Como todos sabemos, a finales del mes de Febrero, el gigante Sony dio a conocer su nueva línea de smartphones, los Xperia X.
Esta línea, que pasó a sustituir a la línea Xperia Z, se anunció con varias mejoras con respecto al último gran teléfono de Sony, el Xperia Z5, pero perdió en el camino una cualidad que inmediatamente asociábamos a Sony y a su línea de terminales gama alta. ¿A qué nos referimos? Pues a que el Xperia X no incluye certificación de resistencia al agua.
Pero bien, ya que se ha visto que hay otros terminales que en teoría no son resistentes al agua pero aguantan varios minutos de sumersión (como el iPhone 6s), la gente del canal XEETECHCARE ha decidido igual someter a una prueba de resistencia al agua al Xperia X con los resultados que veremos a continuación.
Como pueden apreciar, tal como en el caso del iPhone 6s, el Xperia X a pesar no tener listada la resistencia al agua o alguna certificación IP, aguantó más de 2 minutos sumergidos en el recipiente con agua. Probablemente hubiera aguantado más, pero el chico parecía no querer arriesgarse a probarlo.
¿Qué nos demuestra esto? Pues que el teléfono definitivamente nos va a sobrevivir cualquier accidente menor con líquidos. Claro, yo no me arriesgaría a probarlo sin una garantía que me cubra.
En las últimas semanas se ha hablando mucho de Sony y su línea Xperia, en especial sobre cierto terminal para la gama de acceso que no sabíamos cómo llamar, pero cuyo lanzamiento era imminente según la mayoría de rumores y filtraciones.
Finalmente el nuevo terminal no será un Xperia X, sino que se llamará Xperia E5 y será un smartphone que entrará con todo a competir en el complicado segmento de la gama media. ¿Logrará hacerlo con éxito? Pues vamos a ver primero cuáles son las armas con las que disputará esta batalla.
Para empezar vamos al diseño, donde el Xperia E5 ha mejorado considerablemente con respeto al Xperia E4G del año pasado. El espíritu es ahora el de un terminal mucho más elegante y moderno, esto a pesar de que los marcos quizás sean todavía muy anchos por sus 4 costados. Para un equipo de esta gama tampoco podemos quejarnos demasiado.
Yendo a detalles de especificaciones, vamos a tener para empezar una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, bastante común en este segmento, además de un procesador Mediatek MTK6735, 1.5 de RAM y almacenamiento de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD. Y no olvidemos la batería de 2,700 mAh.
Como su antecesor, el Xperia E5 tendrá conectividad LTE, además de incluir como versión de sistema a Android en su actualización 6.0.
Las cámaras, algo que siempre cuida Sony, serán de 13 y 5 megapíxeles respectivamente para la trasera y la delantera, lo cual promete imágenes de gran calidad en la mayoría de situaciones.
El problema con el Xperia E5 es el de siempre. No tenemos idea de cuándo será lanzado al mercado. Al menos con su precio ya tenemos una pista, costando alrededor de $220 en Europa, primer mercado donde se comercializará en algún punto del tercer trimestre del año.
Con lo de los últimos meses, sinceramente no entendemos del todo lo que planea Sony. Primero elimina la serie Xperia Z para cambiarla por la nueva serie Xperia X, luego dice que la serie Xperia X sería la única de su portafolio, y ahora, solo unos semanas después, tal parece que los Xperia X no irían en solitario y habría un nuevo terminal directamente de la serie E, su serie de teléfonos más accesibles.
La noticia llega desde Xperiablog, página que siempre tiene la última información filtrada sobre terminales Sony, quienes nos muestran el benchmark de un nuevo terminal de Sony con el código F3311. Este terminal, según otros documentos, sería el nuevo Xperia E5.
Sucesor del Xperia E4G
¿Y qué tenemos de nuevo? Pues al parecer nada del otro mundo. Una pantalla en resolución HD, un procesador Mediatek 6735 y una RAM de 1.5 GB.
