Tag

Siri

Browsing

A estas alturas, y gracias a su nominación al Oscar, ya la mayoría debe haber al menos oído nombrar a ‘Her’, la cinta de Spike Jonze que nos cuenta como su protagonista (encarnado por Joaquín Phoenix) se enamora de la inteligencia artificial de su computadora. Más de un adepto a Siri se identificará con el tema seguramente.

La cinta fue estrenada en Estados Unidos hace poco menos de un mes, pero el hecho de tratar temas tan interesantes como el avance de la inteligencia artificial y la soledad del individuo a pesar de estar cada vez más conectados, la ha convertido en un éxito instantáneo. Las críticas son bastante buenas, habiendo sido nominada hasta el momento a más de un premio y ya habiendo ganado un Globo de Oro a Mejor Guión, solo queda decir que esta película es un must see, especialmente si tomamos en cuenta que la voz de Samantha (nombre de la inteligencia artificial en la película) es la de Scarlett Johanson.

Como seguramente tendremos que esperar al menos un par de meses para ver esta película en nuestras salas, los dejamos con el trailer subtitulado para que se hagan sus propias ideas. Tiembla Siri, si no te pones las pilas Samantha va a quedarse con todos los corazones.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8UP93m1rjI4]

A estas alturas la mayoría de fanáticos de la tecnología conocen a Siri. El asistente de voz de Apple ha ido ganando notoriedad desde su lanzamiento hace ya dos años, habiéndose convertido ya en un icono de la cultura pop. Es justo en el marco de su 2do aniversario que la persona que le da voz a la versión femenina de Siri (recuerden que actualmente hay una versión masculina de  Siri) ha decidido revelarse. Conozcan a Susan Bennett, ella es Siri.

La noticia viene directamente de CNN, donde Bennett decidió finalmente salir a la luz pública. «No estaba segura si quería la notoriedad» nos dice Bennett.

Por el momento no hay un anuncio oficial sobre el tema por parte de Apple, pero según expertos en audio su voz coincidiría en un 100% con la del asistente de voz.

Fuente: CNN

Samsung Galaxy S4 i9500

¡Por fin está aquí! El smartphone más esperado por muchos ha llegado a nuestras manos, dos semanas después de su venta mundial, ¡Hemos conseguido un Samsung Galaxy S4!

Era tiempo que tocara la renovación a la gama icono en Android, nos referimos a la gama Galaxy, donde su principal protagonista es sin duda la serie S.

Hay dos modelos de este terminal, el primero es el i9500, que posee un procesador firmado por la propia Samsung, nos referimos al Exynos 5 Octa; y el segundo, es el i9505, que usa un procesador Snapdragon 600 (soporte LTE), el resto de características son iguales en ambos equipos, solo cambia lo mencionado.

 

¿Será el Samsung Galaxy S IV el móvil perfecto? ¿Será una verdadera evolución solo será una versión vitaminada de su antecesor?

¡Comenzamos! …

Diseño

El Samsung Galaxy S IV repite el diseño de su antecesor, incluso en los mismos materiales, he ahí donde ha recibido todas las críticas. No es que el plástico sea malo pero para un terminal premium uno espera algo mucho mejor.

945448_10151663331736062_910050411_n

El uso del plástico ya ha sido justificado por Samsung anteriormente, es más resistente, pero menos agradable a la vista y al tacto, ¿Alguien recuerda lo resistente del Galaxy S y S II? Me imagino que muchos si, aunque también otros deben recordar la fragilidad que tuvieron algunos Galaxy S III, sea cual fuese el motivo, Samsung eligió una vez el plástico.

390591_10151663778761062_1121966624_n (1)

Personalmente, he probado ambos terminales al mismo tiempo, la «calidad» de construcción del S4 es un poco mayor a la de su antecesor, el primero se siente más robusto, más resistente, poco más delgado y con un peso mejor distribuido.

En la parte frontal nos encontramos con la pantalla de 5 pulgadas, arriba de esta se encuentra el nombre de la marca, acompañado por el auricular, tres sensores y la cámara frontal, además del LED de notificaciones, el que se enciende menos de lo que esperaba. Abajo nos encontramos con la tecla Home, acompañada de las teclas Opciones y Atrás.

