Tag

SMARTPHONE

Browsing

 

A más de uno nos ha pasado, que solemos usar nuestro smartphone o tablet al acostarnos en nuestra cama antes de dormir. Es la última vez del día para ver que dejamos pendiente, ya sea para leer una noticia o para terminar una conversación de chat, pero luego de ver la pantalla de nuestro dispositivo por algunos minutos perdemos el sueño. Incluso algunos se levantan de la cama para tirarse en el sofá de la sala y estar más cómodos para seguir usando su smartphone hasta que les vuelva el sueño, pero en realidad es lo peor que pueden hacer. La luz emitida por nuestro smartphone o tablet repercute negativamente en la calidad de nuestro sueño, prologándolo desde minutos hasta horas según el uso que le damos.

 

«Los smartphones parecen perfectamente diseñados para alterar el sueño. Nos mantienen mentalmente activos hasta bien entrada la noche, hacen que sea difícil desconectar del trabajo para relajarse y conciliar el sueño», Russell Johnson en el estudio de la Universidad de Michigan.

 

Luego de innumerables estudios hechos desde el 2012 hasta la actualidad ya sabemos a ciencia cierta que la luz artificial dada por nuestros smartphones altera completamente nuestro ciclo de sueño, ya que el cuerpo engaña inconscientemente al percibir rayos de luz, alterando el reloj biológico que administra el tiempo que dormimos y permanecemos despiertos.

 

Tu nuevo smartphone te quita el sueño más fácil que el anterior

 

Como comentamos con la introducción del artículo, en la era digital donde reinan los smartphones y tablets la perdida de sueño es lo más común, sobretodo con las últimas pantallas de tu nuevo o próximo smartphone. ¿Por qué? Más calidad y definición pueden afectar hasta dos veces más que las pantallas de la generación anterior por ofrecer mucho mayor brillo y contraste.

 

brillo-minimo-alto-smartphone

 

Según Paul Gringras, las nueva generación de pantalla para dispositivos móviles son increíbles y han evolucionando a un ritmo bastante rápido, son ideales para disfrutar en nuestro día a día excepto en la noche. ¿El motivo? Los nuevos paneles afectan con mayor facilidad a la melatonina, una hormona que forma parte del sistema de señales que regula el ritmo cardíaco y es responsable de inducir el sueño, si detecta oscuridad la hormona sube y provoca sueño, en caso de luz baja y causa perdida de sueño.

 

«Los smartphones son excelentes dispositivos, pero necesitamos algún tipo de protección frente a los efectos que ocasionan por las noches.»

 

Si bien hay varias alternativas de terceros para reducir los efectos de las pantallas brillantes, es necesario que los fabricantes actuales empiecen a incluir «modos nocturnos» en sus smartphones para que no afecten nuestro descanso diario.

 

El brillo mínimo en un smartphone puede ser bastante «criminal», como el caso del Moto X 2014 que usarlo sin filtro de un tercero por la noche podía ser considerado un castigo.

 

¿Se puede reducir el impacto de brillo en nuestro smartphone?

Por supuesto. Es probable que bastantes ya conozcan algunas alternativas para reducir el brillo mínimo en nuestro smartphone y nosotros no podemos ser la excepción. Empecemos con nuestros recomendados.

 

Android

 

En el sistema operativo de Google recomiendo dos apps que hace un excelente trabajo y son gratuitas: Twilight y Nocturno. Ambas permiten incorporar un filtro para reducir el brillo de la pantalla de nuestro smartphone o tablet e incluso tienen la posibilidad de crear perfiles personalizables para cada ocasión. Ambas tienen una amplia ventaja si la comparamos con el brillo mínimo de tu móvil.

 

iOS

 
reducir-brillo-mininimo-iphone

El brillo mínimo de los últimos iPhone de Apple no es tan desagradable como en otros teléfonos, pero esto no quiere decir que sea perfecto. La mayoría de filtros en iOS está prohibido por interferir en el hardware y software de los teléfonos de Apple por lo que la mejor alternativa solo se encuentra para dispositivos con jailbreak y se llama F.lux.

Pero no todas son malas noticias, desde iOS 8 Apple permitió hacerlo desde Ajustes y aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Paso 1. Ve a Ajustes y selecciona General.

Paso 2. Entra en Accesibilidad y selecciona Zoom.

Paso 3. Activa el primer interruptor para Zoom y desactiva el de Seguir enfoque.

