Tag

Smartwatch

Browsing

Sin duda este año será de los smartwatch, entre los diversos fabricantes que vimos en el CES 2014 y los que se arriesgaron el año pasado, esta vez veremos un smartwatch de HTC. Cher Wang, presidenta de la junta directiva, habló abiertamente con Bloomberg en la que espera ver un giro importante en la compañía en este 2014. Esto sería gracias a tres elementos clave: el sucesor del HTC One, un nuevo enfoque en su estrategia de comercialización y el lanzamiento de su primer «wearable».

Respecto al último elemento, confirma que su llegada estaría a finales de años, siendo más concreto en fechas navideñas. Según la presidenta, HTC lleva años considerando el segmento de los relojes inteligentes y los ‘wearables’, pero que aún no habían sido presentados oficialmente al público.

Batería y pantalla son los dos puntos vitales de este tipo de productos, algo que la competencia no tiene.

Para los taiwaneses, el principal problema de estos dispositivos es la autonomía, y dependen mucho del tipo de pantalla que se elige. Usar una pantalla LCD es darle calidad, pero también es gastar batería de forma considerable.  Ambos puntos acompañarán a su wearable este año.

Fuente: Bloomberg

Ya la conocíamos desde hace unos días gracias a evleaks, pero hoy se convierte en realidad gracias a las fotos de una nota de prensa desde Corea. Hablamos de la pulsera monitoreadora de actividad física de LG, la Lifeband Touch. Y si bien ya la habíamos visto en el CES 2013, por razones desconocidas no se comercializó en todo el año pasado, algo que parece cambiará con esta nueva versión de la Lifeband.

Entre las características de la Lifeband Touch tenemos una pantalla OLED, resistencia al agua y conexión Bluetooth 4.0. Lo que no esperábamos (al menos no con tanta seguridad) eran sus cualidades de smartwatch, pudiendo visualizarse la hora, ver notificaciones y controlar la música con nuestra pulsera.

Y al parecer la Lifeband Touch no sería exclusiva de dispositivos LG, sino que  sería compatible con una gran variedad de equipos Android e incluso con equipos con iOS.

Fuente: LG

Hoy mismo estábamos viendo el anuncio de Samsung de las más de 800,000 unidades vendidas de su Galaxy Gear, dato que además de demostrar el éxito del dispositivo, confirma el auge al que parece entrarán los smartwatchs en el año 2014. Tenemos entre los actuales contendientes al Galaxy Gear de Samsung, al Smartwatch 2 de Sony o, salido directamente de Kickstarter, al Pebble, pero se viene en las siguientes semanas uno más con un gran nombre de respaldo, hablamos del Toq de Qualcomm.

Qualcomm entraría en el terreno de los smartwatchs tratando de destacarse por sobre los demás por su pantalla Mirasol, algo parecido a la tinta electrónica pero con capacidad para mostrar colores. Además, se sabe que incorporaría un modesto procesador de 200 mhz, esto con el fin de ahorrar consumo de batería.

El terminal estará disponible desde el 02 de diciembre, a un precio de 339 dólares, un poco por encima del precio de la competencia.

¿Se animarían por uno?

Fuente: Qualcomm

A pesar de todas las críticas alrededor del nuevo reloj de pulsera de Samsung, el Galaxy Gear, parece que mal mal no le está yendo. Al parecer, según información de Reuters, la misma Samsung estaría anunciando que su primer smartwatch ya habría alcanzado las 800,000 unidades vendidas en sus dos primeros meses de comercialización.

Si bien aún está en debate si en verdad son unidades vendidas o distribuidas (shipped), el hecho es que el Galaxy Gear no está bastante alejado de ser un fracaso para Samsung, como auguraban algunos medios. Lo cierto también es que Samsung ha invertido bastante tiempo y esfuerzo (y dinero) en su campaña de marketing para este dispositivo, relacionándolo siempre con elegantes eventos de moda, incluso aquí en Perú, donde el lanzamiento del Galaxy Gear (en conjunto con el Galaxy Note 3) se dio en el marco del Lima Fashion Week.

Con su última actualización el Gear obtiene una necesaria mejora en sus notificaciones, quien sabe que pueda venir después, tal vez con más equipos compatibles el éxito del Gear pueda seguir en ascenso.

Via: Yahoo News

Asus ha demostrado ser una marca que se puede destacar con productos de bajos precios y buena calidad, así lo hemos podido ver con su línea Transformer de Tablets Android, sus ultrabooks o su Nexus 7, fruto de su alianza con Google. El tema es que a pesar de esto no le está yendo tan bien como podían esperar.

En los últimos reportes podemos ver un descenso en la rentabilidad de la compañía, aunque esto probablemente tenga más que ver con la baja del mercado de los ordenadores que con algún problema propio de Asus . Aún así, la compañía no planea quedarse de brazos cruzados y ya estaría planteándose nuevos modelos de negocio para así reducir el impacto que pueda seguir causando la crisis de las PCs.

