Tag

series

Browsing

 

Actualmente hay 2400 millones de usuarios de smartphones1 en todo el mundo. Cada vez se reproducen más contenidos en dispositivos móviles y las “zonas libres de maratones” quedaron en el pasado. Al mismo tiempo, ahora que millones de personas aprovechan todas las ventajas de Netflix para hacer streaming y descargar cuando sea y donde sea, las conductas privadas al maratonear quedan al descubierto.

Entonces, ¿por qué el 67 % de los encuestados está dispuesto a exponer sus emociones para ver contenidos fuera de casa? Porque quienes maratonean en público privilegian tener acceso a sus programas y películas más que otros elementos “esenciales”, como la comida o el agua2. Sin duda, ver Stranger Things en un lugar lleno de extraños puso las convenciones sociales del Otro Lado… Lo mismo pasa cuando ves que alguien se asoma a tu pantalla en medio de una escena candente, o cuando ríes a carcajadas en un tren repleto. Es la nueva norma.

 

Maratoneamos donde sea

 

Nos ven mientras vemos

Casi la mitad (el 45 %) de los encuestados que ve contenidos en un medio de transporte notó que alguien se asomaba desde el asiento de atrás, que no es tanto si lo comparamos con los brasileños, que resultaron los más metiches ( el 61 %). Mientras que el 93 % de los colombianos confesaron haberse reído a carcajadas mientras veían en público, siendo este país el primero en el mundo en esa categoría. Pero no nos apresuremos en llamar al jefe Hopper: solo el 18 % de quienes maratonean en público siente vergüenza de lo que ve y el 77 % no deja de ver lo que está viendo. Nada de qué avergonzarse.

Si te asomas, te spoileamos la serie

¡Quienes se asomen a ver, pagarán las consecuencias! El 11 % de los encuestados que maratonea en público vio un spoiler mientras espiaba la pantalla de otra persona. En México, el riesgo es todavía mayor: el 17 % sufrió spoilers.

 

 

¿Quién eres para interrumpirme?

Más de un cuarto (el 27 %) de los encuestados que maratonea en público ha sido interrumpido por algún extraño para ponerse a hablar acerca del contenido. Sin embargo, no debemos juzgarlos tan arduamente; estos intrusos episódicos usualmente están celosos de que nosotros nos acordamos de descargar Stranger Things antes de salir de casa y ellos no.

Episodios debajo de la manga

No importa qué tan meticulosos seamos con nuestras vidas en las redes sociales; en la vida real, no hay filtros para las carcajadas o el llanto. Globalmente, México, Colombia y Chile son los países más sensibles. A la inversa, es difícil ver a un alemán bajar la guardia mientras maratonea.

En última instancia, un spoiler o una escena candente con extraños al lado vale la pena, siempre y cuando podamos seguir viendo lo que nos gusta. Así que, la próxima vez que hagas las maletas, no te olvides de tus maratones favoritos.

 

Aquí una tabla detallada

 

METODOLOGÍA

 

* La encuesta fue llevada a cabo por SurveyMonkey del 24 de agosto al 7 de septiembre de 2017 con 37 056 encuestados. La muestra se compensó por edad y sexoy es representativa de la población adulta con acceso a internet que ve series y películas a través de servicios de streaming en lugares públicos de EE. UU., Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Alemania, India, Italia, Malasia, México, Países Bajos, Filipinas, Polonia, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Tailandia y Turquía.

1 Se estima que 2400 millones de personas usarán un Smartphone este año, es decir, un aumento del 10,8 %, según el último pronóstico de eMarketer.

2 Al preguntar qué elementos eran “esenciales”, los encuestados que maratoneaban en público afirmaron preferir “tener acceso a programas y películas” más que comidas y bebidas (el 30 % contra un 25 % y un 23 %, respectivamente).

 

 

Al día de hoy quien no conozca Netflix es porque vive en la edad de piedra. La empresa de streaming ya cuenta con un catálogo más amplio, producciones propias y disponible casi en todo el mundo, además de tener un precio bastante accesible a pesar de haber subido de precio.

Cuando se estrenó más de uno dudo de su éxito, pero al día de hoy Netflix ha crecido tanto que ha amenazado a todo canal de televisión por todo el contenido que ofrece, a tal punto de obligar a gigantes como HBO y FOX a cambiar toda su estrategia en los últimos años.

Como ya debes saber, Netflix cambia de contenido cada mes, agregando y retirando series y películas de su catálogo. Pues bien, el día de hoy compartiremos con ustedes el nuevo contenido que viene, así como el que se va.