Paso 4. Con tres dedos, pulsa tres veces seguidas sobre la pantalla para que aparezca el siguiente cuadro.

Paso 5. Toca en Zoom a pantalla completa para que desaparezca la ventana pequeña y reduce el deslizador de zoom al mínimo (a la zona donde está la lupa con el – dentro) hasta que veas toda la pantalla.

Paso 6. Elige la opción de Seleccionar filtro y después toca en Poca luz. Verás como instantáneamente se reduce el brillo.

Paso 7. Toca fuera del cuadro y abre el centro de control o ve a Ajustes > Pantalla y brillo para dejar al mínimo el brillo del sistema.

Paso 8. Listo. Ahora ya tendrás el dispositivo con el mínimo brillo posible. Cuando quieras activarlo y desactivarlo, solo tendrás que pulsar con tres dedos tres veces seguidas sobre la pantalla y en seleccionar filtro eliges Ninguno.

Así reducirás un poco más el brillo mínimo de tu iPhone, iPad e iPod Touch.

 

Windows y Mac

 
flux-mac-os-x-perusmart

En caso trabajes hasta altas horas de la noche frente a una pantalla en Windows o Mac y ya no encuentres ese filtro de las pantallas de los noventa o tu monitor no tenga una opción de modo nocturno, tu mejor opción vuelve a ser F.lux. La ventaja es que en Windows o Mac no necesitarás activar funciones escondidas o desbloquear opciones, solo debes descargarlo y configurarlo. ¿Lo mejor? Gratis.

Mientras los fabricantes no nos den opciones, nosotros tenemos que buscarlas y en este artículo encuentras las pruebas de que sí es posible. En caso uses otras no olvides de compartirlas con nosotros.

 

 

Muchos dejamos en alguna ocasión la pelota y las canchas para estar una hora o más frente a una pantalla combatiendo con nuestros compañeros en Counter Strike, el mítico mod de Half Life que se volvió mucho más popular que el juego original y que hoy aún posee millones de adeptos en todo el mundo.

Pues bien, para los más nostálgicos como el que les escribe ha llegado una excelente noticia: Counter Strike 1.6 llegará a Android.

 

Si bien el port no es nuevo, ya que ha habido algunos años atrás, este ha demostrado funcionar sin ningún inconveneinte y totalmente fluido.

 

El juego desarrollado por SDLash3D no es oficial, esto no quiere decir que no sea idéntico al juego. De hecho el juego que llegará a Android lo hará con una muy buena experiencia multijugador, aunque se desconoce si se usarán servidores o será por medio de una red Wi-Fi en común.

Los desarrolladores se han animado a subir un vídeo en una PC emulando el hardware de un Android y la verdad funciona muy bien, muy fluido y con los mapas que todos conocemos. Como contra es que un shooter siempre será complicado jugarlo con pantallas táctiles pero para eso están los joysticks.

Se espera que la versión final esté disponible en verano del próximo año. ¿Te animarías a probarlo?

Fuente:XDA Developers

 

 

En algún momento de nuestra vida nuestro smartphone tendrá un accidente, caerá al fondo de una piscina, le caerá refresco o juego mientras comemos o en peor de los casos se caerá al inodoro. Probablemente grites de la desesperación y no sepas que hacer, pero no te preocupes, en Perusmart te daremos unos consejos para salvar la vida a tu engreído.

A continuación nuestros consejos.

 

Lo que no debes hacer

 

  • Lo más importante: si está apagado no lo enciendas.
  • No soples en los orificios del equipo, puedes terminar malogrando partes internas que aún no fueron alcanzados por el agua y así ocasionar más daño.
  • Si tu equipo permite retirar la tapa y batería hazlo de inmediato.
  • No presiones ningún botón o tecla.
  • No lo golpees, tampoco lo sacudas.
  • No uses un secador para intentar secarlo.

 

Lo que debes hacer

 