945679_10151663782491062_1206363121_n

En la parte trasera, específicamente en la parte central, nos encontramos con la cámara de 13MP y el flash LED; bajo esta vemos, una vez más, el logo de Samsung así como el altavoz principal.

216296_10151663783296062_988267440_n

En el lado izquierdo podemos ver las teclas de control de volumen, la misma que sirve para el zoom digital. Y en la parte derecha nos encontramos con el botón de encendido/bloqueo/apagado.

3

Para finalizar, en la parte superior nos encontramos con la entrada de auriculares Jack 3.5mm, a su costado se encuentra el segundo micrófono y un emisor infrarrojo para usar el S4 como control remoto. Y en la parte inferior, se encuentra el micrófono principal y el puerto microUSB.

400594_10151663784031062_518285938_n

Pantalla

Seamos honestos, lo que siempre resalta en un smartphone de Samsung son sus pantallas Super AMOLED y el Galaxy S 4 no es la excepción. La calidad de la pantalla es excesivamente perfecta, soluciona los pequeños errores que podíamos encontrar en su antecesor e incluso mejora lo inmejorable.

390591_10151663778761062_1121966624_n

Concretamente la pantalla del Samsung Galaxy S4 es de 5 pulgadas, con una resolución de 1920×1080 y una densidad de píxeles de 441.

El formato de la pantalla es 16:9, ideal para poder ver películas o vídeos en ese formato. Los colores de la pantalla son más que vivos, el contraste fue mejorado de forma notable, de esta forma se pierde por completo la saturación de colores que hemos visto durante 3 años en los anteriores Galaxy S.

Hardware

El Galaxy S 4 no solo maravilla por su pantalla, su hardware tiene luz propia. Dentro de el encontramos un procesador Exynos 5 Octa, de 8 núcleos, pero con truco publicitario. No creas que estos núcleos trabajan juntos a la vez, estos han sido divididos en dos grupos de cuatro núcleos de diferente medida. El procesador de cuatro núcleos A15 trabaja a 1.6Ghz y el A7, de la misma cantidad de núcleos trabaja a 1.2Ghz; el primero se encarga de los trabajos más complicados y pesados (juegos, vídeos en FHD, edición de vídeos, etc), mientras que el segundo se encarga de los trabajos prácticos (llamadas, tomar fotos, uso del GPS, etc).

264492_10151663785251062_588688072_n

Continuando con la especificaciones tenemos 2GB de RAM, GPU PowerVR SGX 544MP3 (muy similar a la del iPhone 5), Gorilla Glass 3, AGPS, GLONASS, cámara principal de 13MP y frontal de 2MP, memoria interna de 16, 32 y/o hasta 64GB, soporte microSD hasta 64GB, batería de 2600mAh, etc.

¿En palabras simples? El Samsung Galaxy S 4 no conoce la palabra lentitud, cualquier función la hace de manera veloz, todo va perfectamente bien pero que frente a su antecesor o a otros teléfonos de la competencia no brinda una diferencia realmente notable.

Punto a favor es que el Galaxy S 4 viene con la última versión de Android 4.2.2, Jelly Bean, así como 18 meses de actualizaciones garantizadas.

En todas las pruebas realizadas hemos tenido resultados realmente asombrosos, esta vez solo mencionaremos los resultados de AnTuTu, donde nuestro protagonista da un resultado de 27745.

577703_10151663782956062_1680629476_n

No olvidemos que el Galaxy S 4 es un teléfono, entonces es un deber hablar sobre la recepción de llamadas, donde no hay cambio alguno frente a su antecesor, las llamadas son claras y en lugares cerrados aún conserva una señal más que decente.

Para terminar este apartado, no ha habido ninguna aplicación que causara lentitud o problema alguno en nuestro equipo, absolutamente ninguno pero hay que resaltar que para la navegación web y/o uso promedio no hay diferencia alguna con su antecesor.

Cámara

945815_10151663779846062_1973866102_n

Tiempo de hablar de la cámara, en esta oportunidad Samsung nos brinda una cámara de 13MP, con un lente Exmor RS de f/2.2, cortesía de Sony. ¿Es una maravilla? No totalmente. Como lo imaginamos, la cámara del SGS4 brinda imágenes perfectas en exteriores pero en interiores se sitúa en el nivel medio de los smartphones de gama alta, donde el HTC One (en unas semanas hablaremos de él) o el iPhone 5 son superiores.

