque poco a poco viene perdiendo terreno, estando ahora en solo el 37.4% de terminales en el mercado.

Ahora, otro dato con respecto a Lollipop, de los 12.4% de terminales con la versión 5.0 solo el 0.8% tiene la versión 5.1, la última versión del sistema operativo que si bien no tiene grandes cambios, arregla varios bugs y añade una que otra funcionalidad como seleccionar la conexión WiFi desde el menú de acceso rápido o el restringir el modo silencio solo hasta la siguiente alarma. En fin, una actualización que si bien no es vital, ayuda a tener una mejor experiencia de usuario.

Y es así que cuando pensábamos que el tema de la fragmentación en Android se había reducido, nos pega en la cara.

Ya veremos qué pasa en los próximos meses.

Fuente: Android developers

 

 

La semana pasada se llevó a cabo el I/O 2015, la conferencia de desarrolladores de Google, y una de sus mayores novedades fue la presentación oficial de Android M, la que sería la siguiente gran actualización de sistema que prepara la gente Mountain View para algún punto del tercer trimestre de este año.

Ahora, en esta ocasión, igual que en el caso de Android L, Google ha soltado las imágenes de fábrica de Android M para sus Nexus 5, Nexus 6, Nexus 9 y Nexus Player, por lo que con tener alguno de estos dispositivos y darte el trabajo de instalar la imagen, ya podrán probar Android M.

Nosotros lo hicimos en un Nexus 5 y aunque la cosa todavía está verde, te dejamos nuestras primeras impresiones de la experiencia con M.

 

IMG_6325_edited

 

Lo primero es que en cuanto a interfaz los cambios son mínimos, conservándose casi por completo el mismo aspecto que vemos desde el estreno de la versión 5.0. Eso sí, hay ligeros cambios que harán que la experiencia corresponda más a lo que Google quiere para esta nueva versión.

Los cambios son detalles pequeños, pero significativos, como el de  la pantalla de bloqueo, desde la cual ahora podremos acceder a los comandos de voz deslizando desde la esquina inferior izquierda. Natural, dado que Google quiere impulsar Google Now más que nunca.

Pero lo que más me gustó es que Google supo escuchar las quejas (y que la hubieron) de algunas cosas que Lollipop cambió para mal. Por ejemplo, ahora podremos silenciar el teléfono desde las teclas de volumen, tal como antes, algo que Lollipop nos quitó inexplicablemente. Además, si eres como yo y las notificaciones emergente te estaban volviendo loco, ahora podremos retirarlas desde Información de la aplicación, con lo que ya no tendremos interrupciones no deseadas, especialmente si estamos usando aplicaciones a pantalla completa como videos.

 


 

Ahora, no todo es perfecto tampoco, teniendo como uno de los cambios que no me gustó el del cajón de aplicaciones, el cual ahora es deslizable en sentido vertical y está ordenado por letras. Sí, quizás sea más ordenado, pero por alguna razón no me gusta como quedó.

 

IMG_6356_edited

 

Hay además algunos cambios que están algo escondidos, como el poder cambiar el orden de los accesos directos de la barra de notificaciones, los cuales están disponibles desde las opciones de desarrollador y que le podrían ser de utilidad a más de uno.

Y bien, como conclusiones finales para estos dos días de eso del terminal podría decir que si bien no hay cambios estéticos mayores, esta es en verdad una gran actualización, llenas de cambios menores que juntos hacen uno grande, lo suficiente como para quedar expectantes por la llegada oficial de Android M en su versión final a la mayoría de dispositivos que se comercializan actualmente.

 

IMG_6330_edited

 

Nos la jugamos por Septiembre, esperamos que ese sea el mes.

 

 

Demoró un poco, pero al fin podemos decir con alegría que los Galaxy Note 4 de Claro vienen recibiendo la esperada actualización a Lollipop en su versión 5.0.2.

Ahora, la principal novedad de Lollipop es su diseño material design, el cual, lamentablemente, no se puede apreciar en su mayor esplendor pues Samsung ha decidido conservar la estética de su Touchwizz, algo que ya nos esperábamos con tan solo ver la actualización de Lollipop en el Galaxy S5 o la versión con la que vino el Galaxy S6.

¿Entonces qué cambios tenemos? Pues algunas funcionalidades inherentes de Lollipop, como por ejemplo las notificaciones en la pantalla de bloqueo con «Ambient Display» o el nuevo control de volumen.

 

11256457_854451331257465_2113691033_n
Lollipop

 

La actualización está llegando vía OTA, por lo que si aún no la recibes seguramente te estará llegando en los próximos días.

Lo divertido es que justamente hoy se ha anunciado que los Galaxy Note 4 libres recibirán Android 5.1.1 en los siguientes días, pero ya sabemos que eso seguramente llegará aquí en un par de meses mas.

 

 

Android L fue presentado en el I/O 2014, hace menos de un año, trayendo como principal novedad el mayor cambio de cara que ha visto Android en mucho tiempo, todo esto gracias Material Design, la nueva filosofía de diseños que Google empezó a usar en su plataforma móvil con esta nueva versión.

