Tag

stock

Browsing

android

Antes de la existencia de Android, iOS, Windows Phone,y Blackberry; cada fabricante tenía que desarrollar su propio sistema operativo para la mayoría de sus teléfonos o algunos usaban Symbian para sus teléfonos inteligentes, ¡Qué tiempos aquellos!, tiempos sin App Stores (casi todos los programas que se utilizaban corrían en Java) ni tampoco de demandas por copias y patentes. Por eso es que en este proceso de desarrollo individual los fabricantes se “esmeraban” en darle un toque personal a cada teléfono que creaban para así poder competir en dicho mercado.

La situación ahora es muy diferente, siendo los sistemas operativos antes mencionados quizá los más populares y aunque dos de ellos son exclusivos para sus propias marcas (Apple y Blackberry), los otros dos sistemas operativos tienen la aceptación de diversos fabricantes. Y es quizá en el caso de Android en el que vamos a ver a la mayor cantidad de fabricantes, los sospechosos de siempre (Motorola, LG, Sony, Samsung, HTC), algunos menos conocidos por las masas (Huawei y ZTE como ejemplos), e inclusive teléfonos clones de marcas que suenan familiares pero que si los vemos a detalle, son sólo fabricantes con nombres y modelos “parecidos”. Entonces, si todos estos fabricantes se han subido al carro de Android, ¿qué diferencia existen entre ellos?

Android, ¿el maestro del disfraz?

Existen muchas diferencias entre los smartphones que utilizan Android, y que se deben a las capas de personalización que utilizan los fabricantes, que dependiente de este puede ser muy ligera con sólo algún rediseño de los íconos, widgets personalizados y uno que otro programa preinstalado; o sumamente complejas que pueden llegar a incluir modificaciones importantes en la interfaz (¿alguien dijo MIUI?) y funciones que ni la última versión de Android contempla. En este último grupo veremos fabricantes que desarrollan sus capas de personalización, con nombres, funciones y diferencias con los que quieren hacerse de las preferencias de los consumidores. Tenemos entonces a Touchwiz, Sense, MIUI, sólo para mencionar algunos. Los fabricantes saben que en un mercado tan competitivo como es este, necesitan algo que los pueda diferenciar y que haga que el consumidor no pida un Smartphone Android la próxima vez que quiera comprar uno, sino un Smartphone de marca o modelo tal.

¿Actualizo o no actualizo? He ahí el dilema

Entonces la decisión de personalizarlo responde a estrategias de los fabricantes y probablemente del presupuesto que tengan para Investigación y Desarrollo, pero eso ¿cómo nos afecta? La respuesta puede caer en un tema muy importante, las actualizaciones. Cada vez que hay una conferencia de Google, en donde el gigante tecnológico presenta la nueva versión de su sistema operativo, los usuarios vemos las mejoras, las nuevas funciones y cuando nos encontramos muy emocionados de esto, miramos el Smartphone que tenemos en nuestras manos y nos quedamos con la siguiente interrogante, ¿llegará esa versión a mi equipo? En este punto alguien podrá decir que no importa en eso el fabricante, que para eso hacemos un root del equipo, le ponemos una room cocinada y listo, la última versión de Google desarrollada por alguna de estas grandes comunidades de desarrolladores en nuestro equipo. Pero qué pasa si como usuario prefiero esperar a que el fabricante de mi equipo decida desarrollar la actualización para mi equipo y que esta me llegue de manera simple y segura, o al menos garantizada.

Y aunque algunos fabricantes con capas de personalización fuerte están intentando desarrollar sus actualizaciones para aplicarlos de manera más rápida, hay otros que bajo el argumento de que quieren desarrollar la mejor experiencia para sus usuarios se encuentran muy rezagados en sus actualizaciones. Un ejemplo claro, quien no recuerda cuando Sony Ericsson lanzaba sus nuevos equipos con Gingerbread cuando otros fabricantes lanzaban sus terminales con Ice Cream Sandwich. Por eso fabricantes con capas de personalización mínimas tienen ciertas ventajas al desarrollar actualizaciones para sus equipos que ya se encuentran en el mercado, o para sus nuevos productos; al no tener que incluir grandes cambios sobre lo que Google se ha encargado de desarrollar. A quién no le gustaría comprar su nuevo equipo Android y ver que la versión del sistema operativo se encuentra alineada con la última versión lanzada por Google: “Mi nuevo SUPERPHONE (para no usar el nombre de algún fabricante o modelo) tiene Android 4.2”.

Experiencia NEXUS

home-x

Google consiente del tema de la fragmentación de su sistema operativo entre los fabricantes lanza siempre un teléfono, asociado a algún fabricante elegido, con la versión totalmente stock de su sistema operativo: la línea de teléfonos Nexus. Es la alternativa que brindo Google para que uno pueda utilizar el software completamente libre de capas de personalizaciones y que aseguran las actualizaciones de manera muy rápida para los últimos modelos. Estos quizás se han convertido en el objeto de muchos usuarios que prefieren contar siempre con la última versión de Android, entre otras cosas más que atraen principalmente a desarrolladores. Por la venta del Nexus 4, se podría decir que es uno de los equipos más buscados por los usuarios.

¿Entonces?

Seguiremos viendo fabricantes que opten por estrategias distintas, y estas solo cambiarán ante la respuesta de los consumidores. ¿Qué prefieren, un equipo con Android Stock o les gusta las capas de personalización que tienen los fabricantes?


 

 

Al parecer Apple solo puede ser superado por si mismo. La historia se repite una vez más. El primer lote de iPads que como sabes, sale a la venta el 16 de Marzo en ciertos países, ha sido agotado ya en Estados Unidos desde el momento en el que se abrió el plazo de reservas, según podemos ver en USA Today.

Los de Cupertino habrían colgado ya el cartel de «agotado» (sin stock) y el nuevo plazo de entrega, según podemos leer en el citado medio, sería el 19 de marzo. Preguntando directamente, desde Apple han aclarado que «la respuesta de los clientes ante el nuevo iPad se sale de las gráficas», para continuar anunciando que «el primer lote se ha agotado ya», aunque no han especificado la cuantía del mismo. Sinceramente cálculo entre 50,000 a 200,000 más lo dudo.

Ante este panorama, que se repite. ¿Qué sucederá en las Apple Store e iStore este 16 de Marzo? Parece claro que las colas serán inevitables, pero ¿Habrá iPads para todos? Apple sigue manteniendo en su web que esa fecha habrá existencia de tablets en las tiendas, pero ahora corre el rumor de que la fuerte demanda podría provocar un retraso en el lanzamiento internacional del tablet, no tanto en su fecha de lanzamiento, sino en su suministro (se habla de hasta 3 semanas de retraso).

 

Hola a todos los seguidores de Peru Smart, a continuación les dejo una lista de las Roms Stock disponibles para el Galaxy ACE.

Nota: todas las descargas contienen el firmware en One package para instalar via Odin.
Contraseña : sampro.pl

Comenzamos con la 2.3.4: Esta versión del gingerbread trae consigo una mejora en lo que es la cámara de video que nos permite realizar grabaciones bajo una resolución de video a 640×280 que es la mejora más notable a continuación el link de descarga.

 

SEGUIR LEYENDO EN EL FORO