Tag

Xiaomi

Browsing

 

Las tensiones que llevan EEUU y China desde hace unos tres años empezaron a afectar a la industria móvil a mediados del 2019, donde el Departamento de Comercio de Estados Unidos incluía a Huawei en la Entity List, básicamente una lista negra con la que empresas de dicho país no podían trabajar sin permiso de su gobierno.

Esta prohibición se intensificó el año pasado, motivo por el cual las ventas e ingresos de Huawei decayeron fuertemente y semanas atrás, días antes que Trump deje el poder, decidió agregar a Xiaomi a la lista de baneos.

Al parecer esto ha traído ciertas repercusiones en China y es que desde los foros de Xiaomi se ha confirmado que el gigante chino ha empezado a bloquear la instalación de los servicios de Google (GMS).

Recordemos que China prohibió todos servicios de Google a fines de 2012 y cualquier empresa que quiere ingresar a dicho país debe pasar por varios procesos. Es por eso que los residentes y visitantes de China necesitan usar VPNs para acceder a los servicios de Google y otros.

Pues bien, si bien esta prohibición lleva más de ocho años, nunca antes Xiaomi había bloqueado la instalación de Google Mobile Services en sus teléfonos pero esto ya es una realidad desde MIUI 12.5.

Xiaomi contestó estos reportes y comentó que el bloqueo de los GMS se debe a motivos de cumplimiento, es decir para cumplir la normativa de su gobierno.

 

Por motivos de cumplimiento, la versión nacional (China) de MIUI no admite la instalación de GMS por sí misma para modelos sin los servicios de Google. Gracias por su comprensión

 

Esto quiere decir que si adquieres un teléfono de Xiaomi de China no podrás instalar los servicios de Google y es básicamente por la prohibición que tiene este país.

Si bien aún no hay una lista confirmada de los smartphones que no soportan los servicios de Google en China, ITHome menciona que al menos se confirman dos teléfonos, el Redmi K30 Ultra y el Redmi 10X 5G, ambos no permiten la instalación de GSM.

Esto afecta únicamente a los dispositivos de Xiaomi que se venden oficialmente en China, los de otras regiones no tienen ni tendrán esta prohibición.

Aunque Xiaomi no ha revelado la lista de modelos afectados por este cambio de política, algunos usuarios han informado de que el Redmi K30 Ultra y el Redmi 10X 5G se encuentran entre los modelos que no soportan la carga de aplicaciones GMS.

Fuente: ITHOME

 
 

 

Para aquellos que querían más opciones para adquirir los televisores inteligentes de Xiaomi, les contamos que, desde ya, podrán encontrarlos también en el catálogo de tiendas Ripley.

 

 

No ha habido un anuncio de por si, pero al revisar el catálogo online de Ripley nos dimos con la sorpresa que varios de los smart TV de Xiaomi se encuentran disponibles a través de la tienda.

Como podemos ver, tenemos 4 modelos, desde el modelo de 32 pulgadas, a un precio de 799 soles, hasta el televisor 4K de 65 pulgadas que se vende a un precio de 2,399.

Lamentablemente tampoco sabemos si la exclusividad dure mucho y si veremos los televisores de la marca china en otras tienda retail, pero cuando menos ya tenemos otra opción además de la Mi Store.

 

 

 

El día de ayer se reportó que la compañía china Xiaomi había sido considerada en una lista de «Compañías militares comunistas chinas» del gobierno de Estados Unidos, lo cual tendría serias repercusiones para sus ambiciones de seguir creciendo en el mercado mundial de móviles inteligentes.

El día de hoy Xiaomi se ha manifestado, dejando claro que no son ninguna compañía militar comunista y que lucharán para no verse perjudicados por esta arbitraria decisión del gobierno estadounidense.

 

 

Según Xiaomi, la compañía ha cumplido con todas las leyes y regulaciones con las que tenía que cumplir, y que no tendría sentido alguna considerarla una «Compañía militar comunista china» pues sus servicios y productos son de uso civil y comercial.