Cabe resaltar que el catálogo es para Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica, incluido el nuestro.

Empezamos.

1 de septiembre

  • Just Friends
  • Looper
  • Boogie Nights
  • Friends with Kids
  • Harry Potter and the Half-Blood Prince
  • I Am The Ambassador
  • Man on a Ledge
  • Offspring (temporadas 1-5)
  • Pay It Forward
  • Sherlock Holmes
  • Sons of Anarchy (temporadas 1-7)
  • Straight A’s
  • Stranger than Fiction
  • Texas Killing Fields
  • The Jacket
  • The Wedding Date
  • Youth in Revolt

2 de septiembre

  • Chef’s Table: France (temporada 3)
  • Kulipari: An Army of Frogs
  • Narcos (temporada 2)

7 de septiembre

  • The Nightmare Before Christmas

8 de septiembre

  • The Big Short

9 de septiembre

  • Spectre

12 de septiembre

  • Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1
  • Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2

13 de septiembre

  • Brooklyn Nine-Nine (temporada 3)
  • Extremis
  • Star Wars: The Force Awakens

14 de septiembre

  • Gone in 60 Seconds
  • Legally Blonde
  • Legally Blonde 2: Red, White & Blonde
  • Legally Blondes
  • The Good Wife (temporada 7)

15 de septiembre

  • Sample This

16 de septiembre

  • Cedric The Entertainer: Live from the Ville
  • The White Helmets

17 de septiembre

  • The Conjuring

21 de septiembre

  • A Few Good Men
  • Chicken Little
  • Girl, Interrupted

22 de septiembre

  • Easy

23 de septiembre

  • Audrie & Daisy
  • Iliza Shlesinger: Confirmed Kills
  • Longmire (temporada 5)
  • VeggieTales in the House (temporada 4)

30 de septiembre

  • Amanda Knox
  • Lost & Found Music Studio (temporada 2)
  • Marvel’s Luke Cage

 

 

Cuando se estrenó más de uno dudo de su éxito, pero al día de hoy Netflix ha crecido tanto que ha amenazado a todo canal de televisión por todo el contenido que ofrece, a tal punto de obligar a gigantes como HBO a cambiar toda su estrategia en los últimos años.

Como ya debes saber Netflix cambia de contenido cada mes, agregando y retirando series y películas de su catálogo. Pues bien, para aprovechar el feriado largo les compartimos todas las películas y series que ingresarán en abril, así como el resto de contenido que se irá en el mismo mes.

Empezamos por las que se van.

 

  • 101 Dalmatas (1996) – 1 de abril.
  • Rápido y Furioso (2003) – 1 de abril.
  • Along Came a Spider (2001) – 1 de abril.
  • Along Came Polly (2004) – 1 de abril.
  • Amistad (1997) – 1 de abril.
  • Bad Johnson (2014) – 1 de abril.
  • Bandslam (2009) – 1 de abril.
  • Barefoot Contessa: Back to Basics Collection – 1 de abril.
  • Berkeley in the Sixties (1990) – 1 de abril.
  • The Butcher’s Wife (1991) – 1 de abril.
  • Charlie’s Angels: Full Throttle (2003) – 1 de abril.
  • Chuck’s Eat the Street Collection, 1ra colección – 1 de abril.
  • Craigslist Joe (2012) – 1 de abril.
  • Dear Genevieve Collection, 1ra colección – 1 de abril.
  • Flashdance (1983) – 1 de abril.
  • Hook (1991) – 1 de abril.
  • Hotel Rwanda (2004) – 1 de abril.
  • House of Wax (2005) – 1 de abril.
  • I’ll Be Home for Christmas (1989) – 1 de abril.
  • The Inexplicable Universe with Neil deGrasse Tyson (2013) – 1 de abril.
  • Léon: The Professional (1994) – 1 de abril.
  • M*A*S*H, Temporadas 1-11 – 1 de abril.
  • Nanny McPhee (2005) – 1 de abril.
  • The Naked Gun 2 1/2: The Smell of Fear (1991) – 1 de abril.
  • Nine to Five (1980) – 1 de abril.
  • Pride & Prejudice (2005) – 1 de abril.
  • Remember Me (2010) – 1 de abril.
  • Rock Star (2001) – 1 de abril.
  • The Rundown (2003) – 1 de abril.
  • Smokin’ Aces 2: Assassins’ Ball (2010) – 1 de abril.
  • Something New (2006) – 1 de abril.
  • Star Trek: Insurrection (1998) – 1 de abril.
  • Starship Troopers (1997) – 1 de abril.
  • The Tale of Despereaux (2008) – 1 de abril.
  • Throwdown with Bobby Flay Collection, 1ra colección – 1 de abril.
  • Vanilla Ice Goes Amish, Temporada 1 – 1 de abril.
  • The Vanilla Ice Project, Temporadas 1-4 – 1 de abril.
  • The Wedding Date (2005) – 1 de abril.
  • The Whole Ten Yards (2004) – 1 de abril.
  • Anchors Aweigh (1945) – 2 de abril.
  • Around the World in 80 Days: Special Edition (1956) – 2 de abril.
  • The Devil at 4 o’clock (1961) – 2 de abril.
  • High Society (1956) – 2 de abril.
  • On the Town (1949) – 2 de abril.
  • Pal Joey (1957) – 2 de abril.
  • Some Came Running (1958) – 2 de abril.
  • Take Me Out to the Ball Game (1949) – 2 de abril.
  • Short Poppies, Temporada 1 – 3 de abril.
  • Space Dogs (2010) – 3 de abril.
  • The Passion of the Christ (2004) – 6 de abril.
  • Let the Right One In (2008) – 10 de abril.
  • All American Christmas Carol (2013) – 15 de abril.
  • Bill Cunningham New York (2010) – 15 de abril.
  • New York, I Love You (2008) – 15 de abril.
  • Mr. Bean’s Holiday (2007) – 16 de abril.
  • Lord of War (2005) – 17 de abril.
  • Half Baked (1998) – 20 de abril.
  • Freakshow, Temporada 1 – 22 de abril.
  • A Royal Affair (2012) – 25 de abril.
  • Sordid Lives (2000) – 30 de abril.