Eso sí, cuando vemos la posibilidad de la inclusión de un sensor de 16 Megapíxeles para la cámara principal y de 5 megapíxeles para la cámara secundaria, nos cambia por completo la expresión.
No sabemos qué tan real sea esta información, pero quién sabe y estamos ante las especificaciones de un terminal de Sony que se planeó como el Xperia E5, pero que, dado el cambio de estrategia de Sony para su línea de smartphones, quizás llega convertido en algo con un nombre como Xperia XE, lo cual ya se adecuaría un poco más a lo que esperamos.
Tenga el nombre que tenga, nos gustaría saber más de lo que incluiría y, principalmente, su precio. Ya que si bien en temas de rendimiento no resalta, esas cámaras prometen ser bastante decentes para su (supuesto) segmento.
Una de las preguntas que más nos realizan al momento de analizar un smartphone (y que prometemos contestar más seguido) es cuánto del almacenamiento interno del terminal está disponible para el usuario. Esto, sabiendo que en los últimos años se usa cada vez más espacio para el sistema y aplicaciones del fabricante.
En la mayoría de ocasiones esta información no está disponible en las especificaciones oficiales del producto, pero en el caso de los nuevos teléfonos del Sony, los Xperia X, el dato se encuentra en listado en su página web, siendo una cantidad que nos ha dejado cuando menos curiosos.
Tal como se puede observar en la captura de la hoja de especificaciones (que pueden ver a detalle aquí), el espacio libre para el usuario será de 20 GB, lo que significa que hay 12 GB de los 32 GB totales que se usan para el sistema operativo y para los agregados de Sony.
Siguiendo la línea de lo visto hasta ahora en los últimos Xperia, podemos adivinar que habrá muchos agregados en la aplicación de cámara, posiblemente en galería y aplicación de música, además de alguna novedad que pueda incluir Sony en los nuevos Xperia X. Igual, se nos hace que tal vez Sony exagere un poco (después de todo, ellos mismos están dando esa información). Si el Galaxy S7 con Touchwizz te quita 8 GB y el HTC 10 con Sense te quita 9 GB, ya querríamos saber en dónde estarán esos 12 GB de Sony.
Igual tampoco es para deprimirse, en especial si tomamos en cuenta que nos quedarán 20 GB de espacio libre y adempas existe la posibilidad de incluir una micro SD de hasta 200 GB. No, de espacio vamos a ir sobrado. Pero igual, aunque suene ya de maniático, nos encantará saber en dónde está ocupando Sony esos 12 GB en sus nuevos terminales.
Y es que, si bien teníamos al Xperia X, el más accesible de la serie, y al Xperia XA, el accesible, nos extrañó de sobremanera no ver presente en esta pre-venta al Xperia X Performance, el que se supone debía ser el tope de gama de la marca, el que, al menos en teoría, debería tomar la batuta y ser el buque insignia de Sony, al menos para la primera parte de este 2016.
El teléfono no apareció por ningún lado en tal ocasión, pero ahora, tal vez debido a la presión de los consumidores, el nuevo Xperia X Performance ha aparecido, aunque en otros países y a través de otros canales.
Tal como informa Xperiablog, el nuevo terminal de Sony se encuentra disponible en pre-orden a través de la propia tienda de Sony, pero solo en algunos países de Europa entre los que se incluye: España, Francia, Suecia, Holanda e Italia.
Lo divertido es que, a pesar que son países bastante cercanos, los precios varían dependiendo del territorio, siendo por ejemplo de 699 Euros en Francia, pero de 729 Euros en España.
En la tienda de Sony no se indica la fecha de disponibilidad del terminal, pero apostamos qué debe de ser antes de fin de Mayo. O al menos eso esperamos.
¿Cuándo tendremos noticias en América? Difícil saberlo, esperamos que no pase como con la serie Z, porque como está la competencia (y como está Sony) ya no se pueden dar esos lujos.
