Tag

toshiba

Browsing

Toshiba aún no suelta sus primicias en el CES 2014 y ahora nos presenta dos portátiles que estremecerán los sentidos a más de uno. Ambas con pantallas UHD (Ultra High Definition).

Empezamos con el Toshiba Satellite P50T, está destinado a profesionales o usuarios que deseen gozar de una pantalla UHD de 3840 x 2160 píxeles de resolución, con una densidad de 282 pp y una pantalla de 15,6 pulgadas.

11740643943_534255feb6_b

Eso sí, tiene un hardware discreto. Podrá contar hasta con un procesador i5 Haswell, gráficas integradas, 8 GB de RAM, 1 TB de disco duro, salida HDMI compatible con vídeo 4K y cuatro puertos USB, dos de ellos 3.0.

Ahora, pasamos a la bestia. El Toshiba W50 es una gozada por donde lo mires, cuenta con un procesador Intel Quad Core i7-4800MQ, hasta 32 GB de memoria RAM, 512 GB SSD y gráficas Nvidia Quadro K2100M (2 GB), todo ello en menos de 3 kg de portátil.

W50-A1500_ANGLE10Fuente: Toshiba.

Uno de los principales puntos flacos de los smarthphones, así como el de las tablets es la autonomía. A lo largo de los años se ha estado luchando con esto y este año, quizá, fue el mejor año para estos logros. Donde Intel con sus procesadores Haswell lograron una hazaña y donde la gran mayoría de portátiles, principalmente ultrabooks, de esta generación tienen una vida superior a las 6 horas.

Pero estos logros no quedan aquí, también existe responsabilidad de parte del fabricante, así es como muchos logran autonomías mayores a las 8 horas pero lejos de la autonomía actual de las Macbook Air de Apple.

Aquí es donde llega Toshiba con su ultrabook KIRA que promete una duración de la batería de 22 horas. Este portátil pertenece a la familia Dynabook y su nombre oficial es KIRA V654, contando con unas prestaciones que sin duda van a llamar la atención a los que estamos alejados en más de una ocasión de casa y/o la oficina.

Posee una pantalla de 13 pulgadas con resolución de 1.366 x 768 y un peso pluma de tan solo 1,12 kg. Sé que la resolución de la pantalla para muchos será su punto negativo, por eso Toshiba posee un modelo más avanzado, el KIRA V834. Este último cuenta con una resolución de 2.560 x 1.440 y pantalla táctil, con una autonomía de 14 horas que se queda «lejos» de las 22 que ofrece el V654. Ambos portátiles saldrán a la venta en Japón el 20 de noviembre a $1,146 para el V634, mientras que el modelo más avanzado, el V834, costará $1530.

Por el momento son exclusivos para el mercado nipón, solo queda esperar para la distribución al resto de mercados.

Fuente: Dynabook

 

La Satellite U940-SP4103GL es uno de los primeros modelos de Toshiba en mostrar los nuevos cambios de diseño que Toshiba introdujo en su nueva línea de portátiles 2013 y que estará disponible en Saga Falabella, Hiraoka, Ripley y Tiendas Efe a S/. 2,399  –precio sugerido al público

 

Respondiendo a la demanda de Ultrabooks y en busca de fidelizar a nuevas generaciones de usuarios móviles, Toshiba lanzó una nueva Satellite U940-SP4103GL de 1.86 kgs, con un renovado diseño en color azul cielo y carcasa ultra delgada metálica para una mayor portabilidad y confort.

La modificación en el diseño, concretamente en lo referente a la carcasa, es uno de los principales cambios que marcan la pauta innovadora de Toshiba en el 2013. No solo es visualmente mas atractiva, sino que es más resistente, cómoda, portable, estilizada y ultraligera.

Carlos Alvarez, gerente de Territorio de Toshiba para Perú, indicó que “todas las máquinas nuevas de Toshiba en el 2013, incluyendo las económicas o de línea de entrada, exhibirán una carcasa ultra delgada que tiene una diferencia de tres milímetros de espesor respecto al de las Ultrabooks. Estos cambios los hemos incorporado dada la clara preferencia del usuario en todos los segmentos por dispositivos ultra livianos y portables y en respuesta a nuestra estrategia de entregar mayor valor agregado por nuestros productos”.

