Tag

Streaming

Browsing

 

Disney ha decidido ser una piedra en el zapato para Netflix, quien actualmente tiene más de la mitad de suscriptores de streaming de pago en vídeo a nivel mundial.

No contentos con ofrecer contenido propio de Disney, entre los que se encuentran los dibujos y películas animadas que conocemos todos, se sumaron como refuerzos sus contenidos adquiridos en los últimos años, como Star Wars y Marvel, sin contar que el contenido original de FOX, como Los Simpsons serán exclusivos de Disney+.

Ya sabemos que en Disney+ encontraremos las películas y series que ya hemos visto y que los servicios de streaming no tienen, pero además se apostará fuertemente por el contenido original, entre los que destacan diversos spin-off de Star Wars y el Marvel UCM (universo cinematográfico de Marvel).

Pues bien, no contentos con esto Disney+ quiere ir más allá y coger a toda los centennial y millennials con series animadas de su infancia que dejaron huella y sí, obviamente hablamos de dibujos de Marvel.

Entre las series animadas tendremos X-Men, Iron Man y Spider-man por citar algunas, todas estas han sido confirmadas por un betatester que ya está usando el servicio en Europa.

Las series animadas completas son:

 

  • Spider-Woman (1979)
  • Spider–Man (1981)
  • Spider-Man and His Amazing Friends (1982)
  • X-Men (1992)
  • Iron Man (1994)
  • Fantastic Four (1994)
  • The Incredible Hulk (1996)
  • Silver Surfer (1998)
  • Spider-Man Unlimited (1999)

 

Disney+ iniciará su aventura desde este 12 de noviembre en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos a un precio de $6.99 mensuales, mientras que el plan anual costará $69.99. Lamentablemente Perú y Latinoamérica tendrá que esperar hasta el próximo año.

Fuente: FlickeringMyth

 

 

Hoy en día, una alternativa de entretenimiento para grandes y chicos son las plataformas de Streaming, como por ejemplo Neflix. De acuerdo a Roku, reproductores de medios digitales manufacturados, en el 2018, se elevó a nivel global un 60% el consumo de horas de videos en estas plataformas, llegando a 24,000 millones de horas en películas, series de TV, entre otros.

Ante este panorama, que indica el incremento en el acceso a estos espacios, es necesario implementar en el hogar un recurso que permitirá disfrutar de esta experiencia de ocio, el internet. Sin embargo, el contar con conectividad a la red, no es suficiente. Optimizar la calidad de esta herramienta para evitar interrupciones es un punto de suma importancia para los usuarios.

En ese sentido, Erika Bernales, country manager de D-Link Perú y Ecuador, brinda las siguientes recomendaciones para prevenir los cortes durante la utilización de las plataformas de Streaming:

 

  • Implementar dispositivos de conectividad: Instalar en el hogar equipos de conectividad, como el Sistema de Wi-Fi Mesh, mantendrá conectado a todos los equipos que estén en la casa y extenderá la red Wi-Fi para contar con una buena potencia de internet en todo momento, brindando una gran experiencia de navegación. Es el equipo ideal para eliminar las zonas muertas de Wi-Fi, gracias a las nuevas tecnologías adquiridas.
  • Eliminar el caché y limpiar los archivos de internet: Al abrir una página de internet, el navegador descarga algunos archivos para mejorar el rendimiento. Cuando cerramos estas pestañas, en ocasiones el sistema falla y deja los archivos dentro del dispositivo, ocasionando que la navegación sea más lenta. Por ello, es recomendable eliminar el caché y los archivos temporales de internet.
  • Jerarquizar la utilización de internet: Otra recomendación para mejorar la experiencia de Streaming es jerarquizar el uso del internet mediante soluciones de conectividad como el router. Este equipo, brinda la posibilidad de colocar mayor potencia de internet al dispositivo que el usuario elija (Smart TV o laptop). De esta forma, se priorizará el internet y se evitarán los cortes en la señal.

 

Cabe señalar que D-Link tiene más de 18 años en el Perú desarrollando equipos versátiles de conectividad que ayudan a mejorar la conectividad a Internet, como el Sistema Wi-Fi Mesh COVR-C1203 y el Router DIR-878. Estos y todos los dispositivos de D-Link, son de fácil configuración, cuidan el medio ambiente y presentan una garantía y servicio post venta de calidad.

 

 

Han pasado un par de años desde que decenas de empresas se subieron a la tendencia de la «nube» para ofrecer sus servicios y ahora en 2018 está claro que es un complemento en nuestro día a día que difícilmente puede ser reemplazo.

Gracias a la nube tenemos nuestros correos, servicios de streaming, fotos, archivos, música y más almacenada en servidores dedicados, ya sean de pago o gratuitos, por lo que no consumen almacenamiento físico en nuestros dispositivos como smartphones, laptops, tablets, entre otros.

