Tag

smartphone plegable

Browsing

 

A pesar de haber sido anunciado hace casi un mes y ser el primer smartphone plegable en la historia, el Galaxy Fold ha encontrado competencia más pronto de lo que pensaban y es que el Mate X de Huawei le ha robado atención durante su anuncio en el MWC 2019 de Barcelona. A esto le sumamos los equipos plegables que se anunciarán este año por parte de Huawei y Oppo.

El Galaxy Fold puede tener un hardware similar, incluso ligeramente mejor al terminal de Huawei, pero aún así es menos atractivo visualmente por haber ideado un dispositivo con dos pantallas, mientras que el de los chinos solo es una que se dobla.

Por supuesto ambos diseños tienen ventajas y desventajas, la del terminal de Samsung es que es menos práctico pero más resistente a golpes, mientras que la apuesta de Huawei es más frágil pero más práctica.

Ya hemos visto la semana pasada como ambos fabricantes defienden el diseño de su sus smartphones plegables, por un lado vemos al fabricante chino  decir que no le gusta para nada el diseño de los coreanos, mientras que días después ellos defendieron la idea de su smartphone plegable.

Si bien aún ambos equipos no están en venta, se sabe que primero se pondrá a la venta el Galaxy Fold y ahora gracias al medio alemán LETSGODIGITA sabemos que Samsung ya está trabajando en su sucesor, a tal punto de  haber registrado una patente de cómo será y, tal como se rumoreaba, tiene algo del Mate X.

El sucesor del Galaxy Fold o quizá otra variante mantendrá la bisagra pero esta vez no para tener dos pantallas por separado, sino una sola y para ello se encontrará al centro. Este mecanismo también tendrá un pequeño cierre para cerrar el dispositivo, aunque esto podría eliminarse en la versión final.

 

 

Tanto el Galaxy Fold como el Mate X tienen pliegues no deseados, esto ya se ha visto en los múltiples vídeos de primeras impresiones que hay, por lo que se espera que en los próximos dispositivos que vayan apareciendo estos se vayan eliminando o reduciendo.

¿Es acaso una mejor idea que la versión actual presentada semanas atrás? Pues parece que sí.

Fuente: Let’s Go Digital

 

Ya sabíamos que Huawei se preparaba para ingresar al mercado de smartphones plegables hoy y, hace apenas unos minutos, lo ha hecho con el nuevo Mate X, su primer dispositivo con tecnología 5G y con una pantalla plegable capaz de ofrecernos un dispositivo 2 en 1.

El nuevo Huawei Mate X viene a competir directamente con el Galaxy Foldable de Samsung, presentado el miércoles y con un valor superior a los $1800. Eso si, el nuevo dispositivo de los chinos es diferente al de los coreanos.

Mientras que el Galaxy Fold apuesta por dos pantallas, el Huawei Mate X cuenta con una única pantalla capaz de plegarse: el modo normal sería como un móvil tradicional y la segunda lo convierte en una tablet.

Plegado se convierte en una tablet

Otra diferencia frente a su rival coreano es que Huawei ha logrado reducir de mejor forma los bordes del terminal e incluso desecha por completo la idea de un «notch» el cual tiene el Galaxy Fold para guardar la camara.

Huawei quería un smartphone plegable de una sola pantalla y para ello el Mate X se dobla hacia afuera, lo cual es más natural, mientras que el Galaxy Fold lo hace para adentro.

Si bien es más «natural» también tiene una desventaja y es que lo hace mucho más vulnerable al daño, desde caída a arañazos.

Al evitarse un notch, no se podía colocar la cámara cerca a la pantalla, por lo que idearon instalarla en uno de los laterales, el cual es bastante grueso, exactamente igual a cuando el móvil se pliega. Ahí se alberga la única cámara del terminal, Flash LED, lector de huella y otros sensores.

Hardware ya conocido: potencia de sobra

El Huawei Mate X es el teléfono más ambicioso de la firma china hasta el momento y el primero de ellos en mostrarnos el futuro, por lo que era de esperarse que se apueste por el hardware más potente y así lo han hecho.

El terminal cuenta con hardware ya conocido como el procesador Kirin 980, estrenado el año pasado en el Mate 20 Pro, acompañado de 8 GB de RAM. También posee el módem Balong 5000, estrenado hace poco para el despliegue de conectividad 5G.

La memoria interna será de 512 GB y solo existirá esa versión, no se podrá ampliar la memoria.

En cuanto a su pantalla, tenemos algunas sorpresas. Tal como se rumoreaba Samsung no estaba detrás de esta y en cambio nos encontramos un panel OLED plegable de 8 pulgadas con resolución de 2480 x 2200 pixeles.