Satellite

Su agresivo precio sugerido de S/. 2,399 contrasta con el conjunto de atractivas prestaciones que la acompañan, las cuales ofrecen el más alto nivel en capacidad de almacenamiento, potencia, velocidad, eficiencia energética, poder multimedia, portabilidad y conectividad.

La U940-SP4103GL cuenta con memoria RAM de 6GB DDR3 1600 MHz, procesador de última generación Core i5-3337U 1.8 GHz (3 MB de caché, 2.7 GHz) con tecnología Intel Turbo Boost de doble núcleo (2 físicos y 4 virtuales) para un desempeño superior y disco duro de 500 GB (5400 RPM) Serial ATA con disco de estado sólido mSATA de 32 GB de caché (sólo para el uso del sistema).

La combinación de ambas tecnologías (disco duro mecánico y de estado sólido) permite por un lado satisfacer las necesidades de almacenamiento del usuario utilizando exclusivamente el disco duro mecánico y reservar el de estado sólido para albergar el sistema operativo, lo que entre otras ventajas, permite un arranque menor a cinco segundos, ahorro de energía, mayor duración de batería, velocidad y portabilidad al no requerirse de Unidad de DVD.

Además de ser superior en portabilidad y rendimiento que sus antecesoras, esta Satellite proporciona lo máximo actualmente en conectividad: LAN Ethernet 10/100, conexión WiFi en Red Intel Centrino Wireless-N 2200, 2×2 BGN y Bluetooth Versión 4.0 que garantiza excepcional velocidad en la transmisión inalámbrica de información multimedia y de datos así como superior control de la potencia para una mayor duración en la vida útil de la batería. 

 

Trae altavoces estéreo  harman/kardon® y tecnología avanzada de sonido SS Premium Sound 3D, ideales para el disfrute de videojuegos y películas en alta definición. Viene equipada, asimismo, de cámara web HD y micrófono, teclas de acceso rápido, sistema operativo Windows 8 Original, Teclado de alta calidad de teclas resaltadas, dispositivo apuntador touch pad con control multitoque y lector de lector de tarjetas (Secure Digital, Secure Digital High Capacity, Mini SD Card, Micro SD.

Su pantalla de 14 pulgadas diagonal ancha táctil ultra-delgada y con retro-iluminación LED, tiene una resolución HD de 1366×768, y permite disfrutar de una experiencia Touch y aprovechar el 100% de las funcionalidades del nuevo sistema operativo Windows 8 que fue ideado precisamente para acompañar a esta interfaz.

Dispone de un puerto de video HDMI, 3 puertos USB v3.0 para datos, puerto LAN RJ-45 y ranura para candado de seguridad, así como batería polímero de litio de 4 celdas/45 Wh. 



U925t_S2100_S2120_S2130_OPEN_RT90_LID_UP_PROGRESSIONDispositivo combina potencia y portabilidad

Toshiba, incorpora a su gama de dispositivos en Perú, la nueva Satellite U925t; equipo que combina la potencia de una Ultrabook con la portabilidad de una tablet.

“Solo Toshiba con la Satellite U925t podía ser capaz de vincular ambos mundos de forma tan perfecta”, afirmó Carlos Alvarez, gerente de Territorio de Toshiba. Este “híbrido” (como también se le denomina), cuenta con una pantalla táctil Corning® Gorilla® Glass de 12.5 pulgadas TruBrite® con resolución HD nativa 720p y resistente a impresiones dactilares.

U925t_S2100_S2120_S2130_TOP45_FRNT_HAND

La Tablet/Laptop de Toshiba posee sistema operativo Windows 8,  procesador

Intel® Core™ i5, 4GB de memoria expandible a 8GB y unidad de estado sólido de 128 GB, permitiéndole al usuario navegar con rapidez y Preparada para Intel® Wireless Display

Otra de las características que presenta la Satellite U925t de Toshiba es su giroscopio y magnetómetro de 3 ejes para brújula digital, acelerómetro 3D, sensor de luz ambiental, GPS, lector de tarjetas de memoria y sensor de movimiento, que sumados a sus parlantes integrados estéreo y cámara web HD frontal y posterior y micrófono aseguran el mejor entretenimiento y opción de trabajo, navegación y comunicación de acuerdo a cada necesidad.

U925t_S2100_S2120_S2130_OPEN_FRNT_RT45

Con un peso de 1.52 kilogramos, la nueva Satellite U925t viene en presentación de color café. Provista de una serie de botones que permiten que su uso sea más fácil: alimentación, control de volumen y bloqueo de rotación de la pantalla, además de batería de 3 celdas con una duración de hasta 4 horas.

