Tag

Xperia Z3

Browsing

El próximo año esta cada vez más cerca y las empresas ya se están preparando para los eventos más cercanos, tales como el CES en Las Vegas y el Mobile World Congress en Barcelona. Sony es una de ellas y parece ser que a principios de año veremos todo su arsenal para el próximo año, no sabemos exactamente que tan bueno sea lanzar nuevos modelos en tan poco tiempo pero es una estrategia que vienen haciendo los nipones desde el año pasado.

Semanas atrás les comunicábamos que Sony ya trabajaba en su nueva familia Xperia Z4 y parece ser que la estaremos viendo en dos partes, la renovación de sus tablets en el CES de las Vegas y sus nuevos móviles en el MWC de Barcelona. Pero aparenta que habrá un nuevo miembro en la familia, el posible Sony Xperia Z4 Tablet Ultra.Sony-Xperia-Tablet-Z-2

Esta nueva tablet aumentaría su tamaño hasta casi las 13 pulgadas, al muy estilo de la Lenovo Yoga Tablet 2, pero contando con un panel TFT LED y resolución de 3860 x 2400 píxeles, es decir UHD.

Internamente vendría equipada con un potente Snapdragon 810 Octa Core de arquitectura de 64 bits, memoria RAM DDR4 de doble canal que podría llegar hasta 6 GB. Además contaría con resistencia IP58, NFC, Bluetooth 4.0, PS4 Remote Play, salida HDMI 1.4, batería de 12100 mAh y memoria interna de 64 GB, ampliable vía microSD.

 

sony-xperia-z4tablet-ultra

La Xperia Z4 Tablet Ultra contaría además con un sensor Exmor RS 1/2.3» y tendría ClearAudio de Sony Walkman, este último con soporte remoto para PlayStation.

¿En resumen? Una ultra potente tablet que podría mostrarse en las próximas semanas y que dejaría en ridículo, al menos en hardware, a toda tablet actual.

Fuente: TechRadar

Créditos de imagen: The Verge
Créditos de imagen: The Verge

Primero fue Samsung y ahora es Sony. Todo indica que los fabricantes han visto que tener un amplio catálogo de smartphone por año no es totalmente rentable después de todo y parece que será una nueva tendencia para este 2015.

Lo inusual es que faltan menos de 3 meses para la posible presentación del Xperia Z4, con sus versiones Ultra y Compact, y al parecer Sony solo se enfocará en la familia Xperia Z y en una posible nueva familia Xperia para la gama media y baja.

Sony ha llegado a esta conclusión luego de varios trimestres con los números en rojos, sobretodo al ver que tienen tantos smartphones en el mercado y en los cuáles sus beneficios se reducen al mínimo. La decisión llega de Hiroki Totoki, nuevo jefe de Sony Mobile, y que tiene como filosofía una empresa más rentable, sin importar la cuota de mercado.

Honestamente creo que los fabricantes deberían imitar el modelo de Motorola, tres modelos por diferente gama y enfocarse en la experiencia final al usuario; de esta forma su estrategia se reduciría al mínimo, frente a la actual. Con este nuevo enfoque se podrían implementar funcionalidades nuevas y características especiales en cada modelo del fabricante que diferencien su marca frente al resto, como el tema de las certificaciones IP.

Fuente: Reuters

38317_1-Entel_SonyXperiaZ3

Entel y Sony presentaron hoy en Perú el nuevo nuevo buque insignia Xperia Z3. Este gran smartphone cuenta con una pantalla de 5.2”, el más alto nivel de resistencia al agua, mejoras en cámara, una batería de larga duración y gran calidad en audio.

El Xperia Z3 combina de gran forma diseño e ingeniería con lo cual constituye una gran propuesta de equipo. Cuenta con un redondeado marco de aluminio, muy delgado de 7.3 mm, y sus paneles de vidrio templado duradero, muestran una calidad de fabricación superior. Adicionalmente, cuenta con un peso de 152 gramos, interfaz de diseño simétrico, es fácil de usar y se acomoda ergonómicamente a la mano.

El equipo cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 801 totalmente integrado, CPU de cuatro núcleos de 2.5 GHZ y módem 4G LTE. Para sacarle más provecho a la batería se puede habilitar el modo STAMINA de Sony, que desactiva las funciones de fondo cuando no está en uso y así permite extender la vida de la batería.

