Tag

xperia z4

Browsing

 

Antes de empezar, debo dejar en claro que no creo que Sony esté haciendo malos teléfonoes, por el contrario, creo que en los últimos meses la compañía japonesa ha presentado móviles dignos de destacarse en casi todos los segmentos y que, por supuesto, no me costaría nada recomendar a alguien buscando un nuevo smartphone.

No, mi problema con Sony no viene por ahí, es más, ni siquiera tengo un problema con Sony, lo mio es más una preocupación por sobre cómo cómo se está manejando el tema de lanzamientos y hacia donde se dirige la sección móvil de la compañía de seguir con este camino.

Al principio, cuando se presentó el Xperia Z2 en el MWC del 2014, se pensó que Sony estaba apurando un poco la cosa para ponerse a tono con una competencia donde el Xperia Z1 no tenía mucho qué hacer, pero con la llegada del Xperia Z3 en el IFA del mismo año, con solo 6 meses de diferencia, se confirmó que Sony planeaba continuar con este ritmo de presentaciones, ritmo que hasta el momento, viendo sus resultados financieros, parece no haberle rendido buenos frutos.

 

sony-xperia-z3-plus
Xperia Z3+

 

Y es que es obvio el problema para Sony, si quiero renovar mi equipo por uno de los nuevos Xperia, voy a tener que pensarmelo bastante considerando que unos meses después es casi seguro que será anunciado un nuevo terminal con mejores características y probablemente con una versión más nueva de Android. O incluso, podría planear esperar un poco para que con la salida del nuevo modelo, el anterior baje de precio.

Lo del Xperia Z4 es más complicado incluso, habiéndose presentado para Japón en Abril y para el resto del mundo a finales de Mayo con el nombre de Xperia Z3+, pero que es casi un fantasma al haber llegado a poquísimos mercados a la fecha. Y todo esto con el Xperia Z5 casi confirmado para el IFA 2015.

 

xperia-m5-gold-1280x840.jpg-683013dca1c4f71783a7cd2ec24354f4
Xperia M5

 

Lo más preocupante es que esto no está pasando solo con sus topes de gama. En el MWC de este año fue presentado el Xperia M4 Aqua, un móvil que ha recibido elogios de todos los medios que lo han reseñado y se perfilaba como uno de los mejores terminales para la gama media, hasta hace unos días que Sony anunció el Xperia M5, con lo cual seguramente el Xperia M4 Aqua quedará un poco en el olvido.

La pregunta es hasta dónde aguantará Sony con este ritmo y qué tantos beneficios le está dando esta estrategía. Quizás sea un ciego o no entienda nada, pero no creo que le vaya muy bien de continuar esta estrategia, algo que solo se verá con el tiempo.

 

No es novedad que la mayoría de fabricantes de smartphones no la están pasando del todo bien, algo que se ha hecho general principalmente por el nivel de saturación del mercado y la cantidad enorme de nuevos fabricantes, especialmente de China, que han aparecido en los últimos años.

Es así que vemos a Samsung trastabillar con resultados inferiores a los del año pasado, a un LG que parece no haber vendido su G4 según lo previsto y a un HTC que día a día preocupa más.

A Sony tampoco le sonríen las cosas. Y es que a pesar de la buena recepción de sus terminales del año pasado, el Xperia Z3 y el Xperia Z3 Compact, no tendría el éxito comercial que se esperaba con su unidad de móviles, algo que aún no llega a convertirse en una crisis, pero amenaza con ser en un lastre para la multifacética compañía japonesa.

Las cosas están caldeadas que el propio director de Mobile ha tenido que salir a decir que esta rama de la empresa no se vende y que harán lo necesario para reflotar el negocio.

Este «hacer lo necesario» implica, por supuesto, la reducción de costos y la reducción de planilla, algo que ha sido una constante desde el 2014.

Vamos a ver como siguen las cosas para Sony.

Esperemos, eso sí, que el móvil que presenten en el último trimestre del 2015 sea lo que todos esperamos con el Xperia Z4 y podamos voltear la página.

El Xperia Z4 fue lanzado hace un par de meses en japón como sucesor del exitoso Xperia Z3, trayendo novedades principalmente en los apartados de procesamiento y cámara, pero conservando la resolución de su pantalla en los 1080p, algo que se hacía lógico ya que Sony ha dicho en más de una oportunidad que actualmente no es necesario más y que una pantalla QHD iría en desmedro tanto del rendimiento como de la autonomía del terminal.