La Tablet/Laptop Satellite U925t de Toshiba, se encuentra disponible en tiendas por departamentos Ripley e Importaciones Hiraoka, a un precio sugerido de S/. 3,499 nuevos soles.


Caida_VentaPCs1

Por varios meses se han escuchado rumores relacionados a la baja venta de PCs a nivel mundial, razón por la que este reporte de IDC (International Data Corporation) casi no asombra. Sin embargo, algo que sí llama nuestra atención es el nivel en el que habrían caído las ventas, porque durante el primer trimestre de 2013 se habrían enviado un 13,9% menos PCs que durante el mismo periodo del año anterior. Esta sería la diferencia más grande año tras año vista por IDC desde que empezó a llevar este tipo de estadísticas, en el año 1994.

Las razones por la disminución en envío de ordenadores no son muy claras, porque factores muy distintos como el temor a los cambios incluidos en Windows 8 y la mayor venta de tablets y smartphones podrían tener algo que ver. Además, debemos tomar en cuenta que las PCs con pantallas táctiles, que son los más populares en este momento, tienen un precio más elevado.

Por otro lado, debemos mencionar el posicionamiento en envíos de PCs a nivel mundial, divididos por fabricantes. Empezamos con el líder, HP, que tiene un 25,1% de envíos. Un poco atrás está Dell, con 21,7%, y después Apple, Toshiba y Lenovo con alrededor de 10% cada uno.

A diferencia del resto, los envíos de Lenovo han mejorado, pero eso no es consuelo para el mercado en general. Además, ya que todos los demás han visto decaer sus ventas, IDC opina que Microsoft debe buscar opciones para atraer más gente, o arriesgarse a seguir perdiendo clientes. Y esa opinión ni siquiera toma en cuenta a Apple, que también ha visto menos envíos por alguna razón no muy clara.

Caida_VentaPCs2

Fuente: IDC


Es probable que estés en busca de renovar tu vieja portátil, esa que te acompaño en las buenas y en las malas, o quizá en busca de una nueva, y la Navidad es la excusa perfecta para adquirir una nueva. Así que ya puedes romper tu chanchito, rogarle a papá por una nueva o hacer un esfuerzo y usar tu tarjeta de crédito.

Debo resaltar que estos portátiles son de entrada, es decir entre un precio de S./899 a S./1099, ideal para estudiantes y personas que lo usarán para navegar por la red, ver vídeos, presentaciones y que sin duda usarán Microsoft Office para realizar trabajos. Si estás en dudas en cual elegir, has llegado al lugar correcto.

A continuación la lista de las portátiles, hemos elegido cinco marcas para esta oportunidad: Lenovo, Toshiba, Samsung, Acer y HP. Debo resaltar que estos son precios de tiendas conocidas y que se han usado como base, estas son: Ripley, Saga Falabella, Hiraoka y Oeschle, sin duda saldría más barato traerlas por courier pero muchos prefieren la garantía que ofrecen en estas tiendas.

Los precios son de tiendas físicas, así como de sus tiendas virtuales.

Toshiba Notebook C845-SP4330KL

Toshiba sí que sabe hacer portátiles y en esta oportunidad tenemos a su modelo de entrada con Windows 8 nativo, la Notebook C845-SP4330KL, confuso y largo el nombre, lo sé. Este modelo posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con una resolución de 1366×768, con una relación de aspecto de 16:9 y la tecnología TruBrite que nos dará un brillo por encima del promedio, el lado negativo es que los colores no son tan profundos y se suelen saturas los colores a muy «amarillentos».

Posee un procesador Intel Celeron 847 que puede alcanzar una velocidad de hasta 1.1Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB de RAM). Cuenta con gráficos Mobile Intel HD de memoria gráfica compartida, es decir, se apoya de la memoria RAM.

toshiba-c845-sp4330kl-intel-b847-500gb-disco-2-gb-ddr3-d_MEC-O-3414533468_112012

Con un disco duro de 500GB  Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, memoria caché de 3MB, incorporación de cámara web con soporte HD, micrófono, parlantes estéreo, puerto HDMI, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lector de tarjetas de memoria y con un peso de 2.1 kg. Además nos ofrece una duración de hasta 6 horas, obviamente depende mucho del uso.