Entre las nuevas propuestas de Asus para el 2014 podríamos estar viendo más Chromebooks , un empuje a su área de smartphones e incluso el abordaje al mercado de «productos usables» (wearable products), que si no son smartwatches no se que más podría intentar vender Asus.

Según Engadget ya deberíamos tener noticias en el CES de Las Vegas. Veamos si en verdad Asus puede volcar la atención del mercado en sus nuevos productos, para mi lo único que les falta es mejorar su distribución porque productos ya tiene.

Fuente: Engadget

 

El día de hoy Sony nos mostró, directamente desde el IFA, lo nuevo de su catálogo para el mercado local, lo cual incluye diferentes dispositivos que enfatizan el uso de la tecnología NFC, ya sea equipos de audio, cámaras e incluso laptops y televisores.

 

Smartwatch 2

Uno de los productos más solicitados del evento fue el Sony Smartwatch 2, tercer reloj inteligente (sí, es el tercero) que lanza la japonesa, siempre intentando añadir más características que le den tanto funcionalidades autónomas, como sinergia con nuestro smartphone de turno.

No tuvimos ocasión de probarlo con detenimiento, pero promete entrar a competir fuertemente en este segmento que ya se proyecta como el nuevo producto de moda para los siguientes meses.

 

QX10 y QX100

Otro de los productos que más llamó la atención del público presente fueron las Smart Lens, la QX10 y QX100, dispositivos del tamaño de una lente de cámara profesional, que pueden actuar independientemente como cámara, pero que alcanzan su mayor potencial al unirse a un smartphone. Estas lentes/cámaras serán ideales cuando uno quiera un plus al momento de tomar fotografías por su sensor más grande, además de las múltiples opciones que te puede dar el hecho de manejar la lente externa desde el teléfono. 

 

Xperia Z1

Pero lo que en verdad nos sorprendió es el anuncio de la disponibilidad del Sony Xperia Z1, ya que recordemos que el Xperia Z no llegó a la región y por un tiempo pensamos que el Z1 correría con la misma suerte. Nos alegra habernos equivocado.

El Xperia Z1 corre con un procesador cuatro núcleos Snapdragon 800, que podemos decir que es actualmente de lo mejorcito en cuanto a procesadores, tiene una pantalla de 5 pulgadas con tecnología Triluminos de Sony, memoria RAM de 2 GB, memoria interna de 16 GB con expansión mediante micro SD y, cerrando con broche de oro, una cámara de 20.7 megapíxeles que la colocan entre las mejores cámaras del mercado. No olvidemos que al igual que su antecesor, el Xperia Z, el Xperia Z1 tiene protección contra agua y contra polvo, lo cual lo convierte en un equipo bastante versátil,

 

Disponibilidad desde el 15 de Noviembre

Todos los equipos mencionados, y muchos más, estarán disponibles desde el 15 de Noviembre con la inauguración de la nueva Sony Store en el CC Jockey Plaza Shopping Center. No sabemos el detalle de los precios de estos gadgets, pero lo que sí sabemos es que la exclusividad la tendrá Sony, al menos hasta Navidad. Esto incluye al Xperia Z1, lo que quiere decir que veremos al Xperia Z1 libre de fábrica y no amarrado al contrato con alguna operadora local, al menos no por lo que queda del año.

 

Si quieren ver todas las fotos del evento pueden hacerlo desde aquí.

El Galaxy Gear, como sabemos, es muy limitado con sus funcionalidades y aplicaciones nativas, pero gracias al equipo de Ars Technica, que decidieron buscar la manera de sacarle todo el jugo del smartwatch de Samsung, lograron romper la seguridad del Samsung Galaxy Gear y pudieron instalarle todas las aplicaciones posibles.

De momento no se puede conseguir acceso root, pero hay un engranaje capaz de ejecutar una instalación de Android y que corra algunas aplicaciones en la pantalla AMOLED del Smartwatch de 1,63 pulgadas.

Se pudieron ejecutar algunas aplicaciones, reproducir archivos MP3 e incluso ver vídeos en la pantalla del Samsung Galaxy Gear. A continuación les dejo el video.

 

 

A pesar de este gran aporte, el Galaxy Gear nos limitará con algunas aplicaciones, esto se debe a su display de 1.63, su procesador de 800 MHz, a los 512 MB de RAM y sus 4 GB de memoria interna. Además será imposible obtener Gmail, YouTube, y todas  las aplicaciones de Google, ya que normalmente las aplicaciones de Google ya vienen preinstaladas.

Ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas de parte de Samsung, me refiero a copiar (de forma rápida y exitosa) modelos de negocios que dan resultados positivos. Esta vez estamos frente a la pieza publicitaria para TV del smartwatch de los coreanos, que sería una imitación del comercial original del iPhone lamado “Hello” (Febrero de 2007). Véanlo ustedes mismos.

 

httpvh://www.youtube.com/watch?v=mmiWTKZzBLY 

 

httpvh://www.youtube.com/watch?v=B3qeJKax2CU

 

Con su reloj inteligente, llamado Galaxy Gear, dicen ser los primeros en esta categoría, claramente sin considerar Sony, Pebble ó iWatch.