Tag

WD

Browsing

 

En nuestro país la inseguridad ciudadana está a la orden del día, por lo que es necesario que la población en general, instituciones públicas y entidades privadas tomen las debidas precauciones para hacer frente a la actividad delictiva que se vive a diario en nuestras calles y casas.

De ahí la necesidad de un sistema de videovigilancia que cuente con equipos infalibles para el almacenamiento de los datos. De nada vale contar con cámaras de vídeo de alta calidad y sistemas de audio de alta fidelidad, si no se tiene un equipo capaz de grabar y almacenar adecuadamente lo que acontece con la garantía de que no se perderá ningún detalle por insignificante que éste parezca.

El mercado regional

El mercado de almacenamiento específicamente diseñado para videovigilancia está experimentando una rápida adopción en la industria y se estima que crecerán sostenidamente en los próximos tres años. De los $4,9 mil millones de dólares en 2013, el mercado crecerá a los $10,41 mil millones en 2018.

En América Latina, por ejemplo, los productos de CCTV y de videovigilancia han ido tomando posición en el mercado. Según un estudio realizado por IHS Technology2, alcanzaron un valor estimado de US$565,3 millones en 2013 y se proyecta que esta cifra aumente anualmente hasta un 14,4% en el período 2013-2018.

Brasil, es el jugador principal dentro de la región, con un mercado local de insumos para videovigilancia estimado en US$279,2 millones. En el resto de la región, Chile y Perú, son los países donde se predice el crecimiento más fuerte de este mercado.

Cambios en el equipamiento

Dentro de este mercado global de CCTV y equipos de videovigilancia se han sucedido cambios importantes relacionados con el tipo de equipamiento que se traducen en una creciente demanda de almacenamiento en la industria. Se estima que los datos generados por videovigilancia, crecerán desde 400 petabytes en 2013, a más de 800 petabytes para 2017.

Los equipos analógicos, que hasta ahora eran los más utilizados, han empezado a dar paso a los equipos en redes, y, por primera vez, se ha visto un despuntar de estos últimos, que se pronostica crecerán hasta ocupar un 78,1% del total en 2018. Factores como el rendimiento, la interoperabilidad, la flexibilidad, la preparación para el futuro y la conectividad que brindan los equipos en redes han influido fundamentalmente en este cambio.

Por otra parte, la velocidad de los cuadros se está incrementando, hay un crecimiento en el almacenamiento del metraje, el metraje analógico de baja resolución ha sido sustituido por el material de archivo digital de alta definición, y también aumenta el número de cámaras promedio en cada sistema.

Todos estos factores empujan la videovigilancia a nuevas alturas presentando un desafío a la tecnología de esos sistemas.

Los requerimientos de almacenamiento en los sistemas de video vigilancia

Un sistema de almacenamiento que ‘tartamudea’ no es lo suficientemente fiable y puede conducir a demoras largas e innecesarias, dificultando así el registro de la totalidad de la información.

Por eso, un sistema de videovigilancia exige los mejores productos de almacenamiento, y a la hora de escoger alguno se debe tener en cuenta que pueda satisfacer las demandas del sistema en el que operará:

  1. Que esté construido para soportar las rigurosas exigencias de la vigilancia 24/7
  2. Que cuente con la capacidad necesaria para no perder ningún detalle de la grabación
  3. Que esté diseñado y probado para el uso continuo y compatible con una amplia gama de sistemas de videovigilancia
  4. Que se pueda mejorar y expandir con sistemas de videovigilancia existentes
  5. Que esté diseñado para un bajo consumo de energía

WD® ofrece discos rígidos diseñados especialmente para operar en entornos de videovigilancia: desde sistemas domésticos a medianas empresas o proyectos de gran envergadura. En su sitio web (http://www.wdc.com), la compañía ofrece algunas herramientas para guiar a los consumidores a escoger el producto WD que mejor se adapte a sus necesidades, escogiendo entre diferentes fabricantes y modelos de videovigilancia según el requerimiento específico.

 

El software Milestone Arcus Video Surveillance estárá disponible con la serie de sistemas My Cloud para empresas.

WD, compañía de Western Digital y un líder mundial en almacenamiento, y Milestone Systems, líder en la industria de seguridad de software en gestión de video, anunciaron una asociación para entregar soluciones de videovigilancia a empresas y consumidores, las cuales serán mostradas en próxima Feria IFA de Berlín.