El día de hoy, varias semanas después incluso del lanzamiento internacional del teléfono con el nombre de Xperia Z3+, desde Estados Unidos, Sony rompería su propia lógica lanzando el Xperia Z4v, terminal que trae como principal novedad justamente la incorporación de un panel QHD al que tanto se había resistido la fabricante japonesa.

El equipo será exclusivo de la operadora Verizon, teniendo además del aumento de la resolución de su pantalla, dos cambios que le darán un plus en comparación a la versión estándar, los cuales son la adición de soporte para carga inalámbrica y el ligero aumento de capacidad en su batería, la cual pasa a ser de 3,000 mAh.

Ya veremos qué tanta diferencia hay en comparación a la anterior pantalla, además que tanto será el impacto en su autonomía, algo que nos morimos por conocer.

Fuente: Verizon

Tal como se los mencionamos la semana pasada, Sony tenía un anuncio importante para el día de hoy, el cual pintaba para ser el lanzamiento internacional de su nuevo buque insignia, el Xperia Z4. Finalmente, tal como se esperaba, el Xperia Z4 sale de la costas de Japón, pero con diferente denominación, cambiando su nombre en el resto del globo a Xperia Z3+.

Y tal cual, el Xperia Z4 es el Xperia Z3+, sin algún cambio aparente fuera del cambio de nombre. Ahora, si no recuerdas bien de qué estamos hablando, te refrescamos un poco la memoria.

En cuanto a diseño, el Xperia Z3+ conserva el aluminio en su marco y el vidrio tanto para la parte trasera como para la parte delantera. Eso sí, el Xperia Z3+ es más delgado y ligero que el Xperia Z3, con un espesor de 6.9 mm (como el iPhone 6 y el Galaxy S6) y un peso de 144 g. Además, ya no incluye carga magnética así que ya no tendrá el conector en el lateral, lo cual le resta funcionalidad pero le agrega en elegancia.

 

Captura de pantalla (1504)_edited
Cobre

 

Sobre la pantalla, se mantienen las mismas 5.2 pulgadas de diagonal en resolución Full HD, conservando también la tecnología Triluminos con Live Color LED, además que se promete un mayor contraste que en su antecesor, lo cual confirmaremos una vez que hagamos las pruebas respectivas.

Donde sí que vemos cambios es en el chipset, pasando del Snapdragon 801 del Xperia Z3 a un Snapdragon 810, actual tope de gama de Qualcomm que se encuentra en terminales como el One M9 o el G Flex 2. Para el resto del setup tenemos una memoria de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB (con ampliación vía micro SD).

Con las cámaras, parecer ser la misma en la parte trasera, habiéndose preocupado Sony principalmente en potenciar la delantera, subiendo el pixelaje hasta los 5.1 megapíxeles y agregándole gran angular y estabilización óptica, algo que creo no se había incluido antes en una cámara selfie. Además, podremos grabar con ella hasta en resolución Full HD.

Por el lado de la autonomía, al ser el terminal más delgado y ligero, la batería se ha reducido hasta los 2,930 mAh, lo cual haría ver que tendríamos una menor duración por carga, pero lo cual será mejor comprobar en el uso.

 

650_120012
Resistente al agua

 

Finalmente, el Xperia Z4 conserva por supuesto la protección contra agua y polvo que prácticamente es su sello personal, además de los parlantes frontales que incluye desde el Xperia Z2.

El terminal estará a la venta mundialmente desde el próximo mes, aún con precio por confirmarse.

El día de ayer les contábamos como habrían fuertes rumores sobre la posible presentación del Xperia Z4 en China, anuncio que podría significar el inicio de su distribución a nivel internacional, algo que por ahora, inexplicablemente, solo estaba reservado para Japón.

Pues bien, se acabaron los rumores, habiendo confirmado Sony oficialmente que la próxima semana veremos un nuevo Xperia Z con esta imagen publicada en su perfil de Weibo, la conocida red social del país asiático.

 

Sony-China-Xperia-Z4

 

Ahora, así no entendamos chino, podemos ver claramente la fecha del 26 de Mayo, la letra «Z» y el número «4», lo cual ya nos dice mucho de lo que veremos en la presentación de Sony.

