Author

Walter Sánchez Macetas

Browsing

Las compañías Google y Levi’s se han aliado para crear lo que podría ser la tela del futuro. La firma tecnológica anunció un acuerdo con el emblemático fabricante de jeans para confeccionar prendas con una fibra especial que tendrá capacidades similares a la pantalla táctil.

Este proyecto de tecnología vestible se denomina «Project Jacquard» y está conformado por un pequeño equipo de Google llamado Tecnología Avanzada y Proyectos (ATAP por sus sigla en inglés), el cual desarrolló un hilo conductor para que los tejidos sean interactivos.

En el último evento Google I/0 2015 realizado en el mes de mayo, los responsables comentaron que esta «tela táctil está compuesta por una red de fibras conductoras que actúan como los sensores de las pantallas de los dispositivos móviles».

Adicionalmente, explicaron que los hilos conductores se insertarán en el tejido de la prenda para crear una superficie interactiva y que también diseñaron unos pequeños componentes electrónicos (no más grandes que el botón de una casaca) que se pueden integrar fácilmente en la ropa.

La información podrá ser enviada en forma inalámbrica a teléfonos inteligentes u otros dispositivos, permitiendo realizar acciones como por ejemplo: llamadas telefónicas o envío de mensajes con aplicaciones de tela.

Por el momento, ninguna de las dos compañías ha revelado detalles sobre cuál será la primera prenda en tener hilos interactivos. No obstante, y como era de esperarse, el jean parece ser el candidato que tiene mayor probabilidad de convertirse en inteligente.

¿Ustedes qué opinan?

 

Fuente: RPP

 

Nintendo ha distribuido un nuevo tráiler del nuevo y esperado juego Yoshi’s Woolly World, que viene a ser la nueva aventura protagonizada por este popular dinosaurio del ambiente Mario.

En esta oportunidad, la compañía se ha centrado en repasar la historia de la saga, desde el primer y recordado Super Mario World 2: Yoshi’s Island, pasando por sus diferentes secuelas y llegando hasta esta nueva entrega para la consola Wii U.

 

 

Yoshi’s Woolly World acaba de salir a la venta en exclusiva para la Nintendo Wii U y ofrece un título que recuperará la jugabilidad habitual de la saga, pero contará con la particularidad de que esta vez tanto sus personajes como los escenarios estarán elaborados con hilos de lana.

Un dato más, en este juego se podrá utilizar el tan esperado Amiibo de lana de Yoshi que está disponible en 3 presentaciones (verde, celeste y rosado).

 

La cadena de restaurantes Chili’s lanzó el ‘Fresh Mex Challenge’, un interesante reto para que sus seguidores y fanáticos compartan osadas frases en sus páginas de facebook, que no les importaría hacerlo porque tienen un espíritu muy fresh.

Aquellas personas fresh que se atrevan a hacerlo podrán girar la ruleta virtual auspiciada por Jose Cuervo, y ganar uno de los miles de premios Fresh Mex: platos Fresh Mex Bowls, gift cards y vasos de shots Fresh Mex.

Para participar en este Fresh Mex Challenge, los participantes solo deben ingresar a la web http://www.freshmexchallenge.com y compartir una de las frases que aparezcan. Entre las cuales figuran: “No es que publique poco, es que te tengo bloqueado” o “Si nos tomamos una foto, tu sales estornudando y yo increíble: la voy a subir”.

Los que logren postear su frase osada habrán demostrado que son realmente fresh y quienes no ganen un premio, podrán seguir intentando hasta ganar.  Los interesados en participar deberán hacerlo entre el 15 de junio y el 30 de junio de este año y solo se podrá ganar una sola vez. Las demás condiciones de esta promoción se podrán encontrar en http://www.freshmexchallenge.com.

Axis Communications, líder en video en red, desarrolló una cámara de videovigilancia con tres sensores 4K que, en conjunto, ofrecen una vista panorámica de 180° de un área amplia con un alto nivel de detalle. Este lanzamiento multi-sensores y multi-megapíxeles fue pensado para la vigilancia de ciudades, centros logísticos, aeropuertos, estadios y estaciones de trenes.

La cámara AXIS Q3709-PVE ofrece tres veces la resolución 4K a 30 cuadros por segundo, y 33 megapíxeles (3 x 11MP) a 20 cuadros por segundo. Instalada en una intersección, por ejemplo, la cámara muestra, con profundidad de campo, tanto la avenida en la parte delantera como los dos lados de la vía que cruza.

«La combinación de los tres sensores 4K permite monitorear grandes áreas de alto tráfico con un alto nivel de detalle para asegurar el control completo de la situación», dijo Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis. «El año pasado lanzamos una cámara de videovigilancia 4K a 30 cuadros por segundo con ángulo de visión 109 grados. Ahora tenemos un modelo con tres veces esa resolución, con un ángulo de 180 grados».

