Tag

Xiaomi

Browsing

 

El anuncio de un televisor de escasos marcos no es nada nuevo en pleno 2019, LG y Samsung vienen anunciando televisores así desde hace un par de años que suelen verse en diferentes gamas, pero sí es novedad si un fabricante chino de alto renombre se anima a lanzar uno de gran tamaño, calidad y bajo precio.

Con el fin de darle más notoriedad a Redmi, Xiaomi ha decidido presentar un televisor el 29 de agosto que destacará por su calidad y bajo precio.

La información la ha dado Lei Jun, co-fundador de Redmi y actual CEO de Xiaomi, a través de su cuenta oficial de Weibo (el Facebook de China) junto a una imagen que nos muestra un televisor con finos marcos y de un enorme tamaño.

 

 

El televisor de Redmi será de 70 pulgadas y si bien no hay detalles técnicos, se espera al menos un panel 4K con soporte HDR, básicamente lo que tiene cualquier Smart TV de gama media local (superior a S/1999).

Es posible que la decisión de lanzar un televisor por parte de Redmi tenga que ver con OnePlus, quienes han confirmado el anuncio de un televisor en las próximas semanas y que también se vendería en EEUU, mercado donde aún no llega Xiaomi.

Junto a este televisor también se anunciarían los nuevos Redmi 8, Redmi 8A y Redmi Note 8.

Fuente: Weibo
 

 

Uno de los smartphones más vendidos este año ha sido el Mi 9 de Xiaomi, sin duda el mejor gama alta en calidad-precio.

Gran rendimiento y buen sistema de cámaras a un precio hasta tres veces menor a otros equipos de su misma gama. Por supuesto esto no quiere decir que sea perfecot, de hecho está lejos de serlo, pero sí ofrece una muy buena experiencia de usuario por su valor, básicamente lo que hace Xiaomi en todos sus productos.

Con la llegada del 5G los fabricantes han empezado a hacer versiones alternas a sus teléfonos más importantes por lo que Xiaomi no quiere quedarse. Actualmente Samsung está liderando este cambio con los Galaxy S10+ 5G y ahora llegarán los Galaxy Note 10+ 5G, lo sigue Huawei con los Mate 20X 5G e incluso LG con los V50. ¿Y Xiaomi? Pues tiene una versión 5G del Mi Mix 3 que no ha pegado tanto como se esperaba.

Pues bien, según un reciente certificado dado por la TENAA de China, Xiaomi anunciará próximamente una versión 5G de su Mi 9 original, al que han bautizado como Mi 9s 5G.

El Xiaomi Mi 9s 5G llega como una versión vitaminada del modelo original, encontrándonos un procesador Snapdragon 855 Plus junto a su módem X50 para la conectividad 5G, además de estar acompañado por 12 GB de RAM y una memoria interna de 512 GB.

 

También habrán versiones más accesibles como 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, 8 GB de almacenamiento y 256 GB.

 

Otro aspecto mejorado frente al modelo original será la carga rápida y capacidad de batería. Para empezar tendremos una batería de 4,000 mAh en el Mi 9s 5G y una carga rápida de 45W en vez de los 27W del Mi 9. La carga inalámbrica rápida se mantendrá en los 20W (bastante rápida hasta la fecha).

El triple sistema de cámaras será idéntico al del Mi 9, la única diferencia estará en la cámara frontal que ahora será de 20 MP.

 

 

La pantalla seguirá siendo la misma, una Super AMOLED de 6,39 pulgadas con resolución FHD+ de 2280 x 1080 píxeles y estará protegida con Gorilla Glass 6.

El diseño es casi idéntico al del Mi 9, salvo por su grosor que ahora será de 8,95 mm. Su peso también aumentará hasta los 196 gramos.

Se espera que el anuncio se de en septiembre, posiblemente antes del lanzamiento de los nuevos iPhone.

Fuente: Android Authority

 

 

Hace unos días, Xiaomi Perú anunció la próxima apertura de su tercera Mi Store en el Perú, la cual estaría ubicada en el concurrido centro comercial Mall del Sur. Todo con el fin de hacer más conocida la marca y hacerla llegar a más usuarios su gran catálogo de productos.