Se encuentra en Saga Falabella, rebajado de S./1499 a S./999 y puedes acceder a ese precio si lo compras de forma virtual en su tienda.

Acer Notebook AS4739Z-4645

Por otro lado tenemos a Acer, a quien le está yendo muy bien este año con sus nuevas portátiles, aunque esta vez será un modelo de entrada que en tiempos de Windows 8 viene con Windows 7 32 bits, Acer Notebook AS4739Z-4645. Esta portátil posee una pantalla LCD con retroiluminación LED de 14 pulgadas y una resolución de 1366×768 y una relación de aspecto de 16:9.

Posee un procesador Intel Pentium P6200, con una velocidad de procesador de 2,13Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB) y gráficos Intel HD, estos últimos algo flojos pero que no causarán problemas si solo verás vídeos o lo usarás para una o otra aplicación con Flash.

13330022_2

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, incorporación de cámara web, micrófono incorporado, parlantes estéreo, 3MB de caché, puerto VGA, tres entradas USB 2.0, lector de memorias, Wi-Fi a/b/g/n, una batería de 6 celdas (ofrece entre 5h a 6h) y un peso de 2.2 Kg.

Puedes encontrarlo en dos tiendas, en Saga su precio es de a S./999 solo vía web, sino aumenta en S./1069 y en Oeschle solo físicamente a S./1049.

Samsung NP-NC110-P03VE

Y aquí el gigante surcoreano con mayor reconocimiento a nivel mundial en tecnología hace su aparición con su Notebook NP-NC110-P03VE, acompañada de Windows 7 Starter. Este portátil posee una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución de 1024×600, aquí una buena opción si piensas que más de 13 pulgadas es sinónimo de incomodidad, el lado negativo es que ofrece una resolución bastante pobre.

Posee un procesador Intel ATOM Processor N2600, con una velocidad de procesador de 1,6Ghz, acompañado de 2GB de RAM (no expandible) y gráficos Intel GMA 3600.

2004142182844_vistas

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto HDMI, cámara VGA, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, 1MB de caché, lector de memorias y un peso de 1.17Kg.

El lado negativo que se le podría ver a esta portátil viene con el aspecto del diseño, que es realmente brusco, al menos en mi opinión pero si buscas una alternativa a los modelos de más de 13 pulgadas, esta es una en tomar en cuenta.

Agotada en Hiraoka y Oeschle, solo esta disponible en Ripley por un precio de S./1099, sea físicamente o virtualmente el precio se mantiene.

Lenovo Notebook B830 G480

Lenovo ha obtenido el logro de mayor vendedor de notebooks en Octubre del 2012 y ha obtenido grata experiencia en este aspecto, sino miremos a la Lenovo Yoga, la cual es de gama alta. El modelo exacto de esta Notebook es B830 G480 y viene con Windows 8, al menos este es más sencillo de recordar que los anteriores, ¿No?.

Posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con retroiluminación LED y una resolución de 1366×768, cabe destacar que aunque no tiene una tecnología Plus en esta portátil, la pantalla luce un «pelín» inferior a la Toshiba mencionada en este post, que cuenta con TrueBrite.

13311097_1

Posee un procesador  Intel Celeron Processor B830 de 1.8Ghz, 2GB de RAM (expandible hasta 8GB), 2MB de caché y gráficos integrados de Intel.

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto VGA, cámara web de 3.0, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lectora DVD, batería de 6 celdas, lector de memorias y un peso de 2.1Kg.

En el aspecto positivo de su diseño, es que tanto al tacto como a la vista se ve muy elegante y formal pero su peso juega en contra.

Únicamente disponible en Saga Falabella vía web por S./999.

 

La Toshiba Excite 10 es el relevo de la primera tablet que lanzo Toshiba el año pasado, la Toshiba Thrive. Llega al Perú con unas especificaciones realmente generosas, el tamaño adecuado, un peso muy ligero y un precio que por navidad se ha visto rebajado.

Estamos ante una tablet de gama alta, ahora todo gadget tiene gamas, que tranquilamente puede hacerle competencia a la serie Galaxy Tab de Samsung, a las Transformer de ASUS y al iPad de Apple, incluso se muestra más barato que el resto brindando lo mismo o incluso algunas pequeñas mejoras. Esta tablet ha llegado a nuestra mesa de disección y estoy listo para hacer un análisis a fondo. ¡A probarlo!