Su calidad de fotos es superior, tanto en tomas con poca iluminación, en movimiento o incluso bajo el agua. El sensor Exmor RS de 1/2.3” para móviles y el motor de procesamiento BIONZ, trabajan en conjunto para lograr fotos y videos con detalles nítidos y radiantes.

En cuanto a video, la nueva y mejorada tecnología SteadyShot de Sony con Modo Activo Inteligente compensa los movimientos, al analizar docenas de cuadros hacia atrás y hacia adelante, para predecir los próximos pasos, y así suavizar los movimientos al girar la cámara, brindando estabilidad a las imágenes.

Como ya nos tiene acostumbrados últimamente, Entel ha lanzado una nueva propuesta al mercado considerando a un smartphone de última generación como el Xperia Z3.

A continuación, les compartimos algunas fotos del evento:

Ayer les comentábamos que, sorpresivamente, el Xperia Z3 y el Xperia Z3 de Compact, ambos terminales de Sony, habían llegado a nuestras cosas para luchar contra los buques insignias de las demás marcas y de esa manera aportar con su granito de arena a que Sony revierta los malos resultados que viene arrastrando desde hace ya dos trimestres. El Xperia Z3 Compact con Claro y el Xperia Z3 con Movistar, eso era lo que sabíamos, pero ayer mismo, probablemente para no quedarse atrás, Claro anunció que también estarían venidiendo el Xperia Z3, para gran alegría de los usuarios que querían al hermano mayor de la familia.

10353715_10152450432981430_6387537777184445989_n
Xperia Z3 con Claro

El anuncio, como ya va siendo constumbre, se dio a través de la cuenta en Facebook de Claro, donde se indica que el terminal ya está disponible para la venta, aunque temporalmente solamente en los locales de San Miguel, Mega Plaza y Jockey Plaza, seguramente por una cuestión de stock inicial.

Sobre su precio, estaría entrando a 1,949 nuevos soles en Plan Conexión 130, o al menos esa es la información que pudimos obtener (aún no aparece en catálogo), lo cual quizás le quite algo de pegada al ser muchísimo más costoso que la mayoría de opciones disponibles ahora mismo en el mercado.

El Sony Xperia Z3 trae lo mejor de Sony hasta el momento, una pantalla IPS de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 801, memoria RAM de 3 GB, almacenamiento interno de 16 GB con expansión hasta 128 GB, cámara de 20.7 megapíxeles, batería de 3,100 y conectividad LTE 4G. Otros agregados del equipo son su resistencia al agua y polvo, sus parlantes estéreo frontales y  su integración con la consola PS4 de Sony.

Hay que ser sinceros, Sony en Perú no tiene el mejor historial con respecto a la llegada de equipos nuevos. Pasó con el Xperia Z, pasó con el Xperia Z1 y, por supuesto, pasó con el Xperia Z2, equipos aclamados por la crítica pero por los que tuvimos esperar un tiempo considerable para su adquisición a través de operadoras. Esta vez parece que Sony quiere hacer las cosas de manera diferente, y es que si hace unas horas anunciábamos la llegada del Xperia Z3 Compact con Claro, ahora también se confirma la llegada del Xperia Z3, pero esta vez con Movistar.

10384191_10152399325711123_474339967568098958_n
Xperia Z3 en Perú

La llegada del Xperia Z3 de Sony fue anunciada desde la página de Facebook de Movistar, donde se deja un enlace hacia su catálogo en línea, encontrando información de los precios y sus planes correspondientes.

El precio del equipo con Plan Vuela 99 es de 1,749 nuevos soles, pero en la misma fanpage de Movistar se aprecia que el equipo estará a 9 nuevos soles con el Plan Vuela 199, aunque solamente para líneas con portabilidad o renovación.

El Sony Xperia Z3 trae lo mejor de Sony hasta el momento, una pantalla IPS de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 801, memoria RAM de 3 GB, almacenamiento interno de 16 GB con expansión hasta 128 GB, cámara de 20.7 megapíxeles, batería de 3,100 y conectividad LTE 4G. Otros agregados del equipo son su resistencia al agua y polvo, sus parlantes estéreo frontales y  su integración con la consola PS4 de Sony.