El software Milestone Arcus™ Surveillance estará disponible en la serie NAS de My Cloud para empresas con el nuevo sistema operativo My Cloud® OS 3  a partir de este mes y se espera que esté disponible en otros sistemas de My Cloud en el futuro, como por ejemplo la Serie My Cloud de Expertos.

Milestone Arcus es una plataforma de videovigilancia diseñada para estar incluida en los dispositivos hardware y entregar soluciones personalizadas y listas para el mercado. La integración de este software en My Cloud OS3 permite a los usuarios transformar el equipo en un sistema de grabación para oficinas o casas.

Con sólo descargar el software de Milestone Arcus Surveillance a través de la App Store de My Cloud, los usuarios pueden instalar hasta 16 cámaras, teniendo gratis la licencia para las dos primeras. Las demás licencias estarán disponibles en WD Store y en los distribuidores seleccionados.

“Los avances tecnológicos están permitiendo que la videovigilancia sea accesible para negocios e individuos alrededor del mundo”, dijo Sven Rathjen, vicepresidente de Marketing del negocio de Soluciones de Contenido de WD. “WD y Milestone están enfocados en hacer la vodeovigilancia fácil con una solución que se puede instalar rápidamente y que dure por años. Esta es una de las muchas aplicaciones disponibles en el Sistema NAS de My Cloud, incluyendo automatización del hogar, streaming y soluciones de backup”.

“Milestone está orgulloso de asociarse a WD para ofrecer la solución de videovigilancia para su sistema NAS de My Cloud”, dijo Lars Nordenlund, vicepresidente de Incubación and Empresas de Milestone System. “Los clientes de WD pueden ahora tomar ventaja de la instalación simple con el descubrimiento de la cámara automática, interfaz intuitiva, vista remota, acceso móvil y otras prestaciones de monitoreo en el software de Milestone Arcus”.

La serie NAS para empresas de WD estárá disponible a través de partners seleccionados y su nuevo sistema operativo My Cloud OS3 aparecerá como una actualización a fin de este mes.

El nuevo My Cloud OS 3 pone el control del contenido en las manos de los consumidores con mayores funcionalidades de compartir fotos, realizar copias de seguridad y sincronizar 

WD, compañía afiliada a Western Digital  (NASDAQ: WDC), y un líder mundial en soluciones de almacenamiento, ha presentado hoy mejoras significativas en la familia de dispositivos de almacenamiento personal My Cloud®, incluyendo: un rediseñado sistema operativo My Cloud OS 3, el nuevo Kit de Dessarrollo de Software (SDK) que permite mejorar la integración de aplicaciones, y un disco dual My Cloud Mirror con mayor memoria y rendimiento, debido al procesamiento más rápido que posee con respecto a las generaciones anteriores.

My Cloud OS 3 de WD cuenta con una interfaz intuitiva: de esta forma brinda una rica experiencia de intercambio de contenidos, creación de copias de seguridad y sincronización que elevan la calidad del NAS, manteniendo la privacidad y el control exclusivo de los dispositivos en la nube personal, ubicados tanto en el hogar como la oficina.

Sabemos que nuestros clientes de productos de nube personal colocan información valiosa allí y disfrutan de la tranquilidad de tener un back up de sus PCs, teléfonos inteligentes y tablets, centralizando ese contenido en sus sistemas de My Cloud. Se sienten seguros y confiados en relación a la privacidad, control y acceso desde cualquier lugar que les brinda My Cloud«, dijo Jim Welsh, Vicepresidente Senior y Gerente General del negocio de Soluciones de contenido de WD. “Ahora, con My Cloud OS 3, hemos hecho que la gestión de la vida digital de nuestros usuarios sea más fácil que nunca”.

Las características de My Cloud OS 3 incluyen nuevas capacidades relacionadas con fotos y videos a través de dos experiencias: MyCloud.com y la aplicación My Cloud Albums. My Cloud.com brinda a los usuarios acceso global a sus dispositivos a través de un navegador web intuitivo mediante una interfaz que permite la colaboración de archivos y gestión de acceso completo a fotos y videos de la galería. My Cloud Albums, disponible para descargar en septiembre desde iTunes y tiendas Google Play, permite que desde My Cloud OS 3 los usuarios puedan enviarse enlaces e incluso álbumes desde la nube a amigos y familiares.