Diseño

La Toshiba Excite 10 no esconde sorpresas frente a diseño, al decir verdad es muy poco común ver sorpresas significativas en este aspecto. La Excite 10 en si, es una tablet que utiliza en gran parte aluminio, algo donde si presenta un cambio total frente a sus competidores e incluso Toshiba ha logrado que no posea un peso significativo.

Bordes metálicos redondeados que encierran una pantalla de 10.1 pulgadas en forma diagonal protegida por Corning Gorilla Glass. En la parte frontal de la tablet no encontramos ningún botón tactil o físico, ya que es interno al prender el dispositivo y en la parte superior frontal nos encontramos con la cámara frontal de 2MP y a sus lados el sensor de proximidad junto al sensor de luz.

En la parte izquierda de la tablet, nos encontramos con el botón de Encendido/Bloqueo, el Bloqueo/desbloqueo para rotar la pantalla y los botones de volumen. En el lado derecho nos encontramos con el puerto microUSB, la salida HDMI, el conector auricular de 3.5mm y el soporte para tarjetas SD, aquí un gran cambio en la tradición de gadgets con Android.

En la parte trasera de la Excite 10 se encuentra la cámara principal de 5MP y bajo esta una zona que abarca casi toda la tablet de plástico con incrustraciones rugosas, ayuda mucho al tacto. En el mismo lugar, al lado izquierdo, encontramos el logo de TOSHIBA.

En la parte superior no encontramos nada, mientras que en la inferior encontramos los dos altavoces y al medio de estos la entrada para el cargador.

Pantalla

La Toshiba Excite 10 nos ofrece una pantalla de tipo LCD con retroiluminación LED (a secas, pues es otra tecnología que empieza a recoger muchos apellidos) de 10.1 pulgadas con resolución de 1280×800 píxeles con una densidad de 149 pixeles. El aspecto de la pantalla es de 16:10. Toshiba aún no ha dado el salto a las pantallas de alta resolución,  tampoco le hace falta pues la que presenta en la actualidad me parece justa actualmente.





Con un brillo de 380 nits, la pantalla de la Excite 10 se queda en la media de los tablets. ¿Y cómo afecta esa diferencia de brillo al Toshiba Excite 10 Pues en interior apenas podemos notar la diferencia ni es efectivo comparar esos valores. Con 380 nits tenemos suficiente brillo como para trabajar y disfrutar de la misma con gran calidad de imagen.

La diferencia sí que la vamos a notar cuando saquemos el tablet de Toshiba a la calle. Ahí, a plena luz del día, esa falta de luminosidad si se hará notar, he solido llevarla a varias partes o incluso usarla en la sala con las cortinas abiertas y he ahí donde me veía obligado a subir el brillo al máximo.

Hardware y Multimedia

En cuanto a prestaciones de Hardware, la Toshiba Excite 10 es una verdadera monstruosidad. Sin duda no tiene nada que envidiar a la competencia y puedo asegurar que podrá mover cualquier aplicación sin despeinarse.

Esta tablet viene acompañada por Nvidia Tegra 3 a 1.5Ghz Quad Core con un núcleo adicional de 800mhz, 1GB de RAM, GPU ULP GeForce 2 (cuenta con 12 núcleos), A-GPS, GPS, Bluetooth 3.0, salida HDMI, memoria interna de 16GB, soporte para memorias SD de hasta 128GB, acelerometro, giroscopio, Wi-Fi a/b/g/n, USB On The Go, etc.

Como ven es una tablet realmente atractiva para los usuarios y podrás abrir cualquier aplicación del Play Store sin ningún problema, navegar en tus redes sociales, tener abierto tu navegador y aún así no sentir ninguna lentitud por parte de esta tablet.

La Excite 10 mueve juegos como DeadTrigger, Asphalt 7, FIFA 2013, Shadowgun: Deadzone, NFS Most Wanted, Nova 3 y Modern Combat 3 sin ningún problema, estos son los juegos más pesados de Android, incluso de iOS, y la Excite 10 los mueve sin ningún problema, de la forma más fluida, eso sí, suele recalentarse pasado los 30 minutos de juego.

Sé que he mencionado que soporta hasta memorias SD de 128GB y es verdad pero no lo recomiendo puesto que el dispositivo busca constantemente si hay nuevos datos almacenados y la batería suele acabarse en menos tiempo, recomiendo una de 32GB clase 10.

