Author

Franco Melly

Browsing

 

Si bien es conocido por todos que el requerimiento de homologación para terminales es obligatorio, no ha sido sino desde este jueves que la Sunat, a través de la Aduana ha empezado a intervenir no solo terminales importados vía courier, sino también a viajeros que vienen del exterior. El terminal más afectado ha sido el iPhone 14, el cual por su tan reciente lanzamiento no había sido homologado.

¿Hace bien la Sunat en realizar esta nueva verificación a los viajeros? Aquí te hablamos un poco de lo que debes saber según el marco legal, pero en términos simples y en puntos bastante precisos.

 

Se complican las cosas para los viajeros con teléfonos nuevos

¿Es ilegal lo que hace la Sunat?

No es ilegal. Como mencionamos al principio, la Sunat no realizaba la fiscalización de viajeros, solo de equipos ingresados a través de couriers como DHL o Fedex. Esto no significa que no hayan estado facultados para hacerlo. En el D.S. N° 001-2006-MTC que regula el procedimiento nunca se menciona que solo sea regulado un canal, pero como no había hecho hasta el momento pareciera que fuese algo nuevo.

¿Por qué solo el iPhone 14?

Lo del iPhone 14 es circunstancial (o quizás no). La nueva política de la Sunat está vigente desde el 22 de septiembre y casualmente (o quizás no) el iPhone 14 es el teléfono más pedido por estas épocas, por lo cual hay muchos viajeros trayendo terminales desde el extranjero. Lamentablemente, debido a que aún no se comercializa de forma «oficial» nadie ha hecho el procedimiento de homologación por lo cual los viajeros que ingresen con uno tendrán problemas para ingresarlos.

¿Hay alguna excepción por la cual no deba homologar mi celular?

La única excepción para no homologar un celular destinado al uso público es que seas un no residente que vaya a estar en el Perú por menos de 180 días. Si el Perú es tu residencia habitual o si vienes por una larga estadia, igual debes homologar.

¿Importa si es un celular usado?

No importa si el celular es nuevo o usado, todos los terminales deben pasar por el requerimiento de homologación.

La última novedad al respecto es que, debido al alcance de la noticia, parece ser que la Sunat ya no está exigiendo que los nuevos ingresantes al país con un iPhone 14 realicen una homologación individual, sino que les han informado que el procedimiento de homologación general ya está en proceso y simplemente deberán esperar, con sus terminales retenidos, pero sin efectuar un pago adicional. No tenemos confirmación oficial de esto, pero es lo que nos indican algunos usuarios que han pasado por Aduanas en las últimas horas.

¿Será esta la solución final al problema? No lo sabemos a ciencia cierta, pero cuando menos ya están advertidos. Para terminales nuevos, así entren como viajeros, deberán pasar por el proceso de homologación.

Fuente: D.S. N° 001-2006-MTC

 

 

HONOR, la marca global de tecnología, ha reafirmado su compromiso con los mercados internacionales durante su presentación en IFA titulada “Abrazando un futuro conectado”. La compañía también dio una vista previa a MagicOS 7.0, el próximo sistema operativo de colaboración inteligente para todos los escenarios que se basa en Android, así como en sistemas operativos para PC y IoT. Dicho sistema operativo adopta estándares abiertos para facilitar una colaboración fluida entre smartphones, tablet, PCs y otros productos IoT.

Además, para impulsar su innovador portafolio de productos, HONOR presentó tres dispositivos nuevos: HONOR 70, HONOR MagicBook 14 y HONOR Pad 8, la primera tablet que lanza la compañía y que estará disponible en mercados internacionales próximamente.

HONOR también presentó al mundo la iniciativa global “Portal hacia el futuro” que forma parte de HONOR Talents y que comienza en Hamburgo, Alemania. Ésta busca inspirar al talento creativo de todo el mundo a utilizar el poder de la tecnología para conectar a las personas con el ámbito cultural en la era del metaverso.

“Desde nuestro comienzo, HONOR siempre ha aspirado a crear grandes contribuciones en la industria para habilitar un mejor futuro para todos. Para lograr este objetivo, hemos estado minuciosamente enfocados en nuestro compromiso de innovación”, mencionó George Zhao, CEO de HONOR Device Co, Ltd. “Con la introducción de MagicOS 7.0, y las soluciones de actividad física, además de la aplicación Salud de HONOR, esperamos brindar opciones atractivas para los consumidores internacionales que están en la búsqueda de las experiencias de usuario más premium del mercado”.