Los que ingresan.

  • 16 Blocks (2006) – 1 de abril.
  • 2001: A Space Odyssey (1968) – 1 de abril.
  • A Clockwork Orange (1971) – 1 de abril.
  • Anthony Bourdain: Parts Unknown, Temporada 5- 1 de abril.
  • The Ascent of Woman: A 10,000 Year Story – 1 de abril.
  • Beat Bobby Flay, Temporada 1 – 1 de abril.
  • Best in Show (2000) – 1 de abril.
  • Bob’s Burgers, Temporada 5 – 1 de abril.
  • Boogie Nights (1997) – 1 de abril.
  • Breathe (2014) – 1 de abril.
  • Chaplin (1992) – 1 de abril.
  • Charlie and the Chocolate Factory (2005) – 1 de abril.
  • Codegirl (2015) – 1 de abril.
  • Colegas (2012) – 1 de abril.
  • Cujo (1983) – 1 de abril.
  • Cutthroat Kitchen, temporadas 3 y 4 – 1 de abril.
  • Deep Impact (1998) – 1 de abril.
  • Dennis Rodman’s Big Bang in Pyongyang (2015) – 1 de abril.
  • Dolphin Tale (2011) – 1 de abril.
  • Erin Brockovich (2000) – 1 de abril.
  • Explorers (1985) – 1 de abril.
  • Fixer Upper, Temporada 2 – 1 de abril.
  • Frank and Cindy (2015) – 1 de abril.
  • Giada at Home, Temporada 7 – 1 de abril.
  • The Great Food Truck Race, Temporadas 1 y 2 – 1 de abril.
  • House Hunters Collection, 3ra colección – 1 de abril.
  • House Hunters International Collection, 3ra colección – 1 de abril.
  • House Hunters International Renovation, Temporada 1 – 1 de abril.
  • Jeremy Scott: The People’s Designer (2015) – 1 de abril.
  • Kids Baking Championship, Temporada 1 – 1 de abril.
  • Looking for Richard (1996) – 1 de abril.
  • Lost & Found Music Studios, Temporada 1 – 1 de abril.
  • Love It or List It, Too, Temporada 4 – 1 de abril.
  • The Mask You Live In (2015) – 1 de abril.
  • Morituri (1965) – 1 de abril.
  • My Girl (1991) – 1 de abril.
  • Mystic River (2003) – 1 de abril.
  • The Next Best Thing (2000) – 1 de abril.
  • The Perfect Storm (2000) – 1 de abril.
  • The Phantom (1996) – 1 de abril.
  • The Princess Bride (1987) – 1 de abril.
  • Property Brothers at Home, Temporada 1 – 1 de abril.
  • The Ranch, Parte 1 – 1 de abril.
  • Rev Run’s Sunday Suppers (2014) – 1 de abril.
  • The Right Stuff (1983) – 1 de abril.
  • Rising Sun (1993) – 1 de abril.
  • The Running Man (1987) – 1 de abril.
  • Say It Isn’t So (2001) – 1 de abril.
  • The Shawshank Redemption (1994) – 1 de abril.
  • Scrooged (1988) – 1 de abril.
  • Something’s Gotta Give (2003) – 1 de abril.
  • Sunset Boulevard (1950) – 1 de abril.
  • Transporter 3 (2008) – 1 de abril.
  • Uncommon Valor (1983) – 1 de abril.
  • Under the Same Moon (2007) – 1 de abril.
  • V for Vendetta (2005) – 1 de abril.
  • Walt Before Mickey (2015) – 5 de abril.
  • God’s Pocket (2014) – 8 de abril.
  • Hush (2016) – 8 de abril.
  • Look Who’s Back (2015) – 9 de abril.
  • Girl Meets World, Temporada 2 – 10 de abril.
  • Turn: Washington’s Spies, Temporada 2 – 11 de abril.
  • Ajin, Temporada 1 – 12 de abril.
  • Moonwalkers (2015) – 14 de abril.
  • Steve Jobs: The Man in the Machine (2015) – 14 de abril.
  • Belgica (2016) – 15 de abril.
  • Cuckoo, Temporada 3 – 15 de abril.
  • Kong: King of the Apes – 15 de abril.
  • Unbreakable Kimmy Schmidt, Temporada 2 – 15 de abril.
  • How to Get Away with Murder, Temporada 2 – 16 de abril.
  • Lost Girl, Temporada 5 – 17 de abril.
  • Messengers, Temporada 1 – 17 de abril.
  • Catching the Sun (2015) – 22 de abril.
  • Patton Oswalt: Talking for Clapping (2016) – 22 de abril.
  • Minions (2015) – 24 de abril.
  • Begin Again (2014) – 27 de abril.
  • The Fosters, Temporada 3 – 27 de abril.
  • Danger Mouse, Temporada 1 – 29 de abril.
  • Hellion (2014) – 29 de abril.
  • Special Correspondents (2016) – 29 de abril.
  • Team Foxcatcher (2016) – 29 de abril.
  • Sensitive Skin, Temporada 2 – 30 de abril.