Por supuesto la nube pude ir mucho más allá y uno de los proyectos donde ha estado incursionando últimamente es en la de videojuegos, donde se promete un rendimiento óptimo a través de dispositivos que no poseen el hardware para mover los últimos juegos del mercado.

Es así que tenemos propuestas de Google, Sony o Nvidia, por citar unos ejemplos, quienes ofrecen sus servicios de streaming de videojuegos para poder jugar videojuegos desde nuestra laptop, smartphone o tablet sin la necesidad de que estos tengan los requerimientos necesarios para mover nuestros títulos favoritos, eso sí, dependerá mucho de nuestro ancho de banda.

Pues bien, uno de los grandes ausentes era Microsoft a pesar de tener una de las mejores plataformas de clouding y ahora ha presentado oficialmente Project X Cloud, su servicio de streaming de videojuegos de Xbox.

Project Xcloud trabaja bajo Azure, servicios en la nube de los estadounidenses que trabaja bajo 54 servidores en diferentes partes del mundo y que permitirán que la nueva plataforma tenga éxito, consiguiendo un rendimiento óptimo en gráficos y latencia gracias a la instalación de componentes de Xbox en sus servidores.

 

 

De hecho Microsoft está tan confiado en la eliminación de latencia que menciona que su departamento Microsoft Research está muy cerca a reducirla al mínimo gracias a los avances en conexiones de redes, sin contar que también soportarán conexiones vía 4G.

 

Project Xcloud funciona actualmente en conexiones Wi-Fi desde 10 Mbps, pero Microsoft promete reducir estas velocidades para el alcance de todos.

 

Para poder jugar títulos de Xbox en nuestro smartphone o tablet, se necesitará un jostyck de Xbox que estará conectado vía Bluetooth a nuestro dispositivo, aunque la empresa de Redmond es más optimista y menciona que hará lo posible de desarrollar botones táctiles para mejorar la jugabilidad en ciertos títulos.

De momento no se menciona cuando se empezará con el servicio, cuanto costará y que títulos estarán en un inicio, pero está confirmado que los títulos que vendrán desde ahora tendrán soporte de Project Xcloud.

 

Más información: Microsoft

 

 

El 2017 fue el año del streaming y en gran parte fue gracias a las redes sociales. Facebook, Instagram, YouTube, Twitch, entre otros dieron todas las comodidades para que sus usuarios pudieran compartir sus experiencias en el día a día a través de sus plataformas y gracias a esto millones de personas hicieron transmisiones en distintas partes del mundo.

De hecho Snapchat fue la primera red social que se dio cuenta de lo que significaban los streamings y por ello presentó los Spectacles en 2016, lamentablemente no tuvieron éxito por estar destinados exclusivamente a su plataforma, ¿pero qué pasa si otra empresa se anima a unir más redes sociales? Este es el caso de ACTON.

Los nuevos ACE Eyewear de ACTON, empresa de monopatines, permiten hacer transmisiones en vivo con las redes sociales más usadas, como es el caso de Facebook, YouTube e Instagram.

Los Eyewear son nada menos que unos lentes/gafas, por lo que entran en la categoría de wearables, que no poseen las limitaciones de los Spectacles de Snapchat, así como otras mejoras. Por ejemplo, podremos grabar vídeos en alta definición, tomar fotografías instantáneas y hacer vídeos en directo (su principal fortaleza).

 

Así es por dentro el ACE Eyewear

 

Los Ace Eyewear son unos lentes con un diseño a los clásicos Wayfarer de Ray-Ban, incorporando un botón en la parte superior de los marcos, el cual nos servirá para hacer vídeos o fotos, las cuales también se podrán compartir en redes sociales.

 

Peter Treadway, cofundador de Acton, lo explica: “Los lentes de sol tecnológicas tienen mucho potencial, pero todavía no han despegado del todo porque no se han diseñado con un en estilo que haga que parezcan gafas que la gente realmente quiera usar”. 

 

Hablando sobre sus especificaciones, nos encontramos un sensor de 8 MP con un ángulo de visión de 120 grados y permiten capturar hasta 40 minutos de vídeo en HD, teniendo una memoria interna de 4 GB y hasta 10 horas de autonomía.

 

 

Si te animas a comprarlas en preventa te costarán $99 dólares a través de su página web, su precio oficial será de $199 dólares, así que te ahorrarás 100 dólares si las adquieres ahora.

Más información: ACTON
 

 

Desde su lanzamiento, Netflix ya ha subido su tarifa en dos ocasiones y según lo que informa Business Insider se nos viene una tercera. A mediados del año pasado Netflix ya lo había confirmado, pero aún no había una fecha exacta, hasta hoy.