 

Abrazando un futuro conectado con MagicOS

HONOR presentó MagicOS 7.0, un nuevo sistema operativo diseñado para ofrecer una experiencia fluida a través de varias plataformas y dispositivos. Dicho sistema operativo está basado en Android al igual que en sistemas operativos de PC y IoT, por lo que productos que corren con otros sistemas operativos se pueden conectar con MagicOS a nivel de sistema.

Además de los nuevos cambios en la interfaz de usuario, MagicOS 7.0 permitirá controlar una laptop, smartphone y una tablet HONOR por medio de un mismo teclado y mouse. A través de esta función, los usuarios podrán compartir documentos entre productos de manera integrada, al igual que introducir un texto en el teléfono inteligente y tablet desde el teclado de su computadora. La llegada de MagicOS 7.0 será anunciada de manera oficial en el último trimestre de 2022.

Además, la nueva plataforma de servicio, HONOR Developer Service Platform, brindará apoyo directo y servicios para desarrolladores. De este modo, podrán inscribir sus aplicaciones en la App Market y Game Center a través de la plataforma. También les ofrecerá acceso a varias capacidades del sistema para crear funciones entre productos para los usuarios HONOR en un futuro. Los desarrolladores interesados pueden visitar el siguiente sitio para más información: https://developer.hihonor.com.

Sumando al compromiso de la marca de ofrecer funcionalidad entre productos, HONOR expande su alianza con Microsoft para llevar Phone Link a los usuarios de HONOR alrededor del mundo. Previamente, al estar solo disponible para usuarios de HONOR en China, Phone Link, les permitía conectar teléfonos inteligentes HONOR a PCs de Windows para desbloquear nuevas capacidades, incluyendo la habilidad de ver notificaciones, hacer y recibir llamadas en su PC y usar aplicaciones móviles en Windows.

Por último, desde octubre, la actualización de la aplicación Salud de HONOR proveerá el uso y carátulas personalizadas que ofrecen sugerencias de ejercicio y rutinas de entrenamiento de acuerdo con los hábitos del usuario ayudándole a lograr sus metas a nivel salud.

 

Lanzamiento global del HONOR 70, una obra maestra para la creación de video

Diseñado para los entusiastas del vlogging, el HONOR 70 es integrante más reciente de la HONOR N Series de teléfonos inteligentes premium. Este producto de gran estilo lanza el modo Solo Cut, el cual permite grabar dos videos en simultáneo. Uno con una sola persona como protagonista y el otro capturando a todo el grupo.

Capturar momentos de alta calidad en video es fácil con el HONOR 70, gracias a su poderosa cámara principal, que se compuesta de una cámara principal Super Sensing de 54MP con el primer sensor SONY IMX800 del mundo de 1/1.49 pulgadas y una cámara de 50MP con un lente ultra gran angular y macro. Además, el nuevo teléfono inteligente está impulsado por la poderosa plataforma móvil Snapdragon 778G Plus 5G de Qualcomm y cuenta con las tecnologías GPU Turbo X y OS Turbo X, otorgando una experiencia fluida y una respuesta rápida en una amplia variedad de tareas exigentes, incluyendo edición de video para los creadores de contenido que siempre están en movimiento.

El HONOR 70 es el primer smartphone de la HONOR N Series que corre la versión más reciente del sistema operativo HONOR Magic UI 6.1, basado en Android 12. Estará disponible en una serie de colores icónicos que incluyen Negro Medianoche, Cristal Platino, Escarcha Mística y Verde Esmeralda.

 

HONOR MagicBook 14, un dispositivo potente enfocado a la productividad móvil

Con la incorporación de OS Turbo por primera vez en una computadora portátil de HONOR, la nueva HONOR MagicBook 14 ofrece actualizaciones significativas en cuanto a la vida de batería y hasta un 20.8% más de eficiencia energética en comparación con su predecesora. La PC cuenta con un procesador Intel® Core™ i5-12500H de 12ª generación y se puede configurar con una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA® GeForce RTX™ 2050, que ofrece un rendimiento increíblemente rápido tanto para trabajar en la oficina como para jugar en casa. Con una batería de 75Wh, la HONOR MagicBook 14 ofrece hasta 17 horas de vida de batería en modo Suspensión y soporta carga rápida para proporcionar hasta 3.5 horas de uso cuando se ejecuta el software de productividad después de solo 15 minutos de carga.

