Tag

Windows 8 RT

Browsing

La lucha entre los fabricantes es continúa, lo vemos en las ventas, en el marketing de guerrilla y en múltiples anuncios. Este es el caso de Nokia y el vídeo mostrado el día de hoy que va directo contra el iPad Air de Apple. 

¿Quién le hace la lucha? Nada menos que el nuevo Nokia Lumia 2520, la tablet de los finlandeses con Windows 8 RT.  A continuación les dejamos el vídeo: 

httpvh://youtu.be/C9PSnkVZ8So

Los rumores lo decían, las imágenes filtradas la mostraban y ahora es oficial. El Nokia Lumia 2520 se convierte en la primera, y quizá la última, tablet de los finlandeses con Windows 8 RT

Posee una pantalla LCD IPS de 10.1 pulgadas con resolución Full HD (1080p) y un brillo de 650 nits, que lo pondría por encima de varias tablets. Quizá para algunos el formato 1080p sea poco a estas alturas pero Nokia no quiso apostar por más, después de todo lo otro es marketing. 

Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2.2 GHz, acompañado de 2 GB de memoria RAM y con una memoria interna de 32 GB, ampliable con tarjetas microSD.

El diseño nos recuerda mucho a los terminales Lumia, sobrio, limpio, con acabado en policarbonato de buena calidad y los colores como protagonistas. Para mejorar su manejo, el Nokia Lumia 2520 ha reducido el marco alrededor de la pantalla y el resultado es un tablet con grosor de 8.9 mm y peso de 615 gramos.

Lumia 2520 colores

 

Por si fuera poco, la cámara será de 6.7 megapíxeles (f1.9), Carl Zeiss, con una secundaria de 2 MP, y vendrá con el nuevo Nokia Camera. En cuento a la conectividad, será un tablet con LTE, microUSB 3.0, bluetooth 4.0 y NFC, además de incluir GPS + Glonass.

Este tablet integra todas las experiencias de Nokia, incluyendo Nokia Music, Here Maps y muchas otras.

Además, el Lumia 2520 integra un teclado denominado Nokia Power Keyboard, el que ofrece un teclado completo, trackpad y además entrega 5 horas más de energía, las que se suman a las 11 que ya tiene el dispositivo.

normal_1200-nokia_lumia_2520_home

Hablando de autonomía, el equipo carga el 50% de su batería en 40 minutos.

Su precio será de USD $499 en Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia. Otros mercados la verán llegar a contar del primer trimestre del año.

 

Siguiendo la renovación de la gama Surface, Microsoft nos presenta la Surface 2 la renovación en cuanto a hardware y ciertas prestaciones extras que quizá inclinen la balanza frente a la competencia.

Algo que no se puede criticar de la Surface son sus materiales, la aleación de magnesio se hace presente una vez más y adopta a nivel externo y para diferenciarlo del modelo Pro, un color más natural asociado a dicha aleación. Es mucho más ligero y delgado (0.4 mm menos, ahora tiene 8.9 mm de grosor) y se ha incluido una nueva inclinación para el stand, que ahora, además de a 45 grados, se puede colocar a 22. Esta nueva posición parece más apropiada para cuando estamos usando Surface 2 sobre las piernas o algo recostados. 

La gran mejora de Surface 2 está en la pantalla. Sigue siendo de 10.6 pulgadas pero ahora la resolución se ha aumentado hasta los 1080p, igualando en ese apartado a su hermana Pro.

A nivel de conexiones podemos encontrar ahora un puerto USB 3.0 en lugar de uno 2.0, y el rendimiento y la autonomía se han mejorado de tres a cuatro veces y un 25% respectivamente. A nivel de diseño no presenta grandes cambios, incluyendo como nota más destacada el nuevo soporte de dos posiciones que estrena el Surface Pro 2.

SurfaceProRight-580-100

En cuanto al procesador, Microsoft sigue siendo fiel a Nvidia, pero ahora nos encontramos con un Tegra 4 de cuatro núcleos a 1,7 GHz, 2 GB de RAM, Bluetooth 4.0, USB 3.0, cámaras de 3 y 5 megapíxeles 

El apartado multimedia se ha cuidado especialmente en este Surface 2, y ahora encontramos unos altavoces con un 30% más de potencia, con tecnología Dolby y los micrófonos están repartidos en el frontal y la parte trasera, ambos con sistema de cancelación de ruido. En cuanto a las cámaras, la trasera alcanza los 5 MP, la frontal los 3.5 MP, y ambas son capaces de grabar vídeo a 1080p.

A nivel de conexiones, ahora el puerto USB es 3.0. La batería es ahora capaz de mantenernos operativos hasta 10 horas.

Como ventajas adicionales incluye Quick Office RT completo y un año en llamadas gratuitas con Skype, similar al de su hermano mayor, el Surface 2.

Al parecer Windows 8 RT no es rentable para ninguna empresa. Lenovo ha dado a entender que no piensa hacer ningún equipo con Windows 8 RT en su ronda de preguntas en la IFA 2013.

Nick Reynolds, actual director de marketing, ha comentado: «Haswell de Intel es su elección a su futuro, ya que alarga más la autonomía de sus equipos así como les da un excelente rendimiento ideal a sus usuarios para disfrutar de la mejor experiencia con Windows 8»

Fuente: Engadget