Septiembre fue un mes de locos, quizás uno de los meses en los que más presentaciones interesantes hemos tenido en los últimos años. Se presentaron el nuevo Moto X, el nuevo Moto G, el Galaxy Note 4, los nuevos iPhone 6 y los nuevos Xperia Z3 de Sony, entre muchos otros equipos. Y justamente hablando de estos equipos, la mayoría ya están siendo comercializados o fueron anunciados, excepto los nuevos terminales de Sony del que no sabíamos nada. No sabíamos nada, hasta ayer. Sin anuncio previo o noticia de lanzamiento, gracias al aviso de algunos usuarios, nos encontramos que el Xperia Z3 de Sony ya está en el Perú con la operadora Claro, aunque por ahora solo en su versión Compact.

photo_2014-11-15_07-05-05
El Xperia Z3 Compact llegó al Perú

Como les comentábamos, no ha habido algo así como un comunicación oficial de Claro sobre la venta del terminal, aunque sí que lo podremos encontrar en su catálogo online ya disponible para la venta.

El Xperia Z3 Compact no es un equipo «Mini», o sea, por supuesto que es más pequeño que el Xperia Z3, pero en el camino sus especificaciones no se reducen tanto como para considerar que se ha hecho un sacrificio muy grande. El equipo cuenta con una pantalla IPS de 4.6 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 801, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB con expansión vía micro SD hasta 128 GB, cámara de 20.7 megapíxeles, batería de 2,600 mAh y conectividad LTE. Ah sí, no olvidemos su resistencia al agua y al polvo, sello que caracteriza a los últimos Xperia.

 

Te puede interesar: [Análisis] Xperia Z3 Compact

 

Los precios en detalle del del equipo los pueden encontrar en el catálogo en línea de Claro, pero les adelántamos que el Xperia Z3 Compact podrá ser adquirido a 1,399 nuevos soles en Plan Conexión 100.

sony_xperia_peru

No es un secreto que las empresas móviles ya están trabajando en sus nuevos dispositivos para el próximo año y Sony no es la excepción. Ya se ha empezado a hablar sobre lo que traerán los nuevos dispositivos de Sony para el Mobile World Congress 2014, entre ellos: Sony Xperia Z4, Sony Xperia Z4 Compact, Sony Xperia Z4 Tablet y el regreso del phablet de Sony, el Xperia Z4 Ultra.

Antes de hablar sobre las especificaciones, un fuerte rumor indicaría que luego de 2 años los Xperia Z cambiarían de diseño, aunque no totalmente. Mantendrían el diseño OmniBalance pero se cambiarían los puertos para proteger al equipo de agua y polvo. Aún no sabemos como Sony lo logrará pero son los pioneros en apostar por estas protecciones.

Empezando con los dispositivos tendríamos un renovado Sony Xperia Z4, con pantalla QHD de 2560 x 1440 pixels, acompañado de un procesador Snapdragon 810 con arquitectura de 64 bits, 4 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, ampliable vía microSD.

El Xperia Z4 Compact compartiría las mismas prestaciones pero incorporando una panel de 4.6 pulgadas Full HD por primera vez, lo cuál nos dará una excelente calidad en un tamaño reducido y compacto.

Sobre los números tenemos son bestialmente potentes y conociendo a Sony la experiencia será más que satisfactoria

El retorno del Xperia Z4 Ultra será a lo grande y contaría con las mismas prestaciones de los anteriores pero en un panel mayor a las 6 pulgadas, incluso se habla de un posible stylus, muy al estilo del Galaxy Note de Samsung.

Por último, la Xperia Z4 Tablet, que heredaría el diseño de la Xperia Z3 Tablet Compact, siendo fina y con marcos reducidos. El hardware sería idéntico al de los anteriores pero se habla de un panel de 10.1 pulgadas con resolución de 3.840 x 2.160 píxeles, lo cual quizá termine por confirmarse en las próximas semanas.

Si no nos equivocamos, los nuevos dispositivos de Sony serían presentados en el Mobile World Congress 2015, quizá tengamos más datos en las próximas semanas. Con Sony nunca se sabe.

Y sí, lo que leemos nos gusta y sabemos que a ti también. Lo curioso acá es ver como Sony se ha saltado ciertas generaciones en varios de sus dispositivos, como con las Xperia Z Tablet y el Xperia Z Ultra, actualizándolos únicamente según las exigencias del mercado. Junto al Xperia Z3 se actualizó el modelo Compact, y aparenta ser que en el Xperia Z4 se incluirá el Z Ultra y la Z Tablet.