 

Impulsando experiencias audiovisuales premium con la HONOR Pad 8

La HONOR Pad 8 es un dispositivo inteligente accesible, que satisface las necesidades de productividad y entretenimiento de estudiantes y jóvenes profesionales. La nueva tablet de HONOR combina una pantalla HONOR FullView 2K de 12 pulgadas con una relación pantalla-cuerpo del 87%, una resolución de 2000×1200 pixeles y 1,000 millones de colores con ocho altavoces integrados para ofrecer experiencias multimedia envolventes en cualquier lugar.

Cuenta con HONOR Magic UI 6.1 y los Google Play Services, así como con una batería de alta capacidad de 7250 mAh para una conectividad durante todo el día, para que los usuarios estén conectados en todo momento. La HONOR Pad 8 llegará a mercados globales próximamente y estará disponible en color Blue Hour.

 

Presentamos el HONOR Spatial Audio

El Spatial Audio de HONOR ha sido diseñado para lograr que los audífonos produzcan efectos amplios y cinematográficos en 3D que crean un sentido de inmersión que se requiere para la siguiente generación de RA y RV.

Spatial Audio de HONOR fue diseñado para brindar sonido envolvente y audio tridimensional por medio de audífonos, esto al utilizar tanto el acelerómetro como los giroscopios en dispositivos tales como Earbuds, con el fin de rastrear el movimiento de la cabeza del usuario, remapeando el campo sonoro para brindarle una experiencia exquisita e inmersiva en todos los escenarios, tales como películas, música y juegos.

Por medio de un algoritmo, los cambios en el sonido que van de la fuente hacia el oído del usuario pueden ser simulados. Estos efectos incluyen la ubicación de fuentes de sonido, ya sea arriba, abajo, atrás o frente al usuario mismo.

El Spatial Audio de HONOR es el primero en soportar el ajuste de externalización de sonido a distancia, dándole a los usuarios la oportunidad de modular dinámicamente la distancia virtual de sonidos de 0.15 a 10 metros, para hacer su experiencia sonora una más personalizada.

 

HONOR Talents: los proyectos interactivos con RA son bienvenidos

Complementando la iniciativa, HONOR introdujo una categoría dedicada a proyectos artísticos de RA como parte del concurso global de diseño HONOR Talents. Dentro de la categoría, los usuarios están invitados a producir obras de RA que transformen sus ciudades creativamente con plantillas digitales para edificios, muros, parques y otros espacios públicos, acercando a su comunidad a la cultura. Artistas interesados en el concurso pueden encontrar pueden encontrar más información aquí: https://www.hihonor.com/honor-talents/en/

El 72% de las empresas globales siguen adelante con expansiones a pesar de las preocupaciones económicas y los desafíos de la cadena de suministro

Resultados de Encuesta de tendencias tecnológicas globales de Equinix 2022 revela que casi la mitad de las empresas se están expandiendo a nuevos mercados virtualmente a través de la nube.

Las empresas de todo el mundo preparan grandes inversiones en tecnologías digitales para respaldar ambiciosos planes de expansión siguiendo las lecciones aprendidas en la pandemia. Así lo demuestran los resultados de la encuesta anual elaborada por Equinix, Inc. (Nasdaq: EQIX), que entrevistó a 2,900 líderes y tomadores de decisiones en tecnologías de la información, de los cuales el 72% indicó que su organización planea expandirse en los próximos 12 meses.

A pesar de las preocupaciones sobre una posible recesión inminente y las conversaciones en el Foro Económico Mundial en Davos sobre el fin de la globalización, las empresas parecen seguir siendo optimistas sobre sus planes para una mayor expansión global. Un movimiento hacia un mundo menos conectado no podría estar más lejos de los proyectos de los líderes digitales en todas las industrias y geografías.