Sin la necesidad de muchas explicaciones, la cámara del S4 es notable y de una mejora notable frente al Galaxy Note 2 y SGS3 pero en interiores es donde tiene todas las de perder, donde el Nokia Lumia 920 y el iPhone 5 le llevan la delantera, mientras que en exteriores si puede estar entre los mejores pero no necesariamente sobre ellos.

944761_10151663781651062_142825482_n

La mejora de la cámara no es solo en hardware, Samsung nos ha dado múltiples funciones que nos harán todo más fácil, la interfaz de la cámara es de lo más parecida a la Galaxy Camara así que si has probado una todo se te hará más fácil.

modos-camara

Entre los modos que nos brinda Samsung, se podría destacar «Sound and Shot» (añade sonido durante unos segundos), «Mejor cara» (hace varias capturas y podemos elegir las de nuestro agrado, obviamente no hace milagros), «Drama» (varias capturas para tener una imagen con el recorte del individuo mezcladas en ella) y por último «Borrado» (elimina las personas que no queremos en la imagen, ¿Pensaste en tu ex?).

Una que me agrado bastante fue «Foto animada» que toma varias imágenes y detecta el movimiento de una parte de ella para hacer una imagen .GIF y la «Dual Camara», que integra al que toma la foto en la imagen.

Por otro lado tenemos la cámara frontal, ideal para videollamadas ya que permite grabar hasta en Full HD pero que no destaca frente a las demás, me atrevería a decir que no he visto un cambio notorio frente a la del Galaxy Note 2.

Donde si destaca, como suele haber pasado anteriormente, es en la grabación de imágenes donde nos brinda un vídeo limpio, con buenos frames y con mejoras en el audio aunque la estabilización de vídeo no ah sido mejorado notablemente frente a su antecesor.

Autonomía

Samsung brinda a su hijo pródigo una batería de 2600 mAh que como nunca antes, me ha sorprendido de forma gratificante, la autonomía se ve mejorada un 15-25% más que su antecesor gracias al consumo optimizado de su hardware y su software en conjunto.

308664_10151663784441062_2112992999_n

En un uso intensivo, desde las 9:00AM hasta las 8:00PM el terminal ha logrado llegar con 18% de batería pero recuerda que hemos dicho intensivo, ¿Qué es lo que hice con el teléfono? Llamadas de entre 30 a 35 minutos, 4 horas de reproducción de música, 2 hora y 30 (por sesiones) de redes sociales, una hora de navegación web, unos 30 minutos de Need for Speed Most Wanted, correo y notificaciones activas; resalto que el brillo de la pantalla estuvo al 80%.

Entonces, para el usuario común este terminal podría pasar el día sin ningún problema.

Software

Quizá la principal diferencia que tiene el Samsung Galaxy S4 frente a los terminales con hardware similar es en el apartado de software, no es que los otros fabricantes no incorporarán su propio software, sino que Samsung ha posicionado de mejor forma los suyos, ¡Alabada sea la publicidad!

airgesture

Air Gesture.- es un sensor situado en el extremo superior derecho que detecta gestos a una distancia máxima de 7 cm. Esto abre la puerta a que en ciertos contextos y aplicaciones (por ejemplo, el navegador nativo lo soporta, Chrome, Firefox y otros, no), el S4 se pueda manejar con gestos, ¿A alguno se le vino a la mente sus Smart TV?

El caso mejor resuelto con esta tecnología es “Air Browse”, sobre todo cuando pasamos las fotos de la galería haciendo el gesto de pasar página sin tocar el terminal, entre pistas de música y páginas leyendo (no aplica a programa de terceros). Debe ser útil si tienes las manos húmedas o sucias, quizá por estar en el baño o en la cocina.

airgesture (1)

Air View.- Esta función la tiene el Galaxy Note 2, consiste en destacar información de un ítem sin tocar la pantalla, en el GNote 2 se usa el S-Pen.

