Tag

versus

Browsing

El día de hoy, en Japón, fue presentado oficialmente el Sony Xperia Z4, terminal que se esperaba todavía para Mayo, pero que finalmente ha sido revelado como sucesor del Xperia Z3, calificado por muchos medios como el mejor terminal del 2014.

Las diferencias no son considerables entre el Z3 y el Z4, pero estamos ante el buque insignia de Sony para el resto del 2015 (o hasta que sea lanzado el Xperia Z5), así que toca enfrentarlo con otras opciones actuales y ver qué tal se comporta ante retadores de alto vuelo.

 

650_1200 (1)
Xperia Z4

 

Y como primer conteendor tenemos al Galaxy S6. ¿La razón? Cuando, al ser anunciado este, se le comparó con el Xperia Z3, muchos dijeron que la comparación era injusta por ser el Xperia Z3 un terminal del año pasado (así sea de fines del año pasado) y que debía compararse con el Xperia Z4, por lo cual, al haber sido revelado este, lo natural es que los enfrentemos a ver cuál sale mejor parado.

 

Xperia Z4

Galaxy S6

Pantalla 5.2″ IPS FHD 5.1″ Super AMOLED QHD
Procesador Snapdragon 810 Exynos 7420
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna 32 GB Desde 32 GB
Micro SD No
Cámara principal 20.7 mp  16 mp
Cámara secundaria 5.1 mp 5 mp
Batería 2,930 mAh 2,550 mAh
Peso 144 g 138 g
Dimensiones 146 x 72 x 6-9 mm 143.4 x 70.5 x 6.8 mm

 

Por el lado del diseño, el Xperia Z4 parece conservar la misma línea que en su antecesor que tantos éxitos le ha traído, con el conocido ‘sandwich’ de vidrio y metal en un diseño bastante industrial, aunque en esta ocasión es más delgado y ligero que su antecesor.

Por su lado, el Galaxy S6 ha cambiado diametralmente su línea de diseño, aunque casualmente también incorpora el vidrio y metal como principales componentes, aunque con bordes más redondeados y una parte trasera mucho más brillante. Ahora, si bien el nuevo Xperia Z4 es tan delgado como el Galaxy S6, el modelo de Samsung gana en ligereza con tan solo 138 g en comparación a los 144 g del Xperia Z4. Eso sí, en el Xperia Z4 no observamos la protuberancia para la cámara, algo que es bastante pronunciado en el S6.

 

galaxys6
Galaxy S6

 

Este aspecto va a depender bastante del gusto de cada usuario, pero creemos que Samsung se lleva un par de puntos extras por haber cambiado de un terminal tan criticado como el Galaxy S5 a uno que todo el mundo parece adorar.

Por el lado de la pantalla el Xperia Z4 parece mantener el mismo panel que el Xperia Z3, por lo que el absoluto ganador tendría que ser el Galaxy S6 con su pantalla Super AMOLED en resolución QHD. Eso sí, la diferencia en resoluciones podría afectar el rubro de autonomía, pero ya hablaremos de eso más adelante.

 

samsung-galaxy-s6-galaxy-s6-edge-design-video-950x520
Pantalla de 5.1 pulgadas en resolución QHD

 

Pasando al rendimiento, parece muy pronto para juzgar a un ganador, especialmente porque el Xperia Z4 ha sido presentado hace tan solo unas horas y al parecer nadie de occidente ha tenido la chance de probarlo (o al menos tocarlo). Si tomamos como ciertos los benchmarks y las comparaciones con terminales con un setup similar, debería ganar el Galaxy S6. Como sea, con ambos equipos la fluidez parece estar más de asegurada.

Donde sí que gana el Xperia Z4 es con su ranura SD, la cual se ha obviado en el Galaxy S6 para mantener el diseño (o eso dicen).

Sobre el software, podríamos tomar como guía la actualización del Xperia Z3 a Android 5.0, por lo que podríamos decir que ambas están bastante parejas, aunque con la interfaz de Sony con más adeptos que Touchwizz, la cual no podemos negar ha mejorado un mundo desde su versión para el Galaxy S4. Cada cual tiene sus sorpresas y agregados, por lo que en verdad en esta sección tendríamos que declarar un empate.

