Tag

Ultrabooks

Browsing

 

Si bien las laptops delgadas siempre ocupan titulares en la mayoría de medios de tecnología, principalmente por tratarse de dispositivos bastante atractivos estéticamente, a la fecha, a nivel mundial, no parecen ocupar un alto porcentaje del total de computadores en el mundo.

A pesar de esto, tal como hemos visto en el CES de este año, los fabricantes insisten con esta corriente de computadores ultra delgados, poniendo todas sus cartas sobre la mesa para presentar el computador más atractivo, más ligero y más delgado, sin dejar de lado el rendimiento y las diferentes funcionalidades añadidas que le agreguen al producto algo de valor para el cliente.

La pregunta es ¿En verdad necesitamos laptops ultradelgadas?

 

El mercado y el hype

Si el mercado de las PCs ha reducido sus márgenes de ganancia es básicamente porque los smartphones, tablets y otros dispositivos móviles se han convertido en los últimos años en el mayor objeto de deseo de los consumidores de tecnología. Así, si tengo ya una laptop y un smartphone y tengo presupuesto para renovar alguno de estos, lo más probable es que prefiera renovar mi smartphone por alguno más nuevo o de mayores prestaciones.

Lo que los fabricantes buscan con esta nueva camada de ultrabooks es llamar nuevamente la atención del público y que las laptops vuelvan a ser, como a principios de los 00’s, productos que además de satisfacer una necesidad operativa, satisfagan una necesidad de autorrealización.

 

Apple_MacBook_Air_11-inch_35781454_13
Macbook Air

 

Apple lo sabe y por eso le va tan bien con sus macbooks, pero el resto de fabricantes se quiere subir también al coche y podríamos ver como en los siguientes meses, a razón del decrecimiento del mercado de las tablets y la madurez del mercado de los smartphones, un reflote de la demanda por laptops «premium».

 

Portabilidad máxima

Ahora, no todo es hype. En verdad una laptop ultradelgada tiene mucho sentido para una gran cantidad de usuarios.

Sí, obviamente para la mayoría de situaciones nos debería bastar con una laptop o incluso con un equipo de escritorio, hay ciertos tipos de ocupaciones que más que potencia y rendimiento requerirán portabilidad y autonomía.

 

apple-macbook-air-2015-15
A donde sea

 

En mi caso, por dar un ejemplo, una ultrabook es lo que más se me acomoda. No solo porque no tengo grandes requerimientos en rendimiento (salvo editar videos ocasionalmente), sino que me da movilidad y la facilidad de llevarla a donde necesite sin generarme un carga muy pesada, en especial si se toma en cuenta el equipo adicional (como la cámara, por ejemplo).

Así hay miles (o millones) de casos donde una ultrabook tiene mucho más sentido, por lo que tampoco es solo cuestión de moda.

 

El futuro son los accesorios externos

Si bien una laptop se basta en si misma para funcionar (tiene pantalla, teclado y un touchpad), en los últimos tiempos hemos ido viendo como cada vez hay más accesorios y aditamentos para nuestras laptops que la hacen un objeto mucho más «explotable» en materia de rendimiento y productividad.

Por ejemplo, si queremos una pantalla más grande podemos conectar un monitor vía HDMI. Si queremos un mouse y un teclado más profesional para tareas complicadas los podemos sincronizar vía bluetooth (o por cable si así lo deseamos). Si necesitamos más puertos tenemos adaptadores y dongles. Si necesitamos un lector de Blu-ray bastará con conectarlo vía USB.

 

razer-blade-stealth-hero-night-v2
Razer Stealth

 

Esta corriente a llegado a su auge con la llegada de las tarjetas gráficas que se conectan vía USB, de las cuales ya han habido algunos intentos antes, pero que podrían popularizarse con el Razer Core, anunciado hace unos días en el CES 2016 con la Razer Stealth.

 

El poder de la elección

Respondiendo a la pregunta sobre si ne verdad necesitamos laptos ultradelgadas, yo diría que no, que no es exactamente una «necesidad», dado que podemos vivir perfectamente sin ellas. El asunto es que tampoco podría negar que su existencia tiene mucho sentido y que hay una mejora en la experiencia para muchos usuarios.

 

lenovo-yoga-3-pro
Necesaria, no. Útil, sí.