Según la encuesta de tendencias tecnológicas globales de Equinix 2022, los ejecutivos del sector TI que afirmaron contar con planes de expansión para sus empresas, indicaron que en un plazo menor a doce meses ingresarían a una nueva ciudad (31 %), un nuevo país (33 %), o una región completamente nueva (38 %).

El 83% de los líderes tecnológicos de América manifestaron que sus empresas tienen planes de crecimiento hacia nuevos mercados; mientras que el 85% de los encuestados del bloque Asia Pacífico afirmó lo mismo. Los responsables TI de Europa, Medio Oriente y África se mostraron menos ambiciosos, concentrando solo un 68% de los ejecutivos consultados.

Las empresas identificaron una serie de factores potencialmente limitantes en lo que respecta al crecimiento global, y los desafíos de la cadena de suministro se destacaron como un área particular de preocupación. El 59% dijo que su negocio estaba plagado de problemas en la cadena de suministro global, mientras que el 58% especificó la escasez global de microchips como una amenaza para sus compañías, dejando claro que será necesario generar una mayor virtualización de los procesos, con aspiraciones de crecimiento respaldadas por una inversión importante en infraestructura digital.

Casi la mitad (47 %) de los encuestados tienen planes de expansión global mediante el despliegue virtual a través de la nube, y más de una cuarta parte (26 %) lo hará utilizando servidores sin sistema operativo. Mientras tanto, el 47% de los encuestados a nivel mundial afirmó que espera aumentar el gasto en soluciones de colocación neutrales para facilitar el aumento previsto de los despliegues digitales, mientras que un número aún mayor (59 %) dijo que tiene la intención de aumentar la inversión en servicios de interconexión, porque planea avanzar en la transformación digital y crear resiliencia.

La pandemia también continúa teniendo un impacto significativo en las estrategias digitales de las empresas. Más de la mitad de los líderes mundiales de TI (52 %) dice que está acelerando la evolución digital de su empresa debido a la crisis de COVID-19. De hecho, más de la mitad (54 %) confirma que sus presupuestos de TI aumentaron, demostrando la necesidad de una infraestructura digital robusta para adaptarse a las necesidades comerciales en evolución. Además, la mayoría de los encuestados (61 %) cree que los cambios tecnológicos y las inversiones implementadas durante la pandemia llegaron para quedarse.

Según Karl Strohmeyer, Director de Atención al Cliente de Equinix, “en los últimos años, la expansión global podría haber sido vista como demasiado arriesgada o demasiado dependiente de la inversión de capital en infraestructura física. Ahora, las cosas han cambiado. La pandemia aceleró el crecimiento y la innovación, con más de la mitad de nuestros encuestados diciendo que el COVID-19 avanzó en la evolución digital de su empresa”.

Strohmeyer también explica: “Existen enormes oportunidades para que las empresas se expandan con éxito a nuevos mercados y lleguen a nuevos clientes. Usando nuevos modelos digitales, las organizaciones pueden desplegarse en nuevos mercados a un costo relativamente bajo y sin sacrificar la resiliencia. La encuesta revela que los líderes digitales creen que pueden facilitar una expansión comercial ambiciosa a lo largo de los ciclos económicos, y tener una infraestructura digital sólida y acceso a un grupo de tecnologías avanzadas que mejora rápidamente es una fuente de esa confianza”.

Sin embargo, persisten preocupaciones significativas en torno a la ciberseguridad. Garantizar que las expansiones estén respaldadas por modelos digitales resistentes es fundamental para el negocio, particularmente en un momento de creciente volatilidad y amenazas globales emergentes. Como parte de sus estrategias de prioridad digital, el 85 % de los encuestados confirmaron que una prioridad clave es mejorar la ciberseguridad. El 84 % dijo que cumplir con las regulaciones de datos del mercado local es fundamental, mientras que el 83 % destacó la necesidad de preparar sus negocios para el futuro. Según los especialistas en TI, las amenazas más temidas fueron los ciberataques, las violaciones de seguridad y las filtraciones de datos (70 % en total).