En AnTuTu Benchmark nos da un puntaje de 10944 que lo pone por encima de varios dispositivos de Android como la Nexus 7, Galaxy S III, etc.

Cámara

La Excite 10 cuenta con dos cámaras, la frontal de 2MP y la trasera o principal de 5MP con soporte para grabar a 720p a 30fps por segundo.

La primera nos ofrece una calidad de imagen más que significante, tanto para fotos frontales como para videollamada, tranquilamente podrás realizar una videollamada en HD siempre y cuando tu conectividad lo permita.

Por otro lado tenemos a la cámara trasera que nos ofrece 5MP, la califico de normal, no destaca pero tampoco es mala. En situaciones con una buena iluminación nos ofrece fotos que nos pueden sacar de más de un apuro, en cambio en situaciones de poca luz nos recordarán a nuestro viejo teléfono del 2008-2009, excediendo el ruido y dando un color azulejo algo verdoso.

Autonomía

Toshiba apuesta por una buena autonomía en su nuevo Excite 10. Sobre el papel y atendiendo a su hoja de especificaciones, la Exite 10 incluye una batería de 25 Wh que da para 10 horas de uso y hasta 168 horas en standby.

Tras más de dos semanas probándola a fondo, la unidad que nos ha cedido Toshiba casi ha cumplido con su promesa y con un uso mixto que incluye navegación web, lectura de correo, algunos vídeos y algunos juegos (poco eso sí), la unidad siempre se ha mantenido en forma y ha alcanzado sin arrastrarse unas nueve horas y media de autonomía.

Cuando le he exigido más, por ejemplo con reproducción continua de vídeo con la conectividad apagada y brillo al 50%, Toshiba Excite 10 ha dicho basta con un poco más de 8 horas de uso.

Ahora si lo usamos para el área de videojuegos, por colocar un ejemplo: SNES, Asphalt 7 y DeadTrigger me dio una duración seguida de 4 horas y 40

En cuanto a los tiempos de carga, la batería nos la deja lista para salir de casa en menos de 2 horas y 40 minutos.

Conclusiones

La Toshiba Excite 10 se convierte en la primera tablet de gama alta que pruebo en Android y la verdad me ha dejado muy satisfecho. Como ya he manifestado anteriormente, Toshiba nos ofrece un hardware de primera y un precio que literalmente se acomoda al bolsillo en las ofertas de tablets en Perú; puede ser adquirida, por dar un ejemplo, en Ripley a S./1299 y en tiendas online incluso hasta en S./1099.

En mis semanas de uso, la he paseado por interminables lugares, desde eventos de prensa hasta mi almohada, su autonomía y su peso me ayudaron para llevarla siempre a donde deseaba, me resulto muy ideal para cubrir eventos ya que usa soporte de memorias SD, en ese caso solo retiraba la memoria de la cámara que tenemos en el Staff y subía automáticamente las fotos de los eventos, retocando y subiendo información directa al blog.

Vamos a analizar, el aspecto positivo y negativo, empecemos con el primero:

-Muy buena autonomía, frente a la Galaxy Note 10.1 de un compañero de prensa.
-Soporte para memorias SD en vez de microSD, las primeras suelen estar más baratas y puedo asegurar que soporta hasta 128GB, ¡ Imagínate!
-El procesador y el GPU que lo acompaña me brinda una fluidez excelente.
-Buena resolución de pantalla, buen brillo sobre luz intermedia y a oscuras (algo obvio), no sufre de saturación de colores.
-Peso ligero.
-Buenos materiales.
-Resistente a caídas, se me cayó dos veces y no paso nada.
-La videocámara rinde muy bien.

Ahora veamos las contras:

-La pantalla pierde mucho brillo bajo la luz solar.
-Posee Ice Cream Sandwich, aunque Toshiba anunció que en el primer Q1 del 2013 tendría Jelly Bean.
-La cámara trasera sufre de ruido.
-Suele recalentarse a los 20 minutos de juego o a los 40 de uso.

En resumen es una muy buena tablet, con ciertas deficiencias que no serán muy notorias para el usuario común. ¿Recomendada? Yo diría que si.