 

La pregunta es hasta qué nivel el mercado aceptará esta corriente y si en el futuro, como ahora con los smartphones, buscaremos menos peso y dimensiones cuando busquemos una nueva laptop. Yo creo que vamos en ese camino, lo cual en verdad no me preocupa tanto, en especial cuando veo las hermosas piezas de diseño que nos está brindando la industria.

Será cuestión de sentarnos y ver qué pasa.

 

Quizás el concepto no esté hecho para todos, pero hay una clara inclinación en un sector del mercado de las portátiles a que los dispositivos sean más delgados y livianos. Obviamente el rival a vencer es la Macbook Air de Apple, dispositivo favorito de los usuarios que buscan un equipo que prioriza la portabilidad y la comodidad del uso sobre potencia gráfica o especifiaciones.

Man_using_HP_EliteBook_1020_in_the_office_verge_super_wide
HP Elitebook Folio 1020

HP busca seguir el camino iniciado por ultrabooks como las Lenovo Yoga o la Serie 9 de Samsung, presentando la Elitebook Folio 1020, una laptop más ligera y más delgada que las Macbook Air de Apple dirigida al sector empresarial, con un gran enfoque en herramientas de ofimática.

La Elitebook Folio 1020 incorpora almacenamiento SSD de 128 o 256 GB, memoria RAM de 8 GB, batería de hasta 9 horas y un procesador de bajo consumor Intel Core M. Además, la computadora incluiría sensor de huellas dactialres para temas de seguridad y resistencia a las caídas.

HP_EliteBook_Folio_1020_G1_Special_Edition__Catalog__Center_facing_verge_super_wide
Orientada a la ofimática

La Elitebook Folio 1020 vendría en dos presentaciones, una clásica con pantalla de 12.5 pulgadas en resolución FHD, ligeramente más pesada que una Macbook Air, y una más premium contruida de una aleación de magnesio y litio, con una pantalla también de 12.5 pulgadas, pero con resolución QHD.

HP_EliteBook_1020_G2_non-touch___Catalog__Right_facing.0
Más delgada y más ligera

No se sabe el precio de los dispositivos aún, pero su fecha de lanzamiento internacional será de Febrero del 2015 para la versión normal y de Abril del 2015 para la versión Premium.

Fuente: The Verge

Lenovo se ha convertido en el más grande distribuidor de computadoras a nivel mundial principalmente por sus modelos económicos, aquellos dirigidos a la gran masa de gente que lo único que necesita es un equipo confiable en el cual poder realizar sus tareas diarias sin mucho problema, pero esto no significa que haya descuidado la gama alta de equipos de computo, el anuncio de la nueva Lenovo Yoga 3 Pro así lo demuestra.

Captura de pantalla (364)
Lenovo Yoga 3 Pro

Y es que si con el modelo del año pasado, la Yoga 2 Pro, Lenovo sí que hizo supo dar en el clavo, con esta Yoga 3 Pro se logra ir más allá tanto a nivel rendimiento, autonomía y por sobre todo en diseño, algo importantísimo para una ultrabook.

La nueva Yoga 3 Pro es 17% más delgada y 15% más ligera, lo cual la convierte en una de las ultrabooks más ligeras del mercado, con lo que el trabajo de llevarla de un lado para otro será en verdad mucho más sencillo.

yoga3pro1_verge_super_wide

Por el lado del procesamiento, la Yoga 3 Pro incluirá procesador Broadwell, con lo que Lenovo promete hasta 9 horas de uso, que si bien no es lo que alcanza una Macbook Air de última generación, ya va siendo algo más que destacable para una laptop con Windows. La figura se complementa con una memoria RAM de hasta 8 GB y hasta 256 GB de almacenamiento en SSD.

yoga3pro2_verge_super_wide
Nuevas bisagras

Ahora, lo que más se destacó en la Yoga 2 Pro fue su pantalla en resolución QHD+ y su factor «Yoga», es decir el poder girar hasta 360° para colocarse en incontables posiciones, cosas que conserva en este modelo pero que potencia en el caso de las multiposiciones al incluir bisagras de aluminio que prometen dar mucha más estabilidad y menos degeneración con el paso del tiempo.