Fuente: PhoneArena

El primer teléfono Xperia fue lanzado en Octubre del 2008. Era el Xperia X1, aquel teléfono con Windows Mobile con el que Sony Ericsson intentaba hacerse de un nombre también en el creciente mercado de los smartphones. Hoy más de 6 años después, el mercado ha cambiado una barbaridad, ahora Windows Mobile es un sueño del pasado y Android es el presente (y muy posiblemente futuro) en el que se basan más del 70% de dispositivos a nivel mundial, por lo que Sony, ya sin su partner sueco, tiene que buscar la forma de diferenciarse y sacarle ventaja a tan buenos competidores como son Samsung, LG o Motorola. Es así que Sony anunció hace unas semanas a los que serían sus buques insignias para esta temporada, hablamos del Xperia Z3 y el Xperia Z3 Compact.

IMG_9302_edited
Xperia Z3 Compact

De estos dos el que llamó mi atención desde el primer momento fue el Xperia Z3 Compact, básicamente por presentar un producto tan diferente de la competencia. Y es que el Z3 Compact es al mismo tiempo tan similar a otros terminales del mercado, pero tiene un factor que lo diferencia sustancialmente de la mayoría de equipos: su tamaño. El Xperia Z3 Compact presume de tener casi las mismas especificaciones que podemos ver en terminales como el LG G3 o el Motorola Moto X 2da generación, pero las integra en un terminal con un frente de 127.3 x 64.9, ligeramente superior al visto en un iPhone 5S, algo que cada vez se ve menos en la gama alta de Android.

Pero, ¿Qué tal lo ha hecho Sony con este terminal? ¿Valdrá la pena tomarlo en cuenta sobre su hermano mayor el Xperia Z3? Vamos a tratar de dar esta y más respuestas en este análisis.

 

Diseño

IMG_9275_edited
Hermoso diseño

A estas alturas no hay teléfono gama alta malo, en verdad. El mercado ha evolucionado tanto en tan poco tiempo que cual sea el buque insignia que compres, un gran rendimiento es algo que se da por descontado, por lo que hay que poner atención a otros detalles que hagan que el usuario se decida por tu terminal. Sony lo ha entendido bien y ha dotado al Xperia Z3 Compact de un diseño que llama bastante la atención, especialmente en sus colores verde y rojo, que si bien hereda casi todo de sus predecesores, tiene varios logros propios que merecen ser mencionados.

Como decimos, el diseño del Xperia Z3 Compact es casi el mismo que el visto en el Xperia Z3 o incluso en el Xperia Z2, diseño tipo industrial en el que resaltan el frente y el posterior de vidrio templado, lo cual varia su percepción de acuerdo al color elegido, siendo elegante en el caso de los terminales en negro y siendo más vistoso y juvenil en el caso de los colores blanco, verde y rojo. Donde sí que hay una diferencia es en el marco, que pasa a ser de plástico tráslucido, a diferencia del metal que rodea al Xperia Z3, pero que a mi gusto cae muy bien y además cumple la función de dar un mejor agarre y absorver mejor los impactos que pudiera recibir el terminal al caerse.

IMG_9320_edited
Marco de plástico translucido

Pero en sí lo que más se destaca del teléfono son sus dimensiones, teniendo tan solo unas medidas de 127.3 x 64.9 x 8.6 mm, convirtiendolo en uno de los teléfonos de gama alta más compactos del mercado, por lo que la comodidad de uso con una sola mano está más que asegurada. Para ponerlo en perspectiva, el Xperia Z3 Compact es ligeramente más grande que un iPhone 5, esto a pesar de que el terminal de Sony incluye una pantalla de 4.6 pulgadas en comparación a las 4 pulgadas del iPhone 5.

Si tuvieron un Xperia Z1 Compact se percatarán de que el teléfono es casi del mismo tamaño, pero Sony ha logrado reducir aún más los bordes que en el terminal de principios de años, logrando meter una pantalla de 4.6 en donde antes iba una de 4.3 pulgadas.

IMG_9323_edited
Btones de bloqueo y volumen

Y por si fuera poco, tal como ya es costumbre en los terminales Xperia Z de Sony, el Z3 Compact tiene certificación IP56 de resistencia al agua y al polvo, lo que hace de este terminal un todo terreno.

El Xperia Z3 Compact es un gran acierto de Sony por donde querramos verlo.

 

Pantalla

IMG_9317_edited
Pantalla de 4.6 pulgadas

El Sony Xperia Z3 Compact representa una considerable mejora en comparación con el Xperia Z1 Compact, pero lamentablemente si lo comparamos con el Xperia Z3 la diferencia es más que apreciable en favor de su hermano mayor. Y es que, tal como lo mencionábamos, el Z3 Compact incluye casi todas las características del Z3, pero en ese «casi» está incluida la pantalla.