El nuevo WD Sync™ de My Cloud OS 3, sincroniza múltiples datos de PCs y notebooks, asegurando que todos los archivos estarán disponibles para los usuarios desde prácticamente cualquier dispositivo. El nuevo OS permite, además, configurar de forma automática la copia de seguridad para cámaras de celulares y tablets, ofreciendo una herramienta de transferencia para mover fácilmente archivos a dispositivos My Cloud. Por otro lado, el nuevo OS también brinda soporte Chromebook y Chromecast.

Como parte del lanzamiento de My Cloud OS, WD ha introducido el My Cloud Device SDK y My Cloud API, que permite a los desarrolladores construir nuevas extensiones, funciones y capacidades dentro del ecosistema de dispositivos de almacenamiento My Cloud ¡. El My Cloud SDK, basado en la tecnología de plataforma abierta Docker™, asegura que los desarrolladores pueden acceder fácilmente y colaborar para crear experiencias personalizadas. Los socios ya se encuentran desarrollando extensiones y nuevas funciones basadas en el nuevo SDK que incluyen Plex y Milestone.

Además de las nuevas actualizaciones de software, WD también ha introducido una nueva versión de  los dispositivos de almacenamiento de nube personal My Cloud Mirror, con dos discos duros en modo Mirror (RAID 1) que aseguran que el contenido ha sigo guardado en un disco y automáticamente duplicado en el otro. My Cloud Mirror incluye las nuevas características anunciadas, un procesador mejorado y 512 MB RAM para transferir datos más rápido, y soporte de aplicaciones.

Los asistentes a la feria anual IFA Consumer Electronics Unlimited en Berlín del 4 al 9 septiembre 2015 pueden visitar el stand de WD (# 103) en el pabellón 11.2 del Berlin ExpoCenter para una demostración y práctica con el nuevo My Cloud OS 3, My Cloud SDK y My Cloud API.

Precio y Disponibilidad

My Cloud OS 3 de WD estará disponible a final de mes para descargar gratuitamente en dispositivos My Cloud. Los dispositivos My Cloud compatibles con el nuevo OS 3 incluyen: My Cloud, My Cloud Mirror, My Cloud Expert Series EX2/EX4, My Cloud Expert Series EX2100/EX4100 y My Cloud Business Series DL2100/DL4100.

Los clientes también podrán descargar la nueva aplicación móvil de My Cloud, disponible en iTunes y tiendas Google Play. Todos los dispositivos My Cloud de WD se encuentran disponibles hoy en wdstore.com, como así también en minoristas y distribuidores seleccionados. A finales de Septiembre se podrá acceder al My Cloud SDK y a My Cloud API para desarrolladores interesados.

Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro, incluyendo declaraciones relacionadas con la disponibilidad estimada a finales de este otoño de la nueva versión del dispositivo de almacenamiento en la nube personal My Cloud Mirror, dispositivo SDK y My Cloud API. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados en las declaraciones a futuro, incluyendo pero no limitado a,los riesgos detallados de vez en nuestra Comisión de Bolsa y Valores presentaciones e informes, incluyendo, pero no limitado a nuestro informe anual más reciente en el Formulario 10-K para el cual se dirige su atención. Se advierte a los lectores que no deben depositar una confianza indebida en estas declaraciones prospectivas, que se refieren a la fecha del presente documento, y WD no asume ninguna obligación de actualizar estas declaraciones a futuro para reflejar eventos o circunstancias posteriores.

 

Las nuevas unidades My Passport ahora cuentan con una capacidad de hasta 3 TB,  software más simple para copias de seguridad y opciones de personalización 

WD® , una compañía de Western Digital (NASDAQ: WDC ) y líder mundial en soluciones de almacenamiento, presentó el nuevo y rediseñado My Passport® Ultra y My Passport para Mac. En su séptima generación, el My Passport Ultra y My Passport para Mac están disponibles en capacidades de hasta 3 TB y en cuatro elegantes colores: clásico negro , blanco brillante, berry y azul.

«Con toda la cantidad de fotos que los usuarios toman hoy en día y la cantidad de contenido digital que generan, es fundamental contar con una alta capacidad y con una solución de almacenamiento externo fiable que se puede llevar a todas partes», dijo Osvaldo Caviedes, Gerente de WD para Perú, Chile y Ecuador. «La última generación de  My Passport brindan una experiencia mucho más fácil de copia de seguridad, encriptación basada en hardware para mayor seguridad y capacidades, permitiendo mantener todo su contenido digital en sus bolsillos”.