Aunque, una vez más, este uso esta algo sobrevalorado, te ahorra tiempo, quizá para ver un SMS completo o una cita de Calendario pero ahí queda su funcionalidad.

smartscrollstay-grande

Smart Scroll.- Al principio una de las cosas más llamativas, con esta aplicación se intenta evitar tocar la pantalla para desplazar la pantalla y seguir leyendo utilizando el gesto de muñeca o el asentir y dejar de hacerlo con la cabeza, por lo cual el dispositivo se basa en la vista del usuario.

Screenshot_2013-04-20-13-30-33-660x660

WhatchON.- es un remoto universal que se convierte en el compañero ideal de tu sala pero también es una guía televisiva,  que al decir verdad, me ha ocasionado ciertos errores aquí. Puede ser que aún no este disponible en nuestro país o que se haya debido a una falla en el sistema.

S Health.- Sin duda el mejor agregado en software que pudo hacer Samsung en estos últimos años, este software permite llevar un progreso diario de tu estado físico, integrando para eso tanto un podómetro que contará tus pasos, un software que registrará tus rutinas de ejercicio y hasta un contador de calorías que tendrás que llenar para calcular tu alimentación diaria. Todos estos datos se relacionan entre si para darte metas a cumplir, todo con el fin de ayudarte a conseguir objetivos que vayan en directo beneficio de tu salud.

S Health también hace uso de los sensores del teléfono para determinar si el lugar donde te encuentras está muy caluroso o muy húmedo, y así determinar según tu propia configuración si es cómodo o no.

Conclusiones

934842_10151663779541062_1997629146_n

Si pudiste leer hasta aquí debes saber que el terminal me ha gustado. Si tienes la pregunta si el Samsung Galaxy S 4 es un excelente terminal, la respuesta es sí, cualquier persona que se haga con uno quedará muy satisfecho.

Si la pregunta es si es el mejor del mercado, mi respuesta o la de ustedes puede no ser la misma, eso no le quita el excelente trabajo que ha hecho Samsung en su nuevo terminal.

Tiene muchas ventajas, la velocidad del procesador, Android 4.2.2, la pantalla Full HD, la autonomía, el software, la cámara en exteriores, el audio y la autonomía.

En las contras, la calidad de los materiales (la facilidad de que se raye la parte trasera), la complejidad con tanto software que nos brinda (en realidad es un arma de doble filo, incluso puede aburrir), la cámara en interiores (por debajo de lo que esperaba) y la poca diferencia que puede haber con su antecesor y otros gama alta con las mismas prestaciones lanzados el año pasado.

Repito, el Samsung Galaxy S4 es un terminal estupendo, con desventajas que seguro que ha mucho no les importan pero que a otros a que si, lo que más podría resaltar de este nuevo terminal sería la pantalla y la autonomía brindada por Samsung. Pero que si eres un usuario de un Galaxy S3 o Galaxy Note 2 no sentirás una diferencia realmente notoria, al menos donde tuvo que haberlo, en el tema de fluidez.

320879_10151663783711062_1869344444_n (1)

Recuerda que las mejoras que tiene el Galaxy S4 las tendrá también el Galaxy S3 y el Galaxy Note2 en una actualización con Value Pack, he allí la razón por la cual aún defiendo a su antecesor.

El Galaxy S4 ya esta en venta mundialmente y en una semana lo estará en nuestro país, para ambos operadores, en mi opinión, recomiendo comprarlo por operador, ¿Por qué? Quizá el precio siga siendo elevado pero la garantía pesará una vez más, ¿Se han olvidado de los problemas de muerte súbita del Galaxy S3?

Las primeras compilaciones de OS X 10.9 incluyen los comandos de voz de Siri, junto a ciertas sugerencias que los mapas podrían llegar a las Mac, también.

overview_hero11

 

Siri se abrió camino a iPads en iOS 6 y dictado recientemente llegó cortesía de hardware Mac OS X 10.8 Lion Mountain. Al escritorio Siri al escritorio sería el siguiente paso lógico, sobre todo a medida que Apple sigue haciendo esfuerzos para mejorar su precisión y construir su conjunto de características. Al igual que con cualquier servicio que mejora con el uso, la disponibilidad más amplia es un objetivo lógico, una vez que esté seguro de que puede abordar las cuestiones de escala. Apple está construyendo centros de datos masivos, lo que sugiere que está haciendo todo lo posible para asegurarse de servicios basados ​​en Cloud como Siri puede manejar cada vez mayor del tráfico.