Además, la encuesta reveló:

  • Se prioriza la experiencia del cliente y del empleado: reconociendo que la adopción digital afecta a los usuarios finales, el 83 % de los líderes de TI dijo que mejorar la experiencia del cliente era una prioridad. Las empresas también reconocieron que mejorar la experiencia de los empleados es fundamental para su viaje de transformación y retención de talento, y el 81 % lo citó.
  • La migración a la nube continúa: el 71% de los líderes globales de TI dijeron que planean trasladar más funciones comerciales a la nube. De esos encuestados, la mitad planea mover más de sus aplicaciones críticas para el negocio a la nube, y casi la mitad (49 %) tiene la intención de mover las funciones de seguridad a la nube.
  • La nube híbrida domina: los modelos de nube híbrida fueron el enfoque preferido para el 38 % de los encuestados, pero casi una cuarta parte (22 %) de los líderes digitales a nivel mundial aún confían en un solo proveedor de nube o en ninguno. La interconexión puede intervenir para ayudar aquí, ya que el 35 % de los ejecutivos cree que aumenta la flexibilidad de la conectividad y el 30 % informa que la usa para habilitar la multinube híbrida.
  • Invertir en innovación: muchos líderes de TI buscan preparar sus negocios para el futuro y aprovechar al máximo las tecnologías en evolución, como 5G, Internet de las cosas (IoT) y Web 3.0. El 71 % de los encuestados dijo que se están mudando a un modelo “Todo Como Servicio” (XaaS), citando la simplificación de la infraestructura de TI (65 %), la flexibilidad (56 %) y la mejora de la experiencia del usuario (54 %) como las razones clave para hacerlo.
  • Centrarse en la sostenibilidad: mientras innovan, los líderes digitales vigilan de cerca la sostenibilidad de su infraestructura de TI. El 67 % dice que está midiendo y tratando activamente de limitar el impacto ambiental de sus equipos de TI, y el 65 % solo trabajará con socios de TI que puedan cumplir con los objetivos clave de reducción de carbono. De hecho, el 69% informa que la sostenibilidad es ahora uno de los impulsores más importantes de su organización con compromisos hechos con objetivos basados en la ciencia.


Para leer más sobre la Encuesta de tendencias tecnológicas globales o descargar una copia, visite: Encuesta de tendencias tecnológicas globales de Equinix 2022: Equinix 2022 Global Tech Trends Survey

En junio se celebra el día del padre, fecha especial en que se rinde homenaje al hombre de la familia. Ser padre no tiene edad, sin embargo, muchos papás se apasionan por practicar algún tipo de deporte, otros prefieren el arte, los carros, los viajes, los videojuegos; hay papás que pasan el tiempo armando o diseñando distintos tipos de proyectos para el hogar o para ellos mismos. Del gusto o hobby que fuese, si hay algo que a todos los papás les gusta es obtener un buen sonido para poder escuchar su música favorita, un partido importante, un juego de competencia o una buena película. Para ello Klip Xtreme presenta una serie parlante y audífonos ideales para reproducir un sonido de alta definición.

No hay nada más satisfactorio que obtener un buen sonido al momento de escuchar música o ver una película por ello Klip Xtreme presenta la Barra de Sonido – Zynk – KSB-260, este versátil sistema estéreo 2.1 cuenta con satélites a juego que pueden transformarse en dos torres gemelas, dividirse en parlantes izquierdo y derecho para mayor flexibilidad de ubicación y además puede convertirse en una barra de sonido de una sola pieza para una apariencia elegante y moderna; es compatible con bluetooth, transmitiendo música desde dispositivos compatibles a una distancia de hasta 33 pies de la fuente de audio. Con 200 vatios de audio de calidad de escenario con precisión de cine, este sistema de sonido es el complemento perfecto para su sala de entretenimiento o sistema de cine en casa.

También puedes encontrar el Parlante – Duet – KFS-600 con capacidad de producir un sonido claro que llene la habitación con un amplificador incorporado y una pantalla animada de luz LED multicolor, su sistema de sonido de dos piezas presenta un diseño de gabinete elegante e inteligente y es capaz de generar hasta 2800 vatios de potencia máxima a través de cuatro subwoofers de rango completo y cuatro tweeters. Está equipado con una pantalla LCD digital con control de comando, un micrófono inalámbrico y un control remoto para ejercer un control total sobre su música y llevar su experiencia de audio al siguiente nivel. Pero si lo que prefiere es llevar el sonido a donde vayas entonces los parlantes – Nitro | KBS-025 ya que tiene un diseño liviano y ultra compacto, lo que hace que sea fácil deslizarlo en un bolsillo o mochila, o incluso llevarlo cómodamente en la palma de la mano. El altavoz cuenta con la tecnología TWS (True Wireless Stereo) para difundir su música a través de dos unidades idénticas conectadas simultáneamente, con una potencia total de salida de 6 vatios. Su batería de litio incorporada de 2000 mAh permite hasta 20 horas de reproducción con una sola carga. También, cuenta con una construcción robusta complementada con la resistencia al agua IPX7 para sumergirse hasta 1 metro de agua durante unos 30 minutos. Este parlante portátil integra la última tecnología inalámbrica para emparejarse fácilmente con cualquier dispositivo habilitado para Bluetooth® en un rango de hasta 98.4 pies.

