Tag

Xperia ZL

Browsing

 

httpvh://youtu.be/f7vlAQHR8uA 

 

La gama Xperia de Sony ha tenido un gran resurgimiento en los últimos meses, en especial con la última tanda de productos anunciadas bajo la letra Z. Entre uno de los últimos terminales anunciados tenemos al Xperia ZL, hermano mellizo del Xperia Z, con el que comparte la mayoría de sus especificaciones. Pero ¿Hasta dónde llegarán las similitudes? ¿Será el ZL digno miembro de la serie Z?

.

Diseño

zl04

Es aquí donde más marca diferencias el Xperia ZL del Xperia Z, siendo que el Xperia Z se siente de un acabado más premium, mientras el ZL tiene un diseño bastante práctico y ergonómico, pero que lamentablemente no está hecho para ganar ningún premio de innovación.

Las dimensiones del Xperia ZL son de 131.6 x 69.3 x 9.8 mm, haciéndolo más pequeño (muy ligeramente) que el Xperia Z y que móviles como el Galaxy S4 de Sasmsung, pero un poco más grueso, lo cual puede importarles o no dependiendo de como transporten el móvil. En cuanto al peso nos quedamos con 151 g, lo que lo hace un móvil bastante ligero. El Xperia ZL tiene un diseño marcadamente rectangular, con las esquinas ligeramente redondeadas, con la parte delantera casi totalmente abarcada por la (gloriosa) pantalla, siendo esto un punto a resaltar en el equipo por la maximización del espacio, y con la parte de atrás de plástico rugoso, el cual nos ha dado en todo momento un agarre bastante firme del equipo, sin resbalones que comprometan la integridad de nuestro dispositivo, pero que en definitiva no contribuye mucho a la estética del diseño.

Resumiendo, el diseño cumple con ser práctico, y en verdad que se destaca frente a otros móviles visualmente, pero para ser Sony de repente esperábamos un poco más (quizás nuestra vaya estaba muy alta).

.

Pantalla

zl06Y aquí, como siempre, Sony destaca ofreciendo una de las mejores pantallas del mercado, definitivamente. El Xperia ZL cuenta con una pantalla LCD de 5 pulgadas con resolución Full HD (de 1080×1920), lo cual nos da una densidad de 441 ppp (pixeles por pulgada). Hasta ahí, fuera de la increíble resolución, no llama la atención, excepto por que nos falta mencionar su tecnología Mobile Bravia Engine 2, la cual mejora las fotos y videos de una manera increíble, convirtiendo la foto más opaca en un carnaval de colores vivos. Nos gustaría explicar a lo que nos referimos, pero a través de una pantalla no se llega a apreciar del todo el cambio de una foto normal a través del Bravia Engine 2, así que mi sugerencia es que se acerquen a algún módulo donde los ofrezcan y puedan apreciar a lo que me refiero con sus propios ojos.

Para complementar la belleza con la practicidad, la pantalla del Xperia ZL tiene recubrimiento de Gorilla Glass 3, por lo cual podrás estar un poco más tranquilo con respecto a esos molestos arañones.

.

Hardware

Por el lado del hardware no hay nada que envidiar a los últimos buques insignia de las diferentes marcas. El Xperia ZL cuenta con un procesador Quad Core Snapdragon S4 a 1.5 Ghz y memoria RAM de 2 GB, más que suficiente para mover las principales aplicaciones de Android, además que tendrán un desempeño óptimo en juegos de alta resolución y aplicaciones más pesadas de manejar. El almacenamiento interno es de 16 GB con posibilidad de expansión con ranura Micro SD de hasta 64 GB, suficiente para llevar todas tus películas e instalar tus juegos favoritos, chip NFC (del cual hablaremos ampliamente más adelante), cámara trasera de 13 megapixeles y cámara trasera de 2 megapixeles.

.

Cámara

La cámara del Xperia ZL de Sony cumple bastante bien, pero en verdad, comparándola con su predecesor el Xperia T, no aporta muchos cambios en la calidad de las fotos tomadas. La cámara, de 13 megapixeles, cumplirá con su cometido, pero el hecho es que al tomar una foto seguramente pensarás que la calidad de la cámara es alucinante, lamentablemente esto tiene más que ver con la tecnología Mobile Bravia Engine del teléfono, la cual mejora la calidad original de la foto. Por el lado de video, podremos grabar a Full HD a 30 cuadros por segundo. También debemos destacar que a diferencia de su hermano el Xperia Z, el Xperia ZL incluye un botón dedicado para la cámara tal como sus tope de gama anteriores.

En resumen, buena cámara, pero en verdad el cambio con respecto a su anterior versión no es del todo notorio.

Los dejamos con la galería

 

 

.