Las unidades portátiles de My Passport Ultra vienen en capacidades de 3 TB, 2 TB, 1 TB y 500 GB, además de contar con el cifrado de hardware AES de 256 bits, lo que garantiza un alto nivel de seguridad para escribir a velocidad o para la actividad del CPU. Si el My Passport Ultra cae en las manos equivocadas, el cifrado de hardware AES de 256 bits protege los archivos, carpetas, fotos, vídeos y música de los usuarios con una contraseña conocida solo por ellos. La compatibilidad USB 3.0 ofrece tasas de transferencia de datos de hasta 5 gigabits por segundo, mientras que es compatible con USB 2.0. En tanto, los discos duros portátiles My Passport para Mac están disponibles en capacidades de 3 TB , 2 TB , 1 TB y también cuentan con 256 -bit AES de cifrado de hardware con conectividad USB 3.0.

My Passport Ultra se integra al software de backup automatico de WD resultando una aplicación fácil de usar, para simplificar la creación de copias de seguridad. Teniendo en cuenta que el 31 % de los dispositivos han tenido malware en algún momento, contar con una copia de seguridad de sus datos en un dispositivo secundario como una unidad My Passport es fundamental para la preservación de datos más preciados . 

Garantía y Disponibilidad en Perú

Tanto el My Passport Ultra y My Passport para Mac cuentan con una garantía limitada de 3 años. Los términos y condiciones de esta se pueden encontrar en support.wdc.com/warranty.  En el Perú ya se encuentra a la venta en Loginstore (loginstores.com) y Falabella online (www.falabella.com.pe), con un precio de referencia de S/. 719 soles.

 

Discos WD Black™ permiten obtener un alto rendimiento y velocidad de procesamiento, ideal para entornos gamers

FIFA, Starcraft II, Counter Strike, League of Legends. ¿Siglas?, ¿películas?, ¿bandas de rock? No,  sólo algunos de los nombres de juegos que acaparan la atención (y horas) de cientos de fanáticos, comúnmente llamados “gamers”,  en eventos, exposiciones, convenciones y, desde luego, en sus casas.

En nuestro país la comunidad gamer viene creciendo exponencialmente y, en general, es cada vez más habitual ver reuniones de jóvenes que se juntan en una casa, conectan sus computadoras y realizan una partida simultánea en red para pasar varias horas jugando y desafiándose con alguno de los juegos de moda: acción, deportes, misiones terroristas, juegos donde se mezclan hadas, espadas y caballeros.

El perfil del “gamer” es el de un jugador exigente e intensivo que demanda dispositivos que le permitan superar una barrera de entretenimiento tradicional para convertirse en una experiencia diferente y que lo transporte a otra dimensión. Por eso muchas empresas presentan ediciones especiales de equipamiento especialmente destinado a este tipo de consumidor. ¿El motivo? El avance significativo de gráficos, sonidos y experiencia de juego demanda dispositivos que estén a la altura de las exigencias del consumidor. Placa de sonido, monitores, joysticks, mouse y, por supuesto, un disco rigido que tenga un rendimiento acorde a esta exigencia, y que no limite ni quite velocidad a la acción.

Para el mercado gamer, WD® cuenta con un disco que supera todos los límites. Se trata de la línea de discos WD Black™ que permiten obtener un alto rendimiento y velocidad de procesamiento, especialmente adecuado para entornos gamers. Estos discos incluyen un procesador dual que proporciona dos veces la potencia de procesamiento para maximizar el rendimiento del disco, y una caché dinámica más grande y rápida para lograr velocidades máximas de lectura y escritura. En formato de 2.5 pulgadas, con una cache de 16 MG y una robusta arquitectura mecánica que protege al disco y los datos almacenados, tiene compatibilidad comprobada con cientos de sistemas y plataformas. El formato de 3.5 pulgadas, une al rendimiento, capacidad de hasta 4 TB.

La combinación de  rendimiento, máxima fiabilidad y tecnología avanzada, intensificar la experiencia informática, forzando los límites de la personalización y permitiendo que el usuario dedique más tiempo a crear y jugar, y menos a esperar.

El papá de hoy en día siempre está en acción – trabaja desde la casa, oficina o remotamente, comparte con la familia fines de semana o durante vacaciones largas, hace deportes es amante de la diversión y de las aventuras –  y ese estilo de vida, de una u otra manera, requiere libre acceso, disponibilidad y capacidad de almacenar contenidos digitales. Sea para tener los archivos de la oficina a mano en cualquier momento y lugar, o para guardar y compartir las fotos familiares del fin de semana.