Hay papás que les gusta estar siempre acompañados de música o de algún tipo de entretenimiento que pueda ser escuchado mientras realizan sus labores, para ello están los Audífonos Imperious |

 

KWH-251, que vienen con una batería de duración de hasta 22 horas, complementada con la comodidad de tener a mano los botones de control para gestionar el volumen, seleccionar pistas y atender las llamadas entrantes. Con un diseño ultraligero y elegante, cuentan con luces LED que alternan entre múltiples colores y patrones, lo que agrega una nota distintiva a este par de auriculares. Además, están construidos con una diadema resistente y acolchada y orejeras giratorias, lo que hace que estos auriculares sean extremadamente cómodos de usar durante largos períodos de tiempo. Usando Bluetooth V.5.0, ofrecen una conexión confiable y estable para transmitir música de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo compatible dentro de un rango de 80 pies desde la fuente de audio, viene con una funda protectora para ser un gran compañero de viaje.

Este 3er domingo de junio engríe a papá regalándole sonido de calidad en su día, con la gran variedad de barras de sonido, parlantes y audífonos inalámbricos que ofrece Klip Xtreme, encuentra estos y otro productos en Tai Loy, La Curacao, Promart e Hiraoka, también los puedes encontrar en https://www.klipxtreme.com/ .

 

 

 

Sin lugar a duda, una de las preocupaciones más grandes de cualquier ciudadano a nivel global es el tema de la seguridad. Esto es especialmente preocupante en regiones como América Latina. Un informe reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reafirmó que nuestra región es la más violenta del mundo. Esto tiene un impacto directo en el crecimiento de la región ya que afecta directamente al capital humano, la productividad, además de la inversión pública y privada. A esto se le añade el rezago en el desarrollo. Esto no es casualidad ya que la seguridad y el desarrollo económico son variables que están íntimamente relacionadas.

Ante este panorama, es necesario seguir haciendo esfuerzos para poder llegar a tener ciudades con una buena infraestructura, tecnología en función del ciudadano e interoperabilidad de sistemas que apuntalen la seguridad. Es decir, construir ciudades más seguras, que impacten positivamente en los indicadores de calidad de vida de las personas.

 

Centros de comando Integrado: un ecosistema completo de seguridad

Uno de los elementos principales para tener una ciudad segura son los Centros de Comando Integrado. Como explica Ivan Kraljevic, Experto en Ciudades Seguras, Motorola Solutions, estos centros permiten a los policías y a los cuerpos de emergencia el contar con una visión 360° de la comunidad, a través del uso de tecnologías que ofrecen un reconocimiento situacional de punta a punta para responder adecuadamente y anticipar amenazas.

El estudio Consensus for change de Motorola Solutions hecho por Goldsmiths, de la Universidad de Londres, menciona que el 88% de los ciudadanos en todo el mundo considera que la tecnología es necesaria para transformar la seguridad pública. En este sentido, la aplicación de soluciones digitales y tecnología avanzada en estos centros permite tener una mayor visibilidad de la ciudad al convertir la información en inteligencia gracias a un ecosistema completo que unifica voz, datos, software, servicios, control de accesos, video seguridad y analítica.

Kraljevic coloca como ejemplo del uso de esta tecnología en un escenario de asalto a mano armada. “Un testigo hace una llamada al 911, esta pasa a un despacho asistido por computadora dentro del Centro de Comando Integrado. A partir de ahí, un elemento policial con el conocimiento para atender la situación maneja las operaciones de inteligencia a través del manejo de expedientes y evidencias en una plataforma impulsada por inteligencia artificial”, detalló el especialista.