  1. Si tu teléfono aún está encendido, apágalo y colócalo en posición vertical.
  2. Retira la tapa y batería de tu equipo, haz lo mismo con la SIM y la tarjeta microSD.
  3. Seca el equipo con una toalla, paño o papel toalla y sécalo completamente, haz lo posible para que al secarlo no pasen gotas en los orificios.
  4. Si tu equipo se sumergió a una piscina puedes probar en usar una aspiradora con un adaptador para extraer del agua de los orificios o entradas, eso si, hazlo con las aspiradoras de mano de lo contrario omite este paso.
  5. Posiblemente el paso más conocido. Introduce tu smartphone en un recipiente o una bolsa con cierre completamente llena de arroz. El arroz sirve muy bien para absorber líquidos, déjalo así durante una semana.
  6. En páginas como Ebay hay bolsas especiales que hacen lo mismo del quinto paso.
  7. Pasada la semana retira tu equipo del recipiente o bolsa, limpia los orificios en caso se haya introducido arroz y posteriormente enciende el equipo. Si tu smartphone posee batería extraíble, colócala y enchúfalo a un conector de electricidad con el cargador, en caso no cargue es posible que los pines de conexión estén malogrados o quizá la batería, en peor de los casos es el teléfono.
  8. Si enciende aún no cantes victoria, prueba todas las funciones, sobretodo los parlantes, el auricular y la cámara, en caso haya un problema no te quedará otra que llevarlo a un servicio técnico de confianza.

 

Ahora hay formas de evitarnos todo estos problemas, aunque no son perfectas. La primera sería contar con un teléfono con resistencia IPX7 o IPX8, con esta última ya puedes estar más tranquilo en caso tu equipo tenga un accidente. En verano del presente le salpicó en repetidas ocasiones agua a mi Xperia Z3 Compact y luego, para mala suerte, se me cayó a la piscina. Por suerte no le paso nada, pero semanas después a un amigo le sucedió lo mismo con el Xperia Z3, si bien el equipo volvió a encender no funcionaba igual que antes.

 

Conoce todo sobre las certificaciones en un artículo especial que hicimos meses atrás.

 


 

 

La segunda sería contar con una carcasa aprueba de agua, de hecho ahora hay de todo tipo y varios teléfonos, aunque en su mayoría para iPhone y el Galaxy de turno, hay desde las típicas bolsas herméticas a carcasas gruesas pero que protegerán a tu equipo. Claro, estos accesorios le quitan todo el atractivo al diseño de tu equipo pero lo mantendrán seguro en caso sufras un accidente acuático.

Por último, a lo que quiero llegar sobre la certificación IPXX es que puede ayudarte a salvar tu smartphone pero no es una solución completa, de hecho los fabricantes no se hacen responsables en caso un accidente deje inoperativo a tu teléfono.

 

 

Una de las cosas a mejorar en los smartphones hoy en día, aparte de la autonomía, es la recepción de señal. Si bien dependemos en buena parte del servicio de nuestra operadora, el otro apartado es exclusivo de nuestro equipo, por lo que la falla de uno de los dos también afectaría a que tu recepción de señal sea menor a la establecida.

Pues bien, gracias al estudio de Gert Frolund Pedersen sabemos que smartphones poseen mejor recepción de señal y también cuales son las que flaquean en este apartado. A continuación le mostramos la gráfica realizada por él que incluye a 37 equipos.

 

smartphone-con-mejor-señal

 

Pedersen ha dedicado varias semanas de su tiempo a probar y medir la recepción de la señal de las antenas internas de los dispositivos móviles desde que sucedió el accidente del antennagate con el iPhone 4 en el 2010, por lo que incluso ha recomendado no adquirir un iPhone 6s por tener una mala señal.

Para medir el nivel de calidad de señal de un equipo, Pedersen los califica con las letras de la A a la G, siendo la primera la más alta y esta última la más baja, en el caso del iPhone 6s tiene una calificación de F y está en el ranking 30. Entre los móviles con mejor señal, nos encontramos con dos modelos actuales: Samsung Galaxy S6 y Sony Xperia Z5 Compact.

Esto no quiere decir que los teléfonos con menor puntuación sean malos, solo no son los más aptos.

Más información: Kontant

 

 

Huawei, nuevo y recio competidor en el mercado de móviles, ha lanzado una edición limitada de su producto bandera alusivo al mediocampista del balompié colombiano y de la escuadra merengue del Real Madrid, James Rodríguez.

 

Después de convertirse en imagen de varias marcas de ropa deportiva principalmente, el jugador se ha convertido en el ícono de Huawei para todos sus smartphones.

54760_2-JamesRodriguez_Huawei

No cabe duda que hablamos del Huawei P8, y sólo habrán 5 mil unidades a la venta de este modelo especial, el cual contiene: su firma grabada a láser en la parte posterior (como se aprecia en la imagen superior), los videos de las campañas con el futbolista, el detrás de cámaras de su producción y fotografías exclusivas.

 

Este equipo es igual al modelo lanzado en el mes de agosto último y por ello, aparentemente, el precio no variaría.