 

pic05
Sony potencia sus selfies

 

Con la cámara tampoco parece que debamos dar muchas vueltas, ya que si la cámara del Xperia Z4 es la misma que la del Xperia Z3 (que todo parece que sí), el ganador sería el Galaxy S6, el cual ha demostrado que es actualmente una de las mejores cámaras del mercado.

Donde sí vemos novedades es con la cámara delantera del Xperia Z4, la cual pasa a ser de 5.1 megapíxeles, con gran ángular y con estabilización óptica, siendo la última característica la definitoria para triunfar frente a su contendiente que tiene una cámara muy parecida, pero sin este agregado.

El Galaxy S6 gana en la principal, el Xperia Z4 gana en la secundaria (que tan principal se está haciendo en los últimos tiempos).

Llegando a la autonomía, todos sabemos que el Xperia Z3 con sus 3,100 mAh de batería ha sido por largo tiempo uno de los terminales ocn mejor autonomía. Ahora, con una reducción hasta los 2,930 mAh, seguramente veremos una duración menor, pero apostamos que igual será superior a las del Galaxy S6, terminal que tiene una batería de mayor capacidad y tiene una pantalla QHD que debe drenar energía con mayor fuerza.

Gana el Xperia Z4.

 

sony-xperia-z3-compact-waterproof
La resistencia al agua siempre presente en Sony

 

En otros apartados tenemos la resistencia al agua como principal fuerte del Xperia Z4, característica que parecen ignorar los demás buques insignia, a pesar de que hay muchos usuarios que la piden. Por su lado, el Galaxy S6 tiene una serie de sensores como el lector de huellas dactilares o el medidor de ritmo cardiaco que tendrán una utilidad diferente en el día a día.

Imposible comparar cosas así de diferentes, las cuales van a depender de cada usuario, así que solo diremos que las tomen en cuenta.

Como últimas palabras, este es un primer enfrentamiento entre ambos gigantes, el cual hacemos cuando, si bien el Xperia Z4 ya fue revelado, aún no sabemos todo de él.

Como hemos podido ver, en el rubro multimedia el Galaxy S6 parece ganarle al Xperia Z4, pero cuando hablamos de resistencia y durabilidad, el terminal de Sony se impone con su resistencia al agua y su autonomía fuera de serie.

Iremos actualizando esta entrada conforme sepamos más cosas, así que mantente atento, en especial si estás decidiéndote entre ambos equipos.

Si bien faltan más de dos semanas para el anuncio oficial del G4, el buque insignia de LG para el 2015, el día de ayer se han filtrado, a través de un micrositio coreano, todos los detalles del nuevo dispositivo, con altísimas probabilidades de ser reales debido a la fuente de los mismos.

Y pues bien, ya con todos los detalles del G4 revelados, resulta casi indispensable hacer la comparativa con el G Flex 2, terminal de LG que si bien supone un paralelo a la línea G por su pantalla curva, resulta bastante similar al G4 en todos los demás aspectos.

Enfrentémoslos entonces, al menos en el papel, y veamos cuál es en verdad el tope de gama de LG, el que debería recibir todos los reflectores, especialmente porque el G Flex 2 se ha anunciado desde hace varias semanas para nuestro mercado y es obvio que el G4 eventualmente tendría que llegar (apostamos que para Junio), por lo que son contendientes directos.

Y empecemos por el diseño, lo primero que atrae en ambos dispositivos. En ambos tenemos formas bastantes similares, ambas basadas en el diseño actual del G3, con la obvia excepción de la curvatura del dispositivo, la cual gana puntos en ergonomía, algo que definitivamente cuenta cuando hablamos de un teléfono de 5.5 pulgadas, y en resistencia, algo que se enfatiza con su capacidad de «regenerarse» en la parte trasera.

 

gf2-fb
G Flex 2

 

Ahora, en las versiones básicas en negro la similitud entre ambos es increíble (hay hasta una ligera curvatura en la parte trasera del G4), pero con los colores y versiones alternas ya tenemos bastantes diferencias. El G Flex 2 tiene una versión roja en un material bastante «glossy», el cual atrae a mucha gente, mientras que en el G4 lo que llama la atención es la opción de cuero. Cuestión de gustos finalmente, a mi se me hacen mejores elecciones las versiones en negro.