Apple también tiene la intención de hacer sus mapas que ofrecen una parte del marco de OS X para desarrolladores de aplicaciones, según fuentes de 9to5. También hay una posibilidad de que pudiera llegar a OS X como una aplicación nativa en toda regla, pero no hay confirmación de ello. La decisión de incluir mapas en OS X tiene mucho sentido, a pesar de su mala recepción en dispositivos iOS. Esto se debe a un punto Nokia dejó muy claro en su lanzamiento de su propio servicio de cartografía Aquí: A saber, cualquier software de mapas depende en gran medida de la entrada del usuario para ser eficaz en este punto. Así que, como Siri, que ayudaría a mejorar el servicio al hacer que esté disponible en los Macs, ampliando así su público potencial y la base de usuarios. Además, en el Mac, ponerlo a disposición de los desarrolladores y usuarios es todo al revés, no hay servicio de mapeo por defecto en OS X como si no hubiera en iOS para reemplazar, por lo que correr un riesgo muy pequeño de usuarios frustrantes.

Apple está pensado para estar trabajando en 10,9 de acuerdo con la información encontrada en los registros de registro de visitantes del sitio web. La compañía parece estar pegado a un ciclo más o menos anual con sus principales versiones del sistema operativo en los últimos años, por lo que si se aferran a eso, vamos a saber más acerca de lo que sin duda viene en el 10,9 por WWDC en junio, si no antes.

 

Apple en su momento anunció su asistente de voz y creó una pequeña revolución y es que desde que conocimos a SIRI, muchos han tratado de imitarlo, sacando infinidad de apps clones, ninguna llegando a ser tan eficaz o que se asemeje al grado de calidad que nos ofrece el asistente de Apple (siendo sinceros la primera vez que lo escuche me hizo recordar una charla de Tony Stark con J.A.R.V.I.S)

Como les decía a los pocos días ya había varias App en Android que decían ser un SIRI pero para la plataforma de Google. CloeVita (mas actual y que por cierto funciona muy bien) y ahora S Voice, la apuesta de Samsung que viene integrado en el Galaxy S 3. ¿La gran ventaja (sin entrar en análisis) del programa de Samsung frente al de Apple? Pues que el primero si soporta castellano mientras que el de iOS por ahora solo habla Ingles, Japonés y alguna lengua más. En estos meses que lleva en el mercado poco ha evolucionado. S Voice aún esta perfeccionándose según Samsung y aunque ya venga instalado en el S3 seguirá evolucionando para mejorar.

Pasando a la prueba de ambos asistentes hay que destacar varios puntos. Por un lado los dos siguen fallando en ocasiones no sabiendo entender bien la pregunta que se le hace, aunque se ponga esmero en la pronunciación a veces no entienden bien e incluso a veces la respuesta es bastante graciosa. Lo verán en el vídeo. Además, tienden a abusar en el uso de buscadores externos a ellos para obtener los resultados, aunque supongo que a nuestro compañero @FrancoMelly no le hará mucha gracia que ninguno de los dos asistentes sepa quién es Zooey Deschanel

En términos de velocidad, SIRI le saca clara ventaja a S Voice por lo que suele dar antes una respuesta. Por contra, S Voice es capaz de hacer búsquedas de rango geográfico mejor que SIRI. SIRI es más elocuente por lo que casi siempre da algún tipo de respuesta sonora en los resultados mientras que S Voice suele darlos en silencio.

SIRI es más rápido pero S Voice hace más, aunque tampoco es lo suficientemente bueno.

httpv://www.youtube.com/watch?v=X9YbwtVN8Sk

Mirándolos en conjunto, S Voice se aproxima mucho a lo que hace SIRI como asistente personal para tomar notas, buscar cosas, programar reuniones o comprobar el tiempo pero todavía están un poco lejos para pensar que sean verdaderos puntos de inflexión en los que nos decide por un móvil a la hora de comprarlo.