El Xperia Z4, según lo conocemos, incorpora una pantalla IPS de 5 pulgadas en resolución FHD, procesador Snapdragon 810, memoria RAM de 3 GB, memoria interna de 16 GB, cámara principal de 20.7 megapíxeles, cámara secundaria de 5.1 megapíxeles, una batería de 2,930 mAh y la siempre presente resistencia al agua, algo ya característico de la serie Z. Ahora, esto no quiere decir que no puedan haber cambios.

Queda menos de una semana para el evento, así que ahí finalmente serán despejadas todas nuestras dudas al respecto.

Fuente: Xperia blog

Uno de los mejores terminal del año fue sin duda el Xperia Z3, evolución del Xperia Z2 presentado a principios del 2014, terminal que mejoró lo que había que ser mejorado y agregó una que otra característica que lo convirtió rápidamente en uno de los favoritos del público.

Entonces, con estos antecedentes, se imaginarán las expectativas que teníamos para el Xperia Z4, móvil que esperábamos representara incluso un mayor cambio. Lamentablemente Sony lo anunció en una escueta presentación y tan solo disponible para Japón, lo cual se nos hizo inexplicable, especialmente cuando Sony necesita fortalecerse en mercados importantes como Estados Unidos o China, algo que podría llegar a hacer con este equipo.

Pues bien, al parecer la cosa solo era cuestión de tiempo, ya que, desde China, se informa que Sony estaría preparando dos eventos para la próxima semana donde se rumora se anunciarían los mismo terminales que se anunciaron el mes pasado, pero ya con disponibilidad global.

 

Sony-Xperia-Z4-12_edited
Sony Xperia Z4, por ahora solo para Japón

 

Según Xperia Blog, el primero de ellos se llevaría a cabo el miércoles 27, para presentar la Xperia Z4 Tablet y el Xperia C4, la evolución del selfie pone de Sony, mientras que el segundo se llevaría a cabo un día después, el jueves 28, y ahí veríamos el nuevo buque insignia de Sony, el Xperia Z4, aunque se rumora que para su distribución internacional podría cambiar de nombre a Xperia Z3+.

Estamos solo a una semana, así que a esperar pacientemente.

Fuente: Xperia blog

En los últimos años Sony ha tomado una ruta algo atípica para el lanzamiento de sus buques insignia, siendo el común plazo de renovación para el resto de fabricantes 1 año, en contraposición para los 6 meses en los que los japoneses renuevan su tope de gama.

Claro, esto no es igual para su versión Compact, la cual se ha venido renovándose cada año, pasando de la denominación Z1 a la Z3.

Debido a esto no esperábamos en verdad un Xperia Z4 Compact (pensábamos que Sony se iría hasta el Z5), lo cual parece que finalmente sí podría darse según las últimas filtraciones.

 

gsmarena_001
¿Será cierto?

 

Según podemos ver, según la hoja de ruta filtrada desde Taiwan, habrían todavía otros dos modelos de la denominación «E», la cual se atribuiría a modelos del 2015, pendientes de ser anunciados, especulándose que se trataría de un modelo Compact y un modelo Ultra del ya lanzado Xperia Z4.

¿Tendrán razón? Sinceramente no sabemos bien qué pensar. Primero, el hecho que el Xperia Z4 haya sido presentado tan modestamente y haya sido anunciado solo en Japón podría dar una pista de que eventualmente se haría un anuncio mundial, el cual podría incluir a los otros dos modelos. Todo entra en el terrenos de las especulaciones, porque, hasta ahora, Sony no ha estado haciendo las cosas exactamente como esperábamos.

Como sea, tendremos que esperar, pero con que el Xperia Z4 Compact traiga pantalla Full HD, procesador Snapdragon 805 o superior, y 3 GB de RAM ya tendríamos una excelente opción para el terreno de los móviles con pantallas por debajo de las 5 pulgadas.

Fuente: Xataka

El día de ayer fue anunciado el Xperia Z4, el sucesor del Xperia Z3 del 2014 que, a pesar de ofrecer pocos cambios, se presenta como una opción bastante interesante para el mercado. Eso sí, cuando Sony decida lanzarlo fuera de Japón.

Y bien, como hemos estado haciendo con los últimos terminales lanzados, se hace menester compararlo con los equipos actualmente en el mercado para ver qué tal se comportan. Ayer lo hicimos con el Galaxy S6 y hoy lo haremos con el One M9, equipo que acaba de lanzarse localmente.

¿Quién será el ganador? Veamos.