Un apartado a parte que tiene que ver con el diseño es de la tapa trasera, la cual sería removible en ambas versiones, dando acceso a la batería (la cual sería extraíble) y a una ranura SD. Sin diferencias aquí.

 

lg-g4-microsite-leak6.0
Tapa trasera removible, incluso para la versión en cuero

 

Por el lado de la pantalla, esto va a depender exclusivamente de los gustos del usuario, ya que en el caso de G Flex 2 tenemos una pantalla curvada pero a una resolución Full HD, mientras que el G4 tiene una pantalla normal pero en resolución Quad HD. Curvatura (y lo que eso implica) contra mayor resolución, depende bastante del usuario.

En cuanto al rendimiento y autonomía, es difícil comparar solamente con las especificaciones, en especial porque el G4 no especifica el modelo del procesador, pero podríamos decir que irían parejos, ya que no creemos que LG haya decidido dotar de menos fuerza de procesamiento a su G4, pero ir más allá de un Snapdragon 810 es ahora poco probable (a menos que seas Samsung y uses Exynos). El tema es saber que versiones llegarán, ya que habría una versión con 3 GB de RAM y otra con 2 GB de RAM (tal como con el G3) para ambos dispositivos.

 

Captura de pantalla (1166)_edited
Cámara del G4

 

Donde si parece que el G4 sería el claro ganador es con la cámara, y es que a pesar de que se tiene el mismo sensor en ambos casos (o eso parece), el G4 tiene una lente de apertura f/1.8, lo cual permitiría captar más luz, eso además de todas las mejoras en software que permitirían tomar fotos en modo manual (lo cual incluye incluso el enfoque) y obtener las imágenes en formato RAW, sin procesado, algo que valorarán en especial los adeptos a la fotografía profesional.

Bueno, está es nuestra rudimentaria comparativa inicial, solo a la luz de las especificaciones y las fotos, pero seguramente ya tendremos la oportunidad de tener un enfrentamiento más detallado en los próximos meses. Mientras tanto, que sirva para darse una idea de a donde están apuntando con cada terminal.

Hace una semana fueron presentados finalmente los nuevos Galaxy S6 y Galaxy Edge de Samsung, la propuesta de la fabricante coreana que busca safarse de su caída en beneficios con un terminal que presenta una solución a su principal crítica, el de los materiales de manufactura. En el proceso también se ha mejorado la pantalla, la cámara y el rendimiento de manera asombrosa, lo cual ya viene despertando la admiración de diferentes medios que han tenido acceso a él desde el MWC 2015.

Pero el Galaxy S6 no la va a tener fácil, teniendo en el mercado actualmente una gran oferta de dispositivos móviles, incluyendo al que el año pasado se llevó el premio del publico al «Mejor Smartphone del 2014». Sí, hablamos del Xperia Z3.

Captura de pantalla (861)_edited
¡Fight!

De esta manera, les traemos el versus entre estos dos increíbles terminales para ver si realmente el Galaxy S6 tiene lo necesario para quitarle la corona al Xperia Z3.

 

Xperia Z3

Galaxy S6

Pantalla 5.2″ IPS FHD 5.1″ Super AMOLED QHD
Procesador Snapdragon 801 Exynos 7420
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna Desde 16 GB Desde 32 GB
Micro SD No
Cámara principal 20.7 mp  16 mp
Cámara secundaria 2.2 mp 5 mp
Batería 3,100 mAh 2,550 mAh
Peso 152 g 138 g
Dimensiones 146 x 72 x 7.3 mm 143.4 x 70.5 x 6.8 mm

 

Como vemos en la hoja de especificaciones el Galaxy S6 parece llevar la ventaja en la mayoría de rubros, con excepción del apartado autonomía donde Sony sí que se preocupa, pero es demasiado temprano para cantar victoria.

 

Diseño

Empezando por el diseño, hablar de si uno u otro es más bonito es algo totalmente subjetivo (además que ambos terminales son en verdad hermosos), además que ambos tienen similares materiales de fabricación, con vidrio por delante y detrás y un marco de aluminio, por lo que hablaremos de dimensiones y peso. El Xperia Z3 integra una pantalla de 5.2 pulgadas por lo que por un lado se podría comprender que sus dimensiones sean mayores (incluyendo el espesor), pero el Galaxy S6 lleva los botones fuera de la pantalla (lo que incluye el sensor dactilar) mientras que Sony los integra en la misma pantalla, por lo que se aprecia que Samsung hizo un mejor trabajo reduciendo los bordes. En cuanto al peso también lleva la ventaja el Galaxy S6 con 138 g contra los 152 g del Xperia Z3.