“En este punto, los sistemas de cámaras de la ciudad permiten una búsqueda exhaustiva de placas del vehículo del sospechoso con la fecha y coordenadas específicas del evento para recibir alertas en tiempo real una vez se haya detectado el vehículo solicitado. También, a través del reconocimiento facial, se puede identificar el rostro de la persona aun cuando no esté al 100% descubierto gracias a una base de datos preliminar que permite una identificación rápida”, destacó Kraljevic.

Con esta información, se puede crear la ruta que ha seguido el vehículo y/o la persona gracias a la gestión y análisis de video con aprendizaje profundo. La cual permite ordenar horas de video para localizar rápidamente a la persona o el vehículo a través de descripciones físicas, una foto o un ejemplo del video grabado.

Sumado a esto, para facilitar las tareas en campo, las cámaras corporales y drones permiten a los cuerpos policiales capturar el evento en vivo y contar con una grabación en tiempo real para finalizar con una investigación y manejo seguro del caso. La recolección segura y precisa de datos operacionales y de desempeño a través de todo el proceso provee los datos necesarios para los análisis tácticos, estratégicos y administrativos eficaces.

De esta forma, desde el momento en que se hace la primera llamada hasta el cierre del caso, el uso de la tecnología más moderna permite un análisis completo de la situación bajo procedimientos estrictos que buscan reducir al máximo el tiempo de atención.

 

¿Cómo se integran los Centros de Comando a la ciudad?

Los Centro de Comando Integrado actúan como el corazón de la ciudad, desde una perspectiva tecnológica. Al contar con soluciones escalables, interoperables, y convergentes, permiten beneficiar la interconexión de la información en las ciudades para mejorar los procesos de seguridad y atención a la población convirtiéndose así en una ciudad segura.

El mismo estudio confirma que el 68% de los encuestados quiere y está dispuesto a utilizar la tecnología para ayudar a los servicios de emergencia, compartiendo imágenes o videos, lo cual confirma la importancia de la data y el análisis de esta para una ciudad segura.

Tanto los líderes de las ciudades como los ciudadanos confían en las comunicaciones intuitivas para crear un futuro más seguro. Por lo que, sin duda, la tecnología es hoy el principal multiplicador de fuerzas que permite proteger mejor las comunidades con soluciones, como los Centro de Comando Integrado, más colaborativas, conectadas e inteligentes que nunca.

 

 

Si bien es cierto que en el mercado local hay gran cantidad y variedad de soundbars, en todas las marcas y precios, podríamos decir que si queremos modelos compactos todavía estamos ante un numero bastante reducido de opciones. Es por esto que el Eclair QP5 de LG nos resultó un equipo tan interesante.

Pero llegará a ser en verdad una alternativa para tomar en cuenta. Ahora les contamos.

 

 

Como dijimos desde el principio, soundbards hay muchas, pero el Eclair destaca entre otras opciones por su diseño, en forma de pastilla, con unas dimensiones de apenas 296 x 59.9 x 126 mm, por lo que muchos lo percibirán más como una suerte de parlante inalámbrico que como una soundbar a toda regla, a pesar que el Eclair QP5 tiene las suficientes credenciales para competir en este segmento.

En cuanto a los materiales de fabricación, tenemos policarbonato en la parte superior e inferior, mientras que lo que rodea los laterales es de tela, lo cual puede gustarte o no dependiendo de tus gustos personales. A nosotros no nos molestó, pero tampoco es que seamos tan fans de esta elección.

Para terminar con el tema del diseño y lo compacto que es el equipo, deberemos acotar que adicionalmente incluye un subwoofer mucho más grande, con dimensiones de 388 x 291 x 185 mm , pero que no necesariamente deberá ir sobre nuestro mueble o rack, pero para el que igual deberemos destinar un espacio si queremos gozar del extra que aporta a nivel sonido.

 

 

Ahora, hablando del sonido en sí, tendremos 3.1.2 canales en Dolby Atmos, con un sonido bastante fuerte, pero a la vez nítido, por lo cual es poco probable que extrañemos una barra de sonido full size. Además, a pesar de la potencia del equipo, la marca ha logrado mantener los niveles de vibración del bajo en un nivel bastante inferior, lo cual puede llegar a ser un plus para muchas personas que ya están cansadas que los bajos de un equipo de sonido hagan moverse toda la casa, o peor aún el departamento (y a los vecinos de paso).

