Tag

Unpacked

Browsing

 
 

Han pasado casi tres meses desde que vimos el primer adelanto de los nuevos Galaxy S21 y hoy finalmente podemos decir que los reportes tenían razón.

Durante el primer Unpacked del 2021, Samsung ha hecho oficial a la nueva familia Galaxy S21, la cual llega más potente que nunca, con mejores sensores fotográficos, pantallas de mayor calidad y, por supuesto, con 5G.

El principal diferencial de sus hermanos en la estrategia del gigante sucoreano es que no hay diferencias notables entre ambos modelos, salvo el tamaño de pantalla y batería. Todo lo demás es exactamente igual.

 

 

El fabricante coreano no ha inventado la pólvora con los nuevos S21 y S21+ pero sí ha pulido detalles frente a sus antecesores y ha mejorado los apartados más importantes a la hora de adquirir un smartphone.

 

Los colores disponibles de los Galaxy S21 en la región

 

Lo primero que vemos es un rediseño frente a sus antecesores y es que si bien mantiene el vidrio y el metal en sus marcos, el módulo de cámara está ligeramente sobreexpuesto para mostrarse como «corte de contorno», el cual se «conecta» con los marcos del terminal y lo hace lucir bastante bien.

 

Este rediseño Samsung lo califica como icónico

 
Si vamos a especificaciones concretas, los nuevos Galaxy S21 cuentan con protección Glass Victus, lo nuevo de Gorilla Glass, mientras que el marco de metal es un AL7s10.
 

 

Ahora, posiblemente el cambio más llamativo a primera vista, son las pantallas. Samsung le dice adiós a una de las señas de identidad más importantes de la familia Galaxy S y es nada menos que las pantallas curvadas.

En los nuevos Galaxy S21 y S21+, el fabricante apuesta por paneles planos del tipo Dynamic AMOLED 2X con una tasa de refresco entre los 48 a 120 Hz. Así mismo incorpora en todos los modelos la tecnología Eye Comfortable Shield, la cual busca proteger la vista de los usuarios para que no pierdan el sueño.

El Galaxy S21 tiene una pantalla de 6.2 pulgadas, mientras que su versión Plus aumenta hasta las 6.7 pulgadas. Ambos paneles tienen resolución FHD+ de 2400 x 1080 píxeles, por debajo a la que vimos en los Galaxy S20, pero tiene sentido ya que para usar la tasa de refresco de 120 Hz se usa FHD+.

No podía faltar el soporte de HDR10+ y Dolby Vision, por lo que mirar contenido con este formato en estos teléfonos será una experiencia única.

 

Pantallas planas, ¿quién lo diría? Se agradece muchísimo el cambio

 

En su interior nos encontramos nuevamente dos versiones de procesador según la región, el Snapdragon 888 para Estados Unidos, Canadá y otros países, mientras que el procesador Exynos 2100 llega a Latinoamérica y Europa.

Samsung desea «quitarse» esa mala fama que le han hecho a la versión Exynos y el nuevo procesador está fabricado bajo el proceso de 5 nm, es hasta 30% más potente que su antecesor y según reportes consume menos energía que su rival de Qualcomm.

La versión local, Exynos 2100, será acompañada por 8 GB de RAM LPDRR5X junto a un almacenamiento interno de 128 GB. Habrá una versión de 256 GB pero desconocemos si su llegada estará en nuestro país.

En cuanto al apartado de audio, tenemos parlantes estéreo firmados por AKG y compatibilidad total con Dolby Atmos.

 

La familia Galaxy S21 completa, incluido el Galaxy S21 Ultra (Phantom Black)

 

Ya sabemos que la principal diferencia entre ambos modelos es el tamaño, lo cual también involucra al apartado de batería y aquí tenemos como gran ganador al Galaxy S21+.

El modelo más pequeño tiene una capacidad de batería de 4.000 mAh, mientras que su hermano mayor cuenta con 4.800 mAh. Ambos cuentan con carga rápida de 25W, carga inalámbrica rápida de 15W, carga reversa y PowerShare.

 

Las versiones con Snapdragon no vienen con cargador en su caja. El modelo local tampoco la incluye. Solo viene con cable de datos.

 

En cuánto a software llega con One UI 3.0 junto a Android 11 y se conservan las mismas funciones de sus antecesores, por lo que mantendremos DeX y otros apartados para tener una mejor experiencia con la plataforma de SmartThings.

Ahora llegamos al apartado más importante para muchos, fotografía y vídeo. Aquí Samsung ha renovado sensores pero los principales cambios se estarían viendo por software y es que hay muchas mejoras que también posiblemente lleguen a los modelos del año pasado.

Ambos Galaxy S21 son idénticos en el apartado fotográfico y de vídeo, usando los mismos sensores y configuraciones de cámara, ya no veremos una cámara adicional en la versión Plus.

 

 

Es así como encontramos una cámara principal de 12 MP con tecnología Dual Pixel, estabilizador óptico y apertura f/1.8. El segundo lente es un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y 120° de visión. Finalmente tenemos un teleobjetivo de 64 MP con zoom óptico 3X, apertura f/2.0 y estabilizador óptico.