 

 

 

Si pudiéramos hacer un compilatorio con las decenas de preguntas que recibimos por ustedes por día podríamos hacer un enorme collage, sobre todo con las consultas sobre por qué sus dispositivos no reciben una actualización. Es por ese motivo que decidí hacer este artículo y así resolver la duda de algunos, que en esta ocasión son una gran mayoría de seguidores de la página.

En el Perú, al igual que en el resto de países, los sistemas operativos más usados son iOS, Android y Windows Phone y son los comercializados actualmente en mayor volumen en operadores. Los tres sistemas reciben actualizaciones periódicas para aumentar funciones o solucionar errores, por lo que siempre es recomendable actualizar tu dispositivo, pero no todos los usuarios pueden hacerlo. ¿Por qué? Vamos a averiguarlo.

 

Android

6-0

El caso de Android es el más complicado de cualquier sistema operativo móvil actualmente. Google ha perdido la lucha en la fragmentación de Android entre ellos y el fabricante, no pudiendo hacer nada hasta la fecha para poder apresurar las actualizaciones a todos los dispositivos vigentes. El inconveniente se entiende hasta cierto punto, no son decenas de dispositivos con Android, tampoco son cientos sino miles de dispositivos, por ello a Google ya se le escapa de la mano poder verificar la actualización de todos que ya de por si es responsabilidad exclusiva de los fabricantes.

En caso tengas un Nexus, gama propia de Google con alianzas con fabricantes, serás ajeno a este inconveniente o si eres poseedor de un equipo libre de fábrica en cierta medida también, pero si eres un usuario que adquirió su equipo en operador o tuviste la mala suerte comprar un móvil a una empresa de baja reputación en actualizaciones el problema es literalmente grave.

El problema es masivo e internacional, no ocurre únicamente en Perú y es uno de los dos aspectos más criticados en Android, el otro es el reciente problema de seguridad pero ya es un caso aparte.

 

Captura de pantalla (1445)
Así están las cosas actualmente en Android

 

Para que tu dispositivo con Android reciba una actualización, a excepción de Android Wear, necesitarás primero que Google suelte la actualización para sus dispositivos y luego esperar unas semanas o meses para que el fabricante de tu dispositivo pueda hacer su versión modificada y posteriormente tú la recibas, esto ocurre primero en mercados más importantes que el nuestro y muchas veces al ser por modelo, al Perú suele llegar con un promedio de dos meses de retraso. Si cuentas con un equipo de un fabricante X, modelo internacional y libre de fábrica posiblemente recibas la actualización semanas después de que Googe la libera para sus propios dispositivos pero si cuentas con un equipo de un fabricante con mala reputación en actualizaciones o por demorarse mucho el proceso será más largo, peor aún si lo adquiriste con contrato y está vinculado a un operador.

Con la introducción de esta subcategoría es tiempo de enfocarnos en Perú. He sido parte y en cierta forma he vivido el largo proceso de actualización por más de dos años dentro de una empresa móvil y el proceso es el siguiente.

1.- La empresa móvil debe esperar que HQ (casa matriz) envíe la actualización propia para el modelo de su región, esto suele ser entre 2 a más semanas de que Google haya liberado el SDK para el resto de fabricantes.

2.- Recibida la actualización está el proceso de prueba entre los ingenieros y técnicos del área, un proceso que demora mínimo una semana o más.

3.- Terminada la verificación correcta del sistema operativo en el dispositivo a actualizar, es tiempo de colocar los agregados de las operadoras que comercializan el equipo, entre estos tenemos las aplicaciones y servicios que suelen instalar en todo dispositivo comercializado por ellos. Este es el proceso más largo, suele demorar entre un mes a dos meses, y se le llama homologación. Si pensaste que aquí termina la odisea te equivocas, el operador pueda rechazar la actualización y el proceso vuelve a repetirse, por lo cual el tiempo de espera se alarga.

4.- Pasada con éxito la homologación es turno que la operadora se encargue de distribuir la actualización, este proceso suele tardar a lo mucho dos semanas y se hace muchas a través de OTA o vía el programa de software del fabricante, durante el proceso el IMEI del dispositivo es verificado y en caso no coincida con el IMEI registrado no podrás actualizar, saliendo siguiente mensaje: «El dispositivo no está registrado«. Si bien es el proceso final puede ocurrir que al actualizar algunos dispositivos fallen y el operador se ve obligado a retirarla, cosa que ya ocurrió aquí en más de una ocasión y creemos que internacionalmente es un problema común, por lo que el tercer proceso vuelve a repetirse.