Lo cierto es que se viene una disputa entre la marca china y el gobierno de los Estados Unidos, una disputa que no resolverse podría causar daños terribles tanto a la reputación de Xiaomi como a sus resultados comerciales.

 

 

 

El portal de noticias Reuters acaba de confirmar que Xiaomi figura en un listado de empresas consideradas como allegadas militares del gobierno chino, lo cual podría llegar a causarle serias repercusiones en el futuro cercano.

Actualmente tenemos bastante fresco el caso de Huawei, compañía que desde el 2019 ha sido prohibida de mantener relaciones comerciales con empresas americanas y allegados, por lo que preocupa que Xiaomi pueda seguir el mismo camino.

Reuters no ha dado más detalles sobre qué restricciones tendrá Xiaomi como «allegada militar», además de la restricción de recibir capitales estadounidenses, pero las cosas se podrían poner peor conforme vayamos recolectando más información sobre el particular.

 

 

 

 

 

 

 

 

La sub-marca Redmi de Xiaomi lanzará un nuevo gama alta, y tal parece que incluirá el que por ahora es lo top en procesadores para smartphones, el Snapdragon 888 de Qualcomm.

 

 

Y es que, como sucesor de los K30 del año pasado, Redmi lanzará el próximo mes al primer integrante de su nueva línea K40, el K40 Pro, el cual tendría como principal novedad la inclusión del Snapdragon 888, procesador que acompañará a la mayoría de buques insignia de la primera mitad de este 2021.

¿Qué más sabemos de este nuevo K40 Pro? Pues no hay información oficial adicional, pero las filtraciones mencionan «la pantalla plana más cara» de la actualidad y una batería de más de 4,000 mAh.

El precio del nuevo terminal de la marca Redmi será de 2,999 yuanes para el mercado de China, lo cual es aproximadamente 470 dólares. ¿Cuánto costará para el resto del mundo? Pues ya lo sabremos en las próximas semanas.

 

 
 

 Xiaomi, la tercera marca de smartphones del mundo y líder en incorporar la plataforma IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) para consumidores cerró diciembre del 2020 como líder en importaciones de teléfonos inteligentes, de acuerdo a data obtenida de Aduanas (SUNAT). 

Con dicha información, Xiaomi cubre el 30% de importaciones realizadas de la industria de teléfonos inteligentes en diciembre, lo que representa 192,4 mil equipos ingresados al país, superando a otras marcas, logrando un crecimiento exponencial, resultado de ofrecer equipos con la más innovadora tecnología.

Esto sin duda demuestra el buen momento que la marca viene atravesando al seguir trayendo equipos de diferentes gamas a un mercado como el peruano que siempre busca teléfonos inteligentes de calidad fiable, funciones versátiles y rendimiento óptimo a precios competitivos. Entre los equipos que se han incorporado al portafolio local encontramos los recientemente lanzados POCO X3 NFC, POCO M3, Mi 10T y Mi 10T Pro, catalogados por expertos en tecnología como grandes alternativas con características interesantes con una relación precio-beneficio muy favorable para los usuarios.

“Xiaomi tiene preparadas muchas sorpresas para el 2021. Tal como hicimos presentando nuevos equipos a finales del año pasado, incrementaremos nuestro portafolio con novedades, cada vez más cercanas en tiempo con respecto a las fechas de lanzamiento global. Xiaomi está dispuesto a hacer una contribución la tendencia de la digitalización nacional de Perú, y traerles a los consumidores peruanos una vida más inteligente y más conveniente.” Destacó Tianshi Lv, director general de Xiaomi Perú.

 
 

 
 

Xiaomi Corporation, una empresa de Internet con smartphones y hardware inteligente conectados a una plataforma de IoT en su núcleo, anunció el Martes sus resultados consolidados no auditados durante el tercer semestre de 2020. 