A poco más de dos meses de esto, podríamos decir que los tres primeros se vienen comercializando alrededor del mundo con relativo éxito, mientras que, por su parte, la serie X no da pistas de cuándo podremos verla en estanterías ni al precio al que estará disponible. O al menos eso pensábamos hasta hoy.
Y es que, desde el lejano Reino Unido, nos llega la información de que los nuevos Xperia X y Xperia XA ya se encuentran en pre-orden en la conocida tienda Amazon (la regional de Reino Unido), siendo estos los detalles de su disponibilidad.
Xperia X
Como pueden observar, el Xperia X, el mayor de los hermanos, está disponible en pre-venta a un precio de £499, aplicable tanto para su versión en negro como para la versión en rosado.
El Xperia X incluye una pantalla IPS de 5 pulgadas en Full HD, procesador Snapdragon 652, RAM de 3 GB, cámara principal de 23 megapíxeles, cámara secundaria de 13 megapíxeles y una batería de 2,620 mAh.
Los primeros modelos se empezarán a entregar a partir del 20 de Mayo.
Xperia XA
Por su parte, el Xperia XA, el más modesto de la serie, se podrá conseguir en pre-venta a £239 y tendremos para elegir entre los colores negro, blanco y dorado lima.
El Xperia X incluye una pantalla IPS de 5 pulgadas en HD, procesador Helio P10, RAM de 2 GB, cámara principal de 16 megapíxeles, cámara secundaria de 8 megapíxeles y una batería de 2,300 mAh.
El Xperia XA estará disponible para entregas un poco antes que el Xperia X, desde el día 10 de Mayo.
¿Dónde está el Xperia XP?
Lo interesante del asunto es que no asoma por ningún lado el Xperia XP, el tope de gama que Sony también anunció en el MWC 2016 y que esperábamos ver por fin en el mercado compitiendo con móviles como el Samsung Galaxy S7, el LG G5 o el HTC 10.
Vamos a ver si tenemos más información al respecto en los siguientes días.
A finales de febrero se llevó a cabo el Mobile World Congress de Barcelona, feria que nos permitió conocer varios smartphones interesantes que incluso hoy en día llevan ya semanas a disponibilidad del público. Tal es el caso por ejemplo del Galaxy S7 de Samsung y del G5 de LG.
Pero claro, aunque quizás ahora mismo se nos haya salido un poco de la mira, también está el caso de Sony con sus nuevos Xperia X, terminales que nos causaron gran expectativa por ser los sucesores de la serie Z, pero que hasta el momento no sabemos cuándo empezarán a venderse con exactitud.
Por supuesto, eso no ha sido obstáculo para que Sony, tratando de aumentar el hype por sus nuevos smartphones, nos haya dado un vistazo oficial de lo que es capaz su cámara de 23 megapíxeles, y qué mejor que con una galería llena de nuestros queridos amigos caninos.
Vamos a ver primero el making of.
Ahora, es turno de ver los resultados en las fotos que obtuvo Rafael Mantesso, aunque para eso vamos a preferir llevarlos directamente al artículo del blog de Sony Mobile donde se encuentran todas las fotos obtenidas en la sesión. O claro, pueden descargarlas en un zip desde aquí.
El lunes, hace solo tres días, Sony presentó su nueva línea de smartphones, la serie Xperia X, la cual tomó por asalto el Mobile World Congress de Barcelona y nos ofreció tres terminales diferentes que, hasta donde hemos visto, pintan muy bien y esperamos con ansias probar en un futuro cercano.
Hasta ahí todo bien, pero el asunto tomó otro tinte en las siguientes horas, uno bastante delicado para las aspiraciones de Sony en el mercado de los smartphones.
Xperia XA
¿Qué pasó? Pues que empezaron a surgir rumores de que esta serie Xperia X en verdad sería la nueva apuesta de Sony también para la gama alta, lo cual, en consecuencia, marcaría el final de la ya famosa familia Xperia Z de la compañía japonesa.