La nueva cámara, hecha para uso exterior o interior y resistente a actos de vandalismo, viene con enfoque ya ajustado en su fabricación, que abarca la totalidad de la imagen a partir de tres metros de distancia. Esto elimina la necesidad de ajustar manualmente el enfoque y simplifica la instalación. Además, se necesita un solo cable para la transferencia de los datos y la alimentación (PoE +).

Este modelo tiene el soporte de la mayor base de la industria de software de gestión de vídeo a través del Programa de socios desarrolladores de aplicaciones de Axis y AXIS Camera Station. La cámara incluye soporte para AXIS Camera Companion, AXIS Video Camera Application Platform y ONVIF para una fácil integración de sistemas. Los desarrolladores de aplicaciones pueden, además, dotar a la cámara de funciones inteligentes.

Las contraseñas son difíciles. Pueden ser largas o cortas y pueden estar llenas de números, símbolos y mayúsculas. Cuando utiliza una mezcla de dispositivos, cada uno solicitará su propia y única contraseña, memorizarlas se hace imposible. Peor aún cuando un servicio ha sido vulnerado, en ese caso las contraseñas pueden ser inútiles.

Por esas razones, la industria de la seguridad está buscando un nuevo sustituto. No será fácil: tendrá que ofrecer una mayor seguridad y control respecto a nuestras cuentas en línea más que las propias contraseñas, sin que esto deje de ser una forma fácil de verificación. Muchos investigadores frenéticos de la seguridad están persiguiendo esta utopía.

Es por esto que, en honor al Día mundial de las contraseñas que se celebró el 7 de mayo, daremos un vistazo a algunas soluciones potenciales sustitutas para la contraseña, esperando que  lleguen pronto.

Sus venas como medio de verificación

Las venas en su mano son maravillosas candidatas para una nueva forma de verificación. PalmSecure, un producto de Fujitsu basado en verificación biométrica (donde un elemento de su cuerpo es usado para verificar su identidad), usa luz casi infrarroja para estudiar y leer los patrones de las venas en la palma de su mano.

Píldoras de identificación

Aunque esta solución sea un tanto futurista, ingerir una píldora de identificación puede ser un gran sustituto de contraseña. Miembros de la ex Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés), que ahora trabajan en Motorola, diseñaron una pastilla que, cuando es digerida, emite una señal de 18 bits, convirtiendo a su cuerpo en un token de autenticación.

Tatuajes de seguridad

Otra solución única es tatuarte tu contraseña. Los mismos investigadores de Motorola también desarrollaron un tatuaje digital que puede ser colocado en un brazo o en una mano. El tatuaje, que contiene sensores y una antena, puede ser usado para la autenticación. 

Manchas de tinta

En vez de deshacerse completamente de las contraseñas, científicos de la Universidad Carnegie Mellon optaron por una medida  llamada “GOTCHA.” La técnica consiste en que usted genere varias frases de manchas de tinta. Cuando intente hacer login, aparecerán manchas de tinta, junto con una lista de sus frases. Usted deberá de seleccionar la frase que ha creado para la mancha de tinta correspondiente, de esta forma usted estará listo para entrar.

Esta solución ayudaría a mantener a los hackers fuera de su información privada como registros médicos, porque requiere tanto la interacción humana como la interpretación personal, ambos imposibles para programas utilizados por hackers.

Autenticación multifactor (reconocimiento facial y contraseña robusta) 

En Intel Security estamos viendo hacia el futuro, y hemos intentado encontrar el equilibrio perfecto entre tecnología futurista y la usabilidad del día a día, es  por eso que hemos creado True Key™ de Intel Security.

La aplicación True Key está cambiando la forma en que el mundo hace login. Toma tus contraseñas actuales y las hace más fuertes, las recuerda e instantáneamente le permite acceder, de modo que usted no tenga que hacerlo. Puede personalizar los sitios web que necesiten más seguridad agregando factores que sean únicos para usted, como su cara, sus huellas digitales u otro dispositivo. Mientras más capas de seguridad agregue, más seguro se convertirá su True Key.

Tendremos que usar contraseñas aún por algún tiempo, pero eso no significa que debamos parar la búsqueda de un mejor sustituto. Hasta entonces, debe practicar siempre una buena higiene digital para sus contraseñas. Aquí le presentamos algunos consejos de los cuales debería estar consciente al manipular contraseñas:

  • Use contraseñas seguras. Las contraseñas deben tener una longitud de al menos 8 caracteres. Use números, símbolos y letras minúsculas y mayúsculas en sus contraseñas para que funcionen mejor. Por último, recuerde evitar el uso de nombres de la familia o mascotas, números de teléfono, fechas de nacimiento y palabras que puedan ser encontradas fácilmente en el diccionario.
  • Cambie sus contraseñas varias veces por año. Como es tan fácil generarlas  y olvidarlas, es extremadamente importante actualizar sus contraseñas regularmente. Lo ideal es cambiar sus contraseñas cada tres o seis meses. Aquellos que no lo hagan, pueden quedar expuestos a ataques de hackers por periodos prolongados de tiempo. 

