Tag

SMARTPHONE

Browsing

 

Así como dice el titulo si pensaste en otra marca o modelo pues déjame decirte que por ahora el Oppo Finder  es el smartphone más delgado del mundo (Claro hasta que otro le quite ese título) que esta alcanzado gran notoriedad por las duras pruebas a las que es sometido.

El video se ha vuelto viral, ya que no es común ver a un Smartphone ser usado como martillo y salga ileso (salvo uno que otro raspón en el metal), vea usted mismo con sus propios ojos cómo es maltratado.

 httpv://www.youtube.com/watch?v=6tMyDKdFs-o

NOTA: no recomendamos por ningún motivo usar su celular como martillo, o piensas comprar el equipo para usarlo de martillo? Estas pruebas son solo para poder demostrar su dureza no para ser usada como función extra del equipo.

En el video, verás el Oppo Finder clavar 5 clavos. Este celular está disponible en China a un precio equivalente de $ 393.00 USD,

Para los más curiosos su nombre es un Palindromo lo que significa que su nombre puede ser leído o escrito de igual manera de adelante hacia atrás o viceversa.

Acá algunas de sus características:

  • Pantalla AMOLED de 4,3 pulgadas Super Plus.
  • Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz.
  • 1 GB de RAM
  • 16 GB de almacenamiento nativo.
  • cámara de 8MP.
  • Android 4.0 de fábrica.

Como podemos ver y como mencionaba en otro de mis temas, es que cada vez nos encontramos con mejores equipos y de marcas que nunca pensamos quizás comprar uno o que saque un equipo interesante, en lo personal lo que ofrece y el precio me parece muy interesante, aun no sé si es un equipo GSM o CDMA, pero espero salga una versión que pueda usarse en esta región del continente.

 

Los resultados muestran un crecimiento de más de 300 por ciento del tráfico de sitios Webs en tabletas

Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) anunció los resultados de su reporte Adobe® Digital Index, que examinó de qué forma el tráfico y la atracción de sitios Web difiere cuando el visitante está usando una tablet, un Smartphone o una computadora personal. El reporte encontró que los dispositivos tipo tablet generarán mayor tráfico Web que los smartphones para inicios de 2013 y que los consumidores piensan que explorar sitios Web en tablets es casi tan atractivo como hacerlo en sus computadoras personales.

Los resultados indican que las tableta se han convertido en un canal muy diferente al de los smartphones. Mientras que las aplicaciones han comprobado ser un componente importante y de alto valor en las estrategias móviles, las compañías harán mucho bien invirtiendo en la optimización de sus páginas Web para móviles tomando en cuenta la creciente y acaudalada* demografía de las tablets. Los siguientes son algunos resultados clave:

  • El tráfico de visitas a sitios Web desde tablets creció aproximadamente 10 veces más rápido que la tasa relativa a los smartphones en los primeros dos años luego de su llegada al Mercado, y creció más de 300 por ciento el año pasado. Este rápido crecimiento es impulsado tanto por tasas más altas de distribución de tablets como por un número desproporcionadamente mayor de visitas a sitios Web por tableta que desde smartphones.
  • La cuota del tráfico de sitios Web desde tablets excederá el tráfico desde smartphones para principios de 2013 y alcanzará el 10 por ciento del total del tráfico de sitios Web en 2014.
  • Aunque los consumidores consideran que la experiencia de sitios Web en tablets es casi tan atractiva como la de sus computadores personales, usan estos últimos para visitar sitios Web tres veces más frecuentmente que las tablets.

“En momentos en que los negocios están reconsiderando sus experiencias digitales para incluir estrategias móviles, las tablets emergen como el dispositivo de consumo de elección”, dijo Brad Rencher, vice presidente senior y gerente general de la unidad de Negocios de Marketing Digital en Adobe. “Los Gerentes de Marketing Digital ya están tomando un primer acercamiento  para optimizar su contenido digital e iniciativas de marketing móvil con foco en la experiencia de tablets, porque el consumidor así lo requiere”.

Este estudio amplía significativamente los resultados del reporte Adobe Digital Index inicial acerca del valor de los usuarios de tablets para las tiendas al detal, realizado en enero de este año, en el que se sugería que los usuarios de tablets en 2011 gastaron más por compra que otros clientes online. Este estudio analizó 23 mil millones de visitas a sitios Web de 325 compañías de América del Norte, Europa Occidental (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza) y Asia (Corea del Sur, China, India, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Taiwán).

Después de 3 días fantásticos donde pudimos apreciar lo mejor en el ámbito de la tecnología y un día del padre ahora también llamado Smart , puedo decir que el Expotic fue un verdadero éxito. Para muchos tal vez no, pero para otros si , aunque haya tenido tantos inconvenientes. Entre muchas cosas a destacar hay una sola para dar un punto negativo, que como toda feria o evento no se previó, la demanda de asistentes. Los primeros días, la asistencia fue regular. Pero el día Sábado, entre las 2pm a 8 pm, llegó a a ser  un  mar de personas alborotadas sin poder caminar. Pasado esto como un simple acontecimiento, no me alcanzan las palabras para contar todo lo apreciado desde mi punto de vista.


Si comenzase mi recorrido seria contándoles el primer stand que se podía apreciar al entrar. Movistar, parecía ser nuestro anfitrión con sus pantallas LEDs , su pantalla táctil en donde podías ver su gama de Smartphones y  escaparate de prueba, y las bellas anfitrionas, disfrazadas de galácticas que se acercaban como sirenas en un mar de puro tiburón.


Al lado derecha teníamos nuestros amigos de Sony y recalco amigos pues pareciera que formaran parte de nuestro grupo. Entre palabras y juegos estábamos probando ya por segunda vez el magnífico Xperia S. Hasta que todos los pequeñines me lo quitaban, para  probar la experiencia Play, pero como buenos GAMERS me atreví a darle un poco de esfuerzo a los chicos de Sony al probar el Asphalt 6. Dejándome encantado con su acelerómetro y nitidez en la conexión HDMI a un TV LED .


Ya alejándome de Sony nos encontramos con los pintores de Samsung y los juegos con el Galaxy Note , que por mala suerte no pude ser pintado electrónicamente, debido a tremenda cola que esperaba. Luego como buen adicto a los Smartphones, me abalancé  en contra de las  las promotoras a preguntar por el esperado Galaxy S3 para luego darme contra el piso pues el Smartphone no había llegado todavía a Lima ( pero me dieron fecha de salida para este 21 xD ). Después del plop del Galaxy S3 me fui sobre sus equipos pasando por mis manos los Galaxys S2, Note, Ace y Tablet , así deje a Samsung y me fui contra la torre de Motorola ( era enorme su stand ).

 


Dentro de ella me quede un tiempo pegadito a la Motorola Xoom 2 hasta que se acabó la batería xD. Al parecer ya la habían utilizado un monton. Un poco más atrás estaba bien escondido dos Motorola Razr,  que me hicieron quererlo, desearlo y acordarme que quiero el Razr Max y no a él.  Siguiendo en Moto aprecie mucho la ayuda de sus colaboradores, muy atentos para todo, pero lo malo es que yo quería estar solo sin que me vean jugando con los equipos.

En esos momentos alce la mirada y dije buscare a nuestros amigos de LG. Luego fui a  darme con una sorpresa pues no estaba en la Feria. Ya pensando en terminar de ver las marcas de Smartphones y preguntarme ¿si esta Movistar? ¿Dónde está Claro?, mi corazón de Nokia Fan Boy me decía ¿y Nokia Donde esta?. Comencé a preguntar y preguntar hasta que muy cerca de la Casa del Futuro estaban ellos. Aunque no lo crean Nokia tenía el stand mas humilde de las marcas, pero siempre estaba lleno . Ya ahí se me salió lo curioso y comencé a toquetear al Lumia 800 y 710. Los chicos de Nokia si que era bien chéveres, me daban el equipo para tomar fotos y videos al por mayor . Además, creo que me pase la mayor parte de la feria ahí metido, pues ellos sortearon dos equipos al público y yo ya  estaba inscrito. La temática que usaron era bien graciosa, consistía  primero en  colocar tus datos en un papel referente a la serie Lumia, Segundo tenías que armar un avión con el y tercero para terminar, tenias que embocar el avión en una ánfora. El sorteo se realizo a las 6:30 pm y por cosas de la vida no Gane …xD, conste que emboque el avión al primer intento. Al final solo me quede con un Pad de la serie Lumia y tentando a los chicos de Nokia de hacer el test de velocidad en navegación contra otros Smartphones.


Terminando mi recorrido por todas las marcas asistentes a lo referido a Móviles, me sentí satisfecho y feliz de ver que no solo en el extranjero hay ferias tecnológicas, si no que aquí en casa se puede hacer algo de verdad de mucha calidad y comodidad.

Bueno gracias por entender mi fanatismo y un gran agradecimiento a los organizadores por permitirnos cubrir este gran evento :D

 

Huawei, líder mundial en telecomunicaciones presenta su nueva incorporación a su familia de smartphones, el Huawei HONOR que llegará a nuestro país este mes de Junio.

Con este nuevo lanzamiento Huawei entra a competir de igual a igual en el mercado de los smartphones ya que el Huawei HONOR es un teléfono con gran rendimiento y fácil de usar convirtiéndose en el smartphone ideal  para aquellas personas con estilos de vida activos, que valoran su independencia y ritmo de vida, y que necesitan un dispositivo de alto rendimiento para su día a día.

Estilo y Duración

El HONOR es un smartphone, que incorpora por un procesador de un núcleo de 1.4 de GHz, que garantiza una funcionalidad multitarea para los juegos y aplicaciones más demandados. La conectividad HSPA 14.4 proporciona un rendimiento mejorado de navegación y descargas más rápidas con mínimos tiempos de retraso.
Los 4 GB de almacenamiento interno aseguran que las películas, fotos y toda una serie de contenidos multimedia personales puedan ser fácilmente almacenadas. Además la batería de 1900mAh aporta un excelente rendimiento la cuál permite alcanzar 500 horas en modo espera, 12 horas en conversación, 7,5 horas de juegos, 10 horas de Internet o 15 horas de vídeos.

Su diseño lo convierte en un teléfono ligero, cómodo y fácil de llevar. Tiene un fina carcasa de 10,3 milímetros y una pantalla de 4”  con una resolución de 854 x 480 píxeles y 217 PPI capaz de reproducir videos de 720p, además el HONOR es totalmente compatible con DLNA, aplicación que permite compartir información en línea en cualquier momento y lugar entre varios dispositivos que cuenten con la dicha aplicación, solo basta con estar conectados a la misma red WIFI.

Para quienes gustan de la fotografía, el Honor cuenta con dos cámaras, la principal de 8 megapíxeles que es capaz de grabar videos en alta definición, además cuenta con un LED para tomar fotos en lugares poco iluminados, y una cámara frontal secundaria de 0,3 megapíxeles.

En cuanto al sistema operativo, este teléfono trae la versión 2.3 de Android, el Gingerbread, además este smartphone, funcionando con un procesador Qualcom de un sólo núcleo a 1.4 Ghz, garantiza un alto rendimiento y la capacidad de realizar funciones multitareas.

El Huawei Honor va dirigido a personas que necesitan de herramientas de conectividad eficientes, desde monitorear su trabajo fuera de la oficina, sus cursos de la universidad, las actividades cotidianas, etc. hasta pasar sus ratos de ocio divirtiéndose con sus videos, música, redes sociales, juegos y cualquier aplicativo que prefieran de entre los miles que ofrece Android.

Aca les dejo un video promocional del equipo, a ver a que precio nos lo venden las operadoras locales.

httpv://www.youtube.com/watch?v=0uZ_sfmgvWY

 

¿Qué es un Smartphone?

Como siempre debemos recordar, esto es un blog tanto para los amantes (y adictos) a los gadgets y a la tecnología como para la gente que recién se está iniciando en ella y quiere saber un poco más al respecto. Esta vez quería responder a la simple, pero complicada a la vez, pregunta de: ¿Qué es un Smartphone?

En las últimas semanas he escuchado usar el término infinidad de veces por usuarios nuevos y casi siempre refiriéndose como Smartphone a los últimos teléfono Android que han llegado a Perú, pero ¿Acaso un Iphone no es un Smartphone? ¿Y un Blackberry?

A falta de definición de la RAE, buena es la wikipedia para darnos una idea de lo que podría ser la definición de Smartphone:

Un teléfono inteligente (Smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma de informática móvil, más la capacidad de computación avanzada y conectividad de un teléfono móvil, con la posibilidad de instalar aplicaciones para cualquier uso. El término “inteligente” hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un computador personal en algunos casos.

En la definición en inglés agrega que es un dispositivo que usualmente combina las funciones de reproductor multimedia portátil, cámara y GPS.

En conclusión, tanto un Blackberry como un Iphone son Smartphones, es más, teléfonos antiguos como el N95 de Nokia ya se consideraban Smartphone (por sus funciones, acceso a aplicaciones y uso del GPS), y es un error encasillar con este término solamente a los Teléfonos con pantalla táctil que usan el SO Android.

Ahora ya saben que responder si sus amigos les hacen esa pregunta, o al menos ya sabrán que la diferencia sustancial entre un Iphone, un Android y un Blackberry es básicamente el Sistema Operativo que usan.

Un Smartphone o una consola portátil?

Articulo por César Pariona (AlukardGT)

 

Desde hace varios años soy un apasionado a los videojuegos, y siempre he sido reacio a dejar mi “play” por una consola de mano (o portátil).

Al adquirir mis primeros móviles los juegos inicialmente eran meramente un pasatiempo entre la cola al cine, mis viajes entre Ica y Lima y una que otra noche sin luz a las afueras de la ciudad.

Conforme el tiempo pasó los móviles empezaron a ganar potencia y pantalla y resolución, dejaron de hacer solo llamadas para también ofrecer fotos, video, navegación web, mapas gps y obviamente mejores juegos.

GENESIS

A mi parecer Nokia marco el inicio de esta tendencia con su casi extinta serie N y su plataforma Ngage (creo algo adelantada a su época) apoyado por el OS Symbian, que daba rienda suelta a los programadores de videojuegos al poder extenderse mucho más que en java.

Los gráficos 3D se dejaban notar, aunque la potencia de los terminales era el techo de los programadores así como la incomodidad de usar el teclado a la hora de lanzar una partida.

Los diversos tamaños de pantalla y la incapacidad de algunos de juegos de adaptarse a cada una de ellas eran también otro inconveniente, pero la tecnología supo aprovechar de esos errores y sumar.

EVOLUCION

Luego vendría el Iphone de Apple que le daría un nuevo giro de tuerca a este mundillo tecnológico y posteriormente el ejercito de dispositivos Android donde también estuvieron omnipresentes los videojuegos, y así como los celulares ganaron funcionalidad y potencia, los videojuegos dejaron de ser el famoso snakes (en 2D ) para pasar a gráficos realistas con situaciones complejas, mejor acabado, sonido, y grabar la partida y continuarla después (ok siempre queremos pasarlo a la primera).

El fácil acceso de contenido descargable a través de los markets de cada plataforma nos permite adquirir mayor cantidad de juegos y aplicaciones que comprarlos en alguna tienda local.

Tenemos también los juegos de realidad aumentada, que hacen uso de la cámara, gps, acelerómetro y demás sensores para darnos una sensación mucha más exquisita.

 

No solo eso, hoy se puede interactuar entre diferentes dispositivos si el juego lo permite, por ejemplo crear una partida online entre un Android , iOS, Symbian sea por bluetooth o wifi y pronto NFC.

 

Recordemos que la primera consola portátil con 3D es la Nintendo 3DS y ya tenemos dos móviles con pantallas 3D como son HTC y LG, aunque quizá no están explotando del todo esta forma de ocio, sin embargo el mercado aun es muy joven en ese sentido.

CONTROL FISICO O PANTALLA TACTIL

Al parecer las conocidas marcas fabricante de consolas portátiles se han dado cuenta de cómo cambia la industria del videojuego y se adaptan a estas tendencias renovándose por ejemplo la psp, psp go (PS Vita) y las clásicas portátiles de Nintendo (DS, 3DS, etc).

 

La misma Sony Ericsson sacó un teléfono Android bajo la firma PlayStation conocido como el Xperia Play en el cual se puede jugar tanto con su pantalla táctil como con su joystick físico deslizable, aunque no tiene un gran catalogo de juegos playstation, se puede decir que es un hibrido perfectamente válido entre consola y smartphone.

Hoy en dia tenemos ya móviles con procesadores de doble nucleo el mas veloz a 1.5 ghz y ya se anuncian procesadores Dual Core de 2.0 ghz con lo cual ya prácticamente tienes una computadora básica en tus manos.

Las pantallas son sensibles y multitactiles, con lo cual un sufrido jugador de Streeth fighter tranquilamente puede hacer un combo.

Quizá el único punto en contra es que al ser pantalla y mando, pierdes visualización, aunque en la actualidad eso casi ni me incomoda.

EL FIN DE LAS CONSOLAS PORTATILES

Creo que si la Ley de Moore se aplica correctamente en 1 o 2 generaciones más tendremos smartphones mucho más potentes que las clásicas consolas portátiles y pondrán en peligro a las de mesa, Alarmista? Teorías de conspiración? No, para muestra un botón ya existe una aplicación que convierte el control del ps3 en un joystick para android, entonces si puedes conectar tu Smartphone a tu televisor (lcd, led, plasma) vía HDMI y jugar con un control inalámbrico como el dualshock 3; cual es el sgte paso? Un Kinect para smartphones? No me sorprendería.

Existen videojuegos muy bien diseñados en el mercado que pasan los 200 mb, que como repito tienen un apartado visual excelente, gran jugabilidad, y una musicalización digna de cualquier película (me gustó mucho Dungeon Hunter 2, Eternal Legacy, Asphalt 6) entre otros que llegarán y seguirán ampliando el catalogo de los móviles.

 

Y si aun no estamos convencidos, si hablamos económicamente es mas rentable crear un juego para smartphones que para las actuales consolas portátiles, cuantos juegos en la actualidad tiene la vieja play station 1 y cuantos juegos tiene en la actualidad el market de cada plataforma

CONCLUSION

Lo cierto es que hoy en día juego más en mi Smartphone que en mi propia consola de mesa (con la reducción del recibo de luz) La nueva pregunta que me hago es: porque comprar una consola portátil que no se renovará en su arquitectura en varios años? los smartphones cada año incorporan mejoras técnicas y visuales

La tecnología esta convergiendo alrededor de un solo dispositivo capaz de hacerlo todo y comunicarse con otros, acaso no es este la vida digital que tanto buscamos?

Ustedes que opinan, extrañan su psp, DS? Al menos yo no extraño ni mi computadora…

 

 

LG Optimus One (LG-P500)


Después de tenerlo 10 días con nosotros, me alegra decir que me dejo muy buena sensación. En verdad es un Smartphone de precio realmente accesible con prestaciones muy completas, que va con Froyo de fábrica (excelente apuesta de LG) y en verdad lo soporta sin hacer el mínimo esfuerzo, digamos que lo hace sin despeinarse.

Puedo decir que finalmente LG opto muy bien al elegir por Android , mal por Nokia ; y el LG Optimus One actualmente está en el catálogo de Movistar a un precio de S./839 en plan prepago , pero al parecer en Marzo llegará también a Claro. A continuación le detallaremos todas las características y funcionalidades de este pequeñín.

 

Diseño y Estilo

 

Viendo las especificaciones en la web de LG , el Optimus One mide 113,5x59x13,3mm y pesa 129 gramos , no es un equipo que se caracterice por ser poco pesado y ser delgado , en realidad destaca por su robustez pero en verdad es muy fino (a pesar que no posee nada de metal, aluminio o etc.) , en verdad llevarlo (al menos a mi gusto) es muy cómodo y me hace sentir la sensación de tener un Smartphone real no de tener un “juguete” (como vemos en algunos fabricantes donde abusan del plástico).

 

Tiene un diseño muy “sobrio”, sencillo y agradable; esta hecho de plástico gomoso (en verdad me gusta bastante), liso y de un mismo color, es curvado y posee los 4 botones ya conocidos en Android (Home, Atrás, Menú, Buscar). Quitando la tapa trasera vemos una “armadura” de metal que complementa toda la estructura del LG Optimus One le da esa sensación de fuerza, cuando dices quiero un móvil de módico precio, que tenga el mejor OS y que resista todas las caídas. Los botones se retro iluminan y parpadean cuando tienes un mensaje o llamada pérdida, pero no con email u otras notificaciones.

 

Pequeña pantalla para un pequeño equipo , con un corazón grande


A mi gusto una pantalla de 3.2 pulgadas en un Smartphone no es para aplaudir así este sea de clase media, me hubiese gustado una de 3.4 / 3.5 (tengo manos y dedos grandes) aún así le queda bien al equipo , con una pantalla LCD de 3,2 pulgadas con resolución HVGA de 320×480 píxeles y con 256,000 colores se nota poco brillo (se queda chico frente a los “grandes, pero en realidad para una clase media la resolución es suficiente , solo insisto que hubiese sido un poco más grande).

Acá podremos ver una comparación con el Nexus One y Galaxy S :

Amoled 3.7´                   vs                         LCD 3.2´                     vs           Super Amoled 4.0´

 

Hardware y Multimedia : Un cuerpo pequeño con un corazón de ACERO


Principalmente lo que destaca en el LG Optimus One , es nada menos lo que lleva dentro ; quizás lo que dicen algunos con “el tamaño no importa, sino como se usa” se vea reflejado en este equipo , cuenta con un procesador ARM de 600mhz y 512MB de RAM (si así es 512mb de RAM , ni yo lo creí) y sobre todo con un GPU muy bueno para su precio y su tamaño , este GPU es similar al del HTC Desire o Nexus One ; suficiente para correr Froyo con total fluidez y usar el multitasking sin problemas , lamentablemente la ROM se queda en 170mb y viene de fábrica con una microsd de 2GB.

En cuanto a su función como teléfono (si recuerden que su función principal es llamar) va muy bien, la cobertura y calidad es muy buena a diferencia de algunos Smartphone de gama alta y media en el mercado peruano.

No tuvimos inconvenientes con el GPS al menos a nosotros, he visto que en algunas partes de Europa presenta problemas , pero al menos acá en Perú es muy preciso. Otro punto a destacar es que LG solo ha modificado la interfaz del Nexus One haciendo muy ligera y optimizada la interfaz del Optimus One.


 

Además el LG Optimus One cuenta con todo los Widgets e imágenes animadas de Android y algo muy obvio además con todo los servicios que brinda Google; cabe resaltar que LG ha suscrito aplicaciones gratuitas para la clase Optimus de sus Smartphones aunque no son totalmente de calidad cumplen su objetivo, si lo compran en Movistar vendrá con aplicaciones pre instaladas por parte de ellos.

Ahora lo mejor y más grato de este móvil es nada menos que su GPU , ya mencionado unos párrafos antes , en verdad es de lujo creo que puede hacer funcionar gran cantidad de juegos , los únicos que pudimos testear fueron el Angry Birds y el Modern Combat y si que los reproduce bien , al empezar como que se nota un poco de “lag” que es debido a su procesador se demora en reproducir el juego unos 2 o 3 segundos que la competencia pero luego ya en el juego , corre totalmente fluido , no tiene problemas de “crash” o cierres inesperados en juegos (también conocidos como FC o Force Close) , al menos no presentados con nosotros.

 

Los teclados virtuales que vienen por defecto son, en posición horizontal un QWERTY y, cuando el móvil está en vertical, uno alfanumérico. Este último, me imagino, es para no complicarle las cosas al que compra un Smartphone táctil por primera vez (parte fundamental del target del Optimus One), aunque personalmente lo cambiaría por uno completo nada más encender el teléfono, como es el Teclado Android que puede ser fácilmente cambiado y es mucho mas cómodo para escribir.

 

La clave del éxito : La autonomía

 

En realidad punto destacado del LG Optimus One es nada menos que su autonomía , probado por largas horas nos duró en 3G dándole Facebook, Twitter, revisar páginas y Facebook aproximadamente unos 6 horas y 40 minutos quizás llego a 7 , con el GPS activo al igual que el máximo brillo ; ya que cuenta con una batería de 1500 mAh que usan equipos de grandes dimensiones tales como el Samsung Galaxy S y su hermano mayor el LG Optimus 2x , en realidad la autonomía lo deja bien parado frente a la competencia acá en el Perú que serían en cuanto a Android nada menos que con Samsung , sus antagonistas , cuyo resultado frente al Galaxy 3 y Galaxy 5 es que nuestro pequeño amigo es muy superior a estos dos ya nombrados en cuanto a fluidez como rendimiento y sobretodo del precio.

 

Cámara : Floja en megapíxeles aunque el lente nos resulta bueno

 

Como se sabe el LG Optimus One es un equipo de clase media a un precio muy módico , $200 dólares Unlocked o en Movistar a S./839 , así que en algún lado debíamos encontrar el Talón de Aquiles del Optimus One y la verdad lo es en la cámara , en verdad con 3 megapíxeles y sin flash es muy floja aunque el lente no es malo , pero tampoco muy bueno ; no se le puede pedir mucho a 3.0 mp aunque al igual que el N73 posee autofocus y un par de cosas más.

A continuación mostraremos algunas fotos tomadas con el LG Optimus One en el mundo del Wantán Frito:

 

Conclusiones

 

El LG Optimus One en verdad es un equipo muy interesante , que al precio que se comercializa trae mucho más que la competencia y es muy buena alternativa para las personas  que desean testear Android o incorporarse a Android , como ya he mencionado en todo el artículo su diseño con plástico gomoso lo hace atractivo además de su “peso” que nos da la sensación de CONFORT ; además de un procesador y GPU que al gusto del usuario promedio y al menos del maniático (en realidad todo el Staff de Perú Smart) trabaja muy bien y la batería que nos da una gran autonomía , su único punto débil a mi gusto es la cámara ; pero es que yo uso la cámara del móvil por una digital quizás el que exige mucho soy yo.

En realidad es un equipo muy bueno y al menos uno que yo recomiendo a ojos cerrados , si la cosa se puso candente en la gama alta al parecer también ya llego a la gama media.

 

Conclusiones de nuestro Developer

(@shinjiDev si lo buscan en Twitter)

 

El LG Optimus One, teniendo un humilde procesador de 600MHz y una buena GPU, ha sabido defenderse en lo que respecta a experiencia usuario, juegos que consumen recursos promedio como Angry Birds se ejecutan de lo más normal en este equipo.

Pero como experiencia de desarrollador, tuve un problema con un G1 cuando intentaba ejecutar un juego llamado Replica Island (un juego open source), pues se veía muy lento (debido al consumo de recursos y al nivel de procesamiento necesitado). El Optimus One ejecutó el Replica Island sin problemas de lentitud en la animación, soportando el consumo de recursos del juego. Así también se pudo ejecutar juegos como Space Blaster y Asteroids (vienen con el libro Pro android Games de la editorial Apress) que a pesar de que consumían bajos recursos, en ciertos momentos el nivel de procesamiento exigido era algo alto.

Mientras que en la prueba para un juego que intencionalmente consume demasiados recursos y exige un alto nivel de procesamiento, se pudo ver que el procesador hizo notar su diferencia frente a aquellos equipos que poseen 1GHz (como el Xperia X10, donde se hizo la prueba de este juego también).

En resumen, el Optimus One es un equipo muy bueno para el desarrollo en Android, pues es mucho más rápido que el emulador, pero no se le podría exigir un nivel de procesamiento tan alto, lo cual no es malo, pues las aplicaciones no deberían consumir tanto de por sí. Para mi vida como desarrollador de Android, me compraré uno de estos pues está al alcance de mi bolsillo.

En el mundo de Intel, Android no hay muchas opciones en cuanto a procesadores, pero la segunda generación de Aava de su bien merecida plataforma “Aava Core” es la esperanza de reforzar las filas de Intel, basado en la circuitería Medfield Intel (el seguimiento de su procesador Moorsetown móvil), el nuevo Core Aava se mostrará en el MWC de empaquetado dentro de un teléfono desarrollador de grado que mide sólo 8.9mm de grosor (que puede o no parecerse a su primera generación “showcase” que se muestra más arriba).

La CPU integrada / módem está calibrado para apoyar tanto a Android y Meego, pero Aava no planea lanzar el teléfono a los consumidores. En su lugar, se pretende que llegue a las manos de los desarrolladores para mostrar su poder y el tambor un poco de interés en la plataforma.

Aunque al ser de Intel, tiene más posibilidades de ir junto a Smartphone de Nokia, del cual se espera mucho para este 13 de Febrero.