En modo tablet llega hasta las 8 pulgadas, teniendo más tamaño que el Galaxy Fold

Cabe resaltar que la pantalla delantera posee un tamaño de 6.6 pulgadas con resolución de 2480 x 1148 píxeles y la secundario es de 6.38 pulgadas con resolución de 2480 x 892 píxeles.

Parece ser que el sistema de camaras es el mismo del Mate 20 Pro, encontrándonos tres cámaras con lente normal, gran angular y teleobjetivo. No hay cámara frontal pues la trasera puede usarse también para selfies.

El Huawei Mate X posee una doble batería con capacidad total de 4.500 mAh, con carga rápida de 55W, pudiendo conseguir 80% en 30 minutos. La más veloz hasta la fecha.

Precio: el futuro es muy caro

Si pensábamos que el Galaxy Fold era el móvil más caro de la historia, al menos en los últimos 23 años, nos equivocamos.

El Huawei Mate X costará 2299 euros y empezará a venderse desde mediados de año.

El futuro está cada vez más cerca, pero de momento es excesivamente caro.

 

A estas alturas queda bastante clara la tendencia que encontraremos este año en telefonía móvil. Si el 2017 fue el año en que los fabricantes reducieron los marcos de sus dispositivos, la del 2018 fue la evolución en la fotografía móvil. Entonces, ¿Qué nos espera este año? Este 2019 queda claro que no solo se mejorarán los diseños y características ya vistas en los smartphones hasta el día de hoy, sino también se incluirán los teléfonos plegables, los cuales son el primer paso al futuro de los smartphones como los conocemos.

Hace casi cuatro años Lenovo se adelantaba a todos los fabricantes con la presentación de un smartphone y tablet plegable, pero recién hace menos de dos meses esta tecnología quedaba reafirmada por Samsung, quien mostró muy poco de su smartphone plegable, el cual se afirma podría llegar a costar más de 2 mil dólares.

Este año hay fabricantes que ya confirmaron lanzamientos de smartphones plegables y entre estos tenemos a LG, Huawei, Oppo y Lenovo, incluso hay leaks de Motorola y Apple pero nada confirmado. Del que sí no teníamos ninguna pista era de Xiaomi, por lo que se pensaba que de momento no le interesaba, pero nos equivocamos.

 

 

El día de hoy Evan Blass, fuente reconocida de filtraciones de tecnología móvil, muestra un vídeo de un smarphone plegable, el cual sería un 2 en 1 entre teléfono y tablet, el cual funciona de forma fluida y que a su vez aparenta ser una versión final.

Si bien no se ve la empresa detrás del desarrollo de este dipositivo, todo apunta a Xiaomi pues se usa una interfaz idéntica a la de EMUI, sin contar que se encuentra en chino. Quizá lo más llamativo es que vemos como el dispositivo funciona bajo Android 9.0 Pie, a pesar que Google ya mencionó que está trabajando en una versión con Android para smartphones plegables.

Blass menciona que desconoce la fuente del vídeo y podría ser falsa, pero si lo es vaya sorpresa que nos encontramos. Ahora depende de Xiaomi ver si lo presenta antes que el equipo de Samsung, el cual estaría llegando antes de la segunda mitad del año.

 

 

Hace un par de semanas Samsung nos confirmaba el inicio de una nueva tendencia para el 2020 en adelante y era la llegada de smartphones plegables, los cuales serían dispositivos móviles 2 en 1, pudiendo ser un smartphone y luego una tablet.

El teléfono de los corenaos aún se encuentra en desarrollo pero pudo mostrarnos algo durante la SDC 2018, revelando un dispositivo con una pantalla de aproximadamente 4.5 pulgadas y cuando esta se plegaba podía llegar hasta las 7.5 pulgadas.

Pues bien, otro fabricante que también trabajaba a la par de Samsung es LG. Al igual que el primero tiene la ventaja de ser fabricante de pantallas OLED y por ello también se habría aventurado a desarrollar un smartphone plegable.

A diferencia del Galaxy Flex, supuesto nombre empleado para el próximo equipo de Samsung, no tendríamos un adelanto sobre el terminal de LG, lo que sí tenemos es tres nombres registrados, uno de ellos será el elegido.

Esta semana LG registró en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea tres nombres para un próximo dispositivo: LG Flex, Foldi y Duplex.

 

El LG Flex 2 era un smartphone curvo y podía ponerse totalmente plano gracias a su panel flexible

 

Esto quiere decir que uno de estos será el nombre oficial de su smartphone plegable y todo apunta a que será Flex, familia ya usada por los coreanos en los LG G Flex y G Flex 2, dispositivos con pantalla curva y flexible, aunque no tan avanzada como la nueva generación que empezaremos a ver el próximo año.

