Tag

Tablet

Browsing

 

Si bien los esperábamos para la keynote de este 25 de marzo, Apple se ha adelantado, por lo que nos deja claro que en su próximo evento no veremos productos de hardware.

Un lanzamiento silencioso, así ha sido la renovación de los iPad Air y iPad Mini, quiénes abandonan sus nomenclaturas para llamarse a secas como el nombre original y que ahora llegan cargados de mejoras, siendo bastante parecidos a los iPad Pro.

Los nuevos modelos reciclan el diseño de sus antecesores, el nuevo iPad Mini mantiene sus 7.9 pulgadas y el diseño con enormes marcos, mientras que el nuevo iPad Air se renueva un poco más y hereda el diseño del iPad Pro de 10.5 pulgadas.

Empecemos con el hermano mayor.

 

iPad Air: el más ambicioso

El nuevo iPad Air es básicamente un iPad Pro con diseño antiguo

 

Los iPad Pro presentados al año pasado son las mejores tablets hasta el momento, de hecho Apple compite consigo misma y es que si hacemos un Top 5 de las mejores tablets del mercado todas serían de Apple y, con algo de suerte, quizá se cole una tablet con Android.

El nuevo iPad Air hereda todas las características del iPad Pro de 10.5 pulgadas, esto quiere decir que nos encontramos con el mismo diseño e idéntico tamaño de pantalla, pero también se mantiene el Smart Connector, lo que le permitirá soportar el Smart Keyboard.

La pantalla sigue siendo una Retina Display, una IPS de 10.5 pulgadas con resolución de 2224 x 1668 píxeles con 500 nits, capa antireflectora y espacio de color P3, algo que no tenía la versión anterior. Por supuesto esto no termina aquí y es que ahora se ha agregado TrueTone y sigue siendo compatible con el Apple Pencil, aunque el de primera generación.

La gran sorpresa es la apuesta total por la potencia. Apple ha incluido un procesador A12 Bionic, el mismo que incluyen los iPhone Xs/Xr y los nuevos iPad Pro, por lo que actualmente son uno de los dispositivos más potentes del mercado.

La memoria base se mantiene en 64 GB y la máximo será de 256 GB. Se mantienen las versiones en WiFi o LTE.

Lo que sí no ha mejorado Apple son las cámaras, las cuales son idénticas a las del iPad Pro 10.5. No es que vayamos a capturar fotos con un iPad, pero los iPad Pro 2018 tienen el mismo sensor de los iPhone X.

La cámara principal es de 8 MP con apertura f/2.4, mantiene el soporte HDR y llega a grabar en slow-motion hasta en 120 fps. La frontal es de 7 MP y mantiene la apertura f/2.2, pudiendo grabar en 1080p.

Eso sí, el dispositivo aún conserva el puerto lightning, nada de USB Tipo C.

El nuevo iPad Air nos hace pensar, ¿en realidad se necesita un iPad Pro? Después de todo tiene una gran pantalla, soporte de accesorios y la misma potencia de sus hermanos mayores.

El precio empieza en los $499 para el modelo de 64 GB y el modelo de 256 GB en $649, convirtiéndose en una excelente alternativa a los modelos Pro, que inician en los $899.

 

iPad Mini: el modelo de entrada tiene potencia de sobra


 

Y finalmente tenemos al hermano menor, el nuevo iPad Mini. Apple no lo renovaba desde el 2015 y ahora ha recibido la actualización más grande en su historia.

Si antes escuchabas que los iPad Mini no valían la pena por ser muy diferentes a sus hermanos mayores, esta vez puedes estar tranquilo.

El nuevo iPad Mini es idéntico a los modelos anteriores, manteniendo sus grandes marcos y Touch ID, así como su pantalla Retina de 7.9 pulgadas, pero renovándose totalmente por dentro.

La primera renovación es la pantalla, la cual ahora tiene tecnología TrueTone y es 25% más brillante que su antecesor, mientras que en su interior se apuesta por un procesador A12, el mismo del nuevo iPad Air, nuevos iPad Pro y, por supuesto, de los recientes iPhone.

 

Hasta la fecha el iPad Mini 4 fue el iPad de entrada pero ahora este nuevo modelo lo pone a la par del iPad de 9.7 pulgadas.