Sin duda la fiebre por las tablets a nivel mundial es increíblemente fuerte, todos desean adquirir una, no importa la marca o el tamaño y Perú no es la excepción. Cabe resaltar que para las personas una tablet era un juguete, algo inservible y que no merecía la compra, en especial por los altos precios de estas marcadas por Apple y Samsung, muy detrás seguidas por otras como Toshiba, Lenovo, Motorola, etc. Pero todo esto cambio con la llegada de la tablet china WOO auspiciada por el diario «La República», al menos aquí en Perú.

He aquí donde Movistar en alianza con Lenovo, deciden hacer algo nuevo pero ya conocido: una tablet económica y buena con plan de datos accesible. Eso sí, el lado negativo es que solo pueden sacar dicha tablet las personas que sean el titular de una linea casera, si no tienes linea de casa o no eres titular no podrás acceder a esta promoción.

La tablet elegida es nada menos que la Lenovo IdeaTab A2107 lanzada en el IFA 2012 y que aunque no presenta unas prestaciones de hardware de primera, llega con un precio de entrada bastante generoso y el plan de datos que lo acompaña resulta ser bien atractivo.

En lugar de ofrecer lo último de lo último en hardware o una completísima orientación multimedia como otros rivales de su mismo tamaño, el A2107 quiere conquistar al público con una carcasa rugerizada mate y de tacto suave, que protege de golpes e incluso de  salpicaduras y un hardware relativamente modesto.

A continuación pasaré a revisarlo…

Diseño

Ya se debe saber que no hay mucha variación en el diseño de las tablets actuales, todos se parecen al ser rectangulares. La Lenovo IdeaTab no es la excepción y posee bordes mate. En la parte trasera es un plástico gomoso mate, muy agradable al tacto y con un peso de 400 gramos.

En la parte frontal superior nos encontramos con el logo de Lenovo y al lado derecho de este nos encontramos con la cámara para videollamadas, el sensor de luz y proximidad. No hay botones en la parte frontal. Y En la parte trasera superior nos encontramos con la cámara principal de 2MP y en la parte inferior los dos altavoces.

En los lados, empezando por el derecho, nos encontramos con los botones de volumen, mientras que el lado izquierdo se encuentra vacío.

En la parte superior nos encontramos con el botón de Encendido/Bloqueo, así como la entrada microUSB para cargarlo y sincronizarlo con nuestra PC, la salida jack de 3.5mm y el micrófono.

Hay que destacar lo ligera que se siente esta tablet y sobretodo la sensación de confort al tocarla, sin duda Lenovo hizo un excelente trabajo. Como plus adicional su carcasa es a prueba de torpes, es decir soporta caídas y salpicaduras de líquidos hostiles.

Pantalla

El IdeaTab A2107 utiliza un panel LCD de 7 pulgadas con resolución de 1024×600 y una densidad de pixeles de 176 (por encima de varias tablets del mercado), eso sí sobre el papel la verdadera resolución es de 976×600. Posee un buen nivel de brillo, ideal para interior y exterior, pero con muchos reflejos en la pantalla cuando hay mucha luz ambiente, creo que es una tablet ideal para casa, universidad u oficina pero si quieres ver un vídeo, PDF o simplemente jugar en el parque en verano tendrás varias quejas en su visualización.

No se notan una desviación importante en ningún tono en concreto,  el contraste de los colores sufre en colores muy claros y sufre de cierta saturación alguna. El ángulo de visión es amplio pero muchas veces se da de bruces con los reflejos ya mencionados.

El tamaño es el ideal si lo tuyo es el área multimedia y la lectura, ver una película en formato 1080p recostado en cama o en el sofá, jugar en tu tiempo libre, leer un libro (en mi caso separatas de la universidad) y/o visualizar archivos de trabajo.

Hardware y Multimedia

La Lenovo IdeaTab no tiene nada que envidiar a la competencia y nos ofrece un hardware decente por el precio que vas a pagar por ella, no puedo decir que moverá cualquier Android sin ningún problema pero para la mayoría de los casos irá muy bien.

Esta tablet viene acompañada de un procesador mononúcleo de MTK Cortex A9 a 1Ghz, 1GB de RAM, GPU PowerVR SGX531 (la variante del SGX540 para tablets), Hotspot, GPS, A-GPS, conectividad 3G, Wi-Fi b/g/n, acelerometro, memoria interna de 16GB, soporte hasta 64GB por microSD y una batería que nos ofrece hasta 10 horas de duración y que en vídeo se ve recortada a 5 horas y 25 minutos.

