Tag

tips

Browsing

Como bien sabemos Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito de propiedad de Google Inc. Lo que más se destaca de Google es su constante innovación con respecto a sus productos/servicios y Gmail no es la excepción. Es probable que cada semana encontremos un truco nuevo en esta aplicación, el cual nos permita aumentar nuestra productividad y eficiencia en su uso.

En esta ocasión pasaremos a exponer brevemente algunos trucos que Gmail nos brinda.

1. Responder sólo al texto seleccionado

Gmail2

Se trata de responder un correo pero sólo seleccionando un texto de él. Sirve para dar una respuesta de manera rápida a una pregunta que nos hagan por correo o para hacer énfasis a una parte del correo que recibimos.

Gmail3

2. Usar la búsqueda avanzada para encontrar más rápido un correo

La búsqueda avanzada en Gmail es una opción que se usa muy poco, constantemente buscamos un correo por el nombre de la persona que nos lo envío, pero en muchas ocasiones requerimos ser un poco más específicos a la hora de realizar esta búsqueda. Es por ello que Google brinda una lista de comandos para usar la búsqueda avanzada y así encontrar un correo de manera más rápida y eficiente.

Gmail4

Cuatro de los comandos más comunes que siempre debemos tener en cuenta son: From:, CC:, CCO:, Subject:(asunto). Con estos comandos vamos a poder buscar de manera más exacta por ejemplo quién envió o para quién estuvo dirigido el correo, cuál fue el título del correo (subject), entre otros. También podemos usar el comando has:attachment para buscar sólo los correos que tengan un archivo adjunto.

Otro de los comandos de búsqueda interesante y útil es buscar un correo por la fecha antes o después. Por ejemplo podemos colocar “after:2013/01/01” y nos buscará todos los correos que hemos recibido después del 1 de enero del 2013. También están los comandos de before: (antes), older:(más antiguo) y newer:(más nuevo). Un ejemplo es: ¨before:2012/11/14¨ así buscará los correo recibidos antes del 14 de noviembre del 2012.

3. Deshacer el envío de un correo

Gmail5

Ésta es una de las funcionalidades, todavía opcionales, favoritas de Gmail. Suele suceder, y en más de una ocasión, que enviamos un correo e inmediatamente recordamos que hemos olvidado adjuntar un archivo y tenemos que volver a enviarlo diciendo “disculpa, ahora sí te envío el archivo”. Para que no nos vuelva a suceder, existe la opción (Lab) “Deshacer el envío“. Esta funcionalidad nos brinda un espacio de tiempo para arrepentirnos de enviar algo, aunque ya hayamos pulsado el botón “Enviar”. Para habilitarlo, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Deshacer el envío” y la habilitamos.

gmail6

Una vez activada, la podemos configurar en la pestaña “General” de las configuraciones. Ahí podremos definir cuántos segundos tenemos para cancelar el envío.

4. Configurar un mensaje de respuesta automática para las vacaciones

¿Nos vamos de vacaciones y no tendremos acceso a Internet? No nos preocupemos. Utilicemos la función de respuesta automática de Gmail para informar a nuestros contactos de que no podremos responder al instante cuando nos envíen un mensaje.

gmail7

Para configurar esta opción, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración”, en la pestaña General seleccionamos “Respuesta automática habilitada” de la sección Respuesta automática y procedemos a modificar las opciones brindadas.

5. Añadir mejoras a la firma

Si configuramos una firma automática en Gmail, nos daremos cuenta de que configurada por defecto no funciona tan bien dado que cada vez que respondemos un correo electrónico, nuestra firma se viene debajo de todo el historial de correos en lugar de colocarse en el pie de nuestra respuesta, que sería lo más razonable.

Sin embargo, Gmail nos brinda una solución a este inconveniente y ésta consiste en habilitar una opción (Lab).

Gmail8

Para habilitarla, hacemos click en el ícono de configuración de Gmail, seleccionamos “Configuración” y luego la pestaña “Labs“. Buscamos la opción “Retoques de la firma” y la habilitamos. Con esto conseguiremos introducir la firma antes del texto de la cita en una respuesta y eliminaremos la línea «–» que aparece antes de la firma.