La pantalla del Z3C es una IPS de 4.6 pulgadas a resolución 720p, lo cual la hace una pantalla más que decente, pero que definitivamente se aleja de las mejores pantallas del mercado, incluso si la comparamos con otras pantallas 720p como la del iPhone 6.

Donde si hay que darle su mérito es en el brillo y en los contrastes, cualidades que la pantalla del Z3C comparte con el Z3 y que solucionan una queja que gran cantidad de usuarios tuvieron con el Z2. Los ángulos de visión son mejores y la visibilidad bajo el sol es algo que no nos esperábamos de un terminal de Sony, que por mucho tiempo ha tenido constantes problemas en este apartado.

Ahora, algo más que no puedo dejar de mencionar, esto puede ser relativo para cada quién, pero para mi gusto el balance de blancos en el teléfono es demasiado frio, con una tendencia bastante marcada al azul, algo que no se arregla ni siquiera jugando con el ajuste de blancos que incorpora el teléfono en su configuración o activando el X-Reality.

 

Hardware y rendimiento

Características

Xperia Z3 Compact

Pantalla IPS de 4.6 pulgadas en resolución 720p
Procesador Qualcomm Snapdragon 801
Memoria RAM 2 GB
GPU Adreno 330
Almacenamiento 16 GB (ampliación vía micro SD)
Cámara principal 20.7 mp
Cámara secundaria 2.2 mp
LTE
Batería 2,600 mAh

Cuando hablamos de versiones mini generalmente tenemos terminales de menor tamaño que comparten la filosofía de diseño del buque insignia de la compañía, pero de especificaciones dista mucho. En el caso del Zperia Z3 Compact casi no se comprometen los componente internos del dispositivo, a excepción de la memoria RAM que pasa a ser de 2 GB en lugar de los 3 GB incluidos en el Xperia Z3, por lo que su rendimiento destacable. Definitivamente es el androide de mejor rendimiento entre los de su categoría de tamaño, por debajo de las 4.7 pulgadas.

En todo mi tiempo de uso del terminal (aproximadamente una semana) nunca tuve una relentización o un cierre forzoso, y eso que traté de exigirle al terminal para probar si respondía a las exigencias. En AnTuTu su resultado fue el siguiente:

10729037_10152817498420730_965690754_n (1)
AnTuTu del Xperia Z3 Compact

Como se darán cuenta, tenemos terminales que lo superan en el benchmark como el Galaxy S5 o el One M8, pero aún así sus resultados son más que suficientes para garantizar que el equipo se mueva con la necesaria fluidez para no caer en frustraciones y problemas.

Ahora, dejando un poco de lado el rendimiento, el Xperia Z3 Compact incorpora algo que se está volviendo bastante popular en varios terminales an los últimos meses, hablamos de parlantes frontales. No, tal vez no sean tan potentes como los Boomsound del HTC One M8, pero son estéreo y tienen una buena calidad de sonido, por lo cual se agradece a Sony que se hayan unido a la tendencia. Ver videos así es de lo mejor, se los aseguro.

 

Software

IMG_9528_edited
Android Kitkat

Sony le agrega una capa de customización a su experiencia Android, capa con la cual al principio teníamos ciertos reparos, pero que no parece entorpecer la experiencia de usuario y al contrario agregan uno que otro tweak que enriquece el uso del Xperia Z3 Compact.

Desde el arranque ya se nota la mano de Sony, empezando por el launcher, pasando por el cajón de aplicaciones y por la barra de notificaciones, todas interfaces que han sufrido variaciones por parte de la japonesa, añadiendo opciones de personalización para así adecuar el uso a lo que el usuario espera conseguir. El punto donde más se nota esto es en la barra de notificaciones, donde tendremos la opción de incluir y personalizar un widget de acceso directo a varias funciones como  encender el wifi, cambiar el brillo o activar el hotspot.

IMG_9350_edited
Barra de notificaciones

Pero si lo tuyo es la personalización visual, te alegrará saber que Sony tiene incorporado un menú de temas, el cual cambiará diametralmente la forma en como se ve la interfaz del equipo. Bueno, no tan diametralmente, pero definitivamente será como una bocanada de aire fresco cuando estés aburrido de siempre ver lo mismo. Lo malo es que los temas son de terceras personas, por lo que cada opción te costará un par de dólares por instalación. En algunos casos debo decir que los valen.