Lo curioso viene cuando nos enteramos de cuál será la locación exacta de la nueva tienda de Xiaomi.

 

 

Y es que como podemos observar en imágenes de KarlosPeru, la nueva Mi Store estará ubicada nada menos que al costado del Centro de Experiencias de Huawei, con lo cual las dos marcas chinas estarán compitiendo «hombro a hombro» por las preferencias del consumidor.

Tampoco es como que nunca hayamos visto a dos competidores directos compitiendo de esta manera, sin embargo, resulta interesante que Xiaomi haya elegido esta estrategia, porque sin discutir cuál tiene mejores productos, Huawei ha logrado afianzarse como marca en el Perú gracias a su trabajo de los últimos 5 años, por lo que el chocar tan pronto (y desde tan cerca) con sus colegas chinos es una táctica bastante arriesgada.

 

Xiaomi
Xiaomi abrirá nueva Mi Store justo al lado de tienda de Huawei

 

Seguramente Xiaomi confía en que sus excelentes productos y sus competitivos precios podrán ganarle algunos usuarios a Huawei, pero eso es algo que ya sabremos cuando se inaugure su tienda de Mall del Sur y comience el enfrentamiento.

 

Actualización: La publicación de la apertura de la tienda de Xiaomi de Mall del Sur ya no se encuentra en su fanpage, por lo que suponemos que esta se habría postergado.

 

 

 

A través de un anuncio oficial en Weibo (red social China), Xiaomi ha confirmado que está trabajando en un smartphone con cámara de 108 megapíxeles. El elegido para llevar esta monstruosa cantidad de megapíxeles será nada menos que el Mi MIX 4.

El anuncio se hizo durante un evento sobre los próximos smartphones de Redmi en China, donde también se mencionaba el uso de un sensor Samsung ISOCELL GW1 de 64 MP, el primero del mercado a estrenarse en smartphones del fabricante chino.

Al igual que con el sensor anterior, este trabajo se logra gracias a un trabajo conjunto con Samsung, específicamente con su área de semiconductores. Los coreanos han hecho un sensor exclusivamente a pedido de los chinos, quienes lo tendrán como exclusivamente como un par de meses, a tal punto que la propia empresa creadora del sensor tampoco podrá usarlo.

Este enorme sensor de 108 millones de píxeles produce imágenes con resolución de 12302 x 9024 píxeles, siendo nueve veces más grande que cualquier sensor de 12 MP (por ejemplo iPhone Xs, Galaxy S10 o Pixel 3).

La cantidad de megapíxeles no quiere decir que se tomen fotos a esa enorme resolución. Para mejorar la calidad de imagen se usará la tecnología de pixel binning para conseguir fotos de 27 MP con alta calidad de imagen.

 

 

Durante la presentación no se menciona la fecha de llegada de este smartphone, pero según Ice Universe (filtrador de origen chino) se estrenará este año junto al Mi Mix 4, próximo gama alta de Xiaomi.

Fuente: Weibo
 

 

Si bien ya han pasado algunos meses desde la apertura de la primera Mi Store en Perú, no ha sido sino hasta ahora que Xiaomi ha podido traer un producto que, si bien ya tiene su tiempo en el mercado, por alguna razón le era esquivo tanto a la tienda de Miraflores como a la nueva de Plaza Lima Norte. Hablamos de los Mi True Wireless Earbuds Basic, los auriculares inalámbricos de Xiaomi.

 

 

Los Mi True Wireless Earbuds Basic son, a grandes rangos, la propuesta de Xiaomi a los Airpods de Apple, sirviendo exactamente para el mismo propósito, escuchar música olvidándonos por completo de cualquier tipo de cable o armazón.

Los Earbuds cuentan con Bluetooth 5.0 como estándar de conectividad, además que, de necesitarse, se podrán cargar de manera inalámbrica en su estuche para disfrutar de un par de horas extras de reproducción de música. Eso sí, el estuche deberá cargarse luego con un cable de carga.