Multimedia y Conectividad

El multimedia es uno de los aspectos donde más destaca el Xperia ZL, esto gracias a su increíble pantalla, calidad de audio y software relacionado. Como mencionamos antes, el Mobile Bravia Engine 2 en verdad mejora las imágenes una barbaridad, por lo cual para ver fotos y películas el Xperia ZL debe ser uno de los mejores equipos a tomarse en cuenta. Asimismo, en el lado de audio, con su tecnología Clear Audio, Clear Bass y 3D Surround Sound, es una de las mejores opciones en el mercado.

Pero no podemos hablar de multimedia sin mencionar la conectividad. Si bien accesar el contenido desde nuestro propio teléfono será necesario cuando estemos fuera, si estamos en casa de seguro será más sencillo ver las películas en la TV o en tu computadora de escritorio. En ese aspecto, gracias a la conectividad DLNA y Wifi Direct podremos compartir nuestro contenido fácilmente para que pueda ser reproducido en nuestros demás dispositivos de la casa.

zl03

Y la conectividad no solo queda en el lado wifi, sino que los accesorios que Sony comercializa para aprovechar la tecnología del chip NFC son en verdad fabulosos. Pudimos probar varios de estos para este análisis, y nos quedamos en especial con el parlante en forma esférica (SRS-BTV5), por su portabilidad, y los audífonos bluetooth (DR-BTN200) por el excelente sonido y la autonomía.

ZL02

Habíamos olvidado mencionarlo, pero el ZL supera a su hermano en algo, ya que incorpora señal infrarroja con lo cual el móvil podrá ser usado como si se tratara de un control remoto.

zl05

.

Software

El Xperia ZL viene de fábrica con Android 4.1 con la capa de customización de Sony. Sony dota al equipo de una serie de aplicaciones preinstaladas además de funcionalidades que no vemos en otros equipos del mercado, resaltando:

· Xperia Link para conectar el teléfono a tu tablet Sony o a tu laptop Vaio

· Control Remoto que hace uso de los infrarrojos para usarse como, valga la redundancia, un control remoto.

· Walkman, el reproductor de música de Sony que en verdad se ve hermoso en el ZL. Pero no queda en solo lo estético, sino que las funcionalidades añadidas hacen que sea uno de los mejores reproductores para smartphone.

La experiencia con la interfaz de Sony es agradable, aunque siempre habrá usuarios que prefieran la interfaz pura de Google (por ahora solo presentes en los Nexus y los “Google Edition”, la interfaz de Sony es una de las que más nos gusta de las personalizadas por el fabricante.

.

Autonomía

Con una batería de 2300 mAh, el Xperia ZL goza de una autonomía más que decente para desempeñarse a lo largo del día. En nuestras pruebas, a un uso moderado, con correos, redes, mensajería y llamadas ocasionales, el Xperia ZL aguantó desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm, regresando con un nivel de carga del 30%. A un uso intensivo, con la localización activada, viendo videos, navegando por la web y jugando, todo esto sin parar un momento, la batería nos duró aproximadamente unas 4 horas antes de irse al 20%. En nuestra experiencia es algo bastante promedio, ya que actualmente no hay smartphone que te aguante uso intensivo de más de 5 horas, razón por la cual están tan de moda los cargadores portables actualmente.

.

Conclusiones

zl07

El Xperia ZL llegó al mercado peruano a competir con los grandes, y en verdad no tiene demasiado que envidiar a sus más robustos competidores. Su punto débil, en nuestra opinión, es el diseño que no llega a ser lo esperado por los fans de Sony (especialmente en la parte trasera), pero por otro lado el Xperia ZL llega a ser uno de los mejores, si no el mejor, dispositivos multimedia del mercado, esto gracias a su increíble pantalla, conectividad y acceso a expansión de almacenamiento con micro SD. En este mercado tan competitivo es difícil decir si llegará a ganarse el afecto de las masas, pero sin duda es un gran equipo y uno que debe tomarse en cuenta.

 

ZL

Hoy les traemos el unboxing del nuevo terminal de Sony disponible para nuestro mercado, estamos hablando del Xperia ZL, buque insignia para la región de América del Sur. En este video veremos que caja del equipo y los accesorios que acompañan al equipo.

Sin más preámbulos, los dejamos con el video.

Pronto estaremos trayendo más noticias de este gran terminal.


xperia-zl-1

  • Con una pantalla de 5” que ocupa el 75% del cuerpo frontal del teléfono, lo que lo convierte en el Smartphone más compacto del mercado.
  • Con la mejor de las cámaras Sony, con lo último en capacidades de captura de fotos y videos.
  • Con ahorro de energía de batería, aumenta en cuatro veces más el tiempo de espera del smartphone.
  • Con fácil y rápida conectividad One-touch para compartir música, fotos y videos inalámbricamente entre dispositivos.

Sony presenta en Perú el nuevo Xperia ZL, un nuevo smartphone de la línea Premium de Sony, que reúne la última tecnología de imagen, sonido, conectividad y comunicación de la marca.