El rendimiento estelar de Xiaomi en este periodo establece 15 récords:

 

  • Los ingresos totales fueron de 72.200 millones de RMB (USD 10.900 millones), el crecimiento anual fue del 34,5%.
  • La ganancia neta ajustada fue de 4.100 millones de RMB (USD 621 millones), el crecimiento anual fue del 18,9%.
  • Los ingresos de teléfonos inteligentes fueron de 47,6 mil millones de RMB (USD 7.129 millones), un crecimiento anual del 47,5%.
  • Los despachos de teléfonos inteligentes fueron 46,6 millones de unidades, con un crecimiento interanual del 45,3%.
  • Ingresos provenientes de mercados extranjeros.
  • Ingresos provenientes de productos de IoT (por sus siglas en inglés) y estilo de vida.
  • Ingresos por servicios de internet en el extranjero. 
  • Usuarios activos mensuales en el extranjero conectados a MIUI.
  • Ingresos por publicidad de servicios de Internet.
  • Usuarios activos mensuales conectados a MIUI a nivel global.
  • Usuarios activos mensuales conectados a Smart TVs y Mi Box.
  • Número de dispositivos de IoT conectados (excluyendo teléfonos inteligentes y computadoras portátiles) a la plataforma de IoT.
  • Número de usuarios que tienen cinco o más dispositivos conectados a la plataforma AIoT de Xiaomi (excluyendo smartphones y portátiles).
  • Usuarios activos mensuales conectados a Mi Home App
  • Usuarios activos mensuales conectados a AI Assistant

 

Xiaomi Corporation aseguró que «el Grupo mantuvo su fuerte impulso de crecimiento en el tercer trimestre de 2020 y registró ingresos trimestrales y beneficios netos récord. Durante el trimestre, logramos un crecimiento sostenido en varios segmentos de negocios y el Grupo continúa con su estrategia central ‘Smartphone x AIoT'».

«Contamos con la plataforma líder mundial de IoT para empresas y consumidores de teléfonos inteligentes, que sigue creciendo a pesar de la circunstancia actual. Aprovechando las ventajas de nuestra estrategia de doble marca y los continuos aportes tecnológicos, así como nuestros «tres principios rectores» -no dejar nunca de explorar e innovar, seguir ofreciendo productos con una sólida relación precio-rendimiento y tratar de hacer los productos más geniales-, hemos mantenido con éxito nuestra posición en el mercado de categoría premium y los despachos de nuestros teléfonos inteligentes se han clasificado una vez más entre los tres primeros del mundo. Junto con un ecosistema empresarial diversificado y los servicios de Internet, nuestros terminales AIoT siguen atrayendo tráfico y su capacidad de monetización se sigue fortaleciendo, formando una fuerte cadena de valor digna de mención», agregó la compañía.

 

Los despachos de smartphones se clasificaron entre los 3 primeros a nivel mundial:

 

En el tercer trimestre de 2020, el negocio de los teléfonos inteligentes de Xiaomi creció significativamente -tanto los ingresos como los envíos alcanzaron niveles récord- y mantuvo el impulso de crecimiento tanto en la China continental como en los mercados extranjeros. Los ingresos de teléfonos inteligentes ascendieron a 47.600 millones de RMB en el trimestre, lo que representa un aumento del 47,5% anual, mientras que los despachos de teléfonos inteligentes totalizaron 46,6 millones de unidades, un aumento del 45,3% anual.

De acuerdo con Canalys, Xiaomi ocupó el tercer lugar a nivel mundial en términos de despachos  de teléfonos inteligentes con una cuota de mercado del 13,5% en el tercer trimestre de 2020. En los primeros 10 meses de 2020, el Grupo vendió más de 8 millones de unidades de teléfonos inteligentes en todo el mundo con precios de venta al público iguales o superiores a 3.000 RMB en la China continental y 300 euros, o su equivalente, en los mercados extranjeros.