Preste atención a infiltraciones. Si se entera que una empresa ha sido hackeada o tiene una falla de seguridad, haga algo al respecto. Si usted es o ha sido un cliente de la organización afectada, no es una mala idea cambiar la contraseña cuanto antes.

ASUS, compañía global especializada en la fabricación de laptops, tablets, phablets, equipos 2 en 1 y smartphones, presentó en Perú la nueva y elegante MeMO Pad 8 (ME581C), una tablet Android equipada con un potente procesador Intel Atom Z3560 (1,8 GHz, Quad-Core) de 64 bits para gestionar fácilmente varias tareas simultáneas y ofrecer experiencias de entretenimiento en las que te sumergirás.

La MeMo Pad 8 tiene una pantalla de 8 pulgadas con resolución Full HD de 1920 × 1200 píxeles, con un área de visualización un 30 % mayor que la de las tablets de 7 pulgadas. La pantalla In-Plane Switching (IPS) integra la tecnología de mejora del color ASUS Splendid y TrueVivid, para lograr imágenes vivas y realistas de una calidad impresionante. Además, incorpora 16/32 GB de almacenamiento interno que pueden complementarse con una tarjeta MicroSD de hasta 64 GB.

Más robusta que nunca

La pantalla de la MeMo Pad 8 incorpora la tecnología Corning® Native Damage Resistance™ para mejorar la densidad de la superficie y reducir la posibilidad de que se produzcan agrietamientos laterales. También la tecnología Corning® Gorilla® Glass 3 mejora la resistencia a arañazos, multiplicándola hasta por cuatro si la comparamos con el vidrio de Al-Si estándar, y hasta por 10 si la comparamos con el vidrio de Na-Si.

Diseño Ultrafino y ligero

La ASUS MeMO Pad 8 presenta un revestimiento multicapa de alta calidad y tecnología Non-Conductive Vacuum Metallization (NCVM). Tiene un peso de tan solo de 299 gramos y un diseño ultrafino de 7,45 mm que se adapta cómodamente a la palma de tu mano. 

Streaming de vídeo con total fluidez

El usuario podrá realizar streaming de fotos y vídeos en alta definición (1080p) desde la MeMO Pad 8 hacia un televisor o pantalla externa gracias a la tecnología Miracast. La compatibilidad con DLNA permite efectuar otras actividades en la MeMO Pad 8 mientras realizas streaming de contenido en una pantalla más grande.

Multitarea con doble aplicación

La tablet alcanza un nuevo nivel de productividad móvil con la multitarea mejorada que permite usar dos aplicaciones una junto a la otra en la gran pantalla de 8 pulgadas.

Modo lectura

El modo lectura de la MeMO Pad 8 facilita la lectura al cambiar el fondo de la pantalla a un color más suave que imita el de un libro físico.

Escribe con el bolígrafo que quieras

La alta sensibilidad de la pantalla de la MeMO Pad 8 permite escribir y controlar de forma fluida con cualquier bolígrafo (con punta de metal o portaminas).

Sonido espectacular

Los dos altavoces de precisión dirigen el sonido hacia el usuario para sumergirlo en las experiencias de música y vídeo.

Batería de larga duración

La ASUS MeMO Pad 8 te permite disfrutar de lo que quieras durante todo el día gracias a su batería capaz de ofrecer hasta 9 horas de duración, ya sea en navegación web, juegos o ver películas.

Cabe resaltar que la nueva MeMo Pad 8 Ultradelgada viene disponible en los colores blanco, azul y rosa, y los usuarios podrán adquirirla próximamente en las diferentes tiendas retail de Lima a un precio sugerido al público de S/. 999.00.

EMC anunció una visión de vario años y nuevas ofertas de productos relacionadas con el futuro de la administración de contenido. Como parte de esta visión, la división de contenido empresarial de EMC anunció “Project Horizon”, una plataforma de contenido de última generación y un mercado de aplicaciones, para ayudar a los directores de TI y a las empresas a llevar su agenda digital, fortalecer la ventaja competitiva y aprovechar el valor no utilizado del contenido comercial. El mercado de Project Horizon será supervisado por EMC, incluidas las soluciones y aplicaciones de EMC y sus partners. Asimismo, EMC anunció que sus últimas ofertas de Documentum Capital Projects Express y Documentum Life Sciences Solutions Suite también estarán disponibles en Project Horizon.