 

A diferencia de sus antecesores, este nuevo modelo ahora soporta Apple Pencil aunque al igual que el iPad Air es el de primera generación. Al no existir un Smart Connector no hay soporte oficial para el Smart Keyboard, aunque podrás conseguir teclados de terceros y conectarlos a través de Bluetooth.

Las cámaras son idénticas a las del iPad Air, encontrándonos una cámara principal de 8 MP con apertura f/2.4 y una frontal de 7 MP con apertura de f/2.2.

El almacenamiento será únicamente en 64 GB y 256 GB, valiendo $399 y $549 respectivamente.

Fuente: Apple
 

 

Quizás el mercado de las tablets no es el de hace cuatro años, pero definitivamente todavía hay demanda de muchos usuarios que tienen en estos dispositivos una opción que cubre sus necesidades de consumo de multimedia y ejecución de una que otra tarea “complicada” on the go.

Y si bien hay alternativas de sobra en el mercado local, muchas de ellas se sitúan en rangos de precios todavía un poco lejanos del promedio del peruano, en especial si hablamos de características como las que presenta la Teclast T20, una tablet que bien podría pasar como gama media premium y estar a la par de un iPad pero costando la mitad de su precio.

El fabricante chino ha estado mejorando de forma considerable en los últimos cuatro años y su reciente tablet, la T20, es prueba de ello.

La Teclast T20 posee una pantalla de 10.1 pulgadas fabricada por Sharp y posee una resolución QHD de 2560 x 1600 pixeles, protegida con Gorilla Glass y un brillo bastante alto. El panel también tiene un regulador de brillo inteligente, un modo lectura y modo nocturno.

En su interior nos encontramos un procesador MediaTek X27 de diez núcleos, 4 GB de RAM LPDRR4, 64 GB de memoria interna ampliable vía microSD, lector de huellas, cámara frontal de 13 MP y toda la tablet está protegida con un recubrimiento oleofóbico, por lo que no atraerá tantas huellas como otros modelos.

Uno de los pilares de la Teclast T20 es su autonomía y es que promete dos días de uso intensivo gracias a su enorme batería de 8,100 mAh compatible con carga rápida vía USB Tipo C.

Puedes encontrarla por $219.99 en este enlace y sí, también hacen envíos a Perú.

 

 

Casi a finales de año, Microsoft se convertía en el primer fabricante en presentar un sensor de reconocimiento de Iris en sus teléfonos, los Lumia 950 y Lumia 950 XL, lo que permitía aumentar la seguridad de sus dispositivos frente a la competencia.

Pues bien, se esperaba que en este 2016 más fabricantes se unieran a incorporar esta tecnología en sus dispositivos móviles y el primero en hacerlo es Samsung, en una nueva tablet llamada Tab Iris.

Básicamente la Samsung Galaxy Tab Iris ofrece funcionalidades biométricas mucho más avanzadas que el lector de huellas tradicional y que permite identificar usuarios de forma más sencilla y segura, además de permitir hacer transacciones electrónicas seguras, por lo que el Gobierno Indio la eligió para ser usada por altos funcionarios de estado.

 

Samsung-tablet-India
La Samsung Galaxy Tab Iris es la primera tablet con reconocimiento de iris

 

Así lo ha comunicado el actual Vice Presidente de Samsung I+D de India:

 

Nuestro equipo de I+D de India ha llevado a cabo inversiones significativas en la investigación de tecnologías biométricas y hemos construido este producto aprovechando nuestro conocimiento en diseño de hardware, biometría y seguridad para ofrecer un escaneo de alta velocidad, con gran tasa de acierto y alta fiabilidad.

 

Si bien Samsung nos ha acostumbrado a usar el mejor hardware disponible en cada una de sus dispositivos con nuevas tecnologías, la Galaxy Tab Iris será una tablet bastante básica.

Entre sus características nos encontramos una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1024 x 600 pixeles, procesador de cuatro núcleos a 1.2 Ghz, 1,5 GB de RAM, 8 GB de memoria interna ampliable vía microSD, batería de 3600 mAh y cámara trasera de 5 MP.

Las especificaciones del tablet son bastante modestas, ya que cuenta una pantalla de 7″ con resolución 1024×600, un procesador de cuatro núcleos a 1.2GHz, 1.5GB de RAM, 8GB de almacenamiento ampliable mediante micro-SD, batería de 3.600 mAh y cámara de 5MP.