El Grupo insistió en la aplicación de una estrategia de doble marca y obtuvo resultados significativos en la China continental, logrando un crecimiento tanto en volumen como en precio promedio de venta (ASP por sus siglas en inglés). Mantuvo con éxito su posición en el mercado de los smartphones premium, encabezando los avances de la industria en características clave de teléfonos inteligentes, como la cámara y la carga rápida. Según Canalys, la cuota de mercado de despachos de smartphones de Xiaomi en China continental aumentó hasta el 12,6% en el tercer trimestre de 2020, comparado con el 9,0% en el mismo período de 2019, manteniéndose dentro de las cuatro primeras compañías de telefonía móvil.

Mientras tanto, la cuota de mercado de los smartphones de Xiaomi en China continental aumentó un 14,7% año tras año, impulsada por un mayor porcentaje de ventas de teléfonos inteligentes premium.

Durante el festival de compras del Día de los Solteros 2020, en China, Xiaomi ocupó el primer lugar en volumen de ventas entre los smartphones Android en Tmall.com, JD.com y Suning.com. De acuerdo con Canalys, Redmi se ubicó en el tercer lugar entre los 10 smartphones más vendidos del mundo en el tercer trimestre de 2020. 

 

«Smartphone × AIoT»: la estrategia para alcanzar el liderazgo en estilo de vida inteligente comienza a dar frutos.

Aprovechando la gran base de usuarios y las nuevas capacidades del canal minorista reforzadas por la estrategia «Smartphone × AIoT», los ingresos del Grupo por el segmento de productos de IoT y de estilo de vida ascendieron a 18.100 millones de RMB (USD 2.745 millones) en el tercer trimestre de 2020, lo que representa un aumento del 16,1% anual. Los ingresos procedentes de productos de ocio y estilo de vida en los mercados extranjeros aumentaron un 56,2% año tras año, alcanzando un máximo histórico. 

Xiaomi continuó su liderazgo en el mercado de los televisores inteligentes en la China continental e introdujo una serie de productos insignia dentro de la serie maestra de Mi TV en el tercer trimestre de 2020, lo que consolidó aún más su posición en el mercado de los televisores premium. Los despachos mundiales de televisores inteligentes de Xiaomi alcanzaron los 3,1 millones de unidades. Según All View Cloud (AVC»), Xiaomi ocupó el primer puesto en China continental en cuanto a despachos de televisores por séptimo trimestre consecutivo y mantuvo una posición entre los cinco primeros a nivel mundial.

Xiaomi también mantuvo una posición de liderazgo en una amplia gama de productos de IoT, expandiendo continuamente su cartera de productos para llevar tecnologías innovadoras a los usuarios en el trimestre. Según IDC, Xiaomi se clasificó entre las 3 primeras compañías en términos de despachos el pasado trimestre en varias categorías en la China continental, incluyendo cerraduras de puertas inteligentes, purificadores de aire, robots aspiradoras, auriculares TWS y smart bands, etc.  

Al 30 de septiembre de 2020, el número de dispositivos de IoT conectados (excluyendo teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles) en la plataforma de IoT de Xiaomi alcanzó los 289,5 millones de unidades, lo que representa un aumento del 35,8% año tras año. El número de usuarios que tienen cinco o más dispositivos conectados a la plataforma de IoT de Xiaomi (excluyendo teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles) alcanzó los 5,6 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 59,0%. El asistente de IA «小愛同學» alcanzó los 78,4 millones de usuarios activos mensuales (MAU) en septiembre de 2020, lo que representa un incremento anual del 35,5%. Al mismo tiempo, los MAUs de Mi Home App alcanzaron los 43,1 millones, lo que representa un aumento del 34,2%.

