Tag

Sony Xperia Z1 Compact

Browsing

IMG_8532

De un tiempo acá cuando nos referimos a un dispositivo smartphone de gama alta perteneciente a la familia Android resulta muy difícil encontrar uno de pequeñas dimensiones. Como hemos podido apreciar el tamaño de estos dispositivos ha aumentando año tras año y al parecer las dimensiones próximas a las cinco pulgadas se han convertido en toda una referencia y sólo unos pocos se han atrevido a nadar contra la corriente.

IMG_8595

Sony, gran innovador, se ha atrevido a romper el paradigma de los smartphones de gran tamaño y volver a apostar por un dispositivo de cuatro pulgadas con el afamado Sony Xperia Z1 Compact. En esta ocasión nos toca analizar este gran equipo que llega gracias a Nextel del Perú.

Video Análisis

¡Comencemos con el análisis!

Especificaciones técnicas

Dimensiones físicas 127 x 64,9 x 9,5 mm
Pantalla TFT IPS 4.3″, Resistant Glass
Resolución HD 1280 x 720, 342 ppp
Procesador Snapdragon 800 a 2,2 GHz
Procesador gráfico Adreno 330
RAM 2 GB
Memoria 16 GB, ampliable con microSD
Sistema Android 4.3 (Jelly Bean) actualizable a 4.4.2 (Kitkat)
Conectividad HSDPA, LTE, NFC, Bluetooth 4.0
Cámaras 20,7 MP Flash LED / Frontal 2 MP
Batería 2300 mAh (no extraíble)
Peso 137 gramos

Hoy en día y en nuestro país, lo podremos encontrar única y exclusivamente en Nextel. Próximamente es probable que también llegue a las dos operadoras restantes (Claro y Movistar).

Diseño

IMG_8544

Sony continúa manteniendo su diseño característico y que estrenó con el Xperia Z. No obstante, este diseño ha ido perfeccionándose con el paso del tiempo y ahora se nota que es más ergonómico que antes. Por otro lado, puedo decir también que este diseño es un poco grueso y hasta incluso robusto, lo cual se debe a la construcción de resistencia al agua.

IMG_8589

El Z1 Compact es un dispositivo recto en ambas caras (conformadas básicamente por un panel de vidrio frontal y un plástico duro en la parte posterior) y en los laterales. Las únicas partes curvas que posee son las esquinas a través de los bordes. La parte de atrás es bastante vistosa y llamativa, debido a su brillantez, aunque al ser así las huellas y rozaduras quedan impregnadas con mayor rapidez.

A pesar de su tamaño reducido, no es tan ligero como imaginaba, sin embargo, sus acabados metálicos transmiten algo así como una sensación de solidez, y es que no parece que se vaya a romper en una primera caída.

IMG_8616

Ergonómicamente, el Z1 Compact es bastante amoldable a la mano. En verdad, los bordes redondeados y los materiales lo hacen realmente cómodo pero me gustaría que no fuera tan recto. Un punto que podría haber mejorado (y que es común en toda la gama Xperia) es que existe mucho margen alrededor de la pantalla, hubieran aprovechado mejor ese espacio.

Los botones y puertos están distribuidos de forma similar que en sus hermanos mayores. El lado lateral derecho incluye todos los botones disponibles (encendido, volumen y cámara); y por el lado izquierdo se encuentran todos los puertos y entradas (microSD, microUSB y microSIM). Lo que sí, debido a su tamaño reducido todo se ve un poco más apretado, pero en verdad no es nada molesto.

Adicionalmente, incluye un par de agujeros en la esquina inferior derecha para poder insertar un sujetador.

Pantalla

IMG_8619

En cuanto a la pantalla (y dejando de lado un poco la característica del tamaño), Sony ha abandonado la tecnología TFT para pasar a usar un panel IPS LCD, lo cual le permite tener colores más vivos, mejor vista de imágenes y un contraste y una saturación altos.

En verdad, Sony nos ha traído una pantalla que se ve bien, con una amplia gama de colores pero que no resulta ser puntera frente a otros equipos.

IMG_8611

Otra novedad aspecto importante es la resolución. El Z1 Compact incluye  720 x 1280 píxeles, con lo cual muchos diríamos a priori que se trata de un retroceso, sin embargo, no se aprecia menor nitidez y en realidad todo se aprecia con un buen grado de detalle. En verdad considero que para este tamaño de equipo, la resolución de 720p no queda nada mal.

Un punto a resaltar y que va relacionado de alguna manera con la pantalla son los bordes de la misma. Personalmente los veo un poco anchos en cada uno de los lados. Un tema aparte es el brillo de la pantalla, el cual noté que es un poco bajo en su máxima expresión, pero que no afecta mucho al menos en mi caso.