Cabe resaltar que este nuevo modelo estará orientado exclusivamente al gobierno y a grandes empresas de la India, aunque estará disponible próximamente a usuarios tradicionales.

Fuente: Samsung

 

 

El día de ayer en la noche en un evento en las instalaciones del Domos Art de la Costa Verde, Lenovo presentó la nueva versión de su tablet Yoga: la Tab 3 Pro, dispositivo que cuenta con características mejoradas y únicas que comentaremos a continuación.

 

e_1-Lenovo_YogaTab3Pro

 

Las características…

Al igual que en sus versiones anteriores, la Yoga Tab 3 Pro cuenta con un proyector integrado pero en mejor ubicación, con capacidad de rotación de 180° y con una proyección de hasta 70 pulgadas de tamaño.

Su pantalla de 10.1” QHD (2560×1600) presenta mayor nitidez y colores más completos gracias a su tecnología Smart Display. Además presenta una barra de sonido de 4 parlantes JBL y tecnología Dolby Atmos.

La tablet cuenta con una aplicación personalizada de Netflix que brinda recomendaciones y permite acceder a contenidos personalizados de alta calidad directamente desde la pantalla de inicio.

 

 

En cuanto al diseño, se ve una mejora que lo hace lucir más elegante que antes. El material empleado en la tablet incluye metal real, aluminio y revestimiento en cuero, manteniendo siempre su diseño ultradelgado.

Asimismo, cuenta con una batería de larga duración que según mencionaron puede durar hasta 18 horas.

 

El precio…

La Yoga Tab 3 Pro tendrá un precio mucho más competitivo que su antecesora: 1699 soles. Sin duda, un precio bastante asequible si tenemos en cuenta oras opciones de tablet lanzadas este año.

 

 

 

En el último CES realizado a principios de este año 2015, Lenovo presentó dos tablets con características parecidas: la Lenovo Tab 2 A7-10 y la Lenovo Tab 2 A7-30. Precisamente he podido probar la última de estas dos tablets durante algunas semanas para elaborar este análisis.

Antes de comenzar, voy a resaltar que la única diferencia entre ambas tablets es que la Tab 2 A7-30 permite realizar llamadas, aceptando la inserción de un chip de operadora,  convirtiéndose así en una phablet aún más grande. Sí, es complicado y poco probable que una persona realice llamadas con este equipo pegado a su oreja. En todo caso, el objetivo de estas tablets con chip consiste básicamente en satisfacer la necesidad de aquellos usuarios que se desplazan mucho y necesitan de un plan de datos para diversos fines.

 

52532_1-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Diseño

No cabe duda que Lenovo ha puesto bastante énfasis en este apartado y ahora podemos apreciar un mejor diseño que en equipos anteriores. En este sentido, la Lenovo Tab 2 A7-30 es más liviana y ligera con relación a la generación pasada. Si bien resulta ser una tablet de pantalla de 7 pulgadas, no es para nada incómoda en el momento de sostenerla con la mano y esto se da gracias a sus bordes delgados.

La parte posterior del equipo presenta un acabado mate, sin embargo, aún se pueden apreciar las huellas impregnadas después de utilizarlo. En esta parte también podemos encontrar la cámara principal en el lado superior derecho.

En los lados laterales del equipo podemos encontrar a los botones de volumen, el de encendido/apagado, la ranura para insertar la tarjeta microSD y el chip. Por último, en la parte superior se encuentra los espacios para insertar los audífonos y el microUSB.

 

52532_2-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

 

Pantalla

La Lenovo Tab 2 A7-30 presenta una pantalla IPS de 7 pulgadas, como mencionamos anteriormente, con resolución de 1024×600 y densidad de 170ppi.

Es notorio que esta pantalla no resulta ser tan impresionante como quizás se podría pensar y esto se evidencia en que no logra alcanzar ni siquiera los 720p, no obstante, cabe destacar que esta baja resolución apoyará de manera clave a una mayor y relevante autonomía.

Un punto que destaco es que en todo momento tuve una buena experiencia con la pantalla táctil, obteniendo respuestas efectivas siempre.