Según Ana María Osorio, Gerente de Marketing de Sony Mobile para Colombia y Perú, su objetivo es traer a Perú lo mejor de la tecnología en smartphones, siempre adecuando sus lanzamientos a las demandas y necesidades de los consumidores de la región.

En cuanto al diseño, el Xperia ZL presenta un proyecto de equilibrio denominado «omni balance», centrado en la creación de equilibrio y simetría en todas las direcciones de la unidad.

Por otro lado, destaca la nitidez y el extra brillo de la pantalla full HD, entregando el mayor entretenimiento que los usuarios hayan tenido alguna vez cerca.

Xperia ZL

Este smartphone comparte las mismas innovaciones tecnológicas de las cámaras digitales de Sony, debido a que cuenta con el sensor Exmor RS, el primer sensor del mundo con HDR (High Dynamic Range). Esta tecnología permite capturar tanto fotos como videos más nítidos y claros en situaciones de fuerte contraluz.

El Xperia ZL posee tecnología One-touch que lo conecta con parlantes, audífonos y BRAVIA® TV por medio de la tecnología NFC, Comunicación de corto alcance, lo que quiere decir sólo se necesita un toque para que el smartphone interactúe con otros equipos.

Con respecto a su batería, opera con la tecnología STAMINA, que aumenta en cuatro veces más el tiempo de espera del smartphone. Esto es posible gracias a la inteligencia para reconocer cuando la pantalla está apagada y así desconectar las aplicaciones abiertas cuando no se utilizan. Al encender la pantalla, las aplicaciones vuelven a funcionar normalmente otra vez.

A continuación, compartimos las principales características de este gran smartphone:

  • Pantalla de 5 pulgadas que ocupa el 75% del área frontal de trabajo, siendo el smartphone más compacto del mercado.
  • Pantalla de 5” Full HD 1080 x 1920p con tecnología Mobile BRAVIA® Engine 2.
  • Procesador quad core 1.5 GHz S4 Snapdragon™ Pro con 2GB RAM.
  • Cámara de 13 megapixels con captura rápida y tecnología 4G LTE.
  • Sensor Exmor RS, el primer sensor del mundo con HDR (High Dynamic Range).
  • Android 4.1 – Jelly Bean.
  • Tecnología “One Touch”, que permite la conexión del smartphone con otros productos Sony vía tecnología NFC.
  • Modo de batería STAMINA*, que aumenta en cuatro veces el rendimiento en tiempo de espera del smartphone.
  • Dimensiones del: 131,7 x 69.8 x 9.8 mm.


100699Aunque el nuevo buque insignia de Sony es el Sony Xperia Z, presentaron junto a él a su hermano, idéntico por dentro y diferente por fuera. Nos referimos al Sony Xperia ZL.

Cuenta con el mismo hardware, pantalla de 5 pulgadas con resolución de 1920x1080p, densidad de 443 pixeles por pulgada y tecnología Mobile Bravia Engine 2. Así mismo un procesador Qualcomm Snapdragon Quad Core S4 Pro a 1.5Ghz, 2GB de RAM, 16GB de memoria interna, cámara de 13MP con lente Exmor RS, LTE, NFC pero sin incluir la resistencia al polvo y al agua.

Con el cambio de carcasa, también se reduce el tamaño del dispositivo, que podemos destacar que está bastante conseguido, ya que es poco más grande que un Samsung Galaxy S3, con 5 pulgadas de pantalla.

Otro elemento de diferenciación lo encontramos en que su hermano cuenta con unos materiales “Premium” (emplea cristal), mientras que el ZL tira más de plásticos. Esto no resta para informar que la calidad de construcción es excelente, pero supuestamente el cambio de materiales se notaría en el precio final del equipo, esperemos que sea algo «significativo».

 

httpvh://youtu.be/iDS3Nf75NhI

 

sonyzandzl

Venimos presentando desde hace semanas rumores de los llamados «Yuga» y «Odin», equipos que se supone Sony estaría anunciando para principios del 2013, pues parece que se acabó el periodo de los rumores y tenemos, gracias a la gente de Engadget, las primeras imágenes oficiales de los nuevos Xperia Z y ZL desde la misma página de Sony Mobile.

Hasta el momento se dice que ambos móviles contarían con una pantalla LCD de 5 pulgadas a 1080p, procesador quad core Snapdragon S4 a 1.5 Ghz, 2 GB de memoria ram, GPU Adreno 320 y cámara de 13 mp con sensor Exmor RS. Y ya que hablamos de cámaras, notemos el detalle en el móvil de la derecha de la imagen (en teoría el ZL), la cámara frontal estaría ubicada en la parte inferior. Lugar un poco extraño para la cámara frontal, pero ya veremos como funciona.

Los rumores apuntan a que estos móviles serían anunciados en el CES de este año, por lo que en verdad no tendremos que esperar demasiado para conocer las bondades de los nuevos equipos de Sony. Estén atentos a más novedades