Tag

Xiaomi

Browsing

 

El Xiaomi Mi 5 es sin lugar a dudas uno de los mejores móviles presentados en el Mobile World Congress 2016 y una de las opciones más interesantes para el mercado actual de móviles, en especial por su relación costo/beneficio. ¿Su único problema? El de distribución, habiéndose confirmado a la fecha solo para algunos países asiáticos.

Claro, eso no debería detenernos de importarlos a través de alguna de las tantas tiendas que comercializan smartphones chinos, pero el problema no es tanto la disponibilidad, sino que su 4G sea compatible con el de las redes de nuestras operadoras locales, algo que siempre suele fallar al momento de hacernos con un Xiaomi.

¿Habrá un cambio en este sentido con el Mi 5? Pues todo hacía indicar que sí, habiéndose confirmado a través de un FAQ en la propia página de Xiaomi que el Mi 5 tendría 12 bandas compatibles, entre las cuales se incluían la banda 2 y la banda 4, con lo cal el teléfono sería compatible con la totalidad de las tres operadoras que brindan el servicio 4G a nivel local. Grandes noticias, si no fuera por lo que pasó luego.

 

Mi 5
Mi 5

 

Si bien algunas páginas todavía no actualizan la información, la fuente (el FAQ de Xiaomi) de donde sacaron la información parece haberse «arrepentido» de lo que puso, por lo que si vuelven a entrar (aquí el enlace), verán que en ningún lado se menciona el tema de las bandas.

Lo interesante es que Gsmarena, portal bastante confiable para estas cosas, ha puesto en su lista de bandas compatibles las mismas que se confirmó en la publicación original de Xiaomi, por lo que esto puede significar que la información sí está confirmada, pero para eso deberemos esperar al menos unas horas hasta que esta se haga nuevamente oficial a través de algún canal de Xiaomi.

Esperemos que se confirme la información, porque de ser así, el Mi5 podría convertirse en el terminal más vendido a través de tiendas online de toda la historia, no lo dudamos ni un poco.

 

Vía: Pocketnow
Fuente: Xiaomi

 

 

Hace solo unas horas fue presentado en sociedad el Mi 5 de Xiaomi, terminal de la compañía China que sufrió retraso tras retraso al momento de ver la luz, pero que, ya lanzado, parece que será uno de los nombres más fuertes de la industria para el 2016 que recién empieza.

Y es que si ya vimos como el terminal de Xiaomi incorporaba la misma configuración de Snapdragon 820 + 4 GB de RAM vistas tanto en el Galaxy S7 de Samsung como en el G5 de LG, ahora lo que vemos, gracias a información que nos da la misma Xiaomi, es como en AnTuTu, uno de los benchmarks más conocidos, el Mi 5 barre con ambos alcanzando un puntaje mucho más alto.

¿A cuánto nos referimos? Pues esta imagen lo dice todo.

 

mi5-11

 

En contraposición, el Samsung Galaxy S7 alcanzó un valor alrededor de los 116,000, mientras que el LG G5 estuvo un poco más cerca al llegar a los 133,000 en el mismo test.

Y sí, tampoco es que los benchmarks sean las herramientas más exactas para medir el rendimiento de un terminal, pero de que nos dan una idea de cómo va la cosa, pues nos la dan.

Vamos a ver si tenemos la oportunidad en el futuro de comparar los 3 terminales y apreciar si este liderazgo del terminal chino por sobre los coreanos es algo real, o si es una de las tantas veces donde los números no se aplican en la práctica.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si hay un móvil que se ha hecho esperar, ese es el Mi 5.

Y no es solo que hayan pasado 18 meses desde la salida del Mi 4, anterior buque insignia de la compañía china, sino que los rumores sobre lo que incluiría han sido tan variados y han dado tantas fechas de presentación diferentes que incluso, ahora que la propia Xiaomi confimó que lo estarían presentando, lo mínimo que podíamos hacer era dudar un poco y esperar hasta el último minuto a ver si no se trataba del lanzamiento de otro producto.