 

Fortalecimiento de la capacidad de monetización de los servicios de Internet

Los ingresos del segmento de servicios de Internet aumentaron un 8,7% desde el tercer trimestre de 2019 hasta los 5.800 millones de RMB (USD 879 millones) en el tercer trimestre de 2020. Los ingresos por servicios de Internet en el extranjero aumentaron un 75,6% anual hasta los 700 millones de RMB (USD 106 millones), lo que representa el 12,0% del total de los ingresos por servicios de Internet.

Impulsado por el fuerte crecimiento de los despachos de teléfonos inteligentes, los usuarios activos mensuales a MIUI (capa de personalización que tienen todos los dispositivos móviles de Xiaomi) aumentó un 26,3% hasta 368,2 millones en septiembre de 2020, mientras que en la China continental el MAU de MIUI alcanzó los 109,4 millones.

En el tercer trimestre de 2020, los ingresos publicitarios alcanzaron un máximo histórico de 3.300 millones de RMB, lo que representa un aumento del 13,7% anual atribuible principalmente a la mejora en la eficiencia de la monetización del Grupo y al fuerte crecimiento de los ingresos publicitarios en el extranjero. Mientras tanto, los ingresos por jgaming en el tercer trimestre de 2020 fueron de 800 millones de RMB.

En septiembre de 2020, el MAU de los televisores inteligentes y Mi Box alcanzó los 35,8 millones, lo que representa un aumento del 49,9% año tras año. Al 30 de septiembre de 2020, el número de suscriptores pagos aumentó en un 28,2% anual hasta 4,2 millones.

 

Por primera vez, más de la mitad de los ingresos totales provienen de los mercados extranjeros

En el tercer trimestre de 2020, los ingresos de Xiaomi procedentes de los mercados extranjeros aumentaron un 52,1% anual hasta alcanzar los 39.800 millones de RMB (USD 6.037 millones), lo que representa el 55,1% de los ingresos totales. Esto supuso un récord de ingresos trimestrales en el extranjero y la contribución de estos mercados a los ingresos totales de la compañía.

Según Canalys, los despachos de teléfonos inteligentes de Xiaomi en Europa occidental aumentaron un 107,3% este trimestre, alcanzando una cuota de mercado del 13,3% y situándose entre los 3 primeros de la región por primera vez. En particular, Xiaomi mantuvo el primer lugar en España en los despachos de teléfonos inteligentes por tercer trimestre consecutivo con una cuota de mercado del 33,9%. Además, Xiaomi también experimentó un rápido crecimiento en otros mercados importantes, como América Latina, Oriente Medio y África.

Xiaomi fortaleció las redes de canales existentes y realizó progresos significativos en los canales de los operadores de telefonía celular. Al 30 de septiembre de 2020, Xiaomi estableció asociaciones con más de 50 operadores de telecomunicaciones que cubren más de 100 subredes en 50 países. En los primeros nueve meses del año, Xiaomi despachó más de 10 millones de teléfonos inteligentes a los mercados extranjeros, excluida la India, a través de canales de comercio electrónico

 

La inversión en I+D sigue aumentando

Xiaomi está dedicado a desarrollar tecnología avanzada. Por esta razón, el Grupo realizó grandes avances a través de una serie de programas de investigación y desarrollo para mejorar aún más la experiencia del usuario.

Durante este período, Xiaomi introdujo una revolucionaria tecnología de banda ultra ancha (UWB). Con esta tecnología, el teléfono inteligente de un usuario será capaz de percibir las señales de los dispositivos inteligentes de su entorno y controlarlos con sólo apuntar hacia ellos. Además, Xiaomi reveló la tecnología de cámara bajo pantalla de tercera generación y presentó la tecnología de carga inalámbrica Mi 80W.

En la Mi Conferencia anual de Desarrolladores (MIDC 2020), celebrada en noviembre de 2020, el Grupo lanzó Xiaomi Vela, una plataforma de software de IoT construida sobre el sistema operativo integrado de código abierto Nuttx. Esta plataforma tiene por objetivo mejorar la interconectividad en todos los escenarios cotidianos para construir un próspero ecosistema de IoT. En este evento, Xiaomi también presentó la próxima generación del asistente de AI «XiaoAi AI Assistant 5.0» que ofrece funciones como la colaboración inteligente en escenarios completos, inteligencia activa conversacional y voz personalizada.