Fuente: LetsGoDigital
 

 

Si me quedo con la empresa móvil más innovadora de este 2018 puedo elegir a Huawei sin pensarlo dos veces. Los chinos han crecido a pasos agigantados a comparación del año pasado en cuanto a fabricación de procesadores y software fotográfico, este último gran responsable de su éxito comercial a la fecha y que ha madurado drásticamente con los Huawei P20 Pro y Mate 20/Mate 20 Pro y otras variantes.

El más cercano a ellos que podría opacarlo sería el trabajo de Google en los Pixel 3 con Night Sight, la respuesta al Modo Nocturno de los chinos.

Por supuesto esto queda en innovación fotográfica para dispositivos móviles, pero si queremos ir más allá la verdadera sorpresa la podría dar Samsung la próxima semana durante su conferencia de desarrolladores a celebrarse en San Francisco el 7 y 8 de noviembre.

Esta conferencia va a marcar un hito en la industria móvil y por esa razón es considerada más importante que los lanzamientos de los smartphones presentados hasta la fecha. ¿La razón? Un adelanto al Galaxy F, conocido como Winner y que llegará como un smartphone plegable del mundo.

Si bien parecía que Samsung iba a ser el primero fabricante en dar el golpe en la mesa , los chinos de Royale han presentado el día de hoy hace unas horas al FlexPai, el primer smartphone comercial con pantalla plegable del mundo.

 

El FlexPai es el primer smartphone plegable que nos confirma la tendencia: un 2 en 1 de smartphone y tablet.

 

Con este lanzamiento Royale le quita el gusto a Samsung por ser los primeros del mundo en presentar un dispositivo, aunque las filtraciones de esta semana indicaban que los coreanos iban a mostrar cómo se vería, no el producto final.

El FlexPai es un dispositivo con una pantalla OLED de 7.8 pulgadas cuando está plegado, al estar doblado posee 4 pulgadas por ambos lados. La marca indica que puede soportar hasta 200.000 pliegues y es capaz de doblarse horizontalmente en 180 grados.

 

 

El FlexPaitendría un grosor de 7,8 mm, una cifra que hasta quintuplica lo visto en smartphones hasta la fecha, pero que ofrece un dispositivo 2 en 1. Cuando está plegado puede ser una tablet, cuando está doblado es un smartphone.

En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 8150 (AKA Snapdragon 855), chipset que la gama alta del 2019 llevará, acompañado 6 o 8 GB de RAM y almacenamiento que va desde los 128 GB hasta los 512 GB.

 


 

A diferencia de Samsung, Royale no ha querido esperar a Google y ha presentado un fork de Android llamado Water OS, posiblemente su principal Talón de Aquiles, por lo que podría tener algunos inconvenientes de software.

Sorpresivamente no hay ninguna información sobre la cámara de este terminal, a pesar que la lleva. Esperemos que en un par de horas se revela a detalle los sensores que lleva.

 

El diseño es algo tosco, así que estamos bastante interesados en ver lo que presentará Samsung la próxima semana.

 

Eso sí, los precios no son nada baratos y empezarán en los 9000 yuanes, aproximadamente $1250 dólares, para la versión estándar con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

 


 

 

Han pasado más de tres años desde que escuchamos sobre Project Valley, un desarrollo interno de Samsung que traería a la luz el primer smartphone plegable de la marca y, posiblemente, del mundo.

Ahora a fines de octubre en pleno 2018 podemos confirmar que el smartphone plegable de los coreanos existe, ya lo confirmaron ellos mismos meses atrás, y se estaría presentando el 7 de noviembre durante la Samsung Developer Conference (SDC), la cual se llevará a cabo en San Francisco hasta el 8 del mismo mes.

El nombre clave de este Galaxy es nada menos que «Winner» y es posible que sea el primer miembro de la familia Galaxy F y no X como se creía. La «F» habría sido elegida por «Foldable» (plegable).

Si bien muchos esperan conocer el smartphone plegable de Samsung que vienen desarrollando hace años, es posible que la presentación no sean como muchos esperan y es que según Bloomberg, los coreanos presentarán renders de cómo se verá el dispositivo y no una unidad real que puedan probar durante el evento.

¿Por qué no mostrar una versión final? A pesar que Samsung tendría todos los requerimientos necesarios cumplidos para mostrarlo, directivos aún no se habrían puesto de acuerdo si se plegará verticalmente o horizontalmente. Sin contar que la versión de Android que llevará aún no está totalmente finalizada, pues Google estaría trabajando con ellos directamente.

 

 
Así mismo, las fuentes internas de Bloomberg mencionan que el Galaxy F tendrá una pantalla de 4 pulgadas cuando está plegada y cuando está extendida llegaría hasta las 7.2 pulgadas. Esta información desmiente los rumores sobre pantallas de 4.5 pulgadas y un tamaño total de 8 pulgadas.

El medio también menciona que Samsung ha terminado sus pruebas de resistencia, pues el smartphone plegable podrá plegarse y abrirse hasta 200.000 veces antes de agrietarse o romperse, una cifra suficientemente alta para que pueda durar años.