 

Xperia Z4

One M9

Pantalla 5.2″ IPS FHD 5″ Super LCD 3 FHD
Procesador Snapdragon 810 Snapdragon 810
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna 32 GB 32 GB
Micro SD
Cámara principal 20.7 mp  20 mp
Cámara secundaria 5.1 mp 4 ultrapíxeles
Batería 2,930 mAh 2,970 mAh
Peso 144 g 157 g
Dimensiones 146 x 72 x 6-9 mm 144.6 x 69.7 x 9.6 mm

 

Empezando por lo primero, por el diseño, tenemos un caso similar en ambos dispositivos, los cuales han conservado en su mayoría el diseño de su modelo anterior, el Xperia Z4 y el One M8, cambiando solo algunos detalles quese veían necesarios.

En el caso del Xperia Z4, el cambio está en la reducción de su espesor, de 7.2 mm a 6.9 mm, y en ya no necesitar una tapa, mientras que el One M9 cambia la posición de su botón de bloqueo y cambia el color de sus bordes, dependiendo de la variante.

Finalmente, el apartado visual va a depender del gusto individual de cada persona, pero en ambos casos tenemos terminales hermosos.

 

IMG_5172_edited
HTC One M9

 

En lo referente a la pantalla, no hemos tenido la suerte de ver de primera mano el Xperia Z4, pero tomando como referencia la pantalla del Xperia Z3, que es básicamente la misma que en el Xperia Z4, podríamos decir que el terminal Sony tiene mucho al azul, mientras que el One M9 tiene un color mucho más balanceado, aunque quizás un poco tirado al lado cálido.

Misma resolución, casi el mismo tamaño de pantalla, así que por este lado tampoco podemos definir claramente un ganador, aunque yo me inclino un poco por el panel del One M9.

Pasando al rendimiento, tenemos idénticas configuraciones, en ambos casos con un Snapdragon 810 y 3 GB de memoria RAM DDR3, por lo que, al menos en el papel, deberían tener similares resultados. Obviamente en ninguno de ellos veremos relentizaciones en nuestras tareas diarias.

Además de todo, ambos tienen 32 GB de almacenamiento y ranura SD, así que ni por ahí se diferencian.

 

650_1200 (1)
Xperia Z4

 

Sobre el software, aquí sí podríamos marcar diferencias. Mientras Sony tiene una de las capas para Android más livianas del mercado, HTC tiene a Sense, la cual si bien modifica bastante la interfaz de Android, lo hace de manera genial, agregando funcionalidades y cambiando para bien el apartado gráfico del sistema. No por nada suele ser calificada como la mejor capa de Android.

Va a ser una cuestión de gustos, si prefieres la estética de Sony o los agregados de HTC. Yo aquí me voy por la segunda, básicamente porque a estas alturas, con esos monstruos de procesadores, ya las capas casi no influyen en la fluidez del sistema.

Yendo ahora con las cámaras, tenemos en ambos casos sensores de 20 megapíxeles, en el caso del One M9 cambiando los tan criticados ultrapíxeles y en el caso del Xperia Z4 con un continuismo que no se entiende del todo.

Con el One M9 los resultados son buenos, pero no llegan a ser óptimos, tal como esperaban sus más fervientes seguidores. En el caso del Xperia Z4, no tenemos ninguna pista, por lo que pospondremos este versus.

 

IMG_5195
Adiós, Ultrapíxeles

 

Pasa lo mismo con la cámara delantera, habiendo pasado HTC los ultrapíxeles adelante, pero con Sony quien subió hasta los 5.1 megapíxeles y le añadió estabilización óptica, por lo que hasta en el papel están bastante parejas.

Por el lado de la autonomía, tenemos 2,840 mAh del One M9 contra 2,970 del Xperia Z4, lo cual sumado a su efectiva manejo del sistema y su modo STAMINA, tendrían que darle la victoria al Xperia Z4, al menos en el papel. Regresaremos a este punto en el futuro cuando hayan más reportes.

Ahora, en otros apartados, tenemos múltiples funcionalidades en cada uno de estos terminales, pero en el Z4 destaca la protección contra agua y polvo, mientras que con el One M9 destacas sus parlantes frontales boomsound, con más volumen que cualquiera, cosas que no se pueden compara, pero que siempre es bueno tomar en cuenta.

Ya regresaremos aquí cuando tengamos más detalles, pero por ahora, ya saben lo que deben esperar.