La cámara frontal se queda en 10 MP en ambos modelos y tiene una apertura f/2.2.

No es ninguna novedad que el lente principal de ambos Galaxy S21 pueda grabar en 8K a 30 fps y 4K a 60 fps con el modo Super Steady.

En las novedades de software tenemos:
 

  • Vista de Director: el cual te permite documentar y compartir tus fotos y videos con sencillez, pudiendo grabar y cambio entre lentes y disparos.
  • Vista de Vlogger: puedes grabar vídeos con la cámara delantera y trasera simultáneamente. También podrás hacer transiciones perfectas (en palabras de Samsung) en cada lente en vivo.
  • Grabación Multi Mic: Grabación de voz multidispositivo, usando el micrófono del teléfono y el de un auricular, por ejemplo el de los Galaxy Buds Pro, todo al mismo tiempo.
  • Single Take 2.0: obtener toda la acción de una sola toma perfeccionando 5 veces más gracias a la potencia de la IA.
  • Modo Retrato: gracias a la IA se ofrece un efecto bokeh similar a una DSLR. También cuenta con un Modo Estudio para iluminación facial.

 

Finalmente tenemos el apartado más interesante y es la nueva versión de Space Zoom, la cual ahora ofrece disparos más claros y precisos, en gran parte gracias al OIS. El zoom híbrido en ambos teléfonos seguirá siendo 30X pero ahora cuenta con una opción que permite simular a un trípode gracias a la inteligencia artificial.

 

Disponibilidad y precio

 

De momento no tenemos precio local pero sus versiones de Estados Unidos sí, costando $799 el Galaxy S21 y $999 el Galaxy S21+. Hay una reducción de precio de $200 dólares en ambos modelos frente a sus antecesores.

Lo que sí tenemos confirmado es que los Galaxy S21 estarán llegando en febrero a nuestro país y los colores disponibles son Phantom Gray, Phantom White, Phantom Violet y Phantom Pink.

 
 

 

Como ya a estas alturas todos deberían saber, la próxima semana Samsung estará llevando a cabo un nuevo Unpacked, evento en el cual ya se da por descontado que veríamos el anuncio oficial de los nuevos Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge Plus, además de alguna que otra sorpresa como el Galaxy S6 Mini o el Gear circular con Tizen.

Bueno, eso era lo que pensábamos, pero finalmente, con el último teaser lanzado con Samsung, parece que vamos a tener que replantearnos un poco nuestras expectativas.

Como pueden ver en la foto del artículo, se pueden distinguir dos dispositivos del mismo tamaño que en teoría vendrían a ser el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge Plus, pero también se ve un dispositivo un poco más grande con una protuberancia extraña en la sección superior que tendría que ser una tablet por las dimensiones.

Debo decir que Samsung realmente nos ha sorprendido con esto, siendo que no esperábamos una nueva tablet, especialmente cuando hace tan poco fueron anunciados las Tab S2, su tope de gama para este segmento.

 

note-5-dl-leak-1 (2)
Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge Plus

 

Lo otro es que, si es que son solo estos 3 productos los que se anunciarían, el nuevo reloj y la versión mini del Galaxy S6 se aguantarían un poco para su presentación oficial, probablemente teniendo que esperar un par de semanas hasta la conferencia de Samsung en el IFA.

Falta solo una semana, así que no tendremos que esperar mucho para saber finalmente con qué nos sorprende Samsung.

 

Fuente: Samsung

 

Es oficial, el Unpacked 2014 Episodio 02 de Samsung se llevará a cabo en Berlín a las 03:00 pm, es decir a las 08:oo am hora Péru (UTC-05:00) y en él podremos conocer al fin al último teléfono de Samsung, el Galaxy Note 4.

Unpacked 2014 - Episode 2

¿Lo mejor? Podremos seguir el evento en vivo a través del streaming. No se preocupen, si su conexión no es buena o si estarán en algún lugar desde el cual no puedan acceder a la red, desde Peru Smart estaremos cubriendo este acontecimiento desde nuestras redes sociales, tanto desde Facebook como desde Twitter, por lo que solo deberán estar al tanto de nuestro timeline para mantenerse informados.

Atrás han quedado las filtraciones, ya casi llega el momento de decir «hola» a la nueva phablet de Samsung ¿Cumplirá con nuestras expectativas?

Los dejamos con el enlace para seguir el streaming en vivo:

UNPACKED 04 EPISODIO 02

 

Hace unas semanas escribimos una nota sobre la patente de Samsung sobre los relojes con pantalla flexible, pues ahora, Samsung estaría presentando su primer SmartWatch junto con el Galaxy Note 3 este 4 de setiembre en el Unpacked Episode 2.  

El Galaxy Gear Smartwatch (SM-V700), nombre con el cual se bautizaría este dispositivo, estaría acompañando al Galaxy Note 3, como un accesorio complementario o adicional y será compatible con toda la familia Galaxy y los modelos que estarán por salir. 

samsunggear17-620x345