 

52532_9-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Hardware y rendimiento

 

Pantalla IPS de 7’

1024×600 píxeles

Procesador MediaTek MT8382

1.3 Ghz

Memoria RAM 1 GB
Almacenamiento 16GB (soporte microSD hasta 32GB)
Cámara principal 2 mpx
Cámara secundaria 0.3 mpx
Batería 3450 mAh
Sistema Operativo Android 4.4.2 KitKat

 

Se puede decir que en rendimiento la cosa va bastante bien. Durante el tiempo de uso, no tuve inconvenientes al momento de abrir varias aplicaciones. Sin embargo, en algunas oportunidades sí demoraba un poco al abrir una app, pero tampoco como parar desesperar.

En este punto es bueno comentar que si estamos buscando una tablet económica, seguramente no estaremos pensando en hacer de él un uso extremista, por ello no sorprende que su rendimiento no vaya a asombrar o brillar.

 

Software

Lo primero en salir a flote en este apartado es que la tablet trae consigo Android KitKat 4.4.2 y una interfaz propia de Lenovo, en la cual todas las aplicaciones están ubicadas en la pantalla de inicio.

Por otro lado, podremos notar que existen varias aplicaciones precargadas como: Security HD antivirus de seguridad, SYNCit para sincronizar servicios de la nube, SHAREit para compartir información entre dispositivos, WPC Office y otras más.

 

52532_10-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

52532_11-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Cámara

Al ser una tablet económica como que no podemos esperar mucho en cuanto a la cámara del equipo. Aunque a pesar de esto, tampoco es como para despreciar lo ofrecido por este dispositivo.

La cámara principal de 2 megapíxeles trae consigo modos interesantes como: HDR, Panorámica y Vista Multiángulo. Adicionalmente, permite jugar con el brillo, la nitidez, el tono, la saturación y el contraste de la imagen.

La cámara frontal es de 0.3 megapíxeles y colabora de buena forma para los selfies y las videoconferencias.

 

52532_12-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Aquí algunas fotos tomadas con la cámara principal:

 

 

Autonomía

Es inevitable que al analizar un dispositivo, en este caso una tablet, siempre espero obtener buenos resultados en este apartado. Y esta vez no fue la excepción.

Para empezar, la batería es de 3.450 mAh. Y no pues, no es una capacidad demasiado sorprendente, pero aquí entra a tallar el punto que mencioné en el apartado “Pantalla” y es que la baja resolución juega a su favor.

En un día de uso regular, la batería puede durar unas 9 horas aproximadamente.

 

52532_19-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Conclusiones

Lo bueno:

  • Buen diseño y autonomía
  • Rendimiento promedio

Lo malo:

  • No destaca mucho
  • Competencia en el mercado

Como se puede inferir de lo comentado a lo largo de este análisis, es obvio que no es una tablet como para un uso exigente pero si lo que requerimos es una tablet para cubrir necesidades básicas, desplazarnos y que sea ligera para transportar, ésta sin duda puede ser una interesante opción a un precio bastante asequible.

 

52532_20-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

 

Samsung acaba de presentar oficialmente en Perú la nueva tablet Galaxy Tab S2, la cual viene a ser la segunda versión de la línea de tablets Tab S que posee en el mercado. Esta nueva tablet presenta muy buenas características, como su antecesora dicho sea de paso, las cuales compartiré a continuación.

 

Características

La Galaxy Tab S2 ofrece una impresionante pantalla Super AMOLED optimizada para la lectura y todo tipo de contenido digital.

En cuanto al diseño, cuenta con un marco metálico más delgado, ligero y liviano, además de un estilo moderno y elegante. Cuenta con tan sólo 5,6 mm de grosor y 389 g (tablet de 9,7 pulgadas) y 265 g (tablet de 8 pulgadas) de peso.

La tablet viene completamente equipada y precargada con las soluciones Office de Microsoft con el fin de garantizar una mayor productividad para el usuario, además de ofrecer hasta 100 GB de archivos en la nube a través de OneDrive gratuitamente por dos años.

Adicionalmente, la Galaxy Tab S2 ha sido diseñada con un escáner de huellas dactilares para un acceso más seguro y sencillo al dispositivo con un simple toque en el botón de inicio. También presenta un gestor inteligente (Smart Manager) que muestra las configuraciones del dispositivo automáticamente, incluyendo niveles de batería, almacenamiento y disponibilidad de la memoria RAM, con el objetivo de que los usuarios puedan gestionar el dispositivo de manera eficaz; y además trae precargada un anti-malware para una mejor protección.