En cuanto a la fluidez del sistema, me ha sorprendido, no esperaba una fluidez muy alarmante por el hecho de poseer 1Ghz. Hay retrasos, tampoco es la panacea, pero es mucho menor a lo que pueden encontrar a otras tablets de un precio similar. Gracias a poseer 1GB de RAM maneja bien las aplicaciones abiertas, abrir el navegador, jugar, usar redes sociales y tener algunas aplicaciones en segundo plano es de lo más sencillo en este terminal, eso si, si posees un juego que pida muchos gráficos sentirás ese «tirón» en la fluidez del sistema.

Si eres un geek y conoces de Benchmark, en AnTuTu me lanzó 3370 puntos, si te preguntas por los juegos que pueden funcionar sin problemas en esta tablet, te hago una pequeña lista:

-Asphalt 7
-Battlefield Bad Company 2
-Angry Birds Star Wars y Space.
-Shadowgun, ojo no el DeadZone.
-DeadTrigger.

En cuanto al uso 3G, es normal ya que depende de la cobertura de la operadora, la califico de buena pero en el plan elegido de 5GB a 3MBS mensuales y un pago de S./50, es más que satisfactoria.

Hay que destacar que por primera vez Movistar no la pre-carga con nada de su información y eso nos ahorra el trajín de hacerle root y quitárselo a la mala.

 Autonomía

Uno de los puntos fuertes de esta tablet, es la autonomía que nos ofrece. Según Lenovo esta tablet nos ofrece hasta 10 horas de uso de esta tablet , obviamente no he encontrado el mismo tiempo pero si uno muy similar. La tablet dura entre 7 horas y 20 minutos con el brillo al 50% en uso de redes sociales, música constante y por ahí algunas llamadas con Skype, si le reducimos el brillo al mínimo o al 10% podrás exprimir la batería una hora y unos minutos más.

Obviamente esto es lo que nos dura con 3G,  en vídeo nos soporta hasta 5 horas y 40 minutos en casi su máximo brillo, el máximo es incómodo.

Ahora la autonomía en juegos si sufre sin duda un corte casi parcial, Shadowgun me logra consumir la batería del equipo en algo menos de tres horas, al igual que DeadTrigger, pero si deseo jugar algo de menor gráficos como Angry Birds Space me durará unos 30 a 40 minutos más.

Cámara

He aquí su punto débil, al menos de la mayoría de tablets, aún no encuentro una respuesta no comercial para el uso de cámaras traseras, al menos la delantera si tiene excusas.

Nos encontramos con dos cámaras, la frontal de 0.3MP y la trasera o principal de 2MP. La frontal nos ofrece una videollamada básica, ni buena ni mala, aunque en situaciones de poca luz verás que tu cara se va reduciendo a 8bits y transformada en múltiples colores azulejos. La cámara trasera ofrece una calidad a la que vemos en móviles de precio módico y que quizá en algún momento de nuestra vida nos pueda sacar de apuro, quizá para tomarle foto a un vouscher o algo así.

Conclusiones

La Lenovo IdeaTab A2107 es la primera tablet con Android y 3G que comercializa Movistar y sobretodo ofrecerla a un precio a un precio accesible y con planes llamativos.

Entre sus puntos fuertes tenemos:
-El precio de S./299 por 12 meses en plan de 50 mensuales que nos ofrece 5GB de navegación a 3MBS.
-La comodidad al llevarla.
-La autonomía que nos da frente a la competencia.
-El hardware que aunque no es realmente llamativo cumple con lo que ofrece.
-El material empleado es genial al tacto, así no sea de aluminio.
-La gran compatibilidad con los juegos y aplicaciones actuales.

En el lado negativo tenemos:
-Olvídate de una futura actualización, se quedará en Ice Cream Sandwich.
-La cámara trasera pudo ser omitida y mejorar la delantera.
-La pantalla en situaciones de luz es pésima.

Como ya deben haberse dado cuenta, tenemos más pros que contras, sin duda la Lenovo IdeaTab A2107 es ideal para la persona que disfrutan el área multimedia de un gadget, que desean llevarlo a todas partes por su comodidad, que necesitan algo más que su smartphone para navegar por la web o que simplemente desean apoyarse en sus presentaciones en el trabajo o en la universidad. Sin duda el gran plus adicional es el plan, es cierto que te amarras por un año, pero te brindan planes que literalmente ya no existen y podrás usar tu tablet como módem 3G.