Tag

SMARTPHONE

Browsing

 

Aunque parezca mentira, dejar de laborar en tu carrera y trabajar en tu hobby es muy gratificante, pero también estresante. No lo confundas, trabajar en un medio de tecnología es lo mejor que me ha podido pasar en la vida laboral, pero es un dolor de cabeza. Sí, los beneficios son muy altos como asistir a eventos exclusivos, recibir equipos con mucha anticipación, múltiples viajes fuera del país e incluso un par de regalos por el buen trabajo, pero cuando mezclas todo se hace pesado.

No hay un solo día en que reciba decenas de correos que deben responderse lo más pronto posible, notas de prensa de todo tipo, llamadas para eventos y escribir diversos artículos, ya sean de moda o contenido propio, irónicamente estos últimos son los que reciben menos clics y los que demandan más tiempo por ser contenido original; pero si hay algo que supera esto es elegir un gadget y los smartphones no son la excepción.

 

De hecho me siento más pesado en carga laboral que cuando trabajaba en una agencia digital como Social Media Manager.

 

Tal como me pasó el año pasado, tuve mucha suerte y pude probar toda la gama alta local de este 2017 hasta la fecha e incluso algunos equipos que no llegarán acá como el Pixel XL de Google. En todo este tiempo hubo equipos que me gustaron mucho como el Galaxy S8+, LG G6 y Huawei Mate 9, cada uno destacando en ciertos apartados y otros que me enamoraron como el HTC U11, posiblemente el más equilibrado de los que probé hasta la fecha en Android.

Al igual que muchos de ustedes mi dispositivo móvil no solo me sirve para chatear, ver memes y recibir llamadas, también es mi herramienta de trabajo por lo que siempre debo buscar algo bien equilibrado. Actualmente tengo un iPhone 8 Plus, un LG G6 y un Mate 9, el resto de equipos que tenía se fueron por ahí, incluso varios terminaron en sus manos.

Sí, seguro que sé que dirás que no necesito otro equipo porque ya tengo muy buenos equipos y sí, toda la razón. Pero los dos primeros en algún momento se irán a parar a las manos de mi hermano y mamá, por lo que necesito un Android y en estos dos últimos meses he estado viendo un reemplazo digno que pueda usar para trabajo. Entre estos se me venían a la mente cinco equipos: LG V30, Pixel 2 XL, HTC U11 (el modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento), Huawei Mate 10 Pro y Galaxy S8+ (sí, de nuevo).

Entonces, ¿al final por cuál opté? Pues, el que menos esperaba por su elevado precio y que no incluí en la lista: el Galaxy Note 8.

Al parecer volveré al stylus

 

Debo decir que el Galaxy Note 8 siempre estuvo fuera de mis pensamientos por su elevado precio, el cual ronda los $950 dólares antes de impuestos en Estados Unidos y localmente está a S/3999 en su formato libre, sea en retails o en prepago de operadoras.

¿Por qué diablos elegirlo? Pues justamente tiene que ver con su costo y es que al parecer ya tener casi dos meses en el mercado americano ha hecho que se deprecie muchísimo y pude conseguir una unidad liberada de AT&T a un precio sumamente ridículo totalmente nuevo, con envío a Perú me sale poco más de $800 dólares.

¿Por qué no el resto? Debo decir que le tenía muchas esperanzas al LG V30, pero todos los reviews coinciden que algo raro le pasa a su pantalla OLED, lo mismo sucede con el Pixel 2 XL. No es mala, pero no aparenta ser de este 2017 y parece ser que es un problema de hardware y no software. En el resto de especificaciones ambos teléfonos mencionados son unos monstruos.

En cuanto al Galaxy S8+, ese equipo que tuve en mayo de este año, lo pensé pero luego de la salida del Galaxy Note 8 su precio aumento y la diferencia en precio frente a este era de apenas $110 así que me fui con todo por el modelo más premium de Samsung. En el caso del Mate 10 Pro, el cual esperé con ansías, el problema era su disponibilidad y en nuestro país estará llegando en diciembre, casi mes y medio hasta su llegada. En cuanto al HTC U11 la vi gris luego que hace una semana se confirmará que habrá una versión border less, sin contar que el precio sigue estando alto.

 

Recibido y listo para su llegada a Lima

 

El Galaxy Note 8 no es perfecto pero es lo mejor de Android ahora mismo en conjunto

No lo digo yo, lo vas a leer y ver en cualquier análisis y la principal razón por la que lo elegí. El gran problema del Note 8 es su precio y al poder ahorrarme poco más de 200 dólares pues no la pensé, sin contar que me salía a la par que los otros equipos mencionados.

Eso sí, lo elegí muy bien sabiendo que no es perfecto, no solo por su diseño de cristal que lo hace frágil, sino también por su batería menor de lo esperado que seguro me llegará al día a las justas o su incómodo lector de huellas en la parte trasera (la peor decisión del universo).

Ya les contaré en las próximas semanas como me irá con el Galaxy Note 8 y si decidí bien en haberlo comprado.

 

Llegó el miércoles y con el un nuevo episodio de AppsDeMiércoles, un espacio dedicado dentro de Perusmart donde te recomendamos las mejores apps para tu smartphone con Android.

Muchos de ustedes nos escriben comentando que odian (sí, es en serio) el launcher stock de su equipo y varias veces les recomendamos distintas apps para poder cambiarlo y personalizarlo al agrado de cada uno, pero al parecer todos quieren que sus equipos se vean como los Pixel y Nexus de Google, por lo que esta vez te enseñamos a convertir tu equipo en Android Puro a través de apps.

Te dejamos con el episodio de hoy a cargo de Juan José.

 

 

 

Ya han pasado algunos meses desde que se inició la campaña “Celular Robado, Celular Bloqueado”, la cual está impulsada por Carlos Basombrío, actual Ministro del Interior, quien ha manifestado en más de una ocasión que esta iniciativa ha estado dando resultados.

Es así como nos enteramos de diversos operativoscelulares recuperados y más de 900 mil de celulares reportados como robados, los cuales ya deben estar bloqueados a estas alturas

Hace más de dos meses  Mininter anunciaba la devolución de 1500 celulares a sus dueños y a fines de julio empezaron la devolución a los primeros dueños, 35 celulares robados recuperados de un total de 2205 que aún faltan identificar.

 

Actualmente se han identificado 311 celulares robados, serán entregados a sus dueños

 

Pues bien, para acelerar el proceso de entrega de estos equipos robados recuperados, Mininter ha abierto una web en la que los usuarios que hayan reportado sus equipos como perdidos o hurtados podrán saber si estos ya fueron recuperados por la Policía Nacional del Perú (PNP).

recuperar-celular-robado

En esta web bastará con que coloquemos nuestro DNI y el IMEI de nuestro equipo, sin importar su origen (claro, siempre y cuando no hayas adquirido también un equipo reportado como perdido o robado).

Si tu celular se encuentra en la base de datos, podrás recuperarlo acercándote a la dirección que te saldrá y para ello tendrás que llevar la boleta de compra y/o contrato, siempre y cuando lo hayas adquirido con tu operador. La idea es que los usuarios demuestren que adquirieron estos equipos de forma legal.

Basombrío también ha comentado que al día de hoy se denunciarán a 25 personas por delito de receptación, las cuales se habrían negado a entregar los celulares que portaban a pesar de saber que eran robados.

Recordemos que al día de hoy habían más de 902 mil celulares bloqueados, según información dada por Osiptel, las cuales funcionaban en más de 1,4 millones de líneas activas, siendo Bitel el operador que tenía más de 900 mil líneas activas en celulares ilegales.

Por desgracia parece ser que no todas las personas están siendo las normas, pues a la fecha solo se han devuelto 2,205 celulares.

Fuente: Perú21

 

 

Actualmente la venta de smartphones la lideran tres gigantes: Samsung, Apple y Huawei. Estas empresas han ganado su posición a cargo de innovación, enormes campañas de publicidad y dispositivos de calidad, pero a pesar de estar entre los primeros puestos no siempre lideran todos los mercados.

Los mercados más complicados para Samsung, en las que no se encuentra en primer puesto es en Estados Unidos, mientras que en Asia, en países como China, Taiwan, Japón e India su cuota de mercado está por debajo de lo esperado. Apple lidera en Estados Unidos, mientras que en el resto de países está entre los cinco primeros. ¿Y Huawei? Muy bien en Asia y Europa, pero en el resto de mercados no logra quedarse entre los primeros puestos.

Entonces, ¿cómo va la situación en Latinoamérica? Un reciente informe de Mobile World Live, junto a la firma Counterpoint Research, nos muestra la cuota de mercado de los fabricantes en nuestra región al segundo trimestre de 2017.

En el reporte se ve como a pesar de lo mal que lo pasó Samsung con los Galaxy Note 7, esto no significó una caída en sus ventas y actualmente es líder indiscutible en América Latina, incluso en el segundo trimestre de este 2017 logró superar a Apple en Estados Unidos.

En América Latina, Samsung cuenta con el 41% de la cuota del mercado de dispositivos móviles, una cifra abismal y que demuestra que los coreanos están en otra liga.

 

¿Cómo va el resto de fabricantes?

Chrome
La competencia es realmente difícil, pero no parece problema para Samsung

 

Luego del 41% de cuota de mercado de Samsung, lo sigue LG Electronics con 10,1%, esta última seguida muy de cerca por Motorola con 9,9%, quien ha subido en el último trimestre y que también suma la venta de smartphones de Lenovo.

En cuarto puesto tenemos a Huawei con 8,5% y en quinto puesto a Apple con 3,9%. De hecho la participación de Apple sorprende pues las ventas son en su mayoría de gama alta, mientras que las más económicas son de su teléfono estrella de 2013, el iPhone 5s.

El incremento en venta de las empresas anteriormente mencionadas también se debe a la mayor penetración de redes 4G LTE en la región, sin contar las nuevas estructuras para dar soporte de estas redes a más ciudades.

Cabe resaltar que Samsung es el fabricante con mayor modelos en Latinoamérica, lo que también juega a su favor pues los usuarios tienen para elegir el que más se adecue a sus necesidades.

Fuente: Mobile World Live

 

 

Este 2017 nos ha traído más smartphones con pantallas de alta resolución, siendo ya un estándar habitual la pantalla QHD o más en la gama alta, incluso hemos visto nuevas resoluciones como la QHD+ en los smartphones de última generación como los Galaxy S8/S8+ de Samsung y en el G6 de LG.

No podemos olvidar que también hay una gran serie de dispositivos con esta resolución en el mercado, como el HTC 10, Galaxy Note 5, Galaxy S7, Galaxy S7 Edge, LG 5, LG V10, LG V20 y, próximamente, el HTC U11. Mientras que en resolución 4K tenemos al reciente Xperia XZ Premium de Sony.

Pues bien, esta volvemos a compartir con ustedes una serie de de fondos de pantalla o wallpapers para sus smartphones de última generación, los cuales también lucirán muy bien en los dispositivos con paneles FHD o HD, aunque no podemos negar que se lucirán mejor en pantallas de mayor calidad y resolución.

Algunos ejemplos.

 

 

Puedes descargar el resto de wallpapers en este enlace.

Fuente: Phone Arena

 

 

El miércoles a medianoche finalizó nuestro segundo sorteo de fiestas patrias, en el que se incluía un HTC One A9s y una batería LG con carga rápida.

Si bien teníamos que anunciar a los ganadores el día de ayer, por problemas de tiempo y cruces con dos eventos tuvimos que atrasarlo hasta el día de hoy. Sentimos la demora.

Algunos nos preguntan como hacemos los sorteos de Facebook, si es al famoso dedazo o con alguna página o herramienta, en este caso es con lo segundo. Desde hace año y medio usamos la página Comment Picker, pueden ver la imagen con el nombre que da la app en la publicación del sorteo.

Pues bien, a continuación los afortunados ganadores.

 

Ganador HTC One A9s

Salomón Martinez Anton

 

LG Portable Charger

Valeria Isabel Prudencio (vale_prudencio)

¡Felicidades! Deben escribirme a gcardenas@perusmart.com. Tienen un plazo de 7 días desde el día de hoy para comunicarse, de lo contrario perderán los premios.

 

 

Esta semana nos enteramos de importantes anuncios por parte de Osiptel y MININTER sobre la lucha al mercado de segunda mano de dispositivos móviles.

El ente regulador anunciaba la supervisión del bloqueo de más de 900 mil celulares reportados como robados por las operadoras locales, las cuales funcionaban en más de 1,4 millones de líneas locales. Mientras que el segundo entregaba los primeros smartphones recuperados a sus dueños y reducía el tiempo de entregado de equipos robados a 24 horas.

Esto nos hace pensar que la campaña de «Celular robado, celular bloqueado» está funcionando correctamente y en cierta forma es cierto, aunque aún hay más cosas por hacer.

Pues bien, si bien teníamos buenas noticias ahora también tenemos una muy mala que proviene desde Puno, donde se han perdido más de 4 mil celulares incautados-

La información la da Perú21, quienes comentan que el pasado 29 de diciembre de 2016, la Fiscalía y la PNP lograron decomisar 4,200 celulares y 1600 accesorios de la «Cachina» en la ciudad de Juliaca, exactamente en el pasaje Libertad con Cahuide.

La voz de alerta la da Oscar Moreno, ciudadano que dejo su equipo en reparación en dichas tiendas y al enterarse que habían requisado todo los celulares pidió explicaciones a la Fiscalía y Policía, para ello mostró su recibo de compra y datos sobre el equipo.

Cuando llegó a conseguir ayuda por parte del Ministerio Publico, descubrió que ni la Policía ni la Fiscalía sabía donde estaban los celulares incautados, pues se desaparecieron «misteriosamente».

 

“Cuando regreso, converso con una fiscal de apellido Medina y junto con otro fiscal acudimos a la Policía para que me devuelvan y nos damos con la sorpresa de que no está mi celular. Todo había desaparecido”, manifestó.

 

El caso ya se encuentra en investigación por la fiscalía de turno, quienes han pedido información directa a la PNP sobre el paradero de todos estos dispositivos, quienes hasta la fecha no han dado ninguna información positiva.

El general Roger Tello, Jefe de la X Macro Región Policial de Puno, ha comentado que está investigando junto a la Inspectoría de la Policía y apenas descubran a los involucrados habrá sanciones con pena de cárcel efectiva.

Pero, ¿cómo rayos se pueden desaparecer 4,200 celulares y más de 1000 accesorios sin que nadie se de cuenta?

 

Fuente: Perú21

 

Ha pasado el tiempo y Samsung considera que es momento de volver a la línea Galaxy Note. Si bien el antecesor a este posible Galaxy Note 8 causó muchos problemas (las baterías explosivas del Note7). Esto no impedirá que la línea Galaxy Note se pierda. Este nuevo teléfono estaría viendo la luz en pocos meses pero por ahora te contamos todo lo que sabemos sobre el Galaxy Note 8.

Pantalla del Galaxy Note 8

Se espera que este terminal cuente con la característica ‘pantalla infinita’ que popularizó el Galaxy S8. Eso sí, su pantalla sería de 6.3 pulgadas, 0.6 pulgadas más que el Note 7. A diferencia del Galaxy S8 se espera que este Note 8 cuente con el lector de huella dentro de la pantalla, como se especula lo haría el iPhone 8.  Esto sería un gran acierto recordando lo mal posicionado que se encuentra el lector de huellas en el actual Galaxy S8.

Procesador

Se espera que el Galaxy Note 8 cuente con un procesador igual que el S8, Snapdragon 835. La batería y la cantidad de RAM aún no se conocen pero se especula podría ser de 4 GB de RAM.

Samsung-Galaxy-Note-8-qempo

Cámara

Fuertes rumores indican que contaría en la parte trasera con un módulo de cámara dual. Una de 12MP que tendrá enfoque Dual Pixel y la segunda cámara con 13 MP con zoom óptico de tres aumentos.

Android Nougat

Esta sería la versión que traería el Note 8, lo que indica que no falta mucho para su lanzamiento. Se espera que en Septiembre salga al mercado y que reciba una actualización al nuevo Android O.

galaxy-note 8-qempo

Conclusión

Estas son las características reveladas que se tienen hasta el momento sobre el nuevo terminal de Samsung. Esperemos que este smartphone pueda limpiar el nombre de su antecesor.

Recuerda que podrás adquirir este celular el mismo día de su lanzamiento a través del portal de Qempo.com. Donde podrás comprar en mercados de USA desde el Perú.