 

 

Disponibilidad y precio

La Galaxy Tab S2 está disponible en el Perú en los colores blanco y negro en dos tamaños 9.7 pulgadas a S/. 1899; y la de 8 pulgadas a S/. 1499. Podrán encontrarla desde esta semana en tiendas por departamento y tiendas especializadas a nivel nacional.

 

34676_1-LenovoIFA2014

Una nueva tablet Lenovo e innovaciones en las PC para juegos satisfacen la diversidad de los consumidores que ansían la tecnología 

  • La TAB S8 es la primera tablet Android de Lenovo potenciada por Intel que fusiona una hermosa pantalla nítida y sin marco de 8” con una potente productividad en un formato delgado y liviano.
  • Y70 Touch: La primera portátil táctil de 17” de Lenovo que ofrece a los fanáticos de los juegos alto rendimiento con el último procesador Intel de 4° generación y gráficos NVIDIA GTX.
  • La ERAZER X310 expande la línea de las potentes PC de escritorio de Lenovo con gráficos dedicados, almacenamiento de alta velocidad y un diseño futurista.

Lenovo anunció hoy, en la Exposición de Electrónica de Consumo IFA 2014 con sede en Berlín, un porfolio ampliado de tablets y PC que les brinda a los consumidores más opciones para utilizar a diario mientras van de un lugar a otro, como también opciones de PC dedicadas a los juegos. Esta nueva línea presenta dos tablets portátiles: La TAB S8, la primera tablet Android de Lenovo potenciada con Intel. Lenovo también anunció dos nuevas PC de alto rendimiento para juegos: La Y70 Touch, la primera portátil táctil de 17” de Lenovo con lo último en procesadores y tecnología gráfica para juegos HD, y la ERAZER X310, la última PC de escritorio para juegos con un precio muy accesible.

TAB S8: Combina la experiencia de Android con el rendimiento de Intel

Lenovo creó la TAB S8 para los consumidores que buscan una tablet con Android a buen precio, elegante y delgada, por sólo US$ 199. Con un tamaño de 8″, la pantalla sin marco de 1929 x 1200 tiene mayor definición que FHD, mientras que la tecnología táctil One Glass Solution ofrece una experiencia de visualización muy nítida. El bisel ultra Delgado de la tablet fusiona a la perfección con la pantalla el oscuro panel frontal, dándole al equipo un estilo delgado y elegante. El panel frontal también cuenta con una cámara HD de 1,6 megapíxeles para chatear por video fácilmente. Voltea la TAB S8 y te encontrarás con una cámara posterior de 8 MP. La amplia apertura de la lente f2.2 toma fotos nítidas, incluso con poca luz.

Diseñada para brindarles a los usuarios lo máximo de su dispositivo móvil sin prescindir de la portabilidad, la TAB S8 de Lenovo establece en Lenovo la primera tablet Android con procesador Intel. Disponible con un procesador quad core Intel® Atom™ con tecnología Burst, la TAB S8 tiene un diseño delgado y liviano, y además, cuenta con una potencia de procesamiento que coincide dinámicamente con las tareas fáciles, para así maximizar la duración de la batería sin comprometer la velocidad. La TAB S8 pesa sólo 0,65 lb y tiene 0,31” de espesor, por lo cual es casi tan delgada como un lápiz.

Otras funciones incluyen conectividad opcional LTE (4G) de alta velocidad y WiFi para una conectividad por datos, y hasta siete horas de batería para que los usuarios puedan usarla sin necesidad de conectarla a la electricidad para recargarla. La TAB S8 viene equipada con Android 4.4 KitKat, incluye 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, Bluetooth 4.0 y dos parlantes frontales Dolby® optimizados.

34676_2-LenovoIFA2014

Y70 Touch: Rendimiento extremo para juegos HD

La Lenovo Y70 Touch viene equipada con los últimos procesadores Intel® Core™ i7 de 4° generación y con los potentes gráficos NVIDIA GTX, lo cual la convierten en el equipo ideal para el entretenimiento y los juegos HD. Con 17”, la Y70 Touch es la portátil con pantalla táctil de Lenovo más grande, que inaugura un nivel completamente novedoso de interacción para la edición de video, las redes sociales y los juegos.

