Tag

videovigilancia

Browsing

En un sistema de videovigilancia, el almacenamiento de los datos es una parte fundamental de la ecuación. De nada vale contar con cámaras de vídeo de alta calidad y sistemas de audio de alta fidelidad. Si no se tiene un equipo capaz de grabar y almacenar adecuadamente lo que acontece con la seguridad de que no se perderá ningún detalle por insignificante que éste parezca, todo el sistema es endeble.

El mercado regional

El mercado de almacenamiento específicamente diseñado para videovigilancia está experimentando una rápida adopción en la industria y se estima que crecerán sostenidamente en los próximos tres años. De los $4,9 mil millones de dólares en 2013, el mercado crecerá a los  $10,41 mil millones en 20181.

En América Latina, por ejemplo, los productos de CCTV y de videovigilancia han ido tomando posición en el mercado. Según un estudio realizado por IHS Technology2, alcanzaron un valor estimado de US$565,3 millones en 2013 y se proyecta que esta cifra aumente anualmente hasta un 14,4% en el período 2013-2018.

Brasil, es el jugador principal dentro de la región, con un mercado local de insumos para videovigilancia estimado en US$279,2 millones. En el resto de la región, Chile y Perú, son los países donde se predice el crecimiento más fuerte de este mercado2.

Cambios en el equipamiento

Dentro de este mercado global de CCTV y equipos de videovigilancia se han sucedido cambios importantes relacionados con el tipo de equipamiento que se traducen en una creciente demanda de almacenamiento en la industria. Se estima que los datos generados por videovigilancia, crecerán desde 400 petabytes en 2013, a más de 800 petabytes para 20173.

Los equipos analógicos, que hasta ahora eran los más utilizados, han empezado a dar paso a los equipos en redes, y, por primera vez, se ha visto un despuntar de estos últimos, que se pronostica crecerán hasta ocupar un 78,1% del total en 2018. Factores como el rendimiento, la interoperabilidad, la flexibilidad, la preparación para el futuro y la conectividad que brindan los equipos en redes han influido fundamentalmente en este cambio2.

Por otra parte, la velocidad de los cuadros se está incrementando, hay un crecimiento en el almacenamiento del metraje, el metraje analógico de baja resolución ha sido sustituido por el material de archivo digital de alta definición, y también aumenta el numero de cámaras promedio en cada sistema4.

Todos estos factores empujan la videovigilancia a nuevas alturas presentando un desafío a la tecnología de esos sistemas.

Los requerimientos de almacenamiento en los sistemas de video vigilancia

Un sistema de almacenamiento que ‘tartamudea’ no es lo suficientemente fiable y puede conducir a demoras largas e innecesarias, dificultando así el registro de la totalidad de la información.

Por eso, un sistema de videovigilancia exige los mejores productos de almacenamiento, y a la hora de escoger alguno se debe tener en cuenta que pueda satisfacer las demandas del sistema en el que operará:

  1. Que esté construido para soportar las rigurosas exigencias de la vigilancia 24/7
  2. Que cuente con la capacidad necesaria para no perder ningún detalle de la grabación
  3. Que esté diseñado y probado para el uso continuo y compatible con una amplia gama de sistemas de videovigilancia
  4. Que se pueda mejorar y expandir con sistemas de videovigilancia existentes
  5. Que esté diseñado para un bajo consumo de energía

WD® ofrece discos rígidos diseñados especialmente para operar en entornos de videovigilancia: desde sistemas domésticos a medianas empresas o proyectos de gran envergadura. En su sitio web (http://www.wdc.com), la compañía ofrece algunas herramientas para guiar a los consumidores a escoger el producto WD que mejor se adapte a sus necesidades, escogiendo entre diferentes fabricantes y modelos de videovigilancia según el requerimiento específico.