La confirmación no tardó en llegar, primero por parte de uno que otro medio que se aventuró en lanzar las declaraciones de algún empleadeo y luego por medio de los canales oficial de Sony, lo cual significa que la serie Xperia X pasará a ser la nueva abanderada de la compañía mientras que la serie Xperia Z pasará al olvido teniendo como últimos representantes a los Xperia Z5, Xperia Z5 Compact y Xperia Z5 Premium.
Muchos piensan que es una mala decisión, yo por mi parte creo que ha sido la mejor decisión que Sony ha tomado en mucho tiempo. ¿No lo creen? Paso a explicarlos el porqué de esta afirmación.
Un nuevo aire
La serie Xperia Z ha tenido excelentes terminales como el Xperia Z, el Xperia Z3 o el mismo Xperia Z5 que actualmente sigue vigente, pero Sony ha cometido repetidamente el error de renovar su línea con demasiada frecuencia. De esta manera, si yo tenía el Xperia Z la motivación de comprar un Xperia Z2 era mínima, algo que pasaba exactamente si quería del Xperia Z2 al Xperia Z3.
Lo peor es que Sony no es exactamente la compañía con mejor distribución del mundo, por lo que cuando por fin llegaba un nuevo Xperia al mercado local, ya había sido anunciado el siguiente modelo, con lo que nunca llegabas a tener el último terminal del mercado, o lo tenías por 2 o 3 meses como máximo.
Xperia Z3+, uno de los «transitorios»
Esto perjudicó considerablemente las ventas de los Xperia Z en varios países del mundo, por lo que, con los buenos terminales que son, uno siempre tenía la idea de si comprar uno era estar siempre un paso atrás.
En tal sentido, el matar la serie Xperia Z y sustituirla por esta nueva línea Xperia X es la perfecta excusa para que Sony deje esa práctica tan extraña de sacar dos topes de gama al año de la misma naturaleza. Un nuevo inicio como le llaman.
Para todos los gustos
Lo bueno de la serie Xperia X es que tenemos tres terminales que tranquilamente llenan las necesidades de un gran sector de la población. Tenemos el Xperia XA para aquellos que quieren un teléfono bonito, así no tenga lo mejor en especificaciones. El Xperia X sería para aquellos en búsqueda de algo más balanceado, con un rendimiento más que decente y una cámara fuera de serie. El Xperia X Performance es para aquel que quiere lo mejor de lo mejor y puede pagarlo, porque si bien no sabemos aún de precios seguramente no será barato.
Xperia X
Lo interesnte del asunto es que hay una cierta segmentación en los tres modelos, pero ni el XA puede llamarse gama de acceso ni el X Performance es un gama alta a toda regla (a pesar de que lo tiene casi todo), lo cual no me parece una mala decisión. La gama «premium» ha tomado por asalto el mercado y si bien los geeks (o sea, nosotros) preferimos rendimiento y specs por sobre diseño y elegancia, hay un público ahí que va a apreciar estas cualidades. A ese punto creemos que apunta Sony.
Lo que se viene
A partir de aquí depende mucho de lo que Sony haga en los siguientes meses. La serie Xperia X no tiene todavía fechas de disponibilidad o precios tentativos, por lo que Sony debe ponerse las pilas en estas semanas para elaborar una estrategia que le permia acercarlos a una gran cantidad de la población en la menor cantidad de tiempo a un precio que resulte adecuado. Sino va a pasar lo mismo de siempre.
Xperia X Performance
Lo siguiente es que no veamos una renovación antes de fin de año, con lo que la serie X seguiría el mismo camino de la serie Z, un camino destinado al fracaso, o al menos a no lograr el éxito que podrían lograr siguiendo otra dinámica.
Ahora solo queda especular, pero soy optimista, yo creo que esta serie Xperia X tiene mucho para dar, no sé si en esta primera versión (no lo sé, no los he probado de primera mano), pero de que tiene futuro, tiene futuro.