La Y70 ofrece una extraordinaria experiencia de audio y video con una pantalla FHD que hace que las películas y los juegos se vean más vívidos con mejor color, claridad y resolución. Sus parlantes estéreo JBL® y el subwoofer con Dolby® Advanced Audio ofrecen una experiencia de sonido totalmente envolvente que rara vez podrás encontrar en otra portátil. El teclado retroiluminado brilla en ambientes muy luminosos, lo cual agrega un plus a la experiencia visual en general.

Con menos de 7,5 lb, la Y70 Touch es más delgada y más liviana que la mayoría de las demás portátiles de su clase, gracias a la unidad óptica externa, que viene incluida y es compatible con DVD y Blu-ray. La Y70 Touch también te ofrece hasta cinco horas de duración de la batería, memoria personalizable y opciones de almacenamiento, con hasta 16 GB DDR3L y 1 TB de almacenamiento SSHD, o 512 GB en SSD. 

ERAZER X310: Juegos perfectos con un diseño destacado

La ERAZER X310 de Lenovo es la última incorporación en la línea de PC de escritorio de bajo costo para juegos. Para que los usuarios estén disfrutando siempre de la acción, la ERAZER X310 cuenta con gráficos dedicados NVIDIA® GeForce® GTX, procesador quad core y una SSHD de hasta 2 TB, o SSD de alta velocidad de 256 GB. La potencia y la velocidad combinadas les permiten a los usuarios jugar los juegos más intensos a la perfección y sin demoras. La ERAZER X310 maximiza la experiencia de los juegos con un audio envolvente de 7.1 canales y optimizaciones Dolby®.

Las nuevas características de diseño del gabinete cuentan con luces LED frontales y un perfil futurista que imita las líneas perfectas de la armadura de un caballero. El panel frontal también cuenta con una cubierta que se abre con sólo tocarla, para un fácil acceso, y un ventilador oculto que mantiene al dispositivo con excelente temperatura cuando los juegos la tienden a elevar.

Otras funciones incluyen hasta 32GB de memoria DDR3, cuatro puertos USB 3.0 y un puerto USB con electricidad permanente para una mejor conectividad. 

“Nuestras últimas tablets y PC para consumidores finales les brindan a los usuarios más opciones para que puedan seleccionar el dispositivo correcto que se adapte a su estilo de vida móvil,” dijo Dilip Bhatia, Vicepresidente de marketing y diseño a nivel mundial, Grupo de PC, Lenovo. “Desde las súper tablets MIIX 3 móvil y la TAB S8 hasta la Y70 y la PC para juegos ERAZER X310, hemos optimizado cada una de ellas para satisfacer las diferentes necesidades de nuestros clientes.”

34676_0-LenovoIFA2014

Precios y disponibilidad

La Lenovo TAB 8S estará disponible a comienzos de septiembre con modelos desde US$ 199 a través de los revendedores minoristas más importantes y en www.lenovo.com.

La Lenovo Y70 Touch estará disponible a comienzos de septiembre a través de los revendedores minoristas más importantes y en www.lenovo.com.

La Lenovo ERAZER X310 estará disponible en algunos mercados a través de los revendedores minoristas más importantes y en www.lenovo.com.

32788_1

Los stylus, o también llamados lápices, para pantallas como por ejemplo la del iPad, tienen un inconveniente. La mayoría de ellos necesitan una punta de goma gruesa y blanda, la cual no es nada cómoda para escribir o dibujar con la precisión que uno desea.

Si lo que buscamos es hacer garabatos sobre nuestra tablet, y también smartphone, quizás éste es el stylus que buscamos.

«Alupen Digital» es un stylus que tiene una punta rígida de sólo 1,8 milímetros de grosor. Sus creadores han logrado hacer de este un stylus sensible a pantallas táctiles dotándolo de corriente eléctrica mediante una pila. No requiere de aplicación alguna ni tampoco conectarse al smartphone o tablet mediante bluetooth. Sólo basta con colocarle una pila, sacar la punta y utilizarlo.

¡Un dato más! Deja de consumir energía si pasa tres minutos sin moverse.

32788_2EXPANDIR

La punta del Alupen Digital es retráctil para que no se dañe cuando no la utilicemos.

El único inconveniente es que, al llevar una pila en su interior, es ligeramente más pesado que un bolígrafo normal. Su material es de aluminio y plástico, y su costo de aproximadamente $50. Saldría a la venta a principios de agosto.

Fuente: BGR