Por supuesto, a través del terminal tendremos acceso al gran número de aplicaciones de Sony, las cuales también se encuentran pre instaladas en sus otros dispositivos, a excepción de Remote Play, aplicación que permitiría usar la pantalla dell Z3 Compact como una segunda pantalla para jugar al PS4, algo parecido a lo que podemos ver en el Wii U de Nintendo o en el PS Vita de la misma Sony. Lo malo es que no tuve la oportunidad de probarlo porque todavía no habilitan la función.

Ah sí, no puedo dejar de mencionar que el Xperia Z3 Compact, al igual que el Xperia Z3, trae incorporada una funcionalidad para grabar la pantalla del teléfono, accesible desde el menú de apagado del terminal, algo que será especialmente útil para aquellas personas que realicen tutoriales en video.

 

Cámara

IMG_9343_edited
Software de cámara de Sony

La cámara del Xperia Z3 Compact tiene el mismo sensor de 20.7 megapíxeles que el visto desde el Xperia Z1, pero la lente se va hasta una apertura de f/2.0. El resultado es en verdad una mejora en comparación a sus antecesores, aunque en sí el cambio no es tan drástico.

Pero como lo han demostrado otros dispositivos, a veces no importa que tan bueno sea tu sensor si no tienes un software que te permita usarlo en todo su potencial, por lo cual Sony se ha preocupado en dotar a su aplicación nativa de la mayor cantidad de opciones para que un usuario avanzado pueda sacar lo mejor de la cámara del Z3 Compact. Obviamente, si lo único que deseas es sacar una foto lo más rápido posible, lo podrás hacer gracias al botón dedicado y a su modo auto. Ahora, si eres un usuario avanzado puedes probar todas las opciones y modos que incorpora el sofware de la aplicación de cámara de Sony, en especial su Modo Superior que tomará fotos en 8 megapíxeles con una mejor calidad.

El único problema que le pude encontrar a la cámara, a parte de su desempeño en baja luz que ya es un recurrente en casi todas los smartphones, es la calidez de las tomas, que al igual que en la pantalla se va hasta un tono bien frío, casi azul.

 

Autonomía

IMG_9531_edited
Increíble autonomía

En el mercado hay teléfonos que destacan por sobre lo demás por una de sus características o feaures. Tenemos al Lumia 1020 y su cámara de 41 megapíxeles, al LG G3 y su pantalla Quad HD o al HTC One M8 y sus parlantes boomsound. En el caso del Xperia Z3 la característica que lo hace resaltar por sobre el resto es su autonomía, la cual puede llegar a durar más de un día en uso moderado.

Sí, y esto es posible gracias a la inclusión de una batería de 2,600 mAh, a su pantalla de resolución HD y a su procesador Snapdragon 801 de bajo consumo, lo cual en conjunto le dan al Xperia Z3 Compact una autonomía solo vista en phablets que tienen el espacio necesario para incluir una batería de mayor capacidad. Y eso que no estamos contando con su modo STAMINA.

En modo intensivo el teléfono duro de sobra desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, con bastante carga para aguantar al menos hasta la hora de dormir. En un modo moderado el teléfono aguantó hasta el día siguiente, lo cual es en verdad increíble.

Si lo que buscas en un smartphone es autonomía, este debe ser tu elegido.

 

Conclusiones

IMG_9442_edited
Xperia Z3 Compact

Como podemos ver, el Xperia Z3 Compact es un terminal muy bueno, muy bueno pero en verdad no es que sea superior en pantalla o rendimiento a terminales como el Motorola Moto X o al Galaxy S5. Lo destacable del teléfono son sus reducidas medidas, las cuales le dan una ergonomía y portabilidad que no se ven comunmente en equipos de gama alta. Porque el Xperia Z3 Compact, a pesar del apellido, aún lo considero como gama alta.

Su increíble autonomía, combinada con su gran portabilidad y su resistencia a los elementos, hacen de este terminal un todo terreno, algo que muchos usuarios valorarán por sobre una pantalla de gran tamaño o rendimiento superior que casi no se usará.

El Xperia Z3 Compact es un gran equipo como complemento de Xperia Z3, pero va a depender demasiado de tus necesidades si se convierte en tu móvil perfecto o simplemente tendrás que descartarlo como opción.