 

Pantalla

Con la pantalla, si nos remitimos a los números el Galaxy S6 es absoluto ganador. El Xperia Z3 se queda en la resolución Full HD integrando un panel IPS, que si bien tiene una reproducción bastante real de los colores falla un poco en los contrastes, mientras que Samsung sigue apostando por la tecnología AMOLED, en esta ocasión con una resolución QHD que le da su pantalla la asombrosa densidad de 577 píxeles por pulgada.

Una victoria de Samsung que puede verse deslucida si pensamos en que podría afectar grandemente la autonomía del dispositivo.

 

Rendimiento

En cuanto a rendimiento, no podemos quejarnos del Xperia Z3 y su Snapdragon 801, pero por el momento todos los hands on y benchmarks confirman que el Galaxy S6 es simplemente una bestia en lo referente a potencia. A pesar de que la gran estrella en el terminal es el procesador Exynos 7420, parte del reconocimiento lo tiene también la memoria interna de tecnología UFS 2.0, la cual incrementaría considerablemente la velocidad de la transmisión de la información.

Victoria para Samsung en este apartado.

 

Autonomía

Ahora pasamos a un rubro donde es casi imposible que Samsung supere a Sony, hablamos de la autonomía. El Xperia Z3 incorpora una batería de 3,100 mAh, que sumado a su modo STAMINA lograrán que el Xperia Z3 llegué al segundo día de uso con un poco de esfuerzo. En el caso del Galaxy S6, nadie lo ha tenido el suficiente tiempo como para garantizar que lo prometido por Samsung en cuanto a su autonomía sea verdad, pero por la capacidad de su batería (2,550 mAh) dudamos que pueda ser superior a la vista en el terminal Sony, especialmente con esa pantalla QHD que no creemos vaya a ser de bajo consumo.

Victoria (por comprobar) de Sony en este rubro.

 

Cámaras

Otro rubro en el que no podemos dar claramente un ganador, esto debido a que son muy pocas las personas que han tenido acceso al Galaxy S6 como para probar extensivamente su cámara. Lo que sabemos es que la cámara del Xperia Z3 es una de las mejores del mercado, pero si asumimos que Samsung ha mejorando incluso más la cámara del Galaxy Note 4, la cual incluye estabilización óptica que no tiene el Xperia Z3, podríamos estar frente al nuevo rey del rubro (obviando al Lumia 1520, obviamente). Y con los selfies, parece que no hay duda de que Samsung se ha preocupado más.

El plus del Xperia Z3 sería que puede tomar fotos bajo el agua, lo cual le da una versatilidad que el Galaxy S6 no tiene al carecer de esa característica.

 

Características adicionales

Va a ser un poco difícil enumerar todas las características de cada uno de los teléfonos, pero nos vamos a quedar con la resistencia al agua y los parlantes estéreo del Xperia Z3 y el sensor dactilar y medidor de ritmo cardiaco del Galaxy S6. Como vemos son mejoras en rubros bastante diferentes, los de Sony más orientados a la aventura y el entretenimiento mientras que los de Samsung más ligados a la seguridad y a la salud, así que sería inútil compararlos, aunque eso sí, deberemos tomarlos en cuenta antes de decidir hacernos con alguno de estos terminales.

Empate entonces.

 

Conclusiones

Si bien vemos que el Galaxy S6 gana en la mayoría de rubros, finalmente la decisión de cuál será el mejor va a ser un tema bastante subjetivo. Seguramente muchos pensarán que la resistencia al agua es un factor definitorio o que les gusta más la capa de personalización de Sony que la de Touchwizz, pero lo que no se puede negar es que el Galaxy S6 se despega bastante del Galaxy S5 y representa una mayor amenaza a sus competidores.

Si me preguntan a mi, creo que el Galaxy S6 es actualmente mejor opción, al menos hasta que sea anunciado el Xperia Z4.

Hoy día, en medio de una gran expectativa, fueron presentados los Galaxy S6 de Samsung y One M9 de HTC.

