Tag

Telefónica del Perú

Browsing

 

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha informado mediante un comunicado que las tarifas de los servicios de telefonía fija brindados por Telefónica del Perú (a través de la marca Movistar) disminuirán su precio en un 0.44% a partir del mes de junio del 2016.

 

66041_2-TelefoníaFija

 

¿Y a qué se debe esta reducción?

Esta reducción se debe al denominado Factor de Productividad a los servicios ofrecidos por esta compañía, aprobado en agosto del año 2013 y que se mantiene vigente hasta agosto de este año.

 

¿Cuál sería el efecto visible y palpable?

Como ejemplo, y según lo aprobado por el regulador:

  • El Plan Libre 60 pasará de S/ 26.50 a S/24.10
  • La tarifa de las líneas Clásica Empresarial (en horario normal) bajará de S/ 0.040 a S/ 0.032
  • La tarifa del Plan Libre 60, cuyo precio era de S/ 0.00067, será en adelante de S/ 0.00053

 

Con respecto al precio por minuto de las llamadas de larga distancia internacional realizadas a Argentina, Chile, España y Japón, se estima que se generará un ahorro total y aproximado de S/ 400 mil.

 

Sin duda, esta medida beneficiará de alguna forma a miles de usuarios que consumen estos servicios fijos. Bienvenido sea el beneficio y ahorro.

 

Fuente: Osiptel

 

En Movistar han lanzado una promoción repentina que se llama «Habla y chatea GRATIS». Con esta promoción, no sólo los clientes postpago contarán con RPM ilimitado, sino que también podrán hacerlo los clientes prepago.

Para acceder a este beneficio, el requisito es bastante sencillo dado que el usuario solamente necesitará recargar desde S/3 y con ello contará con RPM y WhatsApp para hablar y chatear de forma ilimitada, sin consumir el saldo de su recarga, completamente gratis.

 

62066_3-Movistar_HablayChateaGRATIS

 

Eso sí, les recomiendo tener en consideración las condiciones que se especifican en la web de Movistar y que paso a mostrar a continuación:

  • Oferta válida para líneas móviles Prepago con el Plan Tarifa Única hasta el 10/03/2016. Beneficio gratuito incluido en el precio de la recarga y su vigencia es de por lo menos 1 día. RPM + Whatsapp gratis se entregará dentro de las 48 horas de realizada la recarga. El servicio RPM ilimitado permite llamar a destinos que cuenten con el servicio de RPM activo, ya sean móviles y/o fijos. Whatsapp ilimitado incluye el envío y recepción de textos y archivos multimedia (imágenes, video, audios, mensaje de voz, ubicaciones ). En caso que el cliente haga VOIP a través de la aplicación el tráfico se descontará del saldo de Megas con el que cuente. Si el cliente cambia de plan perderá el beneficio.
  • En caso el cliente realice una recarga desde S/.3 antes de culminar la vigencia de su beneficio automático activo, el cliente seguirá teniendo RPM Ilimitado hasta la mayor fecha de vigencia otorgada. En el caso del beneficio Whasapp Ilimitado, las vigencias no se acumulan. Si un cliente recibe el beneficio por su recarga y migra a otros productos (Postpago o Control), perderá el beneficio gratuito. No participan Plan Premio, Plan Tarifa Social. Tampoco participan clientes de telefonía fija inalámbrica ni de telefonía pública de Telefónica del Perú S.A.A. Stock: 50,000 unidades (para la oferta prepago).

 

 

Fuente: Movistar

Sunat ha impuesto una multa de S./1.581 millones a Telefónica del Perú, dueña de Movistar Perú, por concepto de liquidación al impuesto de renta entre el año 2000 y 2001. Este fallo fue dado por el Tribunal Fiscal.

El asunto lleva algunos años en curso y Telefónica ya ha ganado anteriores litigios. Estas victorias suponían más del 75% del total del litigio (intereses financieros, provisión de insolvencias y alquiler de espacios para teléfonos públicos) que la empresa presidida por César Alierta tenía en Lima.

Sin embargo el Tribunal Fiscal concluye que Telefónica no tiene razones, ni motivos para poder apelar la sentencia y por lo cuál deberá pagar el monto impuesto. Telefónica reconoce que esta resolución podría tener un impacto bastante negativo en las cuentas de 2015, siempre y cuando no acepten sus medidas cautelares.

telefonica
Crédito de imagen: La República

Pero no todo es victoria. En marzo del 2013 el Estado perdió frente a Telefónica ya que la resolución judicial salió a favor de los segundos y le dio la razón en 3 de 5 objeciones tratadas por la Sunat.

Esa victoria de Telefónica redujo la deuda tributaria de S./1,600 a S./400 millones, sentencia que no le gusto ni a las autoridades fiscales ni a la compañía española. Probablemente vuelva a pasar algo similar a lo que vimos hace dos años y Telefónica reduzca a más de la mitad su penalidad.

Para finalizar, se está viendo la posible compensación de saldos a favor de ejercicios entre 1998 y 1999, así como las sanciones e intereses que deben aplicarse bajo ley.

Fuente: Gestión