Hasta la fecha, Xiaomi ha establecido un gran equipo de ingeniería conformado por más de 10.000 ingenieros con talento. En 2021, el Grupo continuará avanzando en la inversión y reclutando más ingenieros para reforzar sus capacidades de I+D. El Grupo busca ampliar aún más las capacidades de la frontera tecnológica de Xiaomi en áreas clave como la imagen de la cámara, la visualización en pantalla, la carga rápida/carga inalámbrica, el audio, la plataforma y la conectividad de IoT, IA y la interacción de voz, 5G/6G, los servicios basados en grandes datos y nubes, la digitalización y el sistema de gestión del flujo de trabajo, y la fabricación inteligente.

 
 

 
 

Xiaomi, tercera marca de smartphones del mundo y líder en incorporar la plataforma IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) para consumidores, y Claro, operador de telecomunicaciones líder en América Latina, lanzan su nuevo smartphone Redmi 9C, el cual brinda una experiencia única de cámara y video a un precio accesible.

Este nuevo teléfono inteligente de gama media está equipado con una enorme pantalla Dot Drop de 6.53” permitiendo una visualización inmersiva y logrando una experiencia de video y gaming increíble; además cuenta con una resolución de 1600 x 720 pixeles, un formato 20:9 con una densidad de 269 ppp y un brillo de 400 nits. Así como, la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, la cual ofrece protección ocular.

Posee, además, un sistema versátil de triple cámara optimizada con IA, con un lente principal de 13 MP, un lente macro de 5MP y un lente de profundidad de 2MP, con el cual se puede capturar imágenes nítidas de manera rápida y sencilla en diferentes situaciones. Ya sea que se encuentre cerca a un objetivo macro, desee tomar una foto retrato o realizar un video caleidoscopio.

El Redmi 9C, tiene un CPU Helio G35 que funciona con 8 núcleos Arm Cortex-A53 que alcanzan una frecuencia de trabajo de 2.3 GHz. Este procesador se acompaña de 2 o 3 GB de RAM y una capacidad de almacenamiento interno de 32 o 64 GB. Esta memoria se puede expandir a través del uso de una tarjeta MicroSD.

 

 

Cuenta con una batería de 5000 mAh de alta capacidad que mejora la vida útil de la misma y proporciona una carga óptima durante varios años de uso. Además, de una carga rápida de 10 W; y, adicionalmente, sensor de huellas y desbloqueo facial.

“El Redmi 9C permite a los usuarios disfrutar de una experiencia diferente, aprovechando al máximo cada uno de los atributos de la cámara, pantalla, y procesador, convirtiéndose en la mejor opción, en esta gama, en el mercado peruano. Es ideal para quienes requieren de un dispositivo fácil de utilizar y con herramientas super útiles para su uso diario. Asimismo, su precio es muy competitivo, lo que nos permite reafirmar nuestro compromiso de llevar tecnología innovadora a todos”, detalla Tianshi Lv, director general de Xiaomi Perú.

Este dispositivo se comercializará a través de la tienda virtual de Claro, también en establecimientos y centros autorizados. La versión de 32 GB se podrá adquirir a S/ 449.00 en Plan Claro Max 65.

“La cobertura de Claro es el soporte perfecto para sacarle el máximo provecho a todas las características que ofrece el Redmi 9C, un dispositivo potente, de gran durabilidad y con un inmejorable beneficio calidad/precio”, destacó Guillermo Malqui, gerente de planificación y logística comercial de Claro Perú.

Es así que, Xiaomi y Claro se unen nuevamente para continuar llevando dispositivos sólidos y altamente accesibles, que combinan calidad, comodidad y rendimiento.