No es sorpresa para nadie que Apple esté pensando en cambiar la verificación biométrica de sus dispositivos futuros, pasando del Touch ID al Face ID recién estrenado con el iPhone X. El asunto es que, según la última información filtrada, parece que este proceso de cambio se adelantaría más de lo que hubiéramos esperado, pudiendo ver este cambio tan significativo incluso desde los iPhone que se presenten en el 2018.
Face ID
La información viene desde Forbes y se basa en declaraciones del ya celebre Ming Chi Kuo, el cual afirma que Apple habría decidido «abandonar» la tecnología Touch ID en las siguientes generaciones de sus iPhone, siendo esta reemplazada por la nueva tecnología de reconocimiento facial Face ID que incluye Apple en su nuevo iPhone X.
La razón de esta decisión es que Apple está plenamente convencida de que el Face ID es un excelente diferencial sobre la competencia, especialmente al haber confirmado varios especialistas que a sus principales competidores androides les tomaría alrededor de 2 años el igualar lo logrado por la compañía de la manzana con su sistema de cámaras y sensores.
Te extrañaremos, Touch ID
Sin duda esta sería una apuesta tremendamente arriesgada por parte de Apple, en especial al no haberse probado masivamente la aceptación de la tecnología por no estar todavía disponibles los iPhone X para su venta. Sin embargo, es tanto el hype y la demanda potencial por el terminal del 10mo aniversario que al parecer la gente de Cupertino estaría dando por sentado que la recepción por la nueva característica será más que positiva.
Así que ya saben muchachos, si son de aquellos que prefieren la confiabilidad y familiaridad que les ofrece su viejo sensor de huellas, probablemente vayan a tener que conformarse con un iPhone no tan de última generación.
La semana pasada se presentaban los nuevos iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X, entre los dos últimos solo hay dos grandes diferencias: el nuevo panel OLED del modelo X y el reconocimiento facial en 3D, Face ID.
Face ID es el reemplazo de Touch ID o al menos eso nos ha hecho pensar Apple, quien solo lo conserva en los iPhone 8, sus teléfonos «comunes».
Ya sabíamos que si este nuevo método de seguridad tiene éxito es probable que la empresa de Cupertino decida llevarlo a otros modelos y ahora gracias a KGI Securities nos enteramos que el gran paso se daría el próximo año.
Ming-Chi Kuo, quien acertó nuevamente en filtrar información sobre los nuevos iPhone, ha comentado que al día de hoy Apple aún está trabajando en integrar Touch ID dentro de la pantalla de los iPhone pero que hasta la fecha es más difícil de lo que se cree pues no quieren una respuesta como lo ha hecho Qualcomm con algunos fabricantes como Oppo o Xiaomi,
Kuo menciona que si esto no resulta hasta en los próximos meses, Apple decidiría adoptar el reconocimiento facial del nuevo iPhone X, el cual está integrado en la cámara frontal y se llama TrueDepth.
TrueDepth estaría llegando también a los iPhone 9 y iPhone 9 Plus, o como se llamen, así como al sucesor del iPhone X. Todo esto siempre y cuando no se puede integrar Touch ID dentro de la pantalla.
Tal como se sospechaba, el gran problema de integrar un lector de huellas en el panel de los iPhone se debe a 3D Touch, el cual es una capa adicional al panel original y que sería la razón por la que Apple no pudo colocarla en los iPhone de este año.
Face ID está en beta
Kuo afirma que Face ID está en prueba, si a los consumidores no les llega a impresionar se volverá a un Touch ID más evolucionado. Esto lo sabrán el próximo año, cuando el iPhone X tenga un par de meses de vida.
Tal como se sospechaba, Apple acaba de presentar sus nuevas Macbook Pro, las cuales llegan justamente en el 25 aniversario de Mac. ¿Coincidencia? Para nada.
La nueva Macbook Pro mejora el diseño de sus antecesores, siendo más delgado, más ligera y con menos grosor que el resto de Macbook Pro. Hay cambios importantes en el teclado y en el hardware, pero sobretodo la principal novedad es Touch Bar, una barra táctil del tipo OLED que reemplazará la barra de funciones que siempre han caracterizado a las Mac.