————-

[1] Video Surveillance Storage Market by Technology, Media & Deployment – Worldwide Market Forecasts and Analysis (2013 – 2018).  MarketsandMarkets http://www.researchandmarkets.com/research/nrr7f4/video

2 CCTV & Video Surveillance: Latin America (SEI), IHS, julio 2014

3 IHS Inc., October 2013

4 IDC: The increasing demand Video Surveillance has on Storage

37527_1-WD

El WD Purple™ ahora se vende en capacidades de 6TB para mejor rendimiento en entornos poco nítidos de vigilancia

WD, compañía afiliada a Western Digital (NASDAQ: WDC) y líder mundial en soluciones de almacenamiento, ha anunciado hoy la expansión de su galardonada línea de discos duros de 3,5 pulgadas WD Purple™ para aplicaciones de videovigilancia, con el lanzamiento de una nueva capacidad de 6 TB. La videovigilancia, es una aplicación con alto consumo de datos dentro del ecosistema de  la «Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT, por sus siglas en inglés)». Los discos duros WD Purple sobresalen en entornos de casas y pequeños negocios que cuentan con sistemas de seguridad, nuevos y existentes, con hasta ocho unidades de disco duro y hasta 32 cámaras de vídeo de alta definición (HD). Desde hoy, los discos duros WD Purple están disponibles en capacidades de 1 TB hasta 6 TB.

      «La videovigilancia ha sido durante mucho tiempo una aplicación pionera en la Internet de las Cosas. Estimulada por la interacción “máquina a máquina” entre videocámaras de alta resolución y alta velocidad de bits, y grabadoras de alta capacidad para videovigilancia, la IoT emplea el acceso y el análisis de datos masivos para mejorar la seguridad del usuario», dijo Matt Rutledge, vicepresidente senior y gerente general del grupo de Tecnología de almacenamiento de WD. «Las unidades WD Purple de 6TB permiten la innovación en este mercado de rápido crecimiento».

Características

Los discos duros WD Purple están equipados con tecnologías exclusivas de WD, como:

AllFrame – Cuando se combina con el streaming ATA, la tecnología AllFrame™ reduce la pérdida de videometraje, mejora la videorreproducción e incrementa el número de cavidades que pueden aceptarse. Los WD Purple incluyen actualizaciones de firmware exclusivos que mejoran la videorreproducción y minimizan las interrupciones en los sistemas de vigilancia.

Tecnología IntelliSeek – Como el bajo consumo de energía juega un papel crucial en los entornos de vigilancia siempre activos y funcionando a altas temperaturas, la tecnología IntelliSeek™ calcula las velocidades de búsqueda óptimas para la carga de trabajo del sistema, lo que permite un menor consumo de energía y reduce el ruido y las vibraciones.

Diseñados para la compatibilidad

Construidos para una fácil integración en sistemas de videovigilancia nuevos o existentes, los discos duros WD Purple se diseñan y prueban de acuerdo con las normas para vigilancia y son compatibles con los principales chasis y chip-sets de la industria. Presentados por primera vez en febrero de 2014 con el lanzamiento de WD Purple, WD trabajó en estrecha colaboración con sus socios en el campo de la vigilancia con el fin de desarrollar una cota de referencia exclusiva para definir y demostrar el rendimiento en los sistemas de vigilancia. Las pruebas realizadas a los discos duros WD Purple indican un rendimiento superior al de las marcas competidoras en la clase de vigilancia, especialmente con el aumento del número de cámaras, canales y la carga de trabajo. Un selector de compatibilidad especial está disponible para ayudar a los clientes con la selección de unidades de vigilancia en: http://www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=1210#Tab2&Tab9.

Precio y disponibilidad

Las unidades de discos duros WD Purple para vigilancia se están vendiendo ahora a través de distribuidores y minoristas selectos; están disponibles en capacidades desde 1 TB a 6 TB y amparadas por una garantía limitada de tres años. El precio sugerido por el fabricante en EE.UU. es de US$329,99. Se puede encontrar información adicional acerca de los discos duros WD Purple y los términos de esta garantía limitada en el sitio web de la empresa en http://www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=1210.