Lo bueno es que esta vez ya fue la definitiva y, después de una larguísima espera, Xiaomi acaba de presentar el Mi 5, terminal que perfectamente podría plantarle cara a cualquier teléfono presentado en este Mobile Word Congress 2016, pero con un precio como al que nos tiene acostumbrados Xiaomi.

Vamos a verlo detalle a detalle.

 

Mi 5
Diseño de metal y vidrio

 

Empezamos con el diseño, donde Xiaomi ha tomado la esencia de la familia Galaxy S del año pasado, presentando un terminal con un marco metálico, pero con vidrio tanto en la parte frontal como en la parte trasera. Incluso tiene la pequeña curvatura en la parte posterior que introdujo el Galaxy Note 5 y puede verse ahora incluida también en el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge.

Lo que sorprende es que, a pesar de su tamaño y los materiales usados, el Mi 5 es incluso más ligero que el iPhone 6s.

 

Mi 5
Pantalla de 5.15″ en QHD

 

En cuanto a su pantalla, tenemos un panel de 5.15 pulgadas en resolución FHD con recubrimiento Gorilla Glass del cual no tenemos mucha más información por ahora, pero del cual seguramente sabremos más en las siguientes horas.

Por dentro viene lo bueno, y es que mucho se habló sobre que el retraso de la presentación del Mi 5 habría sido ocasionado porque Xiaomi estaba esperando la salida del Snapdragon 820, lo cual se confirmaría al ver el chipset incluido en este Mi 5. Lo acompañan 4 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento interno (sin ranura micro SD).

La batería no sorprende al quedarse en los 3,000 mAh, pero vamos a tener que esperar a ver qué tal va en la práctica.

 

Mi 5
Cámara de 16 megapíxeles con OIS en 4 ejes

 

El apartado fotográfico promete, incluyendo Xiaomi en el Mi 5 una cámara de 16 megapíxeles con estabilización óptica en 4 ejes que promete ser incluso mejor que la vista en móviles como el iPhone 6s Plus, algo que nos morimos por probar. La cámara delantera sería de 4 megapíxeles.

En cuanto a software, tendremos MIUI 7, capa que irá sobre la última versión de Android (Marshmallow).

 

Mi 5
Variedad de colores

 

Ahora, lo que estaban esperando: el precio. Pues bien, con todo esto que hemos nombrado, el Mi 5 podría costar tranquilamente más de $500, pero estamos hablando de Xiaomi, por lo que el precio del terminal arranca en los $262 (1,999 RMB) para el modelo básico con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, mientras que el modelo más caro tendrá un precio de $354 (2,600 RMB) y vendrá con una configuración de 4 GB y 129 GB de almacenamiento interno.

No se sabe cuándo empezará a venderse exactamente, pero lo que sabemos es que empezará su distribución en China para luego pasar a la India. Del resto del mundo lamentablemente no se sabe nada.

 
Fuente: Xiaomi
 

 

Desde hace varios meses que venimos siguiendo con gran interés las noticias sobre la llegada de Xiaomi a Latinoamérica, noticias que dejaban traslucir una posibilidad bastante real de que, antes de lo que imaginábamos, tendríamos a la empresa china vendiendo su móviles a nivel local.

Y así, después de pasar por Brasil, primer país del continente en el que los chinos empezaron a vender directamente sus móviles, y luego por Colombia, podemos decir con seguridad que Xiaomi ya se encuentra en el Perú, pudiendo encontrarse varios de sus modelos en diferentes tiendas por departamento como Ripley, Hiraoka o incluso Linio.

Entonces ¿Por qué no nos ven celebrando? Pues porque la llegada de Xiaomi a nuestras costas no ha sido lo que imaginábamos y a continuación les damos nuestras razones para este excepticismo alrededor de este arribo.

