Tag

Smartphones

Browsing

galaxy-ace-3

Samsung sigue ampliando su gama de smartphones, esta vez en la línea Galaxy Ace, la que ya cuenta con el Ace, Ace Plus, Ace, sumando ahora el Galaxy Ace 3 con muchas mejoras en las características técnicas.

Este equipo a comparación de los otros Galaxy Ace cuenta con una pantalla mas grande, un procesador más potente y Sistema Operativo Android 4.2. También llevará consigo algunas funciones nuevas como el S Voice y Smart Stay (permite que la pantalla este encendida siempre y cuando estemos mirando la pantalla) ya vistas en otros modelos como el Galaxy S4.

De momento no se sabe el precio ni donde estará disponible, pero de seguro estará presente en el evento del 20 de junio.

Características técnicas Galaxy Ace 3G:

  • Android 4.2
  • Pantalla LCD de 4″ WVGA
  • Resolución 480x800p
  • Procesador 1 Ghz con doble núcleo
  • 4 GB memoria interna
  • Ranura MicroSD
  • Cámara de 5 MP trasera
  • Cámara frontal VGA
  • Acelerómetro
  • Wifi
  • Bluetooth 4
  • GPS
  • USB 2.0
  • Brújula
  • Sensor de proximidad
  • Jack de 3.5 mm
  • 121.2 x 62.7 x 9.8 mm
  • 115 gramos


mecanismo-carga-movil-20segundos

Este gran invento revolucionario ha sido desarrollado por Eesha Khare, una joven estadounidense de 18 años que ha ganado los 50.000 dólares del premio que Intel concede anualmente a los científicos jóvenes más brillantes del mundo.

En un futuro no muy lejano la batería de los teléfonos móviles y portátiles dejarán de dar dolores de cabeza; podrán cargarse en el tiempo que un usuario gasta, por ejemplo, en tomar un café. Sólo medio minuto.

Se trata de un supercondensador que funciona con una alta densidad energética. El gadget, como cualquier otro tipo de batería, es un dispositivo en el que se almacena energía eléctrica. Sin embargo, según explica Khare a la NBC, el mecanismo sólo ha sido testado hasta el momento para alimentar una luz de LED, con la que ha funcionado.

Además, este nuevo sistema es flexible para adaptarse a cualquier terminal y puede durar hasta 10.000 ciclos de carga-descarga, diez veces más que las baterías tradicionales. Como explica Intel, el invento puede ser aplicado también sobre el coche eléctrico del futuro. Muchas expectativas sobre esta joven promesa de California con la que ya se ha puesto en contacto Google, aunque la superbatería no se encontrará entre los gadgets que estarán en el mercado el próximo año.


Archo_Smartphones

Archos (fabricante de smartphones y tablets de origen francés) acaba de anunciar una nueva línea de smartphones para aquellas personas de recursos limitados, y aunque no sean los líderes del mercado, ofrecen un producto decente que utiliza Jelly Bean. Estos productos no son competencia para el Samsung Galaxy SIII o SIV o el HTC One, pero por el precio, podrían valer la pena dependiendo del uso que se le daría.

El modelo 35 Carbon, ofrece 4GB de almacenamiento interno, una pantalla de 3.5 pulgadas, cámaras VGA en ambos anverso y reverso, un procesador Qualcomm de 1Ghz, GPS, Wi-Fi y Bluetooth 3.0, todo esto corriendo en Android 4.0 Ice Cream Sandwich por solo $120 sin contrato.

El modelo 50 Platinium posee una pantalla IPS de 5 pulgadas, un procesador quad-core Qualcomm de 1.2Ghz, 1GB de memoria, 4GB de almacenamiento interno y cámara de 8 megapíxeles y 2 megapíxeles en frente, y utiliza la versión del sistema operativo Android 4.1.2 por $275. El mismo teléfono con una pantalla de 5.3 pulgadas y una batería de mayor capacidad costaría $300.

Estos equipos están disponibles sin contrato y utilizan dual-SIM con capacidad para utilizar sólo redes 3G. Estarán disponibles en Europa desde Mayo y esperemos pronto en América.

Artículo gracias a nuestro corresponsal en USA, Rubén Galleguillos.


Grown Sapphire touch screen covers are scratch-proof, the manufacturer claims.

Todo apunta que este año el zafiro industrial desplazará, eso pretende, al tan popular Gorilla Glass; el primero es hasta tres veces más duro que el segundo, virtualmente inmune a caídas.

El zafiro industrial es sintetizado a partir de óxido de aluminio, el principal problema de los cristales de zafiro industriales es que son caros. El coste de fabricación de una pantalla de cristal ronda los tres dólares. En cristal de zafiro la cantidad se multiplica por diez.