¿Precio? Pues 189 soles, pudiendo encontrarse tanto en la Mi Store de Miraflores como en la de Plaza Lima Norte.

 

 

 

 

Luego de haber sido anunciado en julio de este año, teníamos muy poca información sobre la venta de los nuevos AMAZFIT GTR, los nuevos smartwatch bajo una de las submarcas de Xiaomi.

Los modelos llegan en dos versiones, de 42 mm y 47 mm. Ambos tienen paneles AMOLED y están protegidos con Gorilla Glass 3, pero solo el modelo más grande tiene acabados en aluminio, acero inoxidable y titanio. mientras que el modelo estándar tiene acabados en acero inoxidable y un marco cerámico tipo mate.

Si bien ambos paneles son AMOLED no solo hay diferencias en su tamaño, sino en su resolución. El de 47 mm posee una resolución de 454 x 454 píxeles en un panel circular de 1,39 pulgadas, mientras que el de 42 mm se queda en un tamaño de 1,2 pulgadas y 390 x 390 píxeles de resolución.

A diferencia de modelos anteriores estoy smartwatch poseen NFC y Amazfit lo ha hecho con el fin de implementar pagos vía NFC, aunque de momento solo son compatibles con AliPay (no para Latinoamérica), además resisten hasta cinco atfmósferas de profunidad bajo el agua. También tienen GPS y soporta Glonass, además de contar con un sensor de ritmo cardíaco y sensor de presión (para buceo).

AMAZFIT llama a este sensor de ritmo cardíaco BioTrackerTM PPG, el cual también nos mostrará cuándo grasa quemamos a la hora de hacer deporte. Están tan confiados con este nuevo sensor que aseguran que posee la misma precisión del Apple Watch Series 4, actualmente el mejor smartwatch del mercado (aunque también el más caro).

 

Una enorme autonomía de hasta 24 días de uso y 74 días en espera

 

Una de las principales fortalezas de los fabricantes chinos es la autonomía y gracias a esto hemos visto dispositivos muy interesantes de Xiaomi, Huawei, Oppo, Vivo, entre otros. Como es de esperar AMAZFIT no puede ser la excepción.

Según información oficial, el AMAZFIT GTR tiene una autonomía de 30 días si tiene desactivado el GPS y el sensor de ritmo cardíaco, mientras que si lo usas como un reloj con fino diseño, puede durar hasta 42 días. En stand-by puede durar hasta 74 días gracias a su batería de 410 mAh de 47mm, mientras que el modelo de 42 mm recorta su batería hasta la mitad por contar con «apenas» 195 mAh.

Activando todas las funciones en un uso normal, es decir NFC, sensor de ritmo cardíaco (30 minutos diarios) y GPS, la batería dura 24 días.

 

Precio y disponibilidad

Si bien fue anunciado el mes pasado, es recién esta semana donde inicia su precio oficial. La versión de 47 nm con acero inoxidable y aluminio tiene un precio de $149.99 en Gearbest, mientras que la versión de 42 mm puedes encontrarla en este enlace (Amazfit GTR) a $139.99.

 

A un mes de haber concluido el segundo trimestre del 2019, ya tenemos los primeros reportes de lo que nos deja en cuanto a distribución de smartphones a nivel mundial. Prepárense, que la cosa está bastante interesante.

Lo primero es que Samsung, aprovechando el traspié de Huawei, mejoró sustancialmente sus envíos a nivel global, pasando de 72.6 millones de terminales distribuidos en el 2018, a 76.9 millones, lo cual lo pone nuevamente en el primer lugar de nuestro ranking con nada menos que el 23.2% del mercado.

La nueva serie A también tendría mucho que ver en este resurgimiento de la coreana.

Por su parte, Huawei, a pesar de los problemas con Estados Unidos, ha logrado superar sus envíos del año pasado, lo cual le ha valido ponerse por encima de Apple y situarse en el 2do puesto del ranking con un sólido 17.7%, una considerable diferencia en relación al 10.9% que ostenta la compañía de la manzana (aunque esto debería cambiar con el lanzamiento de los nuevos iPhone).