 

Costo y beneficio

Hay que ser sinceros, si Xiaomi ha llegado a donde está en la industria no es exactamente por vender los mejores teléfono del mercado. El mayor jale de Xiaomi es vender teléfonos muy buenos a precios bastante recortados, por lo que tranquilamente podremos encontrar algo similar a lo visto en los principales smartphones de las marcas convencionales, pero pagando muchísimo menos dinero de lo que pagaríamos por estos últimos.

 

Xiaomi
En Ripley, Hiraoka y Linio

 

En el caso del Redmi Note 2, el modelo comercializado por las tiendas Ripley, Hiraoka y Linio, tenemos un móvil a un precio que, si bien sigue siendo atractivo en comparación al resto de la oferta local, no termina de ser rompedor, en especial cuando tomamos en cuenta que con todo lo bueno que es el teléfono, no es 4G.

 

Pensando en Perú

No sabemos a ciencia cierta si esta llegada del Redmi Note 2 tenga detrás algún tipo de convenio, licencia o acuerdo con Xiaomi, algo que confirmaría por qué las tres tiendas los venden al mismo precio, pero lo que sabemos es que los móviles que están llegando al mercado son tal cual se usarían para el mercado chino, no una versión adaptada. Esto se confirmaría con el hecho de que el Redmi Note 2 tenga solo compatibilidad con las redes 3G locales, siendo que el Redmi Note 2 es compatible con 4G en países como China o India.

 

Xiaomi
Ya en el Perú

 

Este pequeñísimo detalle es definitivo para muchas personas, en especial para aquellas que hacen uso extendido de un plan de telefonía móvil y cuentan con el servicio 4G, para quienes el comprar un móvil solo 3G no está ni en discusión.

 

¿Qué nos gustaría?

Pues algo bien simple: Que Xiaomi venda sus terminales directamente.

Y es que este ha sido justamente el modelo que ha hecho que la compañía haya llegado a donde está, habiéndose metido ya casi perennemente en los 5 mayores vendedores de smartphones en el mundo y el mayor vendedor de smartphones en China.

 

Xiaomi
Xiaomi en Brasil

 

Obviamente parece requerrir un trabajo de distribución que probablemente no pueda ser implementado aún en países como Colombia o Perú, pero soñar no cuesta nada y esperamos que en un futuro no muy distante podamos no solo comprar móviles de un catálogo más amplio, sino que podamos hacerlo con bandas compatibles con nuestras operadoras y con la garantía oficial de Xiaomi.

Tenemos confianza en que ya llegará ese día.

 

 

La competencia en el segmento de smartphones está más peleada que nunca, mucho tiene que ver con el asunto la presencia cada vez más fuerte de los competidores chinos, los cuales poco a poco se vienen convirtiendo en actores dignos de respeto y que tienen mucho que decir en este mercado.

Y justamente la razón del crecimiento de estos nuevos participantes, aunque parezca obvio decirlo, es que se manejan en el mercado de China, un mercado con más de 1,000 millones de personas en el que hay todavía mucho terreno por cubrir por lo que incluso marcas como Samsung o Apple quieren ingresar con fuerza.

A pesar de este esfuerzo, el puesto del mejor vendedor en este mercado le corresponde a un chino, y no es Huawei como muchos habrían pensado (que lo fue el año pasado), sino que esta vez sería Xiaomi, quien habría retomado 1er lugar de fabricantes con más smartphones vendidos al haber posicionado 67.5 millones de sus terminales.

 

Xiaomi

 

Como podemos observar en el gráfico, Xiaomi ocupa el 1er lugar en ventas de smartphones en el 2015, habiendo logrado superar a Huawei quien se queda en un 2do lugar con 62.2 millones. Lo sorprendente es que el 3er lugar es para nada más ni nada menos que Apple, quienes habrían vendido en el 2015 alrededor de 49.5 millones de sus iPhones.