La nueva Yoga 3 pro estará llegando al mercado de Estados Unidos desde los 1,349 dólares, algo caro para el estándar, pero que con esta ultrabook parece ser más que decente.

samsung-logo

En su último presentación, llevada a cabo en Londrés el pasado Jueves, Samsung nos presentó una serie de dispositivos de las que seguramente hablaremos bastante en los meses que vienen, pero lo mostrado en la sección Ultrabooks fueron dos equipos que buscarán competir directamente con las Macbook Air de Apple en calidad y prestaciones. Estamos hablando de las Samsung Ativ Book 9 Plus y de la Samsung Ativ Book 9 Lite, los equipos que estrenan el nombre de Ativ para toda la línea de productos de Windows.

 

Samsung Ativ Book 9 Plus

Samsung-Ativ-Book-9-Plus

Y si hablamos de competir directamente con las favoritas de la crítica, las Macbook Air de Apple, pues de la que estamos hablando definitivamente es de la Samsung Ativ Book 9 Plus.

Su pantalla táctil de 13.3 pulgadas, con una resolución de nada menos que 3200×1800 (en comparación a los 1440×900 de la Macbook Air) y protección Gorilla Glass, es una de las grandes cartas de presentación de esta nueva ultrabook. Por el lado de las especificaciones, contaremos con los nuevos chips Haswell, en i5 o i7 dependiendo de la versión del dispositivo, una memoria RAM de 8GB, GPU Intel HD Graphics 4400 y almacenamiento en SSD hasta los 256 GB. Además, podremos encontrar dos puertos USB 3.0, un puerto HDMI, un puerto mini VGA, ranura SD y jack de audio (audífonos y micrófono).

La Samsung Ativ Book 9 contará con un grosor de 13.6 mm, pesará solamente 1.39 Kg y promete una autonomía de 12 horas.

Samsung Ativ Book 9 Lite

samsung-ativ-book-9-lite

Y si la Samsung Ativ Book 9 Plus busca ser la abanderada de la marca en la línea Ultrabooks, también tenemos una versión de especificaciones más modestas, hablamos de la Samsung Ativ Book 9 Lite.

Al igual que la Ativ Book 9 Plus con una pantalla de 13.3 pulgadas (con la opción de incluir el táctil), pero con una resolución menor a solo 1366×768. En especificaciones técnicas tenemos un chip APU Quad Core a 1.4 Ghz, memoria RAM de 4 GB, y almacenamiento hasta de 256 GB. Contará además con un puerto USB 3.0, un puerto USB 2.0, micro HDMI, mini VGA y lector de tarjetas 3 en 1,

El peso de este equipo será de 1.44 kg, aunque esto aumentará a 1.58 kg si elegimos la versión con pantalla táctil. La autonomía será de aproximadamente 8.5 horas.

 

Ambos equipos estarán disponibles en el tercer trimestre del años, pero aún no hay declaraciones oficiales sobre los precios de estos dispositivos.

 

Fuente: The Verge


Es probable que estés en busca de renovar tu vieja portátil, esa que te acompaño en las buenas y en las malas, o quizá en busca de una nueva, y la Navidad es la excusa perfecta para adquirir una nueva. Así que ya puedes romper tu chanchito, rogarle a papá por una nueva o hacer un esfuerzo y usar tu tarjeta de crédito.

Debo resaltar que estos portátiles son de entrada, es decir entre un precio de S./899 a S./1099, ideal para estudiantes y personas que lo usarán para navegar por la red, ver vídeos, presentaciones y que sin duda usarán Microsoft Office para realizar trabajos. Si estás en dudas en cual elegir, has llegado al lugar correcto.

A continuación la lista de las portátiles, hemos elegido cinco marcas para esta oportunidad: Lenovo, Toshiba, Samsung, Acer y HP. Debo resaltar que estos son precios de tiendas conocidas y que se han usado como base, estas son: Ripley, Saga Falabella, Hiraoka y Oeschle, sin duda saldría más barato traerlas por courier pero muchos prefieren la garantía que ofrecen en estas tiendas.

Los precios son de tiendas físicas, así como de sus tiendas virtuales.

Toshiba Notebook C845-SP4330KL

Toshiba sí que sabe hacer portátiles y en esta oportunidad tenemos a su modelo de entrada con Windows 8 nativo, la Notebook C845-SP4330KL, confuso y largo el nombre, lo sé. Este modelo posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con una resolución de 1366×768, con una relación de aspecto de 16:9 y la tecnología TruBrite que nos dará un brillo por encima del promedio, el lado negativo es que los colores no son tan profundos y se suelen saturas los colores a muy «amarillentos».