Como pueden ver es un proceso bastante largo que supera los dos meses como mínimo. Sí bien hay veces que un fabricante(s) tiene toda la intención de actualizar lo más rápido, trabaja lo mejor posible junto a sus ingenieros al final todo dependerá del operador. He visto como cierto gama alta del año pasado ya contaba con Lollipop en enero en una versión estable para el modelo comercializado en Perú por operador, pero terminó actualizándose a fines de marzo por problemas burocráticos directamente del operador.

Y sí, así de pesado y complicado es que recibas tu actualización a tu dispositivo. En Android la actualización depende exclusivamente del fabricante y en caso sea un equipo de operadora, casi el 90 % de dispositivos a nivel mundial, también dependerá de la operadora. Si bien hay formas de actualizarlas por tus propios medios, a través de foros o páginas, 9 de 10 usuarios no lo hace porque no sabe hacerlo, a pesar de no ser un proceso no muy complicado e invadido por el temor de malograr el dispositivo o perder la garantía, sentimiento válido.

Por cierto, entre todo lo informado hay algo que no puedo confirmar totalmente ya que un fabricante X me lo dijo personalmente y otro, Y por llamarlo así, lo negó. Aún así lo comentaré pero recuerden que es un rumor.

 

«X» manifestó: Como ya deben saber no todos los smartphones de operadoras se actualizan a pesar que en otros países sí son actualizados, desde gama altas hasta gama medias, y el motivo principal se debe a que la actualización tiene un coste al fabricante muchas veces elevado o que excede su presupuesto, por esa razón el fabricante decide no actualizar ese modelo porque no justifica financieramente el costo por unidades vendidas. De hecho es entendible pero lo dejo como un comentario no confirmado.

«Y» dijo lo opuesto: No, la información es errada. Los fabricantes tenemos la obligación de actualizar nuestros modelos así tengan bajas ventas y muchas veces esto es tomado como una excusa del fabricante por tener un amplio catálogo de teléfonos. No hay coste por actualizarlo.

 

¿Cuál de esos dos habrá tenido la razón? La duda me carcome.

 

Windows Phone de Microsoft

windows-phone-update

Si bien Microsoft ha confirmado que desde Windows 10 las actualizaciones de los Lumia serán exclusivamente responsabilidad de ellos y no necesitarán operadoras, actualmente todos los dispositivos con Windows Phone dependen del fabricante y el operador en caso el equipo no sea libre. En Perú Microsoft se ha asegurado que todos los Lumia reciban la última actualización de Windows Phone hasta la fecha, Denim, una antes que Windows 10.

La única contra ha sido que el proceso ha sido un poco lento entre modelos, aunque no al nivel de lentitud de Android, empezando con la gama alta hasta llegar a la gama baja de los operadores, teniendo una demora de aproximadamente 1 a 2 meses de los modelos libres.

 

iOS de Apple

Whats-New-iOS-9.0.1-update-1

iOS se actualiza directamente desde que Apple suelta una actualización de software a nivel mundial y lo hace sin ningún inconveniente a todo dispositivo que pueda recibir la actualización, es decir no necesita permisos de nadie como los otros dos.

Quizás la única pega es que cuando son actualizaciones grandes suele haber problemas en los servidores por sobrecarga, pero igual puedes actualizarlo el mismo día que Apple ofrece la actualización.

 

Ahora ya conoces el proceso de los tres sistemas operativos vigentes y más grandes hasta las fechas para poder alcanzar la tan esperada actualización, así que nuestra recomendación es que si estás ansioso de recibir una actualización es ideal adquirir un equipo libre.

 

 

En marzo de este año Nintendo confirmaba lo que se esperaba por años: su llegada dispositivos móviles. Si bien muchos pensaron de que se trataría de un dispositivo propio, Nintendo aclaró que su plan es desarrollar aplicaciones al sector móvil.

Para poder iniciar en este nuevo sector aún desconocido por Nintendo se aliaron junto a DeNa, empresa desarrolladora especializada en juegos para smartphones y que será la responsable de crear los títulos que veremos próximamente.

En una pequeña entrevista al CEO de DeNa en el GamesBeat 2015, nos enteramos que ambas compañías están casi listas para anunciar su primer juego.

Incluso se sabe que DeNa aceptó sin dudar el trato con Nintendo luego que según sus estimaciones podrían ganar $25 millones de dólares al mes por títulos en alianza con ellos, simplemente no lo dudaron. Adicionalmente Nintendo adquirió el 10% de DeNa y estos últimos el 1.24%.