Pero los métodos de producción de láminas de zafiro van mejorando, y analistas como los de la consultora Yole Development afirman que el coste de este material casi-irrompible podría bajar hasta ser sólo tres o cuatro veces superior al del cristal.

Aún no hay teléfonos con esta nueva pantalla protectora pero podemos ver una pequeña parte de el en el iPhone 5, ¿Dónde? En el lente de la cámara, es protegida con zafiro industrial y es inmune a rayones.

Numerosas empresas como GT Advanced Technologies en Inglaterra, Rubicon Technlogies en Estados Unidos, Monocrystal en Rusia o Sapphire Technology en Korea están sumidas en una carrera contrarreloj para reducir costes y hacer más sencilla la producción a gran escala de pantallas de zafiro.

Las consultoras que estudian la evolución del zafiro aseguran que los principales fabricantes elegirán este nueva pantalla frente a otras.

Fuente: MIT Technology Review


Android_Virus

Los dispositivos Android son con más frecuencia el objetivo para los autores de «malware», según indica el último informe de GData (empresa de software que se centra principalmente en soluciones de seguridad informática). El número de nuevos virus elaborados para este sistema operativo se ha multiplicado por cinco respecto a los primeros seis meses de 2012, alcanzando un máximo de unos 140.000 nuevos programas maliciosos al final del año.

La actividad de «malware» contra smartphones y tablets con Android se desarrolla cada día de manera más eficaz y rápida. La creación de nuevos virus para PC ha registrado un descenso, aunque el volumen total de amenazas sigue siendo mayor que para Android.

El informe mencionado indica que los atacantes están utilizando menos malware de propagación masiva para centrarse principalmente en la creación de código malicioso más complejo y sofisticado. En el año 2012 se descubrieron más de 2,6 millones de nuevas cepas de malware para sistemas operativos Windows.

El experto en seguridad de GData Software, Eddy Willems, explica que los atacantes cada vez más intentan integrar los dispositivos infectados en «botnets». De esta forma, convierten los smartphones en auténticos difundidores de spam.

GData ofrece una serie de previsiones para los próximos meses entre las que destaca que el número de programas maliciosos para Android continuará creciendo. También afirma que el malware para Windows continuará bajando.


geeksphone

A partir de la semana que viene. La compañía española Geeksphone ha desvelado los dos primeros smartphones con el novedoso sistema operativo Firefox OS, basado en html 5, y que permite nuevas oportunidades para los creadores de aplicaciones siendo una alternativa a los dos grandes dominadores del mercado como iOS y Android. Es nuestra apuesta en estos momentos, explicó el director de operaciones de la compañía Javier Agüera.

Los terminales han sido bautizados como Keon y Peak, este último de gama media que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon S1 de 1Ghz, pantalla de 4.3 pulgadas, 960×540 píxeles, cámaras trasera de 8 megapíxeles y frontal de 1,3 megapíxeles. Diseñado con ingeniería de precisión y materiales de primera calidad, el Peak tiene una batería así como una batería de 1.800 miliamperios.

Por contra, el Keon es de gama baja. Equipado con procesador Qualcomm Snapdragon S1 a 1Ghz, se queda algo corto aunque la compañía ha defendido que es para crear un estandard de rendimiento. La pantalla se queda en 3.5 pulgadas, con 480×320 píxeles, e incorpora una cámara de 3 megapíxeles. Ambos dispositivos tienen una memoria Ram de 512 Mb.


Smarphone china

No se si muchos de ustedes se habían dado cuenta pero con el tiempo China se ha convertido en el mayor productor mundial de smartphones en 2012 con el gran total de 224 millones de unidades vendidas, informaron las autoridades chinas a través de la agencia oficial Xinhua.

Dato adicional de la agencia fue que, el 2012 se han lanzado más de 730.000 apps chinas para los productos Apple (iPod Touch, iPhone  y iPad), mientras que el número de apps disponibles en el mercado en línea para los teléfonos móviles de China se acercó a las 150.000 unidades.

guerras

Tambíen la firma de investigación con sede en Beijing Análisis Internacional dio el pronostico que para el 2015 el mercado en línea para telefonía móvil en China estaría por alcanzar los 68.190 millones de dólares (429.600 millones de yuanes).

El año pasado 2012 (aunque suene lejano),el número de internautas en China creció en 50,9 millones de personas, o un 10%, y alcanzó los 564 millones, según informó el martes pasado el Centro de Información de la Red de Internet China.(Xinhua)

El Internet Manda

Ciertamente el acceso al internet movil ah sido el el principal modo por el que los usuarios chinos han accedido a la red, y bueno el numero de peronas que emplean smarphones y tablets para este uso ha crecido un 18.1% para la demanda de 420 millones de personas.

Como se sabe China es el país con mayor demanda de internet en el mundo y eso que las autoridades Chinas los tienen a fuerte censura sobre la red y muchas páginas que son populares en el resto del mundo , pero esta bloqueadas, tales como Youtube y Facebook.