Así que ya sabes, habrá nuevo contenido para todos los gustos.

 

Compartimos con ustedes el listado de las series que estarían por salir del catálogo en los próximos días (Enero e inicios de Febrero) debido a que están por vencer sus derechos y podrían o no ser renovados por la compañía Netflix.

 

15 de Enero

  • Phineas and Ferb (TV Series 2007–2015)
  • Nowhere Boys (TV Series 2013– )
  • Pinky Dinky Doo (TV Series 2005–2009)
  • Cheongookeui gyedan (TV Series 2003– )
  • 3, 2, 1 ¡vamos! (TV Series 2010)

 

18 de Enero

  • Mama Mirabelle’s  (TV Series 2007– )

 

19 de Enero

  • La duda  (Telenovela 2002)
  • Corazón en Condominio (Telenovela 2013)

 

20 de Enero

  • Earth: Power of the Planet (Documentary Series 2007)
  • Earthflight (Documentary Series 2011)
  • How Nature Works (Documentary Series 2012)
  • How to Grow a Planet (Documentary Series 2012)
  • Space Dive (Documentary Series 2012)
  • The Dark: Nature’s Nighttime World (Documentary Series 2012)

 

1 de Febrero

  • Top Gear (TV Series 2002– )
  • Helix (TV Series 2014– )
  • Hulk and the Agents of S.M.A.S.H. (TV Series 2013– )
  • The Spectacular Spider-Man (TV Series 2008–2009)
  • Max Steel (TV Series 2013– )
  • Metástasis (TV Series 2014– )
  • Wizards of Waverly Place (TV Series 2007–2012)
  • Pan Am (TV Series 2011–2012)

 

2 de Febrero

  • Pokémon: Indigo League (TV Series 2000– )

 

La finalidad de este recuento es que puedan aprovechar este tiempo restante para ver alguna de estas series pendiente en su agenda. ¿Qué esperan? ¡Véanla ya!