Ambos terminales llegaron con diferentes novedades, en algunos casos con cambios drásticos, en otros con pequeños detalles diferenciadores, el hecho es que, al haber sido presentados el mismo día y ser del mismo segmento de dispositivos, es obvio que ambos terminales están en frontal competencia.

Captura de pantalla (850)_edited
Galaxy S6 vs One M9

Observemos entonces, veamos cuál de estos dos terminales presentados hoy ha superado nuestras expectativas y los logros del rival para convertirse en el ganador de este enfrentamiento.

 

One M9

Galaxy S6

Pantalla 5″ Super LCD 3 FHD 5.1″ Super AMOLED QHD
Procesador Snapdragon 810 Exynos 7420
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna 32 GB 32, 64, 128 GB 
Micro SD No
Cámara principal 20 mp  16 mp
Cámara secundaria 4 ultrapíxeles 5 mp
Batería 2,840 mAh 2,550 mAh
Peso 157 g 138 g
Dimensiones 144.6 x 69.7 x 9.6 mm 143.4 x 70.5 x 6.8 mm

Como vemos en la hoja de especificaciones, a pesar de estar ambos dirigidos al mismo segmento, las diferencias abundan entre estos dos dispositivos.

Empezando por la pantalla, el One M9 incorpora un panel Super LCD 3 de 5 pulgadas en resolución 1080p, aparentemente similar al visto en el One M8 (queda por confirmarlo en la práctica), mientras que el Galaxy S6 tiene para si un panel Super AMOLED de 5.1 pulgadas en resolución QHD. Podríamos decir que el mismo del Galaxy Note 4 pero en pequeño y con mayor densidad de píxeles.

Si nos guíamos por su antecedentes (o el de sus predecesores), el Galaxy S6 es el ganador en esta categoría tanto en tamaño, brillo y densidad de píxeles. Eso sí, nos queda por saber que tanto afecta la autonomía del equipo el incorporar esa monstruosidad de pantalla.

Captura de pantalla (734)_edited
HTC apuesta por Qualcomm

Pasando al rendimiento, el One M9 incorpora un Snapdragon 810 y el Galaxy S6 un Exynos 7420, lo que hace un poco difícil hacer las comparaciones del caso. Si nos guíamos por los benchmarks el procesador Samsung se lleva de encuentro al de Qualcomm, pero es mejor tomar este tipo de mediciones con cuidado. En cuanto a memoria RAM, ambos incluyen un módulo de 3 GB, aunque en el caso del S6 este es DDR4, lo cual trae una serie de pequeños beneficios entre los que se destaca un menor consumo energético.

De nuevo, si nos guiamos por el papel, el Galaxy S6 volvería a ganar en esta categoría.

Captura de pantalla (821)_edited
Samsung y la carga rápida

Uno de los apartados que los fabricantes suelen descuidar más, pero que esta vez ha sido parte central de la exposición de Samsung, es la autonomía. El One M9 parece tener la ventaja al incluir una batería de 2,840 mAh, mientras que la del Galaxy S6 se queda en los 2,550 mAh, siendo incluso inferior de la vista en su modelo del año pasado (2,800 mAh). Eso sí, Samsung quiere compensar este predicamente con carga rápida, prometiendo que podrás darle a tu smartphone 4 horas de vida con tan solo 10 minutos de carga. Impresionante ¿no?. Ahora, Qualcomm viene incluyendo la carga rápida en sus chipsets desde hace ya algún tiempo, por lo que se nos hace obvio que el One M9 lo tendría, pero HTC no ha dicho nada al respecto. Asumismo que lo tiene, pero se olvidaron de mencionarlo.

El ganador aquí creemos sería HTC, no solo porque su batería es de mayor amperaje, sino que su pantalla es de menor tamaño, brillo y densidad de píxeles, lo cual definitivamente hará que consuma menos energía que su competidor. No creemos que la eficiencia de procesador y RAM logre este truco en el S6, pero esperamos equivocarnos.

Captura de pantalla (794)_edited
Cámara

Pasamos ahora al apartado que siempre saca chispas, las cámaras, que en ambos casos han sido parte estelar de las presentaciones. En el caso de HTC, finalmente se aburrieron de la poca pegada de los ultrapíxeles y decidieron moverlos a la parte delantera, poniendo en la parte trasera un sensor de 20 megapíxeles que se espera tenga mejores resultados. En el caso de Samsung, ha incorporado un sensor de 16 megapíxeles, similar al del Galaxy Note 4, pero con mejoras en las tomas en baja luz, o cuando menos eso prometen. La cámara frontal pasa a ser de 5 megapíxeles, seguramente ligada a la ya vista en la serie Galaxy A de la coreana.