Útiles e interesantes trucos. Les recomendamos que definitivamente los apliquen puesto que hacen de Gmail una herramienta más productiva y eficiente.



 

¿Le ha sucedido que al tomar fotos en deportes, la acción sucede tan rápido que se ha perdido los mejores momentos? Para captar no solo el momento de salida y de llegada de los deportistas, sino cada detalle, puede utilizar el modo de Disparo en Secuencia,  que le permite tomar varias fotos en ráfaga durante un lapso de tiempo.

Las tomas secuenciales le permiten disparar rápido y continuamente manteniendo presionado el botón del disparador. Dependiendo de la resolución utilizada, es posible obtener entre 2 y 3 fotos por segundo. Algunas cámaras de Olympus tienen una alta velocidad de disparo secuencial a 15 imágenes por segundo.

 

«Use el Disparo Secuencial para no perder ningún detalle de la acción»

 

Imagínese que va caminando por un jardín con plantas de todo el mundo; de inmediato, toma la cámara y dispara docenas de veces pensando que sus fotos son grandiosas.

 

Si alguna vez ha tomado un montón de fotos macro que parecían muy buenas en la pantalla, pero que al imprimirlas o verlas en la pantalla de la PC no se veían bien, ¡No está solo!. Para obtener resultados buenos y consistentes en fotografía macro, tenga presente estos consejos:

 

 
La posibilidad de que la cámara se mueva y
estropee su fotografía aumenta considerablemente
durante una toma macro; por ello, es
conveniente aumentar la velocidad del obturación
o usar un trípode Fotografía con flash en
el modo Auto (P)
Cuando utiliza un objetivo macro para captar
un primer plano, es difícil enfocar con
el modo AF cuando la razón de ampliación
del objeto es mayor. Ajuste el enfoque manual
y haga el enfoque manualmente.

 

 
Al disparar en modo Macro, el flash
normalmente se activará. Es aconsejable
desactivar el flash ya que –como la cámara
está muy cerca del sujeto- el flash puede ser
demasiado fuerte y la imagen aparecerá
sobre-expuesta

 

Esta es la pregunta que todo aficionado a la fotografía intenta descifrar cuando se dispara en interiores. En situaciones donde la iluminación es buena, intente disparar en interiores sin flash. Cuando usted toma una foto en interiores sin utilizar el flash, la iluminación ambiental de la habitación a menudo transmite un aspecto cálido y natural. Si su cámara está en modo automático, el flash se disparará al tomar fotos en interiores, por lo que conviene apagarlo.

Recuerde utilizar un trípode cuando dispare en modo automático sin flash, ya que la cámara utilizará automáticamente una velocidad de obturación más lenta, resultando en imágenes desenfocadas. Trate de tomar varias fotografías con y sin flash, para que elija la imagen que más le guste.

              

Con flash, la iluminación es más fuerte   /      Sin flash, la luz es más suave y los 

y el fondo aparece oscuro.                /           elementos del fondo se ven más claros

Es posible obtener una mejor exposición en entornos con poca iluminación con solo fijar un nivel ISO más alto; sin embargo, las imágenes podrían quedar granuladas. El uso de un trípode puede mejorar la imagen y permite utilizar bajas sensibilidades ISO, obteniendo una mejor calidad en las fotos.

Cuando fotografía un producto, quiere que salga atractivo y lo más cercano a la realidad. Sin embargo, como la mayoría de los disparos se realizan en interiores, necesitará una buena iluminación, o de otra forma, las sombras serán muy pronunciadas y los resultados de baja calidad. Para resolver el problema de la iluminación, puede utilizar una lámpara de escritorio.

 

Coloque su cámara en el modo “P” [programa] y pruebe utilizando diferentes niveles de exposición hasta lograr una toma con la menor cantidad de sombras posible.

De izquierda a derecha: Compensación de Exposición de +0.3, +0.7 y +1.0

Si su cámara no tiene el modo P (programa) puede configurar el modo flash en “flash off”. Dependiendo de la fuente de luz que utilice, los colores pueden no parecer naturales; para corregirlo, ajuste el balance de blancos para que se adapte a la fuente de luz.

 

Luego de Seleccionar el Nivel de Exposición adecuado, diviértase al fotografiar sus productos