 

 

A continuación, les traemos el listado de las series que presentarán nuevas temporadas en los meses de enero y febrero del 2016 bajo el servicio de Netflix, es probable que lleguen más temporadas de algunas otras series pero por el momento éstas son las confirmadas:

 

17 de Enero

  • Z NATION (Serie de TV 2014- ) – 2da. Temporada

 

25 de Enero

  • BLACK SAILS (Serie de TV 2014- ) – 2da. Temporada

 

1ro. de Febrero

  • CRIMINAL MINDS (Serie de TV 2005- ) – 10ma. Temporada
  • BROOKLYN NINE-NINE (Serie de TV 2013- ) – 2da. Temporada
  • LA BELLA Y LA BESTIA (Serie de TV 2012- ) – 3ra. Temporada

 

5 de Febrero

  • CARE BEARS Y PRIMOS (Serie de TV 2016- ) – 2da. Temporada
  • TURBO FAST (Serie de TV 2013- ) – 3ra. Temporada

 

16 de Febrero

  • BETTER CALL SAUL (Serie de TV 2015- ) – 2da. Temporada

 

Si eres fanático o seguidor de alguna de estas series, ¿Qué esperas? ¡Ponlo en agenda de una vez!

 

 

En medio del CES 2016 se ha presentado una novedad más. Y es que Netflix ha lanzado su servicio (televisión por Internet) a nivel global con el firme objetivo de llegar simultáneamente a más de 130 nuevos países por lo cual llegaría a casi todo el mundo, incluso a países como Indonesia, Rusia, Arabia Saudí y Vietnam.

Asimismo, durante el 2016, la empresa tiene previsto lanzar 31 series originales nuevas y otras temporadas de las ya existentes, más de 20 películas y documentales, una gran variedad de especiales y 30 series originales infantiles, todos disponibles al mismo tiempo para los miembros de todos los territorios donde Netflix se encuentra presente.

 

También: Netflix espera poder eliminar las barreras impuestas por los dueños de las licencias de copyright en un plazo de entre 5 y 10 años para así poder ofrecer los mismos contenidos independientemente del lugar en que se ubique el usuario.

 

Si bien es cierto que el inglés es el idioma predominante en la mayoría de los países recién añadidos al servicio, Netflix ha incorporado el árabe, el coreano, y el chino simplificado y tradicional a los 17 idiomas con los que ya contaba.

 

 

No obstante, Netflix aún no estará disponible en China y tampoco en Crimea, Corea del Norte ni Siria, dadas las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las empresas norteamericanas de negociar con estos países.

 

Cabe recordar: Netflix está disponible en casi cualquier dispositivo con conexión a Internet incluyendo PCs, tablets, smartphones, Smart TVs y consolas de videojuegos.

 

Si desean ver la lista completa de países en los que Netflix ya se encuentra disponible, ingresen aquí.

 

 

A muchos nos ha pasado que un amigo nos ha recomendado una serie para ver, ya sea por TV, cable o servicio de streaming y en realidad no nos ha gustado desde el primer capítulo, pero luego de algunos episodios simplemente nos hemos enamorado. No conozco a ninguna persona que sea atraída simplemente por el primer capítulo o piloto y aunque parezca de creer es bastante predecible.

Netflix ha hecho un estudio usando la data de sus 65 millones de usuarios y ha comprobado que el 70% de sus usuarios se engancha entre el capítulo 3 y 6. Como se sabe, Netflix solo ofrece series completas por temporada, no capítulos por semana como suelen algunos de sus competidores o la mayoría de canales de televisión, por lo que también este estudio es una forma de atraer nuevos adeptos a sus filas.

A continuación una gráfica donde se muestra la cantidad de capítulos que necesita cada serie para enganchar a un espectador.

Vía: Buzfeed

Desde su emisión, allá por el 2011, ‘Game of Thrones’ se ha convertido en una de la series más exitosas de todos los tiempos de la cadena de HBO. Basada en la serie de libros Una canción de hielo y fuego’, la serie ha sabido atraer a cada vez más espectadores gracias a sus dosis se sexo, violencia, dragones y, sobre todo, mucha intriga, además de grandes actores, destacándose entre todos a Peter Dinklage, quien encarna al astuto y carismático Tyrion Lannister.

Pues bien, esta vez las novedades no vienen del lado de la 5ta temporada, aún en transmisión por HBO, sino por un proyecto que involucraría a Peter Dinklage y a la banda británica Coldplay, en lo que sería el primer musical basado en la serie de fantasía medieval.

Veamos el primer avance.

 

 

Como se habrán dado cuenta, finalmente se tata de una parodia para el ‘Red Nose day’, evento de la NBC a llevarse a cabo el Jueves con el fin de recaudar fondos para causas sociales. Ahí mismo vimos a Anna Kendrick como una versión femenina de Indiana Jones.

Como sea, igual fue divertido ver a Tyrion cantando y burlándose de todos los «grandes jugadores» como Ned Stark, Robert Baratheon, Robb Stark o el mismo Jeoffrey, que fueron muriendo uno por uno mientras él sigue vivo y ´»haciéndose más fuerte».