IMG_8614

En síntesis, es una buena pantalla que demostraría que no necesariamente se requiere de Full HD para que todo se vea mejor en dispositivos pequeños. La resolución de 720p no sólo es suficiente sino que al combinarla con el panel brindan un resultado bueno.

Hadware

IMG_8670

Se puede que decir que el rendimiento del Sony Xperia Z1 Compact es óptimo (cabe resaltar que preserva la mismas características que tiene el Z1), y que la combinación Qualcomm Snapdragon 800 y 2 GB de RAM del equipo es sin duda muy buena. Los 4 núcleos (Krait 400) del Z1 Compact hacen su trabajo realmente perfecto, y ello hace que el equipo nos brinde una gran experiencia en todo momento, incluyendo el navegar por internet o cualquier otra tarea que se realice.

Al momento de jugar, pues la experiencia es similar. El procesador gráfico Adreno 330 es realmente potente y sorprende gratamente ya que nunca ha sido incluido en un dispositivo de estas dimensiones.

Para finalizar esta parte, si nos basamos en la métrica de AnTuTu Benchmark, este equipo está por encima de equipos como el LG G2, Samsung Galaxy S4, HTC One (M7), entre otros.

31732

Autonomía

IMG_8650

Otra gran sorpresa de este equipo es la batería. A pesar de que el Z1 Compact incluye una batería más reducida que la del Z1 al pasar de 3.000 a 2.300 mAh (lo cual podría sonar desalentador), tras usarlo por unos cuantos días como casi mi dispositivo móvil principal y de forma intensa, puedo decir que tiene una duración de casi 7 horas. Quizás con un uso menor, la batería es capaz de aguantar más de un día (en el caso de usuarios no intensivos, puede resistir perfectamente dos días completos de uso moderado y si además se combina esto con el modo STAMINA, dura aún más). Obviamente esto no es un Récord Guinness  ni mucho menos pero la duración de la batería es bastante buena en sí.

El modo de ahorro de energía es de gran utilidad para conseguir un poco más de duración al equipo. Por otro lado, no he notado que el equipo se caliente mucho con el uso.

Cámara

IMG_8657

¿Qué de diferente puedo decir en este punto? Pues nada, la cámara es muy buena, así de sencillo. En esta parte, Sony ha preservado el mismo sistema que tiene el Z1 (su hermano mayor). Es decir, 20,7 megapíxeles con flash LED, sensor Exmor RS, estabilizador digital y G Lens. Es por estas características que las fotografías que se realizan  ofrecen una muy buena definición y los colores son muy pegados a la realidad.

Otro detalle a destacar es la velocidad del enfoque. Y con respecto a esto puedo decir que es de lo mejor que existe hasta el momento, dado que cuenta con una rapidez que permite ser veloz a la hora de tomar fotos y realizar grabaciones. Lo que sí es cierto es que el software de la cámara a veces se torna algo lento en ciertas ocasiones cuando se desea comenzar a utilizar la cámara.

El equipo ofrece varias opciones a la hora de capturar fotos, como el modo HDR, por lo que toma un tiempo grande el explorar todas estas opciones.

DSC_0008 DSC_0005 DSC_0003 DSC_0001

Con respecto a la cámara delantera (de 2 megapíxeles), ofrece un buen rendimiento, una buena calidad y además es capaz de capturar videos de 1080p a 30 fps, de la misma forma que la cámara posterior.

Conclusiones

IMG_8632

Si después de leer estas líneas de análisis, sigues acá, entonces o estás interesado(a) en este equipo o eres muy fanático de nuestros análisis ¡Gracias por ello!.

En resumen:

El Sony Xperia Z1 Compact es un excelente equipo en un tamaño justo y preciso. Mi experiencia al utilizarlo estos días ha sido realmente buena y muy agradable. Como en todo, no existe nada perfecto pero en líneas generales se lleva una muy buena calificación.

Sinceramente, el Z1 Compact vuela, al mantener el procesador y la memoria RAM (del Z1) y contar con una pantalla más pequeña. Los menús son muy fluidos y el rendimiento general del equipo es de envidiar. Por otro lado, podría afirmar a primera impresión que la cámara es de las mejores en la actualidad (con el permiso de Nokia).

Lo que sí me hubiera gustado que mejorara Sony, son los marcos (que son algo anchos) y el peso del equipo (no tan liviano). No obstante, es un smartphone realmente recomendable y cómodo para aquellos usuarios que les gusta los dispositivos no tan grandes.

¿Recomendaría adquirirlo? Pues sin duda sí. Sony es uno de los pocos fabricantes, por no decir el único, que se ha quedado solo en lo que respecta a «Gama alta», «Android» y «Tamaño manejable».