Content.Next: Replanteamiento de la función del contenido en la empresa digital 

Project Horizon, basado en Pivotal CF, la PaaS (plataforma como servicio) empresarial líder suministrada por Cloud Foundry, permite todos los flujos de contenido digital para la empresa digital. Brinda un enfoque único con la movilidad y la nube como prioridad, y ofrece una plataforma de contenido multiusuario de última generación. Ahora los clientes tienen la libertad de innovar y consumir en función de casos de uso de contenido específico, y al mismo tiempo ofrecer nuevos niveles de agilidad, experiencia de usuario y productividad mediante el aprovechamiento de datos y análisis para automatizar tareas básicas y proporcionar conocimientos predictivos.

Puntos destacados de Project Horizon:

  • Base ágil: base multiusuario ofrecida como plataforma de servicios compartidos para crear aplicaciones nativas en la nube.
  • Puente al futuro: permite que la solución Documentum y las soluciones basadas en D2 y xCP™ existentes de generación actual se alojen en Project Horizon, lo cual permite a los clientes avanzar en su viaje digital y al mismo tiempo seguir teniendo acceso a sus servicios de plataforma y UI. Entre las nuevas soluciones que se alojarán en Project Horizon se incluyen Documentum Capital Projects Express y Documentum Life Sciences Solutions Suite 4.0.
  • Arquitectura modular y valor inmediato: creado con arquitectura basada en microservicios, Project Horizon es compatible con DevOps y Agile. La arquitectura admite la integración y la implementación continuas, lo cual permite un ciclo de innovación de días o semanas en lugar de meses o, incluso, años. Cada uno de estos módulos o, «placas», también tendrá una aplicación lista para usar y la capacidad de integrar esa aplicación para crear soluciones mediante el ensamblaje de estos componentes modulares de funcionalidades. Esto mejora el tiempo de respuesta que genera valor y permite a los clientes usar lo que necesitan y pagar solamente por aquello que usan.
  • Programa de innovación conjunta: un nuevo programa de innovación específicamente diseñado para involucrar a los clientes desde la primera etapa del ciclo de desarrollo hasta la creación rápida de prototipos visuales. El enfoque único del programa involucra a los partners y clientes que trabajan con los equipos de EMC en la creación de las placas de Project Horizon. 

Definición de ecosistemas y redefinición de soluciones

Asimismo, EMC anunció que Documentum Life Sciences Solutions Suite 4.0 y Documentum Capital Projects Express se alojarán en Project Horizon. La empresa también anunció una sociedad con NNIT, un proveedor de servicios de TI internacional para los sectores regulados, para alojar Documentum Life Sciences Solutions Suite en su oferta de nube GxP. NNIT actuará como partner consultor y de servicios de nube de EMC, y prestará servicios en el sector de las ciencias biológicas en EMEA.

Comentario de un cliente:

Raj Baxi, gerente, Enterprise Content Management, Merck 

“El modelo de negocio de ciencias biológicas está cambiando constantemente y, por lo tanto, requiere que las tecnologías y soluciones de administración de contenido evolucionen al mismo tiempo para poder seguir ofreciendo valore comercial. Existe una mentalidad digital que las empresas deben adoptar especialmente a medida que la administración de contenido empresarial (ECM) sigue evolucionando.  Merck entiende el compromiso que EMC asume en el ámbito de las ciencias biológicas, lo cual proporciona una base fuerte y la ruta a seguir para enfrentar los desafíos actuales y futuros.”

Comentario de un analista:

Melissa Webster, vicepresidente de programa, Content and Digital Media Technologies, IDC

«Las arquitecturas basadas en componentes y en la nube ofrecen a las empresas beneficios importantes en cuanto a tiempo de salida al mercado, economías de escala y agilidad del negocio. Al mismo tiempo, los clientes necesitan una ruta al futuro que les permita aprovechar y ampliar sus inversiones existentes. Observamos un interés cada vez mayor en la nube, en todas sus variaciones, en ECM y aplicaciones de contenido basado en la nube que permiten automatizar procesos de negocio críticos de la empresa.»

Comentario de ejecutivo:

Rohit Ghai, presidente, EMC Enterprise Content Division

“Para entender a dónde vamos, debemos entender de dónde venimos. EMC ha sido un líder en el mercado de ECM durante los últimos 25 años, y ha ayudado a nuestros clientes a transformar sus negocios mediante la conexión de la información para trabajar. Entendemos lo que implica el contenido, y tener una estrategia de contenido completa es más importante que nunca. Las empresas digitales se están alejando de las soluciones monolíticas. La liberación del modo en que la gente experimentará el contenido en el futuro dependerá de que se lleve a cabo una revolución en la manera en que se accede al contenido y en la que este se administra y entrega. Project Horizon ayudará a estas organizaciones a crear un lugar de trabajo digital y una cadena de valor digital, y a funcionar con mentalidad digital independientemente del lugar en el que se encuentren en el viaje a la digitalización.”