Fuente | TheVerge

 

Proyecto Majel, es el nombre que le da Google al futuro rival de Siri de Apple, si bien Android cuenta con un control de voz que es el Voice Actions, la verdad y hay que admitirlo tiene un mayor margen de error y necesitar mantener una mejor dicción de lo que quieres decir, es por eso que Google luego de verse amenazado en la necesidad de dar un mejor servicio ah sacado este proyecto a la luz.

Según Matias Duarte en unas declaraciones dijo:

Queremos a acercanos más a Star Trek, exactamente a la nave Enterprise; cada pieza del ordenador, todo es susceptible a la voz. No es que tenga personalidad, es que no tiene ni un nombre, simplemente es Ordenador.

 

Recordemos que Google compró la empresa Phonetic Arts a finales del pasado año 2010, por lo que se entiende que el proyecto ya debe tener algo avanzado, pero por lo visto aun es muy pronto para ir lanzando un beta, lo más seguro es que el próximo año escucharemos mas sobre el proyecto Majel y quizás podamos disfrutar de algunas versiones betas en nuestros equipos.

Lo nuevo que presento el iPhone 4S, muy aparte de la renovación de hardware, es Siri, aunque de momento no hable en nuestro idioma. ¿Qué es Siri concretamente? ¿No es lo mismo que el control de voz? Pues no.Siri es la apuesta fuerte de Apple para cambiar totalmente la forma de interactuar con nuestro dispositivo, aunque a mi gusto Siri o algo similar será el futuro. Siri es un asistente personal que realmente entiende lo que dices, no es necesario que lo repitas más de una vez o que tengas que hablar despacio, y responde con la ayuda o servicio que necesitas.

Por supuesto, es de suponer que Siri tendrá sus limitaciones, pero de partida es lo suficientemente inteligente como para decirte el tiempo tanto si le preguntas directamente ¿Debo llevar paraguas hoy? ¿Cómo está el tráfico hoy en la Av. X?.
Siri te responderá según los datos reales y actuales, sea de clima, tráfico u otras preguntas fuera de esto.

Algunas de las cosas básicas que puede hacer Siri hasta el momento son:
Crear recordatorios geolocalizados (“Recuérdame que llame a mamá al llegar a casa, leerte tus mensajes o enviar uno nuevo (“Dile a Carla que voy a llegar tarde”), localizar un lugar y darte las instrucciones de cómo llegar hasta él (“¿Cuál es la mejor pizzeria de por aquí?”), fijar citas (“Reunirme con Pedro mañana para comer”) avisándote si hay algún conflicto con tu agenda actual, enviar correos electrónicos (“Correo a Carlos: ¿Puedes enviarme aquellas fotos?”), buscarte un número (“Dime el número de Ana”), fijar alarmas y mucho más. Incluso puedes preguntarle quién es y qué es capaz de hacer.

Esto sería la primera fase de Siri que nos daría Apple, cosas que Android puede hacer ahora y que con Ice Cream Sandwich 4,0 podrá hacer competamente, pero hay diferencias que posee Siri que por el momento en la nueva versión de Android a ser lanzada en las próximas lanzadas con las salida del Samsung Nexus Prime no hay.

Una diferencia sorprendente de este asistente es que es capaz de mantener conversaciones, es decir, que recuerda nuestras anteriores interacciones enlazando tareas sin necesidad de repetirle una y otra vez a quién van dirigidas. Por ejemplo, podemos comprobar nuestro calendario, crear una cita el día que nos vaya bien y enviarle un mensaje a la persona con la que vamos a quedar aunque el único momento en que mencionásemos a nuestro amigo fuese al principio. A su vez podrás actualizar tus redes sociales, con la voz, comentar con la voz e incluso dar Like con la voz.

Resumiendo, si funciona aunque sea a la mitad de bien de lo que parece, va ser una auténtica revolución. Un paso más adelante en el modo en que interactuamos con nuestros dispositivos; un paso más hacia el futuro. Mientras, volviendo a la realidad, señalar que Siri lleva colgado el cartel de beta y que en su lanzamiento junto al iPhone 4S tan solo hablará inglés (de EE.UU., Reino Unido y Australia), frances y alemán con la promesa de Apple de incorporar otros idiomas más adelante