Por su lado, Xiaomi, que ahora distribuye oficialmente sus teléfonos en Perú, mantiene su 4to puesto con 32.1 millones de terminales distribuidos que equivalen al 9.7% del mercado. Sin embargo, los chinos no se pueden dormir en sus laureles al tener a Oppo tan cerca con un 9.2%.

Vamos a ver cómo continúan las cosas en el resto del 2019, aunque podemos adelantarles que, con tantos terminales a punto de lanzarse, no nos sorprenderían que hayan algunos cambios.

 

 

Si hace un par de días ASUS sorprendía a todos con el ROG Phone 2, esta vez es Xiaomi quién le quita toda la atención luego de anunciar oficialmente su próximo smartphone, el Black Shark 2 Pro.

Recordemos que Xiaomi trabaja desde hace un tiempo con submarcas, donde encontramos a MI, Redmi, POCO y Black Shark, esta última enfocada específicamente en smartphones gamers, destacando por su potencia y atrevidos diseños.

El nuevo Black Shark 2 Pro es una evolución del modelo original anunciado a inicios de año, destacando ahora por su gran potencia y también por su panel, el cual es hasta la fecha el más veloz del mercado.

 

 

Su pantalla es una AMOLED fabricada por Samsung de 6.39 pulgadas con resolución FHD+ que destaca por llegar hasta los 240 hercios. La tasa de refresco no es lo único importante, también es su respuesta táctil de apenas 34,7 milisegundos y su precisión de 0,3 milímetros.

 

Hasta antes del anuncio oficial del Black Shark 2, el ROG Phone 2 y el OnePlus 7 Pro tenían las pantallas más veloces del mercado, 120 Hz y 90 Hz respectivamente.

 

Xiaomi va más allá y también incorpora una tecnología de DC Dimming 2.0, la que permite usar el smartphone sin ver parpadeos en la pantalla.

El diseño del terminal es tan llamativo como sus antecesores y de hecho conserva la misma línea de construcción y acabados que el Black Shark 2, incluido la «S» de su parte trasera que se iluminará cada vez que lo usemos.

 

 

Ahora en cuanto especificaciones nos encontramos una misma configuración que el ROG Phone 2 de ASUS. Tenemos en su interior un nuevo procesador Snapdragon 855 Plus, acompañado de 12 GB de RAM y de 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.0.

 

Si bien el teléfono de ASUS tiene la misma configuración, el de Xiaomi apunta por memorias más veloces, pantalla con mayor precisión y a un precio inferior.

 

Adicionalmente nos encontramos con un sistema de refrigeración líquida ya estrenada en el Black Shark 2, la cual promete mantener nuestro equipo a baja temperatura incluso en los momentos más exigentes.

En el aspecto fotográfico Xiaomi no apuesta tanto como en su serie Mi o Redmi, así que el Black Shark 2 Pro llega con una doble cámara trasera. El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.8 y PDAF, mientras que el segundo sensor es un teleobjetivo de 13 MP con apertura f/2.2 y zoom óptico x2.

La cámara frontal es de 20 MP y posee una apertura f/2.0.

 

El Black Shark 2 Pro estará disponible en tonos Bolt (negro-verde), Flamingo (rojo con detalles negros), Freezing Blade (gris-azul), Racing (azul con detalles rojos), y Myth Ray (morado-azul).

 

Ahora llegamos a lo más interesante, el precio. Si bien ya Xiaomi se destaca por ofrecer smartphones con altas prestaciones a precios bajos, el caso del Black Shark 2 Pro es sorprendente pues está a un valor bastante reducido a pesar de la configuración que posee.

La versión estándar con 12 GB de RAM y 128 GB de memoria interna vale 2.999 yuanes, unos $345 dólares aproximadamente, mientras que la versión con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento vale 3.499 yuanes, unos $510 dólares al cambio actual.

Eso sí, este modelo se empezará a vender inicialmente en China y se desconoce si llegará a Europa y América.