Tuvimos que esperar hasta fines del 2014 para que Lollipop, nombre oficial que recibió Android L, empezara a llegar con su nueva interfaz a más teléfonos y a más aplicaciones, por lo que podemos decir que a la fecha, si bien Lollipop sigue teniendo apenas un 10% de la participación de mercado, material design se ha extendido lo suficiente como para que Google haya decidido reconocer a las aplicaciones que mejor lo han implementado, lanzando los premios Material Design Awards.

 

 

No hay puestos, así que no podemos decir exactamente cuál es la mejor, pero la lista es bastante extensa y variada. Veamos qué tenemos:

 

  • B&H Photo Video
  • New York Times
  • Pocket
  • Pocket Casts
  • Tumblr
  • Weather timeline
  • BuzzFeed
  • Evernote
  • GroupMe
  • Indiegogo
  • Lyft
  • Runtastic PRO
  • SeriesGuide
  • Telegram
  • The Hunt
  • wiMAN Free WiFi Unlocker

 

De nuestras conocidas tenemos grandes ejemplos de la aplicación de material design que usamos en el día a día como Evernote, Pocket o Telegram, por ahora, a mi opinión, el mejor cliente de mensajería.

Los dejamos con el video de presentación.

 

 

Fuente: Google Play

 

 

Finalmente Google oficializó la existencia de Android M, la próxima versión del sistema operativo de Google que traerá entre sus principales novedades el soporte nativo para sensores de huellas dactilares y para los nuevos conectores USB tipo C.

Pues bien, no han pasado ni 24 horas y ya hay un primer fabricante que ha salido a confirmar que sus terminales de este año recibirán la actualización a Android M. Hablamos de HTC y los terminales anunciados para su actualización son el One M9 y el One M9+.

 

IMG_5235_edited
HTC One M9

 

La noticia llega gracias a Jeff Gordon, empleado en un alto cargo de HTC, quien ha confirmado que Android M (aún sin numeración) llegará a los terminales ya mencionados. De fechas no se ha hablado, lo cual es lógico ya que ni siquiera Google ha confirmado la fecha exacta del lanzamiento de la nueva versión de su sistema operativo.

Ahora, si tienen otro dispositivo HTC de gama alta no se nos vayan a deprimir, ya que el mismo Gordon ha dicho que se irán confirmando más terminales con el pasar del tiempo, suponemos ya con M lanzado en su versión terminada.

Esperamos sinceramente que el M8 llegue.

Fuente: Twitter

 

Tal como les anunciábamos en los pasados días, uno de los rumores más fuertes relacionados con el Google I/O 2015 era el de la presentación de Android M, la nueva versión del sistema operativo de Google. Finalmente, no fue del todo una presentación, pero se oficializó la existencia de Android M y le dimos un vistazo a las nuevas características que incorporaría.

 

Captura de pantalla (1547)_edited
Android M para desarrolladores

 

Vamos a ver entonces las principales novedades que integrará la próxima versión de Android.

 

Permisos de apps

Hay que ser sinceros, los permisos para las apps en Android no hacen más que confundir al usuario común y corriente, en muchos casos siendo ignoradas, pudiendo ocasionar una fuga de datos personales o, en el peor de los casos, incluso algún daño a nuestro sistema.

 

Captura de pantalla (1533)_edited
Permisos

 

Por lo mismo Google ha visto pertinente simplificar de alguna manera estos permisos clasificándolos en ocho categorías que serían: ubicación, cámara, micrófono, contactos, teléfono, sms, calendario, sensores.

Además, quedará bastante claro cuando una aplicación quiera acceder a alguno de estos permisos.

 

Experiencia Web

Con Android M llegarían las pestañas custom de Chrome, concepto que integraría las páginas web con el propio Chrome para hacer de la experiencia algo mucho más rico.

Ya veremos como se va desarrollando esto.

 

Enlaces de aplicaciones

Algo bastante sencillo se puede convertir en un mundo, algo que a veces pasa con abrir un enlace en un dispositivo con Android. Para esto con Android M la experiencia estará mucho más integrada y no será necesario pasar por la misma experiencia engorrosa cada vez que queramos abrir un link.

 

Pagos móviles

 

Captura de pantalla (1544)_edited
Android Pay

 

Tal como se rumoreaba, el día de hoy Google presentó Android Pay, de la cual no se habló mucho, pero que parece tendrá muchas cosas en común con Apple Pay.

 

Soporte para huellas dactilares

 

Captura de pantalla (1546)_edited
Android Pay

 

Una de las características más esperadas por su relevancia, el soporte de huellas dactilares llegará con Android M, añadiendo características que lo hacen muy parecido al Touch ID, incluyendo el tema de pagos y contraseñas.

 

Autonomía y carga

Uno de los temas por solucionar en todos los smartphones, Google promete que con Android M se habilitará un modo de energía que duplicará la duración de batería en stand by, algo que sinceramente agradeceremos bastante.