Desde Mayo los precios de suscripción que mantenían los usuarios más antiguos subirán de precio, pagando lo mismo que los actuales y nuevos clientes. El aumento de precio afectará a más de 17 millones de personas que pagarán entre 1 a 2 dólares más al mes. Sí, el precio sigue siendo accesible así que no debes preocuparte.

Los usuarios que usamos el servicio desde hace años estamos pagando $8,99 dólares por el paquete de 2 televisores + HD, ahora aumentará a $9,99 cada mes. Lo mismo ocurrirá con los planes de 4 televisores en 4K, que pasarán de 11,99 dólares a 12,99 dólares por mes.

 

plan-netflix
Netflix, tú lo prometiste 🙁

 

El cambio sorprende a muchos, después de todo Netflix nos prometía que podía garantizar nuestro pago hasta el 8 de octubre del 2016 (dependiendo del usuario), pero parece que finalmente esto termina en mayo. Así que ya estás advertido.

 

Fuente: Business Insider

 

 

Ayer te comentábamos que Sony hacía oficial el juego remoto entre la PlayStation 4 y PC o Mac, hoy la actualización ya ha llegado a todas las consolas del planeta y ya puedes disfrutar de esta nuevo tipo de juego desde ya.

Para usar el modo remoto solo necesitaremos actualizar nuestra consola a la última versión y también contar con un DualShock 4 con su cable. También necesitaremos descargar este archivo a nuestra PC o Mac para poder correr el programa y obviamente estar conectados a internet, tanto la consola como el dispositivo a usar.

 

PlayStation-4-streaming-mac
Desde ahora podremos jugar PlayStation 4 en nuestra PC o Mac

 

Lo acabo de probar hace poco más de dos horas con una conexión de 15 megas y una Macbook Pro Retina, el resultado ha sido ‘normal’, no fue el mejor. Había veces en que se transmitía en 720p y otras que bajaba a 480p apenas conectaba otro dispositivo a la red.

Eso sí, lo mejor de esta nueva función de Sony es que no necesitas estar conectado a una red local, puedes dejar el PS4 conectado en tu casa y estar en cualquier otro lado, con una buena conexión a internet, listo para jugar.

 

Fuente: PlayStation

 

 

Lo que tanto se rumoreaba en los últimos días resultó ser cierto. El 6 de abril es el día elegido por Sony para que llegue una actualización a la PlayStation 4 que permitirá hacer juego remoto desde nuestros ordenadores personales, sin importar si es Windows u OS X.

Bastará tener la consola actualizada a la última versión y contar con un Dualshock 4 conectado al dispositivo a usar para poder jugar sin problemas, se necesitará Windows 8.1 o posterior y OS X 10.10 si somos usuarios de Mac. Podremos jugar en tres tipos de resoluciones: 36p, 540p y 720p e incluso con la posibilidad de subir la tasa de refresco hasta los 60 fps, aunque esto dependerá exclusivamente de la velocidad de internet contratada con nuestro operador.

Entre otras nuevas funciones de la versión 3.50 de PlayStation 4 encontraremos la posibilidad de organizar sesiones de juego con amigos, ser notificado cuando nuestros amigos se conectan (igual que en PS3) y una mejor conexión con portales sociales, ya sea para compartir nuestra información de avance de juego o para realizar streaming en otros portales, por ejemplo Dailymotion.

No olvides que la actualización está llegando el día de mañana, así que date un tiempo para actualizar tu consola. En caso te animes a probar el streaming lo recomendable es que uses cable LAN y no dependas de tu señal WiFi.

 

 

Ya no cabe duda que si bien las fotos siguen siendo aún la forma más usada por las personas para capturar sus momentos, el uso de videos para este fin, ya sea de corta o larga duración, se ha ido extendiendo muchísimo en los últimos años, llegando al punto que hasta los videos grabados han perdido algo de encanto en comparación a las transmisiones en vivo (streaming).

Y si Twitter tiene a Periscope, plataforma que ha tenido un gran crecimiento en la mayor parte del 2015, Facebook quiere entrar a tallar en este segmento con Facebook Live, servicio anexo de la red social para hacer streaming de video que hasta ahora era exclusivo de iOS, pero que a partir de hoy ya está disponible también para la aplicación de Android.

 

facebook-live-videos-300116
Antes solo para iOS

 

La nueva funcionalidad es facílisima de usar, simplemente mandamos un «Live Video» desde la misma opción donde podemos mandar publicaciones o fotos y empezamos a transmitir. Tal cual. El único problema es que, como en otras ocasiones, la nueva característica es por ahora exclusiva de Estados Unidos, pero estamos bastante optimistas con respecto a su llegada a otras costas en los próximos meses.

¿Crees que sea el final de Periscope? Pues si la gente de Twitter no se pone las pilas, yo diría que sí.

 

Fuente: elandroidelibre