Lo único confirmado es que no habrá lector de huellas en la pantalla, pues incorporarlo en una pantalla de alta tecnología al día de hoy es complicado e incluirla en una pantalla plegable debe ser mucho más difícil, por no decir imposible.

Durante la SDC no solo nos presentarían un adelanto del Galaxy F, futuro smartphone plegable de Samsung, sino también varias novedades de las plataformas de la firma coreana. Como Tizen OS, así como posibles novedades que veremos el próximo año.

Fuente: Android Headlines

 

 

Durante el primer semestre del año escuchamos un rumor que sugería que Huawei iba a unirse a Samsung, LG y Lenovo para fabricar el primer smartphone plegable pero pasaron los meses y nunca hubo información sobre su trabajo interno, al menos hasta hoy.

A diferencia de Samsung, quien tiene todas las ventajas para hacer pantallas flexibles y plegables, Huawei se ha mantenido en reserva hasta que Richard Yu, director ejecutivo de la empresa china, ha concedido una entrevista al medio alemán Die Welt.

Mientras se le preguntaba sobre innovaciones en dispositivos móviles, Yu fue bastante directo.

 

“¿Por qué sigues usando un ordenador?. Probablemente porque la pantalla de tu teléfono es demasiado pequeña para ti. Cambiaremos eso. Es concebible que una pantalla pueda desplegarse”. 

 

El ejecutivo no se queda ahí, también menciona que en Huawei ya están trabajando en un teléfono que cumpla con este objetivo. Lo mejor de todo es que Yu afirma que conoceremos ese equipo en menos de un año.

 

“[El smartphone] está desempeñando un papel cada vez más importante en la vida de las persona. No hay dispositivo que sea más personal. Será la clave, ya sea en el trabajo, en la vida privada, en los pagos diarios o en el entretenimiento. Y con la Inteligencia Artificial se vuelve aún más inteligente”.

 

Era de esperarse que el ejecutivo mencione la inteligencia artificial, después de todo Huawei es uno de los principales impulsadores de esta, argumentando que esta vez irán más allá de renovar las cámaras e imágenes. ¿A dónde irá la IA? Pues ya nos dio una pista y es nada menos que mejorar la experiencia en Realidad Aumentada, así como la posibilidad de mejorar severamente las traducciones de idiomas en tiempo real.

Finalmente también habló sobre el 5G y sobre el papel que tendrá para la evolución de los smartphones como los conocemos.

 

«Vamos a ver más una evolución que una revolución en lo que se refiere a los dispositivos. El usuario definitivamente se divertirá más. Acabábamos de hablar de traducciones en tiempo real. Esto será posible porque las conversaciones pueden ser enviadas a la nube y de vuelta a la velocidad del rayo con tiempos de respuesta muy cortos”.

 

Esto quiere decir que luego de los Mate 20 y Mate 20 Pro a presentarse este 16 de octubre también tendremos un smartphone plegable en menos de un año, posiblemente a presentarse en el Mobile World Congress 2019 o, lo más probable, en un evento propio.

Fuente: PhoneArena

 

 

Han pasado más de tres años desde que escuchamos que Samsung trabaja en un smartphone plegable y en los últimos doce meses hemos recibido una pequeña dosis de filtraciones sobre este, específicamente información que confirmaba su existencia y que será el primer paso para la evolución de dispositivos móviles.

De hecho lo último que sabemos del dispositivo viene de la última Conferencia para Desarrolladores de Samsung, la cual se celebró la semana pasada, donde el CEO de la empresa manifestó que veríamos a su smartphone plegable en noviembre de este año.

Esta afirmación causó revuelo pues se dio a entender que se presentaría este mes, pero gracias a Korea Herald se sabe que hubo una mal interpretación. Lo que habrá será un adelanto del terminal antes de cerrar el año, pero es bastante probable que no conozcamos el diseño, sino sus componentes.

Tendremos más que decir sobre el teléfono en desarrollo para entonces, probablemente algunos detalles sobre las especificaciones.

 

El mayor problema que tuvo Samsung en desarollar su smartphone plegable tiene que ver con el software, específicamente con la interfaz y experiencia de usuario, la cual ya ha sido solucionada meses atrás según información del máximo representante de la división móvil de Samsung.

Actualmente el dispositivo llega bajo varios nombre en clave, empezando con el famoso Project Valley hasta el último confirmado este año, «Winner». Se espera que se presente durante el CES 2019 o, a más tardar, durante el MWC 2019.

Samsung ya confirmó que quiere ser el primero en presentar un smartphone plegable, pero muy cerca a ellos tenemos a LG, Lenovo, Oppo, Vivo, Huawei y Apple.

Fuente: The Korea Herald