Tag

Xiaomi

Browsing

 

Si bien Xiaomi ha perdido un poco de su empuje inicial y ha quedado relegado al 2do puesto en cuanto a ventas totales en China, lo cierto es que la joven compañía todavía tiene mucho que ofrecer, algo que parecen confirmar las últimas filtraciones.

Pues bien, si es que ya teníamos confirmado que habría un evento de lanzamiento la próxima semana, ahora se parece confirmar que los dispositivos presentados serían la RedMi Note 2 Pro y la Mi Pad 2, dos dispositivos bastante diferenciados que llegarían para agregarse al ya bastante diverso catálogo de Mi.

 

Xiaomi
¿Mi Pad 2?

 

La información es recogida por Android Authority, quienes en base a una foto filtrada afirman que el próximo martes veríamos un teléfono de diseño metálico y sensor de huellas digitales (el RedMi Note 2 Pro) y una tablet (la Mi Pad 2).

En ambos casos no sabemos exactamente qué esperar, pero conociendo a Xiaomi seguramente serán terminales espectaculares a un precio de risa.

Será cosa de esperar al próximo martes, aunque estamos seguros que nuestra espera será recompensada.

 

Fuente: Android Authority

 

 

En los últimos años el mercado de smartphones ha crecido de una manera fracamente sorprendente. Mucha de la responsabilidad de esto está en el mercado chino, tanto de sus consumidores como de sus fabricantes.

Y hablando de estos últimos, los fabricantes, es principalmente gracias a sus ventas locales que han logrado subir su cuota de mercado, a tal punto que 3 de los mayores vendedores de smartphones a nivel mundial son chinos. Es por esto que el liderazgo en el país asiático es algo que se lucha encarnizadamente, palmo a palmo. Y si hasta hace poco Mi (Xiaomi) era la lider del mercado, esta ha sucumbido ante Huawei, compañía que después de mucho tiempo ha logrado tomar el liderazgo y convertirse en el mayor vendedor de smartphones de China.

 

Huawei
Mate S, próximo terminal de Huawei en llegar al Perú

 

La información viene de la firma consultora Canalys, quienes han reportado que para el término de tercer trimestre de este año Huawei ha conseguido dejar atrás a Lenovo y finalmente superar a Xiaomi.

Con esto se confirma que ha sido un excelente año para la compañía china, la cual no solo ha logrado tomar el liderazgo en casa, sino que tiene un nuevo Nexus y varios modelos más que interesantes para lo que queda del 2015.

¿Qué le queda pendiente a Huawei? Pues todavía mucho, pero estamos seguro que con algo de tiempo van a seguir dando que hablar.

 

Fuente: Canalys

 

 

Si nos remontamos a los primeros años de la decada pasada, cuando el fenómeno de los smartphones todavía era privilegio de una minoría con fuertes recursos económicos, teníamos celulares «normales», los que ahora llamamos simplemente «feature phones», aquellos que sirven para hacer llamadas, mandar mensajes, escuchar música, tomar fotos y jugar uno que otro juego. Eran dispositivos más simples, pero que para muchos eran la cima de la tecnología del momento.

Entre sus multitudes de formas había una que por un largo tiempo se convirtió en la favorita de muchos, hablamos de los clamshell, teléfonos concha o simplemente «sapitos», los cuales tenían como principal ventaja el ser algo más compactos y el proteger la pantalla de rasguños o golpes.

Tal es el gusto por «los sapitos» que LG y Samsung han estado produciendo algunos modelos de este tipo para el mercado asiático, pero el precio de estos ha sido algo elevado para lo que ofrecían por lo que en ningún momento se planteó masificarlos para, de alguna manera llevarlos a occidente.

Si queríamos un «sapito» casi no había manera de hacerse de uno, algo que podría cambiar con el rumor que ha empezado a correr en los últimos días, y es que parece que la fabricante china Mi (antes Xiaomi) estaría trabajando en uno de estos dispositivos.

 

Xiaomi sapito

 

El MI G9198 sería un teléfono de contenidas especificaciones, con una pantalla de 3.97 pulgadas en resolución qHD, un procesador de 4 núcleos y almacenamiento de 16 GB de almacenamiento, cámara principal de 8 megapíxeles y cámara secundaria de 2 megapíxeles. Además, el terminal contaría con Android 5.0 y tendría compatibilidad con redes LTE.

Si bien el G9198 no planea hacerle sombra al Galaxy S6 o al iPhone 6s, se muestra una opción interesante para aquellos que extrañan los móviles de esos años ya pasados, en especial si Xiaomi sigue su buena costumbre de entregarnos terminales a precios exageradamente bajos.

 

Fuente: TENAA

 

 

Xiaomi es la empresa móvil china más grande del mercado que sorprende cada año con sus dispositivos y, sobretodo, sus precios. Incluso le roba mucho protagonismo a los otros dos gigantes del mercado asiático, que son Huawei y Lenovo. Pues bien, en esta oportunidad han presentado un gama alta a un precio inferior a los $300.