-Agradecimiento a Nextel del Perú, que tuvieron la amabilidad de prestarnos el equipo por algunos días para  poder probarlo y analizarlo- 

31524_1

En un evento realizado en el Hotel Radisson de Miraflores, Nextel Perú y Sony presentaron en conjunto el Xperia Z1 Compact, el cual es la forma reducida (con un tamaño más cómodo y manejable) del Xperia Z1 dado que cuenta con casi las mismas características internas a excepción de la resolución de la pantalla.

Algunas de las características del equipo presentadas en esta reunión fueron:

Una cámara digital de primera en un smartphone a prueba de agua

Xperia™ Z1 Compact cuenta con las tecnologías probadas de cámaras de Sony para entregar el mismo nivel de rendimiento y calidad de una cámara digital compacta convencional, todo en un smartphone compacto. El teléfono con cámara de 20,7 megapíxeles está equipado con el sensor de imágenes CMOS tipo 1/2.3 Exmor RS para móviles, el premiado G Lens de Sony y el motor inteligente para el procesamiento de imágenes móviles BIONZ™ dando como resultado una magnífica calidad fotográfica.

Esta combinación única de tecnologías permite capturar imágenes nítidas y brillantes incluso en condiciones de poca luz. Las altas velocidades del obturador y el zoom 3x de imágenes claras, aseguran la nitidez de las tomas, permitiendo capturar desde una gran distancia. Además de contar con un modo automático con tecnología de reconocimiento inteligente de la escena para capturar imágenes en un instante sin necesidad de ajustes complicados. Y como es a prueba de agua y resistente al polvo, este smartphone durable y versátil calza perfectamente en cualquier estilo de vida, para ser usado en cualquier momento y en cualquier lugar.

Aplicaciones para compartir las mejores imágenes

Xperia™ Z1 Compact viene cargado con una suite de innovadoras Aplicaciones de la Cámara Xperia™ para llevar tu experiencia fotográfica a un nuevo nivel:

  • Ráfaga Timeshift: Captura la toma perfecta cada vez. Toma 61 imágenes en 2 segundos —un segundo antes y un segundo después de presionar el obturador— de modo que pueda desplazarse hacia atrás y hacia adelante para encontrar la imagen perfecta.
  • Info-eye™:Innovadora función de búsqueda visual que proporciona información relacionada sobre artículos tales como libros o vinos simplemente capturándolos con la cámara.
  • Social live: Transmite en vivo tus mejores momentos desde tu Xperia a Facebook y recibe los comentarios de tus amigos directamente en tu pantalla.
  • Efecto de AR:Superpone una selección de divertidas animaciones personalizables para crear imágenes usando la tecnología de realidad aumentada SmartAR™, de Sony.

Además de estas notables aplicaciones sociales preinstaladas de la cámara, existe una enorme gama de aplicaciones para disfrutar, incluyendo Wikitude Places, Evernote, VI Sports y más.

Batería más durable

Xperia™ Z1 compact cuenta con un procesador Snapdragon™ 800 quad-core de 2,2 GHz y 4G LTE completamente integrado, de Qualcomm®, proporcionando una fluida experiencia de entretenimiento conectado. El procesador Snapdragon 800, de Qualcomm, ofrece la última GPU y un ISP dual para gráficos, juegos 3D y videos. Xperia™ Z1 compact, también incluye una batería de 2300 mAh, que proporciona un rendimiento excepcional de la batería, líder en su clase, a pesar de su tamaño compacto.

Además, el modo STAMINA de la batería Sony, reconoce cuando la pantalla está apagada y desactiva las aplicaciones que consumen batería que no necesitas, luego las activa cuando se enciende nuevamente la pantalla. De esta manera la batería dura mucho más.

Imágenes ultra nítidas

Construido con las últimas tecnologías BRAVIA® TV de Sony optimizadas para móviles, Xperia™ Z1 Compact posee una pantalla TRILUMINOS™ HD de 4,3” para móviles, que crea una gama más amplia de ricos colores naturales para una experiencia de visualización inmersiva. También incorpora X-Reality™ para móviles, la tecnología inteligente de súper resolución de Sony, que analiza cada imagen y optimiza su calidad para obtener videos ultra nítidos.

Además, la aplicación  Xperia™ Transfer Mobile hace que sea más fácil transferir contactos, fotos, bookmarks, apps, mensajes y mucho más desde otro Smartphone Android o iOS, rápidamente y con seguridad.

31524_2

31524_3

Este smartphone de Sony será exclusivo de Nextel Perú en un inicio. Y la gran pregunta actual fue respondida por ellos mismos, sí será compatible con la red 4G LTE, por cual cuando esta operadora se encuentre lista para poder brindar este servicio no habrá necesidad de cambiar de equipo y sólo bastará con quizás migrar de plan o de chip que es lo que comúnmente se requiere para acceder a esta tecnología. Con respecto a la disponibilidad del equipo, estará disponible a partir del próximo 23 de mayo.

httpvh://youtu.be/8t9vSWFBgmM