Posee un procesador Intel Celeron 847 que puede alcanzar una velocidad de hasta 1.1Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB de RAM). Cuenta con gráficos Mobile Intel HD de memoria gráfica compartida, es decir, se apoya de la memoria RAM.

toshiba-c845-sp4330kl-intel-b847-500gb-disco-2-gb-ddr3-d_MEC-O-3414533468_112012

Con un disco duro de 500GB  Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, memoria caché de 3MB, incorporación de cámara web con soporte HD, micrófono, parlantes estéreo, puerto HDMI, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lector de tarjetas de memoria y con un peso de 2.1 kg. Además nos ofrece una duración de hasta 6 horas, obviamente depende mucho del uso.

Se encuentra en Saga Falabella, rebajado de S./1499 a S./999 y puedes acceder a ese precio si lo compras de forma virtual en su tienda.

Acer Notebook AS4739Z-4645

Por otro lado tenemos a Acer, a quien le está yendo muy bien este año con sus nuevas portátiles, aunque esta vez será un modelo de entrada que en tiempos de Windows 8 viene con Windows 7 32 bits, Acer Notebook AS4739Z-4645. Esta portátil posee una pantalla LCD con retroiluminación LED de 14 pulgadas y una resolución de 1366×768 y una relación de aspecto de 16:9.

Posee un procesador Intel Pentium P6200, con una velocidad de procesador de 2,13Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB) y gráficos Intel HD, estos últimos algo flojos pero que no causarán problemas si solo verás vídeos o lo usarás para una o otra aplicación con Flash.

13330022_2

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, incorporación de cámara web, micrófono incorporado, parlantes estéreo, 3MB de caché, puerto VGA, tres entradas USB 2.0, lector de memorias, Wi-Fi a/b/g/n, una batería de 6 celdas (ofrece entre 5h a 6h) y un peso de 2.2 Kg.

Puedes encontrarlo en dos tiendas, en Saga su precio es de a S./999 solo vía web, sino aumenta en S./1069 y en Oeschle solo físicamente a S./1049.

Samsung NP-NC110-P03VE

Y aquí el gigante surcoreano con mayor reconocimiento a nivel mundial en tecnología hace su aparición con su Notebook NP-NC110-P03VE, acompañada de Windows 7 Starter. Este portátil posee una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución de 1024×600, aquí una buena opción si piensas que más de 13 pulgadas es sinónimo de incomodidad, el lado negativo es que ofrece una resolución bastante pobre.

Posee un procesador Intel ATOM Processor N2600, con una velocidad de procesador de 1,6Ghz, acompañado de 2GB de RAM (no expandible) y gráficos Intel GMA 3600.

2004142182844_vistas

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto HDMI, cámara VGA, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, 1MB de caché, lector de memorias y un peso de 1.17Kg.

El lado negativo que se le podría ver a esta portátil viene con el aspecto del diseño, que es realmente brusco, al menos en mi opinión pero si buscas una alternativa a los modelos de más de 13 pulgadas, esta es una en tomar en cuenta.

Agotada en Hiraoka y Oeschle, solo esta disponible en Ripley por un precio de S./1099, sea físicamente o virtualmente el precio se mantiene.

Lenovo Notebook B830 G480

Lenovo ha obtenido el logro de mayor vendedor de notebooks en Octubre del 2012 y ha obtenido grata experiencia en este aspecto, sino miremos a la Lenovo Yoga, la cual es de gama alta. El modelo exacto de esta Notebook es B830 G480 y viene con Windows 8, al menos este es más sencillo de recordar que los anteriores, ¿No?.

Posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con retroiluminación LED y una resolución de 1366×768, cabe destacar que aunque no tiene una tecnología Plus en esta portátil, la pantalla luce un «pelín» inferior a la Toshiba mencionada en este post, que cuenta con TrueBrite.

13311097_1

Posee un procesador  Intel Celeron Processor B830 de 1.8Ghz, 2GB de RAM (expandible hasta 8GB), 2MB de caché y gráficos integrados de Intel.

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto VGA, cámara web de 3.0, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lectora DVD, batería de 6 celdas, lector de memorias y un peso de 2.1Kg.

En el aspecto positivo de su diseño, es que tanto al tacto como a la vista se ve muy elegante y formal pero su peso juega en contra.

Únicamente disponible en Saga Falabella vía web por S./999.