El recién llegado es el Xiaomi Mi 4c, un teléfono bastante completo que quizá no llega a ser el más potente del mercado, pero que por el precio llega a ser bastante atractivo e incluso es más atractivo que varios gama alta actualmente.

El Mi 4c cuenta con una pantalla IPS con resolución FHD de 1920 x 1080 pixeles y cuenta con tres proveedores: LG, Sharp y AUO. Así que la calidad del panel no debe preocuparte, será de calidad. Xiaomi asegura que contará con una función especial que elevará el brillo de las pantallas al máximo para poder disfrutar del terminal incluso bajo un fuerte sol y, he aquí lo más importante, no consumirá tanto batería como otros paneles.

 

xiaomi_mi_4c_perfomance

 

Internamente cuenta con un procesador Snapdragon 808, un procesado de 6 núcleos que ya hemos visto bien en el LG G4 y Moto X Style, por lo que el buen rendimiento está asegurado. La RAM variará según el almacenamiento que elijamos: 16 GB de memoria interna son acompañados por 2 GB de RAM, mientras que el modelo de 32 GB viene con 3 GB de RAM. Lo acompañan Wi-Fi ac, NFC, Bluetooth 4.1 LE, LTE (no compatible con ninguna banda en el Perú), giroscopio y más.

 

xiaomi_mi_4c_camera

 

En el aspecto fotográfico también está bien cuidado, cuenta con un sensor de 13 MP y dos sensores diferentes: Sony IMX258 y Samsung S5K3M2 ISOCELL. La cámara será acompañada por un Flash de doble tono y la cámara frontal es de 5 MP con un modo Belleza que nos hace recordar bastante al que ya hemos visto en Huawei.

Xiaomi sabe que la autonomía es uno de los aspectos más criticados en los smartphones hoy en día, por ello introdujo una batería de alta intensidad de 3080 mAh. No especifica que aporta frente a otros modelos de batería, pero se cree que se apostó por una batería de polímero de litio y no de ión. Adicionalmente es acompañada con carga ultrarrápida firmada por Qualcomm.

 

650_1200-9

 

Algo bastante curioso durante la presentación fue Edge Tap, una función de software que se aloja bajo el borde central derecho del terminal con el que según los toques te des podrás hacer diferentes funciones. Por ejemplo, si pulsamos una vez por unos segundos se activará la cámara, si hacemos dos toques nos enviará al menú anterior y así.

El Mi 4c está construido en plástico glossy, al menos según las imágenes de presentación, y estará disponible en cinco colores: celeste, rosa, amarillo, blanco y negro. Cuenta con un peso de 132 gramos, bastante ligero para todo lo que guarda en él.

Finalmente, el precio. Xiaomi vuelve a golpear fuerte la mesa de sus competidores con un precio abrumador. Al cambio el modelo de 16 GB costará $204 dólares, mientras que el de 32 GB tendrá un precio de $234. ¿Tentador? Por supuesto.

Fuente: Miui

 

No es nada nuevo que algunos fabricantes instalan malware de fábrica en sus dispositivos, pero no pensamos que esto podría llegar de los mayores representantes del mercado asiático.

Según G Data, firma de ciberseguridad alemana, el malware en dispositivos móviles han aumentado un 25% desde el primer trimestre del año y entre los fabricantes que más han nutrido estos números tenemos al gran tridente chino: Xiaomi, Huawei y Lenovo.

El malware estaría dentro de aplicaciones aparentemente seguras en los teléfonos de las empresas asiáticas con la finalidad de insertar anuncios no deseados en navegadores, revisar el comportamiento del usuario y más. ¿Cómo se dieron cuenta? Varias aplicaciones funcionando en segundo plano consumiendo RAM apenas inicia el teléfono como nuevo, todas estas activadas apenas se conecta a una red Wi-Fi.

G Data también asegura que la gran mayoría de aplicaciones de terceros que se unen a la app oficial de Facebook en Android pueden ser manipuladas fácilmente para acceder al dispositivo sin permiso del usuario, por lo que no recomiendan vincular cualquier aplicación a tu cuenta de Facebook.

Los teléfonos donde más se encontró malware por parte de fabricantes fueron: Xiaomi Mi3, Lenovo S860 y Huawei G510, este último se vendía en Perú así que cuidado con esto.

No se sabe a ciencia cierta si son programas colocados por la propia empresa o si se hacen por un descuido, aunque si vemos el historial de Lenovo podríamos decir que sí saben lo que hacen. De todas formas no se puede comprobar de quien es la responsabilidad de este malware.