Aquí no podemos dar un ganador aún, pero por antecedentes Samsung debería llevar la ventaja tanto en rapidez como en resultados, lo cual esperamos contrastar con la realidad cuando tengamos a la mano el equipo.

Y finalmente, el apartado más subjetivo y para el cual el ganador dependerá de cada persona, el diseño. HTC ha decidido que tantos premios al mejor diseño no son por nada, así que practicamente ha repetido el plato al incorporar el mismo diseño (al 95%) que el que vimos en el One M8. Samsung ha hecho lo exactamente opuesto, haciendo caso a las críticas del púbico y cambiando el material de construcción de plástico a metal y vidrio, logrando un acabado bastante elegante, aunque en el proceso perdiendo la tapa removible (chau ranura SD y batería extraíbe).

¿Ganador? Como dijimos depende de cada uno, aunque en esta ocasión creo que el Galaxy S6 hizo un mejor trabajo.

Al final, ¿Cuál modelo es el mejor? Difícil decirlo, especialmente cuando no ha habido la chance de probarlos exhaustivamente, así que nos reservaremos nuestro juicio hasta más adelante. Eso sí, ya tienen nuestras primeras opiniones en cada aparatado así que podrán darse una idea de si uno u otro se acomoda más a ustedes como usuarios.

Hace unos días nos enterábamos del rumor (casi 100% confirmado) de que el Galaxy Alpha sería descontinuado en favor de la nueva serie Galaxy A. Esto nos generó sentimientos encontrados, principalmente por ser el Alpha el primero de los terminales de la serie Galaxy en incorporar metal en su construcción, siendo el pionero de una nueva tendencia que ya se está viendo en equipos como el Galaxy Note 4 y la propia serie Galaxy A. Incluso se rumora que el Galaxy S6 incorporaría esta nueva filosofía de diseño, lo cual se haría bastante lógico.

31-versuscopy
Foto: Gizbot

Entonces ¿Por qué Samsung decidió abandonar el terminal tempranamente? Pues al parecer el Alpha no habría tenido la respuesta comercial que Samsung estaba buscando, algo que confian que sí logrará el Galaxy A5, el llamado a ser su natural sucesor. Pero ¿Está en verdad el Galaxy A5 a la altura de las circunstancias? Analicemos primeros las especificaciones.

 

Galaxy Alpha

Galaxy A5

Pantalla 4.7″ Super AMOLED 720p 5″ Super AMOLED 720p
Procesador Exynos 5430 Snapdragon 410
Memoria RAM 2 GB 2 GB
Memoria interna 32 GB 16 GB 
Micro SD No
LTE
Cámara principal 12 mp 13 mp
Cámara secundaria 2.1 mp 5 mp
NFC
Batería 1,860 mAh 2,300 mAh

* Verde indica superior
* Rojo indica inferior
 

Como podrán ver no se puede definir a un claro ganador. En el caso del Galaxy Alpha vemos como principal ventaja su rendimiento, con un procesador gracias al cual ha superado en varios benchmarks incluso a terminales como el Galaxy S5. Además, no podemos olvidar que el Galaxy Alpha incluye sensor dactilar y grabación en 4K, algo que no incorpora el Galaxy A5.

Por el lado del Galaxy A5 tenemos varios pros, empezando por una pantalla más grande (aunque con menos píxeles por pulgada)), cámaras de mayor resolución (ojo a esa selfie cam), ranura para micro SD y sobre todo una batería de 2,300 mAh más acorde con un equipo de estas características.

El factor definitorio debería estar en el precio, con una diferencia aproximada de 100 dólares en su lanzamiento inicial, el Galaxy A5 debería llegar a un menor costo a nuestras operadoras locales, lo cual es imposible de confirmar hasta que el terminal sea puesto a la venta.

El Galaxy A5 ya fue anunciado por Entel y Movistar para los siguientes días, así que a ver esos precios para saber si en verdad será una buena opción en el saturado mercado de smartphones en el que vivimos hoy.