Vamos a ver qué pasa en el 2016, pero cómo va el asunto este año podría ser para cualquiera.

 

Fuente: Strategy Analytics

 

 

Xiaomi ya dejó de ser un fabricante desconocido para muchos y por ello lleva planeando un buen tiempo su llegada a Latinoamérica, una región con mucho potencial por explotar y que está en la mira de varios fabricantes, entre ellos el del sexto mayor fabricante de dispositivos móviles y el primero en China.

Pues bien, a inicios del 2015 les comentábamos que Xiaomi llegaba finalmente a Sudamérica y el primer país en disfrutar de sus terminales sería Brasil, posteriormente lo hacía Colombia a fines de noviembre y hoy les comentamos que Perú será el primero de este 2016.

Sí, así como lo lees, Xiaomi llega finalmente a Perú y lo hace a través de un retail, al igual que en Colombia, en esta oportunidad es Ripley aunque posiblemente se sumen otros retails en las próximas semanas.

El terminal que ha llegado es el Redmi Note 2, mientras que a Brasil y Colombia llegaba el Redmi 2 Pro, un terminal bastante interesante pero que queda corto frente al modelo que llegó a nuestro país.

 

Xiaomi-Redmi-Note-21
El Redmi Note 2 de Xiaomi es una phablet de grandes especificaciones

 

¿Y qué tenemos con este nuevo Redmi Note 2? Pues para empezar tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Helio X10 de Mediatek (ocho núcleos), memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB ampliable vía microsSD, batería de 3,020 mAh compatible con carga rápida, una cámara trasera de 13 megapíxeles con apertura f/2.2 y frontal de 5 MP.

Por el lado del software, el Redmi Note 2 viene incluyendo MIUI 7, su nueva capa de personalización basada en Android 5.0, aunque ya puede actualizarse a 5.1.

 

¿Cuánto cuesta?

 

Si bien la firma china se caracteriza por ofrecer precios bastante bajos, en esta oportunidad no es así. Ripley le pone un precio al Redmi Note 2 de S./899 y solo está disponible en color negro, casi dos veces más de lo que te saldría importarlo por tu cuenta a través de páginas como Gearbest.

 

¿Vale la pena?

 

Por supuesto que sí, aunque el precio con el que ha llegado a nuestro país puede tirar para atrás a muchos. Internamente lo podemos considerar como un gama media alta o incluso gama alta actual, después de todo el Helio X10 está al mismo nivel del Snapdragon 810 en los benchmark como AnTuTu o Geekbench. ¿Alguna contra? Si, no es compatible con ninguna red 4G local por lo que solo lo podrás usar en 3G.

Así que ya sabes, si estás buscando un Xiaomi que tenga garantía local puedes ir viendo al Redmi Note 2 de Ripley como una buena opción.

 

Fuente: Ripley

 

 

En los últimos años se ha hecho más fácil encontrar smartphones bastante completos a un precio reducido, esto no quiere decir que sea una tendencia por parte de las grandes firmas móviles, sino todo lo opuesto. Pues bien, en Xiaomi piensan tienen la idea que el cliente siempre debe tener lo mejor al precio más bajo posible y por ello ha renovado su serie Redmi, su gama más accesible, con el nuevo Xiaomi Redmi 3.

Por esa razón hemos decidido hacer 4 razones por la que deberías adquirir el último móvil de Xiaomi, el Redmi 3.

 

Potente

 

Snapdragon_616

 

A diferencia de otros de sus móviles, Xiaomi decidió incorporar en el Redmi 3 un procesador Qualcomm en vez de un procesador de MediaTek, su elección fue el Snapragon 616, uno de los procesadores más potentes para la gama media.

El Snapdragon 616 es un SoC que posee 8 núcleos (4 a 1.7 Ghz y otros 4 a 1.2 Ghz) y posee un GPU Adreno 405, suficiente para poder abrir y jugar las aplicaciones más actuales. Lo acompañan 2 GB de RAM y una memoria interna de 16 GB, ampliable vía microSD, con lo que el equipo tendrá rendimiento de sobra.