 

«A nivel local las búsquedas a través de smartphones se incrementan hasta alcanzar al 86% de los usuarios».

El comportamiento del consumidor ha cambiado mucho en los últimos años debido a Internet. Estar “online” ha hecho que los consumidores pasen más tiempo leyendo las versiones digitales de los medios impresos o comprando en línea. Por ejemplo, en Europa y América del Norte más de la mitad de la población ha visitado alguna tienda en línea y los suscriptores de publicaciones digitales han superado a los fijos. Se espera que en el 2014 el uso de internet móvil supere al de escritorio (Según la consultora Analysys Mason, en el 2014 habrá 1.700 millones de smartphones en todo el mundo, lo que supone un crecimiento anual del 32% desde este año).

 

Smartphones: Portales a un mundo conectado

La tecnología ha dotado a los smartphones de un hardware cada vez más potente. Su capacidad de procesamiento de información los equipara a muchos equipos de escritorio, otorgándoles una gran ventaja sobre estos gracias a su interfaz sumamente intuitiva, características multimedia y la posibilidad que nos ofrecen de estar conectados todo el tiempo. A pesar de que tardó casi una década para que los teléfonos inteligentes en el mundo alcanzarán la marca de medio billón de usuarios, en la actualidad bastan solo dos años para llegar a los mil millones, y en dos años más esta cifra se duplicará. Con su naturaleza centrada en la navegación, las tabletas y otros dispositivos de consumo contribuirán cada vez más a la conectividad en Internet. Se espera que las ventas de tabletas superen los 300 millones de unidades en 2016, un total de 700 millones de unidades en manos de los consumidores si a estas se le suman los smartphones con lo que se ampliará el índice de conectividad.

 

La banda ancha móvil como un habilitador de negocios

En un mundo conectado, la gran cantidad de información que se procesa nunca puede detenerse, pero no sólo por los dispositivos inteligentes. Las interacciones alcanzan todos los niveles, por eso el término “interacción digital” parece ser el más apropiado para un mundo siempre conectado. Para esto debe tener tres características principales:

 

Ultra Banda Ancha – Una red móvil debe proporcionar suficiente ancho de banda para soportar cualquier aplicación, incluyendo video en HD o en 3D, sin que esto afecte a los demás usuarios. Este será el reto definitivo para la capacidad de la red móvil.

 

Conectividad total – La red móvil tiene que llegar a todas partes, para que cualquier dispositivo se pueda conectar a ella. La movilidad y la información serán básicas en esta nueva etapa..

 

Cero tiempo de espera – Una experiencia de alta calidad y una interacción altamente exigente para el usuario deben realizarse con un mínimo tiempo de espera. El valor del negocio se derivará de la experiencia del usuario.

 

Portafolio de Huawei: Smartphones con sistemas intuitivos

 

En este contexto, Huawei líder mundial en telecomunicaciones ofrece al mercado peruano un renovado portafolio de terminales para el usuario final, el cual está conformado por la más avanzada línea de teléfonos inteligentes (smartphones). Este portafolio de Huawei cuenta con funcionalidades que mejoran la experiencia móvil del usuario a través de su conexión a Internet y el uso de aplicativos móviles con el valor agregado de su nueva nueva interface Emotion UI.

El objetivo principal de Huawei es apostar por el desarrollo de las comunicaciones móviles con la intención que cada vez más usuarios logren ser más productivos en una sociedad que demanda una mayor inmediatez de la información. Para garantizar una mayor conectividad la experiencia del usuario siempre tiene que ser efectiva, y es en ese camino que trabaja Huawei con la finalidad de hacer más estrecha la relación entre el usuario y el mundo digital que lo rodea.

Conclusiones

La industria de la banda ancha móvil va a crear nuevas posibilidades, mejorando no sólo la calidad de vida, sino también la productividad en el trabajo. Las tres características principales del mundo conectado – una veloz banda ancha, la conectividad ubicua y el tiempo de espera cero – apoyarán el mundo emergente de banda ancha móvil.

 

La experiencia del usuario es otro factor clave absolutamente fundamental en este mundo conectado, la retención de soporte al cliente y la creación de valor para el negocio. Sin embargo, la experiencia de usuario óptima, a pesar de los limitados recursos inalámbricos requieren que ambos procesos mejoren. La banda ancha móvil debe ser redefinida en términos de las oportunidades de negocio que crea, en lugar de los desafíos tecnológicos que resuelve.

¿Qué actividades realiza el internauta peruano cuando esté conectado?

(Comscore 2012)

 

  • Búsquedas                  98%
  • Comunidades            97%
  • Redes sociales           96%
  • Blogs                              82%
  • Email                             81%
  • Mensajería                  66%
  • Retail                            62%
  • Educación                   59%