Para ayudarlo en esa tarea, WD®, una compañía de Western Digital, líder mundial en soluciones de almacenamiento para una vida conectada, ofrece las mejores alternativas de almacenamiento digital en discos portátiles y de escritorio.

Portabilidad absoluta

Si papá  está constantemente en acción y necesita contar con sus contenidos digitales a la mano, el regalo perfecto es el WD My Passport Ultra: con conectividad USB 3.0, este disco duro externo es delgado, elegante, rápido y con hasta 2 TB de capacidad para que ellos puedan guardar todo su vida digital, incluyendo  fotos, música, videos y presentaciones. My Passport Ultra también incluye el software de respaldo automático WD SmartWare™ Pro, para realizar copias de seguridad automáticas en el disco o en una cuenta de Dropbox™, y así estar tranquilos que su  contenido siempre estará respaldado.

47635_1-WD

Conexión sin ataduras

El disco duro externo My Passport Wireless™ amplía la capacidad de almacenamiento de todos los dispositivos sin necesidad de cables o Internet. De forma inalámbrica, permite conectar hasta 8 dispositivos simultáneamente, y puede compartir al instante todos los archivos guardados en el disco My Passport Wireless con cualquier dispositivo conectado al disco.

Además, incluye una ranura integrada para tarjeta SD para transferir o hacer copias de seguridad de fotos y videos, y  mientras las va tomando. Además, 

Acceso desde cualquier lugar a su nube personal

Para el papá que además quiera tener acceso remoto a sus archivos desde diversos dispositivos, la propuesta es WD My Cloud: un disco duro que se instala en la red local del hogar o la oficina, y crea una nube personal, a la que se accede con cualquier dispositivo en cualquier lugar del mundo. Sin cuotas mensuales de mantenimiento, ofrece 2, 3 y hasta 4 TB de almacenamiento con la posibilidad de aumentar automáticamente su capacidad conectando un disco duro USB 3.0 compatible en el puerto de expansión. Las unidades My Cloud son los dispositivos perfectos para centralizar y organizar contenido multimedia e incluso, puede ser utilizado como servidor de iTunes.

47635_2-WD

Doble respaldo o doble capacidad

Para el papá tech geek, que es muy cauteloso a la hora de almacenar de sus datos, WD ofrece el My Cloud Mirror. Podrá guardar todo en un solo sitio con el doble de la protección y acceder todo su contenido desde cualquier lugar, sin pagar cuotas mensuales. En el modo de espejo (RAID 1), My Cloud Mirror mantiene continuamente una segunda copia de todos los archivos digitales para contar así con un doble respaldo de los datos en tiempo real. En el modo de expansión (spanning), el sistema de dos discos se combina en un solo volumen grande, actuando como un disco gigante para la máxima capacidad de almacenamiento.

En un sistema de videovigilancia, el almacenamiento de los datos es una parte fundamental de la ecuación. De nada vale contar con cámaras de vídeo de alta calidad y sistemas de audio de alta fidelidad. Si no se tiene un equipo capaz de grabar y almacenar adecuadamente lo que acontece con la seguridad de que no se perderá ningún detalle por insignificante que éste parezca, todo el sistema es endeble.

El mercado regional

El mercado de almacenamiento específicamente diseñado para videovigilancia está experimentando una rápida adopción en la industria y se estima que crecerán sostenidamente en los próximos tres años. De los $4,9 mil millones de dólares en 2013, el mercado crecerá a los  $10,41 mil millones en 20181.

En América Latina, por ejemplo, los productos de CCTV y de videovigilancia han ido tomando posición en el mercado. Según un estudio realizado por IHS Technology2, alcanzaron un valor estimado de US$565,3 millones en 2013 y se proyecta que esta cifra aumente anualmente hasta un 14,4% en el período 2013-2018.

Brasil, es el jugador principal dentro de la región, con un mercado local de insumos para videovigilancia estimado en US$279,2 millones. En el resto de la región, Chile y Perú, son los países donde se predice el crecimiento más fuerte de este mercado2.