 

Cámara

 

Xiaomi-Redmi-3-diseo

 

En este nuevo y accesible modelo, Xiaomi ha incorporado un sensor Sony de 13 MP con apertura f/2.0 que nos ofrecerá tomar fotos por encima de teléfonos del promedio, incluso no se olvidan de la grabación 1080p. La cámara frontal es de 5 MP y si bien no está enfocada en tomar los mejores selfies será más que suficiente para sacarnos de un aprieto.

 

Autonomía

 

redmi-3-bateria

 

Sin duda su mejor apartado. El Redmi 3 posee una enorme batería de 4100 mAh lo que acompañado de su procesador y pantalla (IPS HD de 5 pulgadas) nos ofrece hasta 3 días de uso continuo, nada mal para un teléfono bastante económico.

Como contra no posee carga rápida, ni tampoco puede ser removida fácilmente.

 

Diseño

 

Xiaomi-Redmi-Note-3

 

Estamos acostumbrados que la gama de entrada posea diseños bastantes sosos y aburridos, por no decir horribles, pero en Xiaomi creen que el diseño es una de las principales razones por las que adquirir un teléfono.

Pues bien, su recién llegado posee un diseño unibody construido en aluminio completamente, lo que mejora el agarre a la hora de usarlo y le da ese aire premium que no poseen teléfonos de su misma gama.

 

Precio

 

Finalmente llegamos a la razón más fuerte por la que debes comprarlo: su precio. Todas las características anteriormente mencionadas son razones bastantes fuertes por la que debes adquirirlo, pero la más interesante es que el Redmi 3 es un equipo bastante atractivo, por ello puedes adquirirlo desde $159.99 en Everbuying desde aquí.

 

Sin duda una excelente opción frente a la game media tradicional por parte de Motorola, ZTE, Huawei, Samsung, entre otros.

Eso sí, recuerda que si te animas a importarlo solo es compatible con las redes 3G locales, además deberás sacar un permiso gratuito de internamiento en el MTC para poder importarlo.

 

 

Xiaomi nos ha vuelto a sorprender.

Si bien en los últimos años se ha hecho más fácil encontrar smartphones bastante completos a un precio reducido, esto no quiere decir que sea una tendencia por parte de los grandes fabricantes tradicionales. Pues bien, en Xiaomi piensan todo lo opuesto y renuevan su serie Redmi, su gama más económica, con el nuevo Xiaomi Redmi 3.

El Redmi 3 es un teléfono ridículamente barato y cuenta con prestaciones bastante interesantes por su precio. Entre sus características nos encontramos una pantalla IPS de 5 pulgadas y resolución HD, procesador de ocho núcleos Snapdragon 616, GPU Adreno 405, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, batería de 4100 mAh, Dual SIM, Android 5.1.1, cámara de 13 MP con apertura f/2.0 y frontal de 5 MP.

 

Redmi-3-Xiaomi-Peru

 

¿Te gustaron las prestaciones? Pues hay algo más interesante que estas: el precio. ¿A cuánto crees que podría vender un fabricante tradicional este modelo? Sí, seguro a más de 200 dólares pero en Xiaomi creen que eso es ridículo y lo están vendiendo a 699 yuanes, al cambio $106 dólares ¡Una ganga!

El terminal posee un peso de 144 gramos y posee una construcción de metal, empezará su venta el día de mañana y como ya sabemos que no podremos adquirirlo a través de la propia Xiaomi, tendremos que esperar los precios de Gearbest que posiblemente salgan en las próximas horas, después de todo ya crearon los artículos.

Redmi 16 GB / Redmi 64 GB

Eso sí, recuerda que todo teléfono de Xiaomi sigue sin ser compatible con las bandas 4G locales, por lo que solo podrías usarlo con redes 3G de los 4 operadores locales.