Más información: G Data

 

El pasado 13 de Agosto Mi (a.k.a. Xiaomi) presentó oficialmente el Redmi Note 2, una phablet bastante potente a un precio inferior a los $200. El anunció tuvo bastante acogida a nivel mundial, era un golpe fuerte a la competencia que ofrecía productos similares a más del doble del precio, Mi lo había vuelto a lograr.

El equipo ha sido un éxito por completo, en sus primeras 12 horas vendió más de 800,000 unidades y ahora al fin puede adquirirse fuera de China por debajo de los $200, aunque un poco más caro de lo que iba a costar al principio.

¿Qué hace tan interesante al Redmi Note 2 aparte de su precio? Sus especificaciones. Cuenta con una pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, procesador Mediatek Helio X10 de ocho núcleos (potencia levemente por encima del Snapdragon 801), 2 GB de RAM, GPU PowerVR G6200, almacenamiento de 16 o 32 GB, cámara de 13 megapixeles con apertura f/2.2 y batería de 3,020 con soporte para carga rápida. Y sí, por debajo de los $200 dólares.

 

 

Ademàs, como la gran mayoría de smartphones chinos, cuenta con Dual SIM y conectividad 4G, aunque la banda no es compatible con las redes 4G LTE de nuestro país, por lo cual solo podríamos usarlo en la red 3G.

Por el lado del software, el Redmi Note 2 viene incluyendo MIUI 7, su nueva capa de personalización basda en Android 5.1.

Actualmente el mejor precio de mercado lo tiene Gearbest, tienda online que suele vender gadgets a precios bastante llamativos, en sus dos modelos: el de 16 GB cuesta $168 dólares, mientras que el modelo de 32 GB está $205 dólares. Puedes encontrarlo en blanco o negro. Recuerda que es una tienda china y al ser un móvil de un precio mayor a los $200 deberás pagar impuestos, así que lo ideal es que lo traigas con un courier.

 

Gearbest: Xiaomi Redmi Note 2

 

Faltan algunas semanas para conocer al sucesor del Mi4 de Xiaomi, por eso quizá puede ser un buen motivo hacerte con uno ahora aprovechando su reducción de precio. Y si hablamos de este ostentoso descuento nos referimos a un precio inferior a los $300 en Gearbest.

Si no conoces mucho sobre el Mi4 o no recuerdas bien sus especificaciones te las hacemos recordar. Xiaomi implementó en su smartphone estrella del año pasado un procesador Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz, el mismo que vimos en casi todos los gama alta de fabricantes conocidos, 3 GB de RAM y memoria interna de 16 GB.

La pantalla está fabricada por Sharp y es una IPS de 5 pulgadas con resolución FHD de 1920 x 1080 pixeles y posibilidad de usarla con guantes gracias a la tecnología ultra-sensible de LG de la que disfruta el dispositivo.

En el aspecto fotográfico cuenta con un sensor Sony IMX214 de 13 MP y apertura f/1.8, contando además con HDR en tiempo real y grabación en 4K. La cámara frontal es de 8 MP y permite grabar vídeos a 1080p.

Además cuenta con una batería de 3,080 mAh y es uno de los únicos modelos de Qualcomm con S801 que posee la tecnología QuickCharge 2.0, más conocida como carga rápida, que permite cargar el 60% de la capacidad de la batería en 30 minutos.

xiaomi_mi4_white_2_

Actualmente el mejor precio de mercado lo tiene Gearbest, tienda online que suele vender smartphones y accesorios a precios bastante bajos, a un precio de $285.99. Lamentablemente solo queda en color blanco, parece que el resto de colores se acabaron en los días anteriores. Recuerda que es una tienda china y al ser un móvil de un precio mayor a los $200 deberás pagar impuestos, así que lo ideal es que lo traigas con un courier.

Gearbest: Xiaomi Mi4

 

Los que estén metidos en el mundo de la tecnología hemos tenido el gusto de ver como una compañía como Xiaomi, que hace muy bien las cosas, ha crecido de manera vertiginosa en sus pocos años de existencia, habiéndose convertido ya en un referente del segmento y un participante que temer incluso para los gigantes como Samsung o Apple, al menos en su propio mercado, el chino.

Así Xiaomi no se ha restringido a los smartphones, sino que ha lanzado en los últimos meses productos tan diversos como deshumedecedores o smart TVs, estando el último de sus anuncios dirigido al segmento de los wearables deportivos, pero no, no hablamos de alguna pulsera, sino que Xiaomi habría lanzado zapatillas inteligentes.

 

xiaomi-shoes-4

 

Las zapatillas harán las veces de medidor de actividad física, midiendo pasos y calculando pérdida de calorías relacionada a estos, algo así como esas zapatillas Nike con chip que se hicieron tan populares en el 2013.

¿El precio? Entre los 60 y 100 dólares, disponible para el mercado chino, pero también se pueden conseguir en tiendas como Aliexpress o DealXtreme si quieres probar alguna de estas.

 

Fuente: Gizmochina