Es un poco difícil graficar lo bien que suena la barra, pero para que se den una idea tendremos una potencia de 320 vatios para la barra y 220 vatios para el subwoofer, lo cual es más que suficiente para un ambiente grande, superior a los 10 m2.

 

 

Hablemos ahora de conectividad, teniendo este Eclair QP5 de todo para estar adecuadamente integrado a tu televisor y a otros dispositivos más. Tendremos dos puertos HDMI 2.1 (uno de entrada y otro de salida), entrada óptico digital y un puerto USB, además de conectividad bluetooth 4.0 para poder alternar la conexión con nuestro smartphone o tablet, simplemente presionando la tecla de función del Eclair.

Y con respecto al subwoofer, este se sincronizará automáticamente, de forma inalámbrica, al equipo base, por lo que solo deberemos conectarlo a la corriente y ya.

 

Conclusiones

Como mencionamos al principio, nuestra principal duda era si, con su formato compacto, el Eclair QP5 lograría tener el mismo desempeño que una barra de sonido convencional. Y la respuesta es sí.

Tendremos una buena calidad de sonido, un volumen potente para habitaciones de menos de 20 m2, y la conectividad necesaria para disfrutar del equipo con nuestro televisor, computador o móvil, lo cual lo convierte en una buena alternativa si buscamos un equipo compacto.

Claro, si el tema del tamaño no es un inconveniente para ti tendrás más opciones para elegir en su rango de precios (aproximadamente 2 mil soles), pero hablando de compactos será una de las mejores.

 

 

 

Vaya que no demoraron nada. Y es que tras ser anunciado de manera global hace tan solo una semana, el Galaxy A53 de Samsung ya puede conseguirse en Perú. Los detalles te los contamos a continuación.

 

 

La noticia fue anunciada por la propia Samsung, a través de sus conocidos Live Shop, donde no solo se confirma la llegada de los nuevos Galaxy A53, sino que se hace pública su oferta comercial, con un precio de salida de 1,999 soles.

Eso sí, el precio del teléfono incluirá uno de estos dos adicionales:

  • Galaxy Buds Live.
  • Cargador + Case + Samsung Tag.

 

 

El Galaxy A53 continua en la línea de lo ofrecido por sus exitosos antecesores para la media alta, incluyendo una pantalla AMOLED de 6.5 pulgadas en resolución FHD+, un procesador Exynos 1280, 6 GB de RAM, almacenamiento de 128 GB, batería de 5,000 mAh y una cámara de 4 lentes, siendo la principal de 64 MP.

La oferta con los regalos está disponible por tiempo limitado a través de la tienda de Samsung, así que si están interesados más les vale no pensarlo demasiado.

 

 

 

 

Después de algunas semanas del reporte inicial, tras vencerse todos los obstáculos que se encontraron en el camino, finalmente Apple Pay está disponible oficialmente en Perú, para alegría de los usuarios de la manzana y un poco de envidia de los usuarios de Android que aún no cuentan con una solución similar a nivel local.

 

nfc
Apple Pay

¿Cómo usar Apple Pay?

Lo primero será agregar la tarjeta de tu banco a Apple Wallet, tras lo cual, cada vez que quieras hacer un pago, deberás presionar dos veces el botón lateral para traerla a pantalla.

Con la tarjeta en pantalla, simplemente deberás acercar la parte posterior de tu teléfono a un POS sin contacto. Un sonido te confirmará que la transacción se realizó con éxito.

También podremos usar un Apple Watch compatible en lugar de nuestro iPhone.

 

¿Qué teléfonos son compatibles?

Lo bueno de Apple es que suele incluir a terminales antiguos dentro de sus nuevos servicios. En este caso, podremos usar Apple Pay desde un iPhone 6 inclusive.

 

Todavía nos falta confirmar si la totalidad de los bancos están presentes en este primer lanzamiento, y si todas las plataformas de POS (como Niubiz) serán compatibles, pero ya iremos añadiendo esa información en las próximas horas. Por lo pronto, si tienes un iPhone y quieres probar la funcionalidad, te recomendamos ir configurando tu Wallet y probar suerte.