 

Captura de pantalla (1556)_edited
Mayor integración con conexión USB tipo C

 

Además, Google se sube al carro de los USB Tipo C, los cuales saltaron a la luz con la salida de la nueva Macbook, permitiendo elegir que pasará cuando conectas un cable por este conector, pudiendo cargarse, cargar a otro dispositivo, transmitir datos, etc.

 

Lo malo es que el lanzamiento de esta versión de Android estará disponible recién para el tercer trimestre, lo cual podría demorar al menos unos dos meses.

Recuerden que más tarde hay otra conferencia donde solo se hablará de Android y en la que nos pueden dar más detalles. Vamos a ver qué nos espera.

Podríamos decir que la guerra de los asistentes de voz empezó a vivir su momento más encarnizado el año pasado, ya sea con Siri en Apple, Google Now en Google y Cortana en Microsoft, los cuales, en todos los casos, empezaron como asistentes de voz en móviles y poco a poco se han vuelto tan relevantes que se han ido labrando su camino para llegar a los equipos de escritorio.

El asunto es que la cosa está más peleada que nunca.

Ahora, Microsoft, propietaria de Cortana, ha decidido que una forma de ganar terreno en esta lucha sería hacer llegar su asistente de voz, por ahora exclusivo de Windows Phone, a otros sistemas operativos móviles, por lo que en un futuro bastante cercano lo estaremos viendo implementado tanto en Android como en iOS.

La información la soltó Tom Warren de The Verge, una fuente bastante confiable, confirmando que la versión de Cortana para Android vería la luz en Junio, mientras que la versión para iOS podría esperar un poco más.

 

cortana-windows-phone-8_1
Parece que a Joe se le olvidó mencionar este pequeño detalle

 

Y para los usuarios de Windows Phone que seguramente no estarán tan felices al perder la exclusividad de su asistente de voz, les contamos que las versiones para Android y iOS contarán con funcionalidades más limitadas, aunque esto ha sido motivado más por un tema de integración con la plataforma, que por un tema de que Microsoft no haya querido que Cortana tenga la misma utilidad en todas las plataformas.

Cabe mencionar que no son los primeros que hacen una jugada como esta, ya que recordemos que la app de Google para iOS es prácticamente nuestro asistente de Google Now.

Vamos a ver si Cortana llega a pegar en los sistemas operativos de la competencia, algo que si bien nos causa cierto escepticismo, podría llegar a suceder.

Fuente: The Verge

Tal como se los mencionamos la semana pasada, Sony tenía un anuncio importante para el día de hoy, el cual pintaba para ser el lanzamiento internacional de su nuevo buque insignia, el Xperia Z4. Finalmente, tal como se esperaba, el Xperia Z4 sale de la costas de Japón, pero con diferente denominación, cambiando su nombre en el resto del globo a Xperia Z3+.

Y tal cual, el Xperia Z4 es el Xperia Z3+, sin algún cambio aparente fuera del cambio de nombre. Ahora, si no recuerdas bien de qué estamos hablando, te refrescamos un poco la memoria.

En cuanto a diseño, el Xperia Z3+ conserva el aluminio en su marco y el vidrio tanto para la parte trasera como para la parte delantera. Eso sí, el Xperia Z3+ es más delgado y ligero que el Xperia Z3, con un espesor de 6.9 mm (como el iPhone 6 y el Galaxy S6) y un peso de 144 g. Además, ya no incluye carga magnética así que ya no tendrá el conector en el lateral, lo cual le resta funcionalidad pero le agrega en elegancia.

 

Captura de pantalla (1504)_edited
Cobre

 

Sobre la pantalla, se mantienen las mismas 5.2 pulgadas de diagonal en resolución Full HD, conservando también la tecnología Triluminos con Live Color LED, además que se promete un mayor contraste que en su antecesor, lo cual confirmaremos una vez que hagamos las pruebas respectivas.

Donde sí que vemos cambios es en el chipset, pasando del Snapdragon 801 del Xperia Z3 a un Snapdragon 810, actual tope de gama de Qualcomm que se encuentra en terminales como el One M9 o el G Flex 2. Para el resto del setup tenemos una memoria de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB (con ampliación vía micro SD).

Con las cámaras, parecer ser la misma en la parte trasera, habiéndose preocupado Sony principalmente en potenciar la delantera, subiendo el pixelaje hasta los 5.1 megapíxeles y agregándole gran angular y estabilización óptica, algo que creo no se había incluido antes en una cámara selfie. Además, podremos grabar con ella hasta en resolución Full HD.

Por el lado de la autonomía, al ser el terminal más delgado y ligero, la batería se ha reducido hasta los 2,930 mAh, lo cual haría ver que tendríamos una menor duración por carga, pero lo cual será mejor comprobar en el uso.

 

650_120012
Resistente al agua

 

Finalmente, el Xperia Z4 conserva por supuesto la protección contra agua y polvo que prácticamente es su sello personal, además de los parlantes frontales que incluye desde el Xperia Z2.

El terminal estará a la venta mundialmente desde el próximo mes, aún con precio por confirmarse.