Cambios en el equipamiento

Dentro de este mercado global de CCTV y equipos de videovigilancia se han sucedido cambios importantes relacionados con el tipo de equipamiento que se traducen en una creciente demanda de almacenamiento en la industria. Se estima que los datos generados por videovigilancia, crecerán desde 400 petabytes en 2013, a más de 800 petabytes para 20173.

Los equipos analógicos, que hasta ahora eran los más utilizados, han empezado a dar paso a los equipos en redes, y, por primera vez, se ha visto un despuntar de estos últimos, que se pronostica crecerán hasta ocupar un 78,1% del total en 2018. Factores como el rendimiento, la interoperabilidad, la flexibilidad, la preparación para el futuro y la conectividad que brindan los equipos en redes han influido fundamentalmente en este cambio2.

Por otra parte, la velocidad de los cuadros se está incrementando, hay un crecimiento en el almacenamiento del metraje, el metraje analógico de baja resolución ha sido sustituido por el material de archivo digital de alta definición, y también aumenta el numero de cámaras promedio en cada sistema4.

Todos estos factores empujan la videovigilancia a nuevas alturas presentando un desafío a la tecnología de esos sistemas.

Los requerimientos de almacenamiento en los sistemas de video vigilancia

Un sistema de almacenamiento que ‘tartamudea’ no es lo suficientemente fiable y puede conducir a demoras largas e innecesarias, dificultando así el registro de la totalidad de la información.

Por eso, un sistema de videovigilancia exige los mejores productos de almacenamiento, y a la hora de escoger alguno se debe tener en cuenta que pueda satisfacer las demandas del sistema en el que operará:

  1. Que esté construido para soportar las rigurosas exigencias de la vigilancia 24/7
  2. Que cuente con la capacidad necesaria para no perder ningún detalle de la grabación
  3. Que esté diseñado y probado para el uso continuo y compatible con una amplia gama de sistemas de videovigilancia
  4. Que se pueda mejorar y expandir con sistemas de videovigilancia existentes
  5. Que esté diseñado para un bajo consumo de energía

WD® ofrece discos rígidos diseñados especialmente para operar en entornos de videovigilancia: desde sistemas domésticos a medianas empresas o proyectos de gran envergadura. En su sitio web (http://www.wdc.com), la compañía ofrece algunas herramientas para guiar a los consumidores a escoger el producto WD que mejor se adapte a sus necesidades, escogiendo entre diferentes fabricantes y modelos de videovigilancia según el requerimiento específico.

————-

[1] Video Surveillance Storage Market by Technology, Media & Deployment – Worldwide Market Forecasts and Analysis (2013 – 2018).  MarketsandMarkets http://www.researchandmarkets.com/research/nrr7f4/video

2 CCTV & Video Surveillance: Latin America (SEI), IHS, julio 2014

3 IHS Inc., October 2013

4 IDC: The increasing demand Video Surveillance has on Storage

42915_1-WD_MyPassport_Wireless

Hace muy poco, WD (compañía de Western Digital) presentó su disco duro portátil My Passport Wireless, el cual permite a los usuarios guardar, acceder y compartir contenido almacenado sin cables con dispositivos como smartphones, tablets, computadores u otros. Para aquellas personas que viajan mucho por diversos motivos, este disco duro ofrece una forma simple de conectar todos los dispositivos y móviles con gran volumen de contenidos, sin necesidad de cables ni conexión a Internet.

Características

My Passport Wireless transmite una red inalámbrica propia que permite que hasta ocho dispositivos puedan conectarse al mismo tiempo y acceder a cualquier contenido almacenado en la unidad. Se encuentra disponible en capacidades de 1 TB y 2 TB.

Este disco portátil posee Wireless N, con tecnología MIMO para un mayor rendimiento lo cual permite a los usuarios acceder y transferir archivos rápidamente, así como transmitir hasta cuatro vídeos HD de forma simultánea.

La batería recargable incorporada en el equipo proporciona hasta seis horas de streaming continuo y hasta 20 horas en modo stand-by.

Posee una ranura para tarjetas SD ideal para cámaras, la cual permitirá a los usuarios copiar sus contenidos de la tarjeta a la unidad My Passport con el fin de dejar más espacio libre.

Disponibilidad y precio

My Passport Wireless ya se encuentra disponible en Perú a través de algunas tiendas como: Memory Kings, Corporación Yamoshi y Mesajil & hermanos. El precio estimado es de S/. 679.00 para los discos de 1 TB y de S/. 829.00 soles para los discos de 2 TB.