Los rumores estaban en lo correcto, Touch Bar es una barra OLED que nos dará más funciones, opciones y atajos a la hora de ejecutar un programa en las nuevas Macbook Pro.
La interfaz de Touch Bar va a variar según el tipo de programa que uses en primer plano, mostrando las opciones que necesitas para trabajar o usar dicho programa. ¿Lo bueno? Es que puede personalizarse.
Por ejemplo, a la hora de abrir Photos habrán las opciones para edición de imagen, teniendo opciones bastante útiles y fácilmente manipulables gracias a Touch Bar. A la hora de navegar en Safari será igual, contando con una barra para desplazarse por las páginas, buscar palabras, entre otras cosas. Parece un gimmick, pero hace más fácil el trabajo dentro de un programa.
La nueva Macbook Pro también incorpora Touch ID, el cual estará en la parte derecha del Touch Bar y nos permitirá desbloquear la Macbook, así como poder hacer compras de forma segura.
En cuanto al teclado, vemos el mismo tipo de teclado que se estrenaron en las Macbook, lo cual para Apple asegura una escritura más veloz y cómoda. Cabe resaltar que ahora el TrackPad es casi el doble de grande, por lo que usarlo será mucho más sencillo.
Las Macbook Pro de este año siguen conservando la misma resolución de sus antecesores, tanto el modelo de 13 y 15 pulgadas, pero mejoran la tecnología del panel, contando con 25% más de color y un 67% más de contraste y brillo.
Una mejora en su pantalla que será bienvenida por todos sus usuarios
En su interior nos encontraremos procesadores Intel Skylake, sea Core i5 o Core i7, la memoria RAM va desde los 8 GB en DDR4 con velocidades de 2333 MHz y podrá llegar hasta los 32 GB. Donde Apple presenta una enorme mejora en sus SSD internos, manifestando que ahora llegan hasta 3,1 GB por segundo y alcanzarán hasta los 2 TB de almacenamiento, el doble que versiones anteriores.
Se estrenará una nueva GPU, aunque seguirá siendo exclusiva para el modelo más caro, la cual será una Radeon Pro de hasta 4 GB VRAM, todo indica que sería la RX 450M. Esto permitiría mejorar el doble en juegos, edición y renderizado de vídeos.
Apple sabe que las dos primeras generaciones del Macbook Pro Retina tenían un problema en el enfriamiento del sistema, por lo que esta vez ha instalado dos coolers más grandes y capaces de controlar la temperatura del terminal y así permitir un óptimo rendimiento.
Posiblemente algo que no agrade a más de uno es que estas nuevas portátiles se olvidan de todos los conectores. Tendrán hasta 4 puertos Thunderbolt 3 y el auricular Jack de 3.5 mm (menos mal no lo retiraron), pero por desgracia estos cuatro puertos serán exclusivos del modelo más costos, el básico tendrá dos y el intermedio tres.
Finalmente, llegamos al precio y he aquí el gran error de Apple. Ya sabemos que la empresa de Cupertino tiene precios elevados, lo cual pueden ser justificables o no, pero esta vez cometieron el fallo de que su nuevo Touch Bar será exclusivo de algunos modelos, no de todos.
El modelo base costará $1499 dólares y llegará con procesador Intel Core i5, GPU Intel Iris 540, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento, dos puertos Thunderbolt 3 y sin Touch Bar. El resto de modelos sí la incluirá, pero para ello tendremos que pagar 300 dólares más por el modelo intermedio, el cual aumentaría la velocidad de reloj en el Core i5, añadir 2 puertos Thunderbolt 3 e incluir Touch Bar. El modelo más costoso estará $2399 pero llegará con Core i7, GPU Raden Pro 450, 16 GB de memoria RAM, cuatro puertos Thunderbolt 3 y Touch Bar.
Al día de hoy todos los fabricantes han empezado a usar los lectores de huellas para darle más seguridad a sus dispositivos, pero si bien prometen proteger nuestra seguridad una vez se pierde o nos roban nuestro equipo quedan inútiles, claro con ciertas excepciones.
Posiblemente el sistema Touch ID y iCloud de Apple es el más seguro al día de hoy en los dispositivos móviles y en sus próximas versiones podría mejorar de mayor forma, sobretodo si somos víctimas de un robo.