¿Cuándo y con qué título? Por el momento no hay fecha definida pero es muy posible que no llegue este 2015 y lo haga en el verano del 2016. Del título no se sabe nada, hasta la fecha no hay ningún indicio si será un juego de algunos de los personajes de Nintendo o si se tratará un nuevo título, de lo que sí estamos seguros es que no será un port de algún juego en sus consolas.

Las expectativas son muy altas por tratarse de Nintendo, así que lo que al menos sabemos es que será un juego de calidad. Esperemos ver muy pronto lo que nos viene preparando la gran N en los últimos meses, estamos seguros que dará que hablar.

 

Fuente: Venture Beat

 

 

Llevo bastante tiempo leyendo las dudas de varios de ustedes sobre adquirir equipos de segunda mano en páginas como OLX o Mercadolibre a través de decenas mensajes con las mismas preguntas cada semana, así que en esta oportunidad les responderé con la pregunta más repetida de todas.

 

Hola Perusmart, deseo comprar un smartphone de segunda en Mercadolibre y veo que hay una gran diferencia de precios entre varios modelos. ¿Hay algún problema si adquiero uno que solo está liberado para mi operador?

 

Sí, claro que hay un problema. Lejos de las bandas compatibles de cada modelo de smartphone, el hecho de que un equipo solo funcione con un operador es gravísimo.

Desde inicios de este año OSIPTEL puso como norma obligatoria que todo operador que rige en el país venda y comercialice equipos liberados, que es muy diferente a equipos libres, lo que permite que puedan usarse sin ningún inconveniente en otra operadora en caso el cliente no esté contento con el servicio o se vaya por una mejor oferta.

Pues bien, desde hace algunos años hay gran cantidad de equipos de smartphones compatibles con algunos operadores pero no con todos y sí, la respuesta es muy obvia, están en la lista negra de la operadora donde fueron adquiridos. Pero, ¿qué es la lista negra? Es una base de datos de cada operadora, compartida con OSIPTEL, que cuenta con códigos de IMEI bloqueados por ellos, ya sea por deuda, perdida o robo y que fueron bloqueados por el propio usuario o dueño del terminal.

Esto quiere decir que las decenas de equipos actuales que se comercializan en Mercadolibre y OLX han sido robados o reportados al operador y por ello no funcionan. La criollada del peruano, por no decir específicamente del limeño, es tan malévola que con tratar de vender el equipo te dirán cualquier cosa, entre ellas que no es compatible con la banda, que se desbloqueará después, que es culpa del operador, en fin. Simplemente no creas nada, equipo que no funciona con todos los operadores está bloqueado, no hay vuelta que darle.

También cabe resaltar que gracias a técnicos y personas especializadas en la materia se puede reemplazar un IMEI reportado y cambiarlo por uno operativo, algo que se realizo en Perú con total impunidad en cualquier esquina de servicio técnico.

Los vendedores saben de esto y por ello le disminuyen el precio a diferencia de equipos libres de fábrica o compatibles con todos los operadores. Una búsqueda rápida en los portales de venta más usados en el país y con palabras claves nos botan estos resultados.

 

 

Y a todo esto, ¿qué desventajas existen de que solo sean compatibles con uno o algunos operadores? Sencillo. Tarde o temprano se bloquearán y no se podrán desbloquear jamás, salvo excepciones y con ligeros cambios en su hardware. Actualmente Movistar y Claro hacen un buen trabajo en este aspecto aunque no perfecto, Entel ya ha empezado a bloquear un gran número de equipos pero Bitel se está quedando atrás, un jalón de orejas para ellos.

En caso desees saber si un equipo  está bloqueado por perdida o hurto, OSIPTEL tiene una un site especial con la base de dato de toda la lista negra de dispositivos reportados. Entra aquí y revisa que tu equipo o el que deseas comprar no se encuentre en esta lista.

¿La solución? Bastante sencilla. En caso desees un equipo y tengas el capital suficiente adquiérelo nuevo siempre, ya sea por operador con un contrato de por medio o adquiriéndolo libre de fábrica con un courier. En caso desees adquirir un equipo de segunda, ya sea porque no quieres gastar mucho o por otros motivos, debes elegir un equipo que funcione con todos los operadores locales sin restricción alguna y que, sobretodo, sea compatible con las bandas de tu operador actual.