Una nueva patente de Apple ha sido presentada en el servicio de patentes de Estados Unidos, la cual lleva como nombre «Captura Biométrica para Identificación de Usuario No Autorizado».
El funcionamiento de esta nueva función sería bastante sencillo. Touch ID guardará todas las huellas que no sean las tuyas y capturará una imagen con la cámara frontal para identificar a la persona que ha cogido tu teléfono sin tu permiso.
Una vez capturada la información, el iPhone podrá proporcionar la información biométrica al dueño del iPhone, ya sea desde su cuenta de iCloud o su cuenta registrada en el App Store.
Eso sí, de momento solo es una patente, por lo que puede tratarse de una sola idea de Apple y quizá nunca la veamos realizada, aunque podría haber la posibilidad de que se incorpore en el próximo año.
Desde hace varios estamos viendo distintos rumores y filtraciones sobre los próximos teléfonos de Apple, el iPhone 7 y iPhone 7 Plus. Ya conocemos sus diseños, sus posibles nuevas capacidades, la incorporación de un doble lente trasero para el modelo más grande y el aumento de batería, pero hasta ahora no habíamos escuchado nada sobre otros productos de la manzana.
Si bien el iPhone se roba todo el protagonismo en los productos de Apple, no son los únicos dispositivos destacados de la manzana, siendo uno de los mejores las portátiles de la casa: las Macbooks.
Pues bien, el día de ayer se ha filtrado información sobre la próximas Macbook Pro, las portátiles más completas de Apple que finalmente tendrían una merecida renovación luego de varios años de contar con el mismo diseño.
Los encargados de filtrar la información son los chicos de 9to5mac, ya caracterizados por acertar siempre en sus filtraciones, quienes aseguran que las próximas Macbook Pro traerán como principal novedad Touch ID en el botón de encendido, lo que le daría un nuevo sistema de seguridad a las laptops de Apple y así se podrían realizar pagos online a través de Apple Pay.
Así podría ser la barra OLED que reemplazaría a la fila de comandos en la próxima Macbook Pro
También se habla que sería mucho más delgada y menos pesada, sin olvidarse de la incorporación de puertos USB Tipo C y Thunderbolt 3.
Pero eso no es todo, 9to5mac también asegura que habrá un nuevo rediseño de las Macbook Pro, posiblemente muy similares a las que vimos en la reciente Macbook, pero que además podría incluir una barra OLED en vez de los clásicos botones de comandos
Así que ya saben, si están buscando una Macbook Pro lo mejor sería esperar a lo que presenta Apple, después de todo se espera que estos nuevos modelos lleguen antes de finalizar el año y por lo que vemos serán realmente increíbles.
Hace unos días ejecutivos de Apple tuvieron una conferencia de prensa en la que se desvelaron ciertas cosas de la empresa pero sobretodo dando a conocer una estadística bastante llamativa: los usuarios de un iPhone desbloquean su teléfono, en promedio, 80 veces por día.
Sí, Apple sabe muy bien esto y seguro mucho más debido a que millones de personas que adquieren sus productos no leen los términos y condiciones, pulsando acepto a toda cláusula posible. Entre una de estas se encuentra la de enviar información de forma anónima a los servidores de Apple para que ellos sepan nuestras costumbres de uso, conociendo a que hora usamos más el móvil, que apps usamos más, cuántas veces desbloqueamos nuestro móvil y más.
Meses atrás Apple también había revelado que el 89% de usuarios del iPhone 5s, hasta el último modelo, usaban Touch ID o un código número de varios dígitos para proteger su teléfono, lo que significaría que millones de personas sí están preocupadas por su seguridad.
Si bien que una persona desbloquee su teléfono 80 veces por día nos parece muy ilógico, años atrás Mary Meeker desvelaba que las personas suelen revisar su teléfono 150 veces al día, en muchas ocasiones solo viendo el teléfono con la pantalla bloqueada por lo que la cifra de Apple podría ser realista después de todo.
Como ya sabemos, siempre alrededor de septiembre, Apple lanza un terminal nuevo cada año. Es cada dos años que vemos grandes cambios, con el respectivo cambio de numeración, pero a veces, con el paso a una versión S, llegan nuevas características y funcionalidades que, a pesar del escepticismo inicial, se convierten en game changers. Sí, estamos hablando del touch ID, incorporado por Apple en sus iPhone desde la versión 5S.
Y sí, estamos plenamente conscientes de que Apple no fue la primera, ni de lejos, correspondiéndole ese honor, si no me equivoco, a Motorola con su Atrix, terminal que además incluía un procesador doble núcleo como principal novedad. El hecho de que casi nadie recuerde que el Motorola Atrix o al HTC One Max, otro terminal con un sensor dactilar, nos da una idea de qué tan bien implementaron la funcionalidad y cómo fue percibida por el usuario final, o en todo caso por los medios que nunca dijeron algo muy positivo sobre ellos.
Motorola Atrix
Así que sí, podemos decir que Apple no fue la primera, pero sí la que lo hizo tendencia, como tantas veces lo ha hecho con otras funcionalidades o características.
Ahora, seguramente muchos pensarán que no necesitan uno de estos sensores, que es más un gimmick que otra cosa, pero cualquiera que lo haya probado en un terminal en el cual está bien implementado, como un Galaxy S6, un Ascend Mate 7 o un iPhone posterior al 5S, les dirá que es en verdad utilísimo el poder desbloquear tu teléfono con solamente un toque.
Y para aquellos a los que el tema de seguridad no les importa mucho, y no ponen patrones, códigos o contraseñas para evitar que alguien acceda a su información, nos parece pertinente recordarles que actualmente el tema de los datos personales es mucho más delicado de lo que era hace años. Y fuera de videos o fotos íntimas, posiblemente el temor más mediático, tenemos en muchos casos información bastante sensible en nuestros correos, en nuestros chats, en nuestro navegador. Me robaron un móvil hace un par años y lo primero que hice fue llamar a un amigo para que cambiara la clave de mi cuenta, algo por lo que estaba más preocupado.
Sensor de huella dactilar en el Galaxy S6
Y no son solo ya temas de bloquear un móvil, sino que poco a poco las huellas están tomando el lugar de las contraseñas, pudiendo usarla, para confirmar un pago en la tienda de aplicaciones o para validar una compra mediante los nuevos sistemas de pago digital como Apple Pay o Samsung Pay.
El hecho de que uno de los rumores más populares sobre el I/O 2015 tenga que ver con el soporte nativo de Android para sensores dactilares les debe dar una idea sobre lo importante que se ha vuelto esta tecnología.
Vamos a ver cómo sigue la cosa, pero yo creo que muy probablemente veremos la presencia de estos sensores en la mayoría de teléfonos gama alta que se estrenen en la última parte del año, denlo casi por seguro.
Y lo volvió a hacer. Marc Rogers es un experto en seguridad que el año pasado, a días de lanzamiento mundial de iPhone 5S, pudo conseguir vulnerar la seguridad del Touch ID, sensor que fue incorporado en Apple por primera vez en uno de sus dispositivos. Pues bien, Marc no contento con esto lo intentó con el iPhone 6 y lo consiguió nuevamente. ¿Lo curioso?
Si bien el proceso no es imposible de hacer para todo el público, se puede lograr.
Vulnerar la seguridad de tu teléfono es preocupante, sobretodo si tu fabricante te lo anuncia que es lo más seguro para un smartphone. Lo gracioso es que no utilizo códigos, ni un hackeo por software, sino de forma manual. Rogers logró fabricar una réplica de su propia huella dactilar usando cianocrilato, un potente adhesivo que se suele usar en pegamentos.
En Lookut, este afirma que ha sido complicado ‘engañar’ al iPhone 6, que la primera versión del Touch ID era mucho más fácil. El sensor actual en el iPhone 6 ha sido mejorado, pero no deja de ser vulnerable, aunque como comentamos anteriormente no es de una forma sencilla, ni otra que suela usar una persona común.
Rogers se despide del articulo mencionando algo muy obvio: «La puerta de tu casa también puede ser abierta por un cerrajero (o un ladrón experto), sin embargo nos protege del resto de mortales